


LaJuntaDirectiva respondesobrelas últimaselecciones

Todosobreel Santísimo Cristodelos Remedios



www.tribunadelamoraleja.com




LaJuntaDirectiva respondesobrelas últimaselecciones
Todosobreel Santísimo Cristodelos Remedios
www.tribunadelamoraleja.com
¡Finalmente nos vamos de vacaciones! Es el momento de recargar las pilas y regresar en septiembre con renovada energía y entusiasmo. De esta manera, podremos asegurar que nuestros lectores continúen siendo leales a nuestros medios. Algunos llegan y otros se marchan. Sin embargo, la esencia de lo buenos siempre se mantiene y persiste a lo largo del tiempo. Por otro lado, resulta muy complicado sobrevivir en la situación actual que estamos enfrentando. Con las consideraciones que se están dando a todos los socios de Gobierno, es imposible prever lo que se nos avecina. Se aferran a un clavo ardiendo para discutir sobre el oponente y poner de manifiesto lo que realmente les interesa.
En este momento, todo lo que envuelve a Montoro está siendo analizado con atención, la corrupción afecta por igual a todos. Si se ha cometido un acto corrupto, debe enfrentarse a las consecuencias. Mientras que todos los contribuyentes hemos tenido que abonar los impuestos en el peor mes del año. En fin, así nos va!!
No obstante, el progreso en Alcobendas avanza a gran velocidad; diariamente recibimos una gran cantidad de información sobre las mejoras y acciones que se están llevando a cabo en la ciudad.
En cuanto a la urbanización, se están realizando obras que eran necesarias desde hace mucho tiempo y que nunca se habían concretado. Confiamos en que todo continúe de esta manera y que, día tras día, tengamos un
lugar donde vivir que sea un verdadero placer para todos.
El año pasado, durante las vacaciones estivales disfrutamos de una tranquilidad notable, y esperamos que este año se lleve por el mismo camino. Sin embargo, es importante destacar la labor de aquellos que se encargan de la seguridad en nuestros hogares, cuya presencia es indiscutible. Su llegada se produce en cuestión de minutos, lo que resalta su eficacia. Por ello, debemos manifestar nuestro agradecimiento por su dedicación a proteger lo que nos pertenece, incluso cunado mucho de nosotros estamos relajados en un chiriguito de playa o de montaña.
Me refiero a los miembros del equipo de seguridad en nuestras urbanizaciones, a la Policía Nacional, Local, Guardia Civil y del personal de vigilancia de las entidades, que cumplen un papel fundamental en este aspecto.Y que durante el mes de agosto su trabajo se intensifica considerablemente.
Este verano, nuestra página web www.tribunadelamoraleja.com seguirá siendo la fuente de información sobre los acontecimientos que se produzcan en agosto.Aunque no se espera un exceso de noticias en este periodo, es fundamental tener presente que las Fiestas de San Sebastián de los Reyes simbolizan el cierre de este mes.
Sin embargo, la vigilancia no es el único aspecto a considerar. La seguridad también juega un papel fundamental, pero no es la primera vez que nos encontramos ante esta circunstancia, y seguramente no será la última, en la que dejamos a nuestros seres queridos en casa, quienes aún no han logrado aprobar y requieren mejorar su rendimiento académico durante este tiempo.Y es que en ocasiones, los hijos que pueden ser problemáticos se aprovechan de la ausencia de supervisión por parte de los padres para llevar a cabo fiestas con amigos sin ningún tipo de control.
FERNANDO CORELLA DISEÑA LA CAMISETA OFICIAL DE LAS FIESTAS EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO DE LOS REMEDIOS 2025
Nuestro amigo y reconocido dibujante de nuestro país, Fernando Corella, ha diseñado este año la camiseta oficial de las de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios 2025. Una prenda que en 2023 y 2024 se agotó en apenas unos días tras su puesta a la venta. Por otro lado, la camiseta se podrá adquirir por 6 euros y forma parte de una colección de artículos que se comercializan, a precio de coste, en la tienda que el Ayuntamiento instalará durante las Fiestas en el patio del edificio municipal El Caserón, y al que se accede por un portón situado en la calle Real a la altura del número 39.
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);
■ NUEVA IMAGEN. De dos centros comerciales de nuestras urbanizaciones: Centro Comercial El Bulevar y Heron Diversia que están a punto de terminar sus obras para ofrecernos su nuevo aspecto y un mejor servicio para sus clientes.
■ DEPORTES. El deporte en Alcobendas esta de enhorabuena con un buen número de acciones. Pero en esta ocasión por haberse convertido entre los días 17 al 19 de julio en la capital mundial de la escalada deportiva.
■ MOVISTAR. Sigue teniendo muchas zonas sin buena cobertura en nuestras urbanizaciones. Pensamos que la solución no puedes ser tan complicada, pero siguen sin hacen nada.
Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.
Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.
Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
OPINIÓN
PedroSánchez nosroba
El día después de que un político consiga la mayoría social y parlamentaria realiza el juramento que oficializa su cargo. En el caso de Pedro Sánchez la fórmula elegida fue: “Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado…”
Años más tarde, se bautizó como la promesa de las cuatro mentiras. Por supuesto, no se puede esperar lealtad al Rey de quien tiene como socios a los Otegi, Puigdemont, y Rufián de turno para romper la unidad de España. ¿Guardar la Constitución? Cuando Sánchez la pisotea a diario para regalar privilegios y amnistías a cambio de seguir un día más sentado en su sillón de La Moncloa.
ditada. Según los técnicos del Ministerio de Hacienda, Pedro Sánchez ha subido o ha creado la friolera de 93 impuestos desde que es Presidente del Gobierno. El impacto del aumento generalizado de la presión fiscal unido a la negativa a deflactar el IRPF ha llevado a que el socialismo recaude 42.000 millones de euros adicionales. ¿Saben a cuánto tocamos por hogar? Otros 2.200 euros. ¿A qué familia le sobra tanto dinero?
Pedro Sánchez nos roba. El “sanchismo” decrépito y sin proyecto sólo sabe expoliar los ahorros de las familias para pagar su mala gestión. Cada semana que siguen en La Moncloa es un nuevo palo a nuestros bolsillos, especialmente en contra de los madrileños.
