Topic715 Febrero 2023

Page 1

Discernir para encontrar el amor

¡Di no a las relaciones tóxicas!

Jaed Nájera un atleta inspirador

Encuentra tu pareja astral con Walter Fonseca

Editorial

Hablar del amor, es tratar de explicar un algoritmo o fórmula matemática, pues en realidad, cada uno tiene su concepto por este sentimiento que, sin duda, es capaz de hacernos sentir fuertes y capaces de hacer mil cosas o tener el efecto contrario, la destrucción misma de aquello que se ama.

¡Ay, el amor!

Buscamos la compatibilidad en signos zodiacales de aquella persona que nos agrada, intentando descubrir que tan afines pueden ser nuestras personalidades, gustos y carácter, ¡queremos adivinar! —y en el amor nada está escrito.

Por el lado contrario, a veces nos obsesionamos tanto por la compañía de esa persona que elegimos amar, al grado de caer en lo que ahora se le llama toxicidad.

Como cualquiera de ustedes, tengo mi concepto propio, me arriesgo pensando que este sentimiento va de la mano con la admiración y el respeto por tu compañero o compañera.

Sí, el primer “clic” es de atracción, después, juntos, cuando la relación avanza, descubren si ya pasando el enamoramiento la relación puede prosperar y si lo logran pueden pasar al siguiente nivel…el amor y aun así, es un sentimiento tan complejo que cuando parece que ya la libraste puede haber algo que lo tambalea, incluyendo nuestra fe, que es el único amor verdadero que tenemos, en aquel que no nos abandona.

Este mes, es solo el recordatorio que el amor está en todo lo que nos rodea, disfrutemos el amor de nuestros padres, de nuestros hermanos, de nuestros amigos y agradezcamos a Dios por ello, con acciones.

Topic715

Editorial y Redacción: Lic. Ana Claudia Delfín Chávez.

Diseño Editorial: Estefania Contreras Domínguez

Edición de Video y Fotografía: Sadot Sosa Cáceres

Enlace y Redacción: Berenice Cruz Carrillo

Contenido en Redes: Ana L. Salinas

Diseño en Redes: Ivan Alejandro De La Rosa Lucio

Colaboradores:

Maestra Hilda Gaytán Montemayor Asesora Montesori

Lic. Esmeralda Nahieli Longoria Amaya Psicóloga

Lucia Robles Especialista en energía renovable y temas de cambio climático

José Zamora Corrección

Contacto @topic715 contacto@topic715.com.mx
topic715.com.mx
2
Mural "Historia de Reynosa y sus contornos" 4 retos ambientales para México Relaciones Toxicas 8 Vicky Manrique recibe sacramento Aldo Barajas realizó su primera comunión 6 5 Cruz Méndez, un ranchero que canta con el corazón 14 16 Discernir para encontrar el amor verdadero Cumpleaños 12 20 Signos zodiacales que se aman eternamente 28 Zona Palomera 4 9 22 Cuenta cuentos Celos entre amigos 18 24 Jaed Nájera, un atleta inspirador 26 Amor en tiempos del “feis” 30 Azúcar y Sal. SOCIALES SOCIALES Bailar es mi vida 10 SOCIALES 3

Tesoros de nuestra ciudad Mural "Historia de Reynosa y sus Contornos"

El mural fue pintado en el año 1977 por el artista tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin y los reynosenses lo podemos apreciar como la fachada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en la esquina de Zaragoza y Ocampo, en la zona rosa.

Se trata de un mural pintado en cemento en fresco donde fue plasmada la historia de nuestra ciudad durante la época precolombina, pasando por la conquista española, el virreinato, la independencia, la reforma y la revolución la industrial hasta llegar a la actualidad.

En el año 2015, durante la administración de José Elías Leal, el fresco fue restaurado por el hijo del maestro Desiderio creador de la obra, el maestro Cuatlatoac Xochitiotzin Ortega, quien la restauró con los pigmentos originales que su padre usó en el año 1977.

Hoy todos los reynosenses debemos sentirnos orgullos de conservar este legado histórico a través de una obra de arte, considerada un tesoro de nuestra ciudad.

¿sabías
qué?
4

4 Retos Ambientales para México

La situación ambiental en México no representa un panorama positivo. Tenemos una lista muy larga de retos ambientales por atender, entre ellos la falta de cumplimiento con los compromisos globales para hacerle frente al cambio climático y atender las causas de que nuestro país sea el país más peligroso para los defensores de la tierra, por nombrar los más notables.

Estos son algunos de los desafíos que nuestro país presenta actualmente:

1. Adaptación y mitigación al cambio climático

México es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido a su geografía, condiciones socioeconómicas y falta de compromiso con los acuerdos internacionales para mitigar el cambio climático. La exposición a los fenómenos meteorológicos extremos ya ha afectado a más del 90% del territorio del país. Se estima que entre 2001 y 2013 fueron 2.5 millones de personas las afectadas por estos eventos, siendo las personas de bajos recursos las más vulnerables. La sequía, olas de calor y olas de frío son de los principales fenómenos meteorológicos ocasionados por el cambio climático en México, los cuales traen consecuencias como incendios, inundaciones y migraciones climáticas. Hacer frente a los compromisos de tratados internacionales, (Acuerdo de París, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Acuerdo de Escazú) es urgente para asegurar el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos.

2. Transición energética

Para avanzar en la mitigación y adaptación al cambio climático, una transición energética que descarbonice y haga más eficiente al sector energético es clave. Actualmente en México el 90% de la producción de energía está basada en combustibles fósiles y el 70% de las emisiones de Gas de Efecto Invernadero son generadas por el sector energético. Reducir las emisiones de GEI es parte de los compromisos internacionales como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no obstante, el gobierno mexicano ha decidido ir por el lado contrario invirtiendo en infraestructuras para el desarrollo de más combustibles fósiles.

