







www.tribunadelamoraleja.com



EDITORIAL DIRECTOR
www.tribunadelamoraleja.com
EDITORIAL DIRECTOR
Nos encontramos en el mes de abril y, sorprendentemente, ¡¡¡aquí no sucede nada!!! La situación política actual es inédita en la historia de nuestra democracia, si es que aún podemos referirnos a lo que vivimos como democracia. Cada mañana nos despertamos con nuevas noticias que nos asombran y, sin embargo, ¡¡¡aquí no pasa nada!!!. Lo más reciente, que resulta casi cómico, es la creación del KIT DE SUPERVIVENCIA.
Es evidente que se busca asustar a la ciudadanía, especialmente a los ancianos que pasan horas frente al televisor, generándoles una ansiedad innecesaria. Además, esta estrategia es ideal para desviar la atención de los problemas cruciales que están afectando a nuestro querido país. Como siempre, los comunicados del Gobierno parecen acertar en todo. Solo hay que prestar atención a las declaraciones de la ministra de Economía, la inepta María Jesús Montero, quien decide arbitrariamente quién merece la presunción de inocencia y quién no. Ella es un verdadero problema y no solo para el país, sino también para ella misma. La pobre no sabe ni por donde le viene y es toda una caja de sorpresa cada vez que se pone delante de un micrófono. Está claro que actúa como una marioneta del Sr. Sánchez, quien parece pensar que con unas disculpas se puede solucionar todo. Es urgente que la ciudadanía despierte ya y exija unas elecciones. Además, necesitamos que los partidos de oposición sean “más activos”. Sin embargo, parece que solo se les considera efectivos en Valencia, tras lo ocurrido con la DANA.Todos recordamos lo sucedido y cómo el Sr. Mazón no estuvo a la altura de las circunstancias. Pero tras esa tragedia, ¿cuántos días pasaron antes de que se movilizara al ejército?
No lo recuerdan: si necesitan ayuda, que la pidan. ¡Y mientras,
todas las personas afectadas por la Dana, esperando! La situación ya no se trata de colores, y es que Mazón debería dimitir al igual que Sánchez, debido a su deficiente gestión. Sin embargo, resulta poco probable que lo haga, considerando lo que sucede con el Presidente del Gobierno, quien parece estar pegado con Loctite a su puesto en la Moncloa. Su administración se encuentra marcada por la falta de presupuestos aprobados, el escándalo relacionado con Puigdemont, y su familia supuestamente involucrada en casos de corrupción. Podría mencionar muchas más cuestiones, pero ¿para qué? Si aquí no pasa nada... Hay que culpar a los responsables, ¡pero a todos! Por último, la demanda del Rey Juan Carlos I hacia Revilla merece atención, que ha declarado:“No me arrepiento, reconozco que mi último libro es duro, pero creo que se lo merece”. Otro que cree que ir regalando latas de anchoas por los platos de televisión tiene carta blanca para decir lo que quiera.Ya veremos cómo acaba todo esto. En nuestras urbanizaciones, por otro lado, parece que no somos ajenos a la situación y hemos recibido una noticia muy desagradable relacionada con el incidente en el Colegio Highland. Muy pacíficos han sido los padres de las niñas afectadas; si le hubiera ocurrido a uno de mis hijos, seguramente no estaría aquí escribiendo estas líneas. En páginas interiores damos cumplida información de lo acontecido.
También, la esperada Operación Asfalto ha llegado al Distrito Urbanizaciones, ¡¡¡han tardado!!! Ojalá continúe por todas las calles del Soto de La Moraleja; el aspecto de muchas de ellas lo está pidiendo a gritos.
Asimismo, las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para disfrutar. Hay varios días para recargar energías junto a la familia de diferentes formas: en la playa, en la montaña o participando en las procesiones. ¡¡Muchas de ellas son consideradas de interés nacional!! No importa cuál opción elijan, ¡pero asegúrense de disfrutar!! tomy@motorpoint.com
EDITA: Motorpoint Networks S.A. Director: Tomás DÍAZ-VALDÉS DURAN (tomy@tribunadelamoraleja.com);
■ YELLOW CAB. La terraza de este restaurante, nos ofrece un espacio muy especial para disfrutar con niños y no tan niños, los próximos meses. Además de una carta muy amplia y variada.
■ OPERACIÓN ASFALTO. Por fin las máquinas para asfaltar la calle Azalea, ha llegado a la urbanización. Esperemos que continúen con todas las que están en mal estado.
■ IKEA
Parece mentira que IKEA tenga un pésimo servicio de montaje, aunque sea una empresa externa,TASKRABBIT, la que realiza esta labor. Y como tengas que reclamar, ya puedes ir con tiempo porque puedes estar esperando más de 45 minutos a que te atiendan. Esperemos que lo solucionen pronto.
Redactor Jefe: Florentino García (florentino@tribunadelamoraleja.com). Redacción : Daniel Herás y colaboradores. E-mail: direccion@tribunadelamoraleja.com.
Diseño y Maquetación: Daniel DÍAZ-VALDÉS . Directora de marketing y publicidad: Concha DÍAZ-VALDÉS. E-mail: concha@tribunadelamoraleja.com.
Redacción y Publicidad: Avda. de la Industria 13, 1º-5, 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Teléfono: 91 657 34 66- E-mail: info@tribunadelamoraleja.com. Depósito legal: M-7827-2012
CONTINÚA LA INVESTIGACIÓN
Las menores víctimas del padre investigado por presunta agresión sexual a cinco niñas de unos 6 años del colegio privado Highlands School El Encinar, confesaron a sus padres que el capellan del centro, el padre Marcelino, les molestaba a veces y les llevaba a "sitios secretos", donde les introducía supuestamente la mano por debajo de la ropa interior.
Así consta en un auto, en el que la jueza de Instrucción número 7 de Madrid acordó la libertad provisional del investigado y la imposición de medidas cautelares, entre ellas la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros del colegio Highlands School y de las cinco menores.La magistrada Susana Trujillano detalla en la resolución que los hechos objeto de la investigación son "muy graves", de los que habrían sido víctimas alumnas del mencionado colegio. La investigación policial por parte de la Unidad de Familia y Mujer a raíz de una denuncia formulada por el padre de una de las menores por hechos ocurridos entre abril de 2024 y marzo de 2025.
Según el relato, la niña sufrió este curso un cambio de carácter, "tornando más irascible, grita sin motivo aparente, estallidos de ira, terrores nocturnos, miedo a la oscuridad". El padre comenta que la niña acudía con frecuencia a la enfermería del colegio por dolores de tripa y cabeza sin cuadro médico específico, dolor genital al que inicialmente no dieron importancia.
Lugares secretos
El pasado 5 de marzo, la pequeña dice a sus padres que no se quería dormir por cosas que le habían pasado, habla de sueño de "malos" y comenta que "el padre Marcelino a veces les molesta", les dice a sus amiguitas y a ella que "tenían que hacer como bromas, que hicieran cosas malas sin contarlo, que eran secretos".
"Que el padre Marcelino muchas veces en los recreos les lleva a sitios secretos, habla de dos patios, y dice que en el primer recreo el padre Marcelino se llevó desde el patio de arriba al de abajo a varias compañeras y se dio cuenta de que les estaba pasando lo mismo que a ella, y que lo había hablado con ellas", recoge la denuncia.
Comenta la menor que el cura las llevaba al baño, donde "les baja-
ba el pantalón un poco, les mete la mano por dentro de las braguitas y les toca sus partes, que le introduce el dedo y que ella no quiere que le haga eso" y que si intentan irse el padre Marcelino les chista y les dice "¿dónde vas, ¿ven aquí"".
En el caso de otra de las niñas, los padres denuncian que ésta les relató que "el padre Marcelino les hace el truco de la goma y que una vez fueron a la capilla con éste", bloqueándose cuando le preguntaron sobre esta visita a la capilla.
Otra de las menores contó a sus progenitores que el investigado "las lleva al baño y juega con ellas, para después no querer hablar de esto y decir que a lo mejor a otras chicas si se bajan los pantalones".
La jueza señala que las manifestaciones referidas por los progenitores de las menores pueden ser un indicios de la comisión de actos contra la libertad sexual de las menores de 16 años que podrían incluso consistir en la introducción de miembros corporales por vía vaginal.
Renuncia del director Tras la denuncia contra el padre Marcelino por abusos sexuales, el padre Javier Cereceda, presidente de la Junta de dirección de los Colegios del Regnum Christi de España, lanzó un comunicado don-
¿QUÍEN ES EL PADRE MARCELINO?
Personadeconfianzadelpederastay fundadordelosLegionariosdeCristo
El padre Marcelino, natural de Segovia y que fue denunciado por los padres del colegio Highlands El Encinar de La Moraleja, tiene un pasado que le persigue como un estigma. El sacerdote, que ejercía como capellán del mencionado centro educativo desde 2022, fue secretario personal del fundador de los Legionarios de Cristo (el pederasta Marcial Maciel Degollado) al que acompañó en los últimos años de su vida.
Además, el religioso, que estuvo en otro colegio gestionado por la misma congregación, en el Highlands Los Fresnos de Boadilla del Monte (de 2010 a 2015), fue enviado a Roma por las quejas que los padres de los alumnos del centro presentaron cuando supieron de la cercanía del cura con el controvertido Maciel, apartado del sacerdocio por el papa Benedicto XVI en 2006. El fundador de los Legionarios de Cristo murió en 2008 y fue el propio Marcelino quien administró su herencia. Entre otras
cosas, fue el encargado de entregar el fideicomiso a varios de sus hijos.
Un puñado de millones que les dejó en una cuenta en las Bahamas. Más que un secretario era su mano
derecha, su persona de confianza. Marcelino conocía de sobra la doble o triple vida de Maciel y las decenas de acusaciones de abusos sexuales que tenía a sus espaldas. Incluso llegó a viajar y vivir bajo el
mismo techo con él, su amante, su hija y un grupo de sacerdotes de su círculo más cercano..
La cercanía de Marcelino a Maciel, incluso en sus años más convulsos (cuando ya se conocían las acusaciones de pederastia y la Santa Sede decretó su retiro forzoso), ha llevado a muchos padres del colegio Highlands El Encinar (donde se habrían registrado los presuntos abusos sexuales que han sido denunciados a principios de marzo) a preguntarse por qué la dirección del centro de La Moraleja decidió poner a la persona de confianza del fundador que ha sido borrado de la historia de la congregación en un puesto que le permitiera estar en contacto directo con niños.
Una polémica que se dsató tras un viaje a Lourdes (Francia) al que asistían las madres con las alumnas, cuando los padres alertaron a la dirección del colegio sobre el padre Macelino. Sin embargo, el centro decidió mantenerle en su puesto.
de traslado a familias, profesores y personal del colegio la noticia de la renuncia del hasta ahora director del colegio Highlands El Encinar, el padre Jesús María Delgado. En el citado comunicado se citaba que el padre Jesús María Delgado ha presentado su dimisión después de conocerse el caso del capellán que trabajaba en el centro, el padre Marcelino de Andrés, que fue detenido acusado de abusar sexualmente al menos de una escolar. En una carta, Delgado reconoce que la situación que vive el colegio ha provocado un “profundo dolor" y ha causado desconfianza en la institución y por ello deja el cargo. "Quiero expresar a quienes se sienten defraudados y abatidos por la decepción que comparto el dolor que ellos sienten. Y pide “perdón por todo este dolor".
