Zierbena Sortzen - 2019ko uda

Page 1

sortzen* zierbena

| 2019ko uda zierbena@live.com EH Bildu Zierbena

ZIERBENA

2 alguaciles y 4 vigilantes El Ayuntamiento no pone los medios suficientes para ordenar la afluencia de visitantes ni controlar los aparcamientos reservados Aparecía escrito en el periódico DEIA del 11 de julio que el “Ayuntamiento de Zierbena proporciona”, a los “cientos de miles de usuarios” que nos visitan en La Arena, cuatro “vigilantes de tráfico” para “el correcto uso de los cerca de 900 aparcamientos en el barrio y facilitar la circulación de vehículos los días de mayor afluencia a la playa”. Está bien que tratemos correctamente a quienes nos visitan, pero pensábamos también que serían para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas, ¿No? ¿O solo es para mantener contentos a los usuarios? Quien habló con el periodista, quizás porque estaba pensando más en lo bien que iba a quedar la cifra en el artículo, olvidó informar que los cuatro vigilantes lo son a compartir con El Puerto, otro punto caliente cada verano en nuestro municipio, no solo para La Arena. Nos resulta curioso que el PNV saque pecho, y precisamente en ese día, sobre los 4 vigilantes que “proporciona”; cuando justamente una semana antes, a raíz de serios problemas tanto en el puerto como en la playa en el primer día de calor del mes de junio, mantenía con nosotros

una reunión de urgencia en el Ayuntamiento. Reunión en la que asumen que el formato, medios y número de vigilantes, al igual que el de alguaciles - dos para todo el municipio en todo el año -, es insuficiente para mantener la situación bajo control. En esa reunión prometen, como mínimo y para salir del paso este verano, que van a aumentar de inmediato el número de vigilantes, van a dotarles de ropas más adecuadas y formales y va a mejorar su formación, para que puedan hacer frente a las situaciones que se encuentran en la labor que deben desempeñar. Al cabo de cuatro días, de un jueves a un lunes, nos comunican por teléfono que no es posible y que, de lo prometido a trabajadores y oposición, nada de nada. Que a nuestra playa y puerto acuden miles de visitantes cada día de verano no es nuevo. No es algo que pille a nadie por sorpresa. Sin embargo, contamos cada año con menos medios humanos y materiales para hacerle frente y ordenar la situación. No por falta de dinero en este Ayuntamiento sino por falta de previsión y por dejadez de quienes gestionan. Sí que hay dinero para estatuas de más de 50.000 euros como la que se

va a poner en la playa, para los más de 800.000 que se van a gastar en arreglar la casa de Kardeo propiedad del Ayuntamiento o para lo que se gastó en años anteriores en el aparcamiento en los terrenos de la antigua Gumagar, entre otros muchos. Pero con 2 alguaciles y 4 vigilantes a turnos, con lo que la mayoría de los días solamente hay un alguacil para todo el pueblo y un vigilante en cada uno de los dos barrios, es insuficiente a todas luces. ¿Se puede hacer mucho en esas condiciones?. Cuando están arreglando un problema en una punta se sucede otro en la otra. Y cuando no, tienen una bronca en medio de la calle. Situación que cada vez ocurre más al tener que poner multas ahora y llegando en algún caso a la agresión física. Además, en cuanto a los aparcamientos reservados, lo que se podía entender el verano pasado en la playa, que era la primera vez que se ponía en marcha, no se entiende que ocurra otra vez este año y ha venido a aumentar el problema. Falta una señalización clara y los medios materiales y humanos no son suficientes como para que el servicio funcione


¿Regulado como? Lea la letra pequeña.

correctamente. ¿De qué nos vale a los vecinos y vecinas que se pongan las cientos de multas que se ponen si la falta de medios no garantiza los aparcamientos? Que encima ni recauda el ayuntamiento ni sabemos, en realidad, si todas se cobran finalmente. En este Ayuntamiento todo funciona según la ocurrencia del momento. Todo el proyecto de zonas reservadas se está poniendo en marcha de manera chapucera e insuficiente. Sin previsión alguna ni criterios claros de como hacer, por ejemplo, una señalización eficaz. Hoy se pintan unas líneas o se ponen unas macetas aquí. Mañana se quitan. Se pone una señal y al siguiente día se cambia. Al otro se amplía la zona reservada a El Puerto, pero solo a la zona de arriba, no sea que los hosteleros se molesten (se nos ha contestado así cada vez que hemos pedido ampliar la zona), etc. Nuestra opinión es que toda la implantación debe hacerse con una planificación previa, con criterios profesionales y dotándolo de los medios adecuados como para que el servicio pueda funcionar correctamente después. De otra manera es tirar el dinero y generar más problemas que soluciones.

