LA OREJA DEL CENTURÍON

Descubre el secreto sobre la oreja de Van

Descubre el secreto sobre la oreja de Van
En 1888, en la ciudad francesa de Arles, se produjo un evento que se convertiría en una leyenda moderna: un extranjero llegó a la puerta de un burdel y le entregó a una de las chicas un paquete que contenía un pedazo sangriento de su propia carne.
Ese año en Provenza lo definió: fue el que lo vio crear sus obras maestras más preciadas, pero también aquel en que se mutiló.
Fue encontrado en su cama a las 7 de la mañana en la víspera de Navidad acurrucado en posición fetal y con la cabeza envuelta en trapos empapados de sangre.
El de la oreja de Van Gogh es sin duda el incidente más famoso en la historia del arte moderno.
Nadie, sin embargo, sabe qué ocurrió realmente ese día de diciembre de 1888.
De hecho, hasta hace poco, ni siquiera podíamos estar seguros de que se cortó la oreja.
En las semanas previas a que sucediera el sangriento evento, Van Gogh había estado viviendo con un gran artista: el gran Paul Gauguin, tal vez su único “amigo” después de su hermano.
En una de las primeras pinturas que produjo después de la noche en que se cortó la oreja, ha demostrado ser una mina de pistas para los expertos en cuanto a su estado mental esa noche.
se muestra una mesa y una carta, La hipótesis es que se trata de la carta en la que su hermano le anunció su compromiso con Johanna. Theo, para él, era su mejor amigo. Era su apoyo emocional y financiero. Si la noticia le hizo temer que iba a perderlo, eso habría contribuido a su crisis mental.
Van Gogh recibió la noticia del compromiso de su hermano el 23 de diciembre, el mismo día que Gauguin le dijo que se iba. El propio Gauguin más tarde registró la conversación errática de Van Gogh. “Era tan extraño que no pude soportarlo”.
LA OREJA
DEL CENTURÍON
Félix Rey fue el médico que trató la lesión de Van Gogh durante su estadía en el hospital. Se encontró una carta en la que aparece el dibujo de una oreja con una línea punteada y se dice que la oreja se cortó con una navaja siguiendo la línea punteada.
Lo que sucedió esa noche en la Casa Amarilla fue muy perturbador. Ahí estaba él, solo, rodeado de todas esas increíbles pinturas que no podía vender.
Pensó en su vida, tomó una navaja de afeitar y se cortó la oreja de arriba abajo. Cortó la arteria detrás de la oreja, y más tarde se encontraron trapos que había usado para tratar de detener el flujo de sangre.
Van Gogh terminaría con su propia vida solo 18 meses después.
Ese año brillante pero trágico en Arles nos dejó imágenes que electrifican el mundo, y ahora podemos entender mucho mejor que ese “peligroso loco” fue una personas real y sufriente.
LA OREJA DEL CENTURÍON
¡QUÉ SUCEDIÓ EN LA NOCHE DE DICIEMBRE DE 1888 EN LA QUE VINCENTS VAN GOGH SE CORTÓ LA OREJA?
Ese año en Provenza lo definió: fue el que lo vio crear sus obras maestras más preciadas, pero también aquel en que se mutiló.