












![]()














Hoy lunes, nos hemos despertado con la noticia de la dimisión del señor Mazón, quien ha renunciado a su cargo debido a la presión ejercida por los afectados de la DANA tras su pésima gestión, que fue más que deficiente durante el siniestro desastre natural. Un desenlace que ha sido difícil de alcanzar y que llega tarde, dado que era algo que se veía venir. Y más, tras el funeral de Estado celebrado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia por las 237 víctimas mortales causadas por la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024.


Cuando las acciones son incorrectas, deben acarrear consecuencias, y eso debería aplicarse a todos, como ocurre generalmente en otros países democráticos del Viejo Continente. Por eso, ahora decimos: ¿cuándo le tocará el turno al señor Sánchez.
¡Sr. Sánchez! Desde 2023 no contamos con presupuestos. Su llegada al poder se ha visto marcada por acuerdos con partidos independentistas que ponen en riesgo la estabilidad institucional y la igualdad entre los españoles, sin olvidar los indultos del procés y la ley de amnistía. También pasará a los libros de historia, y no precisamente para bien, por la reforma del Código Penal para la eliminación del delito de sedición y la reforma de malversación en beneficio de los independentistas corruptos.
¡Márchese! Por ser también culpable de que Pamplona sea una ciudad gobernada por EH Bildu y de una ley de memoria histórica que no incluye a las víctimas de ETA y que, en general, distorsiona la realidad de la Guerra Civil en beneficio de la propaganda izquierdista.
¡Márchese! Por su falta de coherencia y su cambio de postura en este ámbito. Por su gestión económica y social que, a pesar del crecimiento macroeconómico, no ha logrado resolver problemas como el desempleo juvenil, la inaccesibilidad
de la vivienda o el alto déficit público. A esto se suma la "mierda" que está saliendo de su partido, el PSOE, con los escándalos de corrupción involucrando a Ábalos y Cerdán, además de su esposa, Begoña Gómez, que está imputada.
¡Márchese! Por la demonización de los medios de comunicación críticos y los calificativos de "fango" y "fachoesfera" para cualquier periodista o información que le perjudique.
¡Márchese! Por el tacticismo extremo de Sánchez, que le ha llevado a la demolición y al asalto de instituciones como el CIS, la Fiscalía o el Tribunal Constitucional, y a una constante "doctrina del shock" que ha convertido la política española en un sube y baja polarizador del que resulta difícil escapar.
¡Márchese! Por no dejar pasar ni una sola semana sin generar un conflicto artificioso que genere el ruido suficiente para tapar los escándalos que afectan a su círculo personal y familiar.

¡Márchese! Por el reconocimiento del Estado de Palestina, sus polémicas diplomáticas con Argentina, las felicitaciones de Hamás y su alineamiento con el Grupo de Puebla, del que el presidente es miembro y que han empañado en buena medida esa buena imagen internacional de la que hablaba antes de España.
¡Márchese! Por ley del ‘sí es sí’, que aunque es una iniciativa de Irene Montero, él, como presidente del Gobierno, no tenía que haberla aceptado en esos términos. Y es que gracias a esa ley, más de 1.300 violadores, pederastas y agresores sexuales han visto su pena reducida o han sido liberados de prisión antes de lo previsto.
¡Márchese!, por su contribución a la polarización de la ciudadanía española y el "muro" del que el presidente se vanaglorió de haber levantado para marginar a la mitad de los españoles, así como a la mayor división social y política en España desde hace años. Y si esto fuera poco, cuando se le acaban los argumentos para desviar la atención de las múltiples corruptelas que le rodean, siempre tiene el comodín de Franco, un personaje que ya estaba olvidado y que los más jóvenes sitúan en el Pleistoceno.
tomy@motorpoint.com

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);

■ BELLEZA MERY VÁZQUEZ
Por ofrecer a sus clientes lo más exclusivo en tratamientos de última generación
■ ENTIDADES DE CONSERVACIÓN
Por la decoración de las zonas verdes con plantas de temporada.

■ SANITAS MILLENIUN ALCOBENDAS
Por el tiempo de espera para unos simples análisis de sangre, que se pueden alargar a casi una hora. La solución? tan simple como poner una enfermera más
■ MOVISTAR
Seguimos denunciando la mala cobertura en muchas zonas del Soto de la Moraleja. Tan difícil es colocar un repetidor.
Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.
Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.
Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012

El Ayuntamiento comunicó el pasado 14 de octubre a la directiva de Zagros Sports la resolución del concurso público relativo a la concesión del edificio en el que llevan más de 27 años desarrollando actividades deportivas. Que para su sorpresa y en opinión de Ramin Farhangi, CEO, Zagros Sports, “errónea, dado que nuestro club no ha resultado adjudicatario del proceso,”.
También y tras un análisis jurídico de la resolución y del desarrollo del procedimiento, Ramin Farhangi considera que “existen argumentos sólidos para impugnar y revertir esta decisión. Hemos detectado posibles manipulaciones y vicios en la tramitación".

Por este motivo, la directiva de Zagros Sports ha adoptado la decisión de “impugnar la decisión administrativa”. E iniciarar “todas las acciones legales a nuestro alcance, interponiendo los recursos administrativos y, si fuera necesario, contencioso-administrativos pertinentes para defender el resultado que debería haberse adoptado conforme a la Ley y, con ello, la adjudicación a nuestro favor.”
Mientras tanto, Zagros Sports ha querido transmitir a sus socios un mensaje de tranquilidad, comentando que “el club seguirá funcionando con total normalidad, manteniendo la calidad de servicio".
Y en el hipotético caso de que la resolución definitiva se dicte en contra de los intereses Zagros Sports, la actividad deportiva continuará igualmente y con todos los profesionales de Zagros Sports, si bien bajo la gestión de otra empresa.”
EL PROYECTO CONSOLIDA UN INCREMENTO DEL 5,87 % CON RESPECTO A 2025
En la actualidad se encuentran en periodo de corrección, para ser aprobados en unas semanas. Y se anuncia que se mantendrán las rebajas ficales.
El equipo de Gobierno municipal ha presentado el proyecto del Presupuesto consolidado para el año 2026, que asciende a 248,9 millones de euros, un 5,87% más que el aprobado para 2025. El documento prevé inversiones del Ayuntamiento por valor de 36 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al presente ejercicio.
Estas cifras son posibles gracias a la sólida situación financiera del Ayuntamiento, que cuenta con 33 millones de remanentes de tesorería, una reducción de los gastos financieros superior al 13% y una gestión patrimonial eficiente. El Ayuntamiento afirma que cerrará el ejercicio presupuestario de 2025 con deuda cero.
Se trata del tercer presupuesto del actual equipo de Gobierno, que, como en ejercicios anteriores, se presentará en tiempo y forma para su aprobación. Además por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento aplicará una reducción de impuestos con el objetivo de aliviar la presión fiscal sobre los vecinos y las empresas.
Entre las principales medidas destaca el mantenimiento del IBI en el mínimo legal permitido; la ampliación de bonificaciones a familias numerosas, y la consolidación de la rebaja del impuesto de plusvalía y de las tarifas de las tarjetas de residente en zonas de aparcamiento regulado (ORA).
Apoyo de la Comunidad
El presupuesto incluye también los fondos procedentes de diferentes convenios con la Comunidad

de Madrid, que aportará 7,4 millones de euros. Entre las principales partidas destacan 1,18 millones para atención social primaria; 1,8 millones para primaria; 1,8 millones para escuelas infantiles municipales; 657.595 euros para el Centro de Tratamiento de Adicciones; 378.996 euros para el centro de día del Alzheimer; 271.942 euros para programas contra la violencia de género y pro moción de la igualdad, y 100.000 euros para actividades extraescolares.
Vivienda pública
La Empresa Municipal de la Vivienda (EMVIALSA) mantendrá en 2026 un fuerte esfuerzo inversor, consolidando la apuesta del Ayuntamiento por la promoción de vivienda pública, destinando 8,9 millones de euros a nuevas inversiones. Estas partidas permitirán continuar las obras de 41 viviendas en Marqués de la Valdavia, 47 (4,5 millones) y las 39 de Doctor Ángel

Olivares (1,2 millones), además de iniciar una nueva promoción de 30 viviendas en la calle Diego Salmerón, 4, con una inversión de 3,2 millones.
En conjunto, los presupuestos de EMVIALSA para 2025 y 2026 movilizan casi 18 millones de euros en inversión directa, impulsando la construcción de vivienda pública.
El Ayuntamiento también mantiene su compromiso con el bienestar y la atención de las personas mayores y familias del municipio, incrementando los recursos destinados a programas sociales esenciales que ascienden a 2.698.047 euros, casi un 54% más que en 2025.
Entre las principales líneras de actuación, un programa de prevención del suicidio con una inversión de 257.000 euros; el servicio de comidas, cenas y cafeterías en los centros de mayores se incrementa en más de un 74%, alcanzando la cifra de casi 1,3 millones. Así como
atención a la infancia y adolescencia y servicio de ayuda a domicilio a personas mayores y de pendientes. Y un convenio soledad no deseada
Distrito Urbanizaciones En 2026 se destinarán más de 36 millones de euros en inversiones de mejora de la ciudad. En lo que respecta al Distrito Urbanizaciones, se mejorará las infraestructuras de la red de agua potable de La Moraleja. Así,como la renovación del colector de saneamiento en el Paseo de los Parques del Encinar de los Reyes y l remodelación de la base de la Policía Local del distrito. También se renovará el campo de fútbol Antela Parada y losnuevos vestuarios en el campo de rugby de Las Terrazas. Además, se finalizarán en las obras en las calles Iris, Hiedra y Paseo de los Parques. Así como se acometerá una mejora del entorno del lago del arroyo de la Vega.


