Tribuna Moraleja Octubre 2025

Page 1


EDITORIAL DIRECTOR

Otoñoproblemático...

Iniciamos el mes de octubre enfrentando diversas problemáticas en la urbanización.Asimismo, hemos recibido un gran número de quejas por parte de los vecinos, a quienes nos debemos. Para atender sus inquietudes, hemos establecido una sección denominada “ventana del lector”, donde podrán manifestar sus problemas sin ningún tipo de censura. Les animamos a participar en esta iniciativa. info@tribunadelamoraleja.com

Por otro lado, comenzamos a abordar un problema que continúa presente en el distrito: el tráfico. Si antes era complicado circular por las calles de La Moraleja y sus alrededores durante la hora de entrada y salida de los colegios, ahora la situación se ha vuelto caótica.A esta problemática se suma el cruce entre Camino Ancho y Camino del Cura, que equivale a la entrada de El Encinar de los Reyes con La Moraleja. Esta situación ya la habíamos anticipado incluso antes de que los nuevos vecinos de Jardines de La Moraleja llegaran. Es evidente que no se puede construir sin contar con viales adecuados.

Igualmente, nos informan que el acceso desde Valdebebas hacia La Carrascosa, o el inicio de Camino Ancho, estará disponible para su uso a finales de este año, que ahora depende de la Comunidad de Madrid. Esto debería contribuir significativamente a la descongestión del tráfico en esta área de la urbanización. En cuanto a los otros accesos, son “harina de otro costal”...

Los residentes de las urbanizaciones, están experimentando serias dificultades para recibir correspondencia, enfrentándose a demoras que superan los 60 días. Este retraso significativo en las entregas de paquetes en todo el distrito de urbanizaciones de Alcobendas se debe al "caos en las carterías". Por otro lado, los certificados de hacienda y las multas llegan sin ningún tipo de inconveniente.

La falta de contratación de personal se presenta como el problema más significativo. La cantidad de empleados dedicados al reparto ha sufrido una reducción drástica, pasando de 12 a solo 2,

debido a jubilaciones y bajas. Hace unos años, este ministerio contaba con un superávit de 300 millones de euros, pero actualmente enfrenta un déficit de 1.300.000 euros. Por lo tanto, la contratación es prácticamente inexistente; incluso no pueden adquirir carpetas para que sus operarios transporten los documentos. SOLO TIENEN QUE VER LAS CARPETAS QUE LLEVAN. Como consecuencia, la ciudadanía enfrenta serias dificultades, ya que los envíos ordinarios y las cartas experimentan retrasos que pueden superar los DOS MESES, lo cual implica diversas complicaciones...

También, en este número de Octubre, quiero destacar que hemos llevado a cabo la primera entrevista a los medios de la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, después de su regreso de la maternidad. ¡No os la perdáis!

Pero antes, no podemos dejar pasar la ocasión para, al menos, dejar un breve comentario sobre el maravilloso viaje que se están pegando la ya famosa "flotilla de la libertad", también conocida popularmente como la "flotilla de las tentaciones".Y es que si en un principio parecía una misión encomiable para tratar de romper el asedio a la Franja de Gaza y llevar material humanitario, parece que con el paso del tiempo es un viaje en capítulos de la famosa serie "Vacaciones en el mar". A las pruebas me remito. Hay que recordar que partieron de la Ciudad Condal el pasado 30 de agosto y todavía no han llegado. Ni Cristóbal Colón tardó tanto en llegar al continente americano y, para eso que iba en una nao del siglo XV, sin tecnología y sin saber a dónde iba. En fin, no me extraña por sus múltiples paradas en zonas emblemáticas de ocio del Mediterráneo, donde se han podido ver videos de lo triste que estaban por los niños gazatíes. Y a todo esto, es incomprensible que el Gobierno decida enviar un patrullero de la Armada para escoltarlos con armamento israelí y que, además, ya ha comunicado Defensa que no entrará en combate aunque Israel ametralle a la flotilla, conocida en Jerusalén como la "Flotilla de Hamás". En este punto y sabiendo el panorama al que se tienen que enfrentar, Ada Colau ya no sabe si abandonar el barco o, en la siguiente parada, comprar unos dodotis, mientras que la activista Greta Thunberg se sigue comiendo los mocos en la proa.Todo sea por el reciclaje. A ver en qué queda esta aventura. Tomy@motorpoint.com

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);

SUBEN

■ HERON DIVERSIA

Las obras del centro comercial han finalizado, por lo que se podrá disfrutar ahora de un espacio más verde y acogedor.

■ KION&SUI

Un restaurante que ofrece una fusión de gastronomía cantonesa, peruana y chifa. Muy recomendable.

BAJAN

■ CORREOS

Por el pésimo servicio que está ofreciendo en el Distrito Urbanizaciones desde hace más de tres meses.

■ ATASCOS

Los atascos en la zona de El Encinar son cada día más insoportables. Las nuevas viviendas de La Solana, comienza a causar estragos en el tráfico rodado.

Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.

Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.

Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012

"Elobjetivo,quenuestroshijosy nietossiganviviendoenAlcobendas"

Licenciada en derecho, ha sido Secretaria de Organización del Partido Popular de Madrid

Se han cumplido dos años de su llegada al poder como primera alcaldesa de Alcobendas. Dígame tres cosas de las que haga un balance positivo. Heredamos una ciudad endeudada en 21 millones de euros por la tradicional mala gestión socialista y con cientos de facturas impagadas en los cajones. Tres ejercicios presupuestarios después, con la política fiscal de este equipo de gobierno, la rebaja de impuestos y una gestión eficiente, los vecinos de Alcobendas tendrán un ahorro récord de 25 millones de euros. Este es el primer punto que destacaría. Cumplimos tres ejercicios de gobierno y en todos ellos hemos empezado enero con presupuesto aprobado y en vigor, lo mismo va a ocurrir el 2026. Que gobierne el Partido Popular es sinónimo de buena gestión y bajos impuestos. Es un éxito en Alcobendas esta baja fiscalidad que atrae inversiones genera pleno empleo y permite a los vecinos tener más renta disponible para lo que libremente consideren. Lo demuestra la presidenta Isabel Díaz Ayuso que ha rebajado 32 veces los impuestos para compensar las 92 subidas de Pedro Sánchez. Mientras yo sea alcaldesa,Alcobendas abrazará las políticas liberales. No se juega con la economía de los españoles, de los madrileños, de nuestros vecinos.

En materia de seguridad hemos realizado una inversión récord en Alcobendas: 8 millones de euros durante la actual legislatura, todo ello para que nuestros vecinos vivan tranquilos, seguros y en libertad. Pero sobre todo quiero destacar que el mandato del Partido

Popular será el que tenga mano dura con quienes enturbien la convivencia, mano dura con los amigos de los ajenos, mano dura y tolerancia cero con la okupación ilegal de viviendas. Mano dura para todo aquel que delinca. Otra de nuestras grandes apuestas ha sido la familia. Y, de entre todas las medidas, yo destacaría el Cheque Bebé: 500 euros

para las familias con niños nacidos, adoptados o acogidos durante el año, del que se acaba de realizar ya la segunda convocatoria. Y permíteme añadir algo muy importante, un cuarto punto: Hemos cumplido el 74% de nuestro programa electoral ya solo en el tiempo que llevamos y esto es responder al compromiso con los vecinos.

¿Y la principal sombra o riesgo para la ciudad de Alcobendas? Tal y como está trabajando este equipo de gobierno y por lo que los vecinos me transmiten en los actos, en mis paseos por la ciudad, en las actividades culturales o deportivas, a través de las aplicaciones y diferentes canales del ayuntamiento… y en todos los foros que puedo hablar con ellos no destacaría una sombra o riesgo

’Lagestión económicadeeste equipode gobiernovaa generarunahorro récordde25 millonesdeeuros alosvecinos.

concreto que puedan producirme preocupación especial más allá de continuar por el mismo camino y trabajando por mi ciudad y por todos y cada uno de los distritos. Pero por supuesto no nos relajamos, seguimos trabajando en mejorar la limpieza con más personal, más medios mecánicos y servicios diarios para reforzar la limpieza viaria y recogida de residuos. La semana pasada anunciamos una inversión extra de 4 millones. Unas mejoras que van a empezar a verse en las calles de nuestra ciudad el 1 de octubre. No nos relajamos tampoco con la seguridad y lo hemos reflejado en esa inversión récord de 8 millones y 32 nuevos agentes para blindar la seguridad de nuestros vecinos. No

nos relajamos en dar a nuestros vecinos la mejor calidad de vida

Uno de los pilares del actual equipo de Gobierno son las obras para mejorar la movilidad en la ciudad y en el Distrito Urbanizaciones. ¿En qué punto está la acción que se llevará a cabo en la Plaza del Soto?

La remodelación de la Plaza del Soto forma parte del nuevo desarrollo urbanístico La Solana de Valdebebas, entre Alcobendas y Madrid. Es una obra que la está llevando a cabo la Junta de Compensación de La Solana, no es una obra municipal, que incluye no sólo viviendas, sino también mejoras en movilidad, accesos peatonales, carriles bici y adecuación de espacios públicos. Como cualquier proyecto de este calado, requiere un estudio previo que garantice un resultado óptimo. Actualmente se está rehaciendo el proyecto. En la última versión presentada faltaban por incluir algunos puntos que desde el Ayuntamiento habíamos remitido, y se está trabajando en ello. Quiero destacar, que el ayuntamiento siempre va a ir en este asunto de la mano de la Entidad de Conservación de El Soto de la Moraleja.

¿Cuál es la situación actual de la vía que une Camino de los Jardines y Valdebebas?

Estas obras pretenden mejorar la fluidez entre Valdebebas y La Moraleja, y descongestionar los accesos existentes. En este momento, la actuación está en una primera fase. Como en todas las obras y mejoras que se realizan, estamos muy pendientes de su desarrollo. Hace unos días pudimos comprobar que el vial esta replanteado, a falta de soterrar los suministros; pero, en cualquier caso, como comentaba, estamos haciendo un seguimiento muy exhaustivo ya que no es una obra municipal, y lo que nos traslada la Junta de Compensación es que, esta obra

previsiblemente finalizará a finales de 2026, sujeta a tramites de la

Confederación y otros organismos.

Las obras del Parque Forestal Fuente Lucha han comenzado con polémica. ¿Cómo está la situación y cuál será el objetivo de esta gran obra?

Las obras del Parque Forestal dieron comienzo en el pasado mes de mayo. Empezaron con trabajos de movimiento de tierras y preparación del terreno para la creación de la red de caminos y de las micro charcas proyectadas, que en la actualidad siguen en elaboración. Se comenzarán a gestionar los residuos aflorados del antiguo vertedero y a mejorar las áreas erosionadas. Además, se han ido realizando labores de mejora en el arbolado existente y de preparación del terreno de cara a la futura plantación de arbolado, arbustos y matorrales.

El Parque Forestal Fuente Lucha es un proyecto que convertirá un antiguo vertedero con más de 227.000 m2 de biodiversidad y deporte. Un pulmón de espacio verde, con enfoque de renaturalización y fomento de la biodiversidad. Incluirá plantaciones de más de 3.000 árboles y 50.000 arbustos, zonas de hábitat con micro charcas, refugios para fauna, miradores, juegos infantiles, senderos y conexiones con el entorno urbano. El parque no solo será un pulmón verde, sino que formará un corredor natural con otros espacios verdes de la ciudad.

Será un legado sostenible para las nuevas generaciones. Un parque forestal de referencia en la Comunidad de Madrid, el pulmón verde más ambicioso de la región. Una gran noticia sobre este parque es que, como se aprobó en el pasado pleno del mes de septiembre, llevará el nombre de Princesa Leonor. El nombre de quien representa el futuro de España. Unidad, sostenibilidad y orgullo constitucional.

Desde un principio este Gobierno ha apostado por la familia y la conciliación.Además del cheque de 500 euros para todos los nacidos en Alcobendas, ¿tenéis previsto más incentivos para fomentar la natalidad?

Como bien dices, una de las apuestas fundamentales de este equipo de gobierno es el apoyo a la familia de una manera integral. En este sentido pusimos en marcha el Cheque Bebé, una ayuda de 500 euros para bebés nacidos, adoptados o acogidos durante el año y de la que acabamos de lanzar la segunda convocatoria. Esta medida forma parte del Plan de Natalidad y Reto Demográfico que irá avanzando e incluyendo nuevas medidas. Por lo pronto, este Plan incluye

iniciativas como el proyecto Maternidades (apoyo individual y grupal a mujeres embarazadas y con hijos menores de 2 años); Familias 360 (para familias con niños de entre 6 y 12 años que quieran vivir una experiencia diferente y divertida); Pediatría online (asesoramiento en materia de salud); o Mis primeros pasos (canastillas de bienvenida a los bebés de hasta un año de edad).A ello se suma el número récord de plazas en campamentos, colonias infantiles y programas de conciliación familiar. Además, próximamente se pondrá en marcha un Centro de Atención a la Familia en el Bulevar Salvador Allende.

La promesa de 10.000 viviendas nuevas es ambiciosa, pero el equipo de Gobierno ya ha avanzado pasos en esa dirección.

Cuando llegamos al Ayuntamiento de Alcobendas comprobamos que en la legislatura anterior no se había puesto en marcha ni una sola promoción de vivienda pública. Para revertir esa situación

’ En materia de seguridadhemos realizado una inversión récord en Alcobendas de ocho millones de euros.

hemos puesto en marcha un plan de choque que ya está dando resultados: seis promociones en curso con un total de 900 viviendas a precios asequibles, algunas de ellas ya sorteadas entre los vecinos. De este conjunto, 150 viviendas se desarrollan directamente desde la empresa municipal EMVIALSA, mientras que las otras 750 forman parte del Plan Vivienda Solución Joven, fruto del convenio de cesión de parcelas alcanzado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Al mismo tiempo contaremos con el nuevo barrio de Los Carriles-Valgrande, que ofrecerá 8.600 viviendas públicas y privadas, adaptadas a todas las necesidades: en alquiler y en venta, con diferentes precios y tipologías.

El objetivo es claro: que Alcobendas siga creciendo como una ciudad de oportunidades reales para todas las familias. Queremos que nuestros hijos y nietos se queden en nuestra ciudad.

Este año Alcobendas es Ciudad Europea del Deporte. ¿Qué ha significado su elección y qué beneficios directos ha repercuti-

do para los vecinos?

La designación de Alcobendas como Ciudad Europea del Deporte ha reforzado nuestro compromiso con la salud, el bienestar y los valores deportivos.

En este tiempo hemos conseguido sumar 2.000 nuevos abonados al Abono Deporte, gracias a una inversión de 1,5 millones de euros destinada a la renovación integral del equipamiento de fitness, ciclismo indoor y musculación.A ello se suman más de 2,3 millones de euros para la mejora progresiva de las instalaciones en los dos grandes polideportivos municipales.

Como huella de este reconocimiento quedará el impulso al deporte base, con hitos como las primeras Olimpiadas Escolares, en las que participaron 3.500 alumnos, los Special Olympics, que promueven la inclusión de las personas con discapacidad en una vida activa y saludable, y la puesta en marcha de un nuevo protocolo que garantiza que ningún niño quede fuera del deporte por motivos económicos.

También hemos iniciado el techado de pistas multideportivas en la Ciudad Deportiva de Valdelasfuentes y en dos parques del municipio. Se ha sustituido el césped en los campos de fútbol 11 y añadido protecciones perimetrales para cuidar la salud de los jugadores. Y, pensando en quienes nos representan al más alto nivel, hemos lanzado las primeras becas para deportistas de élite de ámbito nacional e internacional nacidos en Alcobendas.

Alcobendas apoya el deporte. Porque es salud, inclusión, igualdad y futuro. Y a pesar de los más de 20.000 deportistas federados, 400 clubes unidos y 350 deportivos en un año, seguimos, no nos relajamos…

¿En qué punto de transparencia se encuentra actualmente el Ayuntamiento?

El Gobierno municipal ha enfa-

tizado la transparencia como un valor esencial de su gestión. El Ayuntamiento de Alcobendas ha sido distinguido como la institución más transparente de la Comunidad de Madrid, obteniendo la máxima nota al cumplir los 52 de los 52 indicadores analizados y revalidando el sello de transparencia de la UAB. Además, recientemente hemos recibido el prestigioso Sello Infoparticipa otorgado por el Grupo de Investigación ComSET de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Se ha puesto en marcha un canal vecinal de WhatsApp, operativo las 24 horas del día, que ofrece una atención directa, ágil y sencilla. Actualmente cuenta con 4.300 usuarios registrados y ha permitido resolver más de 12.000 consultas ciudadanas.

Además, el programaTu alcaldesa te escucha dedica dos jornadas semanales a atender personalmente a los vecinos que quieran plantear quejas, sugerencias o propuestas, así como a conocer de primera mano la realidad empresarial de la ciudad. En este tiempo, el balance refleja 600 vecinos recibidos en el despacho, 1.000 interacciones a través de correo elec-

trónico y redes sociales, y 250 visitas a comercios, empresas y asociaciones locales.

El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) ha recuperado la atención presencial sin necesidad de cita previa, abierta a todos los vecinos, incorporando también un sistema de atención preferente para mayores de 65 años. A esto se suma la implantación de la Inteligencia Artificial MenInA, pensada para dar respuesta a las demandas ciudadanas fuera del horario de atención presencial.

Hace unas semanas se presentó una nueva inversión para mejorar la limpieza y recogida de basura. Pero hablemos de esto último.

Como ya he expresado muchas veces, mientras la inmensa mayoría de los ayuntamientos españoles cobraba esta nueva tasa de basura impuesta por el gobierno central de Pedro Sánchez, el ayuntamiento de Alcobendas mantuvo su compromiso de no anticipar ningún tipo de cobro adicional hasta el obligado cumplimiento por ley, no girando ningún recibo en 2024, evitando una carga fiscal adicional de más de 9 millones de euros.

OPINIÓN

CRISTINA CAPDEVILA. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES

Alcobendas ahorra,crece ylidera

Cuando llegamos al gobierno en mayo de 2023, nos encontramos una ciudad hipotecada por la mala gestión socialista. Con más de 21 millones de euros de deuda y cientos de facturas sin pagar. Alcobendas estaba atada de pies y manos. Hoy la realidad es otra. Dos años y medio después, hemos logrado sanear las cuentas, eliminar la deuda y cerrar 2024 con un superávit de 16 millones de euros. Esa transformación no es casualidad. Esta transformación responde a una forma distinta de gobernar, basada siempre en el rigor, en el control del gasto y la defensa de nuestros contribuyentes.

recibo de IBI más bajo de España, y hemos blindado a los vecinos frente a futuras subidas del IPC en 2024, 2025 y 2026, lo que supone un ahorro de 6 millones. Hemos rebajado el impuesto de plusvalía facilitando la compraventa de viviendas, con un impacto de 2,4 millones en beneficio directo en nuestras familias de Alcobendas. Hemos rechazado, hasta el último momento, imponer la tasa de basuras de Pedro Sánchez, salvando a todos los vecinos de Alcobendas de un coste injusto de más de 9 millones de euros. Hoy en día, las familias numerosas disponen de mayores bonificaciones en el IBI y en la futura tasa de basuras, con un ahorro que supera los 400.000 euros. No hemos aplicado la subida del 12% de IPC acumulado en los precios públicos y tasas de los últimos tres años, lo que ha evitado cargar 5 millones de euros adicionales sobre los vecinos. El resultado es sencillo y claro: 25 millones que se quedan en la economía de nuestras familias. Gobernar no es recaudar sin límites, sino gestionar con eficacia y responsabilidad.

Las cifras son claras y hablan por sí solas: los hogares de Alcobendas se han ahorrado en este tiempo más de 25 millones de euros, es decir, 500 euros por familia. Un alivio que demuestra que cuando el dinero se gestiona con seriedad no hace falta seguir subiendo impuestos para que la ciudad funcione.

Podemos presumir que Alcobendas disfruta del

El Partido Popular y nuestra alcaldesa Rocío García ha demostrado, una vez más, que somos garantía de buena gestión, impuestos bajos y servicios de calidad. Alcobendas avanza con paso firme. Lo que antes era un problema —la deuda, la presión fiscal y la mala administración— hoy se ha convertido en un ejemplo de cómo las políticas liberales funcionan y generan bienestar. Y eso los vecinos lo sienten, lo notan y lo agradecen.

¿En qué estado se encuentran en la actualidad las arcas municipales y cuál va a ser su política de impuestos para lo que queda de legislatura?

Cuando asumimos la responsabilidad de gobierno nos encontramos con una situación complicada: Alcobendas arrastraba como comentaba más de 21 millones de euros de deuda fruto de la gestión anterior y acumulaba retrasos e impagos a proveedores. En poco más de dos años hemos logrado sanear las cuentas municipales. Con unas cuentas ya equilibradas, podemos centrarnos en poner en marcha los grandes proyectos que Alcobendas necesita para seguir creciendo en calidad de vida y servicios.

En materia fiscal hemos cumplido con nuestra palabra: Alcobendas fue reconocida por el Instituto de Estudios Económicos como la ciudad con la menor presión fiscal de toda la Comunidad de Madrid en 2024. En tan solo dos años de mandato hemos generado un ahorro global de más de 5 millones de euros para los vecinos, gracias a contar con el IBI más bajo de la región, la aplicación de nuevas rebajas en impuestos familiares y en la plusvalía de la vivienda, y la congelación de tasas y precios públicos durante 24 meses.

Si hablamos de seguridad, ¿cómo resumiría sus dos primeros años de mandato y qué acciones tiene previstas para los dos siguientes años?

como sabes el Programa Alcobendas Segura, donde detallamos el balance y la inversión realizada en el periodo 2023-2027.

Un aspecto clave ha sido el refuerzo de la Policía Local, tanto en recursos humanos como en equipamiento.Actualmente contamos con 205 agentes en plantilla, de los cuales 14 se han incorporado desde el inicio de esta legislatura. Además, hay 32 nuevas plazas en proceso de oposición, lo que supondrá un refuerzo muy importante en 2026, especialmente en labores preventivas y de proximidad en calles, comercios y barrios.

También hemos fortalecido Protección Civil, que hoy suma 185 voluntarios, con 75 nuevas incor-

’ La buena gestiónypolítica fiscal de este equipode gobiernodel PartidoPopular esgarantíade éxito.

poraciones en los últimos dos años. Es un crecimiento notable que amplía nuestra capacidad de respuesta ante emergencias y situaciones de riesgo.

destinados a proteger a nuestros vecinos.

Acabamos con un deseo para la segunda mitad de 2025 y de cara a 2026. ¿Cuál es su sueño para la ciudad que ahora dirige? Mi objetivo es seguir trabajando para que Alcobendas continúe mejorando día a día. Queremos que nuestra ciudad siga siendo un referente nacional en calidad de vida, una ciudad segura, con más oportunidades de vivienda para las familias, con una presión fiscal contenida o cada vez más baja donde se pueda, que impulse el apoyo a los empresarios, fomente el emprendimiento y la creación de empleo, y que mantenga su liderazgo en el deporte, no solo en Europa, sino también a nivel mundial.

Hemos logrado mucho en este tiempo y, estoy convencida, seguiremos avanzando. Pero también es un gran reto conservar lo conseguido y consolidar ese camino de progreso, avance y futuro para Alcobendas y sus vecinos.

Ser alcaldesa de una ciudad como Alcobendas requiere una gran dedicación, pero por otro lado acaba de ser madre. ¿No cree que se va a perder muchos momentos decisivos de su bebé? ¿Por cierto, ha cobrado el cheque de 500 euros por su natalidad?

En cuanto a medios materiales, hemos renovado y ampliado la flota con coches patrulla, furgonetas, motos, además de invertir en nuevas cámaras de videovigilancia y en la modernización del Centro de Comunicaciones (CECOM).

En estos dos primeros años de gobierno del Partido Popular hemos hecho una apuesta histórica por la seguridad en Alcobendas, destinando 8 millones de euros en esta legislatura, una cifra récord cuyo objetivo es garantizar que nuestros vecinos vivan con tranquilidad, libertad y confianza en su ciudad, en cada uno de los distritos somo comentaba.

Hoy Alcobendas es una ciudad más segura y vamos a seguir siendo firmes contra la delincuencia, la okupación y cualquier incumplimiento de la ley. De hecho, la semana pasada presentamos

Además, recientemente la Policía Local ha incorporado un dron con capacidad nocturna y seguimiento de personas y vehículos, para reforzar el trabajo en situaciones de emergencia y seguridad pública.

Nuestro compromiso es claro: mantener a Alcobendas como una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid y seguir mejorando día a día los recursos

Ser madre y alcaldesa al mismo tiempo es un reto enorme, sin duda. Pero creo que el mensaje de coherencia también importa: liderar apostando por la conciliación también en mi vida personal es un símbolo. Habrá momentos difíciles, pero con apoyo familiar, equipo y organización, buscaré no perderme lo esencial.

En cuanto al cheque de 500 euros, como alcaldesa también soy ciudadana de Alcobendas y a pesar de que la normativa aplica a todos los nacimientos en el municipio que cumplan los requisitos legales; no lo voy a cobrar; dejando esa pequeña cantidad que se sume a otras ayudas para mis vecinos.

Florentino García

www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

AITOR RETOLAZA. CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS

Laimportancia delaccountability endemocracia

En tiempos en los que el distanciamiento entre la política y la ciudadanía parece aumentar, el concepto de accountability (rendición de cuentas) cobra una relevancia más urgente que nunca. En democracia, la función de los gobernantes es servir a los intereses del pueblo y estar siempre sujetos al escrutinio de este, porque la verdadera esencia del sistema democrático radica en la transparencia y la responsabilidad.

de pertenencia y participación en el proceso democrático. A través de esta rendición de cuentas, los habitantes de Alcobendas pueden entender mejor cómo se gestionan sus recursos y cuáles son las prioridades del gobierno local.

A través de la moción, destacamos que debe ser un proceso activo, transparente y participativo, por ello, proponemos que se garantice la difusión pública del debate, a través de canales institucionales y redes sociales, para que toda la ciudadanía tenga acceso a la información y pueda seguir de cerca la evolución de la política municipal.

Por eso, desde el Grupo Municipal "Futuro Alcobendas Ciudadanos" hemos presentado para el próximo Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas una moción que pone de manifiesto este principio fundamental de la democracia: la necesidad de transparencia, y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

El reglamento del Ayuntamiento de Alcobendas establece, en su Capítulo IV, que se debe celebrar un Debate General de Política Municipal al menos cada dos años. Este acto no es un simple formalismo, sino un espacio crucial donde se examina el estado de la ciudad, se evalúa el desempeño del gobierno y se ponen sobre la mesa las principales propuestas y preocupaciones para el futuro. Esta obligación no solo garantiza que los responsables de la gestión pública comparezcan ante la ciudadanía, sino que refuerza el sentido

Es necesario que los grupos políticos dejen a un lado la polarización y el oportunismo y trabajen con responsabilidad y compromiso hacia el bienestar común. Es evidente que la política a menudo se ve atrapada por los intereses partidistas, pero el objetivo debe ser siempre el mismo: servir a los ciudadanos. Para ello, los debates sobre el estado de la ciudad deben ser momentos para la reflexión seria, la propuesta constructiva y, sobre todo, el respeto al principio de rendición de cuentas.

A nivel nacional, nos enfrentamos a grandes desafíos, como la falta de aprobación de Presupuestos Generales del Estado. Por eso, es más importante que nunca que el gobierno local de Alcobendas cumpla con sus compromisos democráticos. La moción presentada es una oportunidad para fortalecer la relación con la ciudadanía y reafirmar el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Es importante que Alcobendas siga siendo un firme referente en la consolidación de un modelo de gobernanza cercano, participativo y abierto, garantizando que los ciudadanos tengan siempre un espacio donde evaluar el trabajo de sus representantes y participar activamente en el futuro de su ciudad.

LOS VECINOS INDIGNADOS

"Caos"enlaOficinade CorreosdeLaMoraleja

La

Oficina de Correos en La Moraleja enfrenta graves retrasos en la entrega de paquetes, que pueden alcanzar hasta más de 30 días.

La Oficina de Correos de La Moraleja, ubicada en el Centro Comercial el Bulevar, Ps. Alcobendas, 10 Local 2, está teniendo serios problemas en la entrega de paquetes a los residentes de la urbanización, con demoras que casi alcanzan los 60 días. Los numerosos retrasos en la entrega de la correspondencia de todo tipo en todo el distrito de urbanizaciones de Alcobendas son provocados por el "caos en las carterías". Sin embargo, las multas se reciben sin ningún problema...

Por otro lado, se ha podido identificar que el principal problema radica en la falta de contratación de personal. La cantidad de empleados dedicados al reparto ha caído de doce a apenas dos. Como resultado grave de esta situación, la ciudadanía experimenta retrasos en la recepción de sus cartas y envíos ordinarios, que pueden extenderse por más de un mes.La situación actual se debe a que las arcas de correos estan bajo minimos. Hace unos años, contaban con un colchón

financiero considerable, pero ahora ni siquiera pueden adquirir el material necesario para sus trabajadores.

El estado de la carpeta que utilizan para la entrega de certificados es un claro reflejo de este desastre. La medida que han decidido implementar consiste en ofrecer horas extras a los empleados actuales, pero únicamente para la clasificación de certificados. Ya saben lo que eso implica; lo dejo a su consideración.

LAVENTANADELLECTOR

Correossin serviciodesde Julioenla Moraleja

ESTÁ NUESTRA CORRESPONDENCIA, nuestra información bancaria, tarjetas, etc...

En la oficina de correos de la Calle Paseo de Alcobendas n.º 10 se nos ha comunicado que desde julio se ha reducido el número de carteros y no hay servicio para la mayoría de la zona de La Moraleja (28109-Alcobendas).

■ LLEVO SIN RECIBIR NADA DE CORREO DESDE JULIO DE 2025 (no me llegan tarjetas, contratos, invitaciones de boda, nada de nada DESDE JULIO DE 2025 hasta la fecha de hoy, 23.09.2025). BUZÓN VACÍO.

He ido a reclamar a la oficina de correos y me he encontrado con muchas personas de la zona reclamando lo mismo que yo.

Mis tarjetas han vencido, fui al banco y me dijeron que las enviaron el 4 de agosto.

NO SABEMOS DÓNDE

Increíble que un servicio público lleve suspendido 3 meses y no se sepa dónde está nuestra correspondencia, no haya ninguna previsión de entrega y no nos den ninguna solución.

Teresa Gonzalez, vecina de la Moraleja de la Calle Camino Alto (28109 Alcobendas).

■ El motivo de esta carta es alertar y denunciar el funcionamiento de CORREOS. Desde hace más de dos meses NO RECIBIMOS correspondencia en nuestro domicilio. Por ello, he ido personalmente a la oficina de CORREOS que me corresponde (centro comercial El Bulevar, Alcobendas, Madrid). Ante mi reclamación, me han informado que el correo ni se está clasificando ni repartiendo. Ante mi solicitud, me dicen que no pueden hacer nada para solucionarlo y me han facilitado un teléfono que no responde a las llamadas. Es verdaderamente increíble y vergonzoso. Gracias por su atención.

Atentamente. Julio García

Nuevopunto deencuentro

El centro de ocio Heron Diversia vive un renacer. Con el lema "Fun is Now" inaugura una nueva etapa que invita a dejar la rutina y lanzarse a disfrutar del presente.

De esta manera, el próximo 4 de octubre será el día que Diversia celebrará tal evento que convertirá al centro en un escenario cercano y vibrante lleno de propuestas para todos los públicos.

Para ello, tendrá lugar sesiones de DJ y música en directo, talleres de creatividad, maquillaje artístico y tatuajes temporales. Así como photoscalls y cabinas de fotos para inmortalizar el momento.. Sin dejar de lado, degustaciones gastronómicas.

OPINIÓN

IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS

Elinfierno deGaza

La situación en Gaza alcanzó hace demasiado tiempo un punto insoportable. Día tras día miles de personas sometidas a una insufrible tortura que conmueve profundamente a cualquiera con un mínimo de sensibilidad. Niños, ancianos, mujeres y hombres civiles atrapados en medio del conflicto, muriendo de hambre y sed o destrozados por los bombarderos, soportando

penalidades inimaginables y sin ninguna esperanza en su futuro. Una realidad incuestionable, por mucho que las únicas imágenes que nos llegan sean difundidas por Hamás.

De la misma forma que la tragedia es real, también lo es que esta terrible situación la originó un grupo terrorista, Hamás, sabiendo cuál iba a ser la reacción de Israel después de su devastador ataque de Octubre de 2023. Y tampoco parece cuestionable que esta sangrienta horda utiliza a los niños y mujeres como escudos humanos, al tiempo que roba los suministros humanitarios y se esconde en los hospitales.

Todo ello debería ser causa de una reacción mundial a favor de una paz inmediata, pero de nuevo lo peor de la política se la impuesto a la razón.

Ahora no eres social y políticamente aceptable si no

denominas a esta barbarie con el nombre que algunos han comprado para su campaña. Y en ciertos casos una parte de la izquierda, tradicional enemigo de Israel, le dedica más esfuerzo a etiquetar y dividir que a buscar caminos hacia el fin de este horror.

Es el gobierno legítimo de Israel el que está perpetrando esta devastación, no el pueblo de Israel. Pero hay mucho interés en no dividir las responsabilidades. De nuevo aparecen disimuladas estrategias para atacar a un pueblo perseguido por siglos, reconocido por la comunidad internacional como Estado en 1948, pero siempre utilizado por algunos como objetivo a abatir. En el otro lado, es necesario señalar con claridad que Hamás no es un actor que busque la paz. Es una organización terrorista que ha hecho del odio hacia Israel su razón de ser, cuyo objeti-

vo declarado es destruir ese Estado. Sus atentados, secuestros y ataques indiscriminados son también crímenes contra inocentes. Denunciar la violencia de Hamás no contradice la exigencia de frenar la respuesta desproporcionada que hoy destroza Gaza. Al contrario: ambos rechazos son parte de una misma coherencia ética. No solo está en juego la vida de miles de palestinos e israelíes, sino también la dignidad de la comunidad internacional. Tratar de aprovechar este baldón en nuestra historia para obtener un rédito político está cerca de integrarte en el conflicto. Y mirar hacia otro lado también equivale a ser cómplices de un sufrimiento inaceptable.

Quien pretende obligarnos a definir este infierno con el mismo término que siempre se utilizó para definir el exterminio de los judíos, no es inocente.

OPINIÓN

ÁNGEL SANGUINO . PORTAVOZ PSOE ALCOBENDAS

Mientrasel Reypide detenerla

masacre en Gaza,la alcaldesadel PPguarda silencio

alcaldesa del PP decidió vetar el debate. La alcaldesa eligió callar, alejándose incluso de la postura que se defiende en nuestro país.

Este gesto adquiere mayor relieve cuando lo contrastamos con la posición que ha tomado España en el ámbito internacional. En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el Rey Felipe VI exigió a Israel que “detenga la masacre” en Gaza, advirtió contra los bombardeos “incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio” y afirmó que estos ataques “repugnan a la conciencia humana”.

Desde el PSOE hemos sido claros desde el primer minuto: condenamos sin matices los atentados terroristas de Hamás. Nada justifica el asesinato de civiles ni el secuestro de personas inocentes. Pero igual de claro debe ser rechazar la tragedia que está sufriendo el pueblo palestino en Gaza, donde cada día se destruyen vidas, escuelas y hospitales bajo una ofensiva desproporcionada.

Con ese espíritu presentamos en el Pleno de Alcobendas una iniciativa para condenar el genocidio en Gaza, condenar todos los ataques terroristas de Hamás y exigir un alto el fuego. No hablamos de política internacional lejana, hablamos de derechos humanos.

Y un Ayuntamiento no puede permanecer indiferente. Lamentablemente, la

Su apelación a la responsabilidad moral y al derecho internacional no dejó lugar a la indiferencia. Incluso dentro del propio PP, varias voces se han alzado ya para condenar la masacre en Gaza. ¿Por qué, entonces, la alcaldesa del PP se resiste a hacerlo?

Nuestros vecinos y vecinas han expresado con claridad su preocupación y la comunidad internacional mantiene una postura mayoritaria en la misma línea. Sin embargo, ella ha optado por dar la espalda a esa realidad y limitarse a seguir las directrices de Ayuso.

Esa es la diferencia: mientras España alza la voz contra la barbarie, en Alcobendas la alcaldesa del PP prefiere mirar hacia otro lado. Pero el silencio nunca es neutral. Callar ante una injusticia de esta magnitud es, en la práctica, ponerse de perfil. Nuestro deber es claro: estar del lado de la paz, de la justicia y de los derechos humanos.

Mejoradecerramientos enLaMoraleja

Nuevas regulaciones urbanísticas buscan mejorar la integración de cerramientos con el entorno natural.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado un Plan Especial para mejorar los cerramientos de parcelas en La Moraleja, con el objetivo de armonizar la estética urbana y equilibrar los elementos constructivos y vegetales. Esta normativa permite cerramientos de hasta tres metros de altura, con una base opaca de un metro y el resto utilizando materiales transparentes como verjas o celosías, complementados con vegetación. La medida busca ordenar estéticamente este entorno residencial y fue ratificada en junio, publicándose oficialmente en julio. Los interesados pueden interponer recursos ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El Ayuntamiento de Alcobendas

ha tomado una decisión que busca armonizar la estética urbana y asegurar un equilibrio entre los elementos constructivos y vegetales en los muros perimetrales de las parcelas en la zona 3 de La Moraleja. Esta medida se formaliza con la aprobación definitiva del Plan Especial, que establece las condiciones para los cerramientos de estas propiedades, aplicable a edificaciones unifamiliares clasificadas en los grados 3, 4, 5, 6 y Según la normativa recientemente aprobada, estos deberán contar con una base opaca de un metro. Además, se han definido condiciones específicas para los linderos entre parcelas y cerramientos adyacentes a carreteras, donde estos podrán funcionar

como pantallas acústicas.

Modificaciones

La modificación del Plan General de Ordenación Urbana de 2009 responde a la necesidad de regular estéticamente las construcciones en un entorno residencial que posee una especial relevancia como es La Moraleja. Los vecinos que deseen impugnar este acuerdo tienen la opción de presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dentro de un plazo de dos meses. La ratificación de esta medida tuvo lugar durante el pleno celebrado el 26 de junio y fue publicada oficialmente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 31 de julio.

FalleceelpadreMartín

Rayoalos77años

El Padre Martín Rayo dejó una profunda huella en quienes lo conocieron. Como profesor y guía espiritual en el colegio San Patricio, enseñó valores como la amistad y la empatía. Su legado perdura en las vidas que tocó con amor y autenticidad.

El 12 de septiembre de 2025, el Padre Martín Rayo ha dejado este mundo, a reunirse con “El Barbas” como él le llamaba a la edad de 77 años. Durante su último año, se encontraba en una residencia en Valencia, donde

estuvo rodeado de sus compañeros dominicos y acompañado por su familia. Se despidió con la misma PAZ y AMOR que brindó a todos aquellos que tuvieron la fortuna de disfrutar de su presencia durante tantos años.

El Martín Rayo no enseñaba religión desde los libros, sino desde la experiencia, el ejemplo y los valores que encarnaba cada día: la amistad, la solidaridad, el amor, la generosidad, la empatía… Su forma de enseñar tocaba las almas.

EL FAMOSO CURA DE LA MORALEJA

ACCESO LIBRE

Juntas

Municipalesen

AnabelSegura

El próximo mártes, 7 de octubre, a las 19 horas el centro cultural Anabel Segura, acogerá la junta municipal del distrito Urbanizaciones. Y el 14 la asamblea del distrito en La Esfera. De acceso libre hasta completar aforo, dicho encuentro servirá, como es costumbre, para esponer las principales actuaciones que se están llevando a cabo en dicho distrito y adelantarán las que están en cartera para los próximos meses. Por otro lado, el próximo mes de noviembre se celebrará las elecciones para elegir a los representantes del Consejo Rector de la Entidad de Conservación de La Moraleja

OPINIÓN

FERNANDO MONTENEGRO . CONCEJAL VOX ALCOBENDAS

Rebajade impuestosante laexcesiva recaudación

A pesar de la versión oficial, desde la llegada del gobierno del Partido Popular la presión fiscal no ha cesado de subir en Alcobendas. - Los sucesivos hachazos fiscales del Gobierno Central de PSOE y socios están perjudicando con dureza a los vecinos. Pero el gobierno municipal PP no es ajeno a esto, ya que supone un incre-

mento de su participación en los tributos del Estado que, para 2026, según sus propias estimaciones, va a ser de 21MM euros. Dinero que sale del bolsillo de los ciudadanos.

- El propio gobierno del PP ha establecido la tasa de basuras cuando podría haberla retrasado como han hecho otros ayuntamientos. Son nada menos que 9MM adicionales de recaudación para 2026.

- Este mismo gobierno PP ha aumentado la zona ORA y, pese a la petición de Vox de no cobrar las tarjetas a los vecinos, va a tener un incremento de recaudación por este concepto de 2MM euros. Es decir, más de 30MM euros de recaudación extraordinaria y adicional que van a las arcas del gobierno del Partido Popular. Una cantidad similar es la recaudada adicionalmente en 2025 y nada se ha notado en los servicios básicos, como en seguridad – donde nos faltan

62 policías en la plantilla, un 35% menos – ni en limpieza, donde las protestas de los vecinos son unánimes y además, ahora, por no sabemos qué necesidad de ahorro, se obliga a los vecinos de urbanizaciones a salir mucho más lejos a depositar sus basuras. Exigimos coherencia al Partido Popular. Nuestra alcaldesa siempre dice que “si por ella fuera no aplicaría la tasa de basuras” y que “son excesivos los hachazos fiscales de Pedro Sánchez”. Lo que le pedimos desde Vox es que rebaje los impuestos municipales, que son de su

exclusiva competencia, por un importe igual a ese exceso de recaudación que dice ella misma que no es justo. Hay margen para hacerlo, porque, excepto en el IBI, en todos los impuestos municipales, - IAE, Plusvalía e Impuesto sobre Vehículos -, nuestros tipos impositivos en Alcobendas están por encima de la media de la Comunidad de Madrid.

Desde Vox dejamos clara nuestra propuesta en el último Pleno: bajar impuestos y garantizar que cada euro recaudado revierta en mejores servicios.

HASTA 13 METROS

TASERdeúltima generación

Desarrolladas por la empresa Axon y diseñadas para mejorar la seguridad, tanto de los agentes como de los ciudadanos, y que suponen un gran avance tecnológico frente a modelos anteriores como el TASER X26 o el TASER 7 gracias a su precisión, alcance y capacidad de control.

La TASER 10 puede disparar hasta diez sondas individuales incrementando la probabilidad de inmovilizar a un individuo en movimiento o con ropa gruesa; ofrece un rango efectivo de hasta trece metros (más del doble que modelos previos) reduciendo el riesgo de confrontación cuerpo a cuerpo; incorpora mira láser dual y linterna táctica, facilitando precisión, incluso en condiciones de baja iluminación; cuenta con cartuchos independientes, lo que brinda mayor control al operador que puede decidir cuándo y cómo aplicar la descarga y permite un mayor uso proporcional de la fuerza y menos letal frente al arma de fuego, alineándose con protocolos internacionales de derechos humanos.

El concejal de Seguridad, por su parte, ha recordado que esta inversión en material se acompaña de una incorporación récord de 32 nuevos agentes de Policía

Local que entrarán el próximo mes en la academia de policía, la promoción propia más grande de la historia que sumará cincuenta nuevos agentes de policía local en esta legislatura. En definitiva más personal, mejor dotación y más inversión para aumentar el patrullaje preventivo y mejorar la seguridad de Alcobendas.

SEGURIDAD

LaPolicíalocalestrenanuevos mediostecnológicos

Se ha adquirido un Escáner Laser 3D, un nuevo dron DJI Matrice 4T, una nueva PDA Discover Elite lectora de placas de matrícula. Y se incrementa de seguridad de los agentes y los ciudadanos con las nuevas TASER 10.

Los nuevos medios tecnológicos adquiridos por el Ayuntamiento para mejorar la seguridad de la ciudad y modernizar los trámites policiales, se ha realizado con una inversión de 85.000 euros.

Se ha adquirido un Escáner Laser 3D que permite capturar con precisión y rapidez la escena de un suceso facilitando el trabajo pericial en procesos judiciales. Además, la localización y seguimiento de personas y vehículos será posible, tanto de día como de noche, gracias a un nuevo dron DJI Matrice 4T equipado con funciones avanzadas. También se da un gran impulso a la tramitación electrónica y la eliminación del papel en los trámites policiales con una nueva PDA Discover Elite lectora de placas de matrícula. Y de incrementa la seguridad de agentes y ciudadanos con nuevas TASER 10 de última generación con mayor precisión, alcance y capacidad de control.

La alcaldesa ha asegurado que “la seguridad es una prioridad para Alcobendas. Tras la inversión histórica de ocho millones de euros en renovación de vehículos, motos y furgonetas… llega la compra de estos nuevos materiales que mejoran la prestación del servicio”. “Tenemos la mejor policía local de Madrid -ha continuado- y cuidamos de nuestros cuidadores, por eso invertimos más de 80.000 euros en estos medios tecnológicos para blindar la seguridad en nuestra ciudad”.

Reconstrucción de accidentes

El nuevo Escáner Láser 3D, modelo Leica BLK, es un dispositivo pequeño y portátil (fácil de manejar incluso con una sola mano y con un solo botón o mediante control remoto con app móvil o Tablet) que escanea lugares en 3D capturando millones de puntos por segundo para generar nubes de puntos muy detalladas del entorno e imáge-

nes HDR que integran fotografías de alta resolución con los datos láser para obtener modelos más realistas. Se puede utilizar en interiores, exteriores, zonas complejas, zonas con poca luz, terrenos irregulares, etc. Funciona como una cámara muy avanzada que capta todos los detalles de una escena, como si tomara millones de medidas y fotos al mismo tiempo, creando una “fotografía digital” en 3D que será muy útil en accidentes de tráfico o laborales, permitiendo escanear con precisión la posición de vehículos, accidentados, obstáculos… y facilitando una reconstrucción posterior para determinar las causas y responsabilidades. También mejorará las labores de prevención permitiendo estudiar puntos negros, diseñar mejoras en iluminación, barreras de seguridad, pasos peatonales, analizar visibilidad en

cruces conflictivos…

La Policía Local de Alcobendas mejora así su eficacia a la hora de preservar la escena de un suceso y documentar lo ocurrido de forma rápida, evitando el deterioro o alteración de pruebas, y ofreciendo un mejor soporte a los peritos que podrán mostrar reconstrucciones, planos interactivos y representación virtual de la escena.

Dron con funciones avanzadas

El nuevo dron DJI Matrice 4T, presentado hoy, cuenta con insignia multisensor inteligente y compacta equipada con funciones avanzadas, como la detección inteligente y la medición con telémetro láser.

Con este nuevo dron, mejoran notablemente las funcionalidades de detección para ofrecer operaciones de vuelo más seguras y

fiables y dar una respuesta más rápida y eficaz en caso de emergencia, de seguridad pública e incluso de conservación forestal. Además, permite, a través de la inteligencia artificial, la localización y seguimiento de personas y vehículos tanto de día como de noche, alcanzando un nivel óptimo en el modo de visión nocturna, el lanzamiento de mensajes a través de altavoces y con medios de seguridad adecuados para evitar accidente en vuelos sobre concentraciones multitudinarias.

Trámites policiales

La Policía Local de Alcobendas avanza también en la modernización y mejora de sus trámites con la PDA Discover Elite, una solución multiusuario diseñada para realizar la lectura de los vehículos desde la calle, desde el coche patrulla (en movimiento o parado) o a pie, de manera rápida y eficiente lo que será de gran utilidad en los controles de seguridad que se realizan habitualmente en el municipio.

Con esta nueva PDA será posible comprobar los de datos de vehículos y de sus titulares con la DGT, además de sancionar y tramitar directamente dichas denuncias y, gracias a su software integrado con la Solución Policial VinfoPOL, se podrán eliminar las tramitaciones en papel impulsando el uso de trámites electrónicos.

SALUD

LaComunidadcontralagripe aviartrasunfocoenAlcobendas

Una resolución promulgada y publicada en el BOCM por la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

LEl Jueves y Viernes Santo serán fiesta y se mantiene el Día de la Constitución Española, que pasará al lunes 7. También se celebrará el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; y el 2 de noviembre, al trasladarse la fiesta de Todos los Santos. Y no se puede exceder de 14 fechas al año, según se establece en el Estatuto de los Trabajadores. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Decreto con el calendario laboral de la región para 2026. Este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán locales y corresponden establecer a cada uno de los ayuntamientos madrileños, según queda recogido en el Estatuto de los Trabajadores. La competencia para fijar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno, si bien esta cuestión se somete a consulta a los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de otras entidades e instituciones económicas y sociales de la región.

Fiestas laborales en 2026

■ 1 de enero (jueves), Año Nuevo.

■ 6 de enero (martes), Epifanía del Señor.

■ 2 de abril, Jueves Santo.

■ 3 de abril, Viernes Santo.

■ 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajador.

■ 2 de mayo (sábado) Fiesta de la Comunidad de Madrid.

■ 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.

■ 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España.

■ 2 de noviembre (lunes), Todos los Santos.

■ 7 de diciembre (lunes), Día de la Constitución Española.

■ 8 de diciembre (martes), Día de la Inmaculada Concepción.

■ 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

a Comunidad de Madrid ha activado un protocolo de medidas sanitarias para prevenir la difusión de un brote de gripe aviar confirmado el pasado lunes en el parque de Andalucía de Alcobendas, con dos ocas contagiadas.

Aunque, el subtipo H5N1 de la enfermedad, que afecta a Europa actualmente, tiene una capacidad "muy reducida" de transmitirse a seres humanos.

El documento explica que el subtipo H5N1 de la enfermedad, que afecta a Europa actualmente, tiene una capacidad "muy reducida" de transmitirse a seres humanos y no puede transmitirse a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos. No obstante, entre las aves es "extremadamente contagiosa" y tiene una elevada mortalidad en explotaciones avícolas comerciales.

Por ello, la Comunidad ha adoptado (en los municipios de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Paracuellos del Jarama,Tres Cantos y la zona norte de la capital) una serie de medidas de salvaguarda que incluyen la prohibición de criar aves de corral al aire libre y la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral.

Se implementan asimismo distin-

FISCALIDAD

tas medidas de bioseguridad que afectan a las explotaciones de cría de aves de corral, con protocolos de limpieza y desinfección y de protección de los depósitos de agua.

También se prohíbe la utilización

de pájaros de los órdenes Anseriformes (patos, gansos, cisnes u ocas, entre otros) y Charadriiformes (por ejemplo gaviotas, charranes o chorlitos) como reclamo de caza. Por último, se prohíbe en toda la región la presencia de aves de corral en

certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales.

Medidas sanitarias

El Ayuntamiento de Alcobendas, a través de un Bando Municipal firmado por la alcaldesa, ha notificado a los vecinos las medidas preventivas para el control de la enfermedad en el municipio.

Queda prohibida la cría de aves al aire libre. Todas las aves deberán permanecer en espacios cerrados o protegidos con malla, asegurando que la comida y el agua no sean accesibles a la fauna silvestre, de manera que se evite cualquier contacto con aves silvestres.Y los propietarios de aves de corral deberán reforzar las medidas de bioseguridad en gallineros y explotaciones, evitando el contacto con aves silvestres.

Por otro lado, tras el contacto con aves domésticas, sus excrementos o materiales asociados, debe realizarse una correcta higiene de manos.Y ante la presencia de un ave silvestre muerta o enferma, especialmente aves acuáticas migratorias, no manipularla y notificar de inmediato a las autoridades: Servicios Municipal de Salud o Policía Local. Se excluyen aves de bajo riesgo, como cotorras, gorriones y palomas.

ANTE LA INACCIÓN DE GOBIERNO CENTRAL

Con el objetivo es respaldar el esfuerzo de quienes se forman para mejora sus oportunidades y de forma simultánea contribuyen al tejido productivo Díaz Ayuso anuncia una rebaja fiscal para apoyar a los jóvenes madrileños que estudian y trabajan. Podrán aplicarse una reducción del 50% de las cantidades abonadas por matrícula universitaria o de estudios de FP de Grado superior con un límite de 400 euros. El Ejecutivo autonómico estima que beneficiará a unos 15.000 menores de 30 años gra-

cias con una inversión de 6 millones de euros.

Así lo ha destacado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo: “En la Comunidad trabajamos para combatir el problema del acceso a la vivienda, con la creación de nueva normativa adaptada a las demandas actuales de la sociedad”.

También, la creación de una Aceleradora Urbanística y dos nuevas normas aprobadas el pasado año, como la Ley de medidas urbanísticas para la promoción de vivienda protegida y la de medidas para un desarrollo equilibra-

do en materia de medio ambiente y ordenación del territorio.

OBRAS

CON LOS VOTOS A FAVOR DEL PP, PSOE, FUTURO ALCOBENDAS Y VOX

Selicitalas obras del Bulevar

MadridNorte

El Ayuntamiento de Alcobendas ha licitado la contratación de las obras del Bulevar Madrid Norte, el proyecto que conectará el municipio con Madrid a pie o en bici. Los trabajos se iniciarán en el primer trimestre de 2026.

La creación del Bulevar Madrid Norte, con la transformación de la carretera de Fuencarral, pretende conectar Alcobendas con Madrid Nuevo Norte, el nuevo epicentro financiero de la región. La contratación de las obras del Bulevar Madrid Norte acaba de ser licitada por el Ayuntamiento de Alcobendas por un importe de 11,1 millones de euros, que se financiarán mediante el Plan de Inversiones Cuatrienal 2025-2028.

Tras la presentación de las ofertas por parte de las empresas interesadas, el contrato se adjudicará mediante un procedimiento abierto, con pluralidad de criterios. Los plazos previstos por pasan por formalizar el contrato en enero de 2026 y que los trabajos de construcción comiencen en el primer trimestre de 2026, con un plazo de ejecución de once meses. El bulevar tendrá 30 metros de anchura, con un gran paseo central, dos calzadas en ambos sentidos de circulación y dos aceras laterales.Además se desarrollará un carril bici de 1.151 metros, una zona infantil de 960 metros cuadrados y 21.300 metros cuadrados de áreas verdes. El proyecto contempla una zona estancial próxima aValdelaparra, así como la renovación de pavimentos, alumbrado, mobiliario urbano y la plantación de árboles. Se construirá un depósito soterrado para la recogida de aguas pluviales, que se reutilizarán para el riego de las zonas verdes.

La primera fase de transformación de la carretera de Fuencarral afectará al tramo comprendido entre la avenida de Valdelaparra y la calle

Francisco Gervás. Se buscará facilitar el acceso peatonal a toda la zona y se calmará el tráfico de vehículos.

Elnuevoespacioverdese llamará"PrincesaLeonor"

Un nuevo espacio verde en Alcobendas que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente para las futuras generaciones.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido nombrar su nuevo parque forestal como "Parque Forestal Princesa Leonor", tras la aprobación en el Pleno municipal. Este espacio verde, que ocupará 227.780 metros cuadrados, tiene como objetivo renaturalizar un área degradada y promover la sostenibilidad.

La inversión total alcanzará los 11 millones de euros. La inversión destinada por el Ayuntamiento asciende a 8,4 millones de euros, complementados por otros 2,6 millones provenientes de la Fundación Biodiversidad del MITECO, en el marco del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation.

El parque contará con más de 3.000 árboles, y más de 50.000 especies arbustivas. Además, contará con refugios para fauna como insectos, zorros, búhos y lechuzas, así como una amplia zona recreativa infantil que se

EN UN EMOTIVO ACTO

convertirá en el sexto parque temático de Alcobendas. También se incluirán huertos urbanos para los vecinos y áreas destinadas al ocio y la restauración dentro del entorno natural.

Votación

Una decisión que se ha tomado en la primera sesión ordinaria después del verano. Iniciativa que fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular, PSOE,

Gratitudalalabor deProtecciónCivil

Alcobendas reconoce la labor de Protección Civil en un emotivo acto de entrega de medallas y condecoraciones en el Auditorio Paco de Lucía.

“Estoy convencida de que tenemos la mejor Protección Civil de toda España. Por eso quiero agradeceros, una vez más, públicamente y bien alto, vuestra dedicación y esfuerzo diario. Formáis una gran familia, no hay más que veros hoy

aquí, que dedicáis vuestro tiempo de manera totalmente desinteresada a hacer más fácil y mejor la vida a los que más lo necesitan”, comento la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara quien ha querido ofrecer también un recuerdo y un reconocimiento a las “grandes olvidadas, las familias de todos los homenajeados y condecorados por vuestra compresión y vuestro apoyo diario”.

Futuro Alcobendas y VOX, mientras que Más Madrid se opuso. La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, destacó que este nombramiento simboliza el compromiso de la Princesa Leonor con valores democráticos, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Según García Alcántara, este parque representa una declaración de futuro que subraya la importancia del cuidado del planeta para las generaciones venideras. Por otro lado. Jesús Montero, concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Vivienda y Obras, afirmó que este nuevo parque será un referente en sostenibilidad y un importante punto de encuentro para los ciudadanos. Montero también subrayó que Alcobendas se une así a otras ciudades que han honrado a sus monarcas mediante la designación de parques en su nombre.

COMERCIO LOCAL

Inscripcionesparala campañadeNavidad

Las inscripciones para la Campaña de Navidad del comercio en Alcobendas están hasta el 5 de octubre.

Los comercios locales podrán participar en esta iniciativa que busca llenar las calles de luz y ambiente festivo, además de competir en el Concurso de Escaparates 2025/2026. Este año, los clientes también podrán disfrutar del Rasca por el comercio local, donde recibirán tarjetas con premios sorpresa al comprar en establecimientos adheridos. La creatividad y originalidad serán clave en el concurso, que premiará los escaparates más destacados.

Entre las novedades de esta campaña se encuentra el regreso del Rasca por el comercio local, donde los clientes podrán obtener tarjetas con premios sorpresa al realizar sus compras en los negocios participantes.

EN ALCOBENDAS

Tresladronesasaltanuna casa haciéndosepasarpor policíasyroban10.000euros

El incidente ocurrió el 26 de septiembre y ha generado preocupación entre los vecinos, quienes ahora temen futuros robos con identificaciones falsas.

En Alcobendas, una casa fue asaltada por tres ladrones que se hicieron pasar por policías. Los dueños fueron maniatados tras la entrada de los delincuentes, quienes posteriormente sustrajeron 10.000 euros y diversas joyas.

Este robo ocurrió el viernes 26 de septiembre, alrededor de las once de la mañana, en el número 24 de la avenida de Pablo Iglesias en Alcobendas. Una vecina alertó a la policía al observar cómo cuatro personas encapuchadas salían corriendo de la propiedad.

Un matrimonio portugués, compuesto por un hombre de 65 años y una mujer de 60, ha sido víctima del robo. Según su testimonio, los ladrones lograron entrar en su hogar haciéndose pasar por policías. Exhibieron placas falsas que simulaban ser del Cuerpo de Policía y, tras ello, ataron a la mujer de pies y manos con bridas. Más tarde, el marido llegó y se encontró con la alarmante escena, siendo también reducido con las cinchas. Posteriormente, revolvieron todo el piso, hasta llevarse numerosas

EN ALCÚDIA

joyas y unos 10.000 euros en efectivo, en billetes de 500. Por otro lado, una de las líneas de investigación que se están siguiendo la policía es el rastro del dinero. Lo asaltadores se dieron a la fuga en un Peugeot 308 gris. El caso ha generado gran preocupación entre los residentes de la zona, quienes temen que el uso de falsas identificaciones policiales pueda volver a ocurrir en futuros intentos de robo. Las autoridades han aconsejado tomar precauciones adicionales y siempre verificar la autenticidad ante visitas inesperadas de supuestos agentes.

Detenidounhombrequerobómásde 40.000eurosenunatiendadeAlcobendas

En el puerto de Alcúdia un hombre ha sido detenido por la Policía Nacional, quien, según las autoridades, formaba parte de una banda de ladrones. Esta organización está acusada de llevar a cabo varios robos en localidades como Ciutadella, Gandia y Alcobendas, con un valor total que se estima en más de 160.000 euros. Tras las indagaciones realizadas

por el Grupo de la Policía Judicial de Ciutadella, se logró identificar a una organización criminal itinerante vinculada a los robos. Asimismo, la Policía Nacional encontró que el hombre empleaba diferentes identidades.

Varias de estas identidades contaban con denuncias policiales relacionadas con un hurto de 60.000 euros ocurrido en Gandia

en 2022, así como por la sustracción de más de 40.000 euros en una tienda de Alcobendas durante el presente ejercicio. En relación a los incidentes ocurridos en la Comunidad de Madrid, se sospecha que el varón también robó de una caja fuerte una cantidad que supera los 5.000 euros, así como joyas por más de 38.000 euros. Los agentes de la

Comisaría de la Policía Nacional en Alcobendas lograron identificar a los supuestos responsables. En el puerto de Alcúdia, se llevó a cabo la detención cuando el hombre arribaba en ferry a Mallorca. Al ser interceptado, mostró a los agentes documentos correspondientes a una de las identidades que empleaba de forma fraudulenta.

Revientanel cargador utrarrápido deKia

Hace unas semanas el cargador de 350 kW permite recargar del 10% al 80% de la batería de un Kia EV6 ó un Kia EV9 en menos de 18 minutos o conseguir una autonomía de 100 kilómetros en menos de 4,5 minutos, gracias a la gran potencia de carga, amanecio totalmente reventado por la acción de algun indesable. Concretamente han forzado el equipo, cortado los cables y sustraído sus componentes, dejándolo completamente inoperativo. Y es que el vandalismo es el nuevo enemigo de los puntos de recarga, convirtiéndolos en un objetivo recurrente para aquellos que buscan dañar estas infraestructuras clave para el desarrollo de los vehículos eléctricos. El preciado cobre que hay en el interior de los cables, y cuyo precio está por las nubes, es el principal motivo de los robos de los cargadores de coches eléctricos. En cuanto al cargador dañado, se trata de uno de uno de 350kW que forma parte de la red de carga de Kia, en la que los usuarios de vehículos eléctricos pueden recargar su vehículo de forma fácil y rápida, durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Y esrte en concreto, el primero de una red de más de 40 puntos de recarga ultrarrápida con cargadores de 350 y 150kW que Kia Iberia y EDP pretenden instalar en los principales concesionarios oficiales de Kia en España.

HISTORIA

Esta fiesta ha evolucionado a lo largo del tiempo, fusionándose con tradiciones cristianas y culturales. Aunque popular en diversas partes del mundo, su autenticidad y significado generan controversia, provocando debates sobre su celebración frente a tradicioneslocales.Suimpactoculturalesinnegable.

Halloween, considerada una de las festividades más controvertidas y populares del año, genera una gran cantidad de opiniones y preguntas entre la gente. La noche del 31 de octubre, caracterizada por disfraces, calabazas iluminadas y dulces, ha cruzado fronteras, convirtiéndose en un fenómeno cultural celebrado en distintas partes del mundo. Sin embargo, a lo largo del tiempo, el verdadero origen de Halloween y su significado han sido objeto de confusión y debate.

La festividad de Halloween proviene de la antigua celebración celta conocida como Samhain, que señalaba el cierre de la cosecha y el comienzo del invierno. En este periodo, los celtas sostenían que la línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía difusa, lo que permitía que los espíritus de aquellos que habían fallecido regresaran a la tierra. Para rendir homenaje a estos espíritus y protegerse de ellos, se encendían hogueras y se realizaban sacrificios.

Transformación

La llegada del cristianismo trajo consigo la asimilación y transformación de numerosas tradiciones paganas. Se designó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, mientras que la noche anterior pasó a ser conocida como "All Hallows' Eve", nombre que eventualmente se transformó en "Halloween".

Halloween:Delaantigua celebraciónceltadeSamhaina unfenómenoculturalglobal

De este modo, la festividad fue evolucionando y adaptándose a diversas culturas, especialmente en el ámbito anglosajón, donde adquirió su forma contemporánea.

Con el aumento de la popularidad de Halloween, su celebración ha empezado a trascender las fronteras de los países de habla inglesa. En naciones como España y en diversas regiones de Hispanoamérica, esta festividad ha ido adquiriendo relevancia, aunque frecuentemente se mezcla con otras tradiciones locales, como el Día de los Muertos en México. Esta intersección cultural ha suscitado un debate acerca de la autenticidad de la celebración y si realmente es apropiado adoptar una festividad con orígenes tan diferentes.

Debate

Por otro lado, la controversia relacionada con Halloween no se restringe únicamente a sus raíces, sino que también incluye aspectos culturales y éticos. Por un lado, hay quienes sostienen que esta celebración fomenta una perspectiva superficial sobre la muerte y lo que viene después. Por otro lado, hay quienes consideran que es una oportunidad para rendir homenaje a la vida y a la creatividad, expresándose a través de disfraces y decoraciones. Igualmente, dicho dilema ha llevado a muchas personas a reflexionar sobre si deberían

participar en esta festividad o si sería más apropiado preservar las tradiciones locales y autóctonas.

En conclusión, la festividad de Halloween es una fiesta que, a pesar de su origen antiguo y variado, continúa generando controversia en la actualidad. La elección de participar en esta celebración o no está determinada por cada persona y su contexto cultural. Sin embargo, lo indiscutible es que su impacto en la cultura popular es innegable.

ENCUENTRO

PrimerCongresodeCiudades EuropeasdelDeporte

La Ciudad Deportiva Valdelasfuentes acogíó un encuentro que reunió a alcaldes, concejales y técnicos de deporte de ciudades designadas y aspirantes, así como asociaciones y clubes deportivos y deportistas.

La alcaldesa de Alcobendas,

Rocío García Alcántara, ha sido la encargada de inaugurar el congreso y ha destacado que "el deporte es junto con la música el idioma universal entendido en todo el mundo que transmite valores de mérito, superación y excelencia". "Alcobendas concibe el deporte como una inversión en salud, en bienestar emocional e incluso en seguridad - ha continuado - y es una Ciudad Europea del Deporte que promueve en las aulas la actividad física, el compañerismo y los hábitos saludables".

Reconocimiento

Rocío García ha señalado que Alcobendas está haciendo un gran esfuerzo para demostrar porqué nuestra ciudad es la única que ha conseguido dos veces el título de Ciudad Europea del Deporte con 400 clubes y más de 20.000 deportistas federados; récord de usuarios del abono Deporte, con 2.000 nuevas inscripciones y 350 eventos deportivos internaciones, nacionales y locales de gran repercusión como la 'I Olimpiada Escolar', en la que participaron más de 3.000 niños, la 'Copa del Mundo de Escalad'a o el 'Foro Internacional de Deporte para Personas con Discapacidad'.

En el acto de inauguración también participo el presidente de Aces Europe, Gian Francesco Lutapelli y el concejal de Deportes, Jesús Tortosa. Lupatelli ha agradecido emocionado que "Alcobendas

haya organizado, por primera vez, este gran congreso justo cuando estamos celebrando el 25 aniversario de ACES Europe" y ha adelantado que el próximo 11 de diciembre habrá una ceremonia

en Bruselas en la que se desvelará cuál es la 'Mejor Ciudad Europea del Deporte 2025". Por último, Jesús Tortosa ha señalado que este congreso "celebra que el deporte es motor de transformación social y herramienta de progreso, salud y cohesión".

Torrejón

Durante toda la jornada hubo diferentes ponencias y mesas redondas con representantes de varias ciudades que comparten el título de "Ciudad Europea del Deporte" este año con Alcobendas, como Asturias, Calanda, Luarca y Toledo, así como otras ciudades que ya han sido nombradas para el año que viene como Torrejón.

VALDELASFUENTES

IVFiestadel Deporte: Diversióny actividades paratodos

El pasado viernes, 26 de septiembre, se celebró la IV Fiesta del Deporte en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, con más de 30 modalidades deportivas y actividades para niños. Desde las 17 hasta y hasta las 20.30 horas, hubo entretenimiento, juegos y un maratón de actividades. Todo ello gratuitamente.

La IV Fiesta del Deporte Alcobendas 2025 se desarrolló, al igual que en la edición anterior, con más de 30 modalidades deportivas, incluyendo balonmano, baloncesto, hockey, voleibol, tenis, esgrima, artes marciales, tenis de mesa, bádminton, snooker, natación, fútbol y frontenis. También se ofrecieron actividades para los más de 7.000 niños y jóvenes. Una propuesta divertida para participar en un maratón de actividades deportivas donde los inscritos deberían realizar cinco pruebas y demostrar que las han completado para participar en el sorteo de dos biciletas y cinco cursos de golf para dos personas. Para poder participar en el maratón de actividades, era necesario inscribirse previamente a través de los clubes de Alcobendas, en la carpa del Ayuntamiento el día del evento o mediante un código QR.

DESDE

NuevoKiaEV4:uncompacto eléctricocondiseñomodernoy tecnologíaavanzada

ElnuevoKiaEV4,esuncompactoeléctrico que combina diseño atractivo y tecnologíaavanzada.Ofrecedoscarrocerías (hatchback y sedán), varias opciones de motorización y baterías con autonomías de hasta 633 km. Su lanzamientoprometecaptarlaatención delpúblicojoven.

Recientemente, tuvimos la oportunidad de visitar Málaga, más concretamente Marbella, para conocer el nuevo compacto eléctrico de KIA, uno de los modelos más esperados de la marca surcoreana. Este modelo eléctrico se sitúa por encima del SUV EV3 y proporciona una experiencia de conducción excepcional, fusionando un diseño atractivo y funcional con tecnología avanzada.

El nuevo modelo se ofrecerá en dos tipos de carrocería: un hatchback de 5 puertas con una longitud de 4,5 metros, que se produce en Polonia y , además, destacando que es el primer vehículo diseñado y fabricado específicamente para el mercado europeo, y el fastback sedán de 4 puertas (Corea) que supera en 30 mm en longitud al modelo hatchback. Lo que brindará a los consumidores la oportunidad de seleccionar el modelo que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.

Igualmente, ha sido diseñado con atención al detalle para captar la atención de un público joven y contemporáneo. Con una estética moderna y líneas aerodinámicas, este vehículo se muestra como una opción dinámica y atractiva que no pasará desapercibida. Sus dimensiones, tanto en la versión de 5 puertas (4,43 metros de longitud) como en el sedán de 4 puertas (4,73 metros de longitud), son equilibradas y perfectas para el uso urbano, sin comprometer el espacio interior.

Un aspecto que destaca en el Kia EV4 es su interior, caracterizado por un habitáculo amplio y cuidadosamente diseñado, utilizando materiales de alta calidad y tecnología avanzada. El maletero, por su parte, ha recibido atención espe-

cial, proporcionando una capacidad adecuada para satisfacer las necesidades cotidianas de los usuarios. Además, la disposición de los asientos traseros facilita un acceso cómodo y sencillo, lo cual resulta esencial para un vehículo familiar o para aquellos que suelen viajar con pasajeros.

El maletero puede varíar según la carrocería seleccionada. De esta manera, la versión de cinco puertas ofrece una capacidad de 435 litros, mientras que la de cuatro puertas cuenta con 490 litros.

Propulsores

Respecto a la motorización, el Kia EV4 ofrecerá varias alternativas de motores eléctricos y diferentes capacidades de batería. Esto brindará a los compradores la oportunidad de seleccionar la configuración que mejor se adecúe a sus necesidades. Actualmente, ambas versiones de la carrocería están equipadas con un único motor de 204 caballos, que puede combinarse con dos tipos distintos de baterías: una de 58,3 kWh, que proporciona una autonomía homologada de 440 km en ambas carrocerías, y otra de 81,4 kWh (Long Range), que permite recorrer hasta 633 km en la versión Sedan y 625 km en la variante de cinco puertas. En el futuro, se espera la llegada de versiones más potentes, las cuales contarán con dos motores y tracción total, además de una opción orientada al rendimiento denominada GT. Respecto a las prestaciones del nuevo compacto eléctrico, se destaca que la versión con batería pequeña logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, mientras que la batería grande lo hace en 7,8 segundos. La velocidad

máxima está limitada a 170 km/h para ambos.

De manera similar, el EV4 de Kia utiliza la misma plataforma E-GMP que el EV6. Sin embargo, a diferencia del EV6, su arquitectura eléctrica opera a 400 voltios, como sucede en el EV3, y no a 800. Por esta razón, la carga máxima en corriente continua alcanza los 101 kW para la batería pequeña y 128 kW para la versión más grande. El tiempo estimado para cargar del 10 al 80 % es de 29 minutos para la batería pequeña y de 31 minutos para la grande. En cuanto a la carga en corriente alterna, ambos modelos tienen un límite de 11 kW.

Conclusión

El Kia EV4 se presenta como una alternativa sumamente interesante para quienes desean un vehículo eléctrico que sea tanto compacto como eficiente. La expectativa de su lanzamiento en el mercado sugiere que atraerá considerable atención por parte de los consumidores. Este automóvil, gracias a su diseño, tecnología y comodidad, seguramente no pasará desapercibido.

El precio mínimo de toda la línea se sitúa en 38.695 euros; con todos los descuentos aplicables (MOVES+CAE+financiación), el costo se reduce a 26.400 euros. Esta cifra corresponde a la versión de cinco puertas con batería pequeña, conocida como EV4 Hatchback Air (58,3 kWh). Para obtener las versiones de cuatro puertas, es necesario pagar aproximadamente 1.600 euros adicionales, manteniendo la misma batería y nivel de equipamiento. T.D-V.

Rejuvenecerhoy

Unapieltersayfirmehasidosiempre sinónimodebellezayjuventud.

Rejuvenecer la piel devolver su color, su tersura, su armonía es hoy posible con el factor de crecimiento epidérmico.

Como he sabido en nuestro centro de Belleza Mery Vázquez, nuestra lucha es estar siempre en primera línea con los tratamientos de última investigación y mayores resultados innovadores del momento. Como es el factor de crecimiento epidérmico.

¿Qué es el factor de crecimiento epidérmico?

Como su nombre indica el factor de crecimiento epidérmico es una proteína que induce el crecimiento epidérmico, ya que es un potente agente milógeno que actúa sobre las principales células del órgano cutáneo.

En estas células existe un receptor biológico, que al ser estimulado por la llegada del F. C. E.desencadena gran actividad de la mitosis que conlleva a la renovación de aquellas unidades celulares que están agotadas.

El primer paso de esta terapia consiste en una exploración profunda y realizar un “peeling" con el Dermopeeling de cristales de Corindón, lo cual favorece la visualización y oxigenación de todos los tejidos.

Desde la primera sesión el cliente aprecia un cambio en la coloración del cutis, junto a la desaparición de pequeñas manchas, así como el afinamiento de las arrugas de envejecimiento…

A continuación introducimos el Factor de Crecimiento Epidérmico masajeando manualmente y pasaremos a las dermocompresas tratadas con F. R. E., siendo masajearas en

dirección al músculo hasta su total absorción. Se finalizará el tratamiento con su correspondiente mascarilla de F. C. E.. Es un tratamiento que su efecto es perceptible desde la primera aplicación .

LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"

Nosavalanlos50añosde profesionalidady40en LaMoraleja.

BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntratopersonalizado. Nuetrafilosofíaesofrecer siemprelacalidad deservicio.

Todosnuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensados paraelcuidadodelamujer yelhombre.

CENTRODEBELLEZA YMEDICINAESTETICA, DEPILACIONLASERPARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS...

Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar

Planta Principal Telf.:916503380

LOS DÍAS 4 Y 5 DE OCTUBRE EN EL CIRCUITO DEL JARAMA

Llegaelespectáculoconel 38ºGPdeEspañaFIA EuropeodeCamiones

Derrapajes espectaculares con la fuerza que otorgan unos motores de 13.000 centímetros cúbicos y 1.200 CV.

Llega uno de los días más esperados para muchos aficionados, llega el gran espectáculo del Gran Premio FIA Europeo de Camiones al Circuito Madrid Jarama RACE, llega el día de los campeones.Y todo ello arropadopor decenas de miles los apasionados que tradicionalmente, desde hace años, acuden a esta final del certamen europeo que se celebra en su circuito talismán.

Tras una temporada recorriendo los de Misano en Italia, Lautsitzring en Alemania, Slovakiaring, en Eslovaquia, Nürburgring, de nuevo en Alemania, Most en la República Checa, Zolder en Bélgica y Le Mans en Francia, los monstruos de la velocidad cerrarán su temporada en el Circuito de Madrid Jarama RACE, donde se encuentran aquí con la mejor afición y con la más apasionada de todo el continente.

Tras una temporada recorriendo los de Misano en Italia, Lautsitzring en Alemania, Slovakiaring, en Eslovaquia, Nürburgring, de nuevo en Alemania, Most en la República Checa, Zolder en Bélgica y Le Mans en Francia, los monstruos de la velocidad cerrarán su temporada en el Circuito de Madrid Jarama RACE, donde se encuentran aquí con la mejor afición y con la más apasionada

de todo el continente.

En esta ocasión, Norbert Kiss, Jochen Hahn, o Sacha Lenz, son nombres de los más prestigiosos equipos que se batirán con nuestro tricampeón de Europa, Antonio Albacete, adorado por las gradas y que siempre llega al final de temporada con muchísimas opciones al título. Será este un gran momento para animar a nuestro campeón, quien ha aportado mucho a un equipo humilde, el TSport Bernau, pero que, cada año está más arriba en la tabla gracias a su sabiduría y su desempeño como piloto y probador.

En definitiva todo preparado para derrapajes largos y espectaculares por la fuerza que otorgan los 13.000 centímetros cúbicos en su motor de 1.200 caballos

hacen que, hoy por hoy, sean las máquinas más poderosas que podemos ver en España y que prometen un fin de semana cargado de emociones e imágenes imborrables. Dos días para aprovechar la ocasión de ver a estos gigantes de los circuitos en su salsa y en un ambiente único.. Pero por si fuera poco, dicho fin de semana se dirimirán las cuatro últimas carreras de las ocho que componen el Campeonato de España de Camiones, un certamen que solo necesita vuestro impulso y el de los medios para terminar de crecer definitivamente. En este apartado son los hermanos Vila los que dominaron la temporada pasada y prometen con sus dos camiones intentar alcanzar lo más alto del podio.

SUDOKUS

HUMOR

POR CORELLA

CRÍTICA DE PEDRO DE FRUTOS

Tiempoderealidad

Las historias reales, alguna que otra adaptación y varias secuelas dominan la cartelera de octubre. El cine español tampoco se olvida de hechos verídicos en unas semanas que vienen marcadas por los estrenos que se derivan del Festival de San Sebastián mientras se cierran filas en torno a “Sirat”, candidata al Oscar de Hollywood.

De las historias reales recuperadas para la gran pantalla destaca The Smashing Machine, donde Dwayne Johnson encarna a Mark Kerr, figura en los inicios de las artes marciales mixtas. Le da réplica una espléndida Emily Blunt. Por lo que se refiera a las adaptaciones, Guillermo del Toro presenta su versión de Frankenstein. Dos horas y media con un hombre que intenta continuar los experimentos del célebre doctor. Literatura y terror, como La vida de Chuck, que se basa en un relato de Stephen King, y La hermanastra fea, que retuerce el relato clásico de Cenicienta.

De los sustos de Black Phone 2 a Downton Abbey: El gran final, que sigue al entorno de los Crawley en la década de 1930. Otra secuela, Tron:Ares, supone el primer encuentro con seres creados por IA. De otro videojuego llega Exit 8 que implica volver repetidamente a empezar. Destaca la última Palma de Oro. Un simple accidente libera una concatenación de graves consecuencias graves y la noruega Adorable es un buen estudio de una pareja de hoy. Jugar con fuego muestra a un ex sindicalista que ve a su hijo mayor acercarse a grupos de extrema derecha y en Bala perdida un tipo normal es amenazado por un grupo de gánsteres.

Buena aportación española

El cine español deja un par de films de gran valor. La magnífica Los domingos supone el regreso de Alauda Ruiz de Azúa, autora de Cinco lobitos, donde una brillante estudiante de 17 años se plantea ingresar en un convento de clausura. Los tigres es un thriller con Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, en la que él, un buzo imbatible, fuera del agua es un absoluto desastre. Con Un fantasma en la batalla entramos en los hechos reales. Una joven guardia civil lleva más de una década como agente encubierta en ETA para localizar unos zulos en el sur de Francia.

Dos militares que lucharon en la Guerra Civil en bandos contrarios se encontrarán en un gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial en La tregua. Más hechos verídicos y la contienda española: en 1937 Karmele se refugia en Francia con su familia y conoce a Txomin, un músico del que se enamora.Ya en la guerra fría, La sospecha de Sofía habla de un plan de la KGB para establecer un centro operativo en la España de la dictadura. Una anciana y un hombre de 47 años conviven en La deuda hasta que un fondo de inversión quiere establecer pisos turísticos.

Figuras artísticas

La intriga continúa con la floja Parecido a un asesinato y en Maleficio se combina con el terror por un pandillero que es iniciado en un ritual de santería por el jefe de su clan.Ahonda en el género Vieja loca, y el título lo dice todo. La madre senil de la novia de Pedro se convierte en su peor pesadilla. La comedia negra crece con Mario quien no es lo que parece. Si hablamos de repartos, destacan dos producciones. Día de caza es un drama que reúne a Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo, tres amigas de mediana edad en el verano de 2024.

Imponente también el elenco de La cena, comedia donde un grupo de prisioneros republicanos prepara una cena a Franco en el Hotel Palace. Reúne, entre otros, a Mario Casas,Alberto San Juan,Asier Etxeandía, Eva Ugarte y Antonio Resines. Este último comparte honores con Paz Padilla en Cuerpos Locos. Turno ahora para figuras del arte. En el siglo XIX, Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós vivieron una apasionante historia de amor y creatividad reflejada en Mi ilustrísimo amigo. En Francia recuperan a La divina Sarah Bernhardt y a Monsieur Aznavour, al tiempo que en Alemania reflejan el amor entre Münter y Kandinsky.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.