Nº 22 - Sound Waves

Page 1

PORTADA SOUND WAVES ............................................................... PAG 46 ARTISTAS EMERGENTES IVA OLIVA ......................................................................... PAG 14 DANNY SELFMADE ........................................................ PAG 34 ENTREVISTA EN EXCLUSIVA AGUILARIA ........................................................................ PAG 08 GAMUEL SORI ................................................................... PAG 22 ALE VITALÓ ........................................................................ PAG 56 TOBY GAD .......................................................................... PAG 64 ALESSANDRA .................................................................... PAG 76 AXEL COOPER ................................................................... PAG 86 PRENSA: press@syncbeatmag.eu INFO: info@syncbeatmag.eu

DIRECCIÓN, DISEÑO Y MAQUETACIÓN. MAY OUTEIRAL

CONTENIDO: JUAN ALVAREZ Y MAY OUTEIRAL

AM.I ...................................................................................... PAG 06 TEENAGE MUTANTS ......................................................... PAG 18 FESTIVALES TIME WARP ........................................................................ PAG 20 AQUASELLA ....................................................................... PAG 75 NOTICIAS RICARDO MOLINARI ...................................................... PAG 32
LANZAMIENTOS

La ‘dinamo’ del nuevo techno femenino belga AM.I y la discográfica Apex únen fuerzas para traernos un lanzamiento Techno altamente inflamable a la vez que envolvente

Una combinación estupenda de dos proyectos en ascenso; Charissa Cools aka AM.I y el sello de Bristol Apex Music, nos traen un EP de 3 pistas cuidadosamente elaboradas por la productora con sede en Amberes que muestran un equilibrio perfecto entre melodías y el tempo. Luces y sombras. Munición para cualquier pista de baile que se precie.

6 - LANZAMIENTO -
7 - LANZAMIENTO -

¿Qué te inspiró a adentrarte en la escena de la música electrónica en 2020?

- Mi inspiración empezó cuando de fiesta con amigos yo siempre terminaba poniendo mis playlists y al día siguiente todos me pedían mi cuenta de Spotify, hasta que un día una pareja de amigos que son Dj ‘s como hobby, me preguntaron, ¿por qué no te lanzas como Dj? Entonces a partir de ese momento ya sabía lo que quería hacer en mi vida.

¿Cómo describirías tu estilo musical único que va desde el House hasta el género de la música Tech?

- Cuando digo que soy DJ de House a Tech, quiero hacerles comprender que soy DJ de todo lo que envuelva House Music sin poner me límites, puedo empezar una sesión tranquila en Deep House, Afro House, House Classic y terminar en Tech house, Minimal/Deep Tech. Que son actualmente los géneros en que tránsito.

8 - ENTREVISTA - POR JUAN ALVAREZ -
9 - ENTREVISTA - POR @PERLANEGRADJ - INSTAGRAM

¿Qué aspectos de tu herencia brasileña incorporas intencionalmente en tus sesiones como DJ?

- Incorporo los aspectos más fuertes de mi raíz brasileña, que son las percusiones, tambores, ritmos, y cantantes.

Cuéntanos sobre tu decisión de mudarte a España en 2021 para iniciar tu carrera como DJ. ¿Qué te atrajo de ese país en particular?

- Visité España por primera vez en el 2019 y una de las ciudades fue Tenerife en las Islas Canarias, donde fui a visitar una tía nada más. A partir de eso me sentí muy en casa y bienvenida por esa isla, lo que naturalmente hizo realidad mi sueño.

¿Cómo logras crear una conexión tan fuerte con tu audiencia durante tus sesiones de DJ? ¿Hay alguna técnica especial que utilices?

- Mi técnica es simple, empiezo poco a poco, les voy contando una historia musical y haciendo que sientan lo mismo que yo, naturalmente subiendo la vibra.

¿Qué te impulsó a comenzar a producir música a mediados de 2023? ¿Cómo ha sido la experiencia de crear tu primer álbum?

- En mi pasado hacía composiciones y cantaba, entonces vi en la música electrónica la oportunidad de seguir ese sueño. Crear mi primer álbum de Deep House, fue algo inesperado que me dio un resultado muy positivo.

Como DJ mujer, ¿has enfrentado desafíos específicos en la industria de la música electrónica? ¿Cómo los has superado?

- Sí, creo que todas seguimos enfrentando, a veces me topo con grandes lineups de festivales donde la DJ mujer está haciendo el opening del evento y no en la hora más importante, sé que también depende de su nivel, así que mi manera de superar es haciendo lo mejor cada día y dejando que el universo se encargue de todo el plan.

10 - ENTREVISTA - POR JUAN ALVAREZ -
11 - ENTREVISTA - POR @PERLANEGRADJ - INSTAGRAM

¿Qué significa para ti ser una referencia de DJ en las Islas Canarias? ¿Cómo ha sido tu experiencia en festivales como Tropicalia, Palmbeats y Selvatica ?

- Significa mucho y ser parte de la escena electrónica en Islas Canarias en tan poco tiempo, pues llegué aquí sin grandes intenciones y todo siempre ha fluido de manera sorprendente. Ser parte de cada uno de esos festivales ha sido el pico máximo de mi carrera, pues me he permitido conocer más otras islas como un regalo por mi esfuerzo y dedicación en la música.

¿Qué papel juegan los clubes de playa en tu carrera como DJ y productora? ¿Cómo influyen en tu estilo y tu conexión con la audiencia?

- Vivo en una isla donde todo es playa, así que los beach clubs siempre tienen mucha fuerza. Son sitios donde me siento más libre de transitar por géneros y ritmos, siento que combina con el ambiente y creo la atmósfera perfecta para que la gente tenga la mejor experiencia y cada vez distinta.

¿Cuáles son tus planes y ambiciones futuras en la industria de la música electrónica? ¿Hay algún proyecto emocionante en el horizonte que puedas compartir con nosotros?

- Mis planes son seguir creando mi identidad, producir y llevar mi mejor energía al público. De proyectos sí, firmé en un label con un EP de 2 tracks.

12 - ENTREVISTA - POR JUAN ALVAREZ -
13 - ENTREVISTA - POR @PERLANEGRADJ - INSTAGRAM

Iván Oliva, un DJ apasionado y productor altamente cualificado, ya se ha hecho un nombre en la industria, recibiendo un apoyo masivo de algunos de los nombres más importantes. Llenando las pistas de baile desde la edad de 17 años, su talento ha llamado la atención de los veteranos Carl Cox, Nic Fanciuli, Marco Carola, Gaga y Joseph Capriati, YaYa, Nicole moudaber... quienes regularmente tocan sus temas en los mejores clubes del mundo.

