Tribuna de La Moraleja Julio 2025

Page 1


www.tribunadelamoraleja.com

EDITORIAL DIRECTOR

EstamosenJulioyno... nosvamos!!!

Parece ser que es la frase favorita de nuestros políticos, y en especial de Mister Sánchez. Aunque en nuestro titular la hemos cambiado un poco, es que cuando escribía esto “ya había comido”, pero todavía no nos vamos de vacaciones.

¿Qué más se necesita para que se produzca un cambio y que toda la corrupción del Gobierno desaparezca? La situación que estamos viviendo es una auténtica vergüenza. Es fundamental que los políticos prioricen a España, luego a su partido político y finalmente, en último lugar, sus intereses personales. Sin embargo, este orden de prioridades no se está respetando. Al contrario, contamos con un Presidente cuya única preocupación parece ser permanecer en su sillón de la Moncloa y actuar como el salvador de la ultraderecha. Pero no será que no quiera dejar su posición de poder para estar mejor situado para poder defenderse a el mismo y a sus familiares.

Lo más alarmante es cómo reaccionan sus seguidores cuando se les menciona esto... Ellos argumentan que todos los políticos son iguales y justifican lo que está sucediendo. Pero, queridos lectores, esta situación es absolutamente inaceptable. Tanto el número dos como el número tres del Gobierno, así como su esposa y su hermano... podemos mencionar a muchos más en esa lista, pero nuestro espacio es limitado y tiene un precio. Lo que ésta claro es que nada cambia; parecen estar pegados con Loctite… ni con agua caliente se despegan.

Señor Sánchez, bríndenos a los españoles la oportunidad de decidir si podemos perdonarle por todo lo que ocurre dentro de su grupo político. Si aún queda algo de ética y dignidad en

usted, ¡convocar elecciones ya!

Sin embargo, en nuestro municipio las cosas son diferentes. En este número ofrecemos un balance de todo lo que durante estos dos años se ha realizado por el gobierno del Partido Popular, cumpliendo el 74% de las medidas del programa electoral que están ejecutadas.

Asimismo, no todo es positivo, sin ir más lejos, tenemos información en exclusiva del supuesto pucherazo que se ha cometido en las elecciones del Club de Tenis de la Moraleja. Un Club fundado en 1972, que en estos días ésta en boca de todos por un supuesto amaño en sus elecciones a una Junta Directiva que se renueva cada cuatro años.

Al parecer, aparecieron cinco papeletas dobles a favor de una nueva candidatura y tres votos más que votantes. El resultado: un recuento que da más votos a la candidatura nueva que a la vigente hasta ahora. Impensable, pero en los tiempos que corren ya no me sorprende nada. Más información en páginas interiores.

Por otro lado, lo más importante para nosotros es poder celebrar un año más el III Torneo de Pádel Homenaje Tomás Díaz-Valdés. Un emotivo evento que estuvo lleno de emoción recordando a “El Jefe”. Un orgullo muy especial para nuestra familia. ¡Siempre estará presente! Gracias a todos los patrocinadores y asistentes. ¡Esperemos que podamos seguir celebrándolo!

Y, como hemos comenzado este editorial, no nos vamos. En agosto seguiremos aquí. Si quieres informarte de todo lo que acontece en nuestra ciudad día a día, disponemos de nuestra web www.tribunadelamoraleja.com.

¡¡Y para los que se vayan, felices vacaciones!! tomy@motorpoint.com

LA TRIBUNA DE LA MORALEJA

EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);

SUBEN

■ LIMPIEZA.

Las que se está realizando en distintas zonas verdes para prevenir incendios por las altas temperaturas que estamos sufriendo.

■ CONTROLES.

Como cada año por estas fechas, la Guardia Civil ésta llevando a cabo controles de alcohol y drogas. Aunque en esta ocasión no solo por la noche, sino también a

BAJAN

■ BOTELLONES. El civismo de los que hacen botellón deja mucho que desear. Y es que todas las mañanas por estas fechas los servicos de limpieza tienen que recoger los restos de estas fiestas clandestinas. ¿Tan difícil es llevar unas bolsas de plástico y depositar los resto de unos contenedores?

Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.

Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.

Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012

Balance legislatura

ElEquipodeGobiernohace balance:el74%delasmedidasdel programaestánejecutadas

Delas123medidasincluidasenelprogramaelectoralyaestánenmarcha118.

El Equipo de Gobierno municipal hace balance en el ecuador de legislatura destacando que Alcobendas Avanza: de las 123 medidas incluidas en el programa electoral del PP, ya están en marcha 118, cumpliendo de esta forma el 74% de su programa, que consideran un compromiso con los vecinos.

La alcaldesa, Rocío García Alcántara, pone en valor que en estos dos años “hemos recuperado la excelencia y el dinamismo que merece la ciudad de España con mejor calidad de vida”. Igualmente, la alcaldesa anuncia que “la buena gestión y las cuentas saneadas nos permitirán invertir en nuevos proyectos de futuro que mejorarán la ciudad en los próximos dos años”

Tras 24 meses gobernando la ciudad, destacamos algunos de los grandes ejes del mandato, grandes mejoras y promesas cumplidas:

n Operación Asfalto y Mejora de los viales: Ya se ha completado la I Fase -en 27 calles- de la Operación Asfalto más ambiciosa de Alcobendas: 8 millones de inversión, 100 calles y 50 kilómetros de viales. En el Distrito Urbanizaciones se han asfaltado las calles Azalea, Camino del Golf, Cuestablanca, Dalia, Espliego, Hiedra y Paseo del Conde de los Gaitanes en su primera fase y se actuará en las calles Caléndula, Forsitia, Nardo, Pensamiento y en tramos de Camino Ancho y Paseo de Alcobendas durante el otoño de 2025.

Ha dado comienzo ya la remodelación de las calles Hiedra e Iris, entre las calles Zarzamora y Jazmín (con una inversión de más de un 1 millón de euros) y el asfaltado de la calle Zarzamora así como la ejecución de las obras correspondientes al proyecto de remodelación del Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, en el tramo comprendido entre el Paseo del Conde de los

Gaitanes y la calle Camino Ancho, esta última con una inversión de 2,3 millones de euros.

Desde la llegada del actual equipo de gobierno municipal en junio de 2023, esta remodelación integral ha sido una de las prioridades marcadas para el Distrito Urbanizaciones. Por ello, se ha destinado la inversión necesaria, se ha tramitado su licitación y se ha impulsado su ejecución para dar respuesta concreta a una demanda largamente planteada tanto por los vecinos como por la Entidad de Conservación de La Moraleja. Estas actuaciones tienen como objetivo la mejora de las infraestructuras urbanas, incluyendo el asfaltado, la pavimentación de aceras, la eliminación de barreras arquitectónicas, la instalación de nuevo mobiliario urbano y el aumento de la iluminación. Todo ello con el fin de mejorar la accesibilidad y contribuir al bienestar y la seguridad de todos los vecinos de las urbanizaciones.

n Una ciudad mucho más limpia:

En estos primeros 24 meses de gobierno se ha incrementado en dos millones de euros la asignación a limpieza para conseguir unas calles y jardines muy bien cuidados. Se nota en la ciudad y además se han plantado 3.000 nuevos árboles para mejorar la calidad del aire y dar cumplimiento al compromiso de “cero alcorques vacíos”.

Se ha puesto en marcha el programa de limpieza municipal gratuito de pintadas tanto en espacios públicos, como fachadas privadas a solicitud de comerciantes o vecinos.

Además en la Moraleja se ha invertido en el nuevo sistema de reciclaje de vidrio personalizado con recogida en cada vivienda

n Convenios de colaboración con las entidades de conservación:

El Ayuntamiento ha renovado con rapidez y ha aumentado la subvención económica de los

acuerdos de colaboración con las Entidades de Conservación del Distrito Urbanizaciones para colaborar en sus tareas de mantenimiento.

Excelente trato con las entidades de Conservación a las que se les ha aumentado un 10% la aportación municipal para mantenimiento, limpieza y jardinería, tras estar congeladas 4 años en la anterior legislatura por el gobierno socialista.

n Cuentas públicas saneadas:

“En los primeros meses de gestión saneamos las cuentas,

amortizamos 21 millones de euros de deuda heredada de la mala gestión socialista para ahorrar casi 3 millones de euros en intereses bancarios a los vecinos”, destaca Rocío García Alcántara.

“Con las cuentas públicas saneadas es momento de impulsar los grandes proyectos que posicionen Alcobendas en la calidad de vida y excelencia que merecen los vecinos”, declaran desde el Equipo de Gobierno.

n Apuesta por los bajos impuestos. Ciudad con Menor presión fiscal:

El actual Equipo de Gobierno del PP ha cumplido con el compromiso de bajar impuestos. El Instituto de Estudios Económicos certificó que Alcobendas es la ciudad con menor carga impositiva de Madrid en 2024. “Con las rebajas de impuestos a familias y la congelación de todos los precios y tasas publicas hemos ahorrado más de 5 millones de euros a los alcobendenses”, afirma la primera edil. Se han ahorrado más de 5 millones de euros a todos los vecinos en los dos primeros años de gobierno gracias a tener el IBI más económico de todo Madrid, las nuevas rebajas de impuestos a familias y plusvalía de vivienda, y la congelación de todos los precios y tasas públicas durante 24 meses.

