Revista Tercer Sector Edición 133

Page 54

EL ELEGIDO

De eso sí se habla Un libro infantil aborda la problemática del abuso a menores. El desafío de crear una obra para enfrentar tabúes y acercar herramientas a los niños y niñas para que puedan defenderse y denunciar. asesoradas por profesionales del Servicio de Salud Mental del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, de la ola en el bosque (La Brujita de Papel) es un liprovincia de Entre Ríos. “Ellos vieron mi primer texto y bro infantil, valiente y necesario, destinado a me marcaron, por ejemplo, algunas palabras que tuve que transformarse en referente para quienes cuidan modificar para adaptarlas a un lenguaje infantil”, explica y defienden las Demarco. En el mismo seninfancias. Escritido, tomando como refeto por Magela Demarco, rencia guías ESI, elaboracon ilustraciones de Caru ron una propuesta en esa líGrossi, el libro invita a nea: “Pensamos en acomvencer el miedo, a estar pañar el libro con una guía alertas, a detectar y prevede actividades, chequeado nir situaciones de violencia también por los mismos y abuso infantil. Es un inprofesionales, porque al ser tento de hacer visible ese un tema complejo entenpedido de ayuda mudo, esas demos que, para una maespalabras que no se dicen, tra, abordarlo no es simesas verdades que no se desple”, afirma la autora. cubren a primera vista. Demostrando la fuerza La protagonista de la hisque tiene la obra, la escritoria, una niña. El escenatora ejemplifica: “Una nerio, su propia casa, converna o un nene de dos o tres tida en un bosque oscuro y años, no tiene un vocabutenebroso. El peligro, un lario como para poder exlobo humano. presar lo que le está pasanEl libro, declarado de indo y, de repente, los libros terés general por la Cámason puentes y puertas para de Diputados, es utilizara que el abuso pueda ser do en escuelas para trabajar la Ley de “Una nena o un nene de dos mucho más fácil de comunicar”. Educación Sexual Integral. “Nos contac“Con la editorial La Brujita de Papel o tres años no tiene un tan psicopedagogas y maestras, agrade- vocabulario como para poder ya habíamos publicado hace un tiempo ciéndonos la herramienta” cuenta Mageotro libro. Cuando se lo presentamos, expresar lo que le está la Demarco, periodista y escritora. durante ese mismo día, nos dijeron que pasando y de repente los Al describir el proceso de creación de sí, que era un libro fuerte pero sumalibros son puentes y puertas mente necesario”, cuenta orgullosa Mala obra, Magela hace referencia al vínculo que la une a Caru: “Con la ilustra- para que el abuso pueda ser gela. Y concluye: “Noto que el libro no mucho más fácil de dora hoy somos muy amigas. Nos conopasa desapercibido, a todos nos movicomunicar.” cimos hace un par de años, cuando yo liza. Hace unos años atrás no hubiésela busqué para ilustrar mi primer libro. mos podido pensar que fuera posible puLlegué a ella por Internet y al poquito tiempo nos dimos blicar un libro infantil con esta temática. Creo que éste cuenta de que vivíamos a cinco cuadras una de la otra”. es el momento”. Y rápidamente agrega: “Las casualidades, como siempre, CÓMO CONECTARSE no son casuales. Compartíamos muchas cosas, una de las Magela Demarco: cosas que nos había pasado a las dos, era que habíamos siwww.magelademarco.com Facebook: Cuentos de Magela do abusadas”. Instagram: Magela Demarco Durante la gestación del proyecto, las coautoras fueron

TEXTO ESTEFANÍA HERNÁNDEZ

S

54 TS


Articles inside

I Voluntariado

2min
pages 56-57

I El elegido

2min
pages 54-55

I Publicaciones recomendadas

2min
pages 52-53

I Triple Impacto

2min
page 48

I Desarrollo social

5min
pages 50-51

I Empresas B

2min
pages 46-47

I Vidriera

2min
page 49

I Educación

4min
pages 44-45

I Deporte social

4min
pages 42-43

I Inclusión

2min
pages 38-39

I Salud y pobreza

5min
pages 40-41

I Sociedad

4min
pages 36-37

I Aguafuerte

10min
pages 30-33

I Microcréditos

2min
page 34

I Herramientas

5min
pages 28-29

I Economía social

2min
page 35

I Medios

2min
pages 18-19

I Recursos

13min
pages 22-27

I Salud

4min
pages 20-21

I Derechos

9min
pages 14-17
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.