La corporación municiapal aprobado en Pleno una moción presentada por Futuro Alcobendas que insta al equipo de gobierno a implantar el registro municipal de ADN canino en la ciudad
Esta medida no solo mejora la limpieza y el civismo sino que también refuerza la seguridad y el bien-
estar animal, facilitando la identificación de perros perdidos o abandonados y contribuyendo al control de posibles enfermedades. Esta iniciativa ya se ha aprobado en ciudades como Málaga, Mijas, Xátiva o Zaragoza, donde se ha reducido de forma significativa la suciedad en las calles.
Se han iniciado las obras para remodelar la hacera de lla calle Begonia en el tramo comprendido entre el SuperCOR y la calle Jázmin, donde en algunos tramos se implementara con césped artificial.
Aunque la noticia será la de reforzar los dos pasos de peatones que existen en dicho tramo para aumentar la seguridas. Para ello, se añadiran señales luminosas.
Por otro lado, la Entidad de Conservación del Soto nos ha comunicado que tras reforzar el punto limpio ubicado junto a la Ermita,
ahora y antes de que finalice el año, se llevará a cabo la construcción de otro más pequeño por la parte de atrás de la base de la policía local. En esta ocasión para depositar cartón.



Alcobendas, ciudadcon menorpresión fiscal
El Instituto de Estudios Económico vuelve a avalar la buena gestión económica y las reducciones de impuestos del Partido Popular en Alcobendas. En su balance de cuentas anual destaca a nuestra ciudad como la capital de las oportunidades y los bajos impuestos.
Alcobendas es la ciudad con menor presión fiscal de toda la Comunidad de Madrid.
¿Cómo lo hemos conseguido?
general de tasas y precios públicos.
¿Recuerdan el cuento de la hormiga y la cigarra? Como en la fábula de Esopo, la gestión económica de mi gobierno va ahorrando gastos innecesarios a los vecinos, acumulando superávit y gestionando eficientemente para no meter la mano en el bolsillo de los vecinos.
Les pongo un ejemplo: desde que soy alcaldesa he conseguido que Alcobendas sea una ciudad con deuda cero. Hemos amortizado el 100% de la deuda heredada ahorrando millones de euros en intereses bancarios a todos los vecinos. Pequeñas hormiguitas gestionando con excelencia los recursos públicos.

Alcobendas tiene el menor recibo del IBI de toda España. El mínimo legal. Donde otros prometen y prometen, mi gobierno municipal cumple. Además, durante la legislatura sumamos una decena de rebajas adicionales de impuestos en la plusvalía, bonificaciones a familias numerosas, reducciones en los precios de la tarjeta de aparcamiento o congelación

El gobierno social-comunista de Pedro Sánchez acumula 93 subidas de impuestos en sus siete años de triste y bochornosa gestión. Nos han subido todo: IVA, IRPF, cotizaciones sociales, más impuestos a hidrocarburos, consumo eléctrico, tasas bancarias… Cada día más impuestos y cada día la deuda más inflada.
Pero hay alternativa. San-

chismo o Libertad. Las políticas liberales de la presidenta Ayuso han rebajado 32 tipos impositivos a los madrileños. En cada Declaración de la Renta pueden verlo. Los madrileños ahorramos miles y miles de euros en el tramo autonómico que quedan para nuestro ocio, nuestro consumo, nuestras preferencias. Lo mismo que hemos hecho en Alcobendas. Desde que soy alcaldesa llevamos ahorrados 25 millones de euros a los vecinos de Alcobendas con rebajas de impuestos y moderación fiscal. 500 euros por hogar. Como hormiguitas. Gestionando de forma exquisita el dinero que es de todos. Próximo reto: Eliminar juntos el “basurazo de Pedro Sánchez”. Mi compromiso es claro, tan pronto el sanchismo abandone La Moncloa o no exista obligación legal de aplicar la tasa de basuras indultaré a todos los vecinos de Alcobendas. Alcobendas funciona. Alcobendas es avanza. Y es gracias a las políticas liberales y la baja presión fiscal del gobierno del Partido Popular. La buena gestión cotiza al alza.



OPINIÓN
CRISTINA CAPDEVILA. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES


Alcobendas cumplelaley,


Como concejal del Distrito Urbanizaciones, quiero dirigirme a nuestros vecinos para explicar con total claridad la situación generada por la nueva tasa de basuras. En las próximas semanas, el Ayuntamiento se verá obligado a aplicarla, no por decisión propia, sino por imposición directa del Gobierno de Pedro Sánchez.
Esta ley obliga a todos los municipios de más de 5.000 habitantes a implantar una tasa que cubra íntegramente el coste del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos. Es decir, los ayuntamientos deben cobrarla sí o sí, bajo amenaza de sanción.
Desde Alcobendas siempre hemos defendido la autonomía local y la libertad de gestión, pilares fundamentales de nuestro modelo de ciudad. Sin embargo, el gobierno de Sánchez ha decidido imponer una tasa única a todos los municipios, sin valorar la situación económica de cada uno ni reconocer la buena gestión de quienes, como nosotros, hemos demostrado responsabilidad y solvencia.
central anunció esta medida, fuimos de los primeros en oponernos. En marzo de 2024, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una moción contraria a la tasa, y posteriormente la alcaldesa remitió una carta formal al presidente Sánchez solicitando que reconsiderara su aplicación en municipios con cuentas saneadas. La respuesta no fue positiva. Durante 2024, mantuvimos nuestro compromiso de no cobrar la tasa mientras no fuera legalmente obligatoria, lo que supuso un ahorro de más de 9 millones de euros para las familias de Alcobendas. Pero agotados los plazos, y ante el riesgo de sanción, la ley nos obliga ahora a notificar el cobro.
Conviene dejarlo claro: esta tasa no es municipal, es estatal. Se paga incluso si el servicio no se utiliza o la vivienda está vacía. Es una medida injusta y desproporcionada que penaliza a los contribuyentes simplemente por disponer del servicio.

Porque en Alcobendas las cosas se han hecho bien. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Rocío García Alcántara, redujimos la deuda municipal a cero en solo 18 meses, amortizando más de 21 millones de euros y ahorrando tres millones en intereses. Gracias a esta gestión ejemplar, el Instituto de Estudios Económicos nos reconoce como la gran ciudad con menor presión fiscal de la Comunidad de Madrid.
Por eso, cuando el gobierno
Según los estatutos, para ganar las elecciones de la Entidad de conservación es imprescindible contar con el voto del Club de Golf de La Moraleja, de la Plaza de La Moraleja y de los colegios.

EA pesar de ello, el gobierno de Rocío García ha actuado con responsabilidad, adoptando medidas fiscales para mitigar el impacto económico: congelación del IBI, reducción de la plusvalía, ampliación de bonificaciones a familias numerosas, rebaja de la tarjeta de residente y congelación de tasas y precios públicos. Estas políticas han supuesto un ahorro global de 25 millones de euros para los vecinos durante esta legislatura. Además, garantizamos que esta tasa se reinvertirá en mejorar la limpieza, la recogida de residuos y el mantenimiento de parques y jardines. Se reforzará el servicio de limpieza, se ampliará la recogida neumática y se adquirirán nuevos contenedores y equipos de limpieza. Esta tasa no la hemos elegido, pero la cumplimos porque la ley nos obliga. Alcobendas cumple, pero no comparte esta imposición. Si el Gobierno central rectifica, seremos los primeros en eliminarla. Defendemos una ciudad eficiente, libre y responsable. Alcobendas seguirá siendo ejemplo de buena gestión, de equilibrio económico y de respeto al contribuyente, pese a las imposiciones de Pedro Sánchez.
l próximo mes de diciembre los vecinos de La Moraleja tendrán la oportunidad de elegir al nuevo presidente de la entidad de conservación, siendo actualmente Julio Iranzo Méndez quien lleva las riendas de dicho cargo. Un puesto sin compensación económica, pero con un alto grado de compromiso con los vecinos.
En estos momentos se sabe que para las próximas elecciones y aunque se pueden presentar

todos los propietarios de La Moraleja que lo deseen, parece ser que habrá menos concurrencia al cargo que en otras ocasiones. El funcionamiento para elección es sencillo, los participantes deberán votar en primer lugar a un candidato de su zona y luego a cuatro más. Posteriormente, de entre los cinco consejeros más votados saldrá el futuro presidente de la Moraleja, tras una votación entre ellos.
Dentro del plan de mejora y conservación de la urbanización y con el objetivo de facilitar la sostenibilidad dentro de la urbanización, la Entidad de Conservación de El Encinar de los Reyes-Alcobendas ha instalado, en una zona infantil, un aparcamiento para bicicletas en el número 21 del Paseo de los Parques.


Desde la Entidad de Conservación destacan que la apuesta por la movilidad alternativa y respetuosa con el medio ambiente es una de sus prioridades. Por ello, el nuevo aparcamiento cuenta con hasta diez plazas para bicicletas en una de los entornos más concurridos por los vecinos de la urbanización.