3. Protección a la biodiversidad

México se encuentra dentro de los 12 países considerados megadiversos, esto quiere decir que posee casi el 70% de la diversidad de especies de flora y fauna. Esto es un privilegio, pero también representa un desafío y una gran responsabilidad, los esfuerzos por protegerla no están siendo suficientes. A pesar de que México cuenta con

diversas leyes que la protegen, en el 2020 se redujo en un 75% el presupuesto anual de los gastos operativos para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, viéndose en la necesidad de cerrar oficinas, cancelar apoyo, vigilancia y monitoreo de riesgos ambientales. El desorganizado desarrollo de megaproyectos también representa una amenaza para nuestra biodiversidad. El tren maya, la refinería dos bocas y el corredor transístmico son algunos ejemplos de proyectos extractivos, es decir, que promueven la explotación de los recursos naturales sin tomar en cuenta el desarrollo y conservación de los ecosistemas ni la población de los territorios afectados. Sin duda que la protección y priorización de nuestra biodiversidad representa un reto enorme para nuestro país.

4. Protección a los activistas ambientales

Hace un par de años, México se encontraba en los países más peligrosos para los activistas ambientales, colocándose en el cuarto lugar después de Brasil, Colombia y Filipinas. En el año 2021 se registró un total de 200 activistas asesinados a nivel mundial de los cuales, 54 fueron localizados en territorio mexicano. Según un informe del grupo Global Witness, México ya se encuentra en el lugar número uno en asesinatos a defensores de la tierra. En el año 2020 México aprobó el Acuerdo de Escazú, este es el primer tratado que contiene disposiciones específicas para la protección a los defensores de los derechos humanos ambientales. Implementar correctamente y garantizar las regulaciones de este acuerdo aún representa un reto grande para nuestro país.

https://www.iberdrola.com/sustainability/most-important-environmental-issues https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/activistas-asesinatos-adefensores-del-medio-ambiente-en-mexico-6975122.html https://www.gob.mx/inecc/prensa/mexico-entre-los-paises-mas-vulnerables-antecambio-climatico?idiom=es https://ciep.mx/transicion-energetica-en-mexico-retos-y-oportunidades/ https://www.wwf.org.mx/?364122/

ecología
5

Relaciones Tóxicas

Se ha puesto de moda utilizar la palabra tóxica para referirnos a una persona a la pareja que cela en exceso y que está pendiente de tus acciones y reacciones en redes sociales, como si de ello dependiera tu vida real.

Sin embargo, realmente una relación tóxica va más allá de eso, Lic. Miriam Torres Mellado, Psicóloga en Pensamiento Cognitivo, Emocional y Conductual nos hablará sobres tres puntos importantes que debemos conocer.

1.-¿Qué es una relación tóxica?

Son relaciones destructivas de las que resulta difícil salir debido a la dependencia emocional que conllevan, es un sentimiento que define el tipo de relación, es el sufrimiento de relaciones basadas en el miedo, en el poder y en la falta de respeto. Principalmente se dan cuando hay baja autoestima.

2.-¿Cómo sabemos que vivimos una relación

tóxica?

• Cuando sentimos la dependencia emocional

• La necesidad de aprobación

• Falta de límites o límites excesivos

• Emocionalidad excesiva

• Irritabilidad en la relación

• Irracionalidad y justificación

• Pasividad extrema

• Envidia ante los logros del otro

• Tendencia el chantaje emocional

• Menosprecio y denigración.

3.- ¿Qué hacer para salir de ella?

Lo principal es la aceptación, ya que después de que afectan tu salud y tu autoestima provoca una infelicidad e insatisfacción.

Empieza por hacerte unas preguntas:

¿Realmente merezco estar en la relación tóxica?

¿Quiero vivir así?

¿Cómo puedo retomar las riendas de mi vida?

Una vez que aceptas que estas en una relación tóxica es momento de manejar el amor propio.

Pon tierra de por medio.

Deja el miedo.

Aprovecha ese tiempo para conocerte a ti mismo o misma.

Has cosas para ti, piensa que ya nadie decidirá por ti.

Finalmente ponte en manos de un profesional, hay situaciones que no se pueden superar solo.

Debemos entender que, en una relación de ese tipo, no se es el único culpable, no hay antídotos para evitar una relación tóxica por que muchas situaciones vienen desde la infancia. Sin embargo, no tienes que vivir dentro de ellas para siempre, la decisión es tuya.

SALUD
6

sociales Vicky Manrique recibe sacramento

Elpasado sábado 26 de noviembre, Victoria Manrique Maldonado realizó su primera comunión en una ceremonia religiosa celebrada en el Instituto Piaget, oficiada por el Obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía.

Ese día participó como madrina su tía, la Arquitecta Teresa Cantú de Salinas, quien acompaño a Vicky recibir la liturgia de la eucaristía como alimento del alma, aumentando su gracia y dándole vida eterna.

Al finalizar, la familia y amistades cercanas se reunieron en el Restaurante “La Fogata” para celebrar este emotivo momento.

Karla Maldonado, Victoria Manrique y Manelich Guerrero
8
Victoria con su madrina Teresa Cantú de Salinas

Aldo Barajas realizó su primera comunión

Fotos: Estefania

Con devoción y fe, Aldo Barajas Maldonado recibió el cuerpo de Cristo durante la ceremonia de primera comunión que se llevó a cabo en el Instituto Piaget el pasado 26 de noviembre del 2022.

En compañía de su madrina, Ana Salinas, Aldo escuchó atento la emotiva ceremonia que estuvo oficiada por el Obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía y portó con orgullo la Biblia, la vela y el rosario para el bendito acto.

Tras concluir el sacramento la familia se dio cita en el Restaurante “La Fogata” para compartir el pan y la sal en un día inolvidable.

sociales
Elsa Salinas, Ruth Maldonado, Aldo Barajas, Ana Salinas 9
Aldo con su madrina Ana Salinas

¡Bailar es mi vida!

A los nueve años descubrió que bailar ballet era mucho más que tomar clases extracurriculares y que después de colocarse las puntas para bailar, nunca más querría quitárselas.

Alexsandra Varela Villarreal, una jovencita de diecisiete años, ha logrado que el ballet de Rusia la considere como parte de sus becarios.

“Inicié a la edad de seis años tomando clases extracurriculares y a los a siete conocí a la maestra Norma Valenzuela, quien ha sido mi guía y mentora.” —Señaló.

Sin embargo, fue hasta los nueve años, tras regresar de un curso en la ciudad de Córdoba, Veracruz, cuando la bailarina descubrió que era poseedora de un talento especial para el ballet clásico.