El ya exdirector ha afirmado que el centro ha de afrontar ahora una nueva etapa, "con la tarea urgente de emprender las reformas necesarias para seguir buscando la excelencia, sanar el dolor y restaurar la confianza perdida". "Para esa tarea, considero que el colegio necesita una nueva dirección que asuma con nuevas energías nuestra misión educativa de formar a nuestros alumnos y volver a tener la confianza plena de sus familias", apunta.
Tanto el Consejo territorial de los Legionarios de Cristo como de la Junta de dirección de los colegios Regnum Christi, en reuniones extraordinarias, han aceptado su renuncia. Asumirá la dirección a partir de este momento Marilú Álvarez. Para la elección han seguido un proceso meticuloso de análisis en todos los ámbitos de sus competencias y recorrido personal y profesional. Cuenta con una experiencia de 15 años en el mundo educativo desde que en 2009 empezó a trabajar en la Academia Le Châtelard (Suiza), donde ejerció como instructora de formación
hasta 2014 y como consejera de la misma desde 2011. En 2014 vino a España como instructora de formación de Bachillerato en el colegio Real Monasterio de Santa Isabel (Barcelona), y desde 2019 ha desempeñado la misma función en Highlands El Encinar. "Quiero reiterar nuestro compromiso firme con la excelencia y con los valores que inspiran nuestra labor educativa. Afrontamos esta situación con determinación y coraje, buscando ser firmes en el cumplimiento de los compromisos que hemos adquirido con esta comunidad educativa, hoy especialmente necesitada de esperanza, confianza y reparación", concluye en el comunicado Javier Cereceda.
Los Legionarios de Cristo A continuación, en un comunicado posterior, señala que los "graves hechos denunciados" les vuelve a poner "frente a la realidad del sufrimiento provocado" a lo largo de la historia de los Legionarios de Cristo, por lo que vuelven a pedir perdón. "De ello surgió el compromiso ineludible de nuestra familia
religiosa de luchar incansablemente contra el fenómeno de los abusos", apunta.
"Hemos rendido cuentas públicamente desde entonces a través de los informes anuales 'Verdad, justicia y sanación', que recogen las acciones emprendidas en nuestros compromisos de atención a víctimas, prevención, respuesta a denuncias, y actualización pública de los casos, disponibles de forma permanente en nuestra página web, convencidos de que la transparencia es irrenunciable para librar esta batalla", precisa el presidente de la Junta de dirección de los Colegios del Regnum Christi de España.
Ahora, señalan, les toca "reflexionar frente a lo vivido, extraer enseñanzas y aprender de cada experiencia". "A todos los miembros del Regnum Christi, la Iglesia y a toda la sociedad, les pedimos también que nos sigan ayudando y acompañando para poder ser siempre fieles en este compromiso que hoy públicamente renovamos", concluye en el comunicado el padre Cereceda.
OPINIÓN ROCÍO GARCÍA. ALCALDESA ALCOBENDAS
nes y ejecutada con planificación para que tenga la menor afectación al tráfico posible.
Con la llegada de la primavera ha comenzado una operación asfalto de 8 millones de euros. 75% de financiación de la Comunidad de Madrid, atraves del Plan Regional de Inversiones, y un 25% de fondos propios del Ayuntamiento.
Una operación asfalto 20252027 que se ejecutará en 4 fases. Y que comenzará por el distrito urbanizaciones, que había estado arrinconado y olvidado en los 4 años de gobierno socialista en Alcobendas.
La campaña electoral de Alcobendas en 2023 estuvo marcada por la enésima chapuza del gobierno socialcomunista que gobernaba el Ayuntamiento. Llegamos a las urnas con media ciudad levantada, las máquinas intentando asfaltar a última hora para simular actividad, colapso de tráfico, atascos, nula previsión y pago de precios disparatados por el asfaltado. Nada nuevo. La pésima gestión histórica de la izquierda que crea problemas donde antes había soluciones. Eso sí, con nuestros impuestos, con nuestro ahorros, endeudándonos a todos. Los vecinos, soberanos, retiraron la confianza a la izquierda y les mandaron a la oposición.Y al Partido Popular y a mí como alcaldesa me dieron un mensaje clarísimo: Planificación, estabilidad y buena gestión económica.
Y llega el momento de rendir cuentas y que los ciudadanos se beneficien de una operación asfalto de alcance histórico, llegando a todos las urbanizacio-
Destinamos el 50% de la inversión de la primera fase a las calles del distrito urbanizaciones. En las próximas semanas mejorará el firme en kilómetros y kilómetros de Camino del Golf, Paseo Conde de los Gaitanes, Calle Azalea, Calle del Espliego, Calle de la Dalia, Calle de la Hiedra, Calle de la Cuesta Blanca, que se sumarán a las reformas integrales de la Avenida Marquesa Viuda de Aldama, las calles Iris y Hiedra, y el tercer carril de salida directa a la A-1 por el Arroyo de la Vega. Fresado, asfaltado, compactado y pintura realizada con orden, con seguridad y con planificación. En los momentos de menor afectación al tráfico. Con un alcance territorial importante para que llega a 80 calles de nuestra ciudad y contratando a los mejores precios del mercado.
No hay más secreto: Estabilidad, planificación y buena gestión para ofrecer los servicios de calidad excelente que merecen los vecinos.
CRISTINA CAPDEVILA. CONCEJAL DISTRITO URBANIZACIONES
delDistrito Urbanizaciones
El distrito urbanizaciones será el protagonista en los próximos años con más de 10 millones de euros para mejorar la calidad de vida y la excelencia que merecen nuestros vecinos.
En breve comenzará la reforma integral de parte del Paseo Marquesa Viuda de Aldama. Esta actuación ya está licitada y adjudicada la construcción. Se iniciará durante la primavera y se esperan 6 meses de periodo de ejecución. Así mismo, a lo largo del verano comenzarán la reforma de la calle Iris y Hiedra en el Soto de la Moraleja.
Isabel Díaz Ayuso con fondos del Plan de Inversiones Regionales. El 2 de abril comenzamos en la calle Azalea la Operación Asfalto en nuestro distrito.
Cumpliendo con el compromiso de nuestra alcaldesa, Rocío García, los vecinos del Distrito Urbanizaciones obtienen el 50% de la inversión de las dos primeras fases que se acometerán a lo largo del 2025.
Iniciamos la primera fase del asfaltado en el Soto de la Moraleja con las calles Azalea, Dalia, Hiedra y Espliego. En La Moraleja asfaltamos Camino del Golf y Paseo del Conde de los Gaitanes, desde Camino Ancho a Camino Viejo. En Cuestablanca asfaltaremos su calle principal; la calle Cuestablanca. En las siguientes fases, se irán priorizando los viales de acuerdo con los criterios técnicos y a la voluntad de los vecinos expresada a través de sus legítimos representantes que son las Entidades de Conservación.
Mantenemos los 181.000 euros anuales para ejecutar el convenio con el Canal de Isabel II para la mejora de infraestructuras de agua potable en toda la zona centro de La Moraleja.
Iniciamos este 31 de marzo la Operación Asfalto 2025 / 2027 en Alcobendas. Será la más ambiciosa de la historia de Alcobendas: 8 millones de euros de los que el 75% están financiados por la presidenta
Con un alto porcentaje de participación, los vecinos aprueban todas las propuestas presentadas.
Seguiremos trabajando como hasta ahora hemos hecho, con la buena gestión para consolidar la calidad de vida que merecen nuestros vecinos del Distrito Urbanizaciones.
Con un alto porcentaje de participación los vecinos aprueban todas las propuestas presentadas.
En pasado 20 de marzo, se celebró, conforme estaba previsto, la Asamblea General Ordinaria del año 2025 de la Entidad de Conservación de La Moraleja, en las instalaciones del Club de Golf de La Moraleja. Una cita, la segunda de Julio Iranzo como presidente de la Entidad de Conservación, donde se aprobaron las cuentas del ejercicio en curso y se dieron cuenta de las principales actuaciones que han llevado la citada entidad.
En la asamblea se sometió a aprobación la gestión llevada a cabo por el consejo el pasado 2024 siendo respaldada por una gran mayoría, así como propuesta del presupuesto para 2025 (que ascienden a 3.873.134
euros, lo que supone un incremento de un 11.6% respecto al de 2024, cuya cuantía ascendió a 3.469.744 euros) apoyado también por la gran parte de los asistentes. En último lugar también se presentó un breve resumen de los aspectos más relevantes para la urbanización, así como un adelanto de conclusiones del estudio de tráfico y movilidad.
En cuanto al desglose del presupuesto por conceptos, el gasto contemplado al capítulo de Servicios Generales es de 420.599 euros en el de Seguridad; mientras que el gasto en Seguridad se llevará 1.986.878 euros del presupuesto. En Mantenimiento el gasto contemplado es de 1.402.789 euros y 51.306 euros el control de Depuradoras. Por último, para el control de Agua Zona Centro de La Moraleja, el gasto contemplado para el presente ejercicio será de 11.562 euros.
Además, se informó sobre las acciones realizadas tras la consulta sobre los cerramientos realizada a los vecinos en la anterior asamblea, donde más del 95% pedía un cambio en la ordenanza, solicitando una nueva norma que devuelva los cerramientos vegetales obligatorios.
AITOR RETOLAZA. CONCEJAL FUTURO ALCOBENDAS
mente deben transitar por esa zona.
El impacto positivo en la salud psicológica de los conductores
A menudo, hablamos de los efectos negativos que el tráfico puede tener sobre la salud mental de los conductores. Los largos atascos, la ansiedad por llegar tarde y la tensión constante pueden generar un desgaste emocional considerable. Con la implementación del tercer carril, se logra reducir los tiempos de espera y, por ende, disminuir la sensación de agobio que los conductores experimentan en su día a día.
Beneficios medioambientales a largo plazo
Las actividades se centran en la recuperación del patrimonio, medio ambiente, reconstrucción,...
La reciente inauguración de la obra del tercer carril de salida directa a la A-1 desde Avenida de la Vega es una excelente noticia para todos los que transitan por esta importante arteria de la ciudad. Esta mejora, fruto del pacto de gobierno con el Partido Popular, responde a una necesidad urgente de optimizar la circulación y aliviar los atascos que tanto han afectado a miles de conductores a lo largo de los últimos años. Pero no es solo una obra de infraestructura; es un paso hacia una ciudad más conectada, más eficiente y con un futuro más prometedor para todos sus habitantes.
Un logro tangible para la movilidad urbana.