Por otro lado, la Entidad de Conservación de El Encinar de los Reyes esta haciendo un gran número de actuaciones para mejorar la vida en los residentes en dicha urbanzación. Entre ellas, la implantación de pantallas contra la contaminación acústica en
algunas zonas, la incorporaión un nuevas papeleras en un buen número de farolas, la actualización y acondicionamiento de algunas de las zonas verdes de la urbanizaicón y el acondicionamiento de un buen tramo de aceras.


AITOR RETOLAZA. CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS


La limpieza y la salubridad de nuestras calles son, a menudo, el reflejo más visible del civismo y del respeto que una comunidad se tiene a sí misma. No se trata únicamente de una cuestión estética: hablamos de salud pública, de convivencia vecinal y de la imagen que proyectamos como ciudad. Alcobendas siempre ha destacado por ser un municipio moderno, innovador y comprometido con el bienestar de sus vecinos.
con excelentes resultados: la cantidad de excrementos en la vía pública ha disminuido de forma notable y los vecinos valoran muy positivamente la iniciativa.
En Málaga, por ejemplo, los informes municipales señalan reducciones de hasta el 70 % en la suciedad relacionada con mascotas en menos de un año.
Además, este registro no solo tiene beneficios en materia de limpieza.También contribuye al bienestar y la seguridad animal. Gracias a la identificación genética, se facilita la recuperación de perros perdidos o robados, se combate el abandono animal y se mejora la trazabilidad en casos de maltrato.

Uno de los problemas que más afectan a la percepción de limpieza urbana, y que más quejas ciudadanas genera año tras año, es la presencia de excrementos caninos en la vía pública. Pese a los esfuerzos realizados por distintas corporaciones municipales, las campañas de concienciación y la instalación de dispensadores de bolsas, todavía hay propietarios que no cumplen con su deber básico: recoger las heces de sus mascotas.
Desde Futuro Alcobendas Ciudadanos creemos que ha llegado el momento de implantar una medida que ha demostrado ser eficaz, moderna y equitativa en numerosas ciudades españolas y europeas: el Registro Municipal de ADN Canino.
Un espacio de encuentro moderno y de vanguardía para el ocio, la restauración y la diversión familiar.
HEn Alcobendas, donde existe una gran población canina y una sensibilidad creciente hacia la convivencia y la sostenibilidad, esta medida es especialmente oportuna. Queremos que nuestra ciudad siga siendo un ejemplo de innovación y civismo. Por eso, desde Futuro Alcobendas Ciudadanos llevamos una moción a este pleno para implantar el Registro Municipal de ADN Canino y acompañarlo de una campaña informativa previa, para que todos los propietarios comprendan su funcionamiento, sus beneficios y los plazos para inscribirse.
También proponemos actualizar la ordenanza municipal de tenencia de animales para incluir la obligatoriedad del registro y las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.

Este sistema consiste en recoger una pequeña muestra de ADN de cada perro -normalmente mediante un hisopo bucal, indoloro y rápido- que se asocia a una base de datos municipal. Si se encuentra un excremento en la vía pública, se analiza su ADN y se identifica de inmediato al animal y, por tanto, a su propietario. De este modo, se garantiza la aplicación justa de las ordenanzas municipales y se pone fin a la impunidad que durante años ha afectado a este problema. Algunos podrían pensar que esta medida es excesiva o compleja, pero la realidad demuestra lo contrario. Ciudades como Málaga, Mijas, Xàtiva o Zaragoza ya lo han puesto en marcha
Sabemos que las normas son más efectivas cuando van acompañadas de información y concienciación. Por eso insistimos también en la necesidad de desarrollar campañas de civismo, recordando que tener una mascota implica derechos, pero también responsabilidades. Amar a los animales es incompatible con ensuciar el espacio común o poner en riesgo la salud de los demás.
Este registro no pretende perseguir ni castigar, sino educar, prevenir y proteger. Su finalidad no es sancionar, sino generar un entorno donde todos -personas y animales- convivamos en armonía. Y, sobre todo, evitar que la falta de responsabilidad de unos pocos empañe el esfuerzo de la mayoría de propietarios que sí cumplen.
eron Diversia ha concluido su remodelación, transformándose en un espacio de ocio y restauración moderno y vanguardista. La inauguración oficial contó con la presencia de la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, que destacó la importancia de este espacio como lugar de encuentro para el ocio y la diversión familiar,.
Bio-Diversia
El diseño de una extensa área ajardinada de más de 2.000 m², concebida como un auténtico jardín botánico: “Bio-Diversia”, que cuenta con más de 30 especies de árboles y 50 variedades de arbustos adaptados al clima específico de la zona norte de Madrid.
El estudio responsable de hacer realidad este pequeño jardín botánico ha sido S’pacecoop. Este nuevo pulmón verde no solo embellece el centro, sino que también mejorará la calidad del aire, fomentará la biodiversidad y creará un espacio para el aprendizaje medioambiental, gracias a su señalética botánica y un diseño que combina sombra, frescura y belleza.
Otro punto imprescindible es la renovación integral del edificio

principal, con una imagen más moderna y una escalinata-grada que da acceso al segundo piso, donde encontramos una nueva área de juegos infantiles.Todo ello, realizado por el estudio de arquitectura L-35, artífice del proyecto.
Gastronómica y de ocio Entre las novedades del re-estrenado Heron Diversia, destaca la nueva área de juegos infantiles, diseñada para enriquecer la experiencia de los más pequeños y fomentar el ocio al aire libre; una zonas de descanso, y se ha planificado una agenda de eventos y activaciones para hacer más completa y llamativa la experiencia de
SEGÚN LA AGENCIA TRIBUTARIA
los visitantes durante todo el año. El centro también se refuerza también su posicionamiento con la incorporación progresiva de nuevos rótulos gastronómicos de carácter aspiracional y diferencial.
Fun Is Now
Todas las actividades del centro giran en torno a un nuevo concepto para esta nueva etapa: Fun is Now, subrayando así la importancia de aprovechar el presente y disfrutar del momento con experiencias memorables.Todo con un claro objetivo, desconectar de la rutina y a convertir cada momento en una oportunidad para la diversión.
En el conjunto de España, en el año 2023 la renta bruta media ascendió a 31.333 euros, con una tasa de variación anual del 3%, mientras que la renta disponible media registró un valor de 25.235 24.542 euros, al crecer un 2,8%.
121.838 euros, y Fuente del Fresno (también en San Sebastián de los Reyes, Madrid), con

Cada excremento recogido es una molestia menos, un riesgo menos y una señal de respeto hacia nuestros vecinos.

La Moraleja, distrito del municipio madrileño de Alcobendas, es el barrio con mayor renta bruta de toda España, con una renta media de 196.429 euros, un 0,4% menos respecto al año anterior (2022). Le sigue Ciudalcampo (San Sebastián de los Reyes, Madrid), con una renta bruta media de

108.354 euros. Tras estos tres barrios madri-
leños se sitúa Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona), que baja de la segunda posición de 2022 a la cuarta en 2023, pasando de 108.472 euros a 107.513 euros, un 0,9% menos entre un año y otro.
Con rentas brutas medias por encima de los 100.000 euros también se encuentran Muntaner (Barcelona), con 106.734 euros; Pedralbes-Sarriá (Barcelona), con 104.963 euros; Somosaguas-Humera (Pozuelo de Alarcón, Madrid), con 104.013 euros; Aravaca (Madrid), con 103.933 euros, y Salamanca- Goya (Madrid), con 103.712 euros.




“Laalcaldesa pierdemillones europeosy cobramásalos vecinos"
En política, los hechos siempre acaban imponiéndose a los discursos. Y los hechos del Gobierno del Partido Popular en Alcobendas son tan claros como preocupantes: mala gestión, improvisación y una falta total de transparencia hacia los vecinos y vecinas.
euros de fondos europeos meses atrás. Y, pese a la gravedad del asunto, la alcaldesa del PP no ha dado una sola explicación pública. Ni una palabra. Silencio absoluto.
Mientras otras ciudades aprovechan cada euro para mejorar la vida de sus vecinos y vecinas, en Alcobendas el PP se dedica a ocultar sus errores y a lanzar cortinas de humo.

Hace apenas unas semanas conocimos que Alcobendas ha perdido casi seis millones de euros de fondos europeos FEDER, una oportunidad única para seguir transformando nuestra ciudad en materia de movilidad, digitalización y sostenibilidad. Un dinero que sí han recibido la mayoría de los municipios de nuestro entorno y que aquí se ha esfumado por pura ineficacia. No es la primera vez: ya se había perdido otro millón de
Un ejemplo más de esa falta de gestión y de transparencia lo encontramos en la tasa de basuras. La alcaldesa intenta negar su responsabilidad, pero los documentos oficiales la desmienten: fue ella quien, en octubre del año pasado, convocó un Pleno extraordinario y urgente para aprobar esta nueva tasa. Una tasa que golpea directamente el bolsillo de las familias y comercios de Alcobendas. En lugar de echar balones fuera, lo que debería hacer es asumir su responsabilidad, gestionar mejor y aliviar la presión fiscal de los vecinos y vecinas.Tiene margen para hacerlo. El Ayuntamiento va a recaudar más de 27 millones de euros con esta nueva tasa. Ese dinero debería destinarse a mejorar la limpieza, reforzar la seguridad y cuidar nuestros barrios, no a propaganda y autobombo.
Se han impuesto 673 sanciones en lo que va de año y se ha intensificado en control del ocio nocturno.
Durante el año 2025, los agentes locales han impuesto un total de 673 sanciones relacionadas con infracciones a la normativa local y a la Ley de Seguridad Ciudadana, destacando la aplicación efectiva de la política de tolerancia cero frente a conductas incívicas.
Entre las infracciones más significativas detectadas a lo largo del año destacan: 412 denuncias por consumo o tenencia de drogas en la vía pública; 129 sanciones por consumo de alcohol en espacios no autorizados; 60 infracciones a la ordenanza municipal de convivencia, especialmente por causar molestias, vociferar o alterar el descanso vecinal; 71 denuncias por otras conductas contempladas en la Ley de Seguridad Ciudadana, como faltas de respeto a los agentes de la autoridad y una denuncia por tenencia de armas.
Patrullas, vigilancia y control


la furgoneta, se localizaron efectos provenientes de otros robos. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial a través de la Policía Nacional, que continuará con la investigación.
En paralelo, la Policía Local ha intensificado el Plan Integral de Control del Ocio Nocturno, reforzando la presencia en zonas sensibles para prevenir altercados y asegurar el cumplimiento de la normativa sobre Espectáculos Públicos.
Actuaciones relevante
Además, la Policía Local ha identificado al individuo autor de, al menos, 18 pintadas ilegales en distintos puntos de la ciudad (en la calles,Valladolid, Fuego, Soria, o la Travesía de Huesca, entre otras). Esta persona se enfrenta a una multa económica por cada una de las pintadas, con un importe total que asciende a 11.700 euros.
Prevención y seguridad vial

