Revista Todo Paine - octubre 2024

Page 1


EDICIÓN

Arboleda Camino a Aculeo, Paine

Primavera, la estación del año en la que todo florece y el paisaje se transforma. La naturaleza nos regala una vegetación colorida y abundante, los días se alargan y las tardes comienzan a entibiar el ambiente. Las terrazas se convierten en los espacios más frecuentados tras un largo y frío invierno. Este es un tiempo de renacimiento y energía renovada.

En esta edición de Todo Paine, conversamos con la orfebre Manola Maruenda, quien lleva en la sangre la pasión por transformar metales en piezas de joyería. Te invitamos a leer su entrevista y a conocer su historia, así como la actualidad del Museo Vivo y la Fundación Félix Maruenda, que busca preservar y poner en valor la obra de su padre.

Director y Representante Legal

Juan Andrés Acuña Cruz juanandres@todopirque.cl

Directora Comercial

M. Isabel Valdés revista@todopaine.cl

Diagramación

Pablo Acuña Valdés pablo@todopirque.cl

Periodista

Amanda Contreras M.

Colaboran

Lissi Plaza

Rostro de Paine

Rodolfo Silva

Marcela Cerda

Impresión Gráfica Andes

Revista Todo Paine · Edición Nº51

Foto: Revista Todo Paine Para publicar e información: +569 9 407 4235 - +569 9 231 9855 www.todopaine.cl - revista@todopaine.cl

Seguimos promoviendo un estilo de vida saludable, invitándolos a crear sus propias huertas con la información de Mi Jardín Secreto y Plantin.cl. Estos espacios ofrecen una variedad de productos para comenzar a plantar y disfrutar de los beneficios de cultivar y cosechar nuestras propias verduras. ¡Aún es tiempo de hacerlo!

Cuidar nuestros recursos naturales, desde el agua hasta nuestras áreas silvestres, es una tarea que nos compete a todos. El reciclaje, la educación ambiental en los más pequeños y el uso responsable de productos como pesticidas son acciones, aunque pequeñas, que marcan la diferencia. Juntos, podemos asegurar un futuro más verde y sostenible.

Agradecemos a nuestros colaboradores y anunciantes, quienes mes a mes se suman para hacer posible que sigamos trabajando y mejorando. Los invitamos a escribirnos y participar en nuestra revista con ideas o aportes.

Los invitamos a seguirnos en nuestro Instagram @todopaine.

Con cariño, Juan Andrés Acuña Cruz

Director revista Todo Paine

Cafetería Holzer Alto Jahuel

Strip Center Los Linderos

Strip Center Alto Jahuel

Condominios y Viñas

La Tienda Los Linderos

Restaurant Bavaria

Delicias del Valle

Tienda Casadeco Cantavida

Congelados Zani Hermanos

PAINE

Cafetería Croissant

Donde Pepo

Mini Market Santa Bárbara

Mini Market del Valle

Ferretería Capal

El Sandialero

Mini Market María Teresa Lector Esmeralda

OCTUBRE 2024

lunadepirque

El Huingan Parcela 15, Pirque

Reservas: +569 6 588 9046

infoluna@lunadepirque.cl

QUERIDOS VECINOS Y VECINAS DE PAINE:

Ser su alcalde ha sido el mayor honor de mi vida, y desde el primer día me comprometí a trabajar incansablemente por el bienestar de cada familia de nuestra querida comuna. Juntos, hemos logrado avances históricos que hoy podemos ver y sentir, pero aún queda mucho por hacer.

Con la seguridad como prioridad, gestioné el programa Paine Más Seguro, reforzando nuestra comuna con una nueva flota de vehículos de patrullaje, más inspectores y 43 cámaras de vigilancia estratégicamente ubicadas. Pero esto es solo el principio. Sé que la protección de nuestras familias es esencial, y no descansaré hasta que cada rincón de Paine sea un lugar seguro. Mi compromiso es ampliar la flota a 20 vehículos de patrullaje, llegar a más de 200 cámaras de vigilancia y colocar pórticos de lectores de patente en los accesos a la comuna, implementando nuevas tecnologías para garantizar la seguridad que nuestra comunidad merece.

En cuanto a infraestructura y servicios, acerqué los trámites municipales a ustedes, descentralizando los servicios para hacer la vida más fácil a todos los vecinos. Las áreas verdes, las calles y el alumbrado público se han renovado, creando espacios más seguros y agradables para vivir.

Para enfrentar las bajas temperaturas, implementé el programa Invierno Calentito, que ha beneficiado a miles de hogares paininos, brindando acceso a gas a bajo costo. Este programa ha sido un alivio real para muchas familias, y seguiré trabajando para expandir estos beneficios.

