8 minute read

SEINEN . . . . . . . . . . . . . . . pag

SEINEN

En japonés su significado literal es “hombre”. Este es uno de los géneros que se caracteriza porque va dirigido específicamente a un público más adulto, este género muestra escenas con mucha violencia, gore y hasta escenas sexuales. Los animes que destacan son: Speed Grapher, Cowboy Bebop, Monsters , Hellsing , etc.

Advertisement

Conoce los animes populares de todos los tiempos

DRAGON BALL

Si seguimos hablando hoy, tres décadas después, de Dragon ball, es por algo. Bien sea la original o Dragon ball z, Akira Toriyama estableció un punto y aparte en la forma de entender el Shonen. Las viñetas se movían y, una vez diferentes generaciones de jóvenes crecimos con Goku y compañía en la pequeña pantalla, nos dimos cuenta de que eso era también un sentimiento; nos aficionamos. Gracias a Dragon ball muchos autores entonces niños quisieron hacerse mangakas, plasmaron su voluntad creativa sobre el papel y dieron pie a nuevos héroes, nuevas historias que también han arrasado en el medio audiovisual audiovisual. Dragon ball asentó un lenguaje que ahora, en 2021, sigue movilizando a las masas. Actualmente no hay plataformas de streaming con la licencia, salvo Super.

ONE PIECE

El manga más exitoso de todos los tiempos y uno de los manganime más largo de siempre en este género. Desde 1997 hasta ahora, las aventuras de Monkey D. Luffy y compañía nos han acompañado en docenas de sagas y por todo tipo de mares; una serie ,as adulta de lo que parece con un argumento profundo, complejo y arropado por historias inolvidables. Seguramente una de las claves del éxito de One Piece sea lo bien que casa su universo con la historia que se narra; por sus personajes y como se ha ido percibiendo la evolución en las escalas de poder en cada uno de ellos. Luffy encandila; los misterios detrás del mundo de la serie todavía más.

NARUTO

La generación de One Piece, Naruto y Bleach fue la respuesta a las grandes series de los noventa: Slam Dunk, Dragon Quest, Dragon Ball... Se creó escuela. Masashi Kishimoto apostó todo por la senda del héroe en formas de ninjas, con reminiscencias a otros éxitos contemporáneos, pero dotando a su obra de una personalidad incontestable. Al margen de gustos, la influencia de Naruto es descomunal, un anime muy equilibrado que, salvo en momentos puntuales, supo equilibrar muy bien el crecimiento de sus protagonistas con momentos de tensión, acción y narrativa.

DEATH NOTE

El trabajo de adaptación de Madhouse, que contó en total con 37 capítulos para contarlo todo, es sensacional (hay dos especiales adicionales), Si tienes amistades a quienes no les llame tanto la atención del mundo shonen o el manganime, quizá una buena forma de adentrarse en esta afición sea Death Note por su enfoque, que no tiene nada que ver con el resto de obras. Light Yagami es un joven estudiante de secundaria que un día se encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales. ¿Cuáles? Matar personas con tan solo escribir su nombre en dicho cuaderno.

KIMETSU NO YAIBA

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba ha sido uno de esos fenómenos sin precedentes por la velocidad con la que despuntó en Japón. Su autora, Koyoharu Gotoge, inició su andadura en la Shonen Jump a comienzos de 2016. Guardianes de la noche, como se conoce en España a la obra, terminó en mayo de 2020 con tan solo 23 volúmenes, material suficiente para que el estudio Ufotable, responsable de la primera temporada, puede llevar a cabo la primera oleada de episodios televisivos. Su calidad fue tal que, sumado a la interesante historia, las ventas se dispararon entre 2019 y 2020- En la actualidad, la obra acumula más de 150 millones de tomos vendidos, incluidas ventas digitales, convirtiéndose así en una de las más exitosas tras tan solo un lustro.

SHINGEKI NO KIOYIN

Esta serie animada se encuentra basada en el manga de Hajime Isayama, siendo producida por Wit Studio en 2013. Sin embargo, para su cuarta y última temporada la animación estuvo a cargo del estudio japonés Mappa. Su historia se sitúa en un mundo ficticio donde la humanidad vive encerrada tras muros enormes que los protegen de los titanes, seres humanoides gigantes que buscan devorar a las personas. Sin embargo, tras la aparición de un titán colosal que destruye el muro alrededor de su aldea, Eren Jaeger jura venganza en contra de los titanes que acabaron con ella y devoraron a su madre. Para esto decide enlistarse en el ejercito en compañía de Mikasa y Armin, sus mejores amigos. No obstante, hay una antigua conspiración detrás del origen de los muros y los titanes, así como antiguos secretos que podrían cambiarlo todo por completo.