El éxito de Ivan Oliva radica en sus extraordinarias habilidades de DJ que han impresionado a las multitudes en Europa y más allá, que culminaron en el verano de julio de 2017 cuando tocó junto a Mark Knight, Leo Chiodarolli, Jasmine Lee y otros artistas en Shanghái, Senzhen

y Urumqi ( Porcelana) . No hace falta decir que, después de tocar en festivales importantes como Rebels, Shanghai midi fest o Code festival y las fiestas underground del mundo, Ivan Oliva es un deejay consistente y bienvenido en el clubbing de techno.

Con una línea de producciones de calidad lanzadas en algunos de los sellos más importantes (DPE, Happy Techno, Silver M o La pera Records, por nombrar solo algunos), no es de extrañar que Ivan Oliva también haya tenido una demanda regular para tareas de remix en una gran cantidad de sellos Minimal Deep, como su último proyecto para el subsello de etiqueta (DPE) de Deeperfect. Pista: Ben Teufel y Francesco Parente - El caminar (Sello Stefano Noferini).

14 - ARTISTAS EMERGENTES -

A pesar de este talento claramente salvaje para la producción, son realmente sus brillantes habilidades en los platos lo que lo distingue del resto. no pasará mucho tiempo hasta que escuches a Ivan Oliva en un club cerca de ti. Si no nos crees, consulta Beatport ahora mismo para escuchar el legado completo de este artista.

15 - ARTISTAS EMERGENTES -

TEENAGE MUTANTS REVELAN UN LANZAMIENTO MUY ESPECIAL PARA 2024:

‘DIE TRAGÖDIE’

El primer gran paso se dio a finales del año pasado cuando el dúo alemán renovó por completo la imagen y política de su propia discográfica Tragedie. El empujón vino dado por

el reflexivo, pero a la vez potente EP “Fast Fashion”. Con el nuevo año, otra situación importante no se ha hecho de esperar.

18 - LANZAMIENTO -

“Die Tragödie”, así se llama el nuevo Mini álbum que Teenage Mutants (Christian y Fabio) publicarán en este 2024. Un lanzamiento que consta de cuatro novedades que verán la luz en un plazo de un mes y medio.

En palabras del hiperactivo dúo, “nos sentimos muy emocionados con el lanzamiento de ‘Die Tragödie’, significa la culminación de nuestros últimos años colaborando en la publicación de éxitos que han llegado a los puestos más altos, pero en otros sellos... Es súper importante para nosotros. De hecho, hemos estado considerando durante mucho tiempo la preparación de un álbum, pero nos dimos cuenta de que el tiempo corre implacable y las cosas cambian más rápido que en el pasado, así que decidimos crear un disco más corto, pero a su vez firme basado en los diferentes Actos de una Tragedia.”

¡Bien! Cuando el momento adecuado se convierte en un nuevo gran impulso. Si escuchamos la música, no hay intros ni finales de relleno, ¡SOLO TEMARRACOS! ¡Sonido techno de muchos quilates creado para abrir nuevos horizontes y prender la noche!

19 - LANZAMIENTO -

Time Warp Madrid añade a Richie Hawtin a su line up

El festival también ha confirmado a Daria Kolosova, que se suma a otros nombres confirmados como Sven Väth o Trym

El Festival tendrá lugar el 4 y 5 de octubre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID

La primera entrega de Time Warp en España llegará a Madrid en octubre de 2024. Dos días consecutivos, 4 y 5 de octubre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID para el debut de este festival en Madrid, en su treinta aniversario, que tendrá lugar esta misma semana en Mannheim.

Time Warp Madrid ya ha confirmado la presencia en su line up de nombres como Sven Väth o Trym en las pasadas semanas en una propuesta que superará los veinte nombres en su cartel definitivo. Un cartel al que se añade hoy un nombre imprescindible en la escena electrónica global, Richie Hawtin.

20 - FESTIVALES -

Uno de los artistas clave para entender la evolución del circuito internacional, con proyectos como Plus8, su propio sello Minus Records o sesiones tan conocidas como ENTER, por citar algunos de los éxitos a lo largo de una trayectoria más que longeva desde la década de los 90 del siglo XX. Con múltiples y aclamados proyectos tanto como Richie Hawtin o Plastikman, el británico llegará a Time Warp como uno de los headliners de esta primera edición en Madrid.

Richie Hawtin será protagonista en la jornada del sábado 5 de octubre, al igual que Daria Kolosova, que también se une al line up de Time Warp. La ucraniana Daria Kolosova es uno de los nuevos valores de la escena internacional de techno. Doce años de trayectoria avalan a esta artista que ha pasado por los festivales y clubs más importantes del circuito. Techno groovy fusionado con otros estilos como breakbeat, hardcore, electro o jungle son el sello personal de Kolosova en sus sets.

Time Warp será una experiencia musical y sensorial, reproduciendo el universo sonoro y audiovisual de Time Warp en el Recinto ferial Ifema Madrid en dos escenarios independientes con una propuesta internacional de sets y live acts, junto a las últimas innovaciones sostenibles y tecnológicas.

21 - FESTIVALES -

Su música ha sido lanzada en sellos como Spinnin’ Records, Musical Freedom y Sony, y ha ganado reconocimiento entre profesionales de la industria. Gamuel alcanzó un hito en su carrera cuando su tema “Money’s Gone” fue reproducido en el programa Future Dance Anthems de BBC Radio 1, impulsándolo aún más hacia el foco internacional.

Colaborar con sellos discográficos importantes como Spinnin’ Records, Musical Freedom de Tiesto y SONY Music es un logro significativo. ¿Cómo contribuyen estas colaboraciones a tu identidad artística y reconocimiento en la industria musical?

- Colaborar con sellos discográficos importantes como Spinnin’ Records, Musical Freedom de Tiesto y SONY Music ha sido un paso crucial en la formación de mi identidad artística y en el reconocimiento dentro de la industria musical. Estas colaboraciones brindan una plataforma para mostrar mi música

a una audiencia más amplia, aprovechando el alcance y los recursos extensos de estos sellos influyentes. Trabajar con nombres tan prestigiosos no solo otorga credibilidad a mi trabajo, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y conexiones dentro de la industria. Es una validación de la calidad y el potencial de mi música, impulsándome aún más en mi trayectoria artística.

