2 minute read

AL BORDE DE LA CARRETERA

Por Roberto Sosa

twitter @RobertoSosaLpez

Advertisement

Del límite y la desesperación. Sara lo dejó, desapareció de su vida, ya no quería más esa relación; se casó con Erick con la intención de rehacer su vida. Ahora Eduardo aparece y desea que Sara regrese con él. Ambos no pueden olvidar un pasado donde habita la pasión, el amor y el deseo. Erick intuye algo; entre Eduardo y Sara existe una atracción que los despoja y así mismo atrapa. Los tres personajes se encuentran en medio de una vorágine emocional. El texto explora la relación de una pareja cuyo lazo sentimental está prohibido. La joven dramaturga transita y explaya la parte emocional de los protagonistas; a cada uno lo define con exactitud. Crea un personaje femenino cuya disyuntiva es un amor clandestino que la confronta y aprisiona. Para la autora el amor lo mueve todo y todo gira a su alrededor, así lo traduce su texto.

La dirección en este formato virtual es limitada, desde un monitor conduce y anota lo que dos actores y una actriz realizan del otro lado de la pantalla. La obra es buena, está bien cimentada, por tal motivo es necesario que salga de la pantalla, la cámara ofrece solo una visión; cuenta con escenas donde es necesario que los protagonistas interactúen. Con el regreso al teatro presencial, seguramente subirá al escenario.

Las actuaciones son de Cinthia Vázquez (Sara), Hamlet Ramírez (Erick) y Eduardo Castañeda (Eduardo); bien los tres, cada uno agarra a su personaje con sapiencia, lo encarna e interpreta, la joven dramaturga transita y explaya la parte emocional de los protagonistas; a cada uno lo define con exactitud. Crea un personaje femenino cuya disyuntiva es un amor clandestino que la confronta y aprisiona. Para la autora el amor lo mueve todo y todo gira a su alrededor, así lo traduce su texto. aceptablemente. A través de la pantalla se nota el talento de quienes son actores de teatro, aun con los límites que el ojo tuerto de la cámara les confiere.

La obra trasciende la tecnología para mostrar una historia que se narra desde el confinamiento; detrás de cada monitor, en sus respectivos lugares, dramaturga, actores y espectadores comulgan con el culto al teatro, al teatro pospandemia. El reto ahí está y ellos lo asumen con todo rigor. Al borde de la carretera es autoría y dirección de Patricia M. Pedreguera. La presenta el colectivo La voz de las cosas. Las funciones son por transmisión en directo a través de la plataforma Zoom, los viernes a las 20:00 horas del 21 de agosto al 11 de septiembre.

Boletos en boletopolis.com