Uno de los hitos más importantes ha sido el fortalecimiento de la conectividad con el Munibus, implementando los primeros buses eléctricos en nuestra comuna. Este sistema de transporte no solo es más eficiente y gratuito, sino que ha significado un alivio económico para muchas familias. En el próximo periodo, espero alcanzar un total de 9 Munibuses que puedan recorrer toda la comuna. Además, la creación de nuestra primera farmacia comunal ha sido un gran paso para garantizar el acceso a medicamentos a precios accesibles para todos, sin importar su cobertura de salud.

Pero mi trabajo no termina aquí. Aún hay grandes desafíos por delante, y los superaremos juntos, como siempre lo hemos hecho. Quiero consolidar lo que hemos logrado y avanzar aún más en educación, salud, infraestructura y, sobre todo, seguridad.

Este 26 y 27, les pido su confianza una vez más. Mi compromiso con ustedes sigue firme, con la misma pasión y entrega con la que comenzamos este proyecto común. Juntos, construiremos un Paine más seguro, más conectado y con más oportunidades para nuestras familias.

SIGAMOS CONSTRUYENDO EL FUTURO QUE SOÑAMOS.

VOTA Z-52, RODRIGO CONTRERAS, TU ALCALDE.

Manola Maruenda

LA MAGIA DE CREAR CON LAS MANOS

La orfebre, hija mayor del escultor chileno Félix Maruenda, lleva en la sangre la pasión y el talento de transformar metales como el cobre o la plata en piezas de joyería, las que confecciona con amor y creatividad.

“Creo que me encanta la orfebrería porque me lleva un poco a lo que hacía mi padre; el manejar los metales con fuego, el poder transformar”, reflexiona Manola Maruenda Córdova, quien hace cinco años atrás decidió dedicarse a la creación de joyas, las que vende en Instagram, además de enseñar este oficio milenario a través de talleres en el Museo Vivo y Fundación Félix Maruenda.

A pesar de dedicarse a la orfebrería hace solo algunos años, Manola creció entre esculturas, fierros y fuego moldeandose para formar nuevas figuras. “He vivido toda mi vida aquí. Esa experiencia te acerca a la materialidad, a la capacidad de ver las cosas de otra forma, porque fui educada visualmente de una forma diferente, que tiene que ver con normalizar una forma de hacer las cosas, de moverlas”, cuenta la orfebre.

Sobre su padre, Manola recuerda que era un hombre contento y apasionado, que disfrutaba de vivir, y siente que se relaciona con él a través de su oficio, que involucra prácticas similares a la escultura, pero en una escala menor. “En la orfebrería todo es más pequeñito. La fuerza se hace con los dedos más que con las herramientas, pero es una de las cosas que me relaciona con mi padre”, cuenta.

EL MUSEO Y FUNDACIÓN

Creado en 2013, el Museo Vivo y Fundación Felix Maruenda busca preservar y poner en valor la obra del artista, como también salvaguardar sus esculturas y legado. Ubicada en el que alguna vez fue el taller y la casa del escultor en Buin, la organización nace en un lugar lleno de historia y contexto para la familia del artista, la cual ha preservado los lugares, las herramientas y la obra de este.

Sobre otros objetivos de la fundación, Manola comenta: “Creo que hace una pega increíble, no solamente por resguardar y poner en valor la obra de mi padre, sino en llevarla afuera, en que vengan colegios, que vengan niños. Nosotros siempre hacemos actividades para mostrar otro lenguaje a la gente joven, darles la posibilidad de que sepan que existen otros lenguajes”.

Además de apoyar en la organización y cuidado, hace un año que Manola comenzó a dictar talleres de orfebrería gratuitos, como parte de la cartelera de actividades del lugar. Lo anterior, fue gracias al financiamiento del Gobierno Regional para el programa de Talleres de Oficios Tradicionales, en donde, aparte de orfebrería, se imparten talleres de cestería y de forja.

LA MAGIA DE LA ORFEBRERÍA

A través del Museo y Fundación, Manola ofrece clases de orfebrería de un mes de duración y Talleres de Bolsillo, en donde por un valor, los inscritos crean su propia joya en un día. La enseñanza de este oficio fue algo que no esperaba disfrutar tanto. “Enseñar me gusta mucho, y no me había dado cuenta. Yo no tengo buena memoria, se me olvidan los nombres, tengo un poco de mal genio. Y bueno, con todo eso, me hace muy contenta y muy feliz que una persona que no sabe nada, llegue a hacer algo con sus manos”, dice con una sonrisa en su rostro.

En la artesanía, la única forma de llegar a la perfección es haciendo, equivocándose, rompiendo y teniendo que volver a hacer, según Manola. De esta manera, la persona desarrolla y aprende a confeccionar piezas de joyería o accesorios correctamente, en donde sus manos serán el elemento diferenciador con el resto del mundo.