¿Cómo ha influenciado el apoyo de tantos grandes DJs de EDM en la trayectoria de tu carrera?

22 - ENTREVISTA -
23 - ENTREVISTA -

- El apoyo de nombres influyentes como R3HAB, Hardwell, Tiesto, Afrojack y Plastic Funk ha tenido un impacto profundo en la trayectoria de mi carrera. Su respaldo y orientación han ayudado a amplificar mi presencia en la escena de la música electrónica, exponiendo mi música a su dedicada base de fanáticos y abriendo puertas a nuevas colaboraciones y oportunidades. Su mentoría ha sido invaluable para perfeccionar mi arte y navegar por las complejidades de la industria, acelerando en última instancia mi crecimiento como artista.

Ser DJ en vivo para YSL, una marca icónica de moda, es un aspecto único de tu carrera. ¿Puedes explicar cómo abordas la creación de un set de DJ para una fiesta de moda, en comparación con un evento musical tradicional?

- Crear un set de DJ para una fiesta de moda requiere un enfoque diferente en comparación con un evento musical tradicional. En este contexto, mi objetivo es seleccionar cuidadosamente una mezcla de música que complemente el

ambiente y la energía del desfile de moda. Me concentro en elegir pistas con ritmos sofisticados y grooves elegantes que realcen la estética y la atmósfera del evento. Se trata de crear una experiencia inmersiva que cautive al público y eleve el ambiente, prestando atención al flujo y ritmo del set para mantener el equilibrio perfecto entre el ambiente de fondo y la emoción en la pista de baile.

Uno de tus últimos lanzamientos, ‘Glitterball’, se describe como una pista de house reluciente con elementos de disco y funk. ¿Qué inspiró la mezcla de géneros en esta pista en particular y cómo crees que establece el tono para el nuevo año?

- “Glitterball” se inspira en las texturas relucientes del disco y el funk, infusionadas con elementos modernos de house para crear una pista dinámica e infecciosa. Esta mezcla de géneros establece el tono para el nuevo año al abrazar la nostalgia mientras ofrece un sonido fresco y contemporáneo que resuena con audiencias antiguas

24 - ENTREVISTA -
25 - ENTREVISTA -

y nuevas. ‘Glitterball’ encapsula el espíritu de celebración y liberación, invitando a los oyentes a perderse en la música y abrazar la alegría del momento.

Tu música se reconoce por combinar elementos de house moderno con sonidos más profundos. ¿Qué aspectos crees que distinguen tu sonido en la competitiva industria de la música electrónica y cómo mantienes una identidad sonora única?

En el lanzamiento ‘Glitterball’, que presenta una voz femenina soulful, ¿cómo seleccionas a los vocalistas para tus pistas y qué papel crees que juegan las voces en mejorar la profundidad general de tu música?

- Al seleccionar vocalistas para mis pistas, busco artistas que aporten una calidad soulful y expresiva a sus interpretaciones, mejorando la profundidad emocional y la resonancia narrativa de la música. Colaborar con talentosos vocalistas agrega un elemento humano a la producción, aumentando el impacto general y conectando con los oyentes a un nivel más profundo. Los vocalistas juegan un papel crucial en dar forma al estado de ánimo y la atmósfera de una pista, infundiéndola con personalidad y matices que enriquecen la experiencia auditiva. Al seleccionar cuidadosamente vocalistas que se alineen con la visión y la vibra de cada canción, aseguro que cada pista resuene auténticamente y

- Mi sonido se distingue por su fusión de elementos de house moderno con matices más profundos y soulful, creando una identidad sonora única que resalta en el competitivo panorama de la música electrónica. Me esfuerzo por infundir cada pista con profundidad emotiva e intrincada musicalidad, inspirándome en una variedad de influencias para crear un sonido que sea tanto distintivo como cautivador. Al mantenerme fiel a mi visión artística y desafiando los límites de las convenciones de género, mantengo un sentido de autenticidad y originalidad que resuena con los oyentes y distingue mi música de la multitud.

26 - ENTREVISTA -
27 - ENTREVISTA -

deje una impresión duradera en el público.

¿Puedes dar una visión de los próximos proyectos o colaboraciones que tus fans pueden anticipar en el futuro cercano?

- Estoy emocionado de compartir que hay varios proyectos emocionantes y colaboraciones en camino para que mis fans esperen con ansias. Aunque aún no puedo revelar todos los detalles, puedo decir que hay algunos artistas increíbles con los que he estado colaborando, cada uno aportando su propio estilo único. Destacablemente, acabo de lanzar una colaboración con Gromee y Kairos Grove para la canción “Deja Vu”, que reúne nuestros estilos distintivos para crear una pista verdaderamente fascinante. Esperen una variedad de pistas que exploren diferentes facetas de la música electrónica, desde himnos enérgicos para la pista de baile hasta piezas más introspectivas y emotivas. Mantengan un ojo en mis redes sociales para anuncios y avances.

Como artista que combina elementos de house moderno y sonidos más profundos, ¿cómo prevés que evolucione tu estilo musical y hay nuevos elementos o influencias que planeas explorar en tu trabajo futuro?

- Veo que mi estilo musical continúa evolucionando de formas emocionantes. Aunque siempre me mantendré fiel a los elementos fundamentales que definen mi sonido, estoy ansioso por desafiar límites y explorar nuevos territorios sonoros. En el futuro, planeo adentrarme más en paisajes sonoros experimentales, incorporando elementos de diferentes géneros. También me fascina la intersección entre la música y la tecnología, así que pueden esperar escuchar más técnicas de producción innovadoras y texturas sonoras en mi trabajo futuro. En general, mi objetivo es seguir empujando los límites y creando música que resuene profundamente con los oyentes, al mismo tiempo que empujo los límites de lo que es posible dentro del panorama de la música electrónica.

28 - ENTREVISTA -
29 - ENTREVISTA -

Pilar y visionario de la industria de la música electrónica en Chile.

El viaje de la autorrealización y descubriendo la pasión y el propósito.