Entre las “obligaciones del cargo” sabemos que no se debería encontrar atacar la autonomía de los jueces, menospreciar la labor de Policía y Guardia Civil o promover la censura en los medios de comunicación. Socialismo o Libertad.Y por último, ¿Cómo esperar “conciencia y honor” del peor Presidente del Gobierno de la historia española que nos ha mentido sin piedad en sus pactos con BILDU o para ocultar la corrupción “sanchista” generalizada? Hoy tenemos en La Moncloa a un Presidente sin presupuestos aprobados en esta legislatura, sin mayoría parlamentaria, sin apoyo social; que nos sobrevuela en su Falcón para no pisar la calle porque es silbado allá por donde pisa, y lo más peligroso: el bolsillo de los españoles se resiente con cada decisión que toma. Pedro Sánchez nos roba.
El cupo fiscal privilegiado para Cataluña prometido por Pedro Sánchez nos constaría a los madrileños 25.000 millones de euros. Es un hachazo a la solidaridad entre españoles y un nuevo espolio al bolsillo de las familias y las clases medias.
¿Qué soluciones nos quedan tras esta ola de realidad y pesimismo?
Unidad y resistencia. Hay alternativa. No me canso de decirlo y explicarlo. El modelo liberal, de competencia y bajos impuestos de la presidenta Isabel Díaz Ayuso funciona en toda la Comunidad de Madrid y en Alcobendas. Madrid, desde que Ayuso es presidenta, acumula 32 rebajas de impuestos a las familias. 32 alivios. 32 ahorros. 32 aumentos de renta disponible para las familias deflactando el IRPF, potenciando la compra de viviendas, no gravando donaciones y sucesiones entre familiares o potenciando la natalidad y nuevas familias.
Mismo camino que tomamos en Alcobendas. Desde que llegué a la alcaldía amortizamos los 21 millones de euros de deuda socialista heredada por su mala gestión y cuadramos las cuentas para rebajar la presión fiscal. Más de 10 millones de euros de ahorro a los vecinos de Alcobendas en rebajas de impuestos como la plusvalía, el menor recibo del IBI en toda España, congelando tasas y precios públicos o ahorrando intereses bancarios.
El modelo liberal del Partido Popular genera riqueza y excelencia en Alcobendas y la Comunidad de Madrid. Las grandes empresas e inversores se pelean por residenciarse en mi ciudad, por eso hemos superado a Barcelona como la segunda ciudad de España con mayor volumen de facturación de multinacionales extranjeras.
Según estima el Ayuntamiento de Alcobendas, la duración total del proyecto será de aproximadamente seis
Las obras de remodelación que se están llevando a cabo en las calles Hiedra e Iris en el Soto de La Moraleja por parte del Ayuntamiento de Alcobendas progresan conforme a lo planeado. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de 975.551 euros, abarca el sector situado entre las calles Zarzamora y Jazmín. El propósito principal es mejorar las infraestructuras urbanas, así como reforzar la accesibilidad y la seguridad para los peatones.
La concejal del Distrito Urbanizaciones, Cristina Capdevila, ha afirmado que esta remodelación había estado planificada durante más de cinco años sin llevarse a cabo. Para el actual equipo de Gobierno, dotar a este proyecto de presupuesto, licitarlo y hacerlo realidad ha sido una prioridad. Esta obra surge como respuesta a una demanda constante tanto de los vecinos como de la Entidad de Conservación de El Soto de La Moraleja.
La última semana de junio marcó el inicio de los trabajos, que se llevaron a cabo para coincidir con el comienzo del periodo estival. Esta decisión busca minimizar las molestias a los residentes y reducir el impacto en el tráfico. Según estima el Ayuntamiento, la dura-
ción total del proyecto será de aproximadamente seis meses. Por otro lado, las tareas abarcan la eliminación de barreras arquitectónicas a través del diseño de itinerarios accesibles y pavimentados. Además, se están realizando ajustes en los vados y accesos a las parcelas. Igualmente, se está interviniendo en la red de aguas pluvia-
les, así como en el alumbrado público, que contará con nuevos puntos de luz. También se llevará a cabo la limpieza y reparación de los colectores existentes. También, el proyecto incluye la renovación del mobiliario urbano, la mejora de la señalización tanto horizontal como vertical, y la instalación de reductores de velocidad para reducir la velocidad del tráfico en la zona. En el marco del acondicionamiento ambiental, se llevará a cabo una ampliación del arbolado con nuevas especies y se actualizará la red de riego. Asimismo, el plan abarca el asfaltado completo de la calle Zarzamora, lo que extiende el alcance del proyecto más allá de los viales principales que se habían indicado inicialmente.
Madrid es el motor económico de España, una región próspera que genera riqueza. La región que más aporta a la solidaridad. El pegamento que une España. Pero, como anunció nuestra Presidenta Isabel Díaz Ayuso es absolutamente injusto que se siga castigando cada hogar con 2.100 euros adicionales en impuestos: Los primeros 900 euros irán destinados a pagar ese cupo separatista. Después, habrá otros 500 euros que tengan que ser destinados a la quita de la deuda.Y después, otros 700 euros que recaerán sobre el fondo de competitividad. La amenaza “sanchista” de expoliar a los hogares madrileños está más que acre-
Y por eso Alcobendas es un caso único en España: la ciudad genera el doble de puestos de trabajo que su población activa. Estamos en cifras de pleno empleo porque garantizamos la seguridad jurídica y la estabilidad a quienes invierten para generar riqueza.
A la vuelta del verano veremos al peor Pedro Sánchez. Un presidente narcisista, sin proyecto más que seguir en el poder para tapar la corrupción que rodea a todo su entorno político y familiar.
Conservación de manera habitual, fortaleciendo así nuestro compromiso con un entorno más sostenible, limpio y seguro.
¿Dónde conseguirlas?
Las bolsitas están disponibles para los vecinos en la oficina de la Entidad, situada en:
En septiembre,pondrá a prueba de nuevo la paciencia de las familias con más impuestos. Unidad, resistencia y apuesta por los modelos liberales que funcionan. No hay otro secreto. Si funciona en Alcobendas, si funciona en la Comunidad de Madrid, merecemos exportar las mejores prácticas al resto de España
La Entidad de Conservación de El Soto de La Moraleja reafirma su compromiso con la creación de un entorno urbano que sea limpio, agradable y respetuoso para todos los residentes. Entre los servicios que proporcionamos regularmente se encuentra la distribución gratui-
ta de bolsas de plástico destinadas a la recolección de excrementos caninos. Este pequeño gesto contribuye significativamente a mejorar la convivencia y la higiene en nuestras calles. Este servicio se une a otras iniciativas de mantenimiento y mejora que realiza la Entidad de
■ Calle Azalea 555 (Horario de atención al público, en verano de 7:45 a 14:30 horas).
