6 minute read

Plan or r a a ana a te u errota

El desaseado proceso para modificar las reglas electorales que llevaron a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador, sus asesores legales y los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional, todo indica que dejará las últimas secuelas.

Mañana, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá y votará un proyecto del ministro Javier Laynez que propone anular la segunda parte del “Plan B” electoral de la Cuarta Transformación, la cual propone recortar recursos y atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Advertisement

Cabe recordar que en mayo los magistrados votaron por invalidar la primera parte del fallido Plan, argumentando que el Congreso de la Unión incurrió en violaciones al proceso legislativo con tal de aprobar las reformas a la Constitución.

Pues ahora, el ministro Laynez apunta que las mismas irregularidades fueron cometidas en la aprobación de la segunda fracción, por lo que la lógica indica que no existen caminos para que se rechace la anulación, pues por mera congruencia el pleno de la Corte votaría en el mismo sentido.

La Suprema Corte se perfila para echar abajo la segunda parte del proyecto electoral que Morena hizo avanzar en el Congreso y aprobó en una sesión exprés, recordada por su premura y desaseo. El presidente ve venir la resolución y ataca de nuevo al máximo tribunal del país.

Los ministros están alineados, la mayoría, al bloque conservador.

Todo el Poder Judicial.

Es un Poder al servicio de una minoría, no están al servicio del pueblo, no se imparte justicia tomando como actor principal al pueblo” ministro Laynez tiene toda la pinta de que será aprobado por la mayoría, lo que dijo no sorprenderle: “no es nota”, dijo.

No inaugura una nueva forma de democracia, destruye esa posibilidad. No transforma lo heredado, demuele lo construido. Todo para que Morena pueda perpetuarse en el poder de forma tramposa, como lo hizo el viejo PRI. Es una traición”

DENISE DRESSER ANALISTA

NUEVO GOLPE Que anulen en su totalidad el “Plan B” significa una cachetada al posicionamiento del gobierno federal, que puso mucho tiempo y energías en que fuera aprobado, todo en medio de la disputa que mantenía entonces con el INE que encabezaba Lorenzo Córdova, uno de sus más grandes enemigos públicos.

En tiempos de la discusión del citado plan, el oficialismo veía en él la posibilidad de acotar al INE y comenzar así a asentar el cambio del marco electoral, allanando así el camino hacia el 2024; la principal defensa para impulsar el proyecto era que, bajo las nuevas reglas, habría ahorros significativos a la hora de organizar unos

Modelo IMSS-Bienestar atenderá a todos los y las sonorenses: Durazo

Con el modelo integral IMSS-Bienestar se podrá brindar atención médica en la clínica u hospital más cercano al domicilio de la persona que requiera el servicio, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario sonorense firmó el convenio de transferencia de recursos para concurrir con la federación en la prestación de los servicios de salud a la población sin seguridad social, a través del cual la ciudadanía accederá a atención médica gratuita universal y de calidad.

“Estamos trabajando para garantizar una atención digna, universal y gratuita en materia de salud para todas y todos los sonorenses, gracias al extraordinario apoyo que hemos recibido del gobierno del presidente López Obrador, por ello presidente: siempre comprometidos”, indicó.

En presencia de las y los gobernadores de Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa y Baja California Sur, el gobernador Durazo Montaño informó que en Sonora se cuenta con un abasto de medicamentos del 95%, además de que se han rehabilitado 223 unidades de salud urbanas y rurales y 17 hospitales, y se construyó un Hospital General en Hermosillo con una inversión de dos mil 200 millones de pesos, colocándolo como uno de los centros de atención médica más avanzados del país.

Añadió que en julio iniciará la construcción de un nuevo hospital con 90 camas en Navojoa y se espera la edificación de uno en Guaymas y otro en San Luis Río Colorado, en tanto que el viejo Hospital General será rehabilitado para convertirse en el hospital universitario IMSSBienestar para especializar a estudiantes egresados de la escuela de medicina de la Universidad de Sonora.

comicios, idea que se apegaba a la austeridad republicana tan cacaraqueada por el presidente.

Mientras, la oposición y los especialistas advertían que en realidad la intención era establecer medidas de control con el fin de manipular elecciones, o al menos decantarlas con mayor facilidad hacia el lado oficial.

MOLESTIA

Ayer en su conferencia matutina, el presidente López Obrador mostró su molestia por la más que posible anulación de su “Plan B”. En mayo, cuando se echó abajo la primera parte, llamó a los ministros “parte de la oligarquía” y “gente de oposición”, ayer no se quedó callado y con visible enojo, cargó contra los miembros de la Suprema Corte.

“Los ministros están alineados, la mayoría, al bloque conservador. Todo el Poder Judicial. Es un Poder al servicio de una minoría, no están al servicio del pueblo, no se imparte justicia tomando como actor principal al pueblo, es un poder al servicio de una élite política y económica, por eso hace falta una reforma al Poder Judicial, lo que se tiene que hacer es que el pueblo elija a los jueces, magistrados, ministros, como se hizo en la época del presidente Benito Juárez”, expuso.

López Obrador reconoció que el proyecto del

“¿Cómo creen ustedes que van a dejar vigente esa ley si ahí se establece que nadie debe de ganar más que el presidente, como lo ordena la Constitución, en el artículo 127? Y los ministros son los primeros que violan la Constitución, el artículo 127, porque ganan tres y hasta cuatro veces más que el presidente”, añadió en su trinchera.

El presidente aprovechó la coyuntura para insistir en que debe hacerse una reforma al Poder Judicial, que a su entender debe cambiar radicalmente, permitiendo incluso la elección por voto directo de los integrantes de la Suprema Corte.

DECISIONES

En ambas partes del “Plan B” se considera que los trá-

Mar Bermejo: más derroche, “baches y fugas a esperar”

De nueva cuenta el Ayuntamiento de Guaymas gastará alrededor de 6 millones de pesos para la realización del ‘Festival del Mar Bermejo 2023’ que se desarrollará del 13 al 16 de julio y tendrá la participación estelar en el cierre de las festividades del cantautor Ricardo Montaner.

También se presentarán Fernando Delgadillo, Caloncho, ‘Nunca Jamás’ y Ximena Sariñana, en el malecón turístico, con entrada gratuita.

Temperatura máxima registrada ayer:

Mexicali: 39º

Hermosillo: 44º

Guadalajara: 38º mites realizados para disponer las reformas se hicieron con premura y urgencia injustificadas, ya que las propuestas de ley se presentaron al pleno al iniciar la sesión, prácticamente a medianoche, y se aprobaron en tan sólo cuatro horas, muchas de ellas sin ser leídas, analizadas ni pasar por sus respectivas Comisiones.

Omar Cárdenas, activista social dijo: “me sorprendería más, que Guaymas fuera seguro, limpio, sin ‘baches’ y sin las fugas de aguas negras corriendo por las calles y avenidas.

Bailemos entonces en la inmundicia, primero que limpien los lotes y casas abandonadas, hay tantos en el Centro que darán un feo aspecto a los que nos visiten esos días”.

Por tanto, los legisladores aprobaron modificaciones a más de medio millar de disposiciones sin consenso ni análisis en conjunto con la oposición, simplemente hicieron valer su mayoría para pasar por encima al concepto de legislar.

Cabe destacar que, en el caso de la anulación de la primera parte del “Plan B”, únicamente Loretta Ortiz y Jazmín Esquivel, ambas claramente a favor del gobierno de López Obrador, votaron en contra del proyecto.

Cabe destacar que, en la presentación del festival no se contó con la presencia del tesorero municipal, Daniel Apodaca Larrinaga, de quien existen versiones que se negó a firmar los contratos de los artistas estelares, por existir ‘sobreprecio’ en los costos de presentación, como sucedió en el pasado carnaval. Al final, se cuestionó a la alcaldesa Karla Córdova sobre la posible renuncia del tesorero y sólo dijo: “no hagan casos de rumores”. Hay voces que respaldan el evento, como Julia Millanes quien apuntó: “me parece bien, Guaymas también se merece un buen espectáculo. De todos modos está bien jodido en sus calles y eso viene de años atrás”.

Monterrey: 42º

CDMX: 32º

Tabasco: 40º

M Xico Arde Con La Tercera Ola De Calor

Temperaturas extremas en el inicio de la temporada más calurosa del año pone en jaque al país, principalmente en aquellas zonas donde es atípico este fenómeno que ha causado muertes, decenas de casos por deshidratación y también pega en el bolsillo con altos costos en consumo de energía. En esta semana sigue el pronostico adverso, en cambio el Sistema Meteorológico Nacional estima en julio las primeras lluvias.

>Al cierre Pág. 2 & Economía Pág. 4

CRISTIANO RONALDO ENALTECE AÚN MÁS

SU LEGADO Y ACUMULA

BÁSICA

>Obregón Pág. 1B

200 PARTIDOS CON LA SELECCIÓN DE PORTUGAL

Deportes Pág. 4B

This article is from: