Tribuna de La Moraleja Junio 2025

Page 1


Otrocasodeabusoenel ColegioHighlandsdel EncinardelosReyes

Nuevocentrodesalud mental enFuentelucha

Págs. 4, 5 y 6

www.tribunadelamoraleja.com

EDITORIAL DIRECTOR

Verdadomentira...

Juego que, seguramente, muchos en nuestra infancia lo hemos tenido presente y hemos jugado en algunas ocasiones.

En el siglo XXI, justo es lo que está pasando: todo está lleno de pocas verdades y muchas mentiras. En los últimos días hemos podido comprobar cómo hasta tres ministros del Gobierno de España se han hecho eco de bulos para ganar tiempo y que el nombre de su presidente deje de estar en boca de todos. Una costumbre que se está utilizando en los últimos años: un clavo quita otro clavo. Es increíble el poco honor que puede tener una persona para soportar y pasar de todo lo que se está sucediendo y, seguir como si tal cosa. ¡Como si no fuera con él! Muchos de sus antecesores se fueron por mucho menos. ¡Váyase ya, señor Sánchez! Sea un caballero, aunque dudo que conozca esta palabra y deje respirar a todos los españoles.

Ahora tiene la ventaja de que en breve llegan las vacaciones de verano y que por desgracia, todo se olvida por unas semanas. Así somos los españoles. Por ello creo que, por esta circunstancia está tan tranquilo y dejar pasar el tiempo es su estrategia. Pero el tiempo es inexorable y aunque desee eternizar su momento o quiera evitar las consecuencias de sus actos, no existe la posibili-

dad de lograrlo. Es decir, será el tiempo el que lo ponga en su lugar, que no será otro que lejos de España. Nosotros, sin embargo, los vecinos, estamos pendientes de todo lo que ocurre en nuestras urbanizaciones. Vamos viendo cómo nuestras calles, por fin, están siendo asfaltadas. En páginas interiores realizamos una amplia entrevista a Cristina Capdevila, concejal del distrito de urbanizaciones. Ella nos detalla las inversiones, actualidad y lugares donde se va a asfaltar en la urbanización. Después de muchos años esperando, se está realizando y el cambio es considerable.

El problema de los atascos en unos días se acabará, en cuanto los colegios cierren sus puestas. En ese aspecto, también estaremos más tranquilos. Igualmente, el SICAM dejara de funcionar hasta septiembre con la vuelta a los centros educativos.

Lo único que queda pendiente es la obra de la plaza del Soto, que al día de hoy todavía no tenemos noticias, ni hemos visto los planos de cómo va a ser. Esperemos que sea en beneficio de todos y podamos disfrutar de una circulación más fluida en la entrada y salida del distrito de urbanizaciones.

Por otro lado, el 31 de mayo, algún vecino soltó o se le ha escapado un animal exótico por el Soto de La Moraleja, una serpiente de gran tamaño. Un hecho que no es la primera vez que ocurre, pero sí rogaríamos que tengan más cuidado. Existen centros de acogida para esta clase de animales, antes de que puedan provocar algún accidente a los vecinos. tomy@motorpoint.com

DESARROLLO DE ARROYO DE LA VEGA

El grupo municipal Futuro Alcobendas Ciudadanos presentó en el último Pleno una moción, aprobada por unanimidad, para impulsar la restauración y desarrollo del Arroyo de la Vega en su tramo que atraviesa el Monte de Valdelatas. La moción contemplaba: La limpieza del cauce y las riberas, retirando residuos y vertidos ilegales que afectan negativamente el ecosistema; La implementación de un programa de restauración ecológica con la reintroducción de vegetación autóctona, eliminación de especies invasoras y estabilización de taludes con técnicas de bioingeniería y, la creación de una senda peatonal y ciclista equipada con mobiliario urbano sostenible, como bancos, papeleras y cajas nido para aves y murciélagos para fomentar la movilidad sostenible.

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);

SUBEN

■ HOMENAJE. La celebración del III Torneo de Pádel, homenaje a Tomás DíazValdés. Esperamos que continue muchos años.

■ RESTAURANTE AUREA. Este lugar tiene una de las terrazas más agradables y bonitas de la zona. Les animamos a visitarla sino han ido ya.

BAJAN

■ ROBOS DE PLANTAS. Parece increible pero existen vecinos desalmados que roban flores que estan plantadas en rotondas y jardines de las urbanizaciones.

■ ESTRUCTURA DAÑADA. En la Plaza de El Soto, el antiguo local de la Caixa tiene dañada su estructura, por lo que hay que tener cuidado si se pasa junto a él. Estan en obras.

Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.

Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.

Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012

CRISTINA CAPDEVILA

CONCEJAL DEL DISTRITO URBANIZACIONES Y DE LA CONCEJALÍA DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

“LaOperaciónAsfaltollegaráacada rincóndeldistritourbanizaciones”

Madrileña,estácasadaycontreshijas.Alcobendensedesde1975,eslicenciadaenAdministracióny DireccióndeEmpresas.VecinadeLaMoraleja,hatrabajadoenelsectordeinmobiliariaylaconstruccióndesde1998,hastaquefundósuempresadeinteriorismoydecoraciónen2003.AfiliadaalPP desdeel2000,haformadopartedelcomitéejecutivodelPPdeAlcobendasdesde2001.

Se cumplen dos años desde la victoria del PP de Alcobendas y la investidura de Rocío García como nueva alcaldesa de Alcobendas. Mujeres al poder: Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, Rocío García en Alcobendas y usted como concejal del Distrito Urbanizaciones.

Cuéntenos, ¿Por qué se implicó usted en política?