MOCIONES PRESENTADAS

Se debe aumentar tanto el número de alguaciles como el de vigilantes de tráfico en verano, como mínimo para que trabajen en parejas en todo momento, en condiciones laborales dignas y seguras y mediante procesos trasparentes, poniendo los medios suficientes para que el trabajo sea eficaz. Para que se dé un servicio real y no quede todo en un simple titular a mayor gloria del PNV. Por otra parte, pensamos, y así se lo hemos trasmitido al PNV incluso ofreciéndonos para hacerlo conjuntamente, que ya es hora de que Diputación y Gobierno Vasco pongan algo de su parte en hacer la vida un poco más a fácil a los vecinos y vecinas de un pueblo que visita media Bizkaia cada verano, con los problemas que ocasiona en cuanto tráfico, limpieza, etc. Pero el PNV de Zierbena, de exigir a sus compañeros y compañeras del PNV de la Diputación o del Gobierno Vasco no quiere saber nada. Ellos sabrán por qué no los quieren “molestar”. Cuando propusimos hace años los aparcamientos reservados se nos decía que legalmente era imposible de hacer, ahora que parece que ya se han esfumado aquellos problemas como por arte de magia, por lo menos que se haga bien. •

MEMORIA DE ZIERBENA Txitxarro gogoan

Listado de mociones presentadas a votación por parte de EH BILDU en los dos plenos habidos en lo que llevamos de legislatura: JUNIO • Moción para reducir dietas y asignaciones correspondientes a los corporativos y prohibir el cobro por la celebración de plenos y comisiones sin contenido. RECHAZADA con los votos en contra del PNV. JULIO • Moción para extender en el barrio de El Puerto la zona reservada de aparcamientos para vecinos y vecinas a las plazas junto a la rotonda y en el acceso al muelle. RECHAZADA con los votos en contra del PNV. •

AURKEZTUTAKO MOZIOAK Legealdi honetan izan diren bi udalbatza bakarretan bozkatu zitezen EH BILDUk aurkeztutako mozioen zerrenda: EKAINA • Korporazio kideei dagozkien ordainsariak eta dietak jaisteko zein edukirik gabeko udalbatza eta batzordeak egitearen truke kobratzea debekatzeko mozioa. EAJren kontrako botoekin EZ ONARTUA. UZTAILA • Auzokideentzako erreserbaturik dauden aparkalekuak Portua auzoko biribilgunera eta kairako sarbidera zabaltzeko mozioa. EAJren kontrako botoekin EZ ONARTUA. •

El pueblo de Zierbena jamás olvidará a nuestro querido vecino Jose Mari Maruri “Txitxarro”, a quien la dispersión y artimañas represivas del sistema carcelario español nos arrebataron de manera dolorosa hace 21 años. Txitxarro, Aita de Lander Maruri, falleció un 22 de junio de 1998 en accidente de tráfico mientras acudía junto a su hermana a visitar a su hijo. La desgracia no les sorprendió en uno de esos viajes de miles de kilómetros que los allegados de Lander han debido realizar en su peregrinaje de 20 años por los centros penitenciarios de Alcalá, Valdemoro, Picassent, Dueñas… Fue en un trayecto hacia la cárcel de Basauri,


cuando el estrés ocasionado por las lesiones que su hijo estaba padeciendo, fruto de las abominables sesiones de interrogatorio, hizo que Jose Mari padeciera un colapso al volante, falleciendo en aquel impacto. Lander solo fue acercado en aquel impase para ser intervenido en el oído, el cual le habían destrozado a golpes para forzar su testimonio de manera aberrante. Ni un atisbo de humanidad hubo con Lander, y tampoco con Txitxarro. Su corazón dijo basta ante la barbarie, hiriéndonos así a todos los que tanto le queríamos y que hoy conservamos como un tesoro su presencia entre nosotros. Txitxarro, vecino ejemplar, bondadoso y humano como pocos; una persona sin un solo enemigo labrado en su integra vida, sufrió en sus carnes la ira y el rencor de quien se atreve llamarse sistema de justicia, aunque justiciero sería un apelativo mucho más propio de quien no entiende del padecimiento de familiares y amigos, que lo único que pretenden es ayudar a su bien más preciado; en el caso de Jose Mari, su hijo Lander. Txitxarro fue una víctima directa de una lucha en la que nunca decidió participar voluntariamente. Su amor de padre fue su sentencia ante un estado que no entiende de aquello que trasciende al conflicto y convierte en enemigos y enemigas a todas aquellas personas que prestan su humanidad para socorrer a sus familiares, amigos y amigas y seres queridos. Hoy, 21 años después, tu pueblo llora tu ausencia. Beti Gogoan, Beti Gurekin Txitxarro Maitea. •

Ekainean omenaldi xumea eskaini zion Etxerat elkarteak Zierbenako portuan Jose Mari gure auzokideari. Berriro gerta ez dadin.

G7 INON EZ! G7k, munduko nazio boteretsuenek, Miarritzen, abuztuaren 24tik 26ra gailurra egingo dute, ezberdintasun sozialez, krisi klimatikoaz zein demokraziaren indartzeaz hitz egiteko. Horrez gain, neoliberalismoak beste hizpide batzuk izango ditu: terrorismoa, alde anitzeko lankidetza, informazio-manipulazioa eta Afrikarekiko kooperazioa. Antza, itxura ona du, ezta? Hala eta guztiz ere, ordena neoliberalaren ondorioak hauexek dira: pobreziaren areagotzea (2008ko krisiaren ostean, joera indartzen ari da), klima aldaketa (CO2 isurketak gora doaz eta horren ondorioz planeta berotzen ari da, plastikoz betetako itsasoak, ...), emakumearen bazterketa (2.700 milio emakumek ez dituzte gizonezkoek dituzten eskubide berberak), kultur uniformizazioa (hizkuntza asko, gutxituak, desagertzeko arris-

kuan daude, hizkuntza gutxi batzuen hegemonia dela eta) eta migrazioen handitzea (pobreziaren eta gerraren ondorioz). Horri guztiari ezetz esan behar diogu, eta mundu justu baten alde borrokatzen ari garela esan behar diegu, desberdintasun sozialen aurka, klima aldaketaren aurka, demokrazia eta autodeterminazioaren alde; izan ere, Miarritzen izango da, hau da, Euskal Herrian. Ezkertiarron erronkak hauexek dira: autodeterminazio eskubidea, ongizatearen eta aberastasunaren banaketaren aldeko estatua, ekologismoa, feminismoa eta kultura-aniztasuna. Euskal Herri hori nahi dugu, sozialista, askea, euskalduna, feminista eta berdea, ez G7k sustatzen duen eredua. G7 EZ, ez hemen ez inon! •

El peregrinaje del Centro Social Hace casi tres meses que el Centro Social de Aldapa, un local municipal, está cerrado. Un local necesario en el citado barrio, ya que es el único espacio, aparte del Txoko, del que disponemos las vecinas y vecinos para socializar tomando un café, un refresco o un pote, además de proporcionar servicio a la gente que está de paso, ya sean peregrinos o gente que sube a la Batería. Un local que ha demostrado el beneficio social, ya que desde que está cerrado no hay apenas ambiente en el barrio. Atrás han quedado aquellos tiempos en los que había cuatro bares más el citado Txoko (un local gestionado por varios vecinos y vecinas en su tiempo libre, lo que conlleva que el horario de apertura sea bastante limitado). La mala gestión del gobierno municipal ha provocado esta situación; mejor dicho, una no gestión, ya que han dado prioridad a las elecciones postergando tanto la licitación como la obra de remodelación que hay prevista y es necesario hacer. En lugar de haber ejecutado en un primer momento una obra que hace años se sabía que había que hacer, nada más dejarlo el anterior, y sacar la licitación después. Por puro electoralismo - aspecto que el propio alcalde

nos ha reconocido directamente en varias ocasiones - el PNV quiso sacar una primera licitación del servicio poco antes de la campaña electoral de mayo. Para poder decir en ella que en breve estaría abierto, aun sabiendo que poco después tendrían que cerrarlo para la reforma prevista. En fin, debió pensar que para el día en que la gente se diese cuenta de que la promesa dada no se cumplía, el voto ya estaría dado. El manejo electoralista del asunto de esta obra es una de las principales razones por las que nadie quiso quedarse en un primer momento con la licitación. Los echó atrás el tener que abrir el negocio, darse de alta en autónomos, etc., con todos los gastos que supone, para volver a cerrar a partir de agosto. Ha habido que volver a iniciar todo el proceso para la apertura. Ahora mismo, una nueva la licitación está en marcha con la obra prevista para noviembre y una duración aproximada de tres meses, lo que hace suponer que hasta el año que viene no habrá local municipal. Es vergonzoso que por motivos electoralistas esté el local en desuso. Una vez más el gobierno del PNV con su dejadez y cara dura ha provocado esta situación de abandono. •