Eltercercarril desalida directaalaA-1 desdeAvenida delaVega:Un avanceparala ciudad EXPOSICIÓN
El principal objetivo de este proyecto era mejorar la fluidez del tráfico en un punto neurálgico de la ciudad, y la ejecución de esta obra ha sido una respuesta eficaz a esa demanda. La construcción de un tercer carril de salida directa a la A-1 facilita el acceso a una de las principales autopistas que conecta con Madrid, lo que no solo optimiza el tiempo de desplazamiento, sino que también mejora la calidad de vida de todos aquellos que diaria-
Este tipo de proyectos también tienen efectos positivos a largo plazo. Con la reducción de los atascos y la mejora en la circulación, los vehículos estarán menos tiempo, lo que se traduce en una disminución de las emisiones contaminantes.
Un tráfico más fluido implica menos contaminación por dióxido de carbono, lo que ayuda a mantener la calidad del aire y reduce la huella ecológica de la ciudad.
Un paso hacia el Futuro de los Ciudadanos de Alcobendas.
La obra del tercer carril de salida directa a la A-1 desde Avenida de la Vega es, sin lugar a dudas, un gran logro para la ciudad. No solo resuelve un problema de tráfico, sino que también mejora la calidad de vida de los ciudadanos, contribuye a la sostenibilidad medioambiental y refuerza la conectividad de la ciudad. Es un paso más hacia una ciudad más moderna, más accesible y más preparada para los retos del futuro. Sin duda, este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre partidos y la inversión en infraestructuras estratégicas pueden generar beneficios tangibles para la comunidad. Cuando se piensa en los vecinos se mejora su vida.
Este proyecto, que coordina la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Juventud, está destinado a fortalecer los valores de convivencia, tolerancia, solidaridad y conocimiento intercultural mediante la realización de trabajos de contenido social que reviertan en beneficio de la comunidad.
Las actividades ofertadas en los más de 250 campos que se celebran este próximo verano abarcan diferentes ámbitos como el cuidado del patrimonio histórico, artístico y cultural, protección del medio ambiente, reconstrucción e intervención social.
Los países europeos en los que se desplegará este programa son Bélgica, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Italia, Letonia, Portugal, Serbia, Eslovaquia y Suecia; Turquía, India, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Nepal y Taiwán formarán parte de la oferta asiática; la opción hispanoamericana será México, y Kenia la africana.
El proyecto, que incluye alojamiento, manutención y actividades de ocio y tiempo libre, tiene un precio de 110 o 121 euros, en función de la edad de los participantes, y el transporte al campo de voluntariado también correrá por su cuenta. En este enlace de la web de la Comunidad de
Madrid se puede obtener toda la información. Campos en la Comunidad Por otro lado, la Comunidad de Madrid organiza siete campos de voluntariado de carácter nacional: tres propios (dos de arqueología en Rascafría y otro en Cercedilla, de temática medioambiental) y cuatro a través de las líneas de subvenciones de la Dirección General de Juventud para municipios y entidades sin ánimo de lucro, entre ellos, el de intervención social Jóvenes y ocio en el sureste de Madrid: una mirada a la infancia, en Villarejo de Salvanés, o el de recuperación del patrimonio en Lozoyuela Restauración y legado en la Sierra Norte.
reflexionar sobre su papel en la conservación de nuestro patrimonio natural.
Y es una casualidad significativa "que el padre de Anabel Segura, nombre de este Centro Cultural, compartiera esta afición con mi padre. Ambos, grandes amigos, nos recuerdan que la caza es también un vínculo entre personas, una forma de compartir experiencias y valores."
Con entrada libre y hasta el sábado 19 de abril se puede visitar en el Centro Cultural Anabel Segura la exposición "La caza, tradición en España, de generación en generación", de Carolina Paz Zúñiga, fotógrafa, documentalista y periodista. En ella se puede contemplr imágenes que muestran la belleza de los paisajes, la emoción de la caza y, sobre todo, el amor por la familia y la naturaleza transmitido entre generaciones.
Las fotografías que componen esta muestra, tanto digitales como analógicas, nos invitan a recorrer los campos de España, a comprender la importancia de la caza y a
La policía local ha comenzado a sancionar a todos los que hacen uso de este aparcamiento privado.
Desde hace unos días, la Policía Local de Alcobendas sanciona a todos los vehículos estacionados en el parking privado del Centro Cultural Anabel Segura.
Un hecho que coincide, por la falta de aparcamiento en la zona, con las horas de misa y de otras actividades que se lleva a cabo a lo largo del año en la Parroquia Nuestra Señora de la Moraleja.
Muy Sres nuestros:
Sirva la presente para advertir y alertar a todos nuestros Convecinos , sobre la PÉSIMA Organización interna que existe en el HOSPITAL INFANTA SOFIA :
Sobre las 13 h del pasado lunes 24 de marzo, el Conserje de nuestra Urbanizacion, R.C.L, sufre una caída tonta y se fractura un dedo de la mano derecha. Me brindo a llevarle al Hospital, y entramos por URGENCIAS sobre las 14 horas.
Tras 3 largas horas en la Sala de Espera, por fin le llaman para que acuda a Triaje, creo que se llama, donde le hacen simplemente una Radiografia. Eran ya las 17 horas!!!
Pero lo mas sangrante es que fueron necesarias OTRAS 3 HORAS MAS, para que alguien se dignara a analizar esa radio-
grafia, para que al final sobre las 20 horas, procedieran a escayolarle.
A todo esto, en el transcurso de esas 6 horas pasamos a reclamar 4 o 5 veces al “Servicio de Atencion al Paciente”, sin que lograramos nada mas que disculpas, pero no soluciones, dado que la mano se le estaba poniendo por momentos hinchada , que daba miedo verla.
Serian ya las 21 horas cuando por fin abandonamos el parking de hospital, desde la 14 horas que habíamos entrado, tras 7 horas de angustiosa espera…
La pregunta que yo les haría a los Responsables de este Hospital seria: Creen Vdes que es de recibo que ante una Urgencia de estas características, sean necesarias “MAS DE 6 HORAS” para poner una simple escayola?
Convendran conmigo que algo NO FUNCIONA en su
Hospital. Tras esta desagradable experiencia, yo desde luego les recomendaría a todos los lectores que NO se les ocurra pisar ese Hospital y ante cualquier accidente acudir mucho mejor a "LA PAZ" , donde el trato es sin duda mucho más Profesional.
Espero de todo corazón que por lo menos le haya quedado bien la dichosa escayola, ya que entiendo que una escayola, no se debe ni se puede poner con la mano tan hinchada como la tenia.., y de no ser asi, volver a criticar desde esta TRIBUNA que nos da voz, las cosas mal hechas aunque en este Pais eso no valga para nada...
Y eso que dicen que tenemos la mejor SANIDAD PUBLICA DE TODA EUROPA!
Como será la PEOR? Menos mal que ESPAÑA VA BIEN !!!!!!
C.C.S. 00271914P
Laalcaldesa presumeen redesdelcaos delaSolanade Valdebebas
viviendas, no se dé cuenta de que su “gestión” solo perjudica a los vecinos y vecinas de la zona. Más tráfico, más ruidos, más molestias, más caos. Eso es lo que les espera gracias a la “brillante idea” de la alcaldesa de dar un acceso a este nuevo barrio a través de La Moraleja. La falta de planificación y previsión de Rocío García es una condena para Alcobendas, una ciudad acostumbrada a la buena gestión que se está viendo deteriorada por su incompetencia. Los ciudadanos merecen algo mejor que una administración que se dedica a vender humo y a ignorar las verdaderas preocupaciones de la ciudad.
Además, es preocupante que no se haya considerado el impacto ambiental y social de este proyecto. La construcción de nuevas viviendas sin una infraestructura adecuada para soportar el aumento de población y tráfico solo agravará los problemas existentes. La contaminación acústica y la congestión vial son solo algunos de los desafíos que enfrentarán los residentes de La Moraleja y alrededores. En conclusión, la gestión de la alcaldesa en el proyecto de la Solana de Valdebebas es un claro ejemplo de cómo la falta de previsión y la búsqueda de reconocimiento personal pueden tener consecuencias negativas para la ciudad. Los vecinos de Alcobendas merecen una administración que trabaje en su beneficio, no una que se dedique a presumir en redes socialesmmientras ignora los problemas reales.
La falta de previsión del proyecto de la Solana de Valdebebas ya es conocida por los vecinos del Distrito de Urbanizaciones. Sin embargo, además de esta falta de planificación, que afectará gravemente a la zona, la alcaldesa se dedica a presumir en sus redes sociales sobre el nuevo proyecto. Mientras anuncia en sus redes “más viviendas para los vecinos de Alcobendas”, la alcaldesa es incapaz de distinguir que, en primer lugar, las viviendas que promociona como propias no se encuentran en el municipio, es decir, miente de nuevo. Esta falta de transparencia y honestidad es una traición más a la confianza de los vecinos y vecinas que esperan una gestión responsable y comprometida con las necesidades de la ciudad. En segundo lugar, este proyecto urbanístico no traerá más que dolores de cabeza a los vecinos y vecinas de La Moraleja. Es paradójico que, por intentar colgarse medallas ajenas en la construcción de
SEGURIDAD CON UNA INVERSIÓN TOTAL DE OCHO MILLONES DE EUROS
En 2024, el Consistorio de Alcobendas tramitó sanciones por este tipo de actos vandálicos por un valor de más de 9.000 euros. Mientras que el Ayuntamiento destinó 208.000 euros a la limpieza de pintadas.
Agentes de la Policía Local de Alcobendas ha identificado a un grafitero a quien responsabilizan de 40 pintadas realizadas en la localidad y que se enfrenta a una importante multa y posibles responsabilidades penales, ha informado el Cuerpo Local en redes sociales. Las sanciones en este tipo de casos pueden ser de hasta 750 hasta 1.500 euros. El grafitero se enfrenta ahora a una fuerte multa económica por cada una de las pintadas, al pago de los gastos de limpieza (con un coste de entre 400 y 500 euros) y al embargo de cuentas corrientes en caso necesario. Además, la Policía valorará poner en conocimiento de la autoridad judicial estos hechos, al tiempo que solicita la colaboración ciudadana para quien pueda identificar a algunas de estas personas. En este caso, fue la Unidad Lobo de la Policía Local de Alcobendas quién pillo a este joven “in fraganti” mientras realizaba una de sus “obras”. En ese momento, también fueron experimentados otras personas que le acompañaban en el lugar de los hechos como presuntos colaboradores. Con este tipo de actuaciones, la policía lo quiere dejar claro: “Para quienes realizan grafitis sin autorización, tarde o temprano nuestros compañeros de la Policía de Distrito terminarán identificando a los autores de estas pintadas que tanto daño hacen."
La Comunidad colabora con seis millones de euros para asfaltar un total de 600.000 metros cuadrados repartidos entre los cuatro distritos.