Porque la propaganda no limpia nuestras calles, ni mejora los servicios públicos, ni devuelve los fondos europeos que hemos perdido.

La eficacia operativa y la capacidad de respuesta inmediata de la Policía Local también se han reflejado en intervenciones clave, como la registrada recientemente en el turno de noche, cuando fueron detenidos dos individuos que circulaban con una furgoneta sustraída.
Gracias al sistema de control de cámaras y lectura OCR desplegado en el Distrito Centro, se detectó la presencia del vehículo, lo que permitió una rápida intervención de los agentes.
Durante el registro del interior de

Se notificaron dos infracciones a un establecimiento ubicado en la Travesía de Juan Manuel Sánchez Pedagogo, zona donde ya se había desplegado un dispositivo especial de control antes del verano.
■ En uno de los controles realizados a los clientes de este local, se procedió a la detención de un individuo con orden judicial pendiente.
■ Se denunció, mediante acta de inspección, a un establecimiento en la calle Pablo Ruiz Picasso por exceso de aforo y por causar molestias reiteradas a los vecinos.
La Policía Local también ha seguido reforzando la seguridad vial con diversas campañas entre el 6 y el 12 de octubre, junto a la Dirección General de Tráfico (DGT), centrada en la lucha contra las distracciones al volante, en la que se realizaron 2.121 controles de vehículos.Asimismo, se mantienen activos los controles sobre el uso de vehículos de movilidad personal, especialmente patinetes eléctricos.
Y en materia de seguridad ciudadana, también se destaca la detención, el pasado 30 de septiembre, de un individuo por la presunta comisión de un delito contra la salud pública, relacionado con el tráfico de drogas.


Juan Vicente Serrano Director De tienDa De Leroy MerLin españa
Es un profesional con sólida trayectoria en el sector retail, especialmente vinculado a la gestión operativa y estratégica de tiendas. Actualmente desempeña el liderazgo de la tienda de Leroy Merlin San Sebastián de los Reyes, donde está al frente de equipos multidisciplinares, impulsando la transformación comercial, la cultura de equipo y la excelencia en la experiencia cliente. Destaca por su capacidad para alinear visión estratégica con ejecución operativa, generar impacto en indicadores clave de negocio y fomentar entornos colaborativos. Su enfoque combina exigencia, cercanía y orientación a resultados.
¿Qué es la cultura Human First para Leroy Merlin?
La cultura Human First en Leroy Merlin es un modelo que sitúa a las personas en el centro de todas sus decisiones, promoviendo el desarrollo profesional, la equidad, la inclusión y el impacto positivo en la sociedad. Además, impulsa la escucha, la empatía y el desarrollo del talento como motor del negocio. Porque cuando las personas crecen, la compañía también lo hace.
¿Cuál es el porcentaje de contrataciones de personas con más de 50 años o que padecen alguna discapacidad?
En Leroy Merlin sabemos que el talento no entiende de etiquetas ni de edad. En el caso del talento senior, se trata de una combinación única de experiencia, madurez profesional y visión estratégica que enriquece la toma de decisiones y fortalece los equipos. En nuestro caso, actualmente contamos ya con más del 20% de la plantilla conformada por talento senior (empleados mayores de 50 años), una cifra que nos sitúa como uno de los líderes del retail en este segmento.
A través de la iniciativa Seniormente Responsables, promovemos la empleabilidad y la permanencia activa de los perfiles sénior, fomentando su desarrollo y adaptación a nuevas funciones. El proyecto incluye planes de carrera alternativos y un programa de mentoring intergeneracional que facilita la transmisión de conocimiento y refuerza el aprendizaje entre generaciones.
Por otro lado, en lo referente a Diversidad contamos en plantilla
con más del 3% de personas con algún tipo de discapacidad, avanzando hacia el objetivo del 4% fijado en nuestro programa “No menos del 4%”.
¿Cuál es el proceso de contratación en Leroy Merlin y cuáles son los requisitos que piden?
En Leroy Merlin se buscan personas con vocación de servicio, actitud positiva y ganas de aprender. Esas son las claves. En cuanto
’Laformación continuay transversalyla carrerainternade las18.000 personas que formanpartede lacompañíaes fundamental.
al proceso de selección, combina entrevistas y dinámicas basadas en valores como la cooperación, la confianza y la orientación al cliente. Más allá de la experiencia, los equipos de selección valoran la capacidad de trabajar en equipo y compartir nuestra cultura Human First.
Una vez contratados, ¿existen cursos de formación para obtener ascensos?
Para Leroy Merlin la formación y la carrera interna de las 18.000 personas que forman parte de la compañía es fundamental. La for-

mación es continua y transversal, de hecho, el año pasado se impartieron cerca de 500.000 horas a todos los empleados. Creemos en las relaciones a largo plazo y nuestro objetivo es que las personas decidan acompañarnos todo el tiempo posible y, sobre todo, que se sientan orgullosos de trabajar en la compañía.
¿Cuáles van a ser las principales líneas de actuación de este año 2025?
Leroy Merlin lleva más de 35 años siendo el líder en el acondicionamiento del hogar.Y si eso es posible es gracias a todas las personas que forman parte de la compañía. Por eso, la apuesta por la cultura Human First es clave, priorizando el bienestar, la formación y el bienestar.
Por otro lado, el Impacto Positivo, con foco en iniciativas de descarbonización y economía circular, como Home Index o el alquiler de herramientas.
Y, por supuesto, la omnicanalidad, digitalización y mejora de experiencia de cliente. Realizamos una escucha activa de los clientes y estamos adaptando nuestra forma de relacionarnos con ellos impulsando que compren cómo, cuándo y dónde quieran con más de 130 puntos físicos, web, App y venta telefónica, pero también impulsando nuevos formatos de tiendas como las de proyectos en el centro de las ciudades o trabajando con nuestros proveedores para ofrecer una gama de productos cada vez más sostenibles.
¿Cuáles son los productos estrella en un centro de Leroy Merlin y cuáles serán
en el futuro?
Hoy en día destacan las soluciones de climatización eficiente, iluminación LED y materiales sostenibles. Aquí los productos sostenibles y de eficiencia energética tienen un gran protagonismo gracias en gran medida a nuestra herramienta Home Index, que mide el impacto de nuestros productos a lo largo de su vida útil, y proporciona a los clientes de información para tomar decisiones de compra más responsables.A través de las etiquetas de Home Index los clientes pueden identificar fácilmente estos productos más sostenibles. De hecho, en España, más del 75% de las ventas ya pertenecen a las categorías A, B o C.
¿Cómo definiría su política de RSE?
Para Leroy Merlin, la sostenibilidad no es algo ajeno. Llevamos más de doce años trabajando para crear un negocio más responsable con el medio ambiente y comprometido con la sociedad.
Este compromiso se materializa a través de nuestro propósito que es crear entornos donde vivir mejor, donde trabajar mejor y donde favorecer el progreso económico, social y ambiental.
Nuestra estrategia Impacto Positivo integra criterios ambientales y sociales en toda la cadena de valor. Desde 2022, el área de Impacto Positivo y Sostenibilidad forma parte del Comité Ejecutivo, garantizando que cada decisión estratégica incorpore la sostenibilidad como eje transversal del negocio. Apostamos por la economía circular, la eficiencia energética y la acción social mediante programas como Hogares Dignos y Hazlo Verde. De hecho, el año pasado más de 20.000 personas se vieron beneficiadas con proyectos sociales que mejoraron la habitabilidad y la eficiencia de sus hogares.
¿Qué es Home Index y los llamados Embajadores Positivos?
Home Index es la herramienta pionera de Leroy Merlin que mide el impacto ambiental y social de los productos a lo largo de su ciclo de vida, otorgándoles una calificación de la “A” (más sostenible) a la “E” (mayor margen de mejora).
Con ella trabajamos en tres ejes: empoderamos a los clientes con información transparente y accesible, colaboramos con nuestros proveedores para desarrollar una oferta de productos más sostenible, y formamos a nuestros empleados para que puedan acompañar a los clientes en crear hogares más positivos.
Actualmente ya han sido evaluados más de 200.000 referencias y el 75% de las ventas corresponden

a las categorías con mejor evaluación (ABC). Además, el 85% de los proveedores ya están adheridos al proyecto.
Los Embajadores Positivos refuerzan el compromiso con la circularidad en cada tienda, actuando como agentes de cambio. Hoy son más de 120 en toda España, y actúan como dinamiza-
’Tenemos la máxima de superarlas expectativasde nuestrosclientes, ofreciendo un asesoramiento expertoy personalizado quevamásallá delasimple venta.

