Efectos Psicológicos A medida que la risa alcanza el punto máximo, las lágrimas fluyen libremente hasta que el cuerpo se siente tan débil o fatigado que tiene que parar para recuperarse. No todo el mundo experimenta la risa de igual manera, ya que los tabúes culturales influyen en la represión sobre dicha conducta. Los efectos son múltiples, positivos y recomendables. •Elimina el estrés. Se producen endorfinas y adrenalina que elevan el tono vital y nos hacen sentir más despiertos. •Alivia la depresión. Se produce una disminución del cortisol, ayudando a la prevención, mejora y/o curación de los problemas ocasionados por las cargas mentales. Permite ser más receptivo y ver el lado positivo de las cosas. •Mejora de autoestima. •Ayuda a mejorar la imaginación, intuición y creatividad. •Proceso de regresión. Es decir, se produce un retroceso a un nivel anterior de funcionamiento mental o emocional, generalmente como un mecanismo para aliviar una realidad que se percibe como dolorosa o negativa. •Exteriorización. A través de la risa las personas exteriorizan emociones y sentimientos.
Efectos sociales En la vida tenemos momentos de tristeza, de miedo o de angustia, y eso es algo por lo que todos tenemos que pasar. No obstante, el quedarte anclado en ellos o el vivirlos, aprender y sentirte orgulloso con tal hazaña, depende solo de ti. Cuando vemos las cosas con buen humor tenemos más posibilidades de tener éxito en nuestros proyectos, la motivación nos acompaña y nos beneficia y nuestro cuerpo responde mejor a todas sus demandas. Si quieres saber qué hábitos producen buen humor, sigue leyendo y te lo contamos. •Carácter social. Aumenta las relaciones interpersonales, mejorando las habilidades de comunicación. Desinhibe y aleja la timidez. •Facilitación de situaciones sociales incómodas. •Ayuda a cambiar el clima organizacional y el ambiente hospitalario. •Carácter contagioso.
Tips para estar de buen humor •Practica un estilo de vida saludable
• Sonríe a menudo
• Rodéate de personas positivas
Si te preguntas qué hay que hacer para estar de buen humor, podemos explicar este consejo con dos dichos que no son ninguna tontería. Si piensas que “somos lo que comemos” y que “el movimiento se demuestra andando” son solo dichos estas muy equivocado. Practicar un estilo de vida saludable está directamente relacionado con el buen humor. Para empezar, el ejercicio físico libera unas hormonas llamadas endorfinas que consigan levantarte el ánimo. El deporte tiene un efecto químico, el hecho de practicarlo, hará que te sientas bien contigo mismo, y de mejor humor.
Lo más habitual es sonreír cuando algo nos gusta o nos hace gracia, pero ¿has probado hacerlo al revés? La risa tiene grandes beneficios para nuestra salud y al sonreír se produce un efecto bilateral, de modo que sonreímos cuando algo nos agrada y si sonreímos las cosas nos agradan más. Se trata de un hecho comprobado, y la verdad, cambiar la cara para probarlo no cuesta mucho. Además, mientras más sonrías, más te sonreirán las otras personas. Las interacciones sociales mejorarán y esto creará un ambiente en el que estar de buen humor será mucho más sencillo.
El ser humano es un ser social, y las relaciones personales son de lo más necesarias para mantener un buen estado de ánimo. Tener conversaciones agradables con gente agradable sobre cuestiones que te interesen y te enriquezcan es bueno para el humor. Sin embargo, rodearte de gente que suele criticar y sobre todo quejarse, hará que te llenes de energía negativa que tendrá un efecto devastador sobre tu humor. Ya sabes qué hacen las personas que están de buen humor así que toma inspiración de ellas porque vale la pena.
9