También, tenemos que destacar que cada año se ponen a disposición cerca de 200.000 bolsas, reflejo de la utilidad del servicio y del compromiso cívico de nuestra comunidad.
Con la llegada del verano, la Policía Local de Alcobendas activa el Plan Vacaciones Seguras con el objetivo de prevenir los delitos de la época estival, especialmente robos con fuerza en viviendas y establecimientos comerciales.
El buen tiempo y la llegada del verano aumenta la facilidad de los delincuentes para pasar desapercibidos, bien por el incremento de actividad en las calles y parques, bien porque muchas residencias quedan vacías por vacaciones. Por esta razón destacamos una serie de consejos y recomendaciones básicas, qué por nuestra experiencia en la Urbanización, sabemos que contribuyen a reforzar la seguridad de nuestras viviendas y pertenencias:
Recomendaciones:
■ Cierre con llave las puertas que dan al exterior de su vivienda o comunidad. En el caso de los garajes, espere a que se hayan cerrado completamente.
■ Los vehículos de “alta gama” son un atractivo para los ladrones, vigile que las puertas están cerradas, que las llaves no son accesibles y, si es posible, impida de alguna forma que el vehículo se pueda desplazar ni conducir sin su consentimiento.
■ Tenga conocimiento y control de las personas que acceden a su vivienda o comunidad, en especial si se están realizando
obras en ella o en las inmediaciones, son la excusa perfecta para que los ladrones merodeen por la zona desapercibidos.
■ Si dispone de alarma, lo cual es muy conveniente, conéctela aunque se ausente de su domicilio unos minutos, no solo al salir de vacaciones.
Igualmente, los vecinos que lo deseen pueden dejar sus datos a la Policía Local para que puedan llamarles si ocurre algo durante sus vacaciones. Las personas interesadas pueden llamar al teléfono gratuito 900 210 712 o 092 de la Policía Local. Asimismo, pueden acudir a las unidades de Atención al Ciudadano del Cuerpo en la c/ Libertad, 8 (Centro), Avenida de Valdelaparra, 124 (Norte) o Avenida de Bruselas, 43 (Urbanizaciones).
Ante las informaciones publicadas recientemente sobre el proceso electoral en el Club de Tenis La Moraleja, queremos aclarar varios puntos fundamentales para tranquilidad de todos los socios y para preservar la buena imagen de nuestra institución.
La carta de impugnación a la que se hace referencia señalaba defectos de forma menores, ninguno achacable a nuestra candidatura, sin afectar en ningún caso al resultado ni a la validez del proceso. Por tanto, es rotundamente falso hablar de “pucherazo” o de manipulación alguna en las elecciones.
Los resultados fueron claros y contundentes: nuestra candidatura obtuvo 189 votos frente a 122, lo que supone un 60% del total, frente al 40% de la otra lis-
ta. Un margen amplio que demuestra el respaldo mayoritario de los socios.
Desde el mismo momento de la proclamación, la nueva Junta Directiva ha asumido sus funciones con total normalidad. Contamos con los poderes legales reconocidos para la gestión del Club y ya hemos constituido distintas comisiones encargadas de supervisar las actividades clave. Nuestro equipo está ya plenamente enfocado en diseñar e implementar una estrategia sólida para los próximos cuatro años, centrada en mejorar la vida social, deportiva e institucional del Club de Tenis La Moraleja. Queremos transmitir un mensaje de confianza a todos los socios: seguimos trabajando con ilusión, responsabilidad y máxima transparencia.
AITOR RETOLAZA. CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS
Unveranopara recargar energíasy miraralfuturo deAlcobendas conilusión
aprendizajes y aventuras. Porque ellos son el futuro, y un verano feliz es una semilla para un curso escolar lleno de motivación. Para las familias, que hacemos malabares cada día para conciliar, sabemos que el descanso también es un lujo. Por eso trabajamos para ofrecer actividades municipales, ocio accesible y recursos que faciliten un verano más amable para todos.
El verano siempre ha sido un momento especial en nuestras vidas. Una pausa necesaria, una oportunidad para reencontrarnos con nosotros mismos, pasar tiempo con nuestras familias y con todo aquello que a veces el ritmo acelerado del día a día nos obliga a priorizar. Este 2025, más que nunca, necesitamos aprovechar este tiempo para cuidarnos, descansar y volver con fuerza, con ideas renovadas y con la ilusión de construir juntos una Alcobendas aún mejor. Nuestros jóvenes, por ejemplo, necesitan este respiro para desconectar, pero también para soñar. El verano puede ser el inicio de un nuevo proyecto, una vocación descubierta, una idea emprendedora que se gesta en una conversación entre amigos o en un viaje. Desde el Ayuntamiento, seguiremos impulsando iniciativas para que el talento joven encuentre aquí, en su ciudad, un espacio donde crecer y prosperar.
Los niños merecen vivir un verano lleno de juegos,
A nuestros empresarios y autónomos, que tiran del carro económico de nuestra ciudad, también les deseamos un tiempo de desconexión. Sabemos que el descanso es productividad futura. Alcobendas necesita su empuje más que nunca, y desde la administración local estamos preparando medidas para acompañarlos en la innovación, la sostenibilidad y, como siempre, oportunidades de inversión y creación de empleo.
Y, por supuesto, nosotros, los servidores públicos — políticos, funcionarios, personal técnico— también necesitamos este paréntesis estival para volver con energías renovadas. El próximo curso llega cargado de proyectos ilusionantes: mejoras, nuevas infraestructuras, programas educativos, culturales, deportivos… todo está preparado para que Alcobendas siga avanzando. Y lo haremos con el compromiso firme de trabajar para ti Este verano, descansa. Disfruta. Cuídate. Porque en septiembre nos espera un nuevo comienzo. Y juntos, con fuerza, energía y responsabilidad, seguiremos construyendo la ciudad de la que todos nos sentimos orgullosos.
¡Feliz verano, Alcobendas!
Construcción de 10.000 viviendas y nuevos centros de salud destacan en el nuevo plan municipal.
Alcobendas se encuentra lista para llevar a cabo un ambicioso plan de inversiones, que supera los 160 millones de euros, gracias a la colaboración entre el sector público y privado. Este avance es posible tras el significativo esfuerzo de saneamiento económico realizado en los dos primeros años de su legislatura.
por el Pleno, facilitará la edificación de 8.600 viviendas en Los Carriles-Valgrande, abarcando tanto opciones públicas como privadas.