dores del cambio hacia un consumo más consciente y circular.
¿Cómo es el trato al cliente en Leroy Merlin?
En Leroy Merlin tenemos la máxima de superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo un asesoramiento experto y personalizado que va más allá de la simple venta. EscuLeroy chamos sus necesidades y trabajamos para aportarles la mejor solución, inspiración y conocimiento. Siempre desde la cercanía y confianza de
quien lleva 36 años acompañando a crear hogares.
¿Cómo de importante es el talento humano en el centro que ahora diriges?
El talento humano lo es todo. En Leroy Merlin, la cultura Human First no es solo un principio corporativo, sino una forma real de gestionar. Significa poner a las personas en el centro: escuchar, acompañar y confiar en los equipos para que crezcan y den lo mejor de sí mismos. Fomentamos
la autonomía, la colaboración y la formación continua.
Cuidar de las personas, escucharlas y ayudarles a crecer es la mejor forma de garantizar que sigamos creando entornos donde vivir mejor, tanto para quienes nos visitan como para quienes formamos parte de esta gran familia.
¿Qué diferencias hay entre Leroy Merlin y otros competidores?
En la compañía compartimos un propósito claro: crear entornos donde vivir mejor. Y lo hacemos acompañando a cada persona con un asesoramiento experto, cercano y personalizado, adaptado a sus necesidades y a su manera de entender el hogar. Nos mueve la vocación por estar ahí, ayudando a transformar ideas en proyectos reales. Porque más allá de los productos, lo que nos une es una forma de hacer y de sentir esa “camisa verde” que nos acompaña y nos recuerda cada día por qué hacemos lo que hacemos.
Florentino García




engañen: latasade basurases injusta, duplicaday evitable
Durante estos días, los vecinos de La Moraleja, El Soto, resto de Urbanizaciones y en toda la ciudad, van a tener que pagar el recibo anual de la nueva tasa de basuras impuesta por el gobierno municipal del Partido Popular.
petencia propia de los Ayuntamientos y, como tal, debe ser sufragada con los impuestos propios, (IBI, IAE, Vehículos, Plusvalía, etc). Es decir, que si establecemos una tasa adicional específica, simplemente estarán los vecinos pagando dos veces por lo mismo.
Evitable, porque, precisamente por esta duplicidad, si el gobierno municipal quiere, puede simplemente reducir los impuestos propios municipales - sobre los que tiene absoluta competencia -, en esos mismos 9MM euros para evitar incrementar la presión fiscal.

Un recibo que va a suponer un desembolso importante para empresas y familias de Alcobendas, especialmente las de Urbanizaciones. Más de 9MM euros de recaudación adicional para el Ayuntamiento en 2026.
Y es importante dejar las cosas claras, se trata de una recaudación injusta, duplicada y evitable.
Injusta porque proviene de una directiva europea de obligado cumplimiento, promovida por el Partido Popular en Bruselas y aprobada por ellos y por el PSOE. Una directiva típica del fanatismo climático que en nada va a proteger al medio ambiente. Solo va a ser una herramienta recaudatoria.
Duplicada porque la recogida de basuras es una com-
Nuestra alcaldesa del Partido Popular no cesa de decir que “si por ella fuera no aplicaría esta tasa de Pedro Sánchez”. Incluso ha hecho un teatrillo de “enviar una carta a Pedro Sánchez”. Pero la realidad es que la tasa no viene de “Pedro Sánchez” sino de esa directiva europea votada a favor por PP y PSOE y de una Ley Nacional a partir de esa directiva a la que el PP ni se opuso ni trató de evitar.
Aun así, si el PP de Alcobendas no tuviera ansias recaudatorias, podría evitar esta tasa injusta y duplicada con facilidad, simplemente reduciendo los otros impuestos municipales en la misma medida de los 9MM euros adicionales.

Esta ha sido la propuesta de Vox en sucesivos Plenos Municipales. Y es la propuesta que llevamos como enmienda a los presupuestos del Ayuntamiento para 2026. Es el momento de actuar y no de hacer teatro. Si el Partido Popular de Alcobendas quiere, puede evitar este incremento de 9MM euros de presión fiscal sobre todos los vecinos como le solicitamos desde Vox.

En su segunda edición, se ha reconocido al alcalde de Madrid y a varias empresas por su contribución a la economía local y regional.


El Hotel Eurostars Congress de Alcobendas fue escenario elegido para la gala de entrega de los Premios Alcobendas Avanza que cumplen su segunda edición reconociendo el espíritu de desarrollo y éxito local de empresas con un crecimiento significativo en empleo, sostenibilidad, innovación, avances tecnológicos e impacto mediático.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, reconoció “el gran trabajo realizado por todos los galardonados que representan el desarrollo económico y social de la ciudad, no solo por la generación de empleo sino también por su impulso a la innovación y sus inversiones”. “Hoy reconocemos – continuó – su éxito que refuerza el sentido de pertenencia y el compromiso con el desarrollo local y regional y su gran aportación para que Alcobendas sea ya un referente económico en España con más de 16.000 empresas”.





ción de Empresarios de Alcobendas (AICA), además de otras autoridades y representantes de empresas y asociaciones empresariales.

ciudad en las diversas reuniones mantenidas con Rocío García Alcántara para tratar temas de interés para ambos ayuntamientos como las alternativas de movilidad para los vecinos del nuevo barrio de la Carrascosa en Alcobendas y el de Valdebebas en Madrid o el proyecto de transformación de la carretera de Fuencarral para unir los desarrollos urbanos de Madrid Nuevo Norte con lo que será el conocido como ‘Bulevar Madrid Norte’. Recogió el premio, en su nombre, el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.



La gala fue conducida por el presentador Carlos Sobera y contó con la asistencia de Carmen Tejera Gimeno, viceconsejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid; Juan Revuelta González, viceconsejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid; Borja Carabante, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid; Mar Rodríguez, concejal delegada del Distrito Norte, Distrito Empresarial, Fomento del Empleo, Comercio, Consumo y Licencias y Javier Beitia, presidente de la Asocia-
Premio para Martínez Almeida
El primer premio de la noche reconoció el Apoyo Institucional del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por su compromiso, respaldo y contribución a que Alcobendas sea un referente empresarial a nivel nacional.
Martínez Almeida ha demostrado siempre una gran disposición a colaborar con nuestra
Otros galardones
■ ‘Presencia global’ para la empresa Equinix.
■ ‘Sostenibilidad y compromiso’ para Vincci Hoteles.
■ ‘Vanguardia e innovación’, que ha reconocido a Grupo Lilly.
■ ‘Divulgación y comunicación empresarial’ para Sonsoles Ónega.
■ ‘Embajador empresarial’, Cisco Systems para España y Portugal.
estimadaes del5,42%
La evolución del empleo en Alcobendas ha sido muy positiva en el último año, según reflejan los datos de desempleo registrados por la oficina del SEPE en septiembre.
El número de personas desempleadas registradas se ha reducido en 29 personas respecto al mes anterior, es decir, una reducción mensual del 0,77%. La bajada interanual es aún más significativa: 270 personas menos en comparación con septiembre de 2024, lo que representa un descenso del 6,77%. Este dato es el tercer mejor del año 2025. La tasa de paro estimada en el municipio durante el segundo trimestre fue del 5,42%, una cifra que puede considerarse técnicamente como pleno empleo. Este porcentaje prácticamente la mitad de la media nacional (10,29%) y más de dos puntos por debajo de la media regional (7,74%).


Cuando un dirigente político se presenta a elecciones, utiliza distintos argumentos y estrategias para tratar de proyectar de sí mismo la imagen que le haga merecedor de la confianza del elector. En política, los valores son una parte de la base sobre la que se construye la confianza ciudadana, y por ello los discursos del candidato suelen estar llenos de apelaciones a los valores que defiende el y el partido al que representa. La transparencia, la honestidad y la responsabilidad son
adjetivos que se repiten con énfasis para resaltar las virtudes que le adornan y que garantizan un futuro mejor y sin sorpresas. Sin embargo, cada vez con más frecuencia, esas palabras se desvanecen cuando la realidad exige coherencia.
Los ciudadanos deberíamos ser intransigentes con la mentira, engaño o cambio de opinión, de los políticos, pero lamentablemente son tantos los casos, que algunos políticos de conducta inaceptable se sienten blindados e inmunes ante actuaciones que son radicalmente contrarias a los valores que prometieron defender. Siempre debería ser exigible un comportamiento intachable en un político, pero hay determinadas ocasiones en las que la exigencia se eleva aupada por los acontecimientos. La tragedia causada por la DANA hace ahora un año es uno de esos terribles casos en los

que los responsables políticos están obligados a entregarse sin pretextos hasta más allá del límite.
Muchas versiones y matices, pero lo cierto es que la gestión del caso ha dejado una sensación de opacidad y de resistencia a asumir responsabilidades evidentes. En un momento en que los ciudadanos demandan amparo, la falta de una reacción convincente proyecta una imagen de debilidad ética y de falta de respeto, inaceptables.

Siendo cierto que en determinada política, la política más ruin, hay quien está dispuesto hasta utilizar la muerte como munición, a nadie puede convencer lo que de la gestión de la catástrofe se conoce. Y aunque parece evidente que las responsabilidades están repartidas, la falta de transparencia apunta en una dirección.
Aferrarse al cargo cuando
se ha perdido la credibilidad pública es una forma de negar la esencia de la política democrática. Gobernar implica rendir cuentas, y cuando la palabra dada se quiebra, lo correcto es dejar paso a otros. No hacerlo transmite un mensaje peligroso: que el poder importa más que la verdad. Casos como este deberían invitar a una reflexión colectiva sobre el nivel de exigencia ética que los ciudadanos imponen a sus dirigentes. No basta con prometer integridad, hay que ejercerla. La política necesita menos gestos y más conducta. Porque los valores no se declaman en un mitin, se demuestran con hechos.
Solo así podrá recuperarse la confianza perdida entre representantes y representados. Y solo así la palabra “valor” volverá a tener sentido en la política española.




El Ayuntamiento de Alcobendas destinará la recaudación adicional generada por la nueva tasa de residuos a mejorar la limpieza urbana y el mantenimiento de parques y jardines, así como a implantar medidas que permitan reducir costes en la gestión de residuos a medio plazo. Entre las principales actuaciones se incluyen:
■ Ampliación de la recogida neumática subterránea de residuos en el eje de la calle Manuel de Falla, lo que permitirá reducir el uso de camiones de basura, el consumo de combustible y el número de contenedores en superficie, repercutiendo en una posible futura reducción de la tasa para todos los vecinos.
■ Refuerzo del servicio de limpieza urbana, con una inversión adicional de 4 millones de euros destinados a mejorar el contrato con la empresa concesionaria.
■ Incorporación de más personal de limpieza en las calles.
■ Ampliación del baldeo y fregado diario de aceras.
■ Recogida de desbordes en contenedores los siete días de la semana.
■ Adquisición de 759 contenedores de carga lateral de gran capacidad, para mejorar la contenerización y facilitar la separación y el reciclaje de residuos.
■ Adquisición de 281 contenedores azules, destinados a impulsar la recogida selectiva de papel y cartón.
■ Mejoras en la limpieza de parques a partir de 2026, con la incorporación de una patrulla de refuerzo específica para los fines de semana.
■ Inversiones en el mantenimiento de parques y jardines, así como en el futuro Parque Forestal Princesa Leonor.
EL NUEVO IMPUESTO ENTRARÁ EN VIGOR ESTE MES DE NOVIEMBRE
La alcaldesa anuncia que en cuanto deje de ser obligatoria o se establezcan excepciones para ayuntamientos saneados, eliminará la tasa.
La tasa se aplicará a todas las viviendas y locales comerciales y la Ley 7/2022 de 8 de abril impone que el primer año de cobro obligatorio es 2025. A partir de este mes de noviembre, el Ayuntamiento notificará individualmente a los vecinos las liquidaciones correspondientes, donde se indicará la cuota a pagar y los plazos y formas de pago. Y se aplicarán reducciones en la cuota a los contribuyentes que tengan la condición de titulares de familia numerosa a fecha de 1 de enero del ejercicio fiscal, y únicamente respecto del inmueble que constituya su residencia habitual.
En los últimos años el Gobierno municipal ha mantenido una política tributaria basada en la moderación fiscal y la reducción de impuestos, con el objetivo de mitigar el impacto de la nueva tasa de residuos. La recaudación de la tasa se destinará a reforzar la limpieza, ampliar la recogida neumática y mejorar parques y jardines.
El pasado mes de abril entraba en vigor la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que impone una nueva tasa de basuras a todos los ayuntamientos de España de más de 5.000 habitantes. Esta ley estatal, de obligado cumplimiento con fecha máxima de aplicación en abril de 2025, exige a los municipios españoles implantar una tasa que cubra íntegramente el coste de recogida, transporte y tratamiento de residuos tanto para locales comerciales como para domicilios particulares. En la sesión ordinaria del Pleno celebrada en marzo de 2024, el Ayuntamiento de Alcobendas aprobó una moción presentada por el Partido Popular en contra de la imposición de esta tasa, contando con el respaldo mayoritario de los grupos municipales del PP,Vox y Futuro-Cs, mientras que PSOE y Más Madrid votaron a favor de la imposición de la tasa de basuras. El Ayuntamiento solicitaba formalmente al Gobierno central que revisara la obligatoriedad de esta tasa, ape-


lando a la necesidad de preservar la autonomía local.
El compromiso del Consistorio ha sido siempre no anticipar ningún tipo de cobro mientras no existiera una obligación legal o riesgo de sanción por incumplimiento. Una vez agotados todos los plazos establecidos, el Ayuntamiento iniciará en el mes de noviembre el envío de notificaciones a los vecinos, informándoles de la liquidación correspondiente que deberán abonar en concepto de esta tasa.
Carta de la alcaldesa En marzo de 2025, la alcaldesa Rocío García Alcántara envió una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que expresaba el rechazo de Alcobendas a la tasa y solicitaba una reconsideración urgente antes de la fecha límite de aplicación, el 10 de abril de 2025. Sin embargo, la respuesta de Moncloa no fue positiva, ni se produjo ninguna modificación, excepción o derogación de la
normativa. La alcaldesa argumentó en esta carta que los municipios con finanzas saneadas, como Alcobendas, deben tener la libertad de elegir su propio modelo de financiación sin imposiciones estatales.
La alcaldesa ha anunciado que, en cuanto la tasa deje de ser obligatoria o se establezcan excepciones para municipios con cuentas saneadas, el Ayuntamiento eliminará inmediatamente esta carga fiscal para sus vecinos.
Medidas para mitigar el impacto de la tasa
En los dos últimos años, el equipo de Gobierno municipal ha mantenido una política tributaria basada en la moderación fiscal y la reducción de impuestos, con el objetivo de mitigar el impacto de la nueva tasa de residuos. Gracias a la aplicación de diversas medidas fiscales durante esta legislatura, los vecinos de Alcobendas han obtenido un ahorro acumulado de 25 millones de euros en los
ejercicios fiscales gestionados por el actual equipo de gobierno. Esto equivale a una media de 500 euros por hogar. Entre las principales medidas adoptadas destacan:
■ Congelación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): se ha mantenido el tipo impositivo general en el mínimo legal permitido, lo que ha convertido a Alcobendas en el municipio con el recibo del IBI más bajo de la Comunidad de Madrid y uno de los más bajos de toda España.
■ Reducción del impuesto de plusvalía: esta rebaja ha supuesto un ahorro de 2,4 millones de euros (800.000 euros anuales) para los vecinos. En 2025, se mantiene el tipo reducido del 29,5%, aplicado ya en 2024.
■ Aumento de bonificaciones en el IBI para familias numerosas: Las ordenanzas fiscales de 2025 incrementaron en cinco puntos porcentuales estas bonificaciones, en función del número de miembros por familia y el valor catastral de la vivienda.
■ Rebaja del precio de la Tarjeta de Residentes para aparcamiento en zona verde: En 2025 se ha mantenido la reducción de casi el 50%, pasando de 35,25 a 20 euros anuales.
■ Congelación de tasas y precios públicos: Esta medida ha evitado que los vecinos tuvieran que afrontar una recaudación adicional de 5 millones de euros.
Diecisiete grupos de teatro locales participarán en la XXVIII Muestra Local de Teatro de Alcobendas.
Los espectáculos
■ Teatro del otro día: Nuestro héroe. Sábado 1 de noviembre, a las 19 h. A partir de 16 años.
■ Juntacadáveres: El cactus y la caricia. Domingo 2 de noviembre, a las 12 h. A partir de 16 años.
■ Tkomun: Peccata Minuta. Viernes 7 de noviembre, a las 19 h. Mayores de 16 años.
■ Platea de Madrid: El enfermo imaginario. Sábado 8 de noviembre a las 19 h. Todos los públicos. La famosa obra de Moliere.
■ Teatro Huella: Los juguetes del rey Melchor. Domingo 9 de noviembre, a las 12. Público familiar.
■ Blas de Otero: Tributo al micro-teatro. Jueves 13 de noviembre a las 19 h. A partir de 12 años. Se incluyen obras de los grandes dramaturgos del siglo XIX.
■ Teatro de la Alegría: Residencia con derecho a plumas. Viernes 14 de noviembre, a las 18 h. Todos los públicos. Gerardo dirige una peculiar residencia donde conviven antiguas cabareteras.
■ Teatro musical Sanse: El cadáver del señor García. Sábado 15 de noviembre, a las
19 h. A partir de 6 años. Adaptación de la obra de Jardiel Poncela
■ Mayus Atacados: Dagas por la retaguardia. Domingo 16 de noviembre, a las 12 h. Mayores de 13 años. Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey.
■ Colectivo Atalanta: La fierecilla domada. Jueves 20 de noviembre, a las 19 h. Todos los públicos. Clásico de Shakespeare
■ Con faldas y algún loco : En la luna. Viernes 21 de noviembre a las 19 h. Público adulto. Diez escenas seleccionadas de la obra En La Luna, de Alfredo Sanzo.
■ Compañía joven de
FAEA Pic-nic de Fernando Arrabal. Sábado 22 de noviembre, a las 19 h. Todos los públicos. ■ APTECYPE: Usted puede ser un asesino. Domingo 23 de noviembre, a las 12 h. A partir de 12 años. Una historia de Alfonso Paso.
■ Cine invisible: Efecto crítica. Jueves 27 de noviembre a las 19 h. A partir de 16 años.
■ Túnguele: Eloísa está debajo de un almendro. Viernes 28 de noviembre a las 19 h. A partir de 6 años.
■ Druida: Un espíritu burlón. Sábado 29 de noviembre a las 19 h. Todos los públicos.
■ Argonautas: En alta mar. Domingo 30 de noviembre a las 12 h. Todos los públicos.

El Archivo Municipal de Alcobendas ha anunciado la apertura de la tercera edición del Concurso de Fotografía Antigua, un evento que ha cosechado un notable éxito en sus ediciones anteriores. La invitación se extiende a todos los vecinos interesados en participar, con un plazo de presentación que ya ha comenzado y se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2025. Los participantes deberán presentar fotografías que capturen momentos del pasado de Alcobendas, limitándose a imágenes tomadas antes de 1990. Esta iniciativa busca fomentar la conservación y difusión de la historia local a través de la fotografía. Las fotografías deben ser entregadas en el Archivo Municipal, ubicado en la planta baja del Ayuntamiento. Es esencial que cada imagen venga acompañada de una identificación completa .

MEDIOAMBIENTE
Récordde huertos urbanos
En la primavera de 2026 se entregarán las llaves a los usuarios agraciados en este sorteo. compra de libros de texto proporcionados a través del programa Accede.
Se ha celebrado el sorteo de los 276 huertos urbanos familiares con los que cuenta Alcobendas, distribuidos en cinco zonas de la ciudad: Avenida de la Ermita (44), Parque de Andalucía (34), Parque de Extremadura (64), calle Carlos Muñoz Ruiz (80) y Avenida de la Ilusión (54).
El sorteo contó con la presencia de numerosos vecinos interesados en optar a uno de estos huertos, y fue presidido por la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y el concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero. “Celebramos el séptimo sorteo en la historia de los huertos urbanos, y, nunca antes, habían sido tantos: 276”, afirmó la alcaldesa, quien añadió que, por primera vez, la ciudad contará con cinco espacios dedicados a este fin. Para estas 276 parcelas se presentaron 1.398 solicitudes. En cada ubicación se han establecido dos lotes: uno para mayores de 60 años y otro para personas de entre 18 y 59 años. Dentro de cada lote, los aspirantes se agruparon en tres categorías según su antigüedad en el padrón municipal. Los resultados oficiales del sorteo se podrán ver en la web alcobendas.org
Tras el mayor proceso selecTivo De su hisToria
Los agentes han recibido de mano de la alcaldesa su carné de “Policía en prácticas” y comenzarán ahora un periodo de formación en el IFISE.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcobendas fue el escenario elegido para dar la bienvenida a los nuevos policías en prácticas que han superado el que ha sido el mayor proceso selectivo de la historia de la ciudad con 32 plazas convocadas. Su incorporación es una de las apuestas del Gobierno municipal para reforzar la seguridad del municipio dentro del programa "Alcobendas Segura"en el que se ha hecho una inversión récord de ocho millones de euros.
La alcaldesa, Rocío García Alcántara, felicitó a los agentes por apostar por el servicio públi-

co y ha destacó “su talento, esfuerzo y sacrificio que les ha permitido acceder a la mejor policía local de toda la Comunidad de Madrid tras unas pruebas muy exigentes a las que se han presentado cerca de 2.600 aspirantes”.
Del 18 al 20 De noviembre
Negocios Locales en la Era Digital es un curso gratuito diseñado para ofrecer a empresarios y emprendedores una visión práctica y actualizada sobre cómo la tecnología está transformando los negocios. Se abordarán, en la los siguientes contenidos: Transformación digital en los negocios locales, impulso de marcas digitales y recursos tecnológicos

Formación en el IFISE
Los 32 nuevos agentes ahora tendrán que empezar en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) de la Comunidad de Madrid una formación específica de seis meses
para el desempeño de las funciones y tareas que tienen asignadas en la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en la Ley de Bases de Régimen Local, y en la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid. En el IFISE adquirirán conocimientos sobre leyes, atención al ciudadano, prevención, intervención e investigación, técnicas y adiestramiento profesional, gestión administrativa, tráfico y seguridad vial y, una vez superado el período de formación, iniciarán sus prácticas también de seis meses en la Policía Local de Alcobendas.
ToDos los marTes De noviembre Charlasdeconsumo paramayores
El Ayuntamiento ha preparado un ciclo de charlas para resolver dudas en materia de consumo: n 4 de noviembre. Suministro de electricidad. n 11 de noviembre. Suministros de agua y gas. n 18 de noviembre. Suministros de telefonía e internet. n 25 de noviembre. Viajes. Inscripcones: 916597600, ext



PRESENTACIÓN NACIONAL EN JEREZ

EsteSUVcompactopremiumseposiciona como una opción atractiva en un mercadocompetitivo,conpreciosdesde 46.620 euros.
Recientemente, asistimos a la presentación del Nuevo Audi Q3 y Q3 Sportback en tierras Jerezanas. Durante este evento, tuvimos la oportunidad de experimentar de manera directa las capacidades del nuevo SUV medio premium de la marca de los aros, que ha sido diseñado para destacar en un mercado altamente competitivo. La firma alemana ha implementado significativas actualizaciones tanto en su diseño como en sus características, resultando en un modelo completamente renovado que se alinea con la estética de otros vehículos emblemáticos como el A6,A5 y Q5.
Igualmente, el Audi Q3 ha disfrutado de un éxito notable en el segmento de los compactos premium durante más de diez años. En 2024, este modelo se convirtió en el más vendido de la marca de los aros en España, con un total de 11.612 vehículos vendidos. En su tercera generación, totalmente nueva, el Audi Q3 establece nuevos estándares en múltiples aspectos.
El nuevo Q3 de 2026 no solo destaca por su diseño actualizado, sino que también simboliza la transformación de la marca hacia una mayor sofisticación y modernidad. Este modelo ha alcanzado un equilibrio entre la estética y la funcionalidad, gracias a un lenguaje de diseño más contemporáneo, mejorando así su aerodinámica y eficiencia sin comprometer su atractivo visual.
Los detalles refinados y las líneas más marcadas en componentes como la parrilla frontal y los faros LED, que presentan cuatro alternativas de firma lumínica, brindan un aspecto moderno y único. Este énfasis en el diseño seguramente captará la atención de los entusiastas de los SUV de lujo que desean combinar tanto estilo como rendimiento.
También, el nuevo Q3 se muestra con unas dimensiones ampliadas, alcanzando una longitud de 4,53 metros, lo que representa un aumento de 4 centímetros en comparación
con su modelo anterior. Con una distancia entre ejes de 2,86 metros, este nuevo diseño ofrece una imagen renovada que conserva las características fundamentales de su antecesor.
Igualmente, el interior del Audi Q3 2026 ha sido creado con el objetivo de proporcionar una experiencia de conducción sobresaliente. En este nuevo modelo, se ha priorizado la calidad de los materiales y la ergonomía, lo que resulta en un habitáculo que fusiona lujo y funcionalidad.Además, resalta la inclusión de tecnología avanzada, como un sistema de infoentretenimiento intuitivo que facilita a los conductores el acceso a múltiples funciones de forma rápida y sencilla.
Asimismo, el nuevo sistema Audi Digital Stage también juega un papel importante, compuesto por dos pantallas curvas de 11,9 y 12,8 pulgadas, las cuales se integran en un solo panel.
Propulsores
Respecto a las motorizaciones, el Audi Q3 2026 presentará una variedad de opciones que se ajustan a distintos estilos de conducción. La marca tiene como objetivo atender las demandas de un público variado, ofreciendo desde motores de gasolina y diésel hasta versiones híbridas. En el desarrollo de estos motores, se ha priorizado la eficiencia de combustible, lo que resulta en un menor impacto ambiental sin comprometer el rendimiento.
En cuanto a las versiones de acceso a la gama, se incluye el Q3 TFSI de 110 kW, que dispone de un motor de gasolina de cuatro cilindros con tecnología MHEV.También está disponible el Q3 TDI, que cuenta con un propulsor diésel de 110 kW, perfecto para aquellos que realizan viajes largos. Por otro lado, el Q3 e-hybrid ofrece una potencia total de 200 kW. Este sistema proporciona una potencia de 200 kW (equivalente a 272 CV) y un par motor de 400 Nm.











