TINKO 3

Page 1

ZIERBENAKO EZKER ABERTZALEA - IZQUIERDA ABERTZALE DE ZIERBENA

EL MERCADER DE … ZIERBENA La actual coyuntura pseudo-política que nos esta tocando vivir en Zierbena, no por surrealista, vergonzante e increíble que parezca, deja de ser real. ¡Y vaya si lo es! Esta vez han puesto en marcha una iniciativa de regalo de toallas de verano… casi en otoño (para algunos y de manera otra vez sectaria un pelín antes ¿verdad?...) dato cuanto menos curioso, pero no el mas relevante… Esta ofrenda es “surtida” por una empresa cuyo principal accionista es miembro destacado de la mano que mece la cuna en nuestro municipio. Por tanto, no es más que otra muestra de los verdaderos intereses que motivan a estas personas, que aparentemente, no son otros que sacar pingües beneficios de todo dedo que mueven. Estas toallas, en otro acto legal (como dudarlo) de nuestros autoritarios gobernantes, responde pues a la siguiente premisa: ellos mismos se las venden y ellos mismos se las compran, eso si pagando con el dinero de todos y quedándose ellos con los beneficios de la “sufrida intermediación”… ¿Ven el negociete? Todo son ventajas, la gente adormilada pero contenta, y ellos forradetes y con careta, eso si, del PNV… No les extrañe que viendo la crisis del ladrillo, nos vengan regalando en próximas fechas llaveros, peines y pines para mantener su poltrona y, quizás, sus anchos y oscuros bolsillos…

Dos estados que no son tan grandes contra un partido político que no es tan pequeño Batasuna es un partido político con apenas siete años de vida, una insignificancia frente a formaciones históricas como el PSOE o el PNV. Su potencial electoral puede calcularse en torno a los 200.000 votos, apenas una gota de agua en el conjunto de dos estados que suman más de 100 millones de habitantes. Su representación institucional no es significativa. Su presencia pública es tergiversada o invisibilizada por los grandes grupos mediáticos. Cualquier observador lejano concluiría que para Madrid y París no es más que una incómoda formación periférica, una pequeña piedra en el zapato. Sin embargo, estas últimas semanas han constatado todo lo contrario: pocas veces dos estados tan grandes pusieron tanto empeño en borrar del mapa a un partido político tan pequeño. Un partido al que, por otra parte, siempre auguran su desaparición espontánea: si Josu Jon Imaz afirmó tras el fin del proceso de negociación que «se disolverán como un azucarillo», hace poco Alfredo Pérez Rubalcaba exponía que «no irán a las próximas elecciones porque están muy débiles y no quieren medirse». A su pesar, este partido al parecer tan insignificante ha puesto en evidencia que la democracia en el Estado español y en el francés es pura fachada. Desde Madrid llevaban muchos años persiguiendo a la representación política de este sector social: intento frustrado de ilegalización, encarcelamiento masivo de su dirección, secuestro de subvenciones, cargas policiales… Pero nunca hasta ahora se había llegado a forzar su ilegalización, en una carrera imparable que de momento se ha llevado por delante incluso a un partido con la relevancia histórica de ANV. La sentencia del Tribunal Supremo muestra cómo al Estado ni siquiera le bastan sus propias reglas de juego y tiene que retorcerlas


una y otra vez: si la Ley de Partidos ya era una norma ad hoc contra la izquierda abertzale, las sentencias contra ANV y EHAK son la relectura ad hoc de una ley que no dice lo que el Supremo necesitaba que dijera. El Estado francés parece ahora dispuesto a iniciar el descenso por este tobogán que luego nunca acaba y que siempre termina en un barrizal antidemocrático. En Euskal Herria lo han percibido con claridad representantes políticos nada sospechosos de afinidad con la izquierda abertzale, como Max Brisson, Didier Borotra o Frantxua Maitia. Pero el silencio de los núcleos de poder parisinos no augura nada bueno. La propuesta es el problema Llegados a este punto, es imprescindible preguntarse qué es lo que altera tanto a Madrid y París. Qué es lo que hace que, por ejemplo, el mismo Estado español que durante tantos años alentó a la izquierda abertzale a acudir a las instituciones con normalidad ponga ahora tanto empeño en cerrarle todas las puertas. Y la respuesta no puede ser otra que su propuesta política. Esta doble persecución se produce en un momento en que Batasuna ha puesto sobre la mesa una iniciativa caracterizada por su realismo, un planteamiento hecho a ras de suelo. Ni Madrid ni París han querido entrar al debate sobre su contenido; su respuesta va por la vía de los hechos, cárcel e ilegalización. El Estado español explica, por las bravas, que no está dispuesto a aceptar una autonomía conformada por los cuatro territorios -la que demandaba una mayoría social tras el franquismo y fue impedida en los despachos de Madrid- que reconozca el derecho a decidir de la ciudadanía vasca y que no impida la independencia si ése fuera el deseo mayoritario. El Estado francés, por su parte, muestra con su nueva apuesta represiva que tampoco contempla en su agenda dar respuesta positiva a la reivindicación social de una autonomía de los tres territorios vascos, que haga explícita una realidad llamada Euskal Herria y que vaya mucho más allá de la folklórica omnipresencia de la ikurriña en Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa. Hace unos años, el reverendo irlandés Alec Reid se lo advirtió a la izquierda abertzale: «Cuanto más razonables sean vuestras propuestas, más os perseguirán». Acertó de pleno. La verdadera alambrada La izquierda abertzale puso en marcha a inicios de este 2008 una dinámica de difusión de esa fórmula de doble autonomía y de las razones del no de París y Madrid, del no de PSOE y PNV. La primera charla pública, ante cientos de oyentes, tuvo lugar en un hotel de Iruñea. Pernando Barrena y Patxi Urrutia fueron encarcelados por ello de modo fulminante. El tercer interviniente, Unai Fano, ha sido detenido ahora por la Policía francesa en el Departamento de Loire, armado con una pistola. Han sido pocos los medios que han remarcado que Fano huyó precisamente tras aquella orden de detención. Silenciar por la fuerza esa propuesta se ha convertido en una auténtica obsesión para Madrid y, tras lo visto estos días, también para París. Parafraseando a Juan José Ibarretxe, ambos levantan una alambrada para impedir una salida política, la única que no se ha ensayado de verdad hasta la fecha. Y esa alambrada refleja la debilidad de dos estados que parecen muy grandes en el mapa frente a la fortaleza de un sector que presentan como insignificante. Gara editorial 28/09/2008

¿SE ACUERDAN DEL BIODIESEL? Vaya si se acordarán, proceso de selección presuntamente “a dedo”, empadronamientos fuera de plazo de personas no residentes en Zierbena, transparencia requerida y no ofertada, trabas bochornosas y, por fin, exámenes al parecer destruidos y tirados al cubo de la basura, pues bien, cuando ya creíamos que después de la tempestad venia la calma... La primera en la frente. Todo el mundo recordara también el acto de presentación de los cursos con el que nos deleitaron Marcelino Elorza Talledo y Eugenio Barquín, en el cual nítidamente nos confesaban el gran esfuerzo de la iniciativa, el CONSENSO con todas y cada una de las empresas con respecto a el temario, y la capacitación final, que en definitiva los Zierbenatos y también las Zierbenatas deberían adquirir para asistir en igualdad de condiciones a futuras entrevistas para conseguir el empleo. Pues bien, Acciona y el PNV, nos han obsequiado, después de 7 MESES de cursillo, la buena nueva, que no es otra que casi la mitad de los asistentes quedaban fuera, no ya del hipotético empleo, sino de la mismísima selección, por el simple hecho de ser MUJER. 7 meses después se las notifica que no van a ser requeridas como operadoras de planta, independientemente de su valía profesional, de la nota del cursillo etc. Si bien ofertan a las mejores calificadas puestos en limpieza o administración. ¿Igualdad?


¡MANOS ARRIBA! ¡ESTO ES UN ATRACO! Tristemente, nos estamos encontrando en esta legislatura de dura oposición las más inverosímiles negativas para adquirir información, como ya hemos detallado en números precedentes, trabas y más trabas que buscan dilatar en el tiempo y tapar sus alarmantes penurias políticas a golpe de intransigencia y rencorosa cerrazón. El secretario, es una figura del cuadro consistorial, cuya misión es actuar de garante de la legalidad, acorde a las normas preestablecidas, siendo muchas de sus intervenciones, fruto quizás de presiones mal asimiladas, desconocimiento o falta de reciclaje, autenticas meteduras de pata muchas veces corregidas ante la tenacidad de nuestras alegaciones. Estas interpretaciones han llevado a la agrupación municipal ZB a quejarse públicamente de su manifiesta parcialidad, siendo esperpéntica la respuesta del frente sabiniano. Ni mas ni menos que se les pide 10.000.000 millones de las antiguas Pts por, al parecer, vilipendiar contra este funcionario - al que todos nosotros pagamos, incluidos los votantes de ZB - desmenuzando en su aparentemente embustera denuncia, daños psicológicos, al parecer irreparables, la gran afectación a su honorabilidad, y que se le ha lapidado injusta y vehementemente sin razón alguna… Si bien esta denuncia es un cúmulo de desfachatez aliñada con un morro impresionante, lo esperpéntico, es la actuación del rodillo peneuvista en el consistorio, dándole no solo ya su apoyo moral, sino también logístico, asesor y financiero, llegando a la perplejidad de poner entre la espada y la pared a una agrupación, utilizando el dinero de, entre otros, 262 Zierbenatos, a los cuales esta misma agrupación representa.

MARISMAS DE LA PLAYA Arlo honetan, herriari jakinarazi nahi diogu Ezker Abertzaleak ingurumena babesteko lanean jarraitzen duela. Bide horretatik, eusko jaurlaritzaren aurrean, gure udaletxeko agintarien interes politiko-partikularrek gidatutako txikizio urbanistikoaren aurkako alegazioak aurkeztu ditugula. ---------------------------En este sentido, poner en conocimiento de todos los vecinos, como la Izquierda Abertzale, sigue trabajando en post del medio ambiente, de nuestro ecosistema y que hemos interpuesto alegaciones en el gobierno vasco, en contra de la atrocidad urbanística que se quiere implantar, gracias al parecer a intereses políticoparticulares, otra vez, de nuestros actuales dirigentes municipales.

“ Zuen proposamenak zenbat eta zentzudunagoak izan, jazarpena handiagoa izango da. ”

ASOCIACIONES DEPORTIVAS EN ZIERBENA Denunciar nuevamente como articula el ente municipal el deporte de base, como se arrinconan valores como el fomento del deporte entre los jóvenes, y como muy a nuestro pesar, no hay ningún proyecto para inculcar a estos los hábitos deportivos, muy al contrario, se jactan de apoyar el deporte de base con presupuestos increíbles. Hay deportistas federados venidos de fuera que cobran, gracias a nuestro ayuntamiento, mas dinero ejercitándose un par de tardes que, por ejemplo, un trabajador de Garbialdi. Se especula que si de expandir el nombre de Zierbena se trata, se esta negociando el patrocinio de la camiseta del athletic, ofreciendo 3 millones de euros anuales… Que tiemblen PETRONOR e IMAZ. Alegría.

“ Emakumeak ez omen dituzte operadore lanpos- “ Udalak eskuoihalak tuetarako deituko, garbi- oparitu ditu haurten. keta edo administrazio Haiek saldu eta haiek lanak eskeiniko dizkiete erosi. kalifikazio onenak dituz¡Negozio biribila! ” tenei. Berdintasuna? ”


Euren krisia,

gure aukera historikoa

Errepresio gordin honek ez gaitzala eraman ezkortasunera. Halakoa da herri honetan ireki den aukera historikoa Frantziako, Espainiako eta Iruñea eta Gasteizko Gobernuak herritarrengana proposamenez lepo agertu beharrean direla. Batzuk PB 2020arekin, besteak estatutuen erreformekin, besteak kontsultekin… baina denak aldaketa izango dela onartuz. Orain, gakoa, aldaketa hori nola eta nora bidean ematen den da. Mahaigainean zazpi herrialdeetako Euskal herritarron beharrak jasotzen dituen proposamena: autonomien eta erabakiaren proposamena; estatuen legalitatearen muga altxatzen duena egungo errealitatetik abiatuz eta proiektu politiko ororen gauzapena ahalbidetzen duena, marko demokratikoa. 1.– Independentzia eta Sozialismoa. Eremuz eremu, eta herriz herri, garatzen ditugun dinamikekin euren gezurra agerian uzten dugu. Gainera, biharko Euskal Estatu Sozialistarako oinarriak jartzen ari gara. Euskalduntzearen aldeko borrokek, hezkuntza sistema nazional baten bidean egindakoek eta beste hainbat eremutan lantzen ditugun dinamikek beti dute marra bera, muga berbera: egungo legalitatea. Ezinezkoa egiten dute Euskal Herriaren garapena Espainiako eta Frantziako estatuen legalitateek, espainiarren konstituzioak eta frantziarren errepublikak; eta guk bide horretan sakontzen dugunean krisi hori, agorpen hori, agerian uzten dugu. Jada ez dute balio estatutu, “hobekuntza” eta gainontzekoek; estatuen muga horiek gaindituta abiatuko diren herri dinamikak behar ditu Euskal Herriak eta horietan sakontzera goaz gazte independentistok.

2.– Iruzur guztiak desaktibatu Ez digute ziririk sartuko! Engainatu dezakete jendea, baina ez jende guztia; engainatu gaitzakete denbora batez, baina ez betiko. Kendu dugu zapia begietatik eta ikusten ditugu inmobiliariekin, habiadura handiko trenekin, hezkuntzarekin… negozioa egiten. Itxurakeriazko asmoak saltzen dizkigute “dena aldatuko dutela” erakutsi nahiean. Baina alferrik ari dira UPN eta PSN Nafarroan, PNV EAEn eta UMP eta PSF Lapurdi, Baxe Nafarroa eta Xiberoan. Euskal Herria ez dagoela salgai erakutsiko diegu egunero kalean! Urriaren 25ean denok Hernanira! Araba, Bizkaia eta Gipuzkoan zentraturiko eztabaida batekin, estatutuen inguruko eztabaida batekin; ziria sartu, iruzurra inposatu nahi digute zazpi euskal herrialdeetako herritarroi. Urriaren 25ean zatiketaren urteurrena da, EAEko estatutuarena eta Euskal Herria diru truk saldu zutenekoa. Baina zer ekarri digu horrek nafarroi? Zer ekarri digu Lapurdi, Baxe Nafarroa eta Xiberoakooi? Zer ekarri digu estatutu zikin horrek arabar, bizkaitar eta gipuzkoarroi? Urriaren 25ean ez dugu Laudioko kaleetan gezurtero belarri luzerik ikusiko. Zatiketaren urteurren madarikatu horretan zirko mediatiko honi muzin egin eta Euskal Estatu Sozialista eraikitzeko prest dagoen gazteria elkartuko da Hernanin. Etorkizunak izen bakarra du: Independentzia! Indarra dugu, antolaturik gaude, proiektu badaukagu… Borrokaz geurea da garaipena! Eutsi gazte! Irabazten ari gara!

Independentziaeguna.net APATRULLANDO LA CIUDAD En uno de los últimos plenos se aprobó por “rodillo absoluto” la subida salarial de nuestro policía venido de fuera y miembro de la junta municipal del PNV, gracias a la meteórica ascensión fruto a buen seguro de sus meritos… El sueldo al que hacemos referencia y pagamos a escote, esta muy próximo al salario del mismísimo alcalde y que se rumorea viene a rondar los 50.000 euros…vaya chollo el ser el responsable de ponerse el sueldo propio ¿verdad? Compra venta de toallas, recalificaciones aun no esclarecidas y cuanto menos curiosas, sueldos y trabajos con la rigurosidad que esgrime tu propio dedo, trabas informativas con premeditación y alevosía, juicios fragantes jugando con caudal publico, empadronamientos a la carta…suma y sigue.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.