Me impliqué en política por primera vez en mi vida por dos motivos: el primero que me dolía el estado deplorable de las urbanizaciones de mi distrito. Me dolía la dejadez y estigmatización que el gobierno socialista y comunista que gobernó Alcobendas entre 2019 y 2023 hacía de nosotros. Éramos vecinos de segunda, sin inversiones, sin limpieza, sin mejoras en seguridad. Sólo nos querían por nuestros impuestos. Era injusto.

Y el segundo gran motivo fue la llamada de dos mujeres valientes. Rocío e Isabel. García Alcántara y Díaz Ayuso. Dos mujeres firmes, que creen en la familia, que creen en los bajos impuestos, que apuestan por modernizar nuestro país y que plantan cara

al socialismo como libertad. A la alcaldesa y a la presidenta es muy difícil decirles que no.Y cada día disfruto el largo camino que hemos iniciado juntas.

¿Dígame tres grandes luces y una sombra de los primeros dos años como concejal?

Tres ejemplos de éxito concretos. El distrito urbanizaciones va a recibir una inversión récord en esta legislatura de más de 25

’Debemos estarmásunidos que nunca contra

Pedro Sánchez.

millones de euros. Histórica. Nunca antes vista: asfaltado en 20 calles, renovación integral de las calles Iris, Hiedra y Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama. Un tercer carril de salida a la A-1 por el Arroyo de la Vega, nuevas rutas de autobús para vecinos de El

Juncal y La Moraleja. Incremento de la aportación municipal para limpieza y jardinería de nuestras calles. Y un potente refuerzo en seguridad. Vecinos de primera. Como debe ser. Exigimos la excelencia que merecemos.

Un segundo éxito coral de todo el gobierno es lograr posicionar Alcobendas como segunda ciudad de toda España en volumen de facturación de multinacionales. Hemos adelantado a capitales que nos multiplican en población como Sevilla,Valencia, Bilbao o la propia Barcelona. Las empresas se pelean por instalarse en Alcobendas porque encuentras bajos impuestos, calidad de vida y seguridad jurídica. Y eso genera riqueza, oportunidades de negocio y pleno empleo de calidad.

Y el tercer gran éxito, es la buena gestión económica. Alcobendas es la ciudad de Madrid con menor presión fiscal.Tenemos el recibo del IBI más económico de toda España. Demostramos que la calidad de vida no está reñida con los bajos impuestos. La calve de todo es la buena gestión.

Si me preguntas por la sombra… la gran sombra que todo lo engulle es Pedro Sánchez. El peor

presidente de la historia de España. Un traidor a la nación que antepone a sus amigos los Otegis, Puigdemont, Rufianes y demás calaña antes que el bienestar de los españoles. En siete años de gobierno nos ha asfixiado con 83 subidas de impuestos y nuevos recargos. Pagamos entre todos las “fiestas” de su familia, sus ministros y los independentistas.

Hablando de impuestos y Pedro Sánchez. ¿Cómo afectará al distrito urbanizaciones la nueva tasa de basuras que el gobierno de España impone a todos los municipios?

Un ejemplo más de voracidad tributaria de la izquierda. Aplaudo que nuestra alcaldesa Rocío García se pusiera en rebeldía y retrasara al máximo la tasa de basuras.Todos los municipios de alrededor la cobraban ya, San Sebastián de los Reyes, Pozuelo, Las Rozas, Boadilla. Alcobendas aplicara la tasa por imposición legal con un compromiso. Cambiar la ley tan pronto Feijóo gobierne. Lo que hemos conseguido es que sea la menor tasa de basura de las grandes ciudades españolas. Lo mínimo a lo que nos obliga Pedro Sánchez.Y aplicando al máximo los descuentos

que nos dejan para familias numerosas, como hacemos con el IBI.

¿Qué haremos para compensar esa recaudación adicional? Bajar otros impuestos. La presidenta Díaz Ayuso lo ha hecho deflactando el IRPF, y nosotros ahorrando a todos los alcobendenses millones de euros al congelar precios públicos y tasa, mantener el menos IBI de toda España y rebajar el impuesto de plusvalía.

¿Deme cifras y fechas concretas de las tres próximas grandes que tiene para el Distrito?

A lo largo del verano 2025, se llevarán a cabo las actuaciones de mejora y remodelación de las calles Hiedra del número 76 al 93 y de la calle Iris del número 2 al 40. El importe de licitación de esta obra es de 1.242.740,69 euros y el plazo de ejecución es de seis meses.

Durante este verano, también darán comienzo las obras de renovación de Paseo Marquesa Viuda de Aldama del número 1 hasta el 38. Con un importe de licitación de 2.099.620,96 euros y un plazo de ejecución de 6 meses.

La segunda fase de la “Operación Asfalto” en Alcobendas comenzará en el último trimestre de este

’ Ensólouna legislatura invertiremos25 millonesde eurosenmejorar lacalidadde vidayla excelenciade urbanizaciones.

año.

Las vías incluidas en la segunda fase en el distrito urbanizaciones van a ser Caléndula, Nardo, Paseo de Antonio García Fernández, Forsitia, Pensamiento (desde Begonia hasta Dalia), Paseo de Alcobendas (desde Alcobendas hasta Camino Ancho), Camino Ancho (desde Avda. de Bruselas hasta Paseo de Alcobendas) y Camino Ancho (desde Paseo de Alcobendas hasta Paseo Conde los Gaitanes)

Se la ve en las Juntas de Distrito y las Asambleas presumir de la operación asfalto, ¿Es lamedida que más le enorgullece?

Claramente, sí. Los vecinos nos pedían asfaltado, asfaltado y asfaltado. Y hemos respondido con la mayor operación asfalto de la historia. 8 millones de euros que llegarán a 50 kilómetros de viales y 100 calles de todo Alcobendas.

Y aquí tengo que reconocer que la alcaldesa ha sacado la cara por el distrito urbanizaciones. Las primeras calles asfaltadas han sido Hiedra, Dalia, Espliego, Azalea, Paseo del Conde de los Gaitanes, Camino del Golf y Cuestablanca. Continúa Pag 6

OPINIÓN ROCÍO GARCÍA. ALCALDESA ALCOBENDAS

Todovasobre ruedas

Lo prometimos en campaña electoral y lo cumplimos: la operación asfalto llega a todos los rincones de nuestro Distrito Urbanizaciones.

Hace exactamente dos años que los vecinos de Alcobendas me eligieron primera mujer alcaldesa de la ciudad. Una mayoría de votos rotunda y estable con un solo propósito que era recuperar la excelencia de nuestras zonas residenciales.

Encontré unas arcas públicas endeudadas por la tradicional mala gestión de la izquierda. En sólo 18 meses, redujimos la deuda heredada de 21 millones de euros a cero. Y, además, bajando impuestos a los vecinos. Buena gestión que nos ha permitidos ahorrar millones de euros en intereses bancarios y tener credibilidad para ahora invertir en embellecer y mejorar el distrito.

Ya hemos finalizado la primera fase de la operación asfalto. Siete calles lucen con el firme renovado: Hiedra, Dalia, Espliego, Azalea, Paseo del Conde de los Gaitanes, Camino del Golf y Cuestablanca. El 50% de toda la inversión en esta primera fase ha ido para el distrito

urbanizaciones. Antes éramos los grandes olvidados por el PSOE y ahora somos vecinos de primera gracias al gobierno del Partido Popular. Antes de finalizar el año, ejecutaremos la segunda fase de la gran operación asfalto. Segunda fase que llegará a las calles Caléndula, Nardo, Paseo de Antonio García Fernández, Forsitia, Pensamiento (desde Begonia hasta Dalia), Paseo de Alcobendas (desde Alcobendas hasta Camino Ancho), Camino Ancho (desde Avda. de Bruselas hasta Paseo de Alcobendas) y Camino Ancho (desde Paseo de Alcobendas hasta Paseo Conde los Gaitanes).

Y así tantas fases como sean necesarias. Llegaremos a 2027 con más de 8 millones de euros invertidos en renovar 100 calles y cerca de 50 kilómetros de viales en todo Alcobendas. Planificación y buena gestión, que empiezan a dar buenos resultados.

Y todo ello, se complementa con los 4 millones de euros adicionales dedicados este año 2025 a la reforma integral de las calles Iris y Hiedra en el Soto de la Moraleja y la puesta a punto de Paseo Marquesa Viuda de Aldama que comenzarán en breve, y a la apertura de un tercer carril de acceso directo a la A-1 en la zona del Arroyo de la Vega y El Juncal que desde su apertura al tráfico ha aliviado notablemente el tradicional colapso en la zona.

El 50% de la inversión en esta primera fase ha ido para el distrito urbanizaciones.

Hablemos de seguridad, ¿le agradecen los vecinos el incremento de presencia policial?

No hay libertad sin seguridad. La alcaldesa Rocío lo tiene claro. Por estamos trabajando en un doble vía: incrementar el número de efectivos policiales y ayudarnos de la tecnología para disuadir a los amigos de lo ajeno. Este mismo sábado se iniciaron las pruebas selectivas para 26 nuevas plazas de Policía Local y el distrito urbanizaciones ya está rodeado de cámaras y OCR.

No hay ángulo muerto. No hay punto de entrada ciego. ¿Consecuencias? El verano del 2024 fue el mejor de la historia con un solo robo en vivienda. Pero no nos relajamos.

Su gobierno ha sido valiente, desde la llegada del PP se bajaron las barreras de seguridad en Moraleja. ¿Explíquenos cómo lo consiguió?

Soy una concejal sin complejos. Cumplimos lo que prometemos. Dijimos en campaña electoral que ayudaríamos a las Entidades de Conservación a mejorar la seguridad y el cuarto día de mandato decretamos la bajada nocturna de las barreras.Y están funcionando para calmar el tráfico y disuadir a delincuentes.

a su llegada y cómo están ahora?

Me encanta que me haga esa pregunta.Al llegar a la alcaldía de Alcobendas encontramos 21 millones de euros de deuda socialista heredada, cientos de facturas con impagos y la subvención a las entidades sin actualizar en 4 años. La tradicional mala gestión de la izquierda.

En sólo 18 meses dejamos a cero la deuda, ahorrando 3 millones de euros en intereses a los vecinos de Alcobendas. Hemos reducido de 73 días a 24 días el periodo medio de pago de facturas a proveedores.Y lo más importante, hemos aumentado en un 10% la aportación municipal a las Entidades de Conservación. En el Presupuesto de 2025 supera el millón de euros por primera vez en la historia. Cuentas públicas saneadas para poder dedicar recursos a la excelencia y la calidad de vida.

esperamos que para primavera o verano del próximo año sea una realidad la nueva salida desde Alcobendas a Madrid.

Pero no nos relajamos, no nos vale. La movilidad es una prioridad y vamos todas las Entidades de Conservación juntas de la mano para reclamar al Ministerio que se libere el peaje de la R-2 y las nuevas conexiones desde el Encinar con la M-40. Juntos somos más fuertes y haremos que se escuche nuestra voz.

Y ya sabemos que Solana de Valdebebas pagará la reforma del kilómetro 13 y la plaza del Soto. ¿Cuándo se ejecutará la obra?

Y también le recuerdo que nada más llegar al gobierno aceptamos la ampliación de la zona de estacionamiento regulado al Soto de la Moraleja. En ese momento algunos tenían dudas. Hoy se ha demostrado que era una media súper efectiva para garantizar el aparcamiento de nuestros vecinos.

Háblenos de economía, ¿Cómo encontraron las cuentas

El tiempo le va a dar la razón, la conexión de La Moraleja y Valdebebas será una realidad. ¿Saben en qué fecha podrán circular los vehículos?

Nos comprometimos y cumplimos. Nos reunimos con el alcalde Martínez Almeida y los propietarios de Solana de Valdebebas para que entendieran la urgencia de dar alternativas de movilidad a los vecinos de Camino de los Jardines y La Moraleja.

Y hoy son una realidad las obras, van según lo previsto, y

Son obras ajenas al Ayuntamiento, los plazos exactos los debe dar los financiadores del proyecto, pero desde luego hemos pedido priorizar en periodos vacacionales o de mínimo tráfico. Quiero resaltar dos cuestiones del proyecto que me enorgullecen: la primera es que se invertirán varios millones de euros en mejorar los accesos desde la A-1 con el Soto de la Moraleja, La Moraleja y El Encinar de los Reyes, lo cual era una absoluta prioridad. Y en segundo lugar, hemos conseguido que la Plaza del Soto quede inmaculada, tal y como nos pedían los vecinos y la Entidad de Conservación. Un espacio emblemático de nuestro entorno residencial que mantendrá su esencia y mejorará la ornamentación y la iluminación. Florentino García

www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN AITOR RETOLAZA CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS

Restauración

El cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son más que una necesidad, una obligación para nuestras generaciones presentes y futuras. Desde Alcobendas tenemos una gran responsabilidad. Por eso, hemos presentado una moción en el pleno del Ayuntamiento para llevar a cabo un plan de restauración y desarrollo del Arroyo de la Vega, especialmente en el tramo que atraviesa el Monte de Valdelatas y llega hasta su conexión con el polígono industrial. Quiero empezar destacando que la intervención en el tramo entre la calle de La Granja y la Avenida de la Industria ha sido un éxito rotundo. Esa actuación ha demostrado que cuando se invierte de manera inteligente y respetuosa con el entorno natural, los resultados no solo se ven en la mejora del ecosistema, sino también en la calidad de vida de nuestros vecinos. Los espacios recuperados se han convertido en lugares de encuentro, en corredores verdes para peatones y ciclistas, y en refugios

para la biodiversidad local. Pero no podemos quedarnos ahí. El Monte de Valdelatas es mucho más que un espacio verde. Es un área protegida que alberga riqueza ecológica, con especies autóctonas que dependen de un entorno sano para sobrevivir. Por eso, la restauración en este tramo debe ser una intervención cuidadosamente planificada, que respete la dinámica natural del monte y no comprometa sus funciones ecológicas. Debemos ser conscientes de que cualquier paso que demos puede tener un impacto duradero, por eso el trabajo debe hacerse en colaboración con expertos y entidades que gestionan este espacio.

El objetivo es claro: limpiar el cauce y sus riberas, eliminando residuos y vertidos que dañan el ecosistema, restaurar el equilibrio natural a través de la reintroducción de vegetación autóctona y la eliminación de especies invasoras, y estabilizar los taludes utilizando técnicas de bioingeniería que son respetuosas y sostenibles. Pero además, que este entorno no sea solo un espacio protegido, sino también un lugar vivo, accesible y disfrutado por la ciudadanía. Para ello proponemos desarrollar una senda peatonal y ciclista equipada con mobiliario urbano sostenible —bancos, papeleras, y cajas nido que atraerán a aves y murciélagos— fomentando así la movilidad sostenible y promoviendo la interacción con la naturaleza. Un aspecto que considero

fundamental es la participación ciudadana. No podemos concebir la conservación ambiental sin el compromiso de quienes vivimos aquí. Por eso queremos impulsar campañas de sensibilización, caminatas solidarias, actividades educativas y talleres que acerquen a los vecinos a la importancia de cuidar el Arroyo de la Vega y el Monte de Valdelatas. Solo si somos conscientes y partícipes podremos garantizar la conservación a largo plazo de estos espacios.

Este proyecto es un compromiso con el presente y el futuro de Alcobendas. Queremos que nuestro municipio siga siendo un referente en la gestión responsable del medio ambiente urbano, un lugar donde la convivencia entre ciudad y naturaleza sea real y palpable. Estoy convencido de que podemos ampliar y continuar este trabajo iniciado, creando un corredor verde que conecte los espacios urbanos con el Monte de Valdelatas, facilitando la movilidad sostenible y promoviendo un estilo de vida más saludable y respetuoso con nuestro entorno.

Desde Futuro Alcobendas Ciudadanos creemos que el respeto al medio ambiente no es un lujo, sino una necesidad básica que debe guiar nuestras decisiones. La restauración del Arroyo de la Vega en el Monte de Valdelatas es una oportunidad para hacer de Alcobendas una ciudad más verde, más amable y comprometida con su gente y su naturaleza.

CUANDO SE INICIAN LAS DECLARACIONES

Salealaluzotrocasode abusoenelHighlands

El colegio Highlands El Encinar ha denunciado una nueva agresión sexual del excapellán Marcelino de Andrés, la octava contra él. La denuncia provino de una alumna durante un taller de prevención de abusos.Automáticamente, la directora del centro se comprometió a colaborar con las autoridades y apoyar a la familia de la víctima.

Por otro lado, la directora del colegio, Marilú Álvarez, ha informado en una carta dirigida a los familiares de los alumnos y al personal del centro que el relato de abuso sexual de la menor fue conocido el viernes 30 de mayo durante la realización del taller 'Escudo de la Dignidad'.

El programa fue implantado por el colegio con el objetivo de prevenir, detectar e intervenir en casos de abuso infantil. "No solo proporciona herramientas que permiten a los menores protegerse y defenderse ante futuras agresiones físicas, psicológicas o sexuales; también les brinda recursos para identificar posibles situaciones pasadas en cualquier contexto y comunicarlas a un adulto que pueda ofrecerles la atención necesaria", detalló el centro.

Luego de conocer el contenido del informe, la dirección del centro ha informado a las autoridades policiales que están investigando el caso y ha establecido contacto con la familia de la alumna afectada. El colegio se

encuentra "en estrecha comunicación para poner a su disposición todo el acompañamiento que requiera".

Además, la directora del centro expresa "la más rotunda y firme determinación de que todo salga a la luz" y reafirma su "total compromiso con las autoridades policiales y con la investigación, así como con toda la comunidad educativa y, en especial, con las personas más afectadas", quienes son su prioridad.

Declaraciones

Un nuevo que caso que se salió a la luz tan solo tres dias antes que el juez de Instrucción número 7 de Madrid iniciara el pasado lunes, 2 junio, las declaraciones de las víctimas del padre Marcelino, investigado por acoso sexual a seis niñas de quinto de Primaria en el colegio privado de El Encinar.

Actualmente, el investigado, relacionada con el historial del fundador de la congregación de los Legionarios de Cristo, está en libertad provisional y tiene la restricción de no acercarse ni al centro educativo ni a las menores. Las declaraciones de las niñas, que constan en el caso, revelaron a sus padres que el padre Marcelino a veces las incomodaba y las llevaba a "sitios secretos", donde supuestamente les introducía la mano por debajo de la ropa interior.

CONCESIÓN

ElbarylacafeteríadeLa Esferabuscahostelero

El valor estimado del contrato es de 575.000 euros, con un plazo para la presentación de ofertas que finalizará el próximo 17 de junio. Abierta la licitación para los próximos siete años para la gestión del servicio de bar y catering del dicho centro cultural municipal. Un contrato exterior que el Ayuntamiento justifica por la falta de personal cualificado y medios técnicos para poder llevar a cabo su explotación directa.

Una gestión dirigida a empresas especializadas en el ámbito de la restauración y la hostelería, no solo para un uso diario y poder de esta manera dinamizar los ámbitos sociales y económica de la zona, sino también la de ofrecer servicios de catering y barra durante los eventos organizados en el centro cultural.

Concurso para un nuevo centro comercial en la Solana de Valdebebas.

La Junta de Compensación SOLANA convoca un concurso para desarrollar un centro comercial en una parcela de 7.350 m² y con una edificabilidad máxima de 5.145 m². Esta propiedad está disponible para promotores, arquitectos y operadores comerciales que deseen llevar a cabo un proyecto que refleje los principios del nuevo urbanismo: sostenibilidad, calidad arquitectónica, bienestar e integración paisajística en un área urbana en crecimiento en Madrid. Las propuestas deben presentarse antes del 4 de julio de 2025.

Ampliar información en www.tribunadelamoraleja.com

OPINIÓN

FERNANDO MONTENEGRO. CONCEJAL VOX

LagestióneconómicadelPPen Alcobendas:lejosdela excelencia

Hemos comprobado analizando el cumplimiento de las previsiones en 2024 que la gestión económica del Partido Popular en Alcobendas es muy deficiente.

En primer lugar se presenta esta liquidación fuera de plazo, por lo que pueden sancionarnos y los vecinos pagaremos los fallos del gobierno del PP.

Se refleja un aumento de la presión fiscal:

1. La ampliación de la zona ORA ha supuesto para este gobierno del PP una recaudación adicional de 2MM euros y un gasto de sólo 1MM euros, por lo que, como pedíamos desde Vox, podían haberse entregado gratuitamente las tarjetas de residentes a los vecinos.

2. Record en la recaudación por la participación en tribu-

tos del Estado, más de 27 MM euros. El Partido Popular se queja de los hachazos fiscales de Pedro Sánchez, pero se queda con la recaudación que eso supone.

3. Una recaudación extraordinaria de otros 9 MM euros por la tasa de basuras aprobada conjuntamente por PSOE y PP en Europa.

Por todo ello, les seguimos insistiendo desde Vox que reduzcan los impuestos municipales, en los que hay margen para aliviar la carga fiscal y no lo hacen a pesar de su record de recaudación.

Y esos ingresos no se están aplicando a lo que de verdad importa a los ciudadanos:

A. En la Fundación Ciudad de Alcobendas, de 400.000 euros de gasto público, más de 300.000 euros van a sueldos de personas colocadas a dedo por el PP. B. De 54 MM euros en inversiones que el Partido Popular anunció, sólo han sido capaces de invertir 9 MM. Se han quedado fuera inversiones en contenedores de limpieza -, obras en urbanizaciones o eliminar barreras arquitectónicas para nuestros mayores. Incrementar la presión fiscal, aumentar el gasto político, preferir el bienestar de los políticos al de los vecinos, no llevar a cabo las inversiones necesarias… No nos extraña que gobiernen apoyados en lo que queda de Ciudadanos. Con nosotros, esto, sería imposible.

OPINIÓN

ÁNGEL SANGUINO . PORTAVOZ PSOE ALCOBENDAS

situación en las calles habla por sí sola: crecen la inseguridad, la suciedad y el abandono, y el gobierno municipal permanece inmóvil, incapaz de dar respuesta a las necesidades básicas de los vecinos y vecinas.

lidad en Alcobendas no ha dejado de aumentar. Hurtos, tráfico de drogas, ciberdelincuencia y robos en viviendas se han disparado, generando una creciente sensación de inseguridad entre nuestros vecinos. Mientras otros municipios logran reducir la delincuencia, aquí las cifras suben y la alcaldesa guarda silencio. Este gobierno del PP actúa sin planificación, sin rumbo y a golpe de ocurrencias. Cuando surgen los problemas —como inevitablemente ocurre en cualquier ciudad—, en lugar de afrontarlos, se esconden bajo una capa de propaganda o se busca culpables externos. Esta no es la forma de dirigir Alcobendas. Desde el Grupo Municipal Socialista seguiremos denunciando esta falta de gestión y esta desconexión con la realidad. Alcobendas no puede permitirse seguir perdiendo tiempo. Alcobendasse

La gestión del Partido Popular en Alcobendas ha pasado de la propaganda institucional a una preocupante parálisis. La alcaldesa del PP, Rocío García, parece más centrada en posar para fotos, generar titulares en redes sociales y lanzar promesas vacías que en resolver los problemas reales de nuestra ciudad. Mientras tanto, la

Resulta incomprensible que, tras casi dos años de mandato, el balance del equipo de gobierno sea prácticamente nulo. ¿Dónde están los proyectos de ciudad? Lo único que avanza en Alcobendas es la frustración de la ciudadanía, que ve cómo sus impuestos no se traducen ni en servicios de calidad ni en una mejora de las infraestructuras.

Especialmente alarmante es la dejadez en áreas esenciales como la limpieza, el mantenimiento de parques, la movilidad o la seguridad. La situación en este último ámbito es especialmente grave: desde que el PP asumió el gobierno, la tasa de crimina-

TRÁFICO DE DROGAS ALCOBENDAS-GUADALAJARA

Operacióncontrauna organizacióncriminal

La Policía Nacional desmanteló una organización criminal en Alcobendas y Guadalajara dedicada al tráfico de drogas. En la acción policial se incautaron 33 kilos de hachís, armas de todo tipo y una máquina para para prensar pastillas con el fin de fabricar sustancias psicotrópicas.

Siete personas fueron detenidas, con cuatro ingresadas en prisión por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico

de sustancias estupefacientes. Operaban en Alcobendas y en un pequeño pueblo de Guadalajara. Se abastecían de hachís y, tras venderlo, utilizaban parte de las ganancias para adquirir cocaína, lo que les permitía obtener grandes beneficios económicos a través del comercio de ambas sustancias.

Accidente en Sputnik

Un hombre de 42 años sufrió heridas graves tras caer de 6 a 8 metros mientras escalaba en Sputnik Alcobendas. Presenta un traumatismo craneoencefálico moderado y fractura de tobillo.

BELLEZA MERY VÁZQUEZ

Tutratamientoconoroydiamantes.

Un novedoso tratamiento exclusivo proceso biotecnológico basado en péptidos biomiméticos diseñado para aumentar la síntesis del Colágeno I y IV, reforzando la unión dérmica-epidérmica, rejuvenecer la dermis, reducir la senescencia dérmica y mejorar la composición epidérmica.

Método profesional anti-edad de última generación, inspirado en la más avanzada tecnología médico-estética combinada con activos exclusivos y seleccionados de los rincones más exóticos del mundo y metales preciosos como el oro y el diamante que le confieren un tratamiento único que combate los signos de envejecimiento desde su origen

Planos de acción

Mecanismo de acción de cada activo:

■ Compactacion epidérmica (aumenta la cohesión celular) y estimula el crecimiento epidérmico.

■ Refuerza puntos de anclaje y mejora la unión dermoepidermica.

■ Estimula la migración fibroblastica, aumentando la síntesis de colágeno e inhibe las MMPs

■ Refuerza y protege la matriz extracelular fortaleciendo la estructura del tejido y las fibras.

■ Aumenta la elasticidad y la tensión de las fibras colágenas. Adéntrate en un universo de belleza sin precedentes con Golden Peptide Lift, una línea cosmética anti-envejecimiento sublime de Selvert Thermal que eleva la piel, la máxima expresión de la sofisticación y cuidado. A la vez actúa sobre todos los factores relacionados con la aparición de los signos y síntomas del envejecimiento. Cutáneo a nivel endógeno, multifactorial y emocional. Gracias a su acción mimética con los componentes estructurales de la piel, garantiza resultados visibles y duraderos, proporcionando una solución eficaz y avanzada en el cuidado anti-edad.

Resultados extraordinarios

■ 96 % me encanta su textura

■ 83 % noto más difuminadas las arrugas

■ 60 %. Mi piel está más tersa y reafirmada.

ANewCollagenEra

La efectividad radica en la sinergia de activos que combaten el envejecimiento.

Bisabolol, Alantoina, aceite de jojoba, ácido hialurónico MPM y APM, Ferulico, Gluconolactona, extracto de Orquidia negra, Genecare

Orquidia negra

También conocida como orquídea mariposa, es originaria de Australia y de las islas del sudeste asiático

Golden Delivery Peptide

Technology

Esta exclusiva tecnología combina las propiedades rejuvenecedoras de los péptidos con las características físicas y químicas del oro y los diamantes, con el objetivo de maximizar la efectividad de los ingredientes activos de la piel. Asimismo, gracias a esta, todos los elementos penetran a capas más profundas, donde se promueve la producción de colágeno y la elastina.

LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"

Nosavalanlos50añosde profesionalidady40en LaMoraleja.

BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntrato personalizado.

Nuetrafilosofíaesofrecer siemprelacalidad deservicio.

Todosnuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensados paraelcuidadodelamujer yelhombre.

CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS...

Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380

PLENO

Centrode saludmental vinculadoal Hospital

InfantaSofía

El Pleno del Ayuntamiento de ha aprobado la cesión de una parcela en el Distrito Norte para construir un centro de salud mental, que será gestionado por la Comunidad. La parcela, de 2.900 m2, se ubica en la Avenida de Pablo Iglesias.

Este centro, especializado en psiquiatría y psicología, estará vinculado al Hospital Infanta Sofía y se estima que su construcción costará alrededor de dos millones de euros. Además, se han aprobado mociones para mejorar la cobertura del personal en el Centro de Tratamiento de Adicciones y para limpiar el cauce del arroyo de la Vega. La Corporación también ha expresado su oposición a recortes en el Plan Corresponsables, que financia programas de conciliación familiar.

OPINIÓN

IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS

Congresodel Partido

Popular

La convocatoria del Congreso del Partido Popular ha suscitado muchas interpretaciones distintas. Hay quien está convencido que obedece a la inminente llegada de unas nuevas elecciones generales, otros piensan que se trata de testar apoyos, o algunos que es el momento de realizar cambios de personas. Sin descartar estas u otras

razones, la celebración de este Congreso es absolutamente necesaria para que un partido con vocación y experiencia de gobierno refuerce su protagonismo y liderazgo ante la sociedad.

Sánchez se siente muy cómodo habiendo conseguido que sus nefastos años de gobierno se hayan convertido en un enfrentamiento permanente con los partidos que no forman parte de su esperpéntica coalición.

A Sánchez no le interesa confrontar ideas o proyectos. Sánchez solo tiene como objetivo el mantenerse en el poder, y su estrategia está basada en convertir el debate político en un pugilato en que los jueces están comprados, sus socios, las reglas las fija el, y los puntos se los lleva el que más insulte y mienta.

No es posible recordar una sola iniciativa política que se haya aprobado en estos años que haya supuesto

algún avance para la sociedad y que se haya debatido previamente, intentando el consenso con el PP, ganador de las últimas elecciones y que representa a muchos millones de españoles. El PP no existe para los planes de Sánchez. España tiene como presidente del gobierno a un autócrata que no cree en la democracia.

Y si no fuera suficiente el talante sanchista para descartar el debate de ideas y proyectos, con Sánchez han aflorado mil y un casos de corrupción que mantienen en jaque a un sinfín de jueces y fiscales, a la policía y a la Guardia Civil. Y perplejos a todos.

Este torbellino de casos de corrupción han convertido al Parlamento en una gran sala de audiencias en la que quien debería dar cuenta de sus fechorías no solo no contesta a una sola pregunta sobre los presuntos delitos en los que está envuelto el

universo de Sánchez, sino que se revuelve insultando: lodo, casquería, fachosfera…, argumentos de peso. Esta terrible situación no permite que el proyecto del PP pueda oírse alto y claro.

El Congreso del Partido Popular es una perfecta ocasión para que Alberto Núñez Feijóo presente el proyecto para España que no ha podido presentar en el Parlamento, y que nos permita creer en el futuro.

La preocupación es compartida. Hay quien cree que no tenemos solución, pero todo depende de nosotros, no de Sánchez.

El PP debe aprobar en el Congreso iniciativas para regenerar la situación.

Hay temas básicos que hay que enmendar, y algunos que el PP no corrigió cuando tuvo oportunidad.

Y también porque no, es preciso pensar si es necesario tirar de banquillo, que lo hay.

LA VENTANA DEL LECTOR. CARTAS AL DIRECTOR

Elabandonoquesufrimoslos vecinosdel Residencial LaMenina

Estimado Director:

Por medio de la presente, queremos dar visibilidad a la situación que venimos atravesando decenas de vecinos del Residencial La Menina, ubicado en Avenida Olímpica 24, Alcobendas, un conjunto de viviendas de reciente construcción cuya propiedad está en manos del fondo de inversión Patrizia (Alemania), operando en España a través de una compleja red de empresas: Leganter Investments S.L.,Auxadi,Azzam Vivienda (actualmente Home Rentals), entre otras.

Desde hace más de un año, más de 60 viviendas de las 112 que conforman la urbanización nos hemos organizado para intentar hacer frente a lo que consideramos un modelo abusivo de gestión que prioriza la rentabilidad a costa de la habitabilidad, los derechos y la dignidad de los inquilinos.

Entre los principales problemas que enfrentamos, destacamos:

1. Abandono total en la atención de averías e incidencias.

y sin solución. En ocasiones se nos responde incluso que estas averías deben ser asumidas por el inquilino, cuando claramente corresponden a defectos constructivos o de conservación.

2. Cargos abusivos e impuestos impuestos.

A los inquilinos se nos carga el pago del IBI, los gastos de comunidad y una póliza anual de seguro de impago de alquiler, cuyo único beneficiario es la propiedad. Estos conceptos, según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), podrían pactarse entre las partes. Sin embargo, aquí no ha existido tal pacto: se nos impuso como condición innegociable para acceder a la vivienda, desoyendo propuestas como depositar más meses de fianza o demostrar historial de pago sin incidencias.

Los fallos estructurales y de obra son constantes: ventanas mal instaladas que no aíslan del frío ni del ruido, electrodomésticos inservibles desde el inicio del contrato, marcos doblados, filtraciones… y, sin embargo, la propiedad se desentiende completamente.

El único canal disponible para gestionar estas incidencias es un "área cliente" web que no resuelve nada: los avisos quedan abiertos durante meses sin respuesta, y por teléfono o correo electrónico se recibe un trato idéntico: evasivo

3. Imposición de la empresa Sunflower como proveedora de aerotermia y agua caliente. Esta empresa, elegida por la propiedad, ofrece un servicio deficiente y con tarifas desproporcionadas. Las reseñas de usuarios en Google lo evidencian. Pese a haber enviado un burofax firmado por la mayoría de los vecinos solicitando estudiar alternativas, la propiedad se negó rotundamente a permitir cualquier cambio.

4. Reducción de servicios sin transparencia ni justificación. Se recortó el servicio de portería de 24 a 12 horas diarias, sin consulta previa a los vecinos y sin ninguna reducción en las cuotas comunitarias que, recordemos, también abonan los inquilinos,

cuando por ley no están obligados.

Todo esto fue planteado en un primer burofax colectivo remitido en 2024, firmado por 63 viviendas. La respuesta fue un no rotundo a todas las solicitudes.

El pasado 20 de mayo de 2025, y esta vez acompañados por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, remitimos un segundo burofax, obteniendo exactamente la misma respuesta: negativa absoluta, negación de la realidad y justificación de que todo "cumple con la legalidad".

Según ellos, Sunflower es un servicio excelente, el área cliente una plataforma adecuada y todo está correctamente regulado según la LAU. Pero la realidad en la urbanización es otra: un modelo de gestión deshumanizado, que externaliza servicios, reduce costes y maximiza beneficios, en el más claro estilo de los fondos buitre.

Desde esta carta, apelamos a la visibilidad pública y a los medios de comunicación para exponer lo que está ocurriendo en La Menina. Porque lo que sucede aquí no es un caso aislado, sino parte de un patrón que se repite en diferentes promociones inmobiliarias bajo propiedad de grandes fondos internacionales que ven la vivienda como un activo financiero, y no como lo que realmente es: un derecho.

Atentamente, Vecinos y vecinas del Residencial La Menina Avenida Olímpica 24, Alcobendas

SUDOKUS

HUMOR

POR CORELLA

CRÍTICA DE PEDRO DE FRUTOS

Los aranceles de Trump

El presidente de los Estados Unidos es incontinente en sus propuestas económicas. Entre sus diatribas de ida y vuelta ha llegado a proponer un cien por cien de aranceles a todas aquellas películas que se rueden fuera de Estados Unidos. Si se llevara a cabo y la Unión Europea contraatacase con la misma moneda, el sector audiovisual será irreconocible.

Donald Trump no solamente quiere gravar a todas aquellas producciones que provengan de fuera de los Estados Unidos. Con respecto a la Unión Europea podría quedarse fuera el Reino Unido, pero el inquilino de la Casa Blanca va más allá. Pretende aranceles del cien por cien cuando, además, el rodaje se hubiera efectuado fuera de su país. Por ejemplo, Misión imposible: Sentencia final, que dicho sea de paso es un espectáculo de casi tres horas de duración, tendría que sufrir las consecuencias al haberse rodado en la Europa Continental.

La decisión, si tuviera idea y vuelta, sería catastrófica en todas direcciones. Los precios de las entradas de las películas foráneas se elevarían en Estados Unidos y viceversa. Las grandes multinacionales tendrían justa correspondencia aquí, por lo que llevar a nuestros hijos a ver una película de Disney supondría un coste mucho más elevado. También los videojuegos y las grandes plataformas audiovisuales verían como se encarecen sus suscripciones. Salvo Filmin y otras empresas patrias, los precios sufriría un notable encarecimiento para Netflix y demás.

Esperemos que esa idea de Trump se quede en ciencia ficción. De momento miraremos con preferencia a nuestro alrededor y el cine español tiene un referente en junio: la quinta entrega de Padre no hay más que uno. Santiago Segura volverá a encaramarse a los primeros puestos de las listas con una historia contrapuesta al nido vacío y estará secundado con otras comedias como Vírgenes, Votemos o Sujétame el cubata. Entre los dramas destaca la fortaleza de Sirat. Trance en el desierto, de Oliver Laxe, a la que sigue La furgo y títulos más débiles: Los bárbaros, Cuatro paredes, Miss Carbón y Cariñena, vino del mar.

El cine francés nos obsequia con la adaptación de Sus hijos después de ellos y con un drama nostálgico, Érase una vez mi madre, en la que la cantante Silvie Vartan tiene un destacado papel. Mucho más interesante es La receta perfecta, donde un joven de 18 años quiere fabricar el queso perfecto para salir adelante junto a su hermano menor. Las mejores vienen de lugares menos clásicos. El drama rumano Tres kilómetros al fin del mundo está al a altura de Todo saldrá bien (Hong Kong). Dos títulos notables que aún quedan por debajo de Ne Zha 2. Una aventura fantástica china de animación que, con sus 143 minutos, es de lo mejor del mes.

Por supuesto, no podemos olvidar el cine que llega de Estados Unidos, y entre su oferta destaca Ballerina. Surgida del universo John Wick, alberga buena parte de sus valores. Keanu Reeves también aparece en una historia de acción sin límites protagonizada por Ana de Armas. Bien recibida en Cannes, la comedia La trama fenicia tiene un reparto espectacular, con Benicio del Toro, Scarlett Johansson, Tom Hanks y Benedict Cumberbatch, entre otros. Al Pacino, protagoniza The Ritual, una historia de exorcismo y, entre las secuelas, figura 28 años después revisión zombi que llega de Gran Bretaña. El cine familiar está representado por Como entrenar a tu dragón, que será de lo más atractivo en vísperas del verano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.