Además, permite realizar una carga rápida de hasta 50 kW, lo que lo convierte en un modelo más potente y eficiente en comparación con versiones anteriores. Gracias a su batería, que tiene una capacidad bruta de 25,7 kWh (con una capacidad neta de 19,7 kWh), este modelo puede alcanzar una autonomía eléctrica de hasta 120 km, según el ciclo WLTP..
El nuevo Audi Q3 ya se encuentra en los concesionarios de la marca, ofreciendo tres niveles de acabado: Advanced, S line y Black line. Para ambas versiones de acceso, el precio de lanzamiento será idéntico: tanto el TFSI 110 kW con tecnología MHEV como el Q3 TDI 110 kW tendrán un precio inicial de 46.620 euros en el mercado español. En cuanto al modelo e-hybrid de 272 CV, este se ofrece a partir de 70.690 euros, siendo el acabado Black line el más exclusivo. Si optamos por la silueta Sportback, el precio final aumentará en 1.900 euros. Tomy Díaz-Valdés
MÁS INFORMACIÓN: Codigo QR

MERY VÁZQUEZ LA MORALEJA

Selvert Thermal Med marca un antes y un después en el ámbito de la medicina estética regenerativa al presentar la primera línea de cosmética médica, específicamente formulada para ofrecer resultados visibles, seguros y prolongados en el tiempo.
Gracias a su avanzada tecnología dermocosmetica, esta gama no solo mejora el aspecto de la piel, sino que estimula activamente su capacidad fisiológica de autorregeneración. El núcleo de esta innovación reside en sus DermaShots altamente concentrados, formulados con activos de vanguardia y potenciados mediante Exosomas Biotecnológicos (Biotech Exosomes.) Esta sinergia favorece la activación de fibroblastos, estimula la neocolagenesis, mejora la elasticidad cutánea y promueve una renovación celular profunda, elementos fundamentales en cualquier protocolo de microneeding o terapia de inducción de colágeno. Cada fórmula ha sido diseñada para integrarse de forma segura con diversos sistemas de vehiculacion transdérmica como el microdenning maximizando la penetración y eficacia de los principios activos. Además, todos los ingredientes utilizados están avalados por evidencia científica, garantizando su biocompatibilidad, eficacia y tolerancia incluso en pieles sensibles o comprometidas.
Selvert Thermal Med representa la confluencia entre ciencia y dermatología cosmética avanzada, devolviendo a la piel, su funcionalidad óptima a través de un enfoque terapéutico y personalizado. Una nueva era de generación donde se ofrece una inteligencia biológica aplicada a cosmética
Procedimiento orientado a inducir la activación de los mecanismos fisiológicos endógenos del organismo, como la síntesis del colágeno y elastina, la renovación celular y la mejora de la

microcirculación cutánea. Técnicas como el microneedling generan microlesiones controladas en la epidermis y dermis superficial, lo que desencadena una cascada reparadora que estimula la neocolagenesis y la regeneración tisular.
Mecanismos de la estética regenerativa.
Microneedling +Electroporacion
Terapia que favorecen los procesos biológicos de autorreparación celular. Este proceso biológico consiste en la sustitución, reparación o regeneración de células deterioradas, se exentes o necróticas, con el objetivo de restaurar la integridad estructural y funcional del tejido afectado.
Cellular Infusión Therapy (CIT)
Método exclusivo diseñado para aumentar la eficacia de procedimientos enfocados en la estética regenerativa como Microneedling+ Electroporacion como Sinergia Terapéutica para la Bioestimulación Celular.
La combinación de exosoma con activos cosméticos, potencia los resultados gracias a una sinergia en la interacción de los mecanismos celulares:
■ Potenciación de la regeneración cutánea
■ Reducción de los efectos secundarios irritantes propios de algunos activos
■ Mejora la eficacia en el tratamiento del melasma
■ Mayor biodisponibilidad y penetracion de activos
■ Acción antioxidante complementaria
LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"
Nos avalan los 50 años de profesionalidady40en LaMoraleja.

BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntrato personalizado.
Nuetra filosofía es ofrecer siemprelacalidad de servicio.
Todos nuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensadosparaelcuidadodela mujer yelhombre.
CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS...
Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380



Ofrecenserviciospersonalizados,entodoloreferentealacomunicacióngráficayvisual,elmerchandisingylapublicidad…
Ofur Soluciones Gráficas se consolida como una empresa referente en el sector de la impresión y la comunicación visual en Alcobendas y en la zona norte de Madrid. Con una trayectoria que abarca ya cuatro generaciones, esta compañía familiar combina la tradición con la innovación para ofrecer un servicio integral y personalizado a sus clientes. Su larga experiencia y conocimiento del sector —su “know how”— permiten a Ofur asesorar de manera eficaz sobre las mejores tecnologías y métodos de producción para optimizar cada proyecto. El objetivo: lograr impresos, comunicaciones y acciones de marketing que sean, a la vez, más económicas y eficientes.
Servicios a medida para cada necesidad.
Ofur Soluciones Gráficas dispone de una amplia oferta de servicios gráficos que abarcan desde la impresión digital, la impresión en plano y rotativa hasta la impresión en gran formato. Además, la empresa ofrece asesoramiento técni-
co personalizado sobre soportes, tipos de papel, formatos y acabados, con el fin de garantizar la mejor relación entre calidad y precio.




Más allá de la impresión.
Con una visión integral de la comunicación, Ofur amplía su oferta hacia otros sectores complementarios como el merchandising, los regalos promocionales, y la producción de contenidos en DVD o USB.
Asimismo, desarrollan soluciones de publicidad en el punto de venta (PLV), publicidad visual, packaging, tarjetas
identificativas y campañas de marketing directo, incluyendo servicios de personalización, ensobrado y franqueo para la distribución postal.
Con esta amplia gama de servicios, Ofur Soluciones Gráficas reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la atención personalizada, manteniendo viva una tradición empresarial que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia.
Contacto Ofur Soluciones Graficas y de Comunicación
■ Dirección: Calle San Rafael 4 B – 34 28108 Alcobendas – Madrid
■ Telf.: 91 661 9471 - 606 962 295
■ Mail: nacho.torroba@ofur.es
■ Web: www.ofur.es


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó hace unos días en la Real Casa de Postas, el Campeonato Mundial de Fórmula E, carrera que
se celebrará por primera vez en la región el próximo 21 de marzo de 2026 en el Circuito de Madrid Jarama-RACE de san Sebastián de los Reyes. Asimismo, esta undécima
temporada de la Fórmula E debutará con el nuevo modelo GEN-3EVO, el vehículo de carreras eléctrico más avanzado del mundo, capaz de alcanzar los 320 Km/h.







Regresan personajes literarios que son recurrentes en la gran pantalla: un gran Frankemstein y un decepcionante Drácula. Los monstruos vienen a vernos, como la continuación de “Wicked” y el retorno de Predator. No se libran ni siquiera las películas de animación.
Los dos estrenos de noviembre más espectaculares son la versión que Guillermo del Toro ha hecho de Frankenstein y la segunda parte de Wicked. La adaptación del musical contempla como las brujas malvadas deberán unir sus fuerzas para cambiar el destino de Oz.Visualmente impecable, como lo es también la recreación de la novela de Mary Shelley. A lo largo de dos horas y media se desgrana la historia del cirujano y su criatura, insistiendo en que el verdadero monstruo era el doctor. Muy notable, con despliegue de efectos visuales y un guion preciso.

Pretador: Badlands exprime el mito con la historia de un joven marginado de su clan que, en busca de su adversario definitivo, halla un aliado inesperado. Una vuelta de tuerca que sirve para añorar el original. En el Japón de finales de los años 50, La doncella del lago, una mujer con el corazón roto, es la posible responsable de grandes inundaciones.Ahora, se aproxima un tifón amenazante. De China llega otro título indispensable: Resurrection nos lleva a un futuro donde los humanos seremos incapaces de soñar hasta que una mujer rompe esa inercia.
Monstruos que, de alguna forma recupera el cine de animación, aunque a un nivel menos trágico. Zootrópolis 2 entra en esas ansias de Disney de sacar más dinero a las familias por medio de secuelas que no tienen demasiado sentido. La malaya Extinción presenta a un joven fan de los súper héroes que se hace amigo de uno de los pocos ejemplares de una clase de tigre. Hay seres aberrantes que no entran en el terreno fantástico y que, por desgracia, son reales. Nuremberg nos lleva al juicio por el genocidio de la II Guerra Mundial, lo que recupera viejos traumas y a Sisu ya le conocemos: un nórdico mayor que no deja títere con cabeza. Entre secuelas y remakes destaca lo último del griego Yorgos Lanthimos.Vuelve a sorprender con Bugonia, versión en clave de comedia dramática de un film coreano en el que dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la presidenta de una gran compañía, porque piensan que se trata de una extraterrestre que quiere destruir el planeta Tierra. Ahora me ves llega a la tercera entrega con los cuatro jinetes y sus trucos de magia.También alcanza el tercer capítulo Puñales por la espalda, donde Daniel Craig vuelve a interpretar a un carismático detective. En el musical Todos los lados de la cama, los protagonistas del original se reúnen treinta años después.


El drama ofrece opciones muy atractivas, con dos títulos que se destacan. Los colores del tiempo nos retrotrae a la revolución industrial en Francia con motivo de una herencia.Y la tunecina La voz de Hindi relata un hecho real cuando una niña de 8 años de Gaza quedó atrapada en un coche bajo el fuego. Por parte española, David Trueba adapta su propia novela en Siempre en invierno en un romance que combina la comedia y el drama. En Recién nacidas los Hermanos Dardene ofrecen una visión de cinco madres recientes, jóvenes de pasado difícil y futuro incierto, tanto para ellas como para sus bebés.
No olvidemos dos propuestas de terror, que parecían tender al drama. La larga marcha nos sumerge en una competición brutal en la que cien adolescentes deben caminar sin descanso. Si se paran o retroceden, mueren. Cambiamos de deporte y vamos al fútbol americano gracias a El mejor. Un quaterback es atacado por un hincha y luego se encuentra con su ídolo, quien se ofrece a entrenarlo. Esa relación no es la que esperaba. En otro orden de cosas, se recupera un film del multi premiado Jafar Panahi, Crimson Gold. Atención también a Urchin, un triste drama británico y al documental Flores para Antonio, sobre el legendario músico hijo de Lola Flores.


