ZIERBENA SORTZEN - 2023ko udaberria EH BILDU ZIERBENA

Page 1

sortzen* zierbena

NUEVO PROYECTO DEL PUERTO

defender los intereses de los y las vecinas del Pueblo, no los del puerto ‘de Bilbao’.

‘DE BILBAO’,

ESTA VEZ CON EL VOTO A FAVOR DEL PNV

A raíz de consultar en comisiones informativas de febrero, sobre posibles novedades en los proyectos de carretera sobre Valle, plataformas logísticas en el Serantes y eólicos; descubrimos una petición de informe de la Autoridad Portuaria de Bilbao recibida el 2 de febrero sobre cambiar el uso de los terrenos propiedad de la APB que bajan desde la cuesta, pasa por el parque Lourdes Etxaniz y la antigua cantera, hasta la punta del Serantes.

En respuesta a ese trámite de la APB (es un trámite, no solicitan permiso), hay un documento de los servicios municipales hecho al día siguiente de solicitar nosotros información que se muestra en contra, advirtiendo que “el nuevo uso portuario comercial propuesto también permite otro tipo de actividades portuarias tradicionales no tan vinculas con la sostenibilidad y la transición energética”. Es decir, una vez hecho el cambio, podrían poner casi cualquier otra actividad como las existentes ya en el puerto.

Cual fue nuestra sorpresa, al encontrarnos qué:

1. La iniciativa de modificación de uso se tomó en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao celebrada el día 3 de noviembre de 2022.

2. Que dicha iniciativa SE APROBÓ POR UNANIMIDAD.

Recordamos que el ayuntamiento de Zierbena cuenta con un representante en dicho Consejo de Administración. El alcalde como titular y el primer teniente de alcalde como suplente, actual candidato.

Pues bien, en el pasado pleno preguntamos directamente al titular y suplente sobre esta cuestión y el ALCALDE NOS CONFIRMÓ QUE VOTÓ A FAVOR de ese proyecto en el Consejo de Administración. Tratando de justificar dicha postura, como pudo, explicando que al ser consejero está obligado a votar a favor ya que, en palabras del alcalde, “hay que actuar con lealtad a la institución”, etc. Explicaciones que nadie entendió. A nadie convenció.

Le contestamos que la responsabilidad del representante de Zierbena en el puerto es defender Zierbena y que a quien debe lealtad es al pueblo de Zierbena, que muy mal andamos si eso no se entiende, y que está en dicho organismo para

Desde EH BILDU denunciamos y advertimos de la actitud de esta corporación:

• Con este voto a favor del cambio de uso, cuando menos se facilita la ejecución de dichos proyectos, se les deja empezar sin siquiera protestar, por mucho que después se quiera desdecir.

• Se nos mantiene desinformados sobre el proyecto de plataformas logísticas, estuvimos durante más de un año preguntando y “no había nada” hasta que aparece un informe de impacto medioambiental de 140 páginas.

• Con la carretera sobre Valle para ellos ‘era una cosa antigua’ pese a que se esté renovando en la planificación de Diputación.

• Y los eólicos son ‘solo un proyecto del GV, sin nada real’.

Pero es que todos estos proyectos tienen toda una cosa en común:

Son todos impulsados por instituciones en cuya presidencia está el PNV. Diputación, APB y Gobierno vasco.

¿Nos tenemos que creer que al PNV de Zierbena nadie le cuenta nada? ¿Que no saben lo que votan? •

ZIERBENA
zierbena@live.com EH
| 2023ko udaberria
Bildu Zierbena

MOCIONES PRESENTADAS POR EH BILDU ZIERBENA

Listado de mociones presentadas por parte de EH BILDU en los Plenos de los últimos meses:

NOVIEMBRE

• Moción sobre 25 de noviembre Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Rechazada con los votos en contra del PNV.

DICIEMBRE

• Moción para promover una redelimitación del espacio portuario que frene la expansión del Puerto de Bilbao sobre Zierbena. Rechazada con los votos en contra del PNV.

