REVISTA OTAKU WORLD

Page 16

OTAKU WORLD

Edición 1

Año 1

CHAINSAW MAN

CULTURA

Un repaso sobre los orígenes del anime

JUNJI ITO

Descubre el anime del momento Conoce al artista del género de horror y sus obras

3.50
PVP
s/.
2 ¡ Adquiérela a partir del 12 de febrero en tu quiosco más cercano ! ¡CON MÁS PÁGINAS!

EDITORIAL

STAFF

DIRECTOR

Sara Moran

Grisell Ramirez COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN

Sara Moran

Grisell Ramirez DIAGRAMACIÓN

Sara Moran Grisell Ramirez

REDACCIÓN

Sara Moran Grisell Ramirez DIRECTOR Sara Moran Grisell Ramirez

DISEÑO Sara Moran Grisell Ramirez

¡Hola a todos!

Sean bienvenidos a este primer número del año 2022 de OTAKUWORLD, el portal que te lleva a todas las historias. El mundo del manga/anime, se ha visto sacudido este último mes, por las expectativas que se ha puesto, junto otras historias. Pero ¿Cómo empezó la primera de ellas? ¿Cuál fue el primer manga y el primer anime en lanzarse? Justamente en este número presentamos el origen de todo esto junto a algunas obras interesantes, tanto escritas, como animadas se incluirán las novedades del momento con el mpas mínimo detalle, curiosidades, fanarts de tus personajes favoritos.

3

SUMARIO

Personaje de la semana . . . . . . . . . . . . . . . pag. 6

Anime de la semana . . . . . . . . . . . . . . . . pag. 7

Spy x Family . . . . . . . . . . . . . . . pag. 8

Tokyo Revengers . . . . . . . . . . . . . . . pag. 10

Mob Psycho 100 . . . . . . . . . . . . . . . . pag.12

Noticias Otaku World . . . . . . . . . . . . . . . pag. 14

Cultura: Orígen del anime . . . . . . . . . . . . . . . pag.16

Diversidad para todos . . . . . . . . . . . . . . . . pag. 18

KODOMO . . . . . . . . . . . . pag. 19

SHOJO . . . . . . . . . . . . . . . pag. 20

JOSEI . . . . . . . . . . . . . . . pag. 21

SHONEN . . . . . . . . . . . . . . . pag. 22

SEINEN . . . . . . . . . . . . . . . pag. 23

4

Dragon Ball . . . . . . . . . . . . . . . pag. 25

One Piece . . . . . . . . . . . . . . . pag. 26

Naruto . . . . . . . . . . . . . . . pag. 27

Death Note . . . . . . . . . . . . . . . pag. 28

Kimetsu no yaiba . . . . . . . . . . . . . . . pag. 29

Shingeki no kyojin . . . . . . . . . . . . . . . pag. 30

Bloque Cultural: Junji Ito . . . . . . . . . . . . . . . pag. 31

UZUMAKI . . . . . . . . . . . . . . . pag. 33

TOMIE . . . . . . . . . . . . . . . pag. 34

5

Denji

El sierras es más popular que nunca

Gran parte del éxito de Chainsaw Man se le debe a Denji, por lo que ahora dedicaremos estas líneas a hablar del joven protagonista y su personalidad lo ha vuelto una joya entre los personajes de anime más populares de la actualidad.

¿Quién es Denji?

Sujeto simple con necesidades simples así de rápido podríamos describir a Denji, nuestro peculiar protagonista de Chainsaw Man cuyo anime se ha vuelto una bomba que está a punto de estallar en nuestras pantallas con su estreno en octubre.

Es curiosa la introducción de Denji dentro del mundo de Chainsaw Man, ya que a pesar de vivir en en un mundo donde los demonios asechan la vida diaria de sus habitantes, los problemas y emociones que siente nuestro protagonista no podrían estar más apegados a la realidad… nuestra realidad humana.

En el caso de Denji su vida se fue al garrete prácticamente desde su infancia, cuando heredó todas las deudas que su padre tiene con los yakuza. Pasa hambre, le debe dinero a personas peligrosas y debe encontrar la forma de pagar esta deuda por el resto de sus vida. Tal vez lo único irreal en su vida es que Denji es capaz de ganar dinero al cazar demonios con la ayuda de su adorable perrito motosierra “Pochita”

A partir de este punto es donde Denji comienza a ser único; después de todo, ¿Qué hacen un demonio y un humano juntos? La percepción de Denji sobre la vida, las relaciones y las personas es tan desarrollada como la de un niño de seis años, aunque el ya tenga 17.