“Apostamos por los bajos impuestos frente a la voracidad tributaria de la izquierda” comentan desde el equipo de Gobierno.

Además, desde el área de Patrimonio se han puesto en circulación una decena de parcelas municipales que estaban vacías y sin dar servicio a la ciudad, consiguiendo unos ingresos anuales recurrentes de 3.800.000 euros.

“La buena gestión y los bajos impuestos” son nuestras prioridades de Gobierno.

n Máxima Seguridad y bienestar de los vecinos:

El aumento de la plantilla de Policía Local ha sido una prioridad: 14 nuevos agentes se han incorporado al Cuerpo y está en marcha un proceso selectivo para incorporar una treintena de agentes.

“Se han agilizado los desalojos de las 84 viviendas okupadas demostrando tolerancia cero con los ilegales”, subraya Rocío García Alcántara. Se ha reforzado la Policía de Barrio y se han instalado 175 cámaras de videovigilancia.

Una de las primeras actuaciones del actual equipo de Gobierno fue el cierre perimetral de La Moraleja con nuevas cámaras de videovigilancia y OCR. Protocolo de respuesta rápida entre la Policía y la seguridad privada para disuadir a los amigos de lo ajeno.

Calmado del tráfico; el equipo de gobierno actual autorizo la instalación de barreras de seguridad automáticas nocturnas en los accesos a La Moraleja.

Pactamos con el Ministerio una inversión de 12 millones de euros en renovar todas las pantallas acústicas que aíslan a los vecinos de la A-1.

Pactamos con el Ministerio una inversión de 12 millones de euros

en renovar todas las pantallas acústicas que aíslan a los vecinos de la A-1.

n Mejoras en Movilidad:

Nuevo acceso preferente a la A-1 por Arroyo de la Vega, inicio de la conexión con Valdevebas y reclamación del nuevo acceso a la M-40. El Ayuntamiento y las entidades del Distrito Urbanizaciones se unieron por iniciativa del consistorio para reclamar mejores accesos: reclamaron a inicios del 2025 por carta oficial al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible soluciones a los problemas de movilidad que soportan todos los vecinos de la ciudad y en especial los del distrito urbanizaciones. La carta fue firmada por la alcaldesa, la concejal del distrito y por parte de las entidades, Julio Iranzo,Alejandro López, Beatriz Navarro y Carlos Osa, representantes de los vecinos. El Ayuntamiento y las Entidades de Conservación vamos unidos apostando por soluciones de manera coordinada para mejorar nuestros accesos y garantizar la calidad de vida de los vecinos” comenta Rocío García Alcántara. “ Carta de la que no hemos obtenido ninguna respuesta del Ministro tuitero” añade. Puesta en marcha de la zona

ORA con el fin de disuadir a los no residentes y reducir el tráfico en El Soto de La Moraleja Aumentan las paradas y. frecuencia de los autobuses L1 y L2 y ampliada la línea de autobús 159 hasta la zona residencial de El Juncal (en febrero de 2025)

n Apuesta por la salud: El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (SEMURA) creado por este Equipo de Gobierno está 100% operativo y atiende en el mínimo tiempo posible cualquier emergencia médica en cualquier punto de Alcobendas.Además, ya han comenzado los trámites para construir un Hospital General y un nuevo centro de salud en Fuente Lucha.

n Locomotora Económica: En 2024,Alcobendas se convirtió en la segunda ciudad española por volumen de facturación de empresas multinacionales, superando a Barcelona.Alcobendas es una locomotora económica con la menor tasa de desempleo de los últimos 17 años. Desde junio de 2023 se han generado 8.000 nuevos empleos y creado 700 nuevas empresas.

Continúa en la Pag 6

OPINIÓN

ROCÍO GARCÍA. ALCALDESA ALCOBENDAS

Vacaciones

Seguras

No hay libertad sin seguridad. Una ciudad no puede presumir de calidad de vida y excelencia sin garantizar la convivencia y bajos índices de delincuencia en sus calles. Es por eso por lo que un pilar fundamental de mi gestión como alcaldesa de Alcobendas estos dos años está siendo mejorar la seguridad.

servación y los porteros de las urbanizaciones. Respuesta inmediata ante cualquier emergencia. Proximidad y contundencia.

Hemos completado el cierre perimetral de todo el distrito urbanizaciones con cámaras de vídeo vigilancia, lectores de matrícula OCR y los primeros cierres nocturnos de barreras para controlar el tráfico. Un absoluto éxito que disuade a los criminales porque saben que serán grabados y vigilados, en todo momento, desde el Centro de Control de Policía Local.

El año pasado conseguimos entre todos que fuera el verano más seguro de la historia de La Moraleja y de todo el Distrito Urbanizaciones. Una sola denuncia por asalto y robo en domicilios. Y este verano queremos que la campaña de refuerzo de seguridad por periodo estival vuelva a ser un éxito. Tolerancia cero con los amigos de lo ajeno. Tolerancia cero con la ocupación ilegal de viviendas y mano dura contra cualquier delincuente.

Por eso estamos ampliando la plantilla de Policía Local. Ya se han incorporado dos promociones con 14 nuevos agentes y están en marcha las pruebas selectivas para incorporar una treintena más en los próximos meses.

Hemos mejorado los protocolos de rápida actuación entre Policía Nacional, Policía Local, la seguridad privada de las Entidades de Con-

Pero no olviden que la seguridad es responsabilidad de todos. Sigan los consejos de Policía: Dejen puertas y ventanas bien cerradas. No dejen objetos valiosos en las terrazas sin cerramiento. No divulguen el periodo de ausencia de su domicilio. Sean prudentes con los datos que damos en las redes sociales. Dejen la llave a un vecino de confianza o a un familiar que visite su domicilio y retire la correspondencia. Y por supuesto, si observan la presencia de extraños, avisen cuanto antes a la Policía.

La tranquilidad de nuestras familias no tiene precio. La inviolabilidad de nuestra casa es absoluta prioridad para el PP de Alcobendas. Nuestro hogar debe ser siempre una burbuja de seguridad.

Disfrutemos todos de un merecido descanso veraniego, seamos felices junto a nuestras familias y seres queridos, con la tranquilidad y confianza de que en Alcobendas habrá cientos de profesionales trabajando por garantizar nuestra seguridad. Vacaciones seguras.

■ Apuesta por las familias y la conciliación:

“Hemos puesto en marcha el cheque familia de 500 euros para todos los nacidos en Alcobendas”, subraya García Alcántara. También se han impulsado cursos de preparto y posparto para embarazadas y se han ofertado plazas récord en campamentos, colonias infantiles y programas de conciliación familiar. Tenemos un firme compromiso con las familias y el fomento de la natalidad.

■ Excelencia cultural y compromiso con nuestros valores:

Este Gobierno ha recuperado la bandera de la dignidad, la justicia y la libertad en Alcobendas. Se han solemnizado los actos en favor de la Constitución, el recuerdo a las víctimas del terrorismo y las tradiciones cristianas en Navidad y las Fiestas de la Virgen de la Paz.

En materia cultural, han vuelto los conciertos de música clásica, las exposiciones de primer nivel y grandes artistas al Teatro Auditorio y también se han impulsado nuevos programas como ‘Noches en La Esfera’, el programa ‘Peque Parques’ y el espacio Navibendas con pista de hielo y actividades familiares.

Carriles-Valgrande, donde habrá viviendas de todo tipo para que ningún vecino tenga que irse de la ciudad. “Queremos que las siguientes generaciones se queden viviendo aquí” afirma Rocío García Alcántara

■ Ciudad Europea del Deporte 2025: Alcobendas apuesta por la salud y los valores del deporte. “Hemos invertido en renovar las máquinas y mejorar las instalaciones deportivas”, afirman desde el Equipo de Gobierno.

El Abono Deporte suma 2.000 nuevos socios, se han invertido 1,5 millones de euros en renovar aparatos fitness y otros 2,3 millones en otras instalaciones deportivas. 3.500 escolares han participado en las I Olimpiadas Escolares y se han celebrado los Special Olimpics para integrar a las personas con discapacidad.

más transparente de la Comunidad de Madrid: sobresaliente en el cumplimiento de 52 de los 52 parámetros evaluados.

Como iniciativa propia de la alcaldesa se creó el canal de WhatsApp vecinal con atención directa, rápida y sencilla las 24 horas del día a los ciudadanos. Actualmente cuenta con 4.300 usuarios registrados y se han gestionado más de 12.000 consultas de los vecinos.

Otra iniciativa de Rocío García Alcántara fue el programa “Tu alcaldesa te escucha” donde reserva dos días a la semana para recibir a todos los vecinos que quieran trasladar sus sugerencias, propuestas, necesidades o visitar en primera persona la actividad empresarial de la ciudad. El balance de la primera mitad de legislatura recoge la cifra de 600 vecinos recibidos en el despacho de la alcaldesa, más de 1.000 respuestas por email y redes sociales y 250 visitas a empresas, comercios y asociaciones.