• Moción para habilitar un centro social en los barrios de Valle y San Mamés. Rechazada con los votos

en contra del PNV.

• Moción para habilitar el paso y mejorar la accesibilidad entre la zona alta de La Virgen del Puerto y la baja de la rotonda. Rechazada con los votos en contra del PNV.

• Moción para poner en marcha un Plan de Empleo efectivo. Rechazada con los votos en contra del PNV.

ENERO 2023

• Moción para habilitar semaforo, paso de cebra elevado y mejorar las paradas de autobus en Atxiga. Aprobada.

FEBRERO

• Moción ‘8 de Marzo, objetivo: EL PUEBLO QUE CUIDA. Rechazada con los votos en contra del PNV. •

AZPIEGITURAK PARADAS DE AUTOBÚS EN ATXIGA

En el ayuntamiento de Zierbena no se ha sabido nada de la sociedad AZPIEGITURAK, cuyo titular es la Diputación Foral de Bizkaia, en años. Desde que esta empresa de titularidad pública construyó la urbanización de Atxiga y la dejó en mal estado, tanto las casas como las calles. Pero como no es Moreo, parece que no importa.

Ahora, la sociedad se ha presentado y no precisamente para hablar de cómo van a arreglar o pagar los desperfectos en las viviendas de la promoción pública por los que están denunciados por prácticamente todas las comunidades.

Ha presentado una solicitud para poder construir seis bloques de viviendas en lugar de la docena de chalés previstos en normativa en los terrenos de la parte baja de la urbanización. La solicitud incluye una petición para aumentar el ratio de edificabilidad.

No parece que la sociedad tenga la intención de construir estos edificios en este momento, sino que espera que la normativa de Zierbena se adapte a sus intereses para que en el futuro, si lo desea, pueda llevar a cabo la construcción.

EH BILDU está en contra de esta solicitud, argumentando que la sociedad debe primero pagar por los daños causados en la urbanización de Atxiga antes de poder hablar sobre futuros negocios. •

En octubre, el ayuntamiento abrió un plazo de 15 días para los (mal) llamados ‘presupuestos participativos’. Durante ese breve periodo, se recibieron 11 aportaciones de los vecinos, de las cuales 5 se referían a quejas sobre las paradas de autobús en Atxiga que son utilizadas por muchos niños y niñas para ir y volver del centro escolar.

Las quejas incluían la falta de limpieza de las paradas, su tamaño reducido, la entrada de agua, la falta de respeto por el paso de cebra y la necesidad de acondicionamiento de las paradas para evitar que los autobuses tengan que detenerse en medio de la carretera, entre otras.

A pesar de que la mayoría de las aportaciones de las vecinas y vecinos se centraron en estas quejas, el ayuntamiento decidió presupuestar para 2023 un parque acuático de 150.000 euros en los terrenos junto a los módulos para jóvenes en Atxiga.

Que, bueno, vale, si se instala un parque acuático, como vecinos y vecinas lo usaremos, pero creemos que el PNV de Zierbena tiene un poco alterado el orden de prioridad de las necesidades en este pueblo, cuando menos.

En enero, al ver que no se tomaban medidas para abordar las quejas vecinales, EH BILDU presentó una moción para instalar allí un semáforo con botón de paso, un paso de cebra elevado, paradas homologables a las del resto de Bizkaia, así como aceras y zona de espera.

La moción fue aprobada y ahora depende de los servicios municipales llevarla a cabo.

Si se quiere tener más pronto que tarde, se anima a los vecinos y vecinas a seguir presentando sus quejas para asegurar que sus necesidades sean atendidas. Al menos por nuestra parte, no caerán en saco roto. •

REDELIMITACIÓN DEL ESPACIO PORTUARIO

plazo de 4 meses es poco tiempo (tenemos informes solicitados que nunca llegan, por no tener plazo).