Pa ha comenzado la ejecución de la Fase I, en la que se van a invertir 1.625.030,00 euros y que afectará a más de 115.000 metros cuadrados. En esta operación, el Ayuntamiento va a utilizar materiales sostenibles, que tendrán un menor impacto de la huella de carbono, y las nuevas capas asfálticas reducirán la contaminación acústica.Hoy se ha presentado en Alcobendas la Operación Asfalto 2025-2027, que se va a ejecutar en la ciudad durante los próximos tres años con una inversión total de ocho millones de euros y un área afectada de 600.000 metros cuadrados, repartidos entre los cuatro distritos: Norte, Centro, Urbanizaciones y Empresarial. La alcaldesa, Rocío García Alcántara, ha destacado que “la Operación Asfalto se va a realizar de una forma muy planificada para que tenga la menor afectación al tráfico y perjuicio para nuestros vecinos”.
Al acto de presentación ha asistido Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, institución que financia seis millones de esta Operación Asfalto en nuestra ciudad a través de su Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026. El consejero ha destacado la importancia de nuestra ciudad en el corredor norte siendo actualmente “uno de los principales activos económicos de la región gracias a su inversión en infraestructuras y a su alto desarrollo empresarial”.
Fase I en ejecución
La presentación ha tenido lugar junto al aparcamiento de la estación Valdelasfuentes de Cercanías Renfe, donde ya han comenzado los trabajos de la Fase I, que durará tres meses, con un área afectada de 115.704,40 metros cuadrados, repartidos en 27 vías de los cuatro distritos, entre las que se encuentran la calle Marqués de la Valdavia, la Avenida de la Industria, la vía de servicio de la carretera de Fuencarral o la calle Azalea. En esta primera fase, se van a invertir 1.625.030,00 euros.
La ‘Operación Asfalto’ tendrá en total cuatro fases y se prevé que la segunda de comienzo a finales del verano o principios del otoño, la tercera a mediados de 2026 y, una posible cuarta fase, durante 2027.
Apuesta por la sostenibilidad Ya ha comenzado la ejecución de la Fase I, en la que se van a invertir 1.625.030,00 euros y que afectará a más de 115.000 metros cuadrados. En esta operación, el Ayuntamiento va a utilizar materiales sostenibles, que tendrán un menor impacto de la huella de carbono, y las nuevas capas asfálticas reducirán la contaminación acústica.
Los trabajos de la Operación Asfalto incluyen fresado, reparación estructural del firme, sellado de fisuras, saneamiento de raíces y reposición de bordillos y mobi-
liario urbano, además de ajustes en tapas de registros y sumideros. Como ya hemos comentado, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento han apostado por una mezcla de materiales con menor impacto de la huella de carbono y, por tanto, disminución de los gases de efecto invernadero. Además, con las nuevas capas asfálticas, se reducirá el nivel de ruido del tráfico rodado, mejorando así la calidad de vida de los vecinos al disminuir la contaminación acústica.
Distrito Urbanizaciones
Después de que en 2024 no se lograra asfaltar ninguna calle del Distrito Urbanizaciones por múltiples problemas, entre ellos, de elaboración y licitación de los pliegos, ahora la intervención se dividirá en fases, al igual que en Alcobendas ciudad y con una duración de aproximadamente tres meses (en esta primera fase) para tratar de incidir
lo menos posible en el tráfico rodado.
Aún así, será inevitable que haya cortes de tráfico durante los meses que estén las obras en marcha, con las consiguientes molestias para los vecinos y los conductores en general. Por este motivo, el Ayuntamiento de Alcobendas irá informando de los cortes y apetruras de calles las próximas semanas. En el caso del distrito urbanizaciones, las obras comenzaran en la Calle Azalea en una primera fase, a la que seguiran Camino del Golf, Paseo Conde de Gaitanes, Cuestablanca y las calles del Espliego, Dalia, y de la Hiedra. En la segunda fase, que comenzará en el mes de septiembre, el nuevo asfaltado llegará también a las calles Pensamiento, Nardo, Fortisia y Caléndula, en el Soto de La Moraleja y Camino Ancho, Paseo Antonio García Hernández y Paseo de Alcobendas en la Moraleja.
OPINIÓN
IGNACIO GARCÍA DE VINUESA. EXALCALDE DE ALCOBENDAS
A veces olvidamos que en política el poder de cambiar las cosas está en nuestro voto. Magnificamos el poder de algunos personajes, que intentan atribuirse el principio y fin de todo. Y no es así. Mientras sigamos siendo una democracia, y sobre ello no tengo la menor duda, quien pone y quita gobiernos son los españoles, por mucho que Sánchez pretenda tratarnos como sus rehenes.
No solamente no contamos para nada, no nos tienen en cuenta para la toma de decisiones, sino que además España es señalado como el alumno que no hace los deberes y que miente descaradamente cuando le han pillado haciendo pellas.
Pero indudablemente el momento por el que atravesamos es muy preocupante.
La Plaza Mayor de Alcobendas ha sido escenario de un solemne acto de jura de bandera de 205 civiles en el que han participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara.
La alcaldesa ha asegurado que “este ha sido un acto muy importante para nuestra ciudad, que refleja el compromiso de las fuerzas armadas con la sociedad y el interés de los ciudadanos en reafirmar su vínculo con España. Y quiero dar las gracias a todos los vecinos que se han acercado a la Plaza Mayor para compartir este momento tan especial con todos los jurandos reafirmando también su compromiso con los
valores que nos unen como sociedad”.
Antonio R. Bernal Martín, general jefe de la Brigada “Guadarrama” XII, organizadora del acto, ha presidido en solitario esta jura para personal civil, en la que los ciudadanos han expresado públicamente su respeto y lealtad a la libertad, la justicia, la unidad y todos los valores constitucionales que representa la bandera española.
Durante el acto, los dos jurandos de mayor y menor edad, de 92 y 18 años respectivamente, han realizado una ofrenda floral en homenaje a los que dieron su vida por nuestra nación y, para finalizar, ha tenido lugar un desfile de la unidad militar participante a lo largo de la Avenida de España.
Los que por veteranía o por memoria recuerden la última época de Felipe González, estarán de acuerdo en que entonces parecía que nunca sería posible un cambio de gobierno. Incluso rodeado de casos de corrupción, con un paro insoportable y la economía comenzando un acusado declive, fue capaz de ganarle las elecciones de 1993 a Aznar, con un resultado ajustado, pero con 38 escaños más que los que consiguió Sánchez en las últimas que perdió.
La historia se repite, y cunde en muchos momentos la sensación de que no vamos a ser capaces de quitarnos a Sánchez de encima. Incluso miramos hacia atrás con una cierta nostalgia, olvidando lo terribles que fueron aquellos años de un socialismo envenenado.
No hubo milagros. Fueron los mismos españoles que ahora sufren el sanchismo los que echaron a FG. Los españoles y una contundente oposición que después de hacer viral el ¡váyase, señor González!, no cesó de pedir elecciones hasta conseguirlo.
A los tremendos problemas que nos acechan por la actitud autócrata de Sánchez se han unido los que se han iniciado después del cambio de Presidente en los EEUU.
Nunca imaginamos que dos meses después de la llegada de Trump a la Casa Blanca Europa estaría discutiendo sobre la cantidad de miles de millones de euros necesaria para el rearme.
En momentos como este es más que evidente el declive del prestigio de España por la nefanda gestión de Sánchez.
Muchas son las razones que suman para hacer urgente e imprescindible la convocatoria de elecciones. Segundo año sin Presupuestos, una más que acusada inestabilidad del gobierno, un gobierno dividido en el que ni siquiera los ministros mantienen el mismo voto, el chantaje permanente al que está voluntariamente sometido Sánchez, el ataque permanente del gobierno y sus socios a las instituciones del Estado… Y ahora sin prestigio en Europa. Tenemos que volver a hacerlo. La oposición tiene que elevar su contundencia pidiendo elecciones. Vox no puede seguir acosando al PP, o no lo conseguiremos.
Ahora más que nunca repitamos:
¡Váyase, señor Sánchez!
SEGÚN FOTOCASA SEGURIDAD
El precio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad ha cerrado el pasado mes de febrero en 4.539 euros el metro cuadrado, 611 euros/m2 más que hace un año, lo que supone un aumento del 15,5% respecto al mismo mes de 2024 y una subida del 3,9% respecto a enero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
A nivel nacional, la variación interanual del precio de la vivienda de segunda mano subió un 10,1% en febrero, hasta alcanzar de media los 2.460 euros por metro cuadrado, el crecimiento más alto en los últimos 20 meses, mientras que a nivel mensual aumentó un 2,3%.
Por municipios, el precio medio de la vivienda usada ha subido en el 93% de los 30 analizados por Fotocasa. En 13 de ellos (43%), se ha detectado un ascenso interanual del valor de la vivienda por encima del 10%. Así, Alcobendas ha sido el municipio madrileño que más ha aumentado el precio de este tipo de vivienda respecto a febrero de 2024, con una subida del 30,4%.
Le siguen en el ranking Galapagar (+18,6%), Móstoles (+17,2%), Madrid capital (+17,1%), Arganda del Rey (+17,1%), Rivas-Vaciamadrid (+16,5%), Leganés (+14,5%), Parla (+13,6%), Aranjuez (+13,5%), Navalcarnero (+12,8%), San Fernando de Henares (+12,3%), Pozuelo de Alarcón (+12,1%) y Alcorcón (+10,4%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en febrero, Madrid capital y Pozuelo de Alarcón lideran la lista de ciudades más caras con un precio de la vivienda de segunda mano que supera los 5.000 euros el metro cuadrado, 5.849 euros/m2 y 5.026 euros/ m2, respectivamente.
El pequeño y mediano comercio es uno de los objetivos de la Policía Local dentro de las actuaciones para mantener la seguridad ciudadana.
Através del Plan de Protección de la Actividad
Comercial, se establece con los comerciantes un canal de comunicación para conocer la problemática de cada establecimiento y así planificar el patrullaje de las unidades policiales de convivencia, principalmente en los distritos Centro y Norte. En 2024, se realizaron 131 visitas programadas.
En los principales ejes comerciales de ambos distritos, los agentes patrullan a pie, en estrecho contacto con los responsables de los comercios. Durante el año pasado, las patrullas de paisano dedicaron más de 5.000 horas a patrullar las principales avenidas y calles, sumando 5.910 intervenciones los agentes de Policía Judicial. “Mantenemos un trato muy cercano y estrecho con el comerciante, para cono-
cer su realidad y tener muy presente las sugerencias que nos realizan”, recalca el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Rodrigo.
El alumnado excelente de Alcobendas puede optar a una beca para estudiar en siete universidades privadas y cursar el bachillerato en dos institutos de la ciudad el próximo curso. Fruto de dichos convenios, será posible estudiar un grado universitario en la Universidad Francisco de Vitoria con una beca del 90%, el grado de Derecho en el Centro de Estudios Garrigues con una ayuda del 70%, un posgrado en la Universidad Europea con una rebaja del 10% en la Universidad Europea, un Máster en la Universidad Nebrija abonando solo el 50% de los honorarios, formarse en
el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital con un descuento del 10%, abonar solo la mitad de la tarifa en la Escuela Superior de Audiovisuales The Core o incluso estudiar en una de las quince mejores universidades del Reino Unido con una beca que cubre la matrícula, el alojamiento y hasta el seguro médico.