■ Inversión récord en Educación: Alcobendas ha invertido 15 millones de euros en educación. “Hemos conseguido tener en nuestra ciudad la Escuela Oficial de Idiomas, con inglés y chino, y la Universidad Autónoma ofrece cursos para mayores de 50 años”, remarca la alcaldesa, una oferta para todos los vecinos de Alcobendas.

Se ha reformado el colegio García Lorca y ampliado el IES Gloria Fuertes. Alcobendas tiene más de 1.000 plazas en escuelas infantiles y cada verano se planifican obras y labores de mantenimiento en todos los coles.

■ Cercanía y transparencia, pilares del Gobierno

■ 10.000 nuevas viviendas: No se había promovido ni una sola vivienda pública en los cuatro años de gobierno socialista” destaca el Equipo de Gobierno. El Gobierno municipal ha creado un plan de choque con 900 nuevas viviendas a precios asequibles en 6 promociones, de las que 750 son del Plan Vivienda Solución Joven de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento ya ha cedido dos parcelas al gobierno regional, una en el Distrito Urbanizaciones, en la Avenida Olímpica, para 350 pisos y otra en el Distrito Norte, en la Avenida de Camilo José Cela, donde se levantarán otras 390 viviendas de alquiler. El programa municipal de vivienda se completa con las 8.600 viviendas del desarrollo de Los

Popular:

El ayuntamiento se ha consolidado estos años de legislatura del Partido Popular como uno de los más transparentes de España. Ha obtenido por segundo año consecutivo el reconocimiento del prestigioso sello de Infoparticipa, posicionándose como la institución

El Servicio de Atención Ciudadana (SAC) ha recuperado con el actual equipo de Gobierno la posibilidad de atención sin cita previa abierta a todos los vecinos y, además, se ha creado la atención preferente a personas de más de 65 años. Puesta en marcha del programa de Inteligencia Artificial MenInA para dar respuesta a las demandas vecinales fuera del horario de atención presencial.

■ Alcobendas Avanza con proyectos de futuro:

“La planificación, la buena gestión y tener las cuentas saneadas nos permite invertir en proyectos de futuro que mejorarán la ciudad en los próximos dos años” comenta Rocío García Alcántara. Recientemente, el 96% de los vecinos calificó de satisfactorio vivir en Alcobendas en la última Encuesta de Calidad de Vida.“No nos relajamos. Aquí tienen a una alcaldesa abierta a escuchar las propuestas, ideas e inquietudes de vecinos, asociaciones y empresarios. Juntos crecemos. Avanzamos Juntos”, asegura la primera edil.

OPINIÓN

GestiónVS Corrupción

POLÉMICA

CRISTINA CAPDEVILA. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIO-

de las arterias principales de La Moraleja, muy transitada, pero con un firme deteriorado, aceras desiguales y zonas que requerían una intervención urgente para mantener el nivel de calidad urbana que todos deseamos.

“Pucherazo”enelClub deTenisLaMoraleja

Hablo con cientos de vecinos cada semana y todo están indignados con Pedro Sánchez. Sin excepción. No hay ciudadano que no me cuente la verguenza y la rabia que siente al ver como se extiende la corrupción “sanchista”, los tejemanejes socialistas con sus socios independentistas y el pago de todo tipo de fiestas y prostitución con dinero de todos los españoles.

Lo dice siempre Isabel Díaz Ayuso, socialismo o libertad. Mafia o Democracia. Corrupción o buena gestión.Yo quiero ser positiva. Quiero dar buenas noticias a los vecinos del Distrito Urbanizaciones.

Quiero que sepan que tras cuatro años de abandono socialista (legislatura 2019-2023) hoy tienen una alcaldesa, Rocío García, entregada a que La Moraleja brille y recupere la excelencia que todos merecemos. Vecinos de primera. Pagamos y exigimos.

El proyecto, que estará en ejecución a lo largo de este verano, incluye la renovación integral del firme en las tres vías mencionadas. Esto supone el fresado del pavimento existente y su posterior reposición con nuevas capas de aglomerado asfáltico de alto rendimiento.

También se está actuando sobre las aceras y zonas peatonales, adaptándolas para mejorar laaccesibilidad, incorporando rebajes en pasos de peatones y optimizando los itinerarios peatonales.

Este mismo verano el gobierno local del Partido Popular acometerá una inversión de más de tres millones de euros destinada a la renovación y mejora de tres ejes claves: la calle Iris, la calle Hiedra del Soto de La Moraleja y el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama de La Moraleja.

Damos respuesta a una demanda vecinal que se extendía por más de diez años. Muchas promesas y buenas palabras pero cero realidades en quienes me precedieron.

Por eso hoy, frente al ruido, el fango y la corrupción quiero destacar a gestores responsables que anteponemos la seguridad vial, la accesibilidad, el respeto al entorno natural y el mantenimiento de una estética urbana cuidada y coherente con el carácter de nuestras urbanizaciones.

Además, se va a renovar y reforzar la señalización vial, tanto horizontal como vertical, para mejorar la seguridad del tráfico rodado y facilitar una circulación más segura.

Esta intervención es parte de un plan estratégico de mantenimiento y mejora continua de nuestras urbanizaciones. No es una acción aislada, sino el inicio de un calendario de actuaciones que irá llegando, progresivamente, a otros puntos del distrito que también lo necesitan. La Operación Asfalto está siendo histórica y se extenderá por kilómetros y kilómetros de calles de nuestro distrito.Ya se han asfaltado las 7 primeras calles y en breve iniciaremos los trabajos en otras tantas.

Durante los últimos años, hemos recibido numerosas solicitudes por parte de vecinos alertando del deterioro progresivo del firme y del mal estado de algunas aceras. Las calles Iris y Hiedra, por ejemplo, presentaban irregularidades importantes en el pavimento de las aceras, algo que afectaba directamente a la seguridad de los peatones.

Planificación y precisión en la ejecución. Entendemos que toda obra genera molestias, y por eso quiero agradecerles de antemano comprensión y paciencia durante estos meses. Hemos planificado los trabajos para minimizar el impacto en la circulación y la vida diaria del vecindario. Se están realizando de forma escalonada y en tramos bien definidos, con especial atención a los accesos a viviendas y garajes. Además, desde la concejalía, estamos en permanente coordinación con los técnicos municipales, la empresa adjudicataria para supervisar la evolución de las obras y resolver cualquier incidencia con rapidez.

DaigualquiénganelaseleccionesenelClubdeTenisLa Moraleja,yaquepareceserqueunas“manosnegras” sehanencargadodedesacreditarunsistemadevotación quedeberíaserlimpioysencillo.

El Club fundado en 1972 ésta estos días en boca de todos por un supuesto amaño en sus elecciones a la Junta Directiva, que se renueva cada cuatro años. Al parecer, aparecieron cinco papeletas dobles a favor de una nueva candidatura y tres votos más que votantes. El resultado, un recuento que da más votos a la candidatura nueva que a la vigente hasta ahora. Ante lo acontecido, más de un socio ha enviado al presidente de la Junta Electoral una carta impugnando el resultado de las elecciones y detallando el incumplimiento de los Estatutos, Así como recomendando la repetición de dichas elecciones.

Por su parte, la Junta Electoral ha difundido un comunicado a la atención de la Junta Directiva en funciones y de la Junta Directiva Electa de acuerdo con los resultados del proceso electoral del 11 de mayo de 2025 y a la atención de todos los socios:

EXPOSICIÓN

“En relación con el escrito presentado por D. Patrick J. Grube, con fecha 30 de mayo de 2025, en el que solicita la anulación del proceso electoral celebrado el pasado 11 de mayo de 2025 para la elección de la nueva Junta Directiva del Club de Tenis La Moraleja, la Junta electoral, tras analizar detenidamente los hechos y las alegaciones formuladas, y con el fin de evitar cual-

quier controversia entre los socios del Club respecto a los aspectos formales del proceso electoral que pudieran afectar a la legitimidad de la Junta Directiva durante su mandato, recomienda la anulación del citado proceso electoral y la convocatoria de nuevas elecciones que garanticen en todo momento el estricto cumplimiento de los Estatutos del Club”.

Autobelloaterrizópasado poraguaenGolfPark

El caso del Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama es especialmente significativo: se trata de una

Es momento de unirnos contra Pedro Sánchez. Es momento de echar al peor presidente de la historia de la democracia.Y mientras llega ese día, los representantes públicos del Partido Popular seguimos gestionando con pulcritud y excelencia. No hay mayor muestra de respeto a las familias de nuestro distrito. Más buena gestión y menos corrupción socialista.

El pasado 3 de julio tuvo lugar en los terrenos de GolfPark - La Moraleja, una nueva edición de Autobello, donde se pudo contemplar una gran concentración de automóviles de colección, tanto modernos como antiguos en una elegante jornada al aire libre. Eso sí, algo deslucido por la tormenta veraniega que descargo durante el evento. El aspecto social es esencial en AutoBello, una exposición que se convierte en un punto de encuentro para el sector automovilístico, tanto del mundo de los clásicos y deportivos como empresarial en general. En esta ocasión los automóviles se acomodaron a lo largo de toda la

pradera de GolfPark - La Moraleja con el mostrador del jurado en la zona central. En definitiva, donde los asistentes tuvieorn la ocasión de admirar de cerca a los coches más exclusivos en una escena diferente compartiendolo con otras exhibiciones de motos antiguas, vehículos militares,…

En el apartado de coches estuvieorn representadas casi todas las marcas del mercado, con especial relevancia a los modelos más deportivos y espectaculares como Ferrari, Porsche, Lamborghini, Alfa Romeo. Asimismo, se presentaron algunas de las últimas novedades del sector. Otro capítulo importante de Autobello es la selección de relojes, en la que los asistentes muestran sus mecanismos ante un jurado de expertos que eligen cuales son las piezas más exclusivas. Y como es habitual y para animarlo, se instalaron numerosos puntos de restauración, perfectos para disfrutar de las vistas en buena compañía.

Vacaciones paratodos, menosparala seguridad

El verano es ese momento del año en el que muchos desconectamos, nos reencontramos con nosotros mismos y disfrutamos, por fin, del tan merecido descanso. Es tiempo de playas, pueblos, aire libre, cenas al fresco y, sobre todo, de familia y amigos. Todos necesitamos vacaciones. Son esenciales para recargar energías, cui-

OPINIÓN AITOR RETOLAZA CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS

dar la salud mental y volver con más fuerza a nuestras responsabilidades. Pero precisamente porque bajamos el ritmo, no podemos bajar la guardia. Como concejal de nuestro querido municipio de Alcobendas, sé bien que durante los meses de verano ciertos riesgos se multiplican: los hogares vacíos se convierten en objetivos más atractivos para los delincuentes, las carreteras acumulan desplazamientos masivos, y el calor extremo puede afectar especialmente a nuestros mayores y a los más vulnerables. La seguridad no se toma vacaciones, y tampoco debería hacerlo nuestra responsabilidad institucional. Los ayuntamientos, como administraciones más cercanas a la ciudadanía, juegan un papel fundamental para garantizar que el verano sea una temporada tranquila y segura para todos. Por un lado, para quienes deciden

quedarse en casa, los consistorios ponen en marcha dispositivos especiales de vigilancia para prevenir robos en viviendas y comercios, coordinan campañas de sensibilización sobre medidas de autoprotección y refuerzan la presencia policial en los barrios para ofrecer mayor sensación de seguridad y respuesta rápida ante cualquier incidencia. Además, los servicios municipales trabajan en la prevención de riesgos asociados al calor, como planes de atención a mayores y colectivos vulnerables, especialmente en episodios de ola de calor, asegurando un acompañamiento y asistencia efectiva.

Por otro lado, para quienes optan por viajar, las administraciones locales colaboran estrechamente con fuerzas de seguridad y emergencias para garantizar la fluidez y seguridad en las carreteras que conectan con la ciudad, así como para

informar y asesorar a la población sobre recomendaciones y pautas básicas de prevención y autoprotección antes de salir. La coordinación entre distintos departamentos municipales, desde tráfico hasta protección civil, asegura que los servicios públicos mantengan la vigilancia y apoyo necesarios durante todo el periodo estival.

El Ayuntamiento de Alcobendas, al igual que otros municipios comprometidos, entiende que la seguridad en verano es una tarea integral que combina prevención, presencia activa y apoyo constante a los vecinos. Así, se crea un entorno en el que todos podemos disfrutar del descanso con la confianza de que nuestras familias y hogares están protegidos, ya estemos aquí o lejos.

GIRO ESTRATÉGICO

Cambiode rumboen

MoralejaGreen

Recientemente, Rivoli Asset Management ha adquirido el Centro Comercial Moraleja Green, que sigue implementando una exitosa estrategia de comercialización. Esta estrategia ha facilitado la renovación de su oferta y ha permitido que se establezca como un destino clave en el norte de Madrid. En los próximos meses, se espera que el centro comercial añada operadores que representen un cambio significativo en su propuesta. Se destacan aperturas como la primera tienda dedicada exclusivamente al footwear de Ecoalf en el mundo, así como la ya establecida Mattui, una firma sevillana experta en vestidos de fiesta. De igual manera, Mango Home ha decidido abrir su primer establecimiento en un centro comercial en Moraleja Green, mientras que las ya establecidas de Mango Teen y Women Secret fortalece la propuesta de moda para un público joven y familiar.

CONSEJOS ENTIDAD DEL SOTO DE LA MORALEJA

VeranoSeguro

La urbanización en la que vivimos se convierte en un lugar de residencia excepcional gracias a la seguridad que nos brinda. Esta seguridad está influenciada por diversos factores, incluyendo la colaboración de los residentes y la coordinación entre las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad..

Participamos en una “cadena de seguridad” que no solo se basa en la efectividad y presencia de la Policía Nacional y la Policía Local, sino que también incluye el Servicio de Vigilancia de El Soto de la Moraleja. Gracias a su proximidad y disponibilidad, este servicio puede intervenir de manera inmediata en los lugares donde se necesita, lo que refuerza la eficacia de los recursos disponibles.Con la llegada del verano y el buen clima, se incrementa la oportunidad para que los delincuentes actúen sin ser notados. Esto sucede tanto por el aumento de actividad en calles y parques como por el hecho de que muchas casas quedan desocupadas durante las vacaciones. Por ello, queremos resaltar una serie de recomendaciones y consejos fundamentales que,

según nuestra experiencia en la Urbanización, sabemos que ayudan a mejorar la seguridad de nuestros hogares y pertenencias:

■ Cierre con llave las puertas que dan al exterior de su vivienda o comunidad. En el caso de los garajes, espere a que se hayan cerrado completamente antes de marcharse.

■ Los vehículos de “alta gama” son especialmente atractivos para los ladrones: asegúrese de que las puertas están cerradas, que las llaves no son accesibles y, si es posible, impida de algún modo que el vehículo pueda ser desplazado o conducido sin su consentimiento.

■ Mantenga el control sobre las personas que acceden a su vivienda o comunidad, especialmente si se están realizando obras en ella o en las inmediaciones, ya que estas situaciones son una excusa perfecta para que los ladrones merodeen por la zona sin ser detectados.

■ Si dispone de un sistema de alarma —muy recomendable—, actívelo siempre, incluso si va a ausentarse solo unos minutos, no únicamente cuando se marche de vacaciones.

OPINIÓN

ÁNGEL SANGUINO . PORTAVOZ PSOE ALCOBENDAS

Elnegociopor encimadelos vecinosyvecinas

La Moraleja está pagando el precio de tener un gobierno municipal del PP que no gobierna, simplemente permite. Permite que se especule, permite que se destruya entorno natural, permite que unos pocos se lucren mientras la mayoría pierde calidad de vida. Y todo eso lo hace sin planificación, sin escuchar a los vecinos y vecinas y sin ninguna ver-

güenza

Esa permisividad no es fruto de la improvisación, sino de una forma de gobernar basada en la dejadez y el servilismo ante intereses privados. En los últimos meses hemos visto cómo se aprueban proyectos que alteran la vida de la zona sin ningún estudio serio, sin proceso participativo y sin valorar el impacto real en el entorno.

Da igual si se trata de talar árboles para levantar negocios de lujo o de ceder parcelas municipales para construir centros privados: la consecuencia es siempre la misma. Se pierde espacio público, se gana ruido, tráfico y desequilibrio. Los beneficios, como siempre, para unos pocos.

No es gobernar, es rendirse. Y lo peor es que lo hacen con premeditación, despreciando a quienes viven aquí y apostando por un urbanismo al servicio de intereses ajenos al bien de Alcoben-

das. Porque mientras los vecinos y vecinas reclaman respuestas, el PP calla y actúa como si La Moraleja fuera su cortijo, regalando suelo, otorgando licencias a medida y provocando un deterioro progresivo de la calidad de vida.

Quienes viven en la zona ya lo notan: la tranquilidad desaparece, los accesos se saturan, la presión urbanística crece y el Ayuntamiento responde con propaganda, no con soluciones. Los espacios verdes se pierden, el entorno se degrada y los problemas se multiplican. Y cuando se pide una explicación, solo hay silencio o excusas. Desde el PSOE de Alcobendas lo decimos claro: no vamos a callar ante un modelo que antepone el negocio al bienestar de los vecinos. Alcobendas merece una gestión seria, que actúe con responsabilidad, planificación y compromiso.

Gonzalo MedeM y alejandro rodríGuez, Ganadores de la III edIcIón

IIITorneodePádelHomenajea TomásDíaz-Valdés:Éxitoy emociónenAlcobendas

El 3 de julio se celebró el III Torneo de Pádel en homenaje a Tomás Díaz-Valdés en Alcobendas, con 30 parejas y más de 100 asistentes. La competición, organizada por Motorpoint Networks, destacó por su alto nivel y emoción.