En realidad, en una conversación posterior con el abogado redactor, sin grabación ni acta, nos preguntó a nosotros en qué centrar dicho informe y nos dijo que el plazo no es problema. Surrealista. Por nuestra parte le remitimos a la moción recién rechazada.

Como hemos explicado en esta revista, se han presentado varios proyectos de expansión del Puerto de Bilbao o de servicios al mismo en los últimos años. No es una coincidencia que estos proyectos se presenten cuando hay millones de euros en juego en ayudas de la UE. El puerto toma posiciones.

En diciembre, presentamos una moción para solicitar a los servicios jurídicos municipales que trabajen en la posibilidad de una redelimitación del espacio portuario para tratar de echar atrás, y frenar, la expansión del Puerto de Bilbao sobre Zierbena.

En sus orígenes, el puerto de Bilbao se encontraba en las riveras superiores de la ría, junto a la villa, pero en la década de los 60 se desplazó a la parte inferior, al Abra Exterior, en Santurtzi, Getxo y Zierbena. Mientras que el abrigo de Punta Galea en la margen derecha se paralizó definitivamente, dejando de comprometer el futuro de la zona residencial de Getxo, y la expansión de la actividad portuaria a la desembocadura de la ría ha permitido la regeneración urbana de Bilbao, para Zierbena, esta expansión ha llevado a la desaparición de la práctica totalidad de la costa natural de Zierbena y la instalación de multitud de oleoductos, gasoductos, tendidos de alta tensión y obras como carreteras o túneles de acceso que han tenido un impacto significativo en el municipio.

Si bien es cierto que la implantación progresiva de la industria petroquímica en los

terrenos portuarios situados en Zierbena creó decenas de puestos de trabajo para sus vecinos y vecinas, así como buenos ingresos para las arcas municipales; no es menos cierto que se trata en su mayor parte de industria contaminante y peligrosa (como se nos recordó durante el verano pasado) con cada vez menos empleados, que se ha ido desplazando desde otros lugares hasta crear un importante polo de industrias peligrosas en Zierbena. El mayor de Euskal Herria.

Una parte importante del municipio, tanto en la costa como en el interior, es propiedad del puerto y está disponible para su uso, tal y como hemos visto con el proyecto sobre el Serantes en El Kalero. La moción de EH BILDU aprobada en marzo de 2022, en contra de este proyecto de plataformas logísticas, recogía en uno de sus puntos: "El Ayuntamiento de Zierbena iniciará trámites, solicitando previamente un informe jurídico, para tratar de recuperar terreno portuario, muy especialmente en zonas cercanas a núcleos urbanos, pero no solo, dado el riesgo de encontrarnos con proyectos destructivos en cualquier momento".

En consecuencia, en diciembre presentamos una moción para concretar y explorar la vía de la redelimitación del espacio portuario y solicitamos que se hiciera un informe en el plazo de 4 meses.

Sin embargo, el PNV votó en contra de la moción con la excusa de que ellos por su cuenta ya lo harían, sin necesidad de apoyar nuestra moción, y que poner además un

Lamentablemente, parece que existe una falta de coherencia en las decisiones del PNV en el ayuntamiento de Zierbena, ya que mientras se plantea la posibilidad de redelimitar el espacio portuario para frenar la expansión del puerto y se hacen los remolones, resulta que habían votado ya a favor de otro proyecto expansivo poco antes. Pero eso en diciembre no lo sabíamos. •

EÓLICOS

A finales de 2022 el Gobierno vasco presentó un borrador para un Plan Territorial Sectorial de Energías Renovables, con intención de aprobarlo en verano, y en el que aparecen seleccionadas 33 áreas para la posible instalación de eólicos.

Dos de estas áreas se encuentran en Zierbena, concretamente en Punta Lucero y en Serantes. No en terrenos portuarios.