Ricardo Molinari, un DJ y productor chileno, ha experimentado los altibajos de la industria musical y ha encontrado su voz distintiva en un mar de opciones. En una conversación íntima con Billy AldeaMartinez, Molinari reflexionó sobre su trayectoria, desde sus desafíos en la universidad hasta su inmersión en la cultura de la música electrónica.

Un Compromiso con la Autenticidad y la Creatividad

- Uno de los caminos más fascinantes en la vida es el viaje de la autorrealización, una búsqueda que nos lleva a descubrir nuestras pasiones, desarrollar nuestras habilidades y encontrar nuestro propósito. Para algunos, este viaje conduce a carreras convencionales, pero para otros, como el talentoso DJ y productor musical Ricardo

Molinari, la autenticidad y la pasión lo llevaron por un camino menos transitado pero igualmente gratificante.

Desde las profundidades de Chile, Molinari ha emergido como un faro de creatividad y colaboración en la escena de la música electrónica. Con una filosofía arraigada en la idea de que la música es una herramienta para desconectarse del sistema y explorar la libertad mental, Molinari ha construido su carrera sobre la base del amor por la música y el deseo de compartir esa pasión con los demás.

Desde sus comienzos como DJ independiente hasta convertirse en un residente codiciado en las mejores fiestas de Santiago, Chile, Molinari ha recorrido un largo camino. Su trayectoria comenzó a

32 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -
33 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -

despegar en 2007, cuando tuvo la oportunidad de tocar en La Feria, uno de los clubes más emblemáticos de la escena electrónica de Santiago.

Desde entonces, ha trabajado incansablemente para perfeccionar su arte y expandir su influencia en la comunidad musical.

Los sets de Ricardo Molinari están construidos con un BPM con un set que ronda los 130 BPM. Su estilo único combina micro house con elementos de break deep y acid, intercalando deep house. Sin embargo, mantiene ritmos rápidos mientras que las melodías y vocales son más lentas, creando un contraste equilibrado perfecto para la pista de baile.

Esta actitud abierta y receptiva hacia las transformaciones de los distintos estilos musicales le permite captar y transformar la novedad en inspiración creativa. Prefiere no seguir una línea de producción constante o en serie, sino que elige producir basado en momentos de inspiración genuina. Esto no solo es un proceso enriquecedor creativo para él, sino que también asegura que cada pieza que creas es un reflejo auténtico de tu interés y pasión en ese momento particular.

Este enfoque flexible y basado en la inspiración parece ser un elemento central en su identidad como artista, permitiéndole explorar libremente sin limitarte a un sonido particular. Sin duda, contribuye a una frescura constante en tu trabajo, atrayendo a quienes aprecian la innovación y la evolución en la música.

El enfoque artístico de Molinari es verdaderamente fascinante y refleja una profunda conexión con la evolución constante de la música. Ricardo Molinari no quiere estar encasillado en un único estilo, lo cual es una característica distintiva de muchos DJs que también son productores musicales. Su pseudónimo, Alucinari, bajo el cual produces minimal en fase de experimentación, resalta tu preferencia por un enfoque minimalista y exploratorio en la música.

34 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -
35 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -
36 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -

Construyendo un faro de creatividad y colaboración en la música electrónica.

- Actualmente Molinari está trabajando como residente de la fiesta MISA los días domingos y también como programador del calendario de eventos o de DJs de CLUBROOM, un club de 4 pisos en Santiago que es el centro de música electrónica de Santiago Chile y que tocan artistas internacionales y nacionales.

En el vibrante panorama de la música electrónica chilena, Ricardo Molinari se destaca como una figura influyente que no solo ha dejado su huella en los escenarios, sino que también está trabajando activamente para moldear el futuro de la escena. Con una carrera que se remonta a más de dos décadas, Molinari ha experimentado la evolución de la música electrónica en Chile y ha sido testigo de sus altibajos, desafíos y logros.

La universidad, un lugar donde muchos encuentran su rumbo profesional, fue para Molinari un escenario de desencanto.

Observando a sus compañeros cuyas aspiraciones parecían limitarse a una vida de trabajo monótono, Molinari sintió que faltaba algo esencial: la pasión. Esta carencia lo llevó a desafiar las convenciones y buscar un camino que lo llenara emocionalmente.

Para Molinari, la pasión es la esencia misma del éxito en cualquier carrera. Argumenta que cuando alguien ama lo que hace, puede destacarse, innovar y sobresalir entre los mejores. En contraste, aquellos que realizan tareas por obligación nunca alcanzarán el mismo nivel de excelencia. Esta filosofía lo llevó a abandonar el camino tradicional y embarcarse en una carrera como DJ y productor musical.

Su transición de la vida de oficina a los escenarios de música electrónica no estuvo exenta de desafíos. Molinari descubrió que su cuerpo y mente rechazaban las actividades que carecían de pasión, lo que lo llevó a buscar una forma de vida más auténtica. Para él, ser un artista era más que una opción; era una necesidad innata.

37 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -

El amor de Molinari por la música electrónica se encendió cuando descubrió la sensación de estar vivo a través de la música de DJs como Sacha y John Digweed. Este momento fue un punto de inflexión en su vida, llevándolo a explorar diferentes estilos musicales y eventualmente a encontrar su voz en la escena de la música electrónica chilena.

Como DJ, Molinari se esfuerza por conectar con su audiencia y crear experiencias memorables en el escenario. Su enfoque se centra en comprender la energía del público, adaptarse al ambiente y seleccionar cuidadosamente las canciones para mantener la vibra del lugar. A través de sus habilidades de mezcla y su profundo conocimiento de la música, Molinari crea viajes sonoros que cautivan a su audiencia y los llevan en un viaje emocional.

Además de su éxito como DJ, Molinari también ha incursionado en la producción musical. Reconociendo la importancia de contribuir creativamente al mundo de la música, ha explorado diferentes géneros y estilos bajo sus

alias Ricardo Molinari y Alucinari. Su enfoque en la calidad sobre la cantidad lo ha llevado a crear música que resuena con su espíritu creativo y ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores.

Para los aspirantes a productores musicales, Molinari ofrece palabras de aliento y sabiduría. Les insta a aprovechar su energía y pasión inicial, a seguir su intuición creativa y a ser fieles a sí mismos en cada paso del camino. Para él, el verdadero éxito radica en crear música que resuene con el corazón y el alma, independientemente de las tendencias de la industria.

