Edición 341, Presidente de la corte suprema con dirigentes mapuches: "Sus lideres son los míos"

Page 19

TRADICIONES

Cambio deciclo vital, cambio en la relación con el Estado chileno

A

l compás del kultrun la noche y llega hay un nuevo aire “. comunidad indígena José Durante la celebración, que reunió a Nino y otros del sector Ru- dirigentes y autoridades ancestrales capangue, celebró el We mapuche de diversas comunas de la Tripantu (año nuevo mapuche) que región, el titular de INDAP, junto con anuncia la llegada de un nuevo sol y la reafirmar su compromiso con el derenovación de la naturaleza o el pacto sarrollo integral de las comunidades, que cada año renueva con la madre tie- anunció que potenciará los programas rra los pueblos indígenas. Para los diri- de fomento mapuche, con más invergentes esta fiesta fue distinta, porque siones y mejor asesoría técnica para este cambio de ciclo marca una nueva hacer más productivas las tierras de los forma de relación del Estado con los pequeños agricultores. pueblos originarios. “Uno de los compromiso de nuestra Así lo manifestó, Domingo Marileo, gestión como Gobierno es que la agripresidente nacional de la Asamblea cultura familiar mapuche y su cultura, Mapuche de Izquierda, quien junto sean un eje central de nuestra intervena dirigentes y los ción. Para avanzar directores nacional Octavio Sotomayor fue hacia este nuevo de Indap, Octavio invitado por las comuni- trato necesitamos Sotomayor y de La generar lazos de Araucanía, Alex dades a la celebración del confianza, dialogar M o e n e n - L o c o z , We Tripantu en La Arau- con los agricultores celebraron en la co- canía. La autoridad con- y sus dirigentes y muna de Cholchol es una buevocó a las comunidades a esta esta fiesta de agrana oportunidad decimiento, com- trabajar juntos y generar para conocernos partiendo alimentos lazos de confianza. Ade- más, establecer lay bailes típicos de la más, anunció potenciar zos de confianza, cultura ancestral. para que juntos programas de apoyo a podamos revisar y “Este We Tripantu pueblos indígenas. nos da una oportumejorar los progranidad muy valiosa mas de intervenpor la presencia del director nacional ción en estos años que vienen”, exprede Indap, por ser una autoridad vin- só, Octavio Sotomayor. culada a la producción de alimentos y Revisar la normativa del Programa de al desarrollo de nuestra economía, por- Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que estamos con nuestra gente. Esto es para hacerlo más inclusivo y que geuna señal de que ha cambiado la forma nere un mayor impacto en el desay la atención de los organismos del Es- rrollo de las comunidades; flexibilizar tado, para relacionarse con los pueblos el programa de tenencia de tierras, originarios” señaló Marileo. mayor acceso a programas de riego y El dirigente nacional mapuche, destacó proyectos de inversión productiva, forla importancia de que las autoridades man parte de las propuestas que está estén en terreno con las comunidades. impulsando la institución de fomento, “Estamos contentos porque se van re- para avanzar hacia un desarrollo más novando las relaciones al calor de esta integral y pertinente, en sintonía con tierra que ha cumplido un ciclo, donde las demandas y necesidades de las cocomienza a crecer el día, a acortarse la munidades indígenas.

Domingo Marileo, junto a dirigentes y los directores nacional de Indap, Octavio Sotomayor y de La Araucanía, Alex Moenen-Locoz, celebraron en Cholchol el We Tripantu.

TEMUCO Semana del 26 de junio al 02 de julio de 2015

19

Durante la celebración, se reunieron los máximos directivos de Indap con las autoridades ancestrales mapuche de diversas comunas de la región.

Exitoso curso de orfebrería en Curarrehue

El orfebre espera que con fondos concursables, continuar enseñando para comprender el trabajo, arte y origen de este oficio en la cultura mapuche.

D

esde abril de este año es que se El curso que se ha dividido en dos fases: realiza el “1° Taller de Orfebrería Platería y Lapidación; tendrá una duración Mapuche y Lapidación con piedras de 10 meses, para finalizar con la exhibilocales” financiado por el Fondo de la Cul- ción de las creaciones tanto de los alumnos tura y Las Artes, y dirigido por el orfebre participantes como las de Pierre Gilbert, su local Pierre Gilbert , con el apoyo del an- profesor a cargo. Además, dicha muestra tropólogo Cristian Sepúlserá donada al Museo Un espacio de aprendi- de la Aldea Intercultural veda. Son 10 los alumnos que Trawu Peyum de Curazaje que ha permitido cada miércoles y jueves como un aporte a los asistentes conocer rrehue se reúnen en dependenclaro al patrimonio culsobre la historia de la cias municipales para adtural de la comuna. quirir los conocimientos platería mapuche, traba- Según el orfebre, con necesarios sobre el trabadécadas de experiencia jar con metales y piejo con metales y piedras, en este arte y director lo que a la fecha ya les ha dras, además de realizar del proyecto, la iniciapermitido crear sus prosus propias creaciones. tiva pretende continuar pias piezas de orfebrería, enseñando a los habiademás de introducirse tantes de la zona lacusen la historia, cosmovisión e iconografía tre. “Esperamos que con la futura postude la platería mapuche. lación a fondos concursables, podamos Una oportunidad para quienes son parte continuar enseñando a trabajar los mede este taller gratuito que les otorgará la tales y las piedras a quienes se interesen experticia para dedicarse en un futuro a además por conocer sobre los orígenes de este oficio y generar o aumentar sus in- este oficio en la cultura mapuche”. gresos. Junto a ello, el artista valoró el interés de la Por otra parte, el curso cuenta con el apo- comunidad; “Estamos muy contentos poryo de la Universidad Católica de Temuco, que los alumnos han respondido con gran además de la Ilustre Municipalidad de motivación a este Taller y hasta ahora han Curarrehue, que facilitó todas las herra- avanzado bastante en aprender los contemientas y mobiliarios necesarios para su nidos y llevarlos a la práctica”, puntualizó ejecución. Gilbert.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.