El pasado 3 de julio, tuvo lugar el III Torneo de Pádel en homenaje a Tomás Díaz-Valdés, en las instalaciones de Vida Pádel en Alcobendas. La organización del evento fue un verdadero éxito, al igual que la participación. Este año, al igual que en la edición anterior, se observó un aumento en el nivel de los jugadores, lo que permitió disfrutar de una final espectacular. Igualmente, el evento estuvo cargado de emoción e intensidad, recordando siempre a "El Jefe".

Con la presencia de 30 parejas invitadas y más de 100 asistentes, entre ellos se encontraban Jesús Tortosa, concejal de Deportes; Carlos Rodrigo, concejal de Seguridad; Cristina Capdevila, concejal del distrito Urbanizaciones; y Marta Carvajal, directora de comunicación del Ayuntamiento de Alcobendas, para realizar la entrega de los trofeos a los ganadores junto a los hijos del homenajeado de esta tercera edición del Tor-

neo Pádel Homenaje Tomás Díaz-Valdés.

El torneo fue organizado por Motorpoint Networks, que cuenta con La Tribuna de La Moraleja y Motorpoint.com, prestigiosas publicaciones con casí 30 años de antigüedad. Además, en esta ocasión contó con el apoyo de KIA Retail Madrid, Ayuntamiento de Alcobendas, Cálido, Viceroy, Belleza Mery Vázquez, CitaDental, Dejavu Brands, Azafrán Arroces, Yellow Cab y restaurante El Invernadero.

Por otro lado, en la entrega de premios, se pudo ver a caras conocidas de la ciudad, así como a figuras destacadas del panorama automovilístico español, periodistas relevantes del mundo del motor y cómicos como Raul Manssana y Miguel Miguel. Igualmente, Tony Melero, gran amigo de la familia Díaz-Valdés, y su padre Tony Antonio fueron los encargados de presentar y amenizar el evento.

Ganadores III Torneo Pádel Homenaje Tomás Díaz-Valdés. Campeones, subcampeones y consolación: n Campeones: Gonzalo Medem y Alejandro Rodríguez n Subcampeones: Daniel Jorge Coeto y Juan Ignacio Argañaras n Consolación: Rubén Angullo y Nico

FOTOS TORNEO: Codigo QR

En la entrega de premios, se pudo ver a caras conocidas de la ciudad, así como a figuras destacadas del panorama automovilístico español y periodistas relevantes del mundo del motor.

El complejo deportivo La Vida Padel acogió en sus pistas a las 30 parejas invitadas, mientras que los más de 100 asistentes disfrutarón de la alta competitividad mostrada en el torneo y con una final de lujo.

OPINIÓN

IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS

¡Bastaya!

Españano merece este gobierno

Algo se ha roto en el ánimo de muchos españoles. La reciente aprobación de la ley de amnistía ha cruzado una línea que jamás debió traspasarse. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cómo es posible que el presidente del Gobierno entregue la dignidad del Estado a cambio de seguir un día más en el poder?

vertido en un instrumento al servicio del sanchismo. No se trata de ideología, se trata de principios. Y cuando los principios se venden para conservar un sillón, lo que queda es corrupción moral. Una corrupción que, además, se mezcla con otra aún más turbia: la que rodea al entorno más íntimo del presidente. Las investigaciones sobre contratos públicos y tratos de favor ligados a su círculo familiar no son ataques de la oposición ni invenciones de la prensa, son hechos que están en los tribunales. Y mientras tanto, él calla, se victimiza y acusa a todos menos a sí mismo.

¿Dónde está la honra?

Pedro Sánchez prometió que no habría amnistía, que no pactaría con quienes atacaron nuestro sistema democrático. Pero una vez más, ha demostrado que su palabra vale menos que una hoja al viento. Ha blanqueado a quienes humillaron a todos los españoles desafiando nuestras leyes, nuestras instituciones y nuestra convivencia. Ha puesto la Presidencia del Gobierno al servicio de quienes quieren romper España. Y ha desprestigiado hasta el límite al Tribunal Constitucional, ahora con-

¿Dónde está el respeto a los ciudadanos? Millones de españoles cumplen la ley, pagan sus impuestos y luchan por salir adelante cada día. Y ven perplejos cómo quienes deberían dar ejemplo manipulan las normas y reparten impunidad entre sus socios. La indignación crece, no porque se pierda una batalla política,

sino porque se pierde el sentido de justicia, de honor, de verdad.

España no puede seguir así. No podemos aceptar que el poder se mantenga a cualquier precio, ni que se utilice al Estado como si fuera una herramienta personal. Esta deriva solo conduce al enfrentamiento, al descrédito y a la desconfianza.

Y si algo le faltaba a este infernal cóctel, Sánchez se enfrenta a todos los socios de la OTAN con trampas y mentiras con las que no pretende mas que tapar sus escándalos, a costa del prestigio e intereses de España.

Por todo esto, hoy más que nunca, es urgente devolver la voz al pueblo. Solo unas elecciones pueden limpiar este lodazal y ofrecer a los españoles la posibilidad de decidir si quieren seguir por este camino o recuperar un país en el que la ley, la ética y la unidad vuelvan a ser la base de todo.

Es hora de despertar. Es hora de decir alto y claro: ¡Elecciones ya!

CON UNA INVERSIÓN

CERCANA AL MILLÓN DE EUROS

Seiniciala

remodelacióndelas callesHiedraeIris

Serenovaráelarbolado,elmobiliario, laseñalizaciónylailuminación.

Han comenzado las obras de remodelación de las calles Hiedra e Iris en el Distrito Urbanizaciones, en las que el Ayuntamiento ha invertido 975.551 euros. Esta actuación supondrá la mejora significativa de las infraestructuras urbanas en ambos viales, entre las calles Zarzamora y Jazmín.

Los trabajos proyectados eliminarán barreras arquitectónicas, mejorando la accesibilidad peatonal mediante itinerarios practicables y pavimentados, así como la adecuación de los vados y accesos a las parcelas. Además, se rehabilitarán las infraestructuras viarias existentes, como la red de recogida de aguas pluviales y el alumbrado público (que contará con más puntos de luz), y se procederá a la limpieza y reparación de los colectores.

También se renovará y mejorará el mobiliario urbano, la señalización vertical y horizontal, se instalarán reductores de velocidad para

calmar el tráfico, y se actualizará la red de riego. Asimismo, se incrementará el arbolado con nuevas especies. La remodelación integral incluirá también el asfaltado de la calle Zarzamora.

Bienestar y seguridad

La concejal del Distrito Urbanizaciones, Cristina Capdevila, ha subrayado que la prioridad del actual Gobierno municipal ha sido dotar de presupuesto, licitar y ejecutar esta reforma, tan esperada tanto por los vecinos como por la Entidad de Conservación.

Las obras ya comenzaron con el objetivo de minimizar el impacto en el tráfico y reducir las molestias a los residentes aprovechando la menor actividad durante el periodo vacacional de verano.

Se estima que los trabajos tendrán una duración aproximada de seis meses y se han planificado para que el impacto en la vida diaria de los vecinos sea el menor posible.

CON 2,1 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN

ElPaseodela MarquesaViudade Aldamasereorganiza

Esta actuación tiene como objetivo mejorar las infraestructuras urbanas en un tramo de 1,6 kilómetros, en el tramo comprendido entre el Paseo Conde de los Gaitanes y Camino Ancho. La actuación consistirá en mejorar la accesibilidad de los peatones, eliminando barreras arquitectónicas, y renovando los pavimentos tanto de las aceras, conservando las encinas como de la calzada. Se calcula que se van a pavimentar casi 10.000 metros cuadrados de aceras con el mismo adoquín que se ha utilizado en otras remodelaciones realizadas en La Moraleja.

Además, se van a rehabilitar las infraestructuras viarias existentes como la red de recogida de aguas pluviales y la red de canalización del alumbrado público, que ya cuenta con luminarias led. Asimismo, se contempla la instalación

de nuevas papeleras distribuidas a lo largo del paseo, la mejora de la señalización tanto vertical y horizontal y el templado del tráfico en las intersecciones mediante una plataforma única diseñada al nivel de las aceras. También se van a crear reductores de velocidad tipo ‘lomo de asno’ y pasos de peatones elevados para mejorar la seguridad . vial de los peatones. La remodelación se completa con la construcción de una canalización subterránea para la línea

EN EL XXVIII ANIVERSARIO

Laciudadrinderespetoa MiguelÁngelBlanco

Con

la presencia de Jaime Mayor Oreja, ministro del Interiorentreentrelosaños1996y2000.

El pasado martes, día 8 de julio, en el Parque Víctimas del Terrorismo Alcobendas celebró un acto en memoria de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP secuestrado y asesinado por ETA en 1997, coincidiendo con el XXVIII aniversario.

Participaron en este acto la alcaldesa de Alcobendas en funciones, Marta Martín; el ministro del Interior entre 1996 y 2000, Jaime Mayor Oreja; la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco Garrido; la viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Carmen Martín García-Matos; y la comisionada de la Comunidad de Madrid para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Rocío López González.

l acto comenzaró con un minuto de silencio que se guardará en memoria de Miguel Ángel Blanco.