Junji Ito

Junji Ito es uno de los grandes maestros del horror japonés. Sus mangas destacan por lo espantoso, alucinante, grotesco y horribles que pueden llegar a ser. Todos ellos se unen para crear este magnífico escaparate que ilustra lo complejas que son nuestras mentes, y lo lejos que puede llegar si se le permite la libertad de hacer lo que le plazca. Aquí 3 de los mejores mangas de Junji Ito para ti lector que amas o deseas dar tus primeros pasos en el horror japonés. Uzumaki, una serie sobre una ciudad poseída por la maldición de los espirales, Gyo, una historia donde los peces son controlados por la cepa de una bacteria auto-consciente llamada “el hedor de la muerte” y Hellstar Remina nos cuenta la historia de Remina, una joven adolescente hija de un astrónomo que acaba de descubrir un extraño planeta al que ha bautizado con el nombre de su hija. Remina se hace inmediatamente famosa y atrae la atención de los medios que la convierten en toda una celebridad. El director de cine Guillermo del Toro escribió en su cuenta de Twitter oficial que Ito fue originalmente un colaborador para el videojuego Silent Hills. Nació en la prefectura de Gifu en 1963. Se inspiró desde muy joven por los dibujos tanto de su hermana mayor como de los de Kazuo Umezu. Ito comenzó a escribir y dibujar manga como un hobby mientras trabajaba como técnico dental en la década de los 1990. En 1987.

La revista mensual Gekkan Halloween publicó uno de sus relatos tras lograr una mención honorífica en el Premio Kazuo Umezu (con el mismo Umezu entre el jurado).

Además de Kazuo Umezu, Ito ha citado Hideshi Hino, Furuka Shinichi, Yasutaka Tsutsui, Edgar Allan Poe y HP Lovecraft como principales influencias en sus obra más famosas. Algunos de los temas recurrentes de la obra de Ito incluyen el terror, la sangre, personajes aparentemente normales que comienzan a actuar irracionalmente, la ruptura de la sociedad, los organismos de aguas profundas, y la inevitabilidad de la propia muerte. El universo de Ito es también muy cruel y caprichoso; sus personajes se encuentran a menudo víctimas de malévolas circunstancias antinaturales sin ninguna razón discernible o castigados fuera de toda proporción por infracciones aparentemente leves contra una orden natural desconocido e incomprensible.

TOMIE

Es un manga de horror Shojo escrito e ilustrado por Junji Ito. El manga fue el trabajo debut de Ito y es considerado por sus fanáticos como una de las obras más representativas del autor y de su carrera. Pese a no tener una adaptación animada, el manga ha sido bien recibido en su país de origen Japón, recibiendo numerosas adaptaciones cinematográficas, televisivas y teatrales.

La trama principal del manga sigue a Tomie Kawakami, una misteriosa y hermosa joven japonesa poseedora habilidades extraordinarias como la capacidad de sanar rápido y de cautivar y esclavizar a las personas para que hagan su voluntad. Es la causante de innumerables tragedias conforme se va topando con varias personas que caen víctimas de sus planes. Por su trabajo en Tomie, Junji Ito ha recibido varias críticas favorables y ha sido el ganador del premio Kazuo.

UZUMAKI

Es un manga de horror seinen escrito e ilustrado por Junji Ito. Desde su publicación el manga ha sido distribuido en varios países incluyendo en occidente con la editorial Viz Media a cargo de su distribución en Estados Unidos mientras que en Latinoamérica Panini Cómics consiguió los derechos de publicación a partir del 2017.

La trama sigue los acontecimientos ocurridos en un pequeño pueblo japonés plagado con una maldición que involucra espirales conforme afecta progresivamente a todos sus habitantes. El manga fue un éxito en su país, Japón, recibiendo una adaptación cinematográfica poco más de un año de su publicación. La historia de Uzumaki tiene su origen en experiencias personales de su autor Ito cuando vivía en una antigua choza japonesa de niño. Ito cree que el horror de Uzumaki es efectivo por su uso de simbolismos.

This article is from: