"Tiempo 21" Araucania (Edicion 230)

Page 4

4 TEMA DE LA SEMANA

TEMUCO/ Del 10 al 16 de Mayo del 2013

Krassnoff, supasado lo condena… Los recuerdos de su abuelo general que defendió al Zar Nicolás y combatió la revolución bolchevique y su padre, fusilado por los soviéticos “por traición a la patria”, constituyen parte fundamental del ADN anticomunista del ahora condenado a 140 años de prisión, Miguel Krassnoff Martchenko . Pudo visitar a su agónica hija, que murió ayer y sepultan hoy en Temuco.

“S

oy un cosaco, por lo que tengo un legado muy serio por el cual responder que me dejaron mis padres y abuelos, antepasados que rindieron sus vidas a manos de un sanguinario adversario en otras latitudes por razones y causas similares contra los que yo tuve la misión de combatir en esta preciada tierra chilena”, escribió Miguel Krassnoff Martchenko a los invitados al homenaje que se le rindió en el Club Providencia, el año pasado. Quizás sea esa la explicación que guió sus pasos desde que adoptara la decisión de ser oficial del ejército chileno y que para cumplir ese cometido, tuvo que solicitar al Presidente Eduardo Frei Montalva la ciudadanía chilena luego de renunciar a la suya, rusa, a pesar de haber nacido en Austria. Miguel Krassnoff Martchenko nació el 15 de febrero de 1946, en Tirol, Austria,) oficial (R) del Ejercito de Chile, con grado jerárquico de Brigadier. Pertenece a la familia Krasnov - antigua y tradicional dinastía cosaca, que tiene sus orígenes en región del Don desde la

formación misma del Estado de Rusia en el siglo XIV, señala el sitio libertadakrassnoff.blogspot.com/ La fecha que marcó al ex oficial, fueron los años 1974 y hasta el 1976, cuando en su calidad de oficial del Ejército participo en operaciones contra el crimen organizado y al integrar la Dirección de Inteligencia Nacional, Dina, órgano de represión de las junta de gobierno que había asumido el mando del país en 1973. El resultado de su labor se reflejo en desarticulación de bandas criminales y terroristas, descubrimiento de arsenales ilegales de armas de guerra, municiones y explosivos; neutralizados o apresados criminales, delincuentes y terroristas de todo nivel, de acuerdo a la versión de sus amigos y familiares. Pero en la justicia estableció su partición en graves delitos relacionados con los derechos humanos (detenciones arbitrarias, tortura, asesinato y desaparición de personas), acumulando sentencias que suman 140 años de cárcel. En los años 90 y con la llegada de cambios significativos en el gobierno, en Chile se inicio una campaña política por establecer responsabilidades por atropellos a los Derechos Humanos, cometidos en el territorio nacional 25 años antes. Numerosos representantes del Ejército de Chile, activos y en retiro, fueron llamados a responder ante los tribunales de justicia, acusados y posteriormente condenados a distintas penas de encarcelamiento. Desde el siglo X Su historia familiar está ligada a los cosacos, un pueblo caracterizado desde el siglo X por su destreza militar y que habitaron la zona europea que hoy ocupan Rusia y Ucrania. El oficial chileno es hijo de una familia cosaca. Su madre, cosaca de Kubañ Dihna Marchenko y su padre cosaco del Don, general Semion Krasnov. Uno de los antepasados Miguel Krassnoff es el general y ataman cosaco Piotr Nikolaevich Krasnov – connotado militar, escritor y historiador de Rusia. Ambos -Semion N. Krasnov y Piotr N. Krasnov, poco antes del término de la Segunda Guerra Mundial junto con otros oficiales cosacos se entregaron a los británicos en Lienz (Austria) en calidad de prisioneros

de guerra. Sin embargo fueron traspasados a los soviéticos y posteriormente trasladados a Moscú, como resultado de la Operación Keelhaul -acción considerada posteriormente como ilegal e arbitraria, ya que se trataba de “repatriación” forzada y engañosa de los militares y civiles de todas las edades y estratos sociales que nunca fueron ciudadanos soviéticos. Meses después la gran masa de militares y civiles cosacos desarmados fueron ejecutados por los soviéticos inclusive en el territorio de Austria, en tiempos de paz, otros fueron enviados en trenes de carga para el ganado a los campos de concentración Gulag en Siberia. Tras un juicio sumario y abreviado, Semion Krasnov y Piotr N. Krasnov fueron condenados a la pena de muerte en la medianoche del 14 de enero del 1947. La ejecución se hizo efectiva apenas unas horas después de dictar la condena y se produjo en la madrugada del 15 de enero del 1947, en el patio trasero de Lubianka, cuartel general de la KGB de la época. También tíos y primos Su tío Nikolay Krasnov junto con el hijo Nikolay, fueron condenados a 25 y 10 años de trabajos forzados en Gulag respectivamente. Nikolay Krasnov falleció por enfermedades cardiacas y desnutrición al cumplir los primeros 3 años de condena. El primo de Krassnoff Martchenko, Nikolay logro a sobrevivir los 10 años de su condena en Siberia y posteriormente, al tener ciudadanía de Yugoslavia, recibió la autorización para emigrar fuera de la Unión Soviética. Sin embargo, posterior a la publicación de su libro “Lo Inolvidable”, donde fueron descritas las circunstancias y condiciones de su vida en campos de concentración soviéticos, fue envenenado por agentes NKVD de la URSS en Argentina, pocos días antes de llegar a Chile para reunirse con sus familiares, en noviembre del 1959. El abuelo materno de Miguel Krassnoff, Vladimir Martchenko fue secuestrado en Francia por efectivos del Smersh del ejército soviético al término de la Guerra Civil Rusa. Juntos con otros prisioneros fue enviado a bordo de un tren de carga a los campos de trabajos forzados del Gulag, donde falleció por enfermedades al cumplir un año de condena. El 4 de agosto de 2007 en Rusia, Stanitsa Elanskaya, fue inaugurado el monumento al atamán histórico cosaco, general del Ejercito de Rusia Piotr Nikoláyevich Krasnov - unos de los connotados ancestros de Miguel Krassnoff. La realización de este proyecto en reconocimiento a su persona fue financiado completamente por los aportes populares de los cosacos de todas las regiones de Rusia.

ESTILISTA PROFESIONAL

•Masajes de relajación •Novias •Color y Visos •Depilación •Alisado con Keratina de $25.000 a $35.000 Facebook: girardbelleza@gmail.com Bulnes 667 local 117 fono 219290

•Timbres Automáticos y Madera (ENTREGA EN EL DÍA) •Impresión Offset a 1 y a Todo Color, Afiches Revistas y Papelería en General •Tipografía, Bautizos, Primera Comunión, Bandas de Reina Partes Matrimonios - Artículos de Oficina y Escolares Larga Tradición Familiar en Industrias Gráficas y Librería Claro Solar 954 - mansillagalindo@gmail.com - F/Fax 910498

Juan Carlos Villar Hodges

ATENCIÓN A DOMICILIO Manuel Montt 1027 Entrepiso F: 77061799


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.