El viaje de Ricardo Molinari es un recordatorio inspirador de la importancia de seguir nuestra pasión y buscar la autenticidad en todo lo que hacemos. Su dedicación a la música electrónica y su compromiso con la excelencia artística lo han llevado a alcanzar alturas impresionantes en su carrera. A través de su arte, Molinari continúa inspirando a otros a seguir sus sueños y a encontrar su propia voz en el mundo de la música.

- NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -
39 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -

En última instancia, la historia de Ricardo Molinari es un recordatorio de la importancia de seguir tu corazón y perseguir tus sueños con valentía y determinación. A través de su música y su compromiso con la comunidad, Molinari continúa inspirando a otros a buscar la verdad y la belleza en el arte y en la vida misma. En un mundo lleno de ruido y distracciones, su voz resuena como un faro de esperanza y autenticidad para todos los que buscan un significado más profundo en la música y en sí mismos.

A medida que su carrera despegaba, Molinari se encontró enfrentando el desafío de equilibrar su vida personal con las demandas del mundo del espectáculo. Con el tiempo, llegó a la conclusión de que su salud y bienestar eran de suma importancia, lo que lo llevó a adoptar un estilo de vida más saludable y consciente. Este cambio no solo transformó su vida, sino que también inspiró su enfoque en apoyar a otros artistas emergentes y colectivos de música electrónica.

Construyendo su carrera de Artista con paciencia y trabajo consistente y ser profesional.

Una de las facetas más destacadas de la carrera de Molinari es su compromiso con el apoyo y la promoción de talentos emergentes. Como programador de eventos y residente en Clubroom, Molinari se ha convertido en una figura clave para identificar y orientar a nuevos DJs que buscan abrirse camino en la escena. Su labor de scouting y selección de talento contribuye al enriquecimiento y diversificación del panorama musical de Santiago.

Además de su compromiso con la comunidad, Molinari también se ha destacado por su enfoque en la calidad sobre la cantidad en su producción musical. Lejos de seguir las tendencias del mercado, Molinari sigue su intuición y su pasión artística para crear música que resuene con él y con su audiencia. Su enfoque en la autenticidad y la originalidad ha ganado el respeto y la admiración de sus seguidores y colegas en la industria.

40 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -
41 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -

Molinari es un ferviente defensor de la música como herramienta de sanación y conexión. Consciente de los riesgos asociados al abuso de sustancias en la escena electrónica, Molinari aboga por un enfoque más saludable y consciente hacia la música y la vida nocturna. A través de sus eventos y producciones, busca crear experiencias que estimulen los sentidos y promuevan la felicidad y el bienestar de los asistentes.

En un entorno donde la música electrónica a menudo se ve eclipsada por el espectáculo y el consumo de drogas, Molinari se esfuerza por mantener viva la esencia y el espíritu de la música underground. Su compromiso con la calidad artística y la autenticidad ha ganado el respeto y la admiración de sus colegas y seguidores en la escena local e internacional.

En sus propias palabras, Molinari reflexiona sobre la disparidad entre la naturaleza abundante y generosa del planeta y la lucha interminable de la humanidad por la riqueza y el poder. Esta reflexión, impregnada de una profunda sensibilidad hacia la naturaleza humana y el entorno, es el motor que impulsa su búsqueda de una conexión más auténtica a través de la música.

En un mundo donde la música electrónica es un viaje de liberación para muchos, el DJ y productor chileno, Ricardo Molinari, ha encontrado su propósito en conectar a las personas a través de los ritmos y las melodías. Su historia es un testimonio de cómo la pasión puede guiar el camino hacia la autenticidad y la realización personal.

Sin embargo, Molinari también reconoce los desafíos y cambios que enfrenta la industria musical en la era digital. La proliferación de plataformas de streaming y redes sociales ha transformado la forma en que se consume y promociona la música, lo que plantea nuevos desafíos y oportunidades para los artistas emergentes. A pesar de estos desafíos, Molinari sigue firme en su compromiso de promover una cultura musical basada en la calidad, la autenticidad y la conexión humana.

42 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -

Entregar valor e inspiración al mundo de Musica Electronica.

- En resumen, la carrera de Ricardo Molinari es un brillante ejemplo de cómo la verdadera determinación, enfoque y disciplina pueden ayudar a un DJ a convertirse en un pilar de la industria. Ha enfrentado todos los problemas que nosotros, como DJ, enfrentamos al construir nuestra carrera. Sin embargo, no perder el enfoque y luego apoyar a otros profesionales y realmente agregar valor a la industria al ser un faro de luz y una inspiración.

Ricardo Molinari es mucho más que un DJ y productor de música electrónica. Es un visionario, un

mentor y un defensor apasionado de la música como fuerza transformadora en la sociedad. A medida que continúa dejando su marca en la escena musical de Chile y más allá, su legado perdurará como un faro de inspiración y creatividad para las generaciones futuras.

Esperamos que este artículo pueda inspirar a todos en nuestras carreras para ser la mejor versión de uno mismo y continuar teniendo verdadera determinación y construyendo una comunidad a tu alrededor que también comparten la misma visión que ustedes, que es agregar valor primero y no enfocarse en tomar valor.

43 - NOTICIAS - POR BILLY ALDEA-MARTINEZ, AMSTERDAM, NEDERLANDS -

Hablamos con Wilson Neves y Bernardo Bernardes, promotores del Festival Sound Waves, que se celebra en Esmoriz, Portugal, el 6 de julio.

Sound Waves es uno de los mayores festivales de Europa dentro de la escena Techno y Hard Techno, celebra su 19º aniversario en 2024, con más de 20 horas de música ininterrumpida y un cartel increíble:

I Hate Models, Sara Landry, Shlømo, Deborah de Luca, Azyr, 6EJOU, Dyen, Franck, Joanna Coelho, Miss Sheila, VENDEX, Ornella, Stëh b2b Madson

Carpenter y PK b2b LEMØS.

¿Cuál ha sido el mayor reto al que se han enfrentado en los 19 años de historia de Sound Waves y cómo lo han superado?

WN - El mayor reto que hemos superado ha sido sin duda la pandemia. Han sido dos años muy difíciles para todos los promotores de eventos. Fueron 2 años de no

poder trabajar y durante esos 2 años sentimos un cambio enorme en los gustos de la gente y también en la industria musical.

¿Qué aspectos del festival creéis que han contribuido más a su éxito continuado a lo largo de los años?