Las instalaciones de este tipo requieren una profunda transformación del territorio debido a los grandes montajes y movimientos de tierra, cimentación, rellenos, redes subterráneas y aéreas para la implantación de estas instalaciones. Por lo tanto, la afectación no se limita solo a la visual final y a la medioambiental de los propios molinos, sino que va más allá y es significativa, además de sumarse al resto de proyectos explicados en estas revistas.

Esperamos que desde la institución municipal se tome nota, se trabaje en contra de él y se hagan las alegaciones oportunas ahora que aun es posible. Por nuestra parte, haremos lo que esté en nuestra mano para que así sea •

MARTXOARI BEGIRA ...

Martxoaren 30eko osoko bilkurarako 4 mozio aurkeztu ditugu. Aldizkari hau bukatzean udalbatza izan ez denez, oraindik ez dakigu zer bozka emango duen udal gobernuak:

1. Mozioa, Bilboko portuko espazio eta erabileren mugaketaren ez funtsezko aldaketa egiteko proposamena dela eta, portuko agintaritzaren administraziokontseiluan, Zierbenaren izenean emandako aldeko bozka zuzentzeko, eta legegintzaldian emandako bozka guztien zentzua zinegotziei jakinarazteko.

2. Mozioa asteburuetan ere furgoneta-zerbitzua emateko.

3. Mozioa, Zierbenako leku interesgarriak seinaleztatzeko edota seinaleztatzea hobetzeko.

4. Mozioa, Zierbenako saltokiak seinaleztatzeko. •

Etxebizitza soziala: gazteei lagundu behar diegu, Zierbenan bizi daitezen

Euskal Herriko gazte baten adinaren batez bestekoa emantzipatu ahal izateko 30 urte dira, Europan baino 4 urte gehiago. Gizarte osoari eragiten dion arazoa da; izan ere, beraiek dira gure herriaren etorkizuna. EH BILDUk argi du beharrezkoa dela kalitatezko polititika soziala eta bidezkoa sortzea, gure gazteak Zierbenan gera daitezen. HAPOri begirako iradokizun-dokumentuan argi uzten dugu babes publikoko etxebizitza-politika egin behar dela, jabetza zein alokairu erregimenean, auzo bakoitzaren ezaugarriak kontuan hartuz. Ezin dugu ulertu Udal Gobernuak ezer ere ez egitea gazteek, eta ez horren gazteek, duten arazo honen aurrean; ezin dugu ulertu luxuzko etxebizitzaren aldeko apustua sozialaren aurka.•

Vivienda social: tenemos que apoyar a la gente joven para que pueda vivir en Zierbena

La edad media en la que una persona joven se puede emancipar en Euskal Herria es de 30 años, 4 más que la media europea. Es un problema que afecta al conjunto de la sociedad ya que ell@s son el futuro de nuestro pueblo. En EH BILDU tenemos claro que es necesario crear una política social de calidad y justa, para que nuestr@s jóvenes se queden en Zierbena. En el documento de sugerencias al PGOU dejamos claro que hay que realizar una política de vivienda pública protegida, en régimen de propiedad y alquiler, cuidando las características de cada barrio. No podemos entender que el Gobierno Municipal no haga nada ante este problema que tiene la gente jóven (y no tan jóven); no podemos entender esa apuesta por la vivienda de lujo frente a la social. •

Hemos presentado 4 mociones para el pleno del 30 de marzo, pleno que aún no se ha celebrado a fecha de finalización de esta revista con lo que no conocemos el voto:

1. Moción para corregir el voto a favor emitido por la representación del ayuntamiento de Zierbena en el consejo de administración de la autoridad portuaria de Bilbao en relación a la “propuesta de modificación no sustancial de la delimitación de los espacios y usos portuarios del puerto de Bilbao”, y para informar a los concejales del sentido de todos los votos emitidos durante la legislatura.

2. Moción para ampliar el servicio de furgoneta a los fines de semana.

3. Moción para señalizar y/o mejorar la señalización de los lugares de interés en Zierbena.

4. Moción para señalizar los comercios de Zierbena. •

DE
MARZO ...
CARA A
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.