Además, los estudiantes de Secundaria podrán acceder a una beca para cursar el primer curso de Bachillerato Internacional en el IBN Gabirol o estudiar el Bachillerato en el Liceo Europeo con el 100% del coste de los estudios en ambos casos.
Asimismo, se mantiene un contacto directo con la Asociación de Empresarios de Alcobendas-AICA y con la Asociación de Comerciantes y
Hosteleros “La Menina”. En los dos últimos ejercicios, la Policía Local ha efectuado 16 intervenciones relacionadas con la venta ambulante ilegal.
Movilidad
Los agentes actualizan el padrón comercial del municipio, velan para detectar la presencia de personas que puedan alterar el normal desarrollo de la actividad comercial y empresarial, programan vigilancias en las horas de apertura y cierre, visitan los establecimientos víctimas de hechos delictivos y prestan atención también a las licencias de funcionamiento. Igualmente, vigilan la fluidez del tráfico en zonas comerciales, evitando las infracciones, y, sobre todo, facilitan la movilidad de los peatones, con especial atención a los pasos de cebra.
CON UNA INVERSIÓN DE 21 MILLONES
La decisión fue tomada el pasado día 13, en Junta de Gobierno Local, con el que se inicia el proceso para la adjudicación por procedimiento abierto para la concesión de la parcela situada en la Calle Peñalara, 46, para la construcción y explotación de dicho hospital privado que superará los 21 millones de inversión.
Hay que recordar este nuevo centro hospitalario tuvo su génesis con el anterior alcalde de la ciudad, Aitor Retolaza, que prometió un hospital privado con ambulancias públicas 24 horas para trasladar gratuitamente a los vecinos con dolencias urgentes a distintos hospitales si gana las últimas elecciones municipales celebradas el 28M.
Por aquel entonces, Aitor señalaba que, “actualmente un ambulancia tarda 24 minutos en llevar a un vecinos de Alcobendas a los cercanos hospitales de San Sebastián de los Reyes o La Paz de Madrid, por lo que quiero
mejorar esta situación. Para ello, ofreceré a operadores sanitarios privados un gran terreno para construir un hospital. A cambio, un millón de euros por la parcela y en los pliegos incorporare que dispongan de ambulancias para todos los vecinos.”
El nuevo centro hospitalario, se ubicará próximo a Valgrande-Los Carriles, en un nuevo barrio situado en las inmediaciones del Monte de Valdelatas, ubicación sobre la que ya se está proyectando la construcción de hasta 8.600 viviendas.
SEGÚN LA ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA 2024
Municipio que destaca por su alta calidad de vida, con vecinos satisfechos y una gestión municipal valorada positivamente.
El 95,7% de los vecinos de Alcobendas está satisfecho con su calidad de vida, según la Encuesta de Calidad de Vida 2024. Los alcobendenses otorgan una puntuación media de 8,3 sobre 10 a su satisfacción. La ciudad destaca en aspectos como instalaciones deportivas (92,8% de satisfacción), zonas verdes (89,2%) y transporte público (85,7%). La seguridad es un aspecto clave, con una calificación de 7,8. Además, el Ayuntamiento es valorado positivamente por su gestión. A pesar de preocupaciones sobre la vivienda, se prevé la construcción de 10.000 nuevos hogares en los próximos años, A nivel comparativo, la ciudad se posiciona como líder entre
once municipios españoles similares en términos de calidad de vida. Entre los resultados más destacados, el 92,8% de los encuestados se muestra contento con las instalaciones deportivas; el 89,2%, con las zonas verdes; y el 85%, con el ocio y la cultura. En cuanto a la limpieza, un 73,2% expresa satisfacción,
mientras
mientras que la facilidad para encontrar empleo alcanza un 50%.
Valoraciones
Los alcobendenses también valoran positivamente aspectos como la seguridad, que recibe una calificación de 7,8 sobre 10. Otros elementos importantes
son las oportunidades culturales y recreativas (7,5), la habitabilidad (7,4) y la atención a personas y educación (7,3). La percepción general del entorno urbano es igualmente favorable: los ciudadanos otorgan un 8,7 a su ubicación y un 7,9 al reconocimiento externo de Alcobendas.
A pesar de estas altas valoraciones hacia su ciudad, la gestión del Gobierno nacional recibe críticas significativas. Los vecinos califican esta administración con un bajo 4, contrastando con el 6,4 otorgado al Gobierno municipal y el 6 % al autonómico. Esta diferencia refleja una mayor confianza en la cercanía y capacidad de respuesta del Ayuntamiento frente a otras instancias gubernamentales.
Alcobendas ha inaugurado su nueva ‘Plaza de la Memoria de las Víctimas del 11M’, frente la entrada de la estación de cercanías de Renfe Valdelasfuentes, coincidiendo con la celebración del vigésimo primer aniversario de los atentados ocurridos en Madrid el 11 de marzo de 2024, en los que fallecieron 192 personas y resultaron heridas cerca de dos mil, y del “Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo”. Una plaza que fue aprobada por unanimidad en Pleno tras una propuesta del PSOE, que acordó en marzo de 2024 la nueva denominación de esta plaza para honrar la memoria de todas las víctimas y en reconocimiento a la lucha por la vida de los que sobrevivieron.
Por primera vez en la historia, un municipio de la Comunidad de Madrid, Alcobendas, ha sido elegido como sede de la “IFSC Climbing World Cup”. Organizada por la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y el grupo de comunicación Prensa Ibérica, con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas, la Comunidad de Madrid y la empresa Toyota. Se trata de una de las seis Copas del Mundo de Dificultad que se disputarán en 2025 y tendrá lugar los días 18 y 19 de julio en el recinto ferial del Parque de Andalucía, con la participación de más de 300 deportistas de 17 países. Además de la competición, habrá charlas, ‘clinics’ impartidos por ídolos mundiales de la escalada, así como numerosas actividades y experiencias interactivas.
La competición, presentada oficialmente ayer, miércoles, en el Movistar Arena de Madrid, se celebrará los días 18 y 19 de julio de 2025 en el recinto ferial del Parque de Andalucía uniendo así nuestra ciudad a otros destinos destacados en el calendario de la competición internacional de escalada como Wujiang (China), Bali (Indonesia), Innsbruck (Austria), Chamonix (Francia) y Koper (Eslovenia).
Esta gran cita deportiva es otro de los grandes eventos de Alcobendas como ‘Ciudad Europea del Deporte 2025’ y está organizada por la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y el grupo de comunicación Prensa Ibérica, con la colaboración y apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcobendas y la empresa Toyota.
CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES
La mayor novedad es la instalación de bicicletas de indoor con simulador y pantallas de gran dimensión en las bicicletas estáticas.
El consistorio ha invertido un total de 649.896,80 euros en renovar 146 máquinas ya que, a las de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, hay que sumar otras 48 recién instaladas la semana pasada en la misma sala del Polideportivo Municipal José Caballero y, próximamente se renovarán todas las máquinas de musculación, peso libre y otros elementos destinados al entrenamiento funcional.
La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y el concejal de Deportes, Jesús Tortosa, han visitado esta mañana la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes para comprobar, en persona, las grandes prestaciones de las 98 nuevas máquinas de cardio de última generación con las que se ha renovado la ‘Sala Fitness’.
La edil ha asegurado que “esta inversión forma parte del compromiso, como Ciudad Europea del Deporte 2025 de renovar y mejorar nuestras instalaciones
deportivas”. Para añadir, “los usuarios pueden difrutar ya con estas nuevas máquinas que, sin duda, mejorarán sus entrenamientos gracias a sus prestaciones innovadoras”.
De última generación
En total se han instalado, en las dos instalaciones, 33 cintas de correr electrónicas, 25 elípticas, 9 elípticas de paso variable, 28 bicicletas estáticas electrónicas, 14 bicicletas reclinadas electrónicas, 11 bicicletas de ciclismo indoor, 11
EMPRESA “EMBAJADORA DE ALCOBENDAS”
Hace unos días tuvo lugar una gala para celebrar los veinte años de colaboración de Rafa Nadal con Kia España, una de las grandes empresas que forma parte de la Red de Embajadores Empresariales de Alcobendas. El tenista, que recibió un premio para conmemorar este especial aniversario, estuvo charlando con la alcaldesa, Rocío
García y con el director general de Kia España, Eduardo Dívar, y se mostró muy agradecido al saber que la ciudad cuenta con una avenida que lleva su nombre. Considerado el mejor tenista de la historia en pistas de tierra batida, Rafa Nadal se retiró el pasado mes de noviembre tras competir en su última Copa Davis.
bicis de ciclismo indoor con simulador, 2 stepper, 1 simulador de escalera electrónica, 8 remos ergométricos y 4 cicloergómetros de brazo.
Toda la maquinaria renovada es de última generación, para uso profesional y, en su mayoría, están dotadas de pantalla táctil capacitativa. Cuentan con programación de vídeos HD con recorridos virtuales que hacen más atractivo el entrenamiento, son compatibles con teléfonos móviles y tabletas y disponen de puertos de carga USB. Además, están diseñadas para facilitar al usuario todo tipo de datos sobre su entrenamiento: distancia, calorías, nivel de esfuerzo, velocidad, frecuencia cardíaca...
RETO WORKOUT EL 13 DE ABRIL
Alcobendas, Ciudad Europea del Deporte 2025, acogerá la quinta edición del Reto WORKOUT, un evento que combina actividad física, música y solidaridad. Precio de la inscripción 10 euros.
Este evento está impulsado por FUNDAL, dentro de su Programa "Mujer y Deporte" y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad, y con la organización de We/On Sports Club se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes del deporte y la vida saludable.
El V Reto WORKOUT ofrecerá una jornada llena de energía y bienestar, con sesiones de Body Balance, Body Combat y Zumba en un ambiente dinámico y motivador. Además de fomentar hábitos saludables, este evento tiene un fuerte componente solidario,
destinando parte de la recaudación a causas benéficas.
El evento se desarrollará en La Esfera (Avenida Olímpica, 14, Alcobendas), con un programa que arrancará a las 11:00 h con la llegada de los participantes y la entrega de acreditaciones y welcome packs. Las sesiones deportivas incluirán: 11:30 hBODY BALANCE (45 min); 12:30 h - BODY COMBAT (45 min); 13:30 h - ZUMBA (45 min) y 14:30 h - Clausura Institucional, foto de familia y despedida.
La alcaldesa, Rocío García, ha enviado una carta al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para expresar su rechazo a la imposición de una nueva tasa de recogida de basuras y la mutualización de la deuda autonómica, medidas que califica de “grave ataque a la libertad y la autonomía de gestión de las entidades locales”.
La alcaldesa señala que la Ley 7/2022, impulsada por el anterior Gobierno de España, de coalición PSOE-Unidas Podemos, “va más allá de las recomendaciones y directivas europeas, obligando a los municipios a implantar una tasa de basuras que cubra el coste total de la recogida, transporte y tratamiento de residuos”. La regidora sostiene que los ayuntamientos con las cuentas saneadas, como Alcobendas, deberían tener la libertad de elegir su modelo de financiación sin imposiciones estatales.