Fue en el 2017, a través de su mentora, que Alexsandra logra audicionar para asistir al “Russian Masters Ballet” en España, donde toma su primer curso de verano.

“Tenía once años cuando asistí a las clases de verano en España a tomar por primera vez este curso de un mes, al finalizar ellos hacen una selección para otorgar becas profesionales a los alumnos mayores de 17 años para regresar el siguiente año, cuál fue la sorpresa que yo fui la excepción.” —Dijo.

A su corta edad pudo demostrar su pasión y entrega por el ballet, logrando una beca que la haría volver el siguiente año.

“El 2018 fue muy especial, ya que era una niña de doce años en área profesional, teniendo como compañeros a jóvenes de diecisiete tomando el curso en España.”—Recordó.

“Para lograrlo tocamos muchas puertas para poder obtener los recursos que me permitieran llegar y permanecer un mes en Europa.” —Agregó.

Para el curso de verano del 2019, el “Russian Masters Ballet” decide trasladar la sede de su taller de verano a San Petersburgo, la “Vaganova Ballet Academy” donde Alexasandra fue seleccionada junto con otros cien bailarines de todo el mundo.

“Estaba muy pequeña y en realidad no me daba cuenta de la dimensión de mis logros, yo solo iba a muchas entrevistas para

CULTURA
10

obtener apoyos y bailaba donde me invitaban, no tenía idea que la “Vaganova Ballet Academy” es la mejor del mundo y haber sido seleccionada para tomar el curso de verano era una verdadera distinción que muy pocos logran.” —Apuntó.

LA FRUSTRACIÓN EN PANDEMIA

Las Bellas Artes fue el área más golpeada en pandemia, afectando anímicamente a todos los artistas y a las compañías en el plano aboral.

Para Alexsandra no fue la excepción, apenas iniciaba su adolescencia cuando vio truncado su tercer viaje a España y la imposibilidad de seguir su preparación.

“En ese tiempo tuve oportunidad de analizar mi vida, puesto que igual a mucha gente, tenía tiempo libre y sentí que lo que estaba sucediendo en el mundo era una señal de que ya no debía continuar.” —Manifestó.

El desánimo llegó y el 2020 fue un año sabático. incluso en sus estudios académicos.

“Después de un año de abandonar el baile, mi cuerpo empezó a pedírmelo y me di cuenta de que realmente no quería dejarlo, que estaba confundida por todo lo que estaba sucediendo, así que me decidí a retomarlo convencida de alcanzar mis metas.” —Señaló.

Enfocada y disciplinada como siempre ha sido, Alexsandra tiene claro que para triunfar en el ballet y tener un reconocimiento mundial, es necesario migrar de su natal ciudad.

“Desde que tuve la oportunidad de pisar escuelas internacionales fue ese el objetivo, salir de Reynosa y después de mi país para poder crecer en el ballet clásico, ya que por desgracia no tenemos la cultura necesaria que me permita un mayor desarrollo, realmente tenemos un campo muy cerrado en comparación de España y Rusia, donde ser un bailarín es una distinción.” —Apuntó la joven artista.

SIGUIENTE PARADA: GUADALAJARA

Héctor Hernández es bailarín y padre de Isaac Hernández, el bailarín profesional de ballet mexicano que recibió en el 2018 el mayor galardón de su disciplina, el “Benois de la Danse”, que otorga la Asociación Internacional de la Danza de Moscú.

La familia Hernández cuenta con una escuela de ballet clásico en la ciudad de Guadalajara, la cual forma bailarines profesionales y los contacta con compañías de danza internacionales.

Gracias a su enfoque y preparación, el 2023 será un año determinante en la carrera de Alexsandra. quien alcanzará su primera meta, estudiar en esta escuela.

“Me voy a radicar a Guadalajara, viviré con una familia que me recibe, estudiaré la preparatoria en línea y estaré entregada al cien por ciento a mis clases en la escuela de ballet.”—Señaló.

“Realmente veo en esto, la oportunidad de cumplir a corto plazo mi segunda meta; viajar fuera de mi país para seguir creciendo como bailarina, ya que gracias a sus convenios, la escuela ofrece estas oportunidades y yo voy en busca de ellas.” —Dijo Alexsandra.

LA FAMILIA

El apoyo de la familia ha sido fundamental, desde niña, sus padres Daniel Varela y Diana Villarreal, han ido de la mano en cada uno de los pasos, apoyándola en la búsqueda de sus sueños.

“Me siento muy orgullosa de sus logros, yo he andado con ella en todos estos años y sé lo complicado que ha sido, a finales de este año ella cumplirá su mayoría de edad entonces le será fácil viajar y cumplir sus metas.” —Dijo su mamá.

“Por desgracia la carrera de bailarín es muy cara, y si no llevas un apoyo o beca de las grandes escuelas de ballet será mucho más complicado que consiga abrir puertas.” — Agregó Diana Villarreal.

“Ella nació con un don, gracias a Dios llegamos a las manos de la maestra Norma Valenzuela, quien vio en ella su talento y ha sabido guiarla con disciplina y técnica, sabemos que 2023 será un año determinante para Alexsandra y aquí estaremos como familia apoyándola y aplaudiendo sus logros.” —Puntualizó.

11

Feliz Cumpleaños

cumpleaños
Romina Ortíz Ariadna Varela Vicente García Natalia Trejo Ana Paulina Troncoso
12
Grecia Posada

Cruz Méndez, un ranchero que canta con el corazón

CULTURA
14

Desde joven supo que su vida era pararse en un escenario y cantar, originario de Dolores, Guanajuato, Cruz Méndez viene de una familia que ha mantenido la música regional como parte de su cultura.

“Todos en mi familia cantan, aunque nadie lo hace en forma profesional la música siempre estuvo presente, es más —en tono de broma— yo le decía a mi mamá que empecé a cantar desde su vientre.”—Dijo.

El cantante y compositor cuenta que su inicio en la música fue casualidad, ya que, a pesar de tener la música en sus venas, no había cruzado por su mente la idea de vivir de ella, hasta que por azares del destino visitó el Valle de Texas, donde cambiaria su vida. .