Después, Marta Martín leyó el Manifiesto del XXVIII aniversario, ‘Somos memoria’, que recuerda los hechos ocurridos entre el 10 y el 12 de julio de 1997 y finalizó así:

“Estamos convencidos de que la fuerza de su Memoria nos ayuda a seguir luchando contra el olvido y la impunidad”.

Tras las palabras de la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco y del exministro del Interior, el acto finalizó con todas las autoridades, los portavoces de los grupos políticos municipales y otros asistentes depositando una flor blanca junto al Monumento a las Víctimas del Terrorismo.

Además, durante este emotivo acto en memoria de Miguel Ángel Blanco, los profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza, Pilar Olmos y Pablo Igualada, interpretaron varias piezas musicales de Astor Piazzolla, Giovanni Batista Pergolesi y Gabriel Fauré.

NUEVAS TARIFAS

Descuentos del50%para jóvenesde15a 25años

La Comunidad de Madrid ha actualizado las tarifas del transporte público, que entraron en vigor el 1 de julio, incorporando la gratuidad para los jóvenes de entre 7 y 14 años. Este nuevo beneficio se suma a la exención ya existente para menores de 7 años y mayores de 65. Los jóvenes entre 15 y 25 años podrán disfrutar de un abono mensual con un descuento del 50%, mientras que las tarjetas para viajeros adultos tendrán una reducción del 40%. Además, se simplifican las tarifas de autobuses interurbanos y se habilita el pago con tarjeta bancaria. Para más información sobre cómo obtener la tarjeta, visita la web del Consorcio Regional de Transportes.

De este modo, el abono destinado a jóvenes, que abarca a personas entre 15 y 25 años, también ha experimentado cambios: desde el 1 de julio, este grupo podrá beneficiarse de un descuento del 50%, lo que permitirá viajar por toda la región por solo 10 euros al mes. Y las tarifas mensuales para viajeros entre 26 y 64 años tendrán una rebaja del 40% respecto al precio habitual establecido para las diferentes zonas.

Las nuevas tarifas se desglosan de la siguiente manera: la zona A costará 32,70 euros; la B1 será de 38,20 euros; la B2 alcanzará 43,20 euros; mientras que las zonas B3, C1 y C2 se fijan en 49,20 euros. Asimismo, los bonos de diez viajes para Metro, EMT y ML1 verán su precio reducido a 7,30 euros, aplicándose también una bonificación del 40%.

Estos descuentos son financiados por la Comunidad beneficiarán a más de seis millones de viajeros que utilizan diariamente la red pública madrileña.

SALUD Y DONACIÓN DE MÉDULA

Carnédedonantedemédula enlaTarjetaSanitariaVirtual

La

nueva funcionalidad facilita el acceso a información sobre donación de médula y mejora la comunicación con los donantes en situaciones críticas.

La Comunidad de Madrid ha iniciado lha integrado el carné de donante de médula ósea en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), facilitando a los donantes llevar su documentación y datos de contacto siempre consigo. Esta nueva funcionalidad permite una comunicación más directa en caso de necesidad y está disponible en el apartado "Mis Carnets" de la aplicación. Los interesados en convertirse en donantes pueden encontrar información sobre los requisitos y el proceso de donación, así como detalles sobre la obtención de células madre sanguíneas. Este carné digital se suma a otros ya existentes en la TSV, como los de donante de órganos y sangre.

Ayudar al paciente

Con ello, la Comunidad ha dado un paso significativo al incorporar el carné de donante de médula ósea en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Esta iniciativa permite a los ciudadanos que han manifestado su deseo de ayudar a pacientes necesitados de un trasplante llevar consigo este importante documento, junto con los datos de contacto proporcionados durante su registro, como teléfono y correo electrónico. Esto facilitará una comunicación más ágil y directa en caso de que surja la necesidad de una donación.

Los usuarios registrados en la

TSV podrán acceder a esta nueva funcionalidad en la sección Mis Carnets, ubicada en el menú principal de la aplicación. Aquellos que aún no estén inscritos también encontrarán información útil sobre el proceso de donación, incluyendo requisitos como tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud para poder unirse a esta red solidaria.

CONSERVACIÓN DE ESPECIES CINEGÉTICAS

Células madre

La aplicación también proporciona información relevante sobre las células madre sanguíneas, que son fundamentales para curar enfermedades como la leucemia. En el 85% de los casos, la obtención de estas células se realiza mediante un procedimiento similar a una extracción de sangre o mediante una punción en la cadera bajo anestesia. Para resolver cualquier duda, se inclu-

ye un enlace al Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

Además, esta funcionalidad reconoce a aquellos que anteriormente tuvieron activa esta credencial pero ya no conservan su condición de donantes. Estos ciudadanos podrán ver su título como inactivo en la aplicación, acompañado de un mensaje de agradecimiento por su disposición a ayudar.

El carné digital del donante se suma a otros documentos ya disponibles en la TSV, tales como los carnés de donante de órganos y sangre, así como el certificado COVID y el registro de vacunación. Esta medida refuerza el compromiso del gobierno regional con la promoción de la solidaridad y la salud pública entre sus habitantes.

GASTRONOMÍA Cocidomadrileño,bien

La nueva normativa regula las obligaciones de los titulares de los cotos. También fija las medidas de la protección de los animales y terrenos agrícolas para hacer compatible su presencia con la actividad económica. Y suma otras iniciativas contra especies invasoras o eventuales epizootias y el control sanitario de las piezas abatidas. También establece las condiciones para realizar capturas con fines cientí-

ficos o divulgativos –como fotografía o filmación-, así como el empleo de arco y galgos, el ejercicio de la cetrería y las obligaciones relativas a perros y rehalas.

La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para declarar el cocido madrileño como Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial, con el objetivo de preservarlo, difundir sus características tradicionales y poner en valor la comensalidad que representa. Y es que ha considerado este plato identitario de la gastronomía un referente para los ciudadanos de Madrid, que lo reconocen como parte de su alimentación desde hace más de siglo y medio.

Repuntede pisos turísticos

El grupo socialista alerta del repunte de alojamientos turísticos en barrios residenciales y recuerda que están prohibidos en el municipio. Y reclaman al gobierno local que utilice la nueva herramienta del Gobierno de España para detectar y sancionar estas actividades. Con la llegada del verano, el PSOE de Alcobendas ha vuelto a poner el foco en la proliferación de pisos turísticos ilegales en la ciudad. En las últimas semanas, han recibido numerosas quejas de vecinos y vecinas que denuncian molestias, ruidos y pérdida de tranquilidad en sus barrios ante la llegada generalizada de turistas a viviendas supuestamente residenciales.

El portavoz socialista, Ángel Sanguino, ha señalado que “el Partido Popular vuelve a mirar hacia otro lado mientras aumentan los pisos turísticos, a pesar de que están prohibidos por la normativa municipal desde hace años. Esta permisividad está afectando directamente a la convivencia vecinal y a la calidad de vida en nuestras calles”.

Desbroceen34parcelas enel municipioparamitigarriesgos

Acciones preventivas del Ayuntamiento de Alcobendas para mantener la seguridad y salud ambiental durante la época estival.

El Ayuntamiento ha iniciado un importante proyecto de desbroce en 34 parcelas municipales, abarcando unas 30 hectáreas, para prevenir incendios forestales. Tras una primavera con abundantes precipitaciones, se ha generado una gran cantidad de vegetación que ahora se eliminará durante el verano para minimizar riesgos. Las labores incluyen la limpieza del terreno, poda de árboles y retiro de malas hierbas en espacios públicos y parques. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de varias empresas y equipos especializados, asegurando un entorno más seguro para la población

El consistorio ha iniciado una importante campaña de desbroce en respuesta a la notable eclosión de vegetación espontánea que se ha registrado tras una primavera excepcionalmente lluviosa. Esta acción, que se llevará a cabo durante el verano, busca mitigar los riesgos de incendios forestales y proteger a la población.

Desbroce en 34 parcelas

Se han contratado trabajos para limpiar pastos y matorrales ligeros en un total de 34 parcelas municipales, que abarcan una superficie aproximada de 301.384 metros cuadrados.Además del desbroce, se procederá a la poda y acondicionamiento de árboles, eliminando ramas que puedan obstaculizar el paso de peatones.

Las tareas incluyen también el apeo, desramado y apilado de madera, con el compromiso de transportar los restos vegetales generados a una planta de tratamiento autorizada. Estas acciones son parte del esfuerzo por mantener el entorno urbano seguro y limpio.

Además, a lo largo de las próximas semanas, dos equipos de la

empresa concesionaria Acciona estarán activos en la eliminación de malas hierbas en el viario público, concentrándose especialmente en las juntas de bordillos y aceras. Cada equipo está compuesto por cuatro operarios equipados con desbrozadoras, dos más con sopladores y un conductor encargado de operar la barredora para las calzadas.

Colaboración interempresarial

Asimismo, trabajadores de la empresa municipal Seromal se unirán a estas labores en los parques públicos utilizando desbrozadoras de hilo y un tractor especializado. Hasta 24 personas, organizadas en diversas cuadrillas, participarán activamente en estas tareas. También se contará con la colaboración de empleados de empresas concesionarias encargadas del mantenimiento de zonas verdes en varias urbanizaciones, como Viveros Integrales El Ejidillo, Sorigué y Licuas.

Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso del Ayuntamiento por garantizar un entorno seguro durante los meses más críticos para la prevención de incendios forestales.

Modernizarlagestión deportivaenAlcobendas

Miguel López-Valverde presenta nuevas ayudas para la digitalización de

entidades

deportivas

en la

ciudad de La Menina.

Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de Madrid, visitó la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes en Alcobendas para presentar nuevas ayudas a entidades deportivas. Estas subvenciones, dirigidas a capacitar en competencias digitales, buscan modernizar la gestión deportiva. Los cursos, accesibles desde los 14 años, se ofrecerán en modalidad presencial y online. Durante su recorrido por las instalaciones, se reunió con varios representantes de los clubes deportivos locales y presentó una nueva línea de ayudas destinadas a entidades deportivas. Durante su visita, ha contado con la compañía de la alcaldesa en funciones de Alcobendas, Marta Martín, así como de los concejales de Deportes y Transformación Digital, Jesús Tortosa y Belén Fernández-Salinero, respectivamente.

CONVENIO PARA EL

Además, ha estado presente Ignacio Azorín, quien es el director general de Estrategia Digital. Por otro lado, por primera vez, una línea de ayudas será lanzada por la Comunidad de Madrid para que las entidades deportivas de la región capaciten a los grupos de este sector en competencias digitales. Esta iniciativa tiene como propósito mejorar las habilidades tecnológicas de entrenadores, directivos, árbitros, administrativos, gestores y deportistas, entre otros. Igualmente, para poder acceder a estas subvenciones, el único requisito es tener 14 años o más. Los cursos, que se ofrecerán a través de la plataforma Madrid Aula Digital, podrán llevarse a cabo en modalidad presencial, online o mixta, y tendrán una duración de 7,5 horas.

Los contenidos de los itinerarios

a los que podrá n acceder los alumnos incluirán tecnología en el seguimiento del ejercicio físico y para la prevención de lesiones; gestión de entrenamientos; edición digital de imagen y vídeo para crear contenido técnico y táctico; uso del móvil para control de salud y recuperación, y aplicaciones útiles para deportistas.

La primera convocatoria de ayudas se beneficia del apoyo de los fondos europeos Next Generation, y está en sintonía con el Plan de Capacitación Digital de los Ciudadanos que ha sido implementado por el Gobierno regional. Este plan tiene como meta capacitar a más de 78.000 personas en habilidades digitales.

DESARROLLO DE ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DEL MOTOR

IfemayelRACEaunanesfuerzos

El Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, y el Presidente del Real Automóvil Club de España (RACE), Carmelo Sanz de Barros, han firmado un convenio de colaboración que contempla la promoción y desarrollo de determinadas actuacio-

nes en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España, así como de otros posibles proyectos que puedan surgir en el futuro.

Un exclusivo y extenso know how que identifica al Real Automóvil Club de España como la institución de referencia en la

gestión deportiva de todo tipo de pruebas de automovilismo, por los innumerables eventos que, desde su inauguración en 1967, se han celebrado en el Circuito de Madrid Jarama – RACE. Entre ellos, 9 Grandes Premios de Fórmula 1, 16 Grandes Premios de Motociclismo, 37 Gran-

des Premios FIA Europeos de Camiones, así como pruebas de Fórmula 2, Fórmula 3, Fórmula 4, Turismos Eléctricos y múltiples campeonatos nacionales.

Un paso decisivo en la consolidación de la región como referente mundial en la organización de eventos de automovilismo.

Alcobendas, sededelafinal delaVuelta

CiclistaSub-23

Alcobendas será la sede de la última etapa de la Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid Sub-23, que se llevará a cabo el 12 de julio. Esta contrarreloj individual de 11,6 kilómetros comenzará y finalizará en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes a las 10:30 h. Por ello, se implementarán cortes de tráfico en la zona durante la carrera, afectando diversas líneas de autobús y recomendando el uso del metro y Cercanías para desplazamientos. El circuito comenzará y finalizará en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y se extenderá hasta la Universidad Autónoma, lo que implicará el cierre total de la carretera M-616 desde las 10 h.. Y l os residentes en Fuente Lucha y Valdelasfuentes no podrán cruzar el circuito; deberán acceder a sus viviendas utilizando los ejes de Marqués de la Valdavia y Paseo de la Chopera. El cierre completo del circuito estará vigente desde las 9 hasta las 14 horas.

PRESENTACIÓN ESTÁTICA

Nuevo KIA EV4:Diseñomodernoy tecnologíaavanzada

El KIA EV4 llega a España en octubre.Lospreciosnohansidodesvelados por la marca, pero estamos segurosdequeseráncompetitivos.

En Madrid, hemos tenido la oportunidad de asistir a la presentación estática del nuevo KIA EV4, un vehículo que se introduce en el mercado con un diseño impresionante y características que prometen llevar la experiencia de conducción a un nivel superior.

Es importante destacar que el KIA EV4 estará disponible en dos versiones: la berlina o fastback, que hemos podido observar y que es 30 cm más larga (4.730 mm), ofreciendo así un maletero más amplio (490 litros), y la versión hatchback (4.430 mm y 435 litros). En España, este modelo será conocido simplemente como EV4, y se anticipa que será el más vendido. Además, es destacable mencionar que se fabrica en Eslovaquia y la versión berlina en Corea del Sur.

También, el KIA EV4 resalta por su estética moderna y cautivadora, fusionando líneas aerodinámicas con un aire futurista. Este automóvil no solo impresiona a la vista, sino que también ha sido concebido para ser extremadamente funcional. Su interior es amplio y está bien equipado, similar a lo ya visto en el EV9 y EV3.

Además, el nuevo EV4 garantiza comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, lo que lo hace una opción perfecta para viajes largos y desplazamientos diarios.

Respecto a su rendimiento, el KIA EV4 cuenta con tecnología de última generación, proporciona una autonomía competitiva, permitiendo así a los conductores realizar viajes largos sin la constante preocupación por recargar la batería. Por otro lado, el sistema de infoentretenimiento es muy intuitivo y está lleno de características que enriquecen tanto la conectividad como la experiencia al volante. En otro aspecto, la nueva KIA EV4 está fabricado con la plataforma modular eléctrica global (E-GMP), que opera a 400 V, diseñada para los vehículos completamente eléctricos de la marca surcoreana. Ambas versiones del EV4

ofrecen los beneficios de una batería convencional de 58,3 kWh o una opción de mayor autonomía con 81,4 kWh.

Además, las baterías alimentan un motor de 150 kW (204 CV) ubicado en la parte delantera, de momento. La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en tiempos que oscilan entre 7,4 y 7,7 segundos para las diferentes variantes, alcanzando una velocidad máxima de 170 km/h en ambas versiones. Un aspecto notable de la versión berlina es su bajo coeficiente aerodinámico de 0,23 Cx, conseguido gracias a la caída del pilar C, su cola alargada conocida como "long tail", y el carenado integral, elementos que ayudan a optimizar el flujo de aire por debajo del vehículo. Además, es importante mencionar que en el futuro se lanzará una versión GT, que será la más potente con tracción integral y representará el tope de gama.

Por otro lado, al tratarse de un coche eléctrico, es fundamental considerar tanto la autonomía como los tiempos de carga. En el caso del EV4 berlina (Fastback), se ofrece una autonomía de 430 km con la batería estándar y de 630 km con la opción de autonomía extendida, lo que lo convierte en un líder en su categoría. Por otro lado, el EV4 hatchback logra alcanzar una autonomía de 590 km cuando está completamente cargado, según el ciclo WLTP.Además, es importante destacar que se puede cargar del 10 al 80 % de su capacidad en apenas 31 minutos. Igualmente, el EV4 también cuenta con un cargador de 11 kW, compatible con entradas tanto monofásicas como trifásicas.

También, el EV4 ofrece la capacidad eléctrica de ser utilizado fuera del automóvil, gracias a su función de carga desde el vehículo (V2L) que proporciona 3,6 kW para uso tanto en interiores como exteriores. Además, cuenta con la opción de carga a la red (V2G) con una potencia de 10 kW. Ya sea que se necesite alimentar dispositivos electrónicos durante una excur-

sión al aire libre o mantener la energía de los principales aparatos del hogar en caso de un apagón, la versatilidad y flexibilidad del EV4 pueden ser de gran ayuda para los usuarios, ya sea dentro o fuera del coche.

En conclusión, el KIA EV4 se posiciona como una alternativa interesante dentro del sector de los vehículos eléctricos, compitiendo directamente con el Tesla Model 3 y el Volkswagen ID4. Este modelo destaca por su diseño cautivador y su tecnología de vanguardia. Se espera que llegue al mercado español en octubre; sin embargo, la marca aún no ha desvelado los precios. Lo que sí podemos afirmar es que serán muy competitivos en comparación con sus demás competidores.

ww.motorpoint.com

BELLEZA MERY VÁZQUEZ

Ozonoterapia

Operación bikini2025

La ozonoterapia consiste en la saturación de oxígeno en el organismo, a través de la insuflación de una mezcla de oxígeno y ozono al cuerpo.