Por ello, sostiene que la imposición de recaudar esta nueva tasa representaría una pérdida injusta de recursos para Alcobendas.
Por otro lado, la alcaldesa también se refiere a la intención del Gobierno de España de mutualizar la deuda autonómica, una medida que gravaría a la ciudadanía de Alcobendas en 60 millones de euros, por lo que cada vecino pasaría a deber 483 euros. Esta mutualización consiste en la condonación de la deuda que tienen las comunidades autónomas (CCAA) a través del Fondo de Liquidez autonómico (FLA) y también parte de su deuda bancaria. La alcaldesa califica en su carta esta iniciativa de “particularmente injusta”, argumentando que castiga a las administraciones públicas que han gestionado bien sus recursos para beneficiar a aquellas que han incurrido en mala gestión económica.
Con más de 1800 plazas en las colonias urbanas; cerca de 2.000 en actividades deportivas y 425 en los campamentos.
Colonias urbanas; actividades deportivas y campamentos, pero también habrá otras actividades como escuelas de arte en inglés o taller de artes circenses para jóvenes; campus de lo más variado con deportes mayoritarios y otros más originales como esgrima, pickeball o crossfitness o campus intergeneracionales de abuelos y nietos. Y una de las grandes novedades de este año son las inscripciones para las colonias.La campaña más esperada por los vecinos de la ciudad Los veranos de Alcobendas ya está en marcha. Miles de personas de todas las edades participarán en esta iniciativa que incluye: colonias urbanas -que combinan la conciliación familiar con el ocio y el aprendizaje- con más de 1800 plazas; campamentos Naúticos, Multiaventura y de naturaleza y medioambiente para 425 niños y jóvenes y cerca de 2.000 plazas para vecinos desde los seis meses en adelante en actividades deportivas, campus y minicampus.
Además de todo lo anterior, habrá escuelas de arte en inglés, taller de técnicas circenses o de baile urbano para los jóvenes. También campus y actividades deportivas de lo más variado: desde natación hasta fútbol o baloncesto pasando por otros deportes más originales como la esgrima, el pickleball, la gimnasia rítmica o el crossfitness. Abuelos y nietos compartirán un campus con actividades intergeneracionales, juegos, excursiones, piscina… También, como es habitual, habrá plazas en las colonias para personas con discapacidad, en total serán 150.
Colonias urbanas
Un total de 1.800 participantes disfrutarán este verano de las Colonias urbanas, que tienen como principales objetivos: atender las necesidades de conciliación de las familias y la creación de un espacio educativo, seguro y divertido para la población infantil de Alcobendas.
Este año, el programa de colonias urbanas se desarrollará en el mes de julio en los CEIP Bachiller Alonso López, Castilla, Daoiz
y Velarde, Emilio Casado,Valdepalitos y Federico García Loca, este último también durante el mes de agosto. Junto con las actividades que se desarrollan en el propio colegio, como cada año, habrá salidas a la piscina del Polideportivo José Caballero para paliar el calor veraniego. Además, en el mes de julio, habrá salidas a espectáculos en La Esfera y, en agosto, al cine para ver películas de estreno.
Una de las grandes novedades de Los Veranos de Alcobendas 2025 se refiere al proceso de inscripción de las colonias. Así, con la finalidad de lograr una mayor equidad en la adjudicación de plazas, se realizará una primera fase de preinscripción telemática que servirá también para conocer la demanda real de las familias y las necesidades infantiles. Posteriormente, se realizará un sorteo para adjudicar las plazas lo que asegurará a las familias las mismas posibilidades de acceso y de elección de colonias y quincenas.
Campamentos
Un total de 425 personas podrán disfrutar de un verano diferente en los distintos campamentos que el Ayuntamiento ha preparado este año. Los campamentos ofrecen una oportunidad de disfrutar de entornos naturales; practicar senderismo, deportes acuáticos y actividades multiaventura o participar en talleres, fiestas, excursiones y
otras muchas propuestas. Son tres los campamentos que se ofertan: Naúticos (en los Alcázares, Murcia); Multiaventura (en la Bisbal del Ampurdán, Gerona) e Infantil de naturaleza y medioambiente (en La Vera, Cáceres). Como novedad, este año se ha puesto en marcha un campamento específico para adolescentes de 15 a 17 años en Los Alcázares con 80 plazas.
Para niños y jóvenes Además de las Colonias y Campamentos, desde Imagina se han preparado otras actividades veraniegas como son las Escuelas de Verano de arte y circo; los talleres creativos (de artes escénicas, baile urbano o creatividad) o los talleres del Verano Ecológico en el Aula de Naturaleza.
Destacable es también el Viaje joven al Camino de Santiago para personas de 18 a 30 años que se realizará del 21 al 27 de junio y, como no, un año más y ya abier-
to a todos los empadronados de Alcobendas, habrá días con precios especiales (Open Days) para disfrutar del Parque de Atracciones, Faunia, Aquopolis, Atlantis y Parque Warner.
Campus y deporte
En lo que se refiere al deporte serán cerca de 2.000 las plazas que se ofertarán cabo entre el Polideportivo Municipal José Caballero y la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes para vecinos de todas las edades, desde los seis meses en adelante.
La programación incluye una variada oferta: campus deportivos, campus de jóvenes, campus de gimnasia rítmica, hockey, taekwondo, kárate, yudo, yoga, esgrima, fútbol sala, triatlón, baloncesto, baile moderno, tenis, pádel… con la posibilidad de complementar con horario de comida para facilitar la conciliación. Además, habrá cursos de natación para todos los niveles, zumba, yoga, Pilates, crossfitness, boxfitness…
Con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar habrá dos minicampus que completan la oferta de los campus en el Polideportivo Municipal y que serán del 23 al 27 de junio, días que ya no son lectivos, y del 28 de julio al 1 de agosto. Además de todo lo anterior, Los Veranos de Alcobendas, incluyen propuestas para personas mayores, actividades de ocio e información sobre el programa Conciliación laborables no lectivos.
Se ha presentado en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes la segunda edición de la Farinato Race, que vuelve a Alcobendas, los días 12 y 13 de abril, y que prevee superar los tres mil inscritos con un aumento de la participación femenina que será cercana al 45%.
El concejal de Deportes, Jesús Tortosa, que ha estado en la presentación junto a Rubén Morán, uno de los organizadores, ha asegurado que “para nuestra ciudad es un honor acoger de nuevo esta carrera que va a ser una gran fiesta del deporte a la que están invitadas todas las familias, pequeños y mayores”.
La carrera incluye varias categorías para que todos puedan participar, ponerse a prueba y divertirse, desde las categorías
‘Élite’ y ‘Competitiva por Equipos’, a partir de 16 años, hasta las categorías ‘Jóvenes Farinatos’ (de 13 a 17 años), ‘Farinatitos’ (de 4 a 12 años)t ‘Family Day0 (de 4 a 99 años), cada de ellas con un circuito adaptado que va desde los 300 metros de los más pequeños a los 13 kilómetros de
las categorías superiores. Además, se estrena esta temporada una categoría inclusiva para deportistas con discapacidad.
Cambios de recorrido
Este año la Farinato Race, que tiene como meta y salida el parking del Polideportivo Municipal José Caballero, ha eliminado de su recorrido la parte del arroyo y los preparativos de la carrera se realizarán la misma semana limpiando toda la zona antes de colocar los obstáculos.
Los participantes tendrán que superar muros rectos e inclinados, pirámides, subida de cuerda, troncos de equilibrio en altura, cargas (sacos, cubos y troncos), alambradas eléctricas, trincheras de barro, y arrastres, entre otros obstáculos.
La Patrulla regresa los domingos con diferentes actividades infantiles en los parques de 11 a 14 h.
■ 6 de abril. Parque El hormiguero.
■ 27 de abril. Parque de la Moraleja.
■ 11 de mayo. Parque Víctimas del Terrorismo.
■ 25 de mayo. Parque El océano.
■ 1 de junio. Parque El oeste.
■ 8 de junio. Parque de Cataluña.
■ 15 de junio. Parque El espacio.
■ 22 de junio. Parque de la Comunidad de Madrid: Bienvenida al verano.
■ 7 de septiembre. Parque El barco pirata.
■ 14 de septiembre. Parque de Extremadura.
CON 569 HABITACIONES Y UN TOTAL DE 617 CAMAS UN AVANCE PARA
Con el objetivo de mejorar ka fluidez del tráfico, se ha inaugurado recientemente la obra del tercer carril de salida 17 directa a la A-1 desde la Avenida de la Vega, facilitando a los conductores el acceso a una de las principales vías que conecta el municipo con la capital de España. Para su construcción a costado más de 400.000 euros.
Una infraestructura que va a suponer para el Ayuntamiento unos ingresos de 882.000 euros anuales durante 70 años en concepto de canon. Y una solución habitacional para los estudiantes que acuden a las universidades situadas o cercanas a la ciudad: Europea, Autónoma de Madrid y Pontificia Comillas.
DaviD Martin Moreno
Gerente KIA retAIl MAdrId S.l.
Ser concesionario de cualquier marca supone mucha responsabilidad ¿pero crece si además como en este caso es una filial?
Bajo mi experiencia la red de concesionarios de KIA tiene un altísimo nivel de profesionalidad y eficiencia, y todos y cada uno de los concesionarios que la conforman tienen un gran compromiso y un elevadísimo nivel de responsabilidad para con la Marca.
Es cierto que somos la filial de KIA España y como tal debemos mantener los más altos estándares en calidad, servicio y experiencia de cliente, asegurándonos de que cada persona que entra en nuestro concesionario reciba una atención alineada con los valores y compromisos de la empresa matriz. Para ello contamos con recursos propios totalmente independientes de la marca que nos aportan todas las herramientas necesarias para llevar a cabo los requerimientos del fabricante.
Nuestra exigencia es constante y esto nos mantiene en un proceso de mejora continua y nos impulsa a dar lo mejor de nosotros hacia nuestros clientes y equipos.
¿Cuáles son los estándares que Kia España os exige como como punto de venta y reparación?
Como ocurre en todas las marcas, el fabricante nos fija unos estándares que aplican para todas las áreas del negocio, asegurando así que la experiencia de todos nuestros clientes sea siempre excelente, tanto en el momento de la acogida, de la compra o bien en el servicio de postventa.
Un ejemplo muy visual de ello es por ejemplo la implementación de la nueva imagen de marca, que acompañada de los nuevos estándares en las instalaciones, dan fe de la evolución y la adaptación a las nuevas tendencias en cuanto a diseño y funcionalidad de la imagen de marca, al igual que ocurre con la gama de vehículos de KIA, cuyo proyecto tanto a nivel diseño como a nivel producto no deja de evolucionar y adaptarse a las nuevas necesidades del entorno.
Es fundamental que nuestras instalaciones estén a la altura de nuestros clientes y de nuestros equipos, con unos profesionales
formados y preparados para acompañar al cliente en todas las fases del proceso.
¿Con que equipo humano cuenta la concesión? ¿Qué tipo de formación tienen?
En nuestra concesión contamos con más de 50 profesionales dedicados a dar el mejor trato y servicio a nuestros clientes. Se trata de un equipo humano muy proactivo, cuya cercanía y experiencia hacen que nuestros clientes se sientan acompañados en todo momento, ya sea en el proceso de asesoramiento, en el de compra y también, y no menos importante, en el servicio de postventa.
A través de nuestro plan de formación y desarrollo liderado por el fabricante denominado Kia Academy, todos nuestros equipos (independientemente del departamento al que pertenezcan) reciben formación continua.
El mercado evoluciona constantemente, y las necesidades de nues-
’ Es fundamental que nuestras instalacionesy equiposesténa la altura de nuestros clientes.
tros clientes también, por eso adaptarse a esos cambios es clave para seguir ofreciendo un asesoramiento experto y la mejor de experiencia de calidad.
¿Cuáles son los modelos de la gama Kia que más vendéis dentro de vuestra área de influencia?
Aunque disponemos de una gama de vehículos muy amplia, en nuestra área de influencia los clientes se decantan claramente por los modelos SUV, como son el Kia Sportage, el Kia Stonic, Kia EV3 y el Kia Niro. Estos vehículos destacan principalmente por su versatilidad, diseño atractivo y excelente relación calidadprecio.
Pero no solo eso, sino que además también contamos con clientes y empresas interesados en modelos de alta gama, como es el caso del KIA EV9; este modelo es un crossover totalmente eléctrico, moderno y deportivo, que no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que además están equipados con las últimas tecnologías y con características más premium tanto a nivel diseño como a nivel funcional.
¿Cuál es el tanto por ciento entre vehículos con motores térmicos, híbridos y 100% eléctricos?
En los últimos años, la marca ha decidido apostar por una amplia gama de motorizaciones en sus modelos, haciendo especial hincapié en la electrificación.
Como todos sabemos, la movilidad eléctrica ha experimentado un gran impulso, y en línea con las nuevas situaciones que se plantean a nivel mundial, KIA ha apostado por ofrecer versiones más sostenibles con el medio ambiente, haciendo especial énfasis en los modelos 100% eléctricos y PHEV, aunque también contamos con variantes híbridas.
En cuanto al porcentaje de cada versión en particular en lo que lle-
vamos de año se han vendido un 12% de coches con motores térmicos, un 41% con motores híbridos y un 18% de coches eléctricos. Estos datos reflejan claramente la evolución del mercado y la creciente pr ferencia por opciones más sostenibles.
En nuestro concesionario, seguimos comprometidos en acompañar a nuestros clientes en esta transición, ofreciendo asesoramiento experto y una gama completa de vehículos electrificados para que puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cuáles son las primeras impresiones del Kia EV3 y por qué se habla tanto de él?
La verdad es que estamos muy ilusionados con la gran acogida que ha tenido este modelo en el mercado. El Kia EV3 fue el líder de ventas de vehículos eléctricos 100% eléctricos en España en enero y segundo en febrero de 2025; y por ello estamos encantados con la aceptación del modelo entre los consumidores. El EV3 reúne todas las bondades en cuanto a su autonomía (773km), diseño, tecnología, precio competitivo y sobre todo los 7 años de garantía que ofrece al usuario. Como dato, el EV3 ya es el segundo modelo más vendido de la marca en Europa.
Un dato curioso que podemos comentaros sobre nuestra experiencia con los clientes es que muchos de los interesados que nos consultan sobre este modelo acuden a la exposición sin saber de antemano que se trata de un vehículo 100% eléctrico.Al conocer ese dato se sorprenden, pero aun así deciden comprarlo y experimentar la compra de un vehículo eléctrico cuando antes no se lo hubieran ni planteado. Este es un claro ejemplo de que se rompe el estigma de que los coches eléctricos no son igual de aceptados en cuanto al diseño y habitáculo que los de combustión.
Sin duda, este modelo cuenta con muchísimos “pros” y por ello, confiamos plenamente en que este nuevo modelo ha venido para quedarse.
¿Qué piensas de la actual oferta que tiene actualmente en el mercado?
Actualmente, creo que Kia ha logrado adaptarse de manera excepcional a las diversas demandas del mercado y las necesidades cambiantes de nuestros clientes. La marca ofrece una amplia gama de opciones, permitiendo elegir entre distintos tipos de motorización, como híbridos, híbridos enchufables, gasolina microhíbridos, diésel y eléctricos. Esta flexibilidad no solo responde a la búsqueda de eficiencia y sostenibilidad, sino que también garantiza que cada cliente encuentre el modelo y tecnología que mejor se adapta a su estilo de vida y necesidades de movilidad. Además, contamos con modelos muy competitivos en los principales segmentos del mercado, con una gran oferta SUV. De hecho, a finales de este 2025, veremos la llegada de los PBV, los comerciales eléctricos de nuestra marca, que supone la entrada en un nuevo negocio como es la de los vehículos comerciales.
Por lo que puedes palpar entre los potenciales clientes que entran a la exposición ¿Piensas que haría falta alguna versión más en algún modelo en concreto?
Basándome en la interacción de los clientes, podemos determinar
que muchos clientes buscan opciones que ofrezcan una excelente relación calidad-precio, especialmente en vehículos más urbanos y compactos.También existe interés por versiones con motorizaciones más eficientes, como las opciones híbridas o microhíbridas, pero con un precio accesible. Sería interesante explotar la posibilidad de introducir versiones con vehículos de segmento B, modelos más utilitarios, pero sin perder la esencia de calidad y tecnología que caracteriza a Kia.
Me imagino que la concesión no solo ésta para vender coches
y repararlos en el taller ¿Que otros servicios ofrecéis a una persona que cruza la puerta de vuestro establecimiento?
Exacto, en nuestro concesionario buscamos ofrecer una experiencia completa. Más allá de asesorar en la compra y ofrecer un servicio postventa de calidad, también proporcionamos una amplia gama de servicios adicionales. Brindamos opciones de renting tanto personal como para empresas, adaptándonos a las necesidades particulares de cada cliente.Además, contamos con un servicio de leasing flexible, ideal para quienes buscan alternativas a la compra tradicional.
En cuanto al mantenimiento de los vehículos, ofrecemos un servicio completo de chapa y pintura. Y también disponemos de un servicio de alquiler de coches (rentacar), lo que permite a nuestros clientes contar con un vehículo de alquiler por el tiempo que necesiten, con la calidad y fiabilidad de Kia. Es decir, nuestro compromiso es ofrecer una atención global que cubra todas las necesidades de nuestros clientes, desde la compra de su vehículo hasta cualquier servicio posterior.
Florentino García
DESDE 61.300 EUROS
El Audi Q5 se posiciona como el compañero ideal para cualquier día. Desde excursiones al aire libre hasta cenas en la ciudad, este modelo ofrece comodidad y espacioparatodalafamilia.
Hemos asistido a la presentación nacional del nuevo Audi Q5 y Q5 Sportback, uno de los modelos más importante de la marca alemana en Valencia, donde lo hemos probado por todo tipo de carreteras. Durante más de 15 años, uno de los SUV más destacados en el segmento medio ha sido el Audi Q5. Con la introducción de su nueva versión, la marca de los aros da la bienvenida a la tercera generación de este modelo. La primera variante del SUV de tamaño mediano se lanzó en 2008, y desde entonces ha liderado el mercado entre las marcas premium. Ahora, Audi presenta su última generación del exitoso Q5, que se caracteriza por ser aún más moderno, espacioso y dinámico. Este nuevo SUV es el primero en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC) y cuenta con motores de gasolina y diésel que son aún más eficientes, gracias a la tecnología MHEV plus. Del nuevo Q5 destaca su sofisticado sistema de infotainment, un innovador concepto de manejo y control, luces digitales personalizables y modernos sistemas de asistencia al conductor.
En su lanzamiento, el deportivo Audi SQ5 con un precio de 94.460 euros se suma a esta nueva serie de modelos, la cual se expandirá en el futuro con versiones que incorporarán tecnología híbrida enchufable, denominados e-hybrid. Igualmente, el Audi Q5 ha mejorado notablemente en aspectos esenciales del producto, y los pasajeros lo notan desde el primer instante. Junto con el renovado diseño interior, se logra una agradable sensación de amplitud, ofreciendo una excelente habitabilidad tanto en altura como en espacio para las piernas.
Interior
La nueva filosofía del diseño de interiores de Audi se refleja en el habitáculo del nuevo SUV Q5 a través de cuatro rasgos fundamentales.
En primer lugar, se prioriza un enfoque “human-centric”, lo que significa que está diseñado con un fuerte énfasis en las necesidades de los usuarios. La disposición clara del interior permite una visión general en diversas situaciones, lo que representa la segunda característica esencial: la “claridad visual”. Además, la combinación de funcionalidad y estética se manifiesta en cada detalle, especialmente en la estructura horizontal del salpicadero. Una inserción de material de alta calidad se extiende como un ala a lo largo de su anchura, elevándose hacia las transiciones con las puertas. Constituyendo la base del “Digital Stage” y de las salidas de aire integradas, el salpicadero juega un papel fundamental en el diseño interior. La consola central y las puertas, por su parte, completan la armonía del interior: los componentes que simulan aluminio y tienen forma en C rodean los mandos de las puertas y la consola, alineándose en una disposición ascendente que resalta la filosofía robusta y deportiva del Audi Q5.
También, el escenario digital, conocido como “Digital Stage”, constituye el elemento fundamental del interior, ubicado frente al conductor y el pasajero gracias a las pantallas Audi MMI que se encuentran perfectamente alineadas e integradas en el habitáculo. La pantalla panorámica independiente, denominada Audi MMI panoramic display, presenta un diseño curvado y utiliza tecnología OLED; está compuesta por el Audi virtual cockpit de 30,2 cm (11,9 pulgadas) y la pantalla MMI touch de 36,8 cm (14,5 pulgadas).
Asimismo, para el pasajero delantero, se puede añadir opcionalmente el MMI passenger display de 27,7 cm (10,9 pulgadas). Con la tecnología de obturación del modo de privacidad activa, los pasajeros tienen la posibilidad de interactuar con el sistema de infoentretenimiento sin interrupciones y sin distraer al conductor visualmente.Además, esta configura-
ción también brinda asistencia al conductor en tareas como la navegación, incluso podemos contectar DAZN para ir viendo los partidos de fútbol o carreras de motos o F1. También, el Audi Q5 SUV destaca por su asiento trasero completamente ajustable, que permite tanto el desplazamiento longitudinal como la inclinación. Esta versatilidad no solo incrementa el espacio del maletero 520 litros (versión SUV), sino que también mejora la comodidad para los tres ocupantes que pueden sentarse en la banqueta trasera. Al abatir los asientos traseros, el volumen del maletero puede alcanzar hasta 1.473 litros, dependiendo de la versión elegida.