“Me invitaron al Valle a una carrera de caballos a McAllen Texas y ahí comenzó la incursión en el mundo del rancho y de los caballos. Y se me antojó vivir en los Estados Unidos dejando atrás mi vida en Monterrey donde estudiaba y trabajaba vendiendo seguros de vida y autos”. —Señaló.

“Mis inicios fueron con mariachi, pero sigo siendo un solista que canta en los bares con su guitarra, que lleva serenata con mariachi o ameniza una velada con banda; la verdad es que los más de 20 años de carrera artística que tengo me han dado las tablas necesarias para pararme en cualquier escenario.” —Señaló.

GRABACIONES

Su carrera en el Valle de Texas llamó la atención de empresarios que empezaron apostarle a su talento, llegando a grabar 7 discos que contienen éxitos de otros artistas y canciones de su autoría.

“El último disco que grabamos ya incluye temas inéditos acompañados con banda.” —Señaló.

“Cuando canto me siento como un caballo que, al correr y sentir el golpe de la tierra en sus patas, corre aún con mayor potencia; así me siento, entre más veo como la gente disfruta y se emociona con mis canciones, ¡canto con más fuerza, hasta me desgañito!.” —Mencionó.

PROYECTOS

• Regresar al estudio de grabación para la producción de su disco número 8, que contendrá 10 temas.

• Concluir un largometraje que el mismo produce.

• Realización de cortos y videos musicales para mantenerse vigente en las redes sociales.

• Expandir su carrera con presentaciones en el territorio nacional con los géneros ranchero, norteño y banda.

• Producción de espectáculos.

Recuerda que a pesar de haber vivido siempre en la ciudad, descubrió su gusto por el rancho, los gallos y los caballos, dando inicio así a su carrera como un mariachi en la región del Valle del Sur de Texas.

“La música cambió mi vida completamente, descubrí que transmitir emociones a través de mi voz era algo que quería hacer toda la vida, con nada puedo pagar cuando veo al público emocionarse hasta las lágrimas o gritar de euforia con mis interpretaciones.”— Mencionó.

Las oportunidades de recorrer las ciudades más importantes de los Estados unidos no se hicieron esperar, comenzando así una carrera musical donde su talento era apreciado por los ganaderos y empresarios de la zona que lo contrataban para amenizar sus eventos privados.

Cruz Mendez Juan Fco

Cruz Mendez (mi compadre)

15

Discernir para encontrar el amor verdadero

En un mundo donde la tecnología no solo ha dado grandes beneficios a la humanidad sino que también ha contribuido a que el ser humano evada su realidad creando un mundo de fantasía, donde las relaciones e incluso el amor es recreado; es necesario discernir.

En una reflexión sobre el tema, el Obispo de la Diócesis de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía, destaca que el aprender a reconocer entre la realidad y la ficción es lo que nos dará la verdadera esencia.

“Yo creo que lo que tenemos que hacer es discernir, es decir, distinguir, porque si no distinguimos no reconoceremos entre la realidad y la ficción y para ser capaces de ello necesitamos luz, y no olvidemos que Jesús es la luz del mundo.” —Dijo el Obispo.

Destacó que, si bien los avances tecnológicos son de gran beneficio, aprender a usarlos adecuadamente es una responsabilidad que como seres humanos deberíamos tener para que eso no nos impida el desarrollo integral de nuestra persona y la sana convivencia, que debe empezar por la familia, dedicarnos tiempo y escucharnos unos a otros.

COMUNIDAD
16
“El mundo es muy bonito, sin duda, con cosas positivas que no podemos negar dentro del campo de la evolución tecnológica y científica pero también el crecimiento de la conciencia de la dignidad humana y la importancia de apoyarnos unos a los otros.” —Señaló.

“Por eso vemos tantas acciones altruistas, que son acciones de esperanza, como decía hace mucho tiempo San Juan Pablo Segundo.” —Agregó.

Sin embargo, desde su punto de vista, Lira Rugarcía señala que el ser humano está viviendo una época en la que de vez en cuando se nubla su percepción del verdadero sentido del amor, la familia y el amor al prójimo, siendo ese el momento adecuado cuando debe permitirse ser iluminado por Dios, para no perder el rumbo.

“La fe unida a la razón eleva nuestra inteligencia para que conozcamos la realidad, dijo San Juan Pablo Segundo.” — Afirmó.

Refirió que la tecnología vino a rescatar al mundo en una etapa donde el contacto físico era restringido, siendo el hilo conductor en muchas áreas, inclusive en las relaciones personales, pero el abuso de ellas ha alejado al ser humano de aquello mismo que desea.

“Los jóvenes no son los únicos que utilizan la tecnología para hacer amigos, tener novio o incluso crear una vida paralela en las plataformas de streaming; los adultos también lo hacen y mientras viven en ese mundo irreal son muy felices y es lo que proyectan a los demás, pero cuando salen de ahí, su realidad es muy distinta.” —Manifestó el Obispo.

Refiriéndose al amor como la base de toda relación humana, como lo dijo el apóstol Juan: “Dios es amor”, Lira Rugarcía destacó lo importante que es aprender a reconocer el valor de cada cosa, para darles el lugar que les corresponde.

“No solo los jóvenes deben escuchar a los adultos, los adultos también deben aprender a escucharlos para poder ver con más claridad; hay que entender que de todos podemos aprender y estar siempre abiertos, hacerlo y tener esa luz que nos permita distinguir, para elegir lo mejor.” —Comentó.

“San Agustín decía: “Somos andantes, que es un constante caminar, si te detienes, te pierdes; si dices: ¡basta!, también, avanza siempre, no quieras volver atrás.”—Apuntó.

“Ninguna época es igual a otra, es más, ni siquiera un día es igual otro, inclusive nosotros mismos siempre estamos cambiando; por eso la importancia de hacer una pausa y discernir, reconocer donde se encuentra lo más valioso e importante que tenemos.” —Puntualizó Eugenio Lira Rugarcía.

17

Cuenta cuentos

Estamos felices de ver a nuestros niños compartir una mañana recreativa a cargo de algunos de nuestros padres de familia.

“Cuenta cuentos” es una actividad que fomenta el hábito de la lectura dentro método Montessori en los infantes desde edad temprana: maternal y preescolar.

Elementos básicos, como la eliminación del estrés, creando un entorno cómodo que le permita al niño disposición para el aprendizaje, han sido validados para que pueda tener un desarrollo sano y equilibrado.

En esta ocasión, los encargados de dar lectura a los cuentos infantiles fueron: Mara Lucia Ramos, Marisol González, Selene Leal, Celeste Gutiérrez, Gabriela López, Aizza Cienfuegos, Tatiana Ramos y Ernesto González.

Sin duda, los niños estuvieron atentos disfrutando de cada historia, y dispuestos a continuar su educación pedagógica en un aula Montessori donde los espacios están divididos en diferentes áreas, que se corresponden con las cinco áreas clave en el aprendizaje: vida práctica, sensorial, lenguaje. Matemáticas y cultura.

orgullopiaget
Sr. Ernesto González Sra. Aizza Cienfuegos Sra. Marisol González Sra. Tatiana Ramos Sra. Celeste Gutiérrez Sra. Gabriela López
18
Sra. Selene Leal

Signos zodiacales que se aman eternamente

En la actualidad la astrología nos da la pauta para encontrar nuestra pareja ideal, el amor verdadero o simplemente nuestro compañero de viaje en esta vida temporal.

Los astros manipulan este comportamiento de una manera muy exacta y en este artículo lo vamos a analizar a través de 4 puntos que debemos considerar.

1.-Signo solar

2.-Ascendente lunar

3.-Elemento de cada signo

4.-Carácter

Cada signo tiene su pareja en compatibilidad única astrológicamente hablando.

Aries y Géminis.

Tauro y Piscis.

Cáncer y Virgo.

Libra y Leo. Escorpio y Capricornio. Sagitario y Acuario.

Elementos de cada signo

TIERRA: Tauro, Virgo y Capricornio

AIRE: Acuario, Géminis y Libra

Estos signos no suelen llevarse bien, ya que mientras unos buscan la confianza y la estabilidad, los otros prefieren la aventura y la informalidad, esto hace que los signos sean incompatibles en el amor.

AGUA: Cáncer, Piscis y Escorpio

FUEGO: Aries, Leo y Sagitario

Estos signos se mezclan con los de su propio signo y encajan muy bien con los demás, ya que son muy sensibles a los objetivos en común.

SIGNOS QUE NO SE RELACIONAN

Al igual que con el amor, la compatibilidad de los signos varía con distintas combinaciones, pero podríamos decir que las peores parejas astrológicas que tienden a odiarse son:

Aries y Piscis.

Tauro y Leo. Géminis y Capricornio. Cáncer y Sagitario.

Virgo y Libra. Escorpio y Acuario.

COMUNIDAD
20

ARIES: Encaja muy bien con signos como Acuario o Tauro. Los Aries son impacientes, les gusta que todo suceda cómo y cuándo quieren, lo que hace que encajen muy bien en la intimidad con signos como Leo, pero su pareja perfecta es Géminis.

Compatibles: Géminis, Acuario, Leo y Tauro.

Incompatibles: Libra y Piscis.

TAURO: Para los Tauro no hay nada mejor que otro signo de tierra, como Capricornio y Virgo. Los Tauro pueden encajar muy bien con los Piscis en el sentido sexual y afectivo, pero incompatibles con signos como Acuario.

Compatibles: Capricornio, Piscis y Virgo.

Incompatibles: Leo y Acuario.

GÉMINIS: Lo de este signo es cambiar, improvisar y lo llevan también al terreno amoroso, donde les cuesta mucho decidir si están o no junto a la persona adecuada, por eso pegan de maravilla con Acuario y Libra, los otros dos signos de aire. No podrían funcionar nunca, es una relación con Virgo o Piscis.

Compatibles: Acuario y Libra.

Incompatibles: Virgo y Piscis.

CÁNCER: Son inseguros, emocionales y amantes del hogar y la familia, no hay nada mejor para un Cáncer que un Virgo, que sea la tierra sobre la que apoyarse. Si eres Cáncer, también te sentirás cómoda con un Escorpio, intenso y pasional o un Tauro, tranquilo y estable; tú necesitas la paz que te aportan los signos de Tierra y Agua.

Compatibles: Virgo, Escorpio y Tauro.

Incompatibles: Aries, Libra y Sagitario.

LEO: Son personas con gran seguridad, ambiciosos y algo egocéntricos, todo esto les ayuda a ser los signos brillantes que son. Su poderosa personalidad lleva también un fuerte deseo de independencia y pasión, que solo podrían darle signos tan intensos y, en ocasiones inestables como Libra, Sagitario y Aries.

Compatibles: Libra, Sagitario

Incompatibles: Tauro y Escorpio.

VIRGO: Lo más importante es que todo esté en orden, es por eso que los signos como Géminis o Libra son su opuesto. Por otro lado, signos como Tauro y Capricornio le darán a Virgo toda esa estabilidad y tranquilidad que tanto necesita, aunque es probable que acabe perdiendo la cabeza por Cáncer, su complementario perfecto.

Compatibles: Cáncer, Tauro y Capricornio.

Incompatibles: Géminis y Libra.

LIBRA: Le cuesta mucho, comprometerse, son exigentes, pero también demasiado idealistas, lo que los lleva a decepcionarse con facilidad, por eso lo mejor para este signo son personas seguras de sí misma, que le den algo de independencia y sus parejas ideales son Leo y Sagitario. Por otro lado, ni hablar de una relación con signos como Virgo o Capricornio.

Compatibles: Leo y Sagitario.

Incompatibles: Capricornio, Aries y Virgo.

ESCORPIO: Es desconfiado, una vez perdida confianza es muy difícil recuperarla, para este signo lo mejor es relacionarse con otros signos de agua, igual de sensibles y entregados que ellos; solo al lado de un Piscis o un Cáncer puedes sentirte a salvo un Escorpio. La paz y la rectitud de Capricornio también lo hará sentirse cómodo.

Compatibles: Cáncer, Piscis y Capricornio.

Incompatibles:Leo y Acuario.

SAGITARIO: Le gusta la pasión, la aventura y la diversión, por la cual encajan a la perfección con signos como Acuario o Libra, con Tauro sin embargo, se aburrirían demasiado y los sentimientos intensos de Escorpio pueden quedar algo lejos de tu forma de entender la vida.

Compatibles: Acuario y Libra

Incompatibles: Escorpio y Tauro.

CAPRICORNIO: Para confiar en una persona y profundizar en una relación necesita que haya algo de seriedad, razón por la cual te irá genial con otros signos de tierra, como Tauro y Virgo.

Compatibles: Tauro, Virgo y Escorpio.

Incompatibles: Aries, Libra y Géminis.

ACUARIO: Con los signos capaces de cambiar, adaptarse y entender la vida son Géminis, Sagitario y Leo, por otro lado, no serán nada compatible con la tríada de agua, Cáncer y Escorpio y así que es mejor ahorrarte disgustos.

Compatibles: Géminis, Sagitario y Leo.

Incompatibles: Cáncer, Escorpio y Piscis.

PISCIS: Los signos como Cáncer o Tauro son perfectos para este signo, pero si se te acerca una Libra un Aries o un Géminis, dile adiós de inmediato, no necesitas a alguien que tenga las cosas menos claras que tú.

Compatibles: Cáncer y Tauro.

Incompatibles:Libra, Aries y Géminis.

@walter_fonseca_oficial

@oficial_walter_fonseca

Walter Fonseca-oficial

COMPATIBILIDAD CON OTROS SIGNOS.
21

Celos entre amigos

Por: La Psicóloga

Hoy les presentamos el caso de una chica a la que llamaremos Gaby, quien se acercó conmigo para platicar sobre el conflicto que siente respecto a una de sus amigas de la escuela.

Gaby: Tengo una amiga a quien realmente aprecio mucho, pero últimamente no me siento con la libertad y confianza para contarle mis cosas.

Psicóloga: ¿Por qué?

Gaby: Cuando le platico sobre mis actividades cotidianas en otros lugares fuera de la escuela, ella insiste en que debo de dedicar más tiempo a estar en casa y dejar las clases externas.

Psicóloga: ¿Eso te hace sentir incómoda o molesta?

Gaby: Sí, porque no le da importancia a lo que le platico, además, a mí me gusta hacer amistades nuevas, conocer otras personas, así que disfruto mucho tomar mis clases extracurriculares.

Psicóloga: ¿Y su relación en la escuela como es?

Gaby: Ella ha cambiado, no quiere que otras niñas se sienten en la misma mesa a la hora del descanso y hace comentarios negativos de ellas y eso me hace sentir

incómoda, no sé cómo decírselo para que no se moleste y realmente comprenda que no es correcto. Yo la estimo y me siento mal por ella.

Psicóloga: Ella debería sentirse muy afortunada por tener una amiga que se preocupe y la estime tanto, así que lo correcto es que seas transparente con ella y le digas que le tienes un gran cariño pero que a ti te gusta tener otras amistades y que eso no va a afectar lo que existe entre ustedes.

Algunas de las dinámicas que le dimos a Gaby fue, que le hiciera una tarjeta a su amiga, donde le expresara su cariño y la invitara asistir con ella a alguna de sus prácticas extracurriculares, con el propósito de que se sienta atraída y pueda compartir con ella esta actividad y le explicamos que el celo sucede con mayor medida en la infancia, la adolescencia y la temprana juventud y que a medida que maduramos, en la mayoría de los casos, dejamos de concebir las relaciones como “posesiones” y construimos unos vínculos más saludables, libres de celos y reproches.

Muchas de las amistades que se tienen en la etapa adulta surgieron en la infancia, algunos fueron compañeros de colegio o de alguna actividad extracurricular, así que todo es un proceso y parte de un crecimiento emocional, pero que hay que saberlo tratar con la suficiente madurez para que no afecte emocionalmente a ninguna de las partes.

blogueando
22

Jaed Nájera, un atleta inspirador

No hay esfuerzo que no valga la pena cuando se tiene una meta y se pone toda la dedicación para alcanzarla; Jaed Iván Nájera Soto, atleta taekwondista reynosense, es claro ejemplo de ello.

Nació sordo, así que para realizar deportes o actividades era necesaria la compañía de su mamá, Nora Soto quien es su intérprete.

A los 7 años llegó al DIF bajo la dirección de la entrenadora María del Pilar Arreola, quien desde entonces ha sido su guía en este deporte. “Fue muy difícil entender las instrucciones, pero como me interesaba mucho, preguntaba a mis compañeros y me volvían a explicar para poder efectuarlos correctamente” —cuenta Jaed.

Cada cambio de cinta representaba un meta que se fijaba, hasta llegar a la cinta negra que hoy lleva en su cintura.

Su gran disciplina en este deporte lo llevó a obtener 2 campeonatos nacionales y el año pasado fue convocado por la Federación Mexicana de Deportes para Sordos A.C., para integrarse a la Selección Nacional de Taekwondo para participar en los “Juegos Sordolímpicos” que se celebraron en Caixas do Sul, Brasil, en el mes de mayo del 2022.

Ahí, Jaed obtuvo el octavo lugar de 72 países participantes, en la categoría de Formas, haciendo mancuerna con Frida Sofía Salgado Ortiz del estado de Morelos.

Antes de finalizar ese mismo año, recibió el Premio Municipal del Deporte como el “Mejor Atleta Adaptado”, máximo reconocimiento en nuestra ciudad.

DEPORTE
24

“Fue muy emocionante cuando vi que el presidente Municipal sacó el papel de la urna con mi nombre” —señaló.

Aunque su historia es inspiradora y su ejemplo pudiera motivar a otros niños, Jaed asegura jamás podría ser un entrenador de niños sordos dada la complejidad de las circunstancias. “¡Es muy difícil! Simplemente, no podría, yo prefiero seguir entrenando, peleando y participando en torneos para obtener más reconocimientos para mi ciudad y mi país”—apuntó.

Dentro de poco tiempo, el joven atleta estará en edad de entrar a la universidad y asegura que le gustaría estudiar la licenciatura de fisioterapia, ya que es otra de sus metas por alcanzar.

“Para poder entrar necesito un traductor permanente, solo espero poder tenerlo para esa fecha” —comentó.

Sobre su entrenadora

María del Pilar Arreola López, ha sido la profesora de Jaed Nájera desde los 7 años, cuando él llegó al DIF Municipal acompañado por su mamá.

“Entrenar a un niño sordo fue complicado, pero no imposible y aunque yo no hablo lenguaje de señas, hemos podido entendernos durante todo este tiempo” —dijo.

Tras 11 de años de convivencia, alumno y maestra han logrado su crecimiento deportivo y su exitosa participación en los “Juegos Sordolímpicos” fueron el inicio de grandes proyectos.

“Aún no nos han dicho que viene para el 2023, pero estaremos listos” —finalizó.

25
Jaed Nájera y su profesora María del Pilar Arreola

Amor en tiempos del “feis”

Hace poco menos de una década, se creía que los romances por internet no eran más que una pérdida de tiempo, una trampa para los corazones nobles y una excusa para personas solitarias que no podían encontrar pareja, pero la realidad es que, actualmente, 4 de cada 10 parejas se conoce por redes sociales y ese número solo irá aumentando conforme pasen los años, por lo que es seguro que conoces a alguien que haya encontrado al amor de su vida en alguna red social o en algún chat de internet.

El ciberespacio ofrece algunas ventajas para conocer pareja que los bares y cafeterías no. Primero que nada, las personas se envalentonan estando detrás de una pantalla, eliminando así el miedo al rechazo o a quedar en ridículo, además, los grupos de Facebook y las comunidades en línea nos permiten encontrar gente que comparta nuestros gustos, pasatiempos y nuestra propia afición, haciendo así más fácil entablar amistad a través del ciberespacio.

Algunos grupos indican el área geográfica en la que están enfocados en su nombre, desdibujando las barreras para sus usuarios, por ejemplo: “Amantes de los Animales Reynosa” Otra de las herramientas que las redes sociales ponen a nuestra disposición son los chats privados. Un chat privado es una forma de mensajería instantánea en la que los usuarios pueden conversar de manera más íntima que si lo hicieran en un foro público, estas herramientas muchas veces tienen la opción de hacer video llamadas y mandar audios e imágenes, de esta manera podrás sentirte más cerca de tu enamorado o enamorada. Un dato interesante es que algunas parejas a distancia se “reúnen” por este medio a la hora de la comida para compartir sus alimentos.

Recuerda que también tienes la opción de bloquear personas de tu red. Esta función es fundamental en cualquier red social para evitar el acoso cibernético y hacerte sentir seguro/a. No tengas miedo de bloquear a alguien de tu lista de “amigos” si crees que esa persona no tiene las mejores intenciones contigo.

Antes de que comiences a buscar pareja en grupos de compra de tu ciudad, recuerda que, si la otra persona no está buscando lo mismo que tú, puede ser algo molesto, por eso te dejo algunos consejos prácticos para encontrar el amor en el ciberespacio:

1.- Se respetuoso/a

No hay nada más repelente que una persona mal educada en internet, porque nuestras acciones pueden interpretarse fácilmente como acoso, no mandes fotos subidas de tono, modera tu lenguaje y se sinceró contigo mismo y con los demás.

2.- No intentes mandar mensajes privados tan pronto veas una cara bonita

Lo usual es que las personas se encuentren en foros públicos o en los comentarios de alguna publicación y conversen un poco en ese lugar antes de enviarse mensajes privados.

3.- Utiliza páginas de citas

Tendrás más éxito en tu búsqueda si buscas pareja en grupos o páginas dedicadas a ello, puesto que la otra persona también estará buscando lo mismo que tú.

4.-

Evita los perfiles falsos

Este es uno de los peligros de internet. Por lo general, un perfil falso tendrá pocos contactos y no tendrá foto de perfil (o tendrá una foto que no es suya). Es peligroso ligar con un perfil falso por que no conocemos sus intenciones, aprende a identificarlos y evítalos a toda costa.

5.- Emplea otras herramientas además de Facebook para buscar pareja

No te limites a una sola página, recuerda que existen aplicaciones especializadas en donde puedes encontrar personas con tus mismos gustos con más facilidad; aplicaciones como Meetic, Lovoo, Happn, Match.com y por supuesto Tinder. En estas aplicaciones tendrás mayor o menos efectividad dependiendo del área geográfica en la que te encuentres, así que toma esto en cuenta si te encuentras en una gran ciudad.

FREAK UP
26

Zona Palomera

Por: Iván de la Rosa

La industria del cine nos tiene preparados algunos de los estrenos más esperados de los últimos años en los meses de febrero y marzo.

Entre los filmes de este mes tenemos algunas de las propuestas más arriesgadas y pintorescas del año como la película de “Mario” y “Winnie Pooh”. No sé tú, pero a mí me encanta que los estudios tomen riesgos y nos entreguen obras locas con las que podremos conversar con nuestros amigos por años.

A continuación, te entrego esta selección para que estés preparado de lo que se viene en estos meses:

Winnie the Pooh; Blood and Honey

15 de febrero

Definitivamente una de las propuestas más llamativas de la cartelera que solo hubiese podido llegar a la pantalla grande de la mano de un estudio indie. Winnie the Pooh es un slasher (del género de terror), al más puro estilo de Wes Craven que nos muestra una versión retorcida de los peluches del Bosque de los cien acres. La premisa cuenta que Christopher Robin regresa al bosque solo para encontrar a Winnie Pooh y su pandilla convertidos en asesinos seriales.

Ant Man 3

17 de febrero

“Ant man 3” trata sobre la odisea de la familia de Hank Pym para escapar del reino cuántico luego de que un experimento saliera mal. Esta es una premisa simple, pero comienza a establecer al supuesto enemigo principal de la fase 5 del universo Marvel, “Kang El Conquistador”.

Ya hemos visto a “Kang El conquistador” en otras entregas de Marvel, concretamente, era líder de la TVA en la serie de “Loki” (2021), al final de la temporada muere luego de pronunciar la frase: “Si creen que yo soy el malo, esperen a conocer mis variantes.”

Esta película podría ser la que vuelva a atrapar nuestra atención del mismo modo que lo hizo la saga de “Las piedras del infinito.”

¿Tu casa o la mía?

10

de febrero

Una comedia romántica sin tráiler que se estrenará unos cuantos días antes de San Valentín. Esta película nos cuenta la historia de dos mejores amigos que deciden intercambiar casas por un tiempo y se van enamorando a raíz de ello.

Pese a la gran cantidad de películas que se estrenan estos meses, no hay demasiadas opciones románticas para pasar un buen tiempo con aquella persona especial, por lo que esta humilde producción podría ser la indicada para ese día.

Creed III

Llaman a la puerta

3 de febrero

M. Night Shyamalan es un director cuyas películas son un todo o nada; o están muy buenas o son un desastre, para quien no lo conozca, este es el director de “Señales” (2002) y “Sexto Sentido” (1999), es el director que nos hace decir “What a Twist”, al final de sus películas.

Ahora nos presenta un filme que bien podría ser la película más importante de febrero, pues el argumento gira en torno a un grupo de extremistas religiosos que secuestran a una pareja homosexual en el bosque para intentar detener el apocalipsis. Los temas que trata esta película son muy sensibles y será mejor echarle un vistazo o dos antes de formular una opinión en cuanto a ella.

3 de febrero

Adonis Creed tendrá que pelear contra Damien Anderson, peleador ex convicto que representa los fantasmas de la juventud de Creed quien viene a quitarle el título y recordarle que siempre estuvo a su sombra.

La saga de “Creed” es la sucesora de “Rocky”, es por ello que Sylvester Stallone aparecía como mentor de Adonis Creed en las primeras dos películas, sin embargo, Stallone ha abandonado el proyecto deseándole suerte a su pupilo en una película donde Creed será el protagonista absoluto.

Cabe resaltar que “El Canelo” Álvarez aparece en esta película en un par de escenas.

entretenimiento
28

Scream 6

10

de marzo

Con el gran éxito que tuvieron con “Scream 5” (2022), la franquicia se atreve a lanzar una nueva entrega solo un año después. Esta nueva película continúa con los 4 supervivientes de la anterior y comienzan una nueva vida en Nueva York, pero todo se viene abajo cuando Ghostface decide perseguirlos.

Personalmente no puedo esperar a ver la actuación de Jenna Ortega, quien interpretó a Merlina en la serie de Netflix.

SHAZAM 2; La furia de los dioses

10

de febrero

Esta es una de mis películas obligadas para el 2023, pues ver las aventuras de “SHAZAM” es como regresar a la niñez, es recordar la época en la que nos imaginábamos como superhéroes y jugábamos a combatir el crimen con nuestros amigos, especialmente en un universo cinematográfico tan relativamente obscuro como lo es el universo cinematográfico de DC, en donde los personajes actúan muy serios la mayoría del tiempo.

El argumento de este filme trata sobre la villana “Hespera”, hija de “Atlas” quien se decide acabar con “Shazam” y su familia para recuperar el poder de los dioses.

Con toda la reestructuración por la que está pasando el DCEU parece un milagro tener esta película en cartelera, estamos hablando de una controversia tan grande que haría falta una columna entera para profundizar en el tema, es suficiente decir que me alegra poder ver esta película.

Super Mario Bros; La película 31 de marzo

Parece mentira que tendremos la adaptación de uno de los videojuegos más queridos de todos los tiempos. Mario es una franquicia que muchos han tachado de “inadaptable” al cine, a leguas se nota el amor con el que se ha compuesto este film, con incontables referencias a las franquicias de Nintendo como escenarios icónicos de “Super Mario 3”, “Super Smash Bros”, “Mario Kart” y “Mario Galaxy”.

Los jugadores más sagaces se percatarán que hay un pequeño cambio en la trama que se separa de la aventura clásica en los videojuegos. Esta vez no es la “Princesa Durazno” quien será secuestrada por “Bowser” (“Cupa”, para los cuates), ahora la victima será Luigi y serán Mario, La princesa y Toad quien deberán rescatarlo. Solo el hecho de imaginarme en la sala de cine, hace que me den ganas de adelantar el tiempo.

Wick 4 24 de marzo

Luego de cuatro años de espera por fin sabremos lo que ocurre después de los acontecimientos de “John Wick 3; Parabellum”, hay una gran posibilidad de que esta sea la película en la que John Wick finalmente vaya a morir.

Como nos prometieron en la anterior película, seguiremos a John y a Bowery King mientras intentan vengarse de la alta mesa de asesinos y desmantelar su organización, enfrentándose con personajes cada vez más capaces en su camino. Estas películas siempre nos han entregado coreografías increíbles, efectos fascinantes y escenas imperdibles.

A sus 58 años Keanu Reeves es capaz de montar a caballo mientras les dispara a maleantes como si fuera un vaquero, batirse en duelos con espada como ninja y pelear cuerpo a cuerpo como peleador de la UFC, Keanu es todo una inspiración para varias generaciones.

29

Hojaldres de queso crema y fresas

¡Febrero es el mes de los detalles!

Se acerca el Día del amor y la amistad, así que empecemos a planear ese detalle ideal hecho por nuestras propias manos.

El chef Rubén Leal nos comparte desde su cocina un delicioso postre para esta fecha y que podemos compartir con esa persona especial.

¡Amigos, pareja, familia! El amor lo encontramos en todas partes, así que manos a la obra y preparemos un rico hojaldre de queso crema y fresa.

Ingredientes

Masa hojaldre

Queso crema

Fresas

Azúcar glass

Huevo

Mermelada de fresa

Preparación:

3 cucharadas

1 pieza

2 cucharadas

• Acremar el queso crema con la batidora o una cuchara y reservar.

• Extendemos nuestra masa de hojaldre con un poco de harina para que no se pegue

• Con un cortador de forma de corazón cortamos nuestra masa de hojaldre.

• Pasamos los corazones a una charola engrasada o en papel encerado.

• Bañamos con una brocha y clara de huevo los corazones

• Colocamos el queso crema en el centro y extenderemos dejando un espacio de 1 cm alrededor del corazón.

• Colocamos mermelada de fresa sobre el queso crema.

• Colocamos cubitos de fresa sobre la mermelada.

• Horneamos por 10min a 200*c

• Colocamos sobre una bandeja y decoramos con azúcar glass espolvoreada.

azúcar y sal
Cantidades
500grs 90grs
1 taza
30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.