Gracias a esta “simplicidad” en sus deseos, Denji ha podido conocer la felicidad incluso en medio de la miseria, ha podido entablar una amistad con un peculiar demonio y no se ha dejado morir al perseguir sus sueños, sobretodo ahora que lleva el corazón de su único amigo en el interior.

Es

6
considerado una de las entidades más poderosas de la serie después de los Demonios Primordiales, pudiendo defenderse de las hordas de demonios en el Infierno ileso.

Chainsaw Man

Servidores de Crunchyroll explotaron durante el estreno del anime

Chainsaw Man es uno de los mangas que más repercusión han tenido en los últimos años dentro de la Shonen Jump, la revista de shonen más importante de todo Japón. Esta obra, aunque corta, logró generar todo un nicho y un culto a su alrededor que durante mucho tiempo pidió un anime para poder ver toda esta acción en pantalla.

Esta sigue la historia de Denji, un adolescente que logró fusionarse con Pochita, un perrito motosierra, que le da el poder para convertirse en el Pibe Motosierra. Con su nueva apariencia, Denji se convier te en cazador de demonios y busca conocerse a sí mismo y entender su identidad poco a poco.

Chainsaw Man se sustenta en la fantasía oscura y la acción más visceral para moldear una ficción que, en realidad, no difiere en fondo de algunos títulos recientes de la revista como Jujutsu Kaisen o Kimetsu no Yaiba. La presentación y el desarrollo narrativo de los primeros compases de la obra están muy sujetos al género y demogra fía en cuestión, sin embargo, se dejan entrever los mimbres de algo que sí puede llegar a despuntar y diferenciarse a nivel formal.

Porque hablamos de Tatsuki Fuji moto, un autor que ya demostró sus habilidades narrativas en una obra tan genuina e irrepetible como Fire Punch. Porque a pesar de todo el macarrismo del que hace gala y una violencia explícita que se desata y lo pone todo per dido en las splash pages, Chainsaw Man encuentra en su elenco y en la interacción entre el mismo el activo creativo de mayor valor. Lo sobrenatural, la oscuridad y la acción bombástica son simplemen te un aderezo, puro maquillaje para captar la atención. Una vez dentro, con el tiempo y la confian za necesarios, la obra se desviste para buscar ahondar en el espectro psicológico de sus personajes, des tapándose como una narrativa que es, ante todo, humana.

7
Chainsaw Man es una auténtica bomba de relojería que no sabes cuándo va a explotar.

Spy x Family

Tu misión si decides aceptarla, es ver uno de los grandes éxitos del año, un anime que ha cosechado grandes elogios tanto del público como de la crítica, y cuyos personajes son omnipresentes en las redes sociales. Como sería candidata a serie del año, la calidad, de esta propuesta no se autodestruirán en ningún momento.

LOID: Su identidad real es la del espía Twilight. Profesional y maestro del disfraz, puede parecer frío, pero en realidad es quien protegerá a su familia aunque sea falasa.

El pasado 25 de octubre concluyó la primera parte de la adaptación animada de Spy x Family. El animé basado en el manga homónimo escrito e ilustrado por Tatsuya End lleva semanas ostentando el titulo de la serie animada más popular en redes sociales, siendo trending topic en Twitter con cada nuevo episodio, e incluso estando primera en la sección popular de la plata forma Crunchyroll. Esta avasallante popularidad incluso se vio reflejada en las ventas mensuales del manga donde, durante el mes de mayo, superó a My Hero Academia como el más vendido de Japón por más de un millón de copias, llegando a casi dos millones

ANYA: Capaz de leer la mente, no deja de ser una niña, con todo lo que eso conlleva: no le gusta estudiar, le encanta que la mimen y nunca se pierde sus dibujos favoritos.

de ejemplares vendidos durante dicho mes. Con todos estos aditi vos, vale la pena preguntarse cuál es el secreto de tal éxito, tanto en manga como en animé. Spy x Family trata sobre Twilight, un espía perteneciente a la Repú blica de Westalis que es asignado a infiltrarse a la República de Ostania, un país enemigo, para reunir información sobre el más reciente blanco de su agencia. El espía se encuentra con la misión más desafiante de su carrera al verse obligado a asumir el rol de padre de un estudiante en una prestigiosa academia privada. Para conseguirlo asume el falso alias de Loid Forger,