Por otro lado, la tercera generación de los modelos Q5 SUV destaca por su carácter aún más deportivo y presenta proporciones ideales. Una silueta poderosa se forma gracias a la
línea de hombros tensa y elevada, que une los faros delanteros con los traseros, haciendo que el vehículo aparente mayor longitud. Además, una línea ascendente se extiende desde los pasos de rueda hasta el paragolpes trasero, proporcionando al automóvil un aspecto dinámico, incluso en reposo.
También, en el nuevo Audi Q5 se pueden encontrar tres acabados distintos: advanced, S line y Black line. El modelo S presenta una apariencia exterior única. En los acabados S line y Black line, así como en el modelo S, las tomas de aire delanteras son más amplias y tienen un diseño aerodinámico similar a tubos en forma de ala en L, mientras que el difusor trasero tiene un aspecto mucho más deportivo. La versión Black line incluye de serie el paquete exterior negro, que también se puede optar para el modelo S.
Propulsores.
El nuevo gama de Q5 ya está disponible en los concesionarios españoles de la firma de los aros con tres opciones mecánicas, y se prevé que se incorporen nuevas versiones en el futuro. Todos los motores disponibles en esta fase inicial estarán equipados con la tecnología MHEV plus y una transmisión S tronic de doble embrague de siete velocidades. El motor de entrada al modelo es el 2.0 TFSI, capaz de proporcionar una potencia de 150 kW (204 CV) y un par máximo de 340 Nm, disponible en versiones con tracción delantera o tracción quattro. Además, el Audi Q5 incorpora la versión EA288 evo del motor 2.0 TDI, que ofrece 150 kW (204 CV) y un par de 400 Nm, siendo esta opción exclusiva para tracción quattro. En la gama alta, el Audi SQ5 está equipado con un motorV6 TFSI de 3 litros, que produce una potencia máxima de 270 kW (367 CV) y un par de 550 Nm. Los precio de partida de la gama Q5 es de 61.600 euros para la versión de acceso a la gama, el Audi Q5 TFSI 150 kW; y desde 94.690 euros para el SQ5 TFSI el tope de gama. Las versiones con carrocería Sportback tienen un sobreprecio de 2.310 euros a igualdad de motor y equipamiento, y de 2.240 euros en el SQ5. Tomy Díaz-Valdés
Resultados médicos a la velocidad de la
Distintivo y revolucionario tratamiento que combina cosmética bioluminiscente con el primer equipo de luz atérmica con máxima acción fotónica.
En nuestro centro dispones de los tratamientos más sofisticados para combatir las células y reducción de volumen, así como una amplia gama de soluciones anti envejecimiento
Formulado, basándose en los últimos avances de la biotecnología, los activos bioluminiscentes de FHOS reaccionan con los fotones de luz atermica en el interior de la piel, regenerando los tejidos desde dentro.
Esta simbiosis única, entrega la mayor carga lumínica atérmica, catalizando los activos y estimulando la síntesis de ATP, nuestras baterías energéticas naturales se recargan potenciando el ciclo de la vida celular, aumentando así la propia calidad de la piel y aportando resultados nunca antes vistos a la "velocidad de la luz".
¿Qué es FHOS bioluminiscente?
Es una línea de productos bioluminiscencia, mano tecnológicos que se activan a nivel interno mediante la energía fotoluminica (Luz)
¿Qué produce?
Los principios activos del producto, de bajo peso molecular, son encapsulados en una esfera bioluminiscente que penetra en la piel. Tras recibir la energía fotolumínica a una frecuencia determinada, la esfera es catalizada e implosiona en la piel dispensando
los activos mientras se fotoactivan.Todo ello produce un resultado instantáneo y duradero nunca visto en el sector cosmético.
La esfera se desintegra y cataliza mediante la acción lumínica. Al desprender los principios activos, estos se aceleran con la acción lumínica. Los tres efectos en simbiosis producen el efecto bioluminiscente transformador en la piel.
LO MÁS IMPORTANTE: "PONERSE EN MANOS EXPERTAS"
Nosavalanlos50añosde profesionalidady40en LaMoraleja.
BellezayMedicinaEstética MeryVazquézconuntrato personalizado.
Nuetrafilosofíaesofrecer siemprelacalidad deservicio.
Todosnuestros tratamientosyprogramas estánespecalmentepensados paraelcuidadodelamujer yelhombre.
CENTRO DE BELLEZA Y MEDICINA ESTETICA, DEPILACION LASER PARA CABALLEROS, MAQUILLAJE PERMANETE, RELLENOS...
Mery Vázquez. La Moraleja C.C. El Bulevar Planta Principal Telf.:916503380
La Semana Santa en Madrid 2025 ofrecerá diversas actividades, incluyendo procesiones, música sacra y visitas
Existen numerosas actividades a lo largo del año, pero la Semana Santa presenta en Madrid una variedad de opciones que justifican una escapada de tres o cuatro días. Para los que nos quedamos en la capital, las celebraciones de este año 2025 incluirán nuevamente una combinación de planes tradicionales y algunas propuestas innovadoras. Entre las actividades que se podrán disfrutar se encuentran procesiones, actuaciones musicales, visitas a las iglesias, una rica gastronomía, la tamborrada y otros planes clásicos que caracterizan estos días.
A continuación, presentamos una selección de planes para las fechas comprendidas entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril de 2025.
Procesiones
Las procesiones de Semana Santa en Madrid atraen a una gran cantidad de personas, tanto a los locales como a numerosos turistas. En efecto, el Ayuntamiento ha declarado que la Semana Santa madrileña, junto con las actividades de las cofradías y hermandades, constituyen una manifestación religiosa y cultural que tiene un significado especial para la ciudadanía y es de interés general para la ciudad.
Entre las diversas procesiones, hay algunas que sobresalen, como la del Jesús del Gran Poder, que tiene lugar el Jueves Santo (17 de abril) y
parte de la Colegiata de San Isidro a las 18h. Otra que genera un gran fervor es la del Cristo de Medinaceli, la cual se celebra el Viernes Santo a las 19h, partiendo de la Basílica Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
A la misma hora, el Cristo de los Alabarderos inicia su recorrido, comenzando en la Iglesia Catedral Castrense y pasando por el Palacio Real. Si deseas obtener información sobre estas y otras procesiones, incluyendo sus fechas, horarios de celebración y mapas con los recorridos, puedes consultar esta guía de procesiones, donde podrás encontrarlas todas.
Conciertos
También, durante la Sema Santa en Madrid, varias iglesias se adornan de manera especial. Esta es una excelente oportunidad para explorar algunos templos impresionantes de la capital y disfrutar de una programación única de música sacra.
La iglesia de San Ginés, situada cerca de la Puerta del Sol, está organizando su Ciclo Música de Órgano, que este 2025 celebra su decimooctava edición. Este año, el repertorio incluirá obras de compositores como Johann Sebastian Bach, Meredith Monk, José Blasco de Nebra y Franz Liszt, entre otros. Las veladas musicales comenzarán a las 18:30.
La entrada será gratuita hasta completar aforo.Además, en el programa se incluyen otros recitales que tendrán lugar fuera del ciclo en fechas cercanas.
El concierto extraordinario de Semana Santa será presentado por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en la Catedral de la Almudena. Bajo la dirección de Jan Cober, se interpretará en la primera parte música de Mozart, mientras que en la segunda se ofrecerá una selección de marchas de procesión. Este evento tendrá lugar el jueves 10 de abril, y la entrada será libre hasta completar el aforo.
POR CORELLA
El cine español brilla en abril después de la cita con el Festival de Málaga. Se le suman actores taquilleros y un par de referencias muy conocidas en un mes en el que proliferan los títulos de animación y descansamos de súper héroes.
Después de que marzo nos abandonara con un fin de semana álgido, en el que se estrenaron la excelente Ghostilght, la taquillera A Working Man y la más que aceptable Por todo lo alto, este mes mantiene la tónica. El Festival de Málaga es todo un referente y Sorda se ha alzado con un reconocimiento justo. Había avisado en Berlín, donde ganó el premio del público y se presenta como una de las mejores películas españolas del año. Una mujer sin audición está embarazada y no tiene la certeza de que su bebé sea oyente, lo que le preocupa tanto como a su esposo.
Interpretaciones contundentes, como la de Ángela Cervantes en La furia, que también pasó por el certamen andaluz, al igual que Muy lejos. En aquella, una aspirante a actriz ha sido violada en Nochevieja por alguien de su entorno, pero no ha llegado a saber quién. Ella y su hermano reaccionarán de distinta manera, como lo hace el personaje de Mario Casas en la segunda. Se queda a vivir en Países Bajos sin conocer el idioma y se descubrirá a sí mismo y también su sexualidad. Títulos importantes que, como muchos de la cartelera, pugnan porque sus protagonistas encuentren su camino.
Si el drama se lleva la parte del león, la comedia ofrece dos referencias agradables. El casoplón lleva a una familia de Móstoles a vivir como reyes en un chalé de La Moraleja durante las semanas más calurosas del año. Un funeral de locos es un remake de un trabajo de Frank Oz, sensiblemente inferior al original, pero su trama y un reparto lleno de estrellas afianzan su éxito. El humor y la paternidad se dan la mano en la francesa La historia de Jim, lo que contrasta con Vida en pausa, sobre el síndrome de la resignación que afectó en 2018 en Suecia a niños que se habían exilado de Rusia con sus familias.
En cuanto a nombres propios, abrimos con Guillermo Tell, una aceptable revisión del histórico personaje hábil con la ballesta. Una película de Minecraft nos evoca el videojuego y es la apuesta joven de cara a Semana Santa. No podemos olvidar a representantes del star system. Rami Malek persigue por todo el mundo a los responsables de un ataque terrorista en el que murió su esposa en Amateur Michael Fassbender y Cate Blanchett están al frente de otro thriller, Confidencial, mientras que Ben Affleck resucita un personaje conocido en El contable 2.
No forma parte de ese capítulo, pero La historia de Souleymane es uno de los filmes más interesantes sobre un inmigrante que quiere obtener la ciudadanía, francesa pero que no está preparado para el examen. No se queda atrás Un pájaro azul, vibrante producción argentina en la que una pareja no puede tener hijos y un día se presenta una compañera del marido diciendo que está embarazada de él. Y si hay que sumar otro thriller añadiremos la española La huella del mal, que se desarrolla en torno a un asesinato en los alrededores de Atapuerca.
El menú de animación es completo. En cartel están ¡Hola Frida! y Diplodocus, dos emotivas propuestas centroeuropeas a las que se unirán la danesa Misión Panda en África y la checa Mi vida a lo grande con el acoso escolar como eje. De Estados Unidos procedenOzi, voz del bosque con una orangutana como referencia y la canadiense Una noche en Zoópolis, en la que un meteorito propagará un virus que transforma a los animales en zombis. Lo hispano está representado por la peruana Kayara. La guerrera del imperio Inca y se cierra el círculo con la española La luz de Aisha donde los fuegos artificiales son el ensueño en Al-Ándalus.