1 minute read

OTRA ELECTRA, SIEMPRE ELECTRA...

Por Arianna Aquino

twitter @riannaquino / instagram @arianna.aquino

Advertisement

Una madre le pide a su hija que la cuide tras una operación de retina, una intervención que requiere cuidados post operatorios hace que esa solicitud no sea nada descabellada. La hija acepta pasar unas noches con su madre.

Aunque han pasado años y las relaciones evolucionan, hay afectos que no cambian. Otra Electra regresa en su formato virtual para engancharnos de vuelta con el excelente texto de Edith Barrera. Ángeles Marín —como la hija— y Luz María Meza —como la madre—, comparten una realidad virtual que ayuda a reforzar la “cercana lejanía” que vemos en este par de personajes. Y es que ¿hay relación más intensa que aquella de la que nacen todos tus deseos y repulsiones? Situaciones cotidianas que se pueden convertir en un encierro, ahogo emocional, desesperación ante el cuestionamiento de todas y cada una de tus acciones, es lo que permiten ver estos dos personajes que encuentran en el rechazo una manera de convivir día a día.

Una obra que abre una ventana en la que el espectador puede asomarse y ver un poco de lo difícil que puede llegar a ser la arquetípica figura materna cuyo amor desbordante exhala control y chantaje emocional; sueños que se convierten en pesadillas diarias en las que se le intenta dar un sentido a los miedos, a las frustraciones, a la necesidad de romper ese lazo que se presenta siempre como eterno.

Una obra que abre una ventana en la que el espectador puede asomarse y ver un poco de lo difícil que puede llegar a ser la arquetípica figura materna cuyo amor desbordante exhala control y chantaje emocional.

La relación madre e hija ha sido un tema visitado infinidad de veces, pero ¿con cuántas de ellas hemos realmente conectado? Otra Electra es perfecta para cualquier formato y en cualquier momento gracias a direcciones como la de Rocío Carrillo.

De la Compañía Secreta Teatro, Teatro la Capilla ofrece funciones 17, 24 y 31 de agosto; y el 7 de septiembre a las 20 horas a través de la plataforma digital Zoom; el costo de la entrada es de $100 y $200, misma que se puede adquirir por medio de Boletópolis.