YOR: Una letal asesina a sueldo que, sin embargo, es muy ama ble, pero también algo despistada y torpe, además de que desconfía de que pueda ser una buena esposa y madre.

adopta a una niña huérfana de nombre Anya y eventualmente to mará como esposa a Yor Briar, una joven ostaniana solitaria y ama ble. Con esta familia falsa como fachada, Twilight debe interpretar el papel de un padre amoroso para tener éxito en su misión. Sin em bargo, desconoce que la pequeña Anya es una psíquica capaz de leer las mentes y que Yor es una asesina a sueldo, quien busca estabilidad para desarrollar su trabajo sin levantar sospechas.

8
Una auténtica familia de mentira

Anya Forger

Quisimos dedicarle un párrafo aparte porque si bien Spy x Family brilla, no es solamente por el apar tado audiovisual que deslumbra en las escenas de acción que compar ten entre los estudios de animación Wit y CloverWorks. Estudios que han pulido cada escena para que destaque cada golpe, persecución e intento de asesinato del espía y la asesina a sueldo. Lo más relevan te de la serie es que se vuelve un unipersonal de Anya ni bien aparece en pantalla. La pequeña de la familia se siente como una niña real y cada una de sus reacciones ante el mundo que la rodea se sienten propias de una joven de corta edad: curiosa, caprichosa y divertida. Anya se ha ido ganando el corazón de todo internet.

Tanto es así que sus diferentes reacciones -tanto por su vocabu lario, pronunciación o gestos- se han hecho meme en la comunidad de animé. Siendo esta una de las principales razones de la popu laridad de Spy x Family, uno de los chistes más recurrentes suele ser el de introducirla a ella como protagonista en diferentes escenas míticas del manga-animé. Es este aspecto lúdico, propio de la mente infantil del personaje, que de todo Internet. permite generar una narrativa transmedia que provoca un fanatismo desmedido pero justificado por Anya y la serie. Sin dudas, llegó para quedarse en los corazones de la comunidad.

9

Tokyo Revengers

¿Y si pudieras volver al pasado y arreglar tu vida?

“Tokyo Revengers” cuenta la historia de Takemichi Hanagaki, empleado de tienda que a sus 26 años siente que no ha conseguido nada en la vida. Un día, alguien lo empuja a las vías del tren, pero no muere. En cambio, su mente viaja al pasado (2005), a su época de estudiante de secundaria. Por aquel entonces trató de convertirse en un pandillero, pero fracasó.

Tokyo Revengers entra en ese formato de historias en las que un personaje viaja mentalmente en el tiempo, visto en la comedia “Si tuviera 30” (con Jennifer Garner); pero con el peso dramático los episodios del personaje Desmond Hume en “Lost”. Además, al tra tarse de una historia de pandillas, el viaje en el tiempo es solo un condimento para los problemas sociales que mueven la trama.

La popularidad de “Tokyo Revengers” en televisión ha potencia do las ventas del manga. Como reportó Anime News Network en julio, los tomos han vendido más de 25 millones de copias en Japón, una cifra que no es inusual para los éxitos de televisión. Por ejemplo, en febrero último se reportó que los tomos de “Demon Slayer” (cuya película es la más vista en la historia de Japón) alcanzaron las 150 millones de copias.

La serie llegó a su final en sep tiembre, pero la historia conti núa en el manga. Considerando la popularidad dentro y fuera de Japón, solo es cuestión de tiempo para que una segunda temporada se anuncie. En julio último en Japón, se estrenó además una película de acción real que fue la más vista en su fin de semana de estreno. Hay malandros para rato.

Takemichi descubre que puede viajar entre el pasado y el futuro a voluntad y, con ello, le da un propósito a su vida: cambiar la his toria para que Hinata Tachibana, quien fue su novia, no muera en un incidente de violencia relacio nado a las pandillas. En el pasado, conoce a Mikey y Draken, líderes de la pandilla Tokio Manji, que en un plazo de doce años se conver tirá en un sindicato del crimen investigado por la Policía.

