Zierbena Sortzen - 2019-20ko negua

Page 1

sortzen* zierbena

| 2019-20ko negua Urte berri on! zierbena@live.com EH Bildu Zierbena

ZIERBENA

Sistema aldatu, ez klima!

Solo tenemos un mundo. No hay planeta B. Larrialdi klimatikoa mehatxu nagusienetarikoa da gure ongizatearentzat. Ez dugu tarte handirik geldirik egoteko; izan ere, lehendabiziko ondorioak gainean ditugu, eta beste batzuk aldaketarik ezean, are larriagoak, hemendik 30 urtera pairatuko ditugu, adituek diotenez. Berotegi Efektuko Gasen isuri masiboaren ondorioz, gertatzen ari da eta isuri horien arrazoi nagusia baliabide fosilen erabilera da; beraz, ahalik eta arinen karbono isurietan neutroa izango den Euskal Herri bat izan behar dugu jomuga. Erantzuna premiazkoa da eta eragile sozial eta politiko guztiena izan behar da. En octubre de 2018, en un informe publicado por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, se elevó el tono demandando cambios profundos en los sectores de la electricidad, agricultura, trasporte e industria. En caso contrario, nos dirigimos hacia una catástrofe. Es deber de todas las instituciones, empezando por los ayuntamientos, realizar un diagnóstico en torno a todos los factores de competencia que provocan el cambio climático y un acercamiento para adaptar a los municipios la ley 4/2019 de Sostenibilidad Energética. No podemos olvidar que dos de las empresas más contaminantes, Petronor y Bahía de Bizkaia Electricidad, las tenemos a las puertas del municipio y dentro del mismo respectivamente.

Jaurlaritzaren adierazpena baikorregia da: “Euskadi Erkidegoa aitzindaria da garapen jasangarriaren aldeko konpromisoan”. Badirudi bide onean gabiltzala; halere, 2050. urterako gas isurketak neutroak izan behar dira, eta horretarako ezinbestekoa da %100ean berriztagarria izango den sistema energetikoa lortzea. 2050. urterako euskal ekonomiak karbono neutroa izatekotan, isuriak %10 jaitsi beharko genituzke urteko. Son los estudios científicos, como hace unos años los de Greenpeace, los que vienen a recordar a este ayuntamiento que las marismas, marismas son y no otra cosa, que el terreno junto a la costa es probable que se inunde (un previsión para el 2050) como ocurría antes; un hecho lógico. Sin embargo, el PNV continúa sin verlo y mantiene la esperanza de poder permitir la construcción en ellas. Son años con el PGOU (plan general de ordenación urbanística) paralizado por querer mantener las esperanzas de poder pegar un buen pelotazo en el futuro.

En 2017 hubo un aumento del 5,5 % y por tanto en vez de bajar las emisiones, las estamos aumentando. Está claro que las políticas y planes llevados a cabo hasta ahora no han logrado revertir la situación. Por tanto, está claro que hay mucho trabajo por delante y que una simple declaración es papel mojado (nunca mejor dicho). Hace falta un proceso que implique en nuestra sociedad cambios diversos y profundos, tanto en el tejido productivo como en la movilidad, así como en el ordenamiento territorial, etc. Por lo que creemos que es imprescindible dar pasos rápidos y efectivos. 2015eko Pariseko Hitzarmena zaharkiturik geratu da, azken bost urte hauetan planetaren tenperaturak 1ºC-ko igoera izan baitu; hortaz, ekin diezaiogun lanari eta has gaitezen mugitzen, atzeraezina den klima aldaketaren ondorioak murrizteko. Zierbenak ere kontziente izan behar du bai etorkizunaz, bai egin ahal denaz aldaketak eragingo dituen ondorioak murrizteko. •


NO ES LO QUE HAY

Huelga General

Un despropósito y un monumento a la precariedad. Esta es la oferta de trabajo que sacó el ayuntamiento de Zierbena, a través de una empresa privada, a finales de noviembre. Dos puestos de vigilante o agente cívico para controlar los aparcamientos y poner multas en la playa de La Arena los fines de semana. Por cuatro meses, desde diciembre hasta finales de marzo. Ocho horas de trabajo a la semana cada uno de ellos. Dos horas los sábados por la mañana y dos por la tarde. Otras dos los domingos por la mañana y dos más por la tarde. La reserva de aparcamientos abarca, sin embargo, desde las 09:00 hasta las 20:30. Ese es el horario en el que, en teoría, los vecinos y vecinas tienen aparcamiento reservado. Once horas y media cada día durante todos los días del año. Con estas dos personas, ahora mismo, los sábados y domingos solo hay vigilancia durante cuatro de esas horas. Sin alguaciles. Porque con dos para todo el pueblo y todo el año no da para que trabajen también todos los fines de semana. No hay vigilancia en las primeras horas ni en las horas centrales del servicio, cuando los bares y restaurantes más se llenan, ni la hay a partir de las 19:00. ¿No parece que ya se han dado cuenta los visitantes? En estas circunstancias ni se garantiza el servicio ni se ofrecen unas condiciones de trabajo dignas. Cuando conocimos esta oferta de trabajo denunciamos en el Ayuntamiento la precariedad y el sinsentido que suponen. La irresponsabilidad de que una institución pública sea quien promueve este tipo de condiciones de trabajo. Alcalde y concejales del PNV admitieron que no la querrían para sí mismos ni para sus familiares. Pero levantan los hombros y ya está: La ley lo permite. Es lo que hay. A las instituciones públicas les exigimos que sean responsables y ejemplares. Si un ayuntamiento oferta este tipo de condiciones de trabajo precarias y utiliza todas las herramientas que le permiten las

El próximo día 30 de enero, tenemos una buena oportunidad para luchar por nuestros derechos presentes y futuros, dejando de realizar todo tipo de trabajos para tomar las calles. Con la Huelga General convocada por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, compuesta por una amplia mayoría sindical así como por múltiples organizaciones sociales (pensionistas, feministas, ecologistas, movimiento juvenil, etc.), los y las trabajadoras, queremos cambiar la voluntad política, poner en la agenda nuestras reivindicaciones. Defensa de un sistema público de pensiones digno. Pensión mínima de 1.080 € ya!!, jubilación a los 65 años, jubilación anticipada a los 61 años con 30 de cotización, eliminación del factor de sostenibilidad y garantía del poder adquisitivo con subidas mínimas como el IPC. Luchar por la dignidad del empleo. Derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012. Salario Mínimo de 1.200 €. 35 horas semanales por ley. Medidas eficaces para acabar con la brecha salarial, terminar con la subcontratación, el uso de falsos autónomos o la figura de empleada del hogar interna como fuentes de precariedad. La inclusión en el régimen general de la Seguridad Social a las empleadas del hogar. Derechos Sociales para todas y todos. Por una Renta Básica que acabe con la pobreza. Desarrollo de un sistema de cuidados y atención a la dependencia público y universal. •

sucesivas reformas laborales ¿Qué mensaje se les lanza a las empresas privadas? La estadística dirá que hay dos personas menos en paro en Zierbena. Parece que es lo único que importa. La apariencia. Aunque trabajen una sola jornada completa a la semana. 18 días de trabajo en cuatro meses. El cada vez más precario clima laboral actual no es un accidente natural, no es una catástrofe fruto de un terremoto. No es lo que hay. Es lo que algunos quieren que haya. Responde a unos intereses muy concretos. Todo esto es lo que algunos promueven y permiten con sus políticas para que otros, unos pocos (y generalmente cercanos), puedan seguir aumentando sus ganancias a costa del resto. Y es que, para mayor escarnio, el ayuntamiento de Zierbena no saca esta oferta de esta manera porque esté falto de dinero, ni mucho menos, la precariedad ofrecida es totalmente intencionada y consciente. “Quien no trabaja es porque no quiere” nos soltaron en las comisiones de diciembre. •


ZENTSURA LOTSAGARRIA

Igualdad

Jakitera eman eta salatu nahi dugu Zierbenako Udalak, Emakumeenganako Indarkeriaren Kontrako Eguna dela-eta, eskualde mailan, gure herrian azaroaren 24an egitekoa zen ekintzaren berri emateko egindako kartel batzuk zentsuratu izana. Euren iritziz, irudiek “ez dutelako Zierbenako emakumea ordezkatzen”. Horixe izan zen jasotako erantzuna, bizkarra eragin eta alkatearen gauzak direla esan. EAJren gobernu taldeak, sare sozialen bidez eta kalean lehendabiziko kartelak zabaldu ostean, zenbait udal-langileri kentzeko

En el pleno del mes de noviembre se votó de manera unánime a favor de una declaración institucional con motivo del 25 N, día internacional contra la violencia machista. El texto aprobado dice, por ejemplo, que “Los gobiernos locales queremos actuar para cumplir los compromisos políticos (…) contando con recursos y personal especializado y cualificado, desde el enfoque reparador con perspectiva feminista”. Sin embargo, no conseguimos pasar de los dichos a los hechos. Allí mismo exigimos poner en práctica lo aprobado y solucionar esa situación. Lo reclamamos sin éxito. Zierbena es uno de los pocos pueblos de Bizkaia, si no el único, que NO CUENTA con personal técnico especializado en igualdad. No hay visos tampoco de que vaya a tenerlo en un futuro cercano salvo que el PNV de un giro de 180.º a su postura actual. Tenemos personal contratado para otras áreas haciendo esas labores y evidentemente esto tiene sus limitaciones, de tiempo dedicado y formación. De poco vale aprobar una declaración de intenciones (un copia-pega del texto preparado para todos los ayuntamientos) cuando no se quieren poner sobre la mesa los medios para hacerlo realidad. Se aprueba una cosa, pero se hace otra. Porque es lo que toca decir. Por guardar las apariencias. Y si cuela, cuela. No es la primera vez que vemos esta falta de compromiso real. Pasa lo mismo con las declaraciones en el día del euskera, por ejemplo. O el mes anterior, en que el PNV votó en contra de nuestra moción para realizar una evaluación del cumplimiento del plan de igualdad, para elaborar un protocolo ante casos de agresiones como el ocurrido este verano y para ir preparando un nuevo plan verdaderamente acorde a las necesidades de Zierbena y no un mamotreto de 6.000 euros para guardar en un cajón como el último. Quizás, los vecinos y vecinas deben tomar nota de la idea central que lanzó el alcalde en el mismo pleno al votar en contra de una moción en apoyo a los y las trabajadoras de los polideportivos de Bizkaia en huelga. “Muy mal no lo estaremos haciendo cuando los trabajadores no se han adherido a la huelga”. ¡Exigid! ¡Protestad! en caso contrario os mentirán y dirán que llueve. •

agindu zien eta bide batez bertsio zentsuratu berria zabaldu zuten; sare sozialetan ere zabalduak izan ziren. Ez da ekintzak edota kartelak zentsuratzen dituzten lehendabiziko aldia. Aurretik ere gertatu izan dira holakoak. Halere, oraingoan, arrazoia kontuan hartuta, are larriagoa eta zentzugabea iruditzen zaigu; gainera, eskualde mailako ekintza izanda, beste udalerri batzuen armarriekin eta eurekin adostua. Beste herrietan kartela ikus zitekeen inongo zentsurarik gabe. Zierbenako EAJ baino ez da asaldatu irudiengatik. Hau lotsa! •

VERGONZOSA CENSURA Queremos dar a conocer y denunciar que el ayuntamiento censuró unos carteles con motivo del 25 N, día contra la violencia machista, cuyo acto a nivel comarcal se realizó en nuestro pueblo el domingo 24 de noviembre, porque, al parecer, las imágenes “no representaban a la mujer de Zierbena”. Esa fue la respuesta que recibimos, se encogieron de hombros y dijeron que es que son cosas de nuestro alcalde. El equipo de gobierno del PNV, después de difundir los primeros carteles por redes sociales y en las calles, envió a trabajadores munici-

pales a retirarlos para sustituirlos por una versión censurada y los reenvió, también, de nuevo por redes. No es la primera vez que ocurren situaciones de este tipo, que censuran actos o carteles que no le gustan. En esta ocasión nos parece aún más grave y ridículo por la razón por la que ha sido y porque se trata de carteles anunciando un acto a nivel comarcal, con el escudo de otros municipios de la zona y en consenso con ellos. En el resto de pueblos se podía ver el cartel original sin censurar. Solo al PNV de Zierbena le escandalizan esas imágenes. ¡Qué vergüenza. •


MOCIONES PRESENTADAS

AURKEZTUTAKO MOZIOAK

Listado de mociones presentadas por parte de EH BILDU en los plenos habidos desde julio hasta fin de año:

Uztailetik urte bukaerara arte EH BILDUk udalbatzetara aurkeztutako mozioen zerrenda:

SEPTIEMBRE • Moción para la adopción de compromisos concretos contra el cambio climático. RECHAZADA con los votos en contra del PNV y aprobada con sus propios votos una moción alternativa propia sin compromiso práctico alguno. OCTUBRE • Moción para que se elabore un protocolo municipal de atención a las víctimas de agresiones machistas, se revise el cumplimiento del II Plan de Igualdad y se ponga en marcha una elaboración participativa del III Plan de igualdad para el periodo 2020-2024. RECHAZADA con los votos en contra del PNV. • Moción para adecuar la parada de San Roke dirección a la playa, para que sea accesible tanto para personas de movilidad reducida como para sillas de ruedas y de bebé; Así como adelantar el espejo de la izquierda para mejorar la visión. APROBADA. NOVIEMBRE • Moción relativa a las condiciones laborales del personal de los polideportivos (remitida por sindicatos con representación en el sector: ELA, LAB, CCOO y UGT). RECHAZADA con los votos en contra del PNV. •

IRAILA • Klima aldaketaren aurka, konpromiso zehatzak hartzeko mozioa. EAJren kontrako botoekin EZ ONARTUA eta konpromiso praktikorik gabeko EAJren ordezko mozio bat onartua, beren botoekin. URRIA • Eraso matxisten biktimen arretarako udal protokolo bat egiteko, II. Berdintasun Planaren konplimendua berrikusteko eta 2020-2024 denboraldirako III. Berdintasun Planaren lanketa parte-hartzaile bat martxan jartzeko mozioa. EAJren kontrako botoekin EZ ONARTUA. • • Mozioa, hondartzarako norabideko San Rokeko geralekua egokitzeko, mugikortasun mugatuko pertsonentzat irisgarria izan dadin, baita gurpildun aulki zein umeentzako gurdietarako ere, eta, halaber, ezkerreko ispilua aurreratzeko, ikustea hobetze aldera. ONARTUA. AZAROA • Kiroldegietako langileen lan baldintzei buruzko mozioa (Bizkaian, sektorean ordezkaritza duten sindikatuek igorria: ELA, LAB, CCOO eta UGT). EAJren kontrako botoekin EZ ONARTUA. •


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.