Igualmente, el equipo de Gobierno actual ha conseguido eliminar una deuda heredada de 21 millones de euros, lo que ha generado un ahorro directo de tres millones de euros en intereses bancarios. Asimismo, se ha logrado una reducción significativa en el periodo medio de pago a proveedores, que ha disminuido de 73 días en mayo de 2023 a tan solo 24 días en la actualidad. También, el Consistorio, con una gestión financiera eficiente y unas cuentas públicas equilibradas, da comienzo a una nueva fase que se centra en la implementación de importantes proyectos vertebradores destinados a transformar la ciudad.
Proyectos orientados hacia cinco áreas principales:
■ Apuesta por la salud. En Fuente Lucha, la Comunidad de Madrid edificará un nuevo centro de salud que se especializará en psiquiatría, psicología y salud emocional. Además, en Alcobendas, se construirá un hospital general de gestión privada en el Parque Empresarial Valdelacasa, sobre una parcela que pertenece al municipio. Este proyecto generará para la ciudad ingresos superiores a los 100 millones de euros en concepto de canon durante los 70 años de concesión.
limpieza. La segunda fase de la operación asfalto, que representa una inversión histórica de 8 millones, dará inicio en el último trimestre de este año. Asimismo, se llevará a cabo la construcción de un aparcamiento disuasorio que contará con 207 plazas, así como del Bulevar Madrid Norte, el cual facilitará el desplazamiento a pie o en bicicleta desde Alcobendas hasta Madrid. Por otra parte, las obras de renovación han comenzado en las calles Iris, Hiedra y el Paseo de la Marquesa Viuda de Aldama, además de haberse aprobado un aumento en la inversión destinada a mejorar la calle Constitución.
■ Oportunidades de viviendas: En los próximos 10 años, se proyecta la construcción de 10.000 viviendas. De este total, 900 serán viviendas públicas de calidad destinadas al alquiler, las cuales se sortearán antes de que finalice el año 2027. Asimismo, el nuevo Plan Parcial, que ha sido aprobado inicialmente
■ Seguridad y descanso para los vecinos. Se llevará a cabo la renovación de cuatro kilómetros de pantallas acústicas a lo largo de ambos lados de la A-1. Además, se realizará el cierre perimetral de los parques Pablo Picasso, Castilla y León, Salamanca y Segovia.
■ Mejora de la movilidad y
■ El protagonismo de las familias será fundamental en las nuevas iniciativas. Se establecerá un centro de apoyo destinado a la familia y la infancia, además de que se llevarán a cabo renovaciones en una decena de áreas infantiles. También se planea el desarrollo de un gran parque forestal y la construcción de un gimnasio cubierto en el colegio Parque de Cataluña.
Los voluntarios de Protección Civil serán los pregoneros de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios 2025. Esta elección por parte del Ayuntamiento busca reconocer su labor altruista y esencial en la seguridad y salud de la comunidad durante todo el año. Su compromiso es fundamental para el éxito de estas festividades, consideradas entre las más importantes de España. La decisión destaca el valor del trabajo desinteresado de estos voluntarios, quienes garantizan la seguridad en numerosos eventos a lo largo del año. No obstante, el compromiso de los voluntarios va más allá de las fiestas. A lo largo del año, están presentes en numerosos eventos y actividades, siempre velando por la seguridad de todos. Mientras la ciudad celebra, ellos trabajan con entrega y dedicación para cuidar a cada uno de sus ciudadanos. Por ello, cualquier homenaje resulta insuficiente ante su valiosa contribución..
Como cada año, el pregón de las fiestas es uno de los momentos más esperados de las fiestas de agosto en San Sebastián de los Reyes. Muchas personas se reúnen para dar el pistoletazo de salida de las celebraciones, con las que el municipio se despide del verano y que, cada año, reúne a un gran número tanto de vecinos como de visitantes.
El evento tendrá lugar a las 22:00h del propio día 24 en la Plaza de la Constitución. Antes, Dani Moreno, conocido como "El Gallo de Los 40" y presentador del programa "Anda ya" animará en la citada plaza, continuando la tradición de destacados DJs que inician estas celebraciones.
Unas fiestas estivales declaradas de Interés Turístico desde 1985 por la singularidaddesusencierrosquesecorrenporlascallesdesde1525.
Los artistas y las giras más aclamadas de 2025 se darán cita durante ocho días en las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, con una programación gratuita que abarca todos los géneros. Hay que señalar que yodos los conciertos serán gratuitos, hasta completar aforo, sin necesidad de retirar entradas.
Programación
Ya se conocen los grandes artistas que formarán parte del cartel de las fiestas y que de se darán cita durante ocho días en la ciudad.
■ La noche más dance: Dj Nano y Abel The Kid (Domingo 24 de agosto. 23:00 h. Auditorio Municipal Adolfo Conde).
Dj Nano es uno de los artistas españoles más influyentes y respetados en la música electrónica internacionalmente y es, sin duda, uno de dj´s más aclamados de las últimas décadas. Una leyenda nacional que conecta como nadie con el público. Nuestra ciudad tendrá la suerte de poder disfrutar este año de su espectáculo junto con otra leyenda: Abel the Kid. Sin duda, una cita legendaria con la música de baile en nuestro país.
■ El nuevo icono femenino del pop español: la ‘potra salvaje’ Isabel Aaiún (Lunes 25 de agosto. 23:00 h. Auditorio Municipal Adolfo Conde).
Los vecinos y visitantes podrán disfrutar el 25 de agosto de un magnífico concierto de una de las artistas más icónicas del pop español del momento: la ‘potra salvaje’ Isabel Aaiún. Una cantante que se han ganado la admiración de toda España y que pondrá a bailar con sus temazos a toda una ciudad. ¿Quién no quiere cantar y bailar en directo ‘El himno de mi peña’?
■ Cita con el rock: tributo a Leño y gira de despedida de Medina Azahara. (Martes 26 de agosto. 22:00 h. Tributo a Leño. 23:00 h. Medina Azahara. Auditorio Municipal Adolfo Conde)
Son una de las bandas de rock más icónicas del panorama nacional, que se despide con una gira triunfal este año. Se formó en 1979 en Cór-
doba y siempre ha sabido mantenerse en lo más alto a nivel artístico gracias al gran apoyo del público que nunca les ha dado la espalda. Ello les ha permitido estar siempre de gira y vender más de dos millones de copias de los más de 20 discos que han editado a lo largo de su trayectoria. Necesito respirar, La Esquina del Viento, o Andalucía son algunos de los temas que ya forman parte del imaginario colectivo y de los que disfrutaremos en nuestra ciudad por última vez en directo. Una hora antes, habrá un tributo a Leño a cargo de un grupo local.
■ Los artistas revelación del pop español. (Miércoles 27 de agosto. 22:30 h. Álvaro García; 00:20 h. Gonzalo Hermida. Auditorio Municipal Adolfo Conde).
Este es, sin duda, su verano. Álvaro García y Gonzalo Hermida son, cada uno con su estilo, los artistas relevación del pop español que no paran de sonar en todas las emisoras de radio. Con una trayectoria más que interesante, Álvaro García ha cono-
cido el éxito gracias a canciones como ‘Persona Vitamina’, repletas de energía positiva. Pop con raíces andaluzas, que nos recuerda a otros grandes como Manuel Carrasco o Antonio Orozco. Gonzalo Hermida, por su parte, ha conseguido construirse una carrera de lo más prometedora, habiendo compuesto éxitos de artistas como Malú, David Bisbal o India Martínez. Ahora le ha tocado triunfar a él con temazos como ‘La vida es hoy’ o ‘La ciudad intermitente’.
■ La mejor orquesta de España: Panorama (Jueves 28 de agosto. 23:30 h. Campo de fútbol de la calle Teide).
La Orquesta Panorama, considerada como la mejor de España, vuelve este año a nuestra ciudad. Un año más, por aclamación popular, volveremos a disfrutar de su majestuoso directo.Gracias a su ‘Epic tour’, podremos disfrutar de la propuesta más grandiosa de una orquesta, nunca vista antes en directo en nuestro país.
■ Historia de nuestra música: Rulo y la Contrabanda (Viernes 29 de agosto. 23:00 h. Auditorio Municipal Adolfo Conde). Hablar de Rulo y la Contrabanda es hablar de una de las propuestas musicales más interesantes de la música en español. Con casi tres décadas de trayectoria a sus espaldas, Raúl Gutiérrez lleva quince años de éxito indiscutible con su proyecto en solitario después de haberse convertido previamente en un icono en los tres lustros que formó parte de la Fuga. Le avala una propuesta artística absolutamente honesta, que le ha servido para crear algunos de los himnos que ya forman parte del cancionero en nuestro idioma. Con su voz inconfundible y una banda con los mejores músicos posibles, Rulo y la Contrabanda ofrecen uno de los mejores y más potentes directos. Dos horas en las que es imposible no para de cantar y moverse al ritmo de un artista que ya es un referente intergeneracional.
■ Gira 20 aniversario de un grupo inolvidable: Pignoise. (Sábado 30 de agosto. 23:00 h. Auditorio Municipal Adolfo Conde).
Pignoise es uno de los grupos más icónicos, cañeros y exitosos de nuestro país gracias a su inconfundible estilo pop-punk. Ahora celebra sus 20 años de trayectoria con un disco que rememora sus éxitos junto a leyendas de la música como Andrés Calamaro, Hombres G, Los Secretos o Loquillo, acompañado de una gira que está arrasando allá por donde pasa.
DRILO ROCK, EL 31 DE AGOSTO19:00H
TODOS LOS DÍAS A LAS 11:00 HORAS
La Pandilla de Drilo llega a la ciudad para que los más pequeños canten, bailen y disfruten con nuevas canciones y con los temas más conocidos de esta divertida pandilla llegada desde la mágica isla de Shalambá. Un concierto para disfrutar de temas como ‘Vamos a la escuela’, ‘La bola de cristal’, ‘Quiero ser un niño’, ‘Color esperanza’, ‘Drilo, el cocodrilo’, ‘La banda’, ‘Mi universo azul' y muchas canciones más.
Extrovertido, valiente y audaz. Drilo el cocodrilo es un gran
músico, le encanta componer canciones que luego canta con su guitarra junto a la pandilla. Es decir, con Guau, el astronauta y batería de la pandilla; Huga, la tortuga sabia, generosa e imaginativa; la jirafa asustadiza, divertida e inteligente Rafa; el generoso, obsesionado con el orden, dócil, fuerte y bonachón Pom-Pom, que además es el chef de la pandilla; el vital y deportivo tigre Peligre y bajista de la pnndilla. Y la aventurera, solitaria y experta pilota, la gatita Era.
Las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios no sería lo mismo sin sus singulares encierros, que se corren por las calles del casco histórico de la ciudad al menos desde 1525. Este año se celebrarán ocho encierros, incluyendo el encierro nocturno, que se consolida como una de las citas más singulares del calendario taurino. El primero será el lunes 25 de agosto, con una jornada doble. A las 11:00 horas tendrá lugar el primer encierro diurno de las
fiestas y, por la noche, a las 22:00 horas, regresará el encierro nocturno: una carrera que, desde su incorporación en 2022, se ha consolidado como uno de los momentos más esperados por corredores y espectadores. Del martes 26 al domingo 31 de agosto, Sanse mantendrá su estructura habitual, con un encierro diario a las 11:00 h. En total, serán ocho citas que volverán a convertir a la ciudad en epicentro de los encierros en la Comunidad de Madrid.
El miércoles 27 de agosto a las 19:00 horas, novillada con picadores. Seis novillos de Casasola para Aarón Palacio, Javier Zulueta y Nacho Torrjón. Jueves 28 a las 19:00 horas. seis toros de Salvador Domecg para los diestros Ginés Marín, Diego García y Tristá, Barroso. Sábado 30 a las 19:00 horas, una corrida mixta con dos toros de Ángel Sánchez y Sánchez y cuatro de Hermanos García Jiménez para los diestros Diego Ventura, Castella y Tomás Rufo.
Domingo 31, a las 19:00 horas unas corrida mixta: cuatro toros de Zalduendo para Morante y Manzanares. Y dos novillos para Olga Casado.
OPINIÓN
ÁNGEL SANGUINO . PORTAVOZ PSOE ALCOBENDAS
Dosañossin unaideaclara, niunplan serio:solofoto
Han pasado dos años desde que el Partido Popular asumió la responsabilidad de gobernar Alcobendas. Y si algo ha quedado claro en este tiempo es que para ellos, gobernar no significa trabajar ni planificar: significa improvisar, aparentar y olvidarse de quienes más necesitan soluciones reales.
sufrimos con los proyectos de movilidad, lanzados sin tener en cuenta el impacto sobre la vida diaria del barrio. Y lo comprobamos cada día con la degradación de los servicios municipales: calles sin mantenimiento, problemas de seguridad ignorados y una administración local cada vez más opaca.
Lo más preocupante es la falta de proyecto. No hay hoja de ruta. Solo hay una alcaldesa que aparece en redes, sonriente, mientras los problemas se acumulan. Una gestión a golpe de titulares no puede sostener una ciudad como Alcobendas. Una ciudad diversa, dinámica y exigente necesita algo más que propaganda.
La situación en La Moraleja es un reflejo de todo esto. Es un barrio con identidad propia, con vecinos comprometidos, que quieren vivir en una zona cuidada, segura y bien gestionada. Pero lo que están recibiendo es desidia y dejadez. El PP da por sentado que aquí tiene el voto garantizado y por eso no se molesta en gobernar con seriedad. No hay planificación urbana, no hay una visión clara, y las decisiones se toman al ritmo del impulso o de la foto que toque ese día.
Lo hemos visto con el acceso a Valdebebas, anunciado sin diálogo ni estudios. Lo
En realidad, lo que ocurre en La Moraleja no es un caso aislado, sino la tónica general de este gobierno: una legislatura marcada por la falta de dirección, la parálisis administrativa y el desprecio absoluto por la planificación. Cada anuncio del PP viene sin proyecto, sin presupuesto y sin calendario. Cada problema se tapa con una foto. Cada oportunidad se pierde por inacción. No estamos ante un modelo de ciudad: estamos ante una farsa envuelta en redes sociales.
Se plantarán 3.000 árboles y 86.000 arbustos para mejorar la biodiversidad y restaurar ecosistemas, promoviendo la sostenibilidad y concienciación ciudadana.
El Parque Forestal Nodo de Hábitats, un amplio espacio verde de 215.743 metros cuadrados, será el resultado de la transformación del antiguo vertedero de residuos de construcción ubicado en la carretera de El Goloso. Esta conversión se llevará a cabo gracias a una inversión que ronda los diez millones de euros, de los cuales 3,6 millones provendrán de la Fundación Biodiversidad, mediante fondos europeos, destinados al Ayuntamiento de Alcobendas.
del impacto que el antiguo vertedero ha causado en su entorno.
Quedan dos años de legislatura. Dos años para seguir señalando lo que no funciona y para recordar que Alcobendas —en todos sus barrios— merece mucho más que esta sucesión de ocurrencias disfrazadas de gobierno.
La biodiversidad y la conectividad ecológica se verán impulsadas por este proyecto de renaturalización, que incluye la plantación de aproximadamente tres mil árboles y más de 86.000 arbustos. El antiguo vertedero de Alcobendas Nodo de Hábitats está siendo regenerado gracias a este esfuerzo, el cual cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación,Transformación y Resiliencia (PRTR), que es financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
La renaturalización tiene como finalidad principal la minimización
Este proyecto incluye tanto el restablecimiento de ecosistemas autóctonos como la regeneración de aquellos que han desaparecido con el tiempo. Para lograrlo, se llevarán a cabo diversas acciones en el 80% de la superficie del parque, tales como la restauración de las zonas erosionadas mediante la construcción de muros de gaviones, la instalación de biofiltros y el reperfilado de las paredes de algunas cárcavas.
Además, se mejorarán los suelos para prepararlos adecuadamente para las nuevas plantaciones, enriqueciéndolos principalmente con un aumento de materia orgánica, utilizando en su mayoría compost.
Sin embargo, estas mejoras no se realizarán en el área de las olivar-
das, ya que estas plantas prosperan en suelos muy pobres. Las acciones que se llevarán a cabo contribuirán a prevenir la erosión de los taludes y a restaurar las cárcavas que, con el paso del tiempo, se han formado en el terreno. Asimismo, se logrará un aumento en la capacidad filtrante del suelo, lo que facilitará la entrada de aire y agua, y permitirá una mayor retención de la humedad. Como resultado, se dispondrá de una cantidad más significativa de agua para las nuevas plantaciones. Esto eliminará la necesidad de un sistema de riego específico, especialmente para aquellas especies bien adaptadas que solo requerirán riego manual durante los primeros años de desarrollo de este nuevo bosque, que contará con 2.936 árboles y más de 86.000 arbustos.
Con un recinto ferial repleto, el día 19 de julio se pudo contenplar la gran final de la IFSC Climbing World Cup Comunidad Madrid 2025 que, además, hizo vibrar a todos los presentes. Con el aforo completo, muchos aficionados se agruparon fuera para disfrutar de una final que superó todas las expectativas. Este emocionante evento fue testigo de cómo el oro se le escapó nuevamente a Alberto Ginés, quien ha tenido una temporada brillante y constante. A pesar de no conseguir la medalla dorada, sigue liderando la clasificación general. El español finalizó en segundo lugar, detrás del surcoreano Dohyun Lee, mientras que el bronce fue para Satone Yoshida. En la categoría femenina, Annie Sanders alcanzó el techo de Alcobendas, logrando un Top que le aseguró el oro, superando a Laura Rogora y Brooke Raboutou.
La nueva hipoteca que el Gobierno central está dispuesto a pagar en forma de un concierto fiscal propio a Cataluña, similar al que actualmente disfrutan el País Vasco y Navarra, supone un grave ataque a la cohesión y la equidad del sistema territorial español. El concierto vasco y el convenio navarro son excepciones históricas reconocidas en la Constitución, pero extender este modelo a otras comunidades, y especialmente a una
con el peso económico y poblacional de Cataluña, desestabilizaría el principio de solidaridad entre territorios también recogido en el espíritu constitucional.
El actual sistema de financiación autonómica, con todos sus defectos, tiene como uno de sus pilares fundamentales la redistribución de recursos. Comunidades más ricas, como Madrid, Cataluña, Baleares o Valencia, contribuyen en mayor medida para asegurar servicios públicos dignos en regiones con menos capacidad fiscal. Si Cataluña gestionara la totalidad de sus impuestos y aportara solo una cantidad pactada al Estado, chantaje para mantener el gobierno, como ocurre en el concierto vasco, dejaría de contribuir de forma justa al conjunto del país. Esto generaría un agravio comparativo, ya que otras comunidades seguirían financiando al Estado común mientras Cataluña se reservaría una parte desproporcionada
de la riqueza que genera. Además, la aprobación de un concierto a medida para Cataluña abriría la puerta a reclamaciones similares por parte de otras comunidades. La igualdad de los ciudadanos ante la ley y el principio de unidad del sistema tributario quedarían gravemente comprometidos. Se estaría instaurando un modelo asimétrico no justificado por razones históricas ni jurídicas, sino por pactos políticos de corto plazo.