46 - PORTADA -
Photo by Carlos Carneiro
47 - PORTADA -

BB - Después de tantos años, nuestro secreto del éxito es ser capaces de reinventarnos año tras año, además de buscar artistas que estén en línea con nuestro objetivo y con la imagen de Sound Waves. Sound Waves tiene una identidad única, lo que significa que ya tenemos una comunidad fuerte que nos sigue y que crece cada año.

¿Cómo describiría el ambiente y la energía única de Sound Waves en comparación con otros festivales de música electrónica de Europa?

WN - Sound Waves es ante todo un evento de larga duración, esta edición 2024 tendrá más de 20 horas ininterrumpidas, y la mayoría de esas 20 horas se dedicarán a actuaciones de artistas internacionales muy relevantes dentro del Techno y el Hard Techno.

La atmósfera y la energía del evento son únicas, el ambiente que se crea dentro del evento es muy cálido donde todos los asistentes tienen el mismo objetivo, ¡bailar como si no hubiera un mañana y crear recuerdos que durarán toda la vida!

¿Cuál es la selección de artistas más emocionante del cartel de este año y por qué cree que será especialmente memorable?

BB - No puedo mencionar a un solo artista, pero a nuestros ojos tenemos el mejor cartel de Sound Waves de la historia y uno de los mejores carteles europeos de música electrónica underground. Todos los artistas han sido elegidos a partir de un estudio de lo que busca nuestro público y del ambiente que queremos ofrecer en el evento de Portugal. Serán más de 20 horas llenas de energía y buena música.

¿Cómo ha evolucionado la experiencia del público en Sound Waves a lo largo de los años, especialmente teniendo en cuenta los cambios en la tecnología y las tendencias de la música electrónica?

WN - Siempre intentamos reinventarnos y con los cambios que hemos visto en el mundo intentamos estar a la altura de lo que podemos. Año tras año intentamos mejorar el evento y esta edición 2024 tendrá muchas mejoras,

48
- PORTADA -

¿Qué medidas de seguridad y confort tienen para garantizar una experiencia segura y agradable para todos los asistentes durante las 21 horas de música continua?

BB - Tenemos un hospital de campaña junto con la policía y seguridad privada. Damos mucha importancia a la seguridad, dado que es un evento que dura varias horas. Este año contaremos con mejores condiciones en los servicios públicos, donde tendremos una zona chill out en la que la gente podrá descansar y relajarse.

49 - PORTADA -

empezando por el recinto donde habrá diferencias muy significativas para nuestros Ravers que vienen de todo el mundo a Esmoriz en el norte de Portugal.

¿Qué papel juega la ubicación de Esmoriz en la identidad del festival y cómo aprueba el entorno costero en la experiencia general del evento?

WN - Esmoriz es una ciudad bonita y acogedora - está cerca de Oporto, donde tenemos un aeropuerto - y también es una ciudad por la que pasa el tren, lo que facilita que venga gente que no es del norte de Portugal. Es una ciudad donde nuestros ravers pueden disfrutar de un fin de semana en una bonita playa con excelentes restaurantes y un buen ambiente.

¿Qué consejos ofrece a los asistentes que viajan desde fuera de Portugal para maximizar su experiencia en Sound Waves?

BB - Es muy importante descansar antes del evento, la ciudad de Oporto está a sólo 25 km de Esmoriz, ¡así que puedes disfrutar de unos días en la ciudad de Oporto y terminar tus vacaciones por todo lo alto en uno de los mejores eventos de música electrónica en Portugal - el Sound Waves Festival!

¿Cómo habéis integrado elementos de la cultura underground en la atmósfera y el programa del festival, manteniendo al mismo tiempo su crecimiento y relevancia en la escena electrónica internacional?

WN - El techno y el hard techno están creciendo mucho a nivel internacional, son uno de los géneros de música electrónica que más se han desarrollado en los últimos años, y con eso tenemos que aprovechar para desarrollar Sound Waves y convertirlo en un ejemplo para muchos festivales que puedan aparecer en el futuro, ¡queremos ser un ejemplo y una bandera internacional para los festivales de hard techno!

50 - PORTADA -
51 - PORTADA -

Miss Sheila

“Sound Waves es un festival único en Portugal. He tenido el privilegio de participar en varias ediciones y es un gran placer ver el estatus que ha alcanzado.

Hay mucha expectación por la edición de 2024 y para este año estoy preparando un set muy especial.”

Stëh

“Creo que es un gran logro formar parte del cartel de Sound Waves. Compartir escenario con algunos de los nombres más grandes de la escena, sentir la energía del público, tocar en una gran estructura, y todo esto en un formato al aire libre, realmente es algo increíble.

Creo que esto está definitivamente en mi top 5 de sueños que aún están por realizarse. Sólo de imaginarme cómo va a ser me da un pequeño escalofrío en el estómago. Creo que todo DJ que conoce el festival ha soñado con participar, así que ver mi nombre ahí, es algo realmente mágico.”.

52 - PORTADA -

Ornella

“Hay oportunidades que, por su tamaño, son difíciles de explicar con adjetivos. Eso es Sound Waves “El festival siempre ha sido un referente por muchas razones, pero la principal que lo hace único es la oportunidad que siempre da a muchos artistas nacionales de compartir escenario y platos con otros: los mejores y más visibles del mundo.

Joanna Coelho

“La edicion 17 del Sound Waves están a la vuelta de la esquina y ¡es imposible no emocionarse! Es un honor formar parte de un cartel increíble en este festival tan esperado.

En los últimos meses he recibido muchos mensajes sobre el evento de gente de diferentes países que están planeando venir a Portugal este verano especialmente para

Photo

estar allí ese día. Os prometo una actuación llena de energía e intensidad, voces en directo y altos bpms, hecha especialmente para todos vosotros.”. Estoy muy agradecida por la oportunidad de estar en este cartel y poder repetir presencia en Sound Waves, donde la inmensidad del público nos hace sentir un apoyo único que fomenta sonrisas y sentimientos únicos.”

53 - PORTADA -
by LeGrand Haughton
54 - ARTISTAS EMERGENTES -

Techneck es un DJ y productor de Tech House y Techno originario de los Países Bajos, quien inició su carrera a principios de 2016. Su enfoque principal se centró en perfeccionar sus habilidades de mezcla. En poco tiempo, sus sesiones recibieron elogios y alcanzaron posiciones destacadas, llegando incluso al primer lugar en las listas de Mixcloud.