“Siempre le digo a mis alumnos: está todo hecho. Tú no vas a hacer nada nuevo. Entonces, lo único que va a diferenciar tu pieza, es tu mano, ¿qué es tu mano? La habilidad, la experiencia de vida, el tiempo que le das. Tu mano es todo, entonces no te enojes o que no te dé rabia que haya otro diseño igual”, explica.

Dar clases y poder crear diferentes tipos de joyería como anillos o aritos, o simplemente echar a volar la creatividad a través del metal, es para Manola magia pura: “El lograr transformar un pedazo de metal en una joya es maravilloso, porque el metal aunque uno dice que es duro y que no se mueve, si se mueve, y puedes hacer lo que quieras con él”.

PASIÓN, MAGIA Y TRANSFORMACIÓN

“De repente estoy muy complicada por diferentes cosas, como todo ser humano, pero me siento a trabajar y solo me quedo en eso… En la pieza que estoy haciendo y se me olvidan todas las preocupaciones”, explica Manola, agregando que para ella, el proceso de creación es mágico, como realizar una meditación: “Es como que te quita los pesos, las penas, la rabia, te olvida de todo lo malo que te rodea y te aparecen puras cosas buenas”.

Sobre su proceso creativo, podría decirse que no es el típico al momento de crear, ya que la orfebre, en vez de imaginar y diseñar primero la joya en cuestión, deja que la gema a utilizar le hable por sí misma. Al abrir su caja con piedras y decidir cuál será la elegida, describe que “la piedra me dice que tengo que hacer con ella. Empiezo a trabajar y de repente, digo: ‘Ya, este anillo va a ser así por la forma que tiene’. Creo en esa cosa como mágica, en que el diseño sale por sí solo”.

El poder trabajar con sus propias manos y crear algo a partir de diferentes metales es uno de los aspectos que a Manola más le gusta de dedicarse a la orfebrería, un proceso de creación al cual le inculca todo su amor. Pero, por sobre todo, lo que más le apasiona es “la magia que tiene, eso es lo que me vuelve loca. Es maravilloso poder hacer algo con las manos, me hace muy feliz sentarme y después de un par de horas sacar de una piedra y un pedazo de metal, una joya. Creo que es mágico”.

Puedes ver el trabajo de Manola Maruenda a través de su Instagram, @ maruenda_orfebreria, como también saber más sobre futuros talleres y actividades en el Museo Vivo y Fundación Felix Maruenda (Camino La Obra N° 24 - A2, Buin) en su Instagram, @fundacionfelixmaruenda o en su página web: www.fundacionfelixmaruenda.cl.

CASINO MONTICELLO

SORTEA POR PRIMERA VEZ EN

CHILE UN INCREÍBLE Y POTENTE

MUSTANG COUPÉ GT EN EL MARCO DE SU 16° ANIVERSARIO

“Juega y Gana este espectacular Ford Mustang 2025” es el nombre del sorteo de este clásico modelo que cumple 60 años en el mercado automotriz internacional y cuya gran final será el miércoles 30 de octubre.

Casino Monticello sorteará por primera vez en el país un icónico e incombustible automóvil lanzado en 1964 en la Feria Internacional de Nueva York, pero que está más vigente que nunca en sus exactos 60 años de vida en el mercado automotor: el Ford Mustang, ahora, en su variable Coupé GT 5.0 AT 2025.

La vigencia para concursar por esta joya automotriz, capaz de generar unos impresionantes 486hp de potencia, comenzó en septiembre y durará hasta el próximo miércoles 30 de octubre. Para participar y acceder a la posibilidad de ganar este vehículo con elementos de desempeño únicos que llevan la experiencia de conducción a otro nivel, basta registrarse sin costo como socio de Dreams Club y tener más de 18 años de edad.

El modo de participación es a través de la obtención de cupones en Casino Monticello con la tarjeta de cliente, recibiendo un cupón por visita los días sábados de octubre y cupones adicionales jugando en máquinas de azar y mesas de juego entre los días miércoles y sábados del presente mes.

FECHAS

Ya realizados los sorteos clasificatorios de septiembre, para octubre –mes en que Monticello cumplirá su 16° aniversario tras la apertura de sus puertas en 2008– habrá 5 períodos de acumulación de puntaje a fin de participar en los sorteos clasificatorios a la gran final del miércoles 30 de octubre.

Dichos períodos serán: miércoles 2 a sábado 5 de octubre; miércoles 9 a sábado 12; miércoles 16 a sábado 19; miércoles 23 a sábado 26; y domingo 28 a miércoles 30 de octubre.

Los sorteos clasificatorios –que serán públicos en el escenario del Bar Lucky Seven ubicado en la sala de juegos de Casino Monticello— serán los sábados 5, 12, 19 y 26 de octubre más el miércoles 30 del mes, momentos antes de la gran final.

Manuel Rojas, Gerente General de Casino Monticello, dijo estar muy contento de sortear un automóvil deportivo, que debe ser de los más vendidos en el mundo. “Sentir la intensidad de manejar un Mustang es una experiencia a otro nivel. Y esperamos que el afortunado ganador o ganadora conozca esa experiencia diferente, que es a lo que siempre apostamos como Monticello, en nuestro 16° aniversario”, precisó.

FIESTAS PATRIAS 2024

PAINE, LA FONDA MÁS SEGURA DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Durante cinco días, Paine se convirtió en un punto de conmemoración a lo que fue el mes de la patria con la fonda “Fiestas Patrias en Paine 2024” en el Estadio Municipal, siendo este un evento familiar y seguro.

Dentro de estas fiestas la sana diversión se hizo presente a través de juegos típicos, platos tradicionales de la cocina chilena, espectáculo en vivo de música ranchera y cumbia, además de los clásicos del folklore chileno. Todo esto gracias al foco principal de esta celebración, el permitir que las familias tuvieran la oportunidad de disfrutar de forma segura el gran evento.

Para poder cumplir con el propósito, en las “Fiestas Patrias en Paine 2024” se instaló cámaras en cada uno de los pórticos de ingreso, además sumar guardias con detector de metales, equipo de Paine+Seguro realizando rondas dentro de la fonda, un dron de alta vigilancia dando vueltas alrededor del perímetro del evento, de

esta forma tener visión de lo que ocurría dentro y fuera del espectáculo, convirtiendo la celebración una de las experiencias más seguras de las Región Metropolitana.

Dentro de las medidas de seguridad se ubicaba el stand de Paine+Seguro, un lugar donde se instalaron pulseras a los más pequeños para evitar que dentro de la aglomeración de público los niños se pudieran extraviar del lado de sus familiares, permitiendo que la tecnología integrada de la pulsera entregará la ubicación en caso de una emergencia.

Un evento gratuito que contó con artistas destacados como Los Charros de Luchito y Rafael, Los Rancheros de Río Maule y Agrupación Marilyn, para que todos los asistentes disfrutaran de las tradiciones que caracterizan a Chile y a Paine, pero de una forma segura y responsable.

¡COTIZA TU CELEBRACIÓN DE FIN DE AÑO!

Vecinos y vecinas de Buin, durante mis dos períodos como Alcalde, ustedes han sido testigos del incansable trabajo que hemos desarrollado junto al gran equipo municipal. Me ha tocado gobernar nuestra comuna en tiempos complejos, como por ejemplo en medio de una Pandemia, pero con la ayuda de Dios, sumado al compromiso, dedicación, responsabilidad y perseverancia que me caracteriza, logramos dirigir los destinos de nuestra comuna por un camino de avance y desarrollo constante.

Ustedes me conocen, saben de mis orígenes en Villaseca, de mi vocación como dirigente vecinal por 17 años, de mi rol como concejal durante 12 años y de mi trabajo como Alcalde, gracias a la confianza que ustedes han depositado en mí. ¡Hechos, no palabras! Estamos construyendo una mejor comuna para las familias buinenses y juntos seguiremos trabajando para hacer de Buin gran comuna para todos, especialmente para las generaciones futuras.

Los invito a conocer parte del trabajo que hemos desarrollado y lo que se nos viene para los próximos 4 años.

FAMILIA

Las familias buinenses han sido el foco en mi gestión comunal. Cada una de las iniciativas, proyectos e ideas de mejora, siempre han sido guiadas por el bienestar de lo más importante que tenemos: la familia. Continuaré trabajando por generar instancia que fomenten y potencien la vida familiar, velando por la seguridad, tranquilidad y bienestar de cada una de ellas.

A través de proyectos de Integración Social y Territorial, durante mi gobierno comunal, más de 600 familias buinenses concretaron el sueño de la casa propia, Y porque creemos que la integración y en el desarrollo de barrios seguros y de calidad, seguiremos en esta línea de trabajo, la que sin duda brinda opciones reales y dignas para el futuro de las familias.

ADULTO MAYOR

Tras la creación de la Casa del Adulto Mayor, hemos fortalecido y potenciado las redes de apoyo, autovalencia e independencia de nuestros adultos mayores. Creamos nuevos talleres y a diario realizamos actividades que les permiten mantener una vida activa y en armonía con sus pares.

MUJER

Como siempre lo he dicho, las mujeres son el motor de nuestra comuna y el pilar de las familias. Su rol en la sociedad es infinito y por ello siempre hemos trabajado en crear espacios y oportunidades para su desarrollo. Hemos aumentado significativamente las instancias de aprendizaje y capacitación, teniendo como foco su crecimiento personal, social y laboral. A diario brindamos múltiples oportunidades para su empoderamiento y avance en los más diversos ámbitos. Me enorgullece ver cómo, a través de diferentes programas, cientos de mujeres han logrado derribar barreras y hoy plantarse ante la vida con el valor que siempre han merecido. Seguiremos trabajando de la mano de cada una de ustedes, especialmente de aquellas que luchan día a día, por ellas mismas y sus familias.

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Hemos avanzado considerablemente en el Plan Regulador para Buin, el cual se ha trabajado de cara a la comunidad, con múltiples jornadas de participación ciudadana. Juntos estamos planificando y diseñando la comuna que queremos para los próximos 50 años, una comuna que nos permita el desarrollo armónico entre campo y ciudad.

SEGURIDAD PÚBLICA

Luego de fortalecer el programa Buin Seguro, tras el aumento de la flota de vehículos para el patrullaje preventivo, la ampliación de la central de cámaras de vigilancia y dotación de orientadores vecinales, en 2022 creamos la Dirección de Seguridad Pública a través de la cual hemos consolidado el trabajo en la prevención del delito. Recientemente, instalamos tres unidades de Buin Seguro en localidades (Valdivia de Paine, Buin Oriente y Rural Norte), estamos concretando la instalación de nuevas cámaras de televigilancia, se formó el equipo de infantería preventiva y estamos dotando de mejor iluminación calles y espacios públicos. Continuaremos trabajando por la Seguridad Pública, donde la colaboración con las comunidades será clave para el desarrollo de importantes iniciativas.

EDUCACIÓN

Hemos recuperado la educación pública. Partimos mejorando la infraestructura de nuestros colegios, liceos y jardines municipales, dotándolos de equipamiento y espacios dignos y de calidad para los niños, niñas y jóvenes. Hemos avanzado en materia académica, especialmente en los planes de integración escolar. Creamos la primera Escuela de Formación Artística y formamos las Bandas Escolares; día a día estamos trabajando por una convivencia escolar óptima, donde el respeto, el compañerismo y la empatía sean los pilares de las comunidades educativas. Tenemos un gran desafío por delante, garantizar matrícula a las y los estudiantes que hoy no cuentan con una. Es por ello que recuperamos la ex escuela de Campusano y estamos trabajando en proyectos de ampliación de los establecimientos educacionales públicos de nuestra comuna. También, proyectamos abrir el primer Centro TEA Municipal. Y por supuesto, continuaremos fortaleciendo el camino del diálogo y acuerdos con los trabajadores de la educación.

SALUD

Uno de los grandes hitos en salud, fue poner en funcionamiento la Diálisis Municipal Dr. Sergio España Flores, ofreciendo así, más y mejores opciones en salud para nuestros vecinos y vecinas. Junto a las y los funcionarios de la salud, a diario trabajamos por dignificar la Atención Primaria de Salud, donde la implementación de plataformas y nuevas tecnologías nos permite entregar un mejor servicio a la comunidad. Por otra parte, logramos, con recursos propios, comprar un nuevo terreno para el Cesfam de Viluco. Además, hemos retomado el programa Traslado de Pacientes, adquirimos un nuevo vacunatorio móvil y una moderna Clínica Ginecológica Móvil. Continuamos trabajando en los proyectos de ampliación y mejoramiento del Cecosf de Nuevo Buin y postas rurales. Y con gran orgullo y alegría, puedo decirles que avanza a paso firme la construcción del nuevo Hospital Buin – Paine, el cual ya presenta más de un 42% de avance.

MEDIO AMBIENTE

Ustedes han sido testigos del incansable trabajo de recuperación de espacios públicos y áreas verdes, entre ellos Plaza Sagrada Familia en el Paradero 11 del Camino Buin – Maipo, plaza Villa Las Flores, Plaza villa Huertos de Buin, Plaza Villarrica en Maipo, Clotario Blest, y tantas otras que mejoramos en cuanto a mobiliario urbano, equipamiento y paisajismo, siempre pensando en entregar espacios seguros y de calidad para las familias. En materia de reciclaje fortalecimos la educación ambiental y aumentamos considerablemente el tonelaje de material reciclable. Uno de los grandes hitos ha sido comenzar con el reciclaje casa a casa junto a ReSimple. Respecto a Tenencia Responsable de mascotas, continuamos mejorando el Centro de Rehabilitación Canino y fomentamos la adopción canina. También remodelamos el Centro Veterinario Municipal, el que se transformó en un recinto de primer nivel para la atención de perros y gatos. Seguiremos avanzando en la remodelación de espacios públicos, incluso ya trabajamos en la construcción de un gran parque para Los Viñedos de Maipo y plazas de distintos sectores de la comuna.

@jpgpropiedades +569 7846 6250

Soy Fernanda González, mamá de Vicente y Sofía, abogada de 33 años y una orgullosa hija de Paine. He decidido dar un paso valiente hacia la política local porque siento, más que nunca, que nuestro futuro necesita seguir renovándose. Creo firmemente en la libertad como motor del cambio, en el crecimiento como camino hacia el bienestar, y en las ideas renovadoras que convertirán a Paine en un referente para toda la Región Metropolitana. Conozco nuestro territorio desde el día a día de nuestros vecinos, no desde la distancia. Durante los seis años de funcionamiento de mi estudio jurídico, Asuntos Legales González ubicado en el centro de nuestra comuna, he tenido el privilegio de atender a más de 600 familias Paininas, siempre considerando el criterio social en función de las realidades y contextos que enfrentamos.

Estoy convencida de que juntos podemos transformar Paine en la puerta de acceso a un futuro próspero. Mi misión es clara: respaldar a los pequeños, medianos y grandes empresarios, crear oportunidades para todos y defender la libertad que cada emprendedor, trabajador y familia necesita para prosperar. Las ideas del Alcalde Rodrigo Contreras son fundamentales para este futuro: seguridad, conectividad y crecimiento económico. Con estas bases, me comprometo a trabajar incansablemente para construir un Paine más próspero, donde cada persona tenga las herramientas necesarias para desarrollarse y donde nuestras empresas y emprendimientos florezcan con confianza.

LA DERECHA SE VISTE DE ROSA EN PAINE Fernanda González FUTURA CONCEJAL LISTA E261

El color rosa que me acompaña no es solo una declaración de lo femenino; es una visión de futuro. Representa una nueva derecha en Paine, que se atreve a cambiar, que mira hacia adelante y que está dispuesta a escuchar, empatizar y actuar con decisión. Este color simboliza la fuerza de lo nuevo, de lo que está por venir. Es el momento de dejar atrás las viejas fórmulas y abrazar una política cercana, moderna y humana. Estoy aquí para asegurar que ese futuro se haga realidad, trabajando con dedicación y autonomía para construir, junto a todos ustedes, el Paine que soñamos: un Paine libre, seguro, próspero y lleno de oportunidades para todos.

Mi Jardin Secreto FLORES Y

HOJAS GOURMET

En esta oportunidad les contaremos sobre los infinitos beneficios al incorporar hojas verdes en la dieta diaria que no solo mejora la salud física, sino que también promueve hábitos alimenticios más saludables y conscientes.

En Buin tenemos el privilegio de contar con Mi Jardín Secreto, quien se ha consolidado como un referente en el cultivo y procesamiento de hierbas y "Hojas de Corte" durante todo el año para quienes buscan una alimentación saludable y rica en nutrientes.

Sus productos están cargados de aromas y beneficios, destacando la importancia de las superfoods en la dieta diaria. La denominación de "superfood" se refiere a aquellos alimentos que, por su excepcional composición, sobresalen en contenido de fibra, vitaminas, minerales y nutrientes. Entre ellos, las hojas verdes como el kale, collard, mizuna, espinaca, acelga, tatsoi, wasabina y mostaza roja y verde, originarias del sur de Asia, Asia Menor y Europa, se destacan por sus múltiples beneficios.

Estas hojas no solo son bajas en calorías, lo que las convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud, sino que también son ricas en vitaminas A, B, C y K, así como en minerales esenciales como calcio, hierro, potasio, magnesio y manganeso. Además, contienen clorofila, carotenoides, flavonoides y folatos, contribuyendo a una dieta balanceada y nutritiva.

Las verduras crucíferas, en particular, son reconocidas por su capacidad para fortalecer el sistema inmune, reducir el riesgo de cáncer, mejorar la salud cardiovascular y mantener huesos fuertes.

En Mi jardín Secreto puedes encontrar: Kales mix, Verde crespo, Red Russian, Lacitano, Berza.

MICROGREENS: Espinaca, Acelga, Betarraga, Berro, Mizuna, Tatsoi, Amaranto, Sorrel, Kale crespo rojo, Lechuga roja

ENSALADAS BABY GREENS: Espinacas baby, Berro japonés, Rúcula baby, Mizunas y más. Los Baby Greens dan esa nota de sabor anisado, limón, a pimienta, sour o maní a los platos y aperitivos además de formas, texturas y colores.

HOJAS ASIÁTICAS: Tatsoi, Amaranto, Mizunas crespas, Shiso, Mostazas roja, Espinaca baby, Wasabina

FLORES GOURMET: Pensamientos, Violas, Rosas mini, Caléndulas, Capuchinas, Lavanda y Bouganvilea. Ideales en las ensaladas, postres aperitivos y tragos

mijardinsecreto_cl

En Mi Jardín Secreto buscan incentivar a los clientes a crear sus propias huertas, promoviendo un estilo de vida saludable y sostenible en un mundo donde la alimentación consciente es clave.

Horario: lunes a viernes de 09:00 a 11:00 hrs. y de 13:30 a 17:00 hrs. Pedidos: +569 3 391 6628. Camino El Cerrillo 2300, Linderos, Buin.

DIMOE PIZZERÍA Y CÓCTELERÍA

La auténtica pizzería napolitana y bar italiano, con grandes reconocimientos de la comuna como nacionales. DiMoe es un curioso nuevo lugar en Paine que se especializa en pizzas, hechas 100% de harina italiana, estiradas a mano con el estilo clásico de la península y horneadas en un horno cúpula artesanal llegando a temperaturas de hasta 500° Celcius. Un espacio para celebrar, conversar, divertirte, disfrutar de sus agradables números de jazz en vivo y no menos importante, probar este producto maravilloso que va dejando fanáticos cada semana en todo Buin y Paine. Niños, parejas, adultos mayores y también jóvenes en busca de pasar un buen rato, encuentran aquí coctelería sofisticada única en la zona centro de Paine, pastas artesanales, productos italianos que no encuentras en una tienda cualquiera, y una repostería/cafetería que seguramente deleitara tu paladar.

Avenida Presidente Prieto 380, Paine

Reservas: +569 7 369 4101 | Contacto: +569 5 341 2263

dimoe_restobar

LA PASCUAL RESTAURANT

Ubicado en Camino Padre Hurtado #23580, en Huelquén, Paine, La Pascual Restaurant-Bar-Café se ha convertido en el epicentro de la buena gastronomía y el entretenimiento. Ofrecen un menú diario de martes a viernes de 12:30 a 16:30 hrs. y a la carta los días sábados y domingos desde las 13:00 hasta las 17:00 hrs. con exquisitos platos como el carpaccio de salmón, pizzas de masa artesanal, y la deliciosa chorillana La Pascual. Además, podrás disfrutar de su variada coctelería y Happy Hour.

A partir del jueves hasta el sábado, su bar abre hasta las 3 AM, ideal para disfrutar de promociones y espectáculos en vivo, como noches de karaoke. También son perfectos para celebrar matrimonios y cumpleaños en su acogedor centro de eventos.

Reserva tu mesa al +569 9161 6797 y encuentra más detalles en su Instagram: @la_pascual_restaurant.

Camino Padre Hurtado #23580, El Tránsito, Paine.

+569 9 161 6797

@la_pascual_restaurant

CULTIVANDO UN FUTURO MÁS VERDE

Plantin, una tienda de almácigos y de una gran variedad de productos de jardinería, surge como el lugar perfecto para comenzar tu propio huerto y cultivar tu alimento, si lo que buscas es un estilo de vida más saludable y sustentable.

En los últimos años, la jardinería ha tomado un rol protagónico en los hogares de nuestro país, motivados quizás por la necesidad de reconectar con la naturaleza y fomentar un estilo de vida más saludable y autosustentable. En este contexto, la tienda Plantin es una gran opción para aquellos que desean iniciarse en cultivar en casa.

Ubicada en Calera de Tango, esta tienda se especializa en la venta de almácigos y productos de jardinería, facilitando el acceso tanto de los vegetales y plantas como también de los materiales necesarios para empezar o mejorar un huerto. Pero Plantin no es solo una tienda; es también un puente hacia un estilo de vida más verde, más sostenible y más cercano a la naturaleza.

Con una gran cantidad de seguidores, Plantin no solo entrega productos, sino que ha logrado crear una comunidad de amantes de la jardinería. A través de su plataforma, comparten consejos, técnicas y tutoriales para que cualquier persona pueda disfrutar de los beneficios de cultivar en casa, independientemente de su experiencia. Además, optar por almácigos locales y productos sostenibles es una forma de ayudar a reducir la huella ecológica y contribuir a un futuro más verde.

Tanto si eres un jardinero experimentado como si apenas estás dando tus primeros pasos en este mundo, lo que te ofrece Plantin es todo lo necesario para hacer crecer tu propio jardín. Desde pequeños almácigos de hierbas y vegetales hasta herramientas especializadas para el cuidado de tus plantas, la tienda cuenta con opciones para todo tipo de espacios, ya sea un amplio patio o un pequeño balcón.

Sus más de 40 variedades de almácigos, al igual que sus compost, sustratos y diferentes materiales, ofrecen todo lo necesario para que tus cultivos crezcan de manera óptima, pero además de un amplio catálogo, la tienda posee un compromiso con promover la agricultura urbana y el cultivo responsable. Más allá de solo jardinería, es importante también fomentar un estilo de vida en armonía con la tierra, sostenible y con respeto por el medio ambiente.

Puedes ver todas las variedades de almácigos y materiales que Plantin te ofrece, además de sus diversos tutoriales, en su página web: www. plantin.cl o en su Instagram: @plantin.cl. Además, puedes visitarlos en su tienda física, ubicada en Av. Calera de Tango, paradero 18 ½, agendando tu visita a través del WhatsApp +569 5 534 2536, para coordinar una atención personalizada.

¡TE INVITO A DARLE

UNA VUELTA

A CÓMO MIRAS LAS COSAS!

A veces, la vida nos pone frente a decisiones que nos generan dudas, y no es raro que pensemos: "Si supiera que estoy tomando la decisión correcta, sería todo más fácil". Nos pasa a todos, ¿verdad?

Esa sensación de no estar seguros de lo que estamos haciendo o si lo que decidimos es lo mejor.

Pero, ¿qué tal si cambiamos un poquito esa frase? Respira profundo y di: "Si hubiera tenido más confianza la última vez". ¿Ves la diferencia? Ya no te centras en lo que te falta hoy, sino que te reconoces por lo que has aprendido. Dejas de castigarte por no saber todo, y te das crédito por lo que ya has vivido.

Esto también pasa cuando pensamos en nuestras emociones. Tal vez has dicho: "Si pudiera controlar mejor mis emociones, todo sería distinto". Y es normal sentir eso, pero ¿y si lo reformulamos? ¿Qué tal si piensas: "Si hubiera sabido cómo expresar mejor lo que sentía antes"? Ese pequeño cambio te permite ver que has crecido, que lo que no sabías antes te ha enseñado, y que hoy eres más consciente de tus emociones.

EL TRUCO DE "SI SUPIERA, PUDIERA O TUVIERA"

Cuando decimos cosas como "Si supiera, pudiera o tuviera", nos estamos metiendo en una trampa. Estas frases nos hacen sentir que nos falta algo, que no somos suficientes. Nos llenamos de dudas y terminamos siendo muy duros con nosotros mismos. Eso no solo nos frena, sino que también nos impide ver el momento presente como una oportunidad.

EL PODER DE "SI HUBIERA SABIDO, PODIDO O TENIDO"

En cambio, cuando usamos frases como "Si hubiera sabido", cambiamos el enfoque. No nos culpamos por lo que no sabíamos antes, sino que nos reconocemos por haber aprendido. Esta manera de mirar el pasado es mucho más amable, y nos permite abrazar nuestra evolución, entendiendo que lo que no sabíamos antes nos preparó para ser quienes somos hoy.

UNA CUESTIÓN DE CÓMO VEMOS LAS COSAS

No es solo cuestión de palabras. Los estudios dicen que las personas optimistas no solo viven mejor, ¡también viven más! Así que cambiar esas pequeñas frases internas, esas que nos decimos en silencio, tiene mucho poder. Al final, la diferencia está en cómo decidimos contar nuestra historia: ¿desde la falta o desde el aprendizaje?

Así que, la próxima vez que te enfrentes a una situación difícil, ¡sé amable contigo! Elige mirar hacia adelante con optimismo y con la confianza de que ya has crecido, y lo seguirás haciendo. La vida no se trata de tener todas las respuestas, sino de aprender mientras caminamos.

SOLUCIONES EN ILUMINACIÓN SOLAR

EL PEZ Y SU MENSAJE

El caos trajo veneno

Su esperanza terminaba

Al destino de su suerte

Una herida se formaba.

I

En el vasto azul profundo, nació un pez de gran destreza, su hogar tenía belleza, un mundo limpio y fecundo. Mas el mar se volvió inmundo, con basura en desenfreno, el pez sintió en su terreno el cambio del clima cruel, y en medio de su vergel, el caos trajo veneno.

II

El plástico cubrió el mar, creció una isla flotante, de pronto, los habitantes, comenzaron a enfermar. No podían respirar, el calor se incrementaba, el agua ya no calmaba ni nadie podía huir, y el pez, al querer vivir, su esperanza terminaba.

III

Las corrientes del villano le negaban el abrigo, los corales, sus amigos, se morían en un llano. El pez sintió un gran desgano,

nadaba en mares de muerte,

Por ser muy ágil y fuerte, buscaba dónde escapar, pero al final fue a parar al destino de su suerte.

IV

Sus hijos, en un futuro, no observarán el azul, ni el mar claro como tul que antes era tan seguro. En un rincón, sin apuro, el pez desastres miraba, el plástico amenazaba, su cultura y tradición, y en su humilde corazón, una herida se formaba. V

Este cuento es reflexión, para que el mundo despierte, el mar a punto de muerte, por el hombre y su ambición. La Tierra pide atención, el pez nos da su mensaje: que cuidemos sus parajes, reduciendo la basura con amor y con ternura ¡Hagamos buen reciclaje!

XIMENA LEPPE REYES

FUNDACIÓN SÚMATE POR LA INCLUSIÓN

De familia solidaria

Viene esta educadora

Ximena la soñadora

Desde niña voluntaria

Sus causas humanitarias

Las lleva en el corazón

Dignifica con pasión

A invisibilizados

Que son discapacitados

Luchando por su inclusión…

Marcepoetri

El Rostro de Paine

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.