10

Hinata Tachibana es la novia de Takemichi Hanagaki y la razón principal por la que este desea cambiar el pasado. En la línea de tiempo original, es asesinada el 4 de julio de 2017 durante una pelea entre dos pandillas de Tokio, junto con su hermano Naoto Tachibana. Puede que Hina no sea muy buena peleando pero al igual que Takemi-

y el líder de la Tokyo Manji.

Como líder de ToMan, Mikey tiene control absoluto sobre sus miembros. Su presencia puede fortalecer a toda la pandilla como un todo, amplificando la fuerza de todos, haciendo de ToMan un oponente increíblemente formidable y peligroso para los enemigos.

Takashi Mitsuya es el capitán de segunda división de la Tokyo Manji y uno de sus miembros fundadores.

chi ella es una persona con una fuerza de voluntad y determinación increíbles.

Atsushi Sendo es un miembro de la primera división de la ToMan y el mejor amigo de Takemichi Hanagaki.

Como vice-comandante de ToMan, la autoridad de Draken sobre la pandilla ocupaba el segundo lugar en teoría después de Mikey, sin embargo, su autoridad realmente es más o menos igual a la de él; por lo tanto, puede comandar libremente a sus miembros y aumentar su moral.

Tetta Kisaki es el aparente antagonista principal de Tokyo Revengers.

Manjiro Sano o Mikey es el deuteragonista de la historia, un miembro fundador y Ken Ryuguji o Draken fue el vice-comandante y uno de los fundadores de la pandi lla Tokyo Manji.
11

Mob Psycho 100

Una tercera temporada llena de psíquicos y más locura

Mob Psycho 100 ya nos puso al tanto de que tendrá una tercera temporada sí o sí, y tal parece que no tendrá que pasar mucho tiempo hasta que recibamos nuevas noti cias sobre la continuación de la serie animada, pues su creador ya nos dio el primer aviso para estar al tanto del próximo anuncio del anime.

En este caso también contamos con un protagonista muy, muy poderoso, aunque él desearía tener una vida más normal y tranqui lita. Shigeo Kageyama, también conocido como “Mob”, es un adolescente con unos impresio nantes poderes psíquicos al que trata de controlar sus emociones al máximo para que sus habilida des no se escapen de su control. Esto le ha convertido en un niño muy introvertido y reservado, que prácticamente no se relaciona con nadie.

La gran excepción es Reigen Ara taka, un timador que se hace pasar por psíquico y que tiene a Mob contratado por dos duros para que le ayude a realizar los exorcismos y eliminar a los espíritus a los que él no puede ni ver. Aunque Mob se esfuerza por mantener el control en su día a día, a veces las cosas se le van apilando hasta que las emociones son demasiado fuertes y desencadena sus arrolladores poderes.

Este anime es, primero y ante todo, la historia de Mob. y cómo poco a poco va creciendo delante de nuestros ojos. Quizás no tanto físicamente, pero gracias a todo lo que va a experimentando y a toda la gente que se le une durante la serie se convierte en una persona muy diferente, y para bien. Es un anime ingenioso y divertido, con un humor muy bien medido pero que tampoco tiene miedo de ponerse intenso y dramático. Cada temporada combina el día a día de Mob y Reigen tratando diferentes casos y lidiando con todo tipo de espíritus con un tono perfecto de slice-of-life... Hasta que entran de por medio organizaciones secretas, espíritus megalómanos y psíquicos con afán de dominar el mundo.

A veces este cambio es demasiado forzado, porque literalmente pa rece que pasamos de ir a comprar el pan a un atentado, y el giro tan brusco en el ritmo y el registro es una de las pocas cosas que se le puede echar en cara a la serie.

‘Mob Psycho 100’ es una serie peculiar, en el mejor sentido de la palabra, con una personali dad muy definida y que me da la sensación que o entras al juego y lo amas o quizás no te enganche nunca.

12

En la cuenta oficial de Twitter para la adaptación al anime del manga escrito e ilustrado por ONE se anunció que el próximo 12 de mayo habrá un importante anuncio para la franquicia. Si bien de buenas a primeras todo luce normal, lo especial radica en que dicha fecha coincide con el cum pleaños del protagonista de la serie Shigeo “Mob” Kageyama, por lo que es evidente que hay expectati va sobre nueva información de la tercera temporada del anime.

Mob Psycho 100 comenzó como un manga escrito por ONE publi cado en la revista Ura Sunday de la editorial Shogakukan entre abril de 2012 y diciembre de 2017, con un total de 101 capítulos publi cados después en 16 volúmenes recopilatorios. El anime de Mob Psycho 100 tiene un OVA y una adaptación animada con 25 episo dios distribuidos en dos tempora das disponibles en la plataforma de Crunchyroll.

Para la temporada 3 de Mob Psy cho 100 regresará BONES como el mismo estudio de animación, pero esta vez Yuzuru Tachikawa será el director ejecutivo y Takahiro Hasui fungirá como el director general de la tercera temporada.

Shigeo Kageyama es un estudiante de secundaria promedio conocido como “Mob”. A pesar de parecer una persona discreta, Mob es en realidad un poderoso psíquico. Mientras crece, Mob se da cuenta de que sus poderes se hacen cada vez más poderosos y por ende, también más peligrosos. Para evitar que sus poderes se salgan de control, constantemente vive una vida poco emocional y no permite que sus emociones le dominen. Mob quiere vivir su vida como los otros, pero una gran cantidad de problemas vienen hacia él. Con sus emociones suprimidas crecien do poco a poco dentro de él, su poder amenaza con ir más allá de sus límites.

13

Otaku World NOTICIAS

SHINGEKI NO KYOJIN

El estreno de la última temporada 4 rompe internet

El estreno de la segunda par te de la temporada final del anime Ataque a los titanes (Shingeki no Kyojin) ocasio nó un colapso momentáneo en la plataforma de Crun chyroll, que habilitó el episodio solo para los usuarios premium del servicio.

Luego del anuncio de que el estreno del primer capítulo de esta segunda etapa fuera anunciado para las 2:45 de México y 5:45 de Buenos Aires, muchos usuarios en Twit ter comenzaron a reportar que no podían ingresar a sus perfiles dentro del servicio.

KIMETSU NO YAIBA

Capitulo final de la temporada 2 durará mas de lo normal Demon Slayer (Kimetsu no Yaiba) se ha convertido en un fenómeno dentro y fuera de Japón. La serie mantie ne su popularidad y ahora está a punto de terminar su segunda temporada. Debi do a esto, sus responsables confirmaron que su último capítulo tendrá una duración de 45 minutos.

Después de una interesante primera temporada y de los impresionantes resultados de Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- The Movie: Mugen Train en las salas de cine, los fans han estado disfrutando la segunda temporada del anime que semana a semana ha sorprendido a todos.

14

JUJUTSU KAISEN

“Sigue fuerte en el primer lugar de la taquilla japonesa” Cuatro estrenos interesantes en la cartelera japonesa no pudieron evitar que JUJUTSU KAISEN 0 conservase el primer puesto una semana más. Luego de perder el pri mer puesto ante Spider-Man en su tercera semana y ante The Confidence Man JP:

Hero Edition, la película pre cuela de JUJUTSU KAISEN encadena tres semanas con secutivas la posición de ho nor de la taquilla japonesa. Esta semana se estrenaron la comedia What to Do With the Dead Kaiju?, Ghostbusters: Afterlife, la película de anime THE DEER KING y The 355, pero ninguna de ellas consiguió amenazar al primer puesto.

JOJO’S BIZARRE ADVENTURE: STONE OCEAN

¿Hay fecha confirmada para el episodio 13? JoJo’s Bizarre Adventure Part 6: Stone Ocean es la continua ción de Golden Wind, la quinta parte de la historia de Araki. En esta ocasión la protagonista es Jolyne Kujo, la hija de Jotaro (protagonistas de la Parte 3), y su aventura comienza en una cárcel de Florida en el año 2011.

Después de ser encerrada por un crimen que nunca cometió, esta joven decide fugarse como sea.

Todos tenemos ganas de más “Jojo’s Bizarre Adventure: Stone Ocean”, eso está más claro que el agua de montaña, pero lo que no está tan claro es cuándo volverá a la acción el que fuera uno de los grandes estrenos del pasado mes de diciembre.

15

CULTURA Origen del anime

A principios del siglo XX se crearon en Japón una serie de cortome trajes de animación influenciados en su origen por la estética de la factoría Disney.

Se considera que el primer frag mento de imágenes en movimiento realizado en Japón, corresponde a Katsud Shashin o Fragmento de Matsumoto (fechada entre 1907 y 1911). Su descubrimiento tuvo lugar en Kioto en el año 2005 y tan sólo tiene una duración de 3 segundos. Su autoría es desconocida. Posteriormente encontramos otro cortometraje llamado Namakura Gatana o Hanawa Hekonai meit no maki, traducido en español como La espada sin filo. Fue crea do por Junichi Kouchi en 1917 y es una animación de 4 minutos algo más sofisticada.

El fragmento fue encontrado en 2008 en una tienda de antigüe dades de Osaka. Narra la historia de un samurai que después de comprar una katana se da cuenta de que esta no tiene filo. Sin embargo, estos cortometrajes aún no representaban lo que hoy en día consideramos como estilo anime. Fue más tarde, a mediados del siglo XX, cuando surgió el anime como estilo con sello propio de la cultura japonesa.

Era una forma de representar la adaptación en pantalla del estilo manga de contar historias. La palabra anime es simplemente una adaptación japonesa de la palabra «animación».

En los orígenes del anime, destaca la productora de cinematográfica de animación Estudios Toei. Su primera producción se lanzó en mayo de 1957 y se titulaba Koneko no rakugaki (Graffiti de un gatito). Era un corto de 13 minutos de duración.

Desde su creación en 1958, los estudios Toei fueron pioneros en creación e innovación con multi tud de producciones, aunque no fue hasta 1960 cuando empezó a destacar por trabajos de mejor calidad.

Esta compañía influyó al género de forma decisiva posteriormente, con producciones como Bola de Dra gón, El viaje de Chihiro, Mazinger Z o Caballeros del Zodiaco entre muchas otras.

En esta época, hay que destacar la gran influencia del creador Osamu Tezuka, considerado por muchos como «el dios del manga y el anime».

Fue una pieza clave como creati vo para la industria, impulsando y dando forma notablemente a muchas de las características que hoy en día definen al anime. Entre otras fue el creador de la mítica serie Tetsuwan Atomu, conocida en occidente como Astroboy. Haciendo un alto en el recorri do del anime, hay que tener en consideración el surgimiento de productoras cinematográficas que no hacían anime, pero sí películas inspiradas en la forma de contar historias del manga. Por ejemplo, los míticos Estudios Toho.

16

tan importante es el anime para la economía japonesa?

Los beneficios económicos y culturales que suponen la gran propaganda del manga y el anime para Japón y su cultura, hacen de esta in dustria una cuestión de vital importancia para el país.

Japón como potencia del entretenimiento audiovisual desde hace años, ha sabi do influir en la sociedad al igual que EEUU lo ha hecho durante años mediante el escaparate de Hollywood, transmitiendo su cultura y abriéndose más si cabe al mundo.

Desde pequeños, hemos crecido sin saberlo ponien do la mirada en la cultura japonesa con producciones como Mazinger Z, Bola de Dragón, Ultraman, Gundam, Transformers, Pokemon, Doraemon, Akira o Totoro entre muchos más.

Casi se podría decir, que una parte de nuestro cerebro está condicionado por la estética japonesa, y a mucha honra, por supuesto. Esto me hace pensar, que tal vez por este motivo, pudiera ser que nos despierte tanto apego esta cultura.

17
¿Qué

Diversidad para todos

18

KODOMO

En japonés su significado literal es “niño”, este es un género del anime enfocado principalmente hacia el público infantil, donde sus animaciones y tramas son más fantasiosas y sencillas: Doraemon, Hello kitty Hamtaro, Heidi, etc.

19

SHOJO

En japonés su significado literal es “chica”. Este género al contrario del shogen va enfocado en un público femenino adolscente, se caracteriza porque pueden tener romance, comedia y acción. Los animes que destacan son Candy Candy, Sakura Card Captor, Golden Time, etc.

20

JOSEI

En japonés su significado literal es “mujer”. Este género se caracteriza porque va dirigido a un público más adulto o maduro, a diferencia del shojo, que se centra en las adolescentes; este género se caracteriza porque abarca drama. romance, reencuentros de vina. Los animes mas destacados son: Paradise Kiss, Honey, Nana, etc.

21

SHONEN

En japonés su significado literal es “joven”. Este género se enfoca más en un público masculino adolescente, se caracteriza porque suele tener combates o escenas violentas. Los animes más destacados son: Dragon Ball, Naruto, One Piece, etc.

22

SEINEN

En japonés su significado literal es “hombre”. Este es uno de los géneros que se caracteriza porque va dirigido específicamente a un público más adulto, este género muestra escenas con mucha violencia, gore y hasta escenas sexuales. Los animes que destacan son: Speed Grapher, Cowboy Bebop, Monsters , Hellsing , etc.

23
24

Conoce los animes populares de todos los tiempos

DRAGON BALL

Si seguimos hablando hoy, tres décadas después, de Dragon ball, es por algo. Bien sea la original o Dragon ball z, Akira Toriya ma estableció un punto y aparte en la forma de entender el Shonen. Las viñetas se movían y, una vez diferentes generaciones de jóvenes crecimos con Goku y compañía en la pequeña pantalla, nos dimos cuenta de que eso era también un senti miento; nos aficionamos. Gracias a Dragon ball muchos autores entonces niños quisieron hacerse mangakas, plasmaron su voluntad creativa sobre el papel y dieron pie a nuevos héroes, nuevas historias que también han arrasado en el medio audiovisual audiovisual. Dragon ball asentó un lenguaje que ahora, en 2021, sigue movilizando a las masas. Actualmente no hay plataformas de streaming con la licencia, salvo Super.

26

ONE PIECE

El manga más exitoso de todos los tiempos y uno de los manganime más largo de siempre en este género. Desde 1997 hasta ahora, las aventuras de Monkey D. Luffy y compañía nos han acompañado en docenas de sagas y por todo tipo de mares; una serie ,as adulta de lo que parece con un argumento profundo, complejo y arropado por historias inolvidables.

Seguramente una de las claves del éxito de One Piece sea lo bien que casa su universo con la historia que se narra; por sus per sonajes y como se ha ido percibiendo la evolución en las escalas de poder en cada uno de ellos. Luffy encandila; los misterios detrás del mundo de la serie todavía más.

NARUTO

La generación de One Piece, Naruto y Bleach fue la respuesta a las grandes series de los noventa: Slam Dunk, Dragon Quest, Dragon Ball... Se creó escuela. Masashi Kishimoto apostó todo por la senda del héroe en formas de ninjas, con reminiscencias a otros éxitos contempo ráneos, pero dotando a su obra de una personalidad incontestable. Al margen de gustos, la influencia de Naruto es descomunal, un anime muy equilibrado que, salvo en momentos puntuales, supo equilibrar muy bien el crecimiento de sus protagonistas con momentos de tensión, acción y narrativa.

28

DEATH NOTE

El trabajo de adaptación de Madhouse, que contó en total con 37 capítulos para contarlo todo, es sensacional (hay dos especiales adicionales), Si tienes amistades a quienes no les llame tanto la aten ción del mundo shonen o el manganime, quizá una buena forma de adentrar se en esta afición sea Dea th Note por su enfoque, que no tiene nada que ver con el resto de obras. Light Yagami es un joven estudiante de secundaria que un día se encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales. ¿Cuáles? Matar personas con tan solo escribir su nombre en dicho cuaderno.

KIMETSU NO YAIBA

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba ha sido uno de esos fenómenos sin precedentes por la velocidad con la que despuntó en Japón. Su autora, Koyoharu Gotoge, inició su andadura en la Shonen Jump a co mienzos de 2016. Guardianes de la noche, como se conoce en España a la obra, terminó en mayo de 2020 con tan solo 23 volúmenes, material sufi ciente para que el estudio Ufotable, responsable de la primera temporada, puede llevar a cabo la pri mera oleada de episodios televisivos. Su calidad fue tal que, sumado a la inte resante historia, las ventas se dispararon entre 2019 y 2020- En la actualidad, la obra acumula más de 150 millones de tomos vendidos, incluidas ventas di gitales, convirtiéndose así en una de las más exitosas tras tan solo un lustro.

30

SHINGEKI NO KIOYIN

Esta serie animada se encuentra basada en el manga de Hajime Isayama, siendo producida por Wit Studio en 2013. Sin embargo, para su cuarta y última temporada la animación estuvo a cargo del estudio japonés Mappa. Su historia se sitúa en un mundo ficticio donde la humanidad vive ence rrada tras muros enormes que los protegen de los titanes, seres humanoides gigantes que buscan devorar a las personas. Sin embargo, tras la aparición de un titán colosal que destruye el muro alre dedor de su aldea, Eren Jaeger jura venganza en contra de los titanes que acabaron con ella y de voraron a su madre. Para esto decide enlistarse en el ejercito en compañía de Mikasa y Armin, sus mejores amigos. No obstante, hay una antigua conspira ción detrás del origen de los muros y los titanes, así como antiguos secretos que podrían cambiarlo todo por completo.

Junji Ito

Conoce a uno de los mejores mangakas

Junji Ito es uno de los gran des maestros del horror ja ponés. Sus mangas destacan por lo espantoso, alucinante, grotesco y horribles que pueden llegar a ser. Todos ellos se unen para crear este magnífico escaparate que ilustra lo complejas que son nuestras mentes, y lo lejos que puede llegar si se le permite la libertad de hacer lo que le plazca. Aquí 3 de los mejores mangas de Junji Ito para ti lector que amas o deseas dar tus primeros pasos en el horror japonés. Uzumaki, una serie sobre una ciudad poseída por la maldición de los espirales,

Gyo, una historia donde los peces son controlados por la cepa de una bacteria auto-consciente llamada “el hedor de la muerte” y Hellstar Remina nos cuenta la historia de Remina, una joven adolescente hija de un astrónomo que acaba de descubrir un extraño planeta al que ha bautizado con el nombre de su hija.

Remina se hace inmedia tamente famosa y atrae la atención de los medios que la convierten en toda una celebridad. El director de cine Guillermo del Toro escribió en su cuen ta de Twitter oficial que Ito fue originalmente un cola borador para el videojuego Silent Hills.

32

Nació en la prefectura de Gifu en 1963. Se inspiró desde muy joven por los dibujos tanto de su herma na mayor como de los de Kazuo Umezu. Ito comenzó a escribir y dibujar manga como un hobby mientras trabajaba como técnico den tal en la década de los 1990. En 1987.

La revista mensual Gekkan Halloween publicó uno de sus relatos tras lograr una mención honorífica en el Premio Kazuo Umezu (con el mismo Umezu entre el jurado).

Además de Kazuo Umezu, Ito ha citado Hideshi Hino, Furuka Shinichi, Yasutaka Tsutsui, Edgar Allan Poe y HP Lovecraft como principales influencias en sus obra más famosas.

Algunos de los temas re currentes de la obra de Ito incluyen el terror, la sangre, personajes aparentemente normales que comienzan a actuar irracionalmente, la ruptura de la sociedad, los organismos de aguas profundas, y la inevitabilidad de la propia muerte.

El universo de Ito es también muy cruel y caprichoso; sus personajes se encuentran a menudo víctimas de malévo las circunstancias antinaturales sin ninguna razón discer nible o castigados fuera de toda proporción por infrac ciones aparentemente leves contra una orden natural desconocido e incomprensi ble.

33

TOMIE

Es un manga de horror Shojo escrito e ilustrado por Junji Ito. El manga fue el trabajo debut de Ito y es considerado por sus fanáticos como una de las obras más representativas del autor y de su carrera. Pese a no tener una adaptación animada, el manga ha sido bien recibido en su país de origen Japón, re cibiendo numerosas adaptaciones cinematográficas, televisivas y teatrales.

La trama principal del manga sigue a Tomie Kawakami, una misteriosa y hermosa joven japone sa poseedora habilidades extraordinarias como la capacidad de sanar rápido y de cautivar y esclavizar a las personas para que hagan su voluntad. Es la causante de innumerables tragedias conforme se va topando con varias personas que caen víctimas de sus planes. Por su trabajo en Tomie, Junji Ito ha recibido varias críticas favora bles y ha sido el ganador del premio Kazuo.

34

UZUMAKI

Es un manga de horror seinen escrito e ilustrado por Junji Ito. Desde su publica ción el manga ha sido distribuido en varios países incluyendo en occidente con la editorial Viz Media a cargo de su distribución en Estados Unidos mien tras que en Latinoamérica Panini Cómics consiguió los derechos de publica ción a partir del 2017.

La trama sigue los acon tecimientos ocurridos en un pequeño pueblo japonés plagado con una maldición que involucra espirales conforme afecta progresivamente a todos sus habitantes.

El manga fue un éxito en su país, Japón, recibiendo una adaptación cinema tográfica poco más de un año de su publicación. La historia de Uzumaki tiene su origen en experiencias personales de su autor Ito cuando vivía en una antigua choza japonesa de niño. Ito cree que el horror de Uzumaki es efectivo por su uso de simbolismos.

35

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.