Los ciudadanos del resto de España se verían perjudicados: la calidad de servicios como la sanidad, la educación o la dependencia podría verse resentida al disponer de menos recursos compartidos. A su vez, se generaría una peligrosa dinámica de insolidaridad entre regiones, rompiendo con décadas de esfuerzos por mantener un modelo que garantice igualdad de oportunidades vivas donde se viva. Esta medida responde a
necesidades de supervivencia del gobierno, no a una reflexión seria sobre el modelo de financiación autonómica. Un tema de tanta trascendencia no puede decidirse como parte de una negociación política con un partido independentista. La estabilidad del Estado y la justicia territorial merecen un debate riguroso y transparente, no cesiones injustificables.
España necesita mejorar su modelo de financiación, sí, pero siempre desde la igualdad, la equidad y el interés común. Un concierto fiscal para Cataluña no es una solución: es una fractura anunciada. El presidente Sánchez está infringiendo un enorme daño a las estructuras básicas de nuestro Estado. Ni uno solo de los pilares que nos sostienen tienen lejos la dinamita que puede demolerlos. Loa españoles tienen que hablar.
¡Elecciones ya!
La lancha eléctrica Frauscher x Porsche 850FantomdestacóenelMonacoEnergy BoatChallenge,alcanzando49,84nudos yestableciendounnuevorécord.Contecnología avanzada y diseño refinado, combinalapropulsióndelPorscheMacan TurboconlaexperiencianáuticadeFrauscher,marcandounhitoensolucioneseléctricas marítimas.
Durante la 12ª edición del Monaco Energy Boat Challenge, la lancha deportiva eléctrica Frauscher x Porsche 850 Fantom evidenció su extraordinario rendimiento. Con una velocidad media de 49,84 nudos (92,3 km/h), no solo superó a sus competidores en la prueba de velocidad, sino que también logró establecer un nuevo récord histórico en este evento. En colaboración con el prestigioso astillero austriaco Frauscher, Porsche ha creado una embarcación eléctrica que mide 8,67 metros de eslora y 2,49 metros de manga. Esta embarcación está diseñada para ofrecer un rendimiento eléctrico en el agua que se alinea con la calidad característica de la marca de deportivos. El elemento central del proyecto es el sistema de propulsión del Porsche Macan Turbo, totalmente eléctrico y adaptado para su aplicación en el ámbito náutico.
El resultado de esta combinación es una embarcación eléctrica que destaca por su rendimiento excepcional, tecnología avanzada y una estética refinada, todo ello fusionado con la forma icónica del casco del Frauscher 858 Fantom.Al igual que los deportivos biplaza de Porsche,que se ofrecen en versiones coupé o descapotable, Frauscher también presenta diferentes variantes: el Runabout, que cuenta con una cubierta cerrada, un estilo clásico y una cabina situada bajo la cubierta delantera; y el Air, que dispone de un puesto de mando central acompañado de una zona de asientos y tumbonas en proa.
El Fraumacher x Porsche 850 Fantom se produce en el astillero de Frauscher, ubicado en Ohlsdorf,Aus-
tria.La batería de alto voltaje y el sistema de propulsión, que incluye la unidad de control, son proporcionados por Porsche en forma de módulos preensamblados. Por su parte, Frauscher se ocupa del ensamblaje final, así como de la comercialización y el servicio postventa.
“Estamos muy orgullosos de haber podido mostrar todo el potencial del Frauscher x Porsche como parte del Monaco Energy Boat Challenge”,afirma Stefan Frauscher, Director General de Frauscher Bootswerft.
“Este éxito no solo subraya la innovación técnica de la embarcación, sino que también marca un hito importante en el desarrollo de soluciones de propulsión eléctrica en el sector marítimo. La combinación de la tecnología de Porsche con la experiencia náutica de nuestro astillero ha dado lugar a una embarcación eléctrica sin igual”. La lancha incluso llamó la atención del Príncipe Alberto II de Mónaco, que recibió una explicación detallada del modelo eFantom por parte de Stefan Frauscher durante el evento.
“Estamos muy satisfechos con el éxito obtenido en la competición. Demuestra que Porsche E-Performance ofrece un rendimiento máximo no solo en carretera, sino también en el agua”, añade Jörg Kerner,Vicepresidente de la Gama Macan,que desempeñó un papel clave en el desarrollo de esta lancha deportiva eléctrica.
Rendimiento
■ Tecnología de 800 voltios y hasta 400 kW de potencia
■ Modos de navegación: Docking –Range – Sport – Sport Plus
■ Velocidad máxima en modo Sport Plus: aprox. 90 km/h (49 nudos)
■ Autonomía a baja velocidad:aprox. 100 km
■ Autonomía a velocidad de crucero (41 km/h / 22 nudos): aprox. 45 km
■ Carga en CC (corriente continua): hasta 270 kW
■ Carga en CA (corriente alterna): hasta 11 kW
Más información www.motorpoint.com
BELLEZA MERY VÁZQUEZ
L'Aromaterapia, una vía para el despertar de los sentidos y el bienestar del cuerpo.
Es una de las formas más antiguas del arte terapéuticos, existen jeroglíficos de 4500 a.C. que podrían documentar su uso en los antiguos egipcios. Su eficacia deriva del uso de los aceites esenciales, extraídos de las plantas, flores, hojas, cortezas y raíces.
Su olor intenso, una vez inhalado, es capturado por las células receptoras que se encuentran en el interior de la nariz y se transmiten, bajo formas de impulsos eléctricos al cerebro, y especialmente al sistema límbico, que controla muchas de nuestras emociones.Ahí,se convierte en sustancias neuroquímicas con efectos diferentes (calmante, tonificante, exultante, etc.) dependiendo de la materia prima utilizada.
Pero no solo: los aceites esenciales tienen también una extraordinaria capacidad de penetración.
Masajeados sobre la piel, llegan al microcírculo y a través de él,a la grande circulación gracias a la cual alcanzan después los órganos externos, desarrollando todo el poder de su extracto.