Dietak igo dituzte

Vendetta Hace dos o tres años, un usuario de la playa del Lastrón que solía recoger la basura que llega a la costa, dejaba habitualmente montañas de bolsas con lo recogido en la zona alta para que se lo llevasen los servicios de limpieza. Cansado de hacer una labor que no hace ningún organismo público, ni Ayuntamiento, ni Diputación, ni Gobierno Vasco, ni Demarcación de Costas del Estado, quiso denunciar públicamente este hecho y al menos en un par de ocasiones dejó todas las bolsas de basura en la puerta del Ayuntamiento como protesta. Desde el Ayuntamiento, ni cortos ni perezosos, heridos en su orgullo quizás y a modo de venganza, se presentaron en el Lastrón para fotografiar una especie de caseta que el usuario había construido con las piedras de la playa y lo pusieron en conocimiento de Costas para que actuase en su contra. Demarcación de Costas lo denunció, con los datos y fotografías proporcionados por el Ayuntamiento, por ocupación de dominio publico marítimo terrestre y le quisieron multar con 20.000 euros (!!). Multa que, tras desmontar la estructura de piedras y después de años consiguió que le redujeran a 6.000. Vemos ahora que el Ayuntamiento sigue sin perdonar aquella afrenta de las bolsas. Que la sigue teniendo tomada él. En mayo aparecen carteles por el barrio de La Arena explicando la situación de esta persona y el Ayuntamiento no tardó ni un día en denunciar los pasquines en la comisaría de la ertzaintza. Dando el nombre y los apellidos de este señor como posible autor de los carteles, para que se actúe en su contra pese a que en los carteles, claro, no se indica quien los ha puesto. El PNV con los débiles no perdona una. Con otros ya... •

EAJk onartutako lehenengo neurria, EH BILDUk aurkako botoa eman arren, dietak igotzea izan da. Euskal Herriko herri eta hiri askotan EAJk egin duen bezala. Hilero, asistentzia eta deialdien arabera, honako hauek izango dira kobratuko diren dietak: • Alkatea: 1.420 € + Bilbo Portuko Agintaritzakoak. • Gobernuko zinegotziak (EAJ): 870 € edo 570 €, gobernu batzordean ez daudenek, bi emakumezko zinegotziek, gutxiago jasotzen dute. • Oposizioko zinegotziak: 490 € Gure proposamena dietak jaisteko, 10 € orduko (Petronorren dabiltzan kontrata asko kopuru horretan ordaintzen ari dira ordu estrak, adibidez), ez zen onartu; halaber, edukirik gabeko batzorde zein osoko bilkurak ez kobratzearena ere baztertua izan zen. Zilegi ote da, adibidez, 26 minutuko bilkura baterako 2.300 € gastatzea dietatan? Eta udalbatza laburragoak ere badaude, akta baino ez onartzekoak. EH BILDUk argi eta garbi dauka ez dela bidezkoa, bizi dugun errealitate ekonomikotik at dagoela, esaterako, osoko bilkura baten truke alkateak 300 € jasotzea edota zinegotzi batek 250 €. Politika herriarekiko konpromisoa da, herritarren ongizatearen aldeko konpromisoa, ez aitzakia poltsikoak betetzeko. Benetan kendu ote dira soldatak? •

Suben las dietas La primera medida aprobada por el PNV, aun y con el voto en contra de EH BILDU, ha sido subir las dietas. Como ha hecho el PNV en muchas otras ciudades y pueblos de Euskal Herria. Así es la derecha. Mensualmente, dependiendo de la asistencia real y las convocatorias, estas son las cantidades que se van a recibir: • Alcalde: 1.420 € + Autoridad Portuaria de Bilbao. • Concejales de Gobierno (PNV): 870 € o 570 €. Los que no están en la Junta de Gobierno, las dos concejalas, recibirán menos. • Concejales de la Oposición: 490 € No se aprobó nuestra propuesta para reducir las dietas a 10 €/hora (muchas de las contratas que trabajan en Petronor están pagando a 10 € la hora extra), como tampoco el no cobrar en plenos y comisiones sin contenido. ¿Es licito, por ejemplo, que un pleno de 26 minutos cueste 2.300 € en dietas? Y los hay más cortos, solo para aprobar actas. EH BILDU tiene claro que no es justo, que está fuera de la realidad económica que vivimos, por ejemplo, que el alcalde cobre 300 € por un pleno y un concejal 250 €. La política es compromiso con el pueblo, compromiso con el bienestar de los vecinos y vecinas, no un pretexto para llenarse los bolsillos. ¿Se eliminaron los sueldos realmente?•


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.