Igualmente, la ozonoterapia es uno de los tratamientos que podemos encontrar en el ámbito de las técnicas manuales. Esta técnica emplea un concentrado molecular de oxígeno (tres átomos de oxígeno asociados), de gran reactividad sobre el organismo, con el poder de desdoblarse inmediatamente en oxígeno puro, al ser difundido sobre nuestra piel.

Asimismo, los beneficios de ese tratamiento se traducen en un aporte de energía extra a los tejidos, lo que aumenta la regeneración celular. También proporciona un efecto drenante y desintoxicante en el organismo, potenciando enormemente los efectos anticelulíticos de los tratamientos.

También, se efectúa un peeling corporal a base de ácido glicólico, con el fin de retirar toda la capa córnea que pueda obstruir la difusión de ozono a través de la piel

LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"

Nosavalanlos50añosde profesionalidady40en LaMoraleja.

BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntrato personalizado. Nuetrafilosofíaesofrecer siemprelacalidad deservicio.

Todosnuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensados paraelcuidadodelamujer yelhombre.

CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS...

Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar

Planta Principal Telf.:916503380

RECOMENDACIONES

SeisCcnsejosparatenerun veranotranquiloysaludable

Después de una primavera fría y de lluvias intensas en toda España, ya hay ganas de sol, piscina, playa, montaña y terrazas con familiares o amigos.

Durante este verano, la temperatura va a aumentar más de lo habitual, lo que hace que sea aún más importante mantener un estilo de vida saludable. El sol, el calor, los viajes, las reuniones familiares y la comida pueden afectar la salud de manera positiva y negativa. Para el reputado cardiólogo, Manuel de la Peña, académico y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que repasa los mejores consejos para mantener un estilo de vida saludable en verano.

Hidratación

El calor de este verano puede ser extremo y es necesaria la hidratación. Beber agua con regularidad es esencial para mantenerse hidratado. El agua contribuye a mantener una buena salud y también ayuda a prevenir la deshidratación. Para asegurarse de estar bien hidratado, es importante beber al menos ocho vasos de agua al día, es decir, unos dos litros diarios.

Por otro lado, si se pasa mucho tiempo al aire libre, es importante beber incluso más agua para prevenir la deshidratación.También es importante limitar el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar, como refrescos, zumos y bebidas alcohólicas, ya que estas bebidas no contribuyen a la hidratación.

Alimentos saludables

Es importante consumir aceite de oliva, alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas, como huevos, frutas, verduras, legumbres, carne magra,

pescado y lácteos bajos en grasa. El pescado azul como el atún rojo y el salmón contienen ácidos grasos omega-3, tomar un puñado de frutos secos al día, como las nueces, o un desayuno a base de aguacate en zumos licuados de espinacas, zanahorias y jengibre, por poner algunos ejemplos.

También es importante limitar los alimentos procesados, como los fritos, los dulces y los alimentos con alto contenido de grasas saturadas. El objetivo es que el colesterol LDL sea inferior a 70 mg/dL y la lipoproteína (a) inferior a 50 mg/Dl, que son las fracciones de colesterol que se depositan en las arterias coronarias y las obstruyen.

Ejercicio

El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable, mejora el estado de ánimo y aumenta la energía. En verano, hay muchas formas de realizar actividad física. Esto incluye caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, hacer yoga o apuntarse a una clase de baile.

También se puede jugar al fútbol, al pádel o a juegos al aire libre con amigos y familiares. Intentar programar al menos 30 minutos de ejercicio al día para beneficiar la*salud. Si no se tiene tiempo para realizar un entrenamiento largo, se puede dividir los 30 minutos en dos o tres sesiones de 10 minutos.

Protegerse del sol

El sol puede ser una gran fuente de energía, pero también puede ser perjudicial para la salud si no se toman las precauciones adecuadas. Para protegerse del sol, es importante usar un factor

de protección solar mínimo de 50+ y aplicarlo con regularidad, cada dos horas.

También es importante usar sombreros, gafas de sol y ropa protectora, especialmente cuando se está al sol durante mucho tiempo. Esto ayuda a prevenir quemaduras solares, manchas de envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

Dormir

El descanso es importante para mantener una buena salud. Durante el verano, intentar mantener un horario regular de sueño para asegurarse de descansar lo suficiente. Intentar ir a la cama y levantarse a la misma hora cada día es una buena forma de establecer un patrón de sueño saludable. También se puede tratar de evitar la cafeína, los refrescos con cafeína y las bebidas estimulantes durante la tarde y la noche. Si se tienen dificultades para dormir, se pueden practicar algunas técnicas de relajación, como la respiración profunda, para ayudar a relajarse antes de ir a la cama.

Higiene saludable

Se recomienda que se lleve a cabo una buena higiene para prevenir enfermedades y lesiones. Lavarse las manos con frecuencia, usar repelente de insectos y no exponerse a la luz solar directa en exceso.También se debe controlar adecuadamente la presión arterial para lograr que los niveles óptimos de la tensión sean iguales o inferiores a 130/70 mmHg.

SUDOKUS

HUMOR

POR CORELLA

CRÍTICA DE PEDRO DE FRUTOS

A toda máquina

El verano cinematográfico se presenta muy atractivo y comienza a toda velocidad con Brad Pitt a los mandos de un Fórmula 1. Entre blockbuster, animación y reposiciones, hay tiempo para unos cuantos dramas de buena factura sin olvidar las comedias españolas .

Todavía resuenan los motores del Fórmula 1 manejado por Brad Pitt y con Javier Bardem como jefe de la escudería. El film no da tregua, aunque son cuestionables los entresijos del Gran Circo en varios aspectos, incluido un accidente en Barcelona con imágenes de Jerez. Dos horas y media que pasan en un suspiro. Sin duda, uno de los blockbuster de estas fechas, pero hay otros focos en el género de la acción y la aventura. Comenzamos con Jurassic Park: El renacer, que incluye a un grupo de científicos relacionados con un experimento capital para la especie humana que se encontrarán atrapados en un recinto lleno de dinosaurios de distintas especies.

A ellas hay que añadir Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos, con la que Marvel comienza a desarrollar un nuevo ciclo después de haber dado cuenta del anterior. Los comienzos han sido más que interesantes, lo que no quiere decir que mantenga la racha. En todo caso, son referencias que sumar a Cibeles de Cine, la oferta que tendrá lugar entre el 26 de junio y el 11 de septiembre em la Galería de Cristal. Más de 70 películas de todos los géneros en las noches madrileñas es una ocasión nada desdeñable para combatir el calor y cambiar de ambiente.

Las comedias españolas han tenido su primer referente en Padre no hay más que uno 5. Un intento de Santiago Segura por estirar una franquicia que ya no da para más. La familia se incrementa y los niños ya se han hecho mayores. Otra secuela es Voy a pasármelo mejor, que no tiene la frescura de la primera y que antecederá a Los Muertimer y a Sin cobertura. La promoción les augura un buen recorrido en taquilla. Hay más títulos que evocan a otros éxitos: Los futbolísimos 2 o Karate Kid: Legends. El caso es seguir exprimiendo la ubre, como Agárralo como puedas. Esta vez, con Lian Neeson.

De secuelas pasamos a reposiciones. Será muy interesante revisar remasterizado y en pantalla grande el homenaje a Maurice Pialat, que tiene en A nuestros amores una obra de referencia. En este capítulo destacan también por derecho, propio La quimera del oro, con el mejor Charles Chaplin, que siempre viene bien recordar, y Nueve reinas, con Ricardo Darín en todo su esplendor. Muy interesante es el ciclo a de Hayao Miyazaki, con lo mejor de su carrera, que da pie a hablar del cine de animación. Desde Los Pitufos a la sorprendente La mercancía más preciosa y Elio, un Disney menor. Supermagedon y Los tipos malos 2 completan la oferta.

La calidad viene del lado del drama. La italiana Diamanti, con el cine dentro del cine, mientras que la danesa Condenados nos traslada a un penal donde una funcionaria se encuentra con una joven de su pasado. El entorno más próximo deja algunas joyas. También de Dinamarca procede Volver a ti. El título es descriptivo, pero su desarrollo es muy efectivo. Sucede algo parecido con la sueca Adorable . De China viene Breve historia de una familia, que muestra cómo se integra a un chico problemático amigo de uno de los hijos. Aunque A Missing Part es francesa, se desarrolla en Japón, con un padre y una hija distanciados que no se reconocen.

La comedia dramática tiene en Un like de Bob Trevino una de las tres mejores ofertas del estío. Tres amigas, igual que Mi postre favorito, entran en el apartado del romance y son para todos los públicos. En Materialistas hay que sumar, además, a una casamentera. El thriller ofrece otro título para no perdérselo. En el desierto del Gobi se desarrolla Black Dog, en la que un ex convicto se encariña con un perro lobo en los albores de los Juegos de Pekín. Más terrorífica es Devuélvemela, con dos hermanos enfrentándose a un ritual de su madrastra. Engarza con M3gan 2.0, otra secuela que, esta vez, desemboca en el horror.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.