El Masaje
Su acción es extremadamente compleja y tiene efectos físicos, químicos y psicológicos. Mediante las manipulaciones desaparecen las contracciones musculares inducidas por las tensiones físicas estimulando, una reformación de la postura y un mayor conocimiento del propio cuerpo. Además, se activan una serie de reacciones químicas visibles inmediata-
mente: mejor riego de los tejidos, y por lo tanto, una mayor oxigenación, y, en consecuencia, una piel más luminosa, elástica y vital.
A todo esto, se añaden los efectos en los niveles hormonales.
El masaje disminuye el nivel de las hormonas responsables del estrés, especialmente de la cortisona, mientras estimula la producción de las endorfinas,las llamadas hormonas del buen humor..
Nosavalanlos50añosde profesionalidady40en LaMoraleja.
BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntrato personalizado.
Nuetrafilosofíaesofrecer siemprelacalidad deservicio.
Todosnuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensados paraelcuidadodelamujer yelhombre.
CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS,MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS Y BOTOX...
Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal
Mery Vazquez, nos informará en los próximos números, de los nuevos tratamientos que llevan a cabo en su centro de belleza para brillar en cualquier época del año.
Presentamos nueve lugares ideales para disfrutar del agua en la Comunidad de Madrid. Aunque no hay mar, se ofrecen opciones como piscinas naturales y embalses, promoviendo la desconexión y el disfrute de la naturaleza.
La Comunidad de Madrid, a menudo asociada con su vibrante vida urbana y su rica historia cultural, también esconde un tesoro de lugares ideales para disfrutar del agua y el sol. En el reportaje os presentamos las mejores 8 PLAYAS y PISCINAS Naturales de MADRID”, una lista de espacios perfectos para refrescarnos y relajarnos en plena naturaleza.A continuación, te contamos todo sobre estas maravillosas zonas de baño que no te puedes perder.
Aunque Madrid no tenga mar, eso no significa que no podamos disfrutar de un buen chapuzón. La frase “¿cómo que aquí no hay playa?” resuena como un desafío a la idea preconcebida de que solo se puede disfrutar del agua en la costa. Con esta premisa, os invitamos a descubrir las alternativas que ofrece la Comunidad de Madrid para aquellos que buscan un respiro del calor estival.
El pantano de San Juan Ubicado a poco más de 60 kilómetros de la capital, este pantano se sitúa entre las localidades de San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa. En él se pueden encontrar dos playas donde el baño está permitido: la playa de la Virgen de la Nueva y la playa de El Muro. La primera, que incluso cuenta con la bandera azul por su calidad, es conocida por los madrileños como ‘la playa de Madrid’. Este lugar ofrece arena para tomar el sol y chiringuitos en sus alrededores.Además, el pantano dispone de su propio puerto..
Las Berceas
Una de las mejores piscinas naturales se encuentra en el municipio de Cercedilla: la de Las Berceas.Aunque a simple vista puedan parecer piscinas comunes, su agua proviene de los arroyos cercanos.Además, su ubicación es excepcional, ya que está rodeada de montañas y naturaleza, lo que la convierte en un lugar especial para disfrutar de un buen chapuzón.
El aforo máximo es de 1.750 personas, y a menudo se llena, a pesar de que el costo es de 6 euros durante la semana y 7 euros los fines de semana.
Las Presillas
Las aguas del río Lozoya abastecen a Las Presillas, una zona de baño situada en la localidad de Rascafría, que está
tas, la comunidad reconoce esta área como adecuada para el baño. Rodeada completamente por árboles y naturaleza, la playa ofrece un entorno idílico.Además, las actividades acuáticas representan otro de sus atractivos, y también es posible realizar rutas en kayak..
Río Alberche
El río Alberche provoca inundaciones en varias áreas de baño de la región, siendo el arenal que se forma junto al río Perales el más conocido. Este lugar representa lo más cercano a una playa que se puede hallar en las proximidades de la localidad de Aldea del Fresno. Para una escapada familiar, es una excelente opción.
Río Cambrones
Un aspecto negativo de esta área es que las aguas del Río Cambrones son bastante frías. Situada en Palazuelos de Eresma, una localidad de la provincia de Segovia, esta zona de baños se presenta como una alternativa más distante de la región. Sin embargo, el entorno natural que la rodea hace que valga la pena visitarla.
Piscina natural de Riosequillo
rodeada por presas. Este lugar se compone de tres piscinas naturales que ofrecen vistas hacia Peñalara. Sin embargo, es importante mencionar que sus aguas son bastante frías; solo aquellos que se atrevan a sumergirse pueden disfrutar de las cascadas.
El entorno natural está cubierto de pinos, lo que proporciona sombra ideal para realizar un pícnic o refugiarse del sol. Además, el área cuenta con varios
servicios como un chiringuito, un kiosco, merenderos y aseos.
Calicantón
En la pequeña localidad toledana de Escalona, se ubica la playa del Calicantón, que forma parte de las aguas del río Alberche. Al otro lado del puente de piedra, hay una zona silvestre donde, según el nivel del caudal, es posible disfrutar de un baño o no. Este lugar ofre-
ce un espacio ideal para merendar y refrescarse durante cualquier tarde de verano..
Playa de Estremera
En el municipio de Estremera, que pertenece a la Comunidad de Madrid, se localiza esta "playa", que en realidad es un paseo fluvial y no un pantano. A pesar de que el color verdoso de sus aguas puede desanimar a algunos bañis-
En Buitrago de Lozoya, se encuentra la piscina natural más extensa de España, con una superficie que abarca 4.500 metros cuadrados. El agua de esta piscina proviene del embalse de Riosequillo. Además, ofrece diversas instalaciones como un chiringuito, pistas deportivas, un área infantil para los más pequeños, vestuarios y sombrillas, entre otros servicios.
Desde las alturas de la piscina, se puede disfrutar de impresionantes vistas de la sierra de Madrid. El precio de entrada es de cuatro euros durante la semana y cinco euros los fines de semana.
Embalse del Burguillo
El embalse del Burguillo se asemeja al pantano de San Juan en Madrid, pero se encuentra ubicado en Ávila. Este lugar ofrece áreas para disfrutar de un baño y cuenta con un puerto. Sin embargo, un aspecto negativo de esta playa es la falta de zonas sombreadas, ya que no hay árboles en la orilla donde poder resguardarse. Por lo tanto, es fundamental llevar una sombrilla.