En 2019, Techneck incursionó en la producción musical, manteniendo su sonido distintivo en el Tech House y Techno con un toque funky. Firmó su primer lanzamiento con Jaywork Music, y pronto le siguieron otros sellos como House Heroes Music, Whore House, Technofied, Lets Techno y Winked. En 2022, Techneck asumió el cargo de A&R manager en el sello discográfico italiano Ritmika Records.

En la actualidad, es DJ residente en OMA Global Radio, donde presenta su programa cada viernes, y también es el anfitrión de su propia emisora de radio, Techhouse NRG Radio. Además, ocupa la posición 32 en el Top 100 de DJ de Tech House, la posición 41 en el Top 100 de DJ de Techno y la posición 58 en el Top 100 de DJ de House en Promo DJ. Con su trayectoria ascendente, Techneck sigue dejando su huella en la escena musical electrónica con su característico sonido innovador.

55 - ARTISTAS EMERGENTES -

Desde el inicio de su carrera ha tenido claro su objetivo de transmitir bienestar, armonía y un espacio seguro a todo el que escuche su música y siga en su camino como artista.

A pesar de su personalidad introvertida su dedicación y manera de expresarse a través de la música

se ha hecho notar, y junto a su influencia por distintos géneros entre ellos Soul, Downtempo, Salsa y R&B, nos ofrece un sonido único y versátil, destacando entre los talentos en el punto de mira.

56 - ENTREVISTA - POR JUAN ALVAREZ -

¿Cómo influyó tu conexión temprana con la naturaleza, los animales y las melodías en tu desarrollo como DJ de House y Techno?

- En lo personal, me siento más relajada y centrada cuando estoy rodeada de la naturaleza o algo que me conecte a ella como los animales. A pesar de que estoy acostumbrada a ensayar en lugares cerrados, al momento de hacer mi selección de música, o prepararme para mi próximo evento, hago un pequeño retiro a un lugar remoto rodeado de árboles o cerca del agua.

Cuéntanos sobre tu experiencia como vocalista de bandas locales de rock y covers de canciones de anime. ¿De qué manera crees que estas experiencias han influido en tu estilo musical como DJ?

Después de una pausa en tu camino musical, ¿qué te motivó a regresar y adentrarte en la escena underground de la música electrónica en Santo Domingo?

- El darme cuenta de que mi vida sin la música es lo mismo que un cielo de noche sin estrellas fue motivo suficiente. No tenía ni idea que había una escena underground en mi ciudad, recuerdo que durante ese tiempo un grupo de amigos frecuentaba eventos locales y nunca me habían dicho, casualmente un día me invitaron a un private party y acepté ir, yo solo seguí el conejo blanco y me dejé llevar, jajajaja. Honestamente, nunca imaginé que luego iba a convertirme en DJ.

¿Qué te llevó a buscar formación formal en la escuela de DJs Manuel Miller? ¿Cómo ha impactado en tu carrera esa formación?

- ¡Amé esa etapa de mi vida! Me encantaba estar en un estudio ensayando con los demás integrantes, dejando correr nuestra creatividad y talento. En los conciertos, ver a las personas emocionadas cantando, saltando, riendo y llorando al mismo tiempo, me hacía sentir muy feliz. Pertenecer a una banda y compartir con otros músicos me ayudó a comprender diferentes estructuras musicales, desarrollar mi oído y tener más versatilidad musical.

57 - ENTREVISTA - POR @PERLANEGRADJ - INSTAGRAM

- Quería mejorar, seguir aprendiendo, ver hasta dónde podía llegar. Ser egresada de la escuela de Miller me abrió las puertas a tocar en varios lugares, a conocer personas interesantes e importantes en la escena. Algunas de esas personas ahora son muy importantes en mi vida.

¿Qué significado tiene para ti tener residencia en lugares emblemáticos como Intensive Care Unit (ICU) y tocar en locales como ONNOS y El Mosquito?

Es gran parte de mi desarrollo profesional y por lo que hoy en día siento que soy mejor DJ y mejor persona.

¿Cómo describirías tu estilo único de DJ y cómo crees que se diferencia de otros artistas de la escena underground en Santo Domingo?

- Podría decir que versátil y sutil, en particular no me gusta ser monótona. Siempre estoy buscando diferentes sonidos hasta dentro de un mismo género, algo que me haga sentir que ese track sobresale en su propia categoría.

Considero que el tipo de público, así como los lugares son muy diferentes, siempre hago lo posible para llevar mi estilo a un punto medio con el ambiente en el que estoy tocando y mantener una armonía, también de esto depende mucho las técnicas que uso en el momento.

¿Qué papel juega la influencia de géneros como el Soul, Downtempo, Salsa y R&B en tu música y en tu proceso creativo como DJ?

- Gracias a esos géneros trato de descubrir remixes que hagan referencia a cualquiera de mis clásicos favoritos y también el uso de vocales para transmitir un mensaje o darle más pasión a la mezcla. Mi gusto por percusiones va de la mano con mi ascendencia afrolatina, y al igual que la salsa le da un poquito de sazón al ritmo.

En particular me encanta la melodía elegante y misteriosa que proporciona la línea de bajo del Downtempo y busco formas de incluirlas. En general uso diferentes elementos que me ayuden a mejorar mi mezcla, tener mejores transiciones y hacerla más única.

- ENTREVISTA - POR JUAN ALVAREZ -
59 - ENTREVISTA - POR @PERLANEGRADJ - INSTAGRAM

¿Cuáles son tus principales objetivos y ambiciones en tu carrera como DJ y productora en este momento?

- Mi objetivo en la música siempre ha sido transmitir lo mismo que ella me hace sentir, un refugio emocional, un escape mental, un espacio donde las personas se sientan seguras, libres de expresar lo que sienten y que no están solas, aunque así lo sientan, si sabes a lo que refiero.

Quiero seguir expandiendo mis horizontes, viajar, conocer otras escenas, colaborar con varios artistas y productores, aprender de ellos, aportar en todo lo posible para mejorar y hacer crecer la escena de mi país.

¿Cómo ha sido tu experiencia en Pete Tong DJ Academy y qué esperas lograr al continuar tu formación en producción e ingeniería de sonido?

- ¡Súper interesante! He aprendido mucho sobre el desarrollo de otros DJs, y me ha ayudado a mejorar bastante mi forma de mezclar.

Para ser sincera, siempre me he visualizado más en el área de producción e ingeniería, quiero desarrollar más mi creatividad, crear nuevos sonidos y crecer profesionalmente y tengo la ligera impresión de que va un poco más con mi personalidad introvertida.

Finalmente, ¿cómo intentas transmitir tu mensaje de bienestar, armonía y seguridad a través de tu música y tu presencia como artista en la escena musical?

- Empatía, respeto y siempre dando lo mejor de mí como persona. Pienso que ser empático es una de las cualidades más importantes que un ser humano pueda tener al momento de relacionarnos con otros y como artista sólo soy un medio de conexión entre la música, las personas y sus emociones. Al final, no importa lo que decidas hacer con tu vida, siempre ten en cuenta que como te sientes contigo mismo es lo que vas a irradiar en lo que haces y en los demás.

60 - ENTREVISTA - POR JUAN ALVAREZ -
61 - ENTREVISTA - POR @PERLANEGRADJ - INSTAGRAM
63 - ARTISTAS EMERGENTES -

Tobias “Toby” Gad es un productor musical y compositor alemán, más conocido por coescribir «All of Me» de John Legend y por coescribir y producir «Big Girls Don’t Cry» de Fergie y «If I Were a Boy» de Beyonce.

Como coescritor de éxitos mundiales como “Big Girls Don’t Cry” y “If I Were a Boy”, ¿cómo describirías la experiencia de trabajar con artistas como Fergie y Beyoncé en esos proyectos?

- Increíble y realmente transformadora. Puedo tener una idea para una canción y su dirección, o hacia dónde el artista puede querer llevar un tema o género, pero siempre cambia y evoluciona en el estudio.

Con ‘If I Were A Boy’, por ejemplo, coescribí esa canción con BC Jean, quien es un talento increíble, en Nueva York hace muchos años, inspirada por una ruptura anterior

suya, la idea siempre fue construir sobre este concepto de feminismo fuerte y desde el punto de vista de los dobles estándares que muchas mujeres sienten, incluso día a día, muchas mujeres se relacionan con eso incluso si es desde un aspecto romántico, un aspecto profesional, y toda esta noción de romper un techo de cristal. ¡El equipo de Beyoncé la amó y el resto es historia!

Tu colaboración con Madonna y Diplo en el álbum ‘Rebel Heart’ resultó en nueve canciones, incluyendo “Living for Love”. ¿Cuál fue la dinámica en el estudio y cómo influyó en el sonido final del álbum?

64 - ENTREVISTA -
65 - ENTREVISTA -

- En realidad, coescribí 11 y produje 4 para ‘Rebel Heart’, algo de lo que estaba muy orgulloso. Mi amigo en Interscope, Neil Jacobson, me presentó primero al equipo de Madonna para escribir canciones, pero para la primera serie de sesiones, lo que a menudo sucede, ella no estaba presente para dar retroalimentación o estar activamente involucrada en ellas. Había producido lo que pensé que era todo para el proyecto, hasta que el equipo volvió a ponerse en contacto conmigo con la promesa de que Madonna también estaría allí; al principio fue intimidante no saber cómo funcionará un artista y su estilo, pero en algún momento conectamos completamente y resultó en pasar cinco semanas en el estudio.

Mencionas tu participación en el proyecto “Lovesong to the Earth” para el Acuerdo Climático de París de 2015. ¿Cómo surgió esta iniciativa y qué significado tiene para ti personal y artísticamente?

- Es súper importante para mí, ahora más que nunca, que todos hagamos algo para proteger el futuro de nuestro planeta y nuestras futuras familias, hijas, hijos y así sucesivamente. Ya hemos visto en la última década solo, el impacto - principalmente de los humanosque la tierra ha enfrentado, así que unidnos con estos increíbles artistas para crear conciencia y tratar de revertir el cambio climático, es algo que no se puede ignorar.

Has trabajado en una variedad de géneros musicales. ¿Cómo logras adaptarte y contribuir con éxito a diferentes estilos, desde el pop hasta las baladas y más allá?

- En todo mi trabajo, el pop es la esencia de lo que hago, desde baladas de tempo lento hasta música pop lista para la radio, trabajar con vocalistas y capturar un sentimiento es algo que siempre he querido hacer. Soy un gran fan del pop, eso es lo que se reduce todo, y ser creativo en este espacio es algo que siempre he amado hacer.

66 - ENTREVISTA -
67 - ENTREVISTA -

Trabajaste en “All Of Me”, la icónica canción de John Legend. ¿Qué significa este logro para ti y cómo crees que ha impactado en la industria musical?

- ¡Fue realmente especial ver la enorme recepción de ‘All Of Me’ en todo el mundo! Llegar al número 1 en Estados Unidos y al número 2 en el Reino Unido fue enorme para nosotros y con estos proyectos, nunca sabes exactamente el impacto que tendrá una canción, pero esto fue más allá de nuestros sueños más salvajes.

Taylor Swift la interpretó en vivo con John en la gira, Tiesto remezcló el sencillo que le valió un Grammy, el impacto del sencillo va en oleadas a lo largo de la industria y hasta el día de hoy, la gente me dice lo especial que fue esto en sus vidas.

En 2022, fuiste juez en DSDS (German Idol). ¿Cómo fue esa experiencia y qué consejo darías a los artistas aspirantes en la industria musical?

En 2023, decidiste embarcarte en el proyecto PIANO DIARIES, Re imaginando ocho de tus mayores éxitos. ¿Qué te inspiró a emprender este proyecto y cómo elegiste las canciones y artistas para participar?

- Personalmente, he tenido una mano en tantas pistas a lo largo de mi catálogo que estoy muy orgulloso de, algunos éxitos enormes como ‘Skyscraper’ y ‘Big Girls Don’t Cry’, pasando luego a lanzamientos menos conocidos como ‘Little Do You Know’.

- Fue una experiencia hermosa y algo de lo que estaba muy orgulloso de ser parte. Para los artistas en la industria, siempre diría que se trata de práctica, confianza y permanecer seguro de sí mismo en lo que quieres lograr con tu posición, y poner pasión en tu arte. La confianza en uno mismo es muy importante y tu esfuerzo debe estar presente ya que nada llega sin trabajo duro.

En ‘Little Do You Know’, por ejemplo, tuvimos un gran resurgimