5 minute read

Bule, bule, el show

El musical con los éxitos de los 50s y 60s que se transformó en un

talent show virtual

Advertisement

Entrevista a Carlos Vidaurri [ Productor ] Por Omar Flores* Fotos de PlayHouse Entertainment

Bule Bule, el show comenzó como un proyecto pequeño entre amigos, fue tal la recepción del público que lo que empezó como una temporada de 4 funciones creció a un año y medio de temporada, a lo que siguió una temporada más en el Teatro Xola y una temporada de verano para familias en el Royal Pedregal, además de contar con producciones locales en Monterrey y Guadalajara.

📷 / PlayHouse Entertainment

📷 / PlayHouse Entertainment

Después de 5 años de éxito, Bule Bule el Show regresó para poner a cantar a todo México, lanzando el primer reality show en línea. Llegaron más de 300 videos de participantes de toda la República Mexicana, solo 16 fueron los elegidos para ser parte del reality.

Sobre el impacto de este fenómeno hablamos con Carlos Vidaurri, uno de los productores de la obra y fundador de la compañía productora PlayHouse Entertainment, quien nos contó sobre este éxito y su transformación a formato digital.

📷 / PlayHouse Entertainment

📷 / PlayHouse Entertainment

Has sido uno de los creadores y productores de un fenómeno en el teatro musical mexicano ¿Esperaban el éxito y amor que el público le tiene a Bule Bule, el show?

Nunca, jamás esperamos que fuera a ser un éxito de ese tamaño, cuando planeas algo, lo sueñas y decides llevarlo a la escena evidentemente quieres e imaginas que le va a ir bien, nadie hace un proyecto para fracasar o que no guste, pero tenemos que ser muy honestos y sabemos los alcances que puede llegar a tener un proyecto. En el caso de Bule no fue así, es un humor que siempre ha sido tan particular de la dinámica de Daniel, Diego, Paola y su grupo de amigos que siempre estuvo la duda de si iba a ser chistoso para los demás, creo que ese humor más la selección de canciones han sido la clave para que Bule conecte con el público y haya trascendido de esa forma.

¿Cómo ha sido para ti la experiencia de migrar un éxito en taquilla de modalidad presencial a un formato digital?

Migrar a otro formato Bule ha sido un proceso muy sencillo, creo que ha sido por dos cosas: lo primero, siempre hemos jugado e imaginado otros formatos, Bule Bule la serie, Bule Bule el programa de radio y cuando se presentó la idea y oportunidad de hacer algo fue un proceso muy natural. Además, Bule se trata de un programa de tv, así que realizar el programa de tv ha sido un paso casi que natural. Por otro lado, el mismo humor simple y natural que siempre hemos tenido lo pudimos adaptar muy bien al formato para que sea la esencia del concurso y de cierta forma se vea y sienta como Bule Bule. El reto ha sido como generar la expectativa y mantener interesado al público y estar ofreciendo contenidos novedosos y entretenidos en un momento donde la gente pasa más tiempo frente a una pantalla que frente a otras personas, eso ha sido todo un reto.

¿Cómo ha sido la respuesta del público con esta nueva dinámica?

La experiencia con el público ha sido increíble y creo que es todo por lo mismo, nos dimos cuenta de que la gente lo que quiere es divertirse, el público se ha enganchado con sus favoritos, los apoya, interactúa y realmente se ha hecho un vínculo que no esperábamos, como cualquier reality show el público se ha metido mucho y enganchado y eso nos ha sorprendido. Al inicio imaginábamos quién y por qué podría ir avanzando y con el paso del tiempo nos hemos ido sorprendiendo de cómo han conectado personajes que no eran los más fuertes o los que más seguidores tenían, ha sido muy padre ver y aprender esos procesos.

¿Qué sucede con el ganador de Bule Bule, talent show?

El ganador se llavará el cariño del público... y una serie de premios como: Un viaje a

📷 / PlayHouse Entertainment

📷 / PlayHouse Entertainment

Acapulco, uno a Puerto Vallarta, 10 mil pesos en efectivo y lo más importante, grabará una canción que estará en el nuevo disco de Bule Bule el show formando parte de la historia y la familia de Bule para siempre. Y quién sabe, tal vez algún día regresemos al teatro y haga algunas apariciones especiales.

¿Habrá otra experiencia digital derivada de Bule Bule, el show?

Por el momento no hay nada más contemplado, pero definitivamente abre la puerta a los planes que hemos imaginado de los que hablaba al inicio y seguro ha sembrado una semilla que difícilmente la podremos dejar ahí.

¿Cuándo y cómo crees que será el regreso de Bule Bule, el show, a los teatros?

Me encantaría poder decir cuándo, la pandemia nos tomó en el desarrollo de los planes para volver, ahora todo es borroso, pero eventualmente encontraremos camino y si existen los planes de volver con una producción renovada y con muchas ganas de que podamos todos disfrutar y pasarla bien con este proyecto que nos ha dado tanto.

📷 / PlayHouse Entertainment

📷 / PlayHouse Entertainment

Como productor, al vivir una nueva experiencia en los proyectos digitales ¿Te gustaría seguir por esa línea o esperar a que se den nuevas oportunidades y condiciones en lo presencial?

Son dos mundos y experiencias diferentes, esperamos que nuestro siguiente proyecto sea presencial y poder volver pronto, definitivamente es una experiencia interesante pero nos queda mucho camino por aprender y eventualmente que sea una herramienta de apoyo para proyectos presenciales, creo que el camino aun es largo para poder hacer algo estable y que sea económicamente redituable y estable y no solo proyectos individuales que funcionen, los tiempos, necesidades y el público serán los que vayan marcando y decidiendo en conjunto ese camino.

Bule Bule talent show llegó a su final de temporada el jueves 1 de Octubre, conoce el o la ganadora comprando tus boletos aquí goliiive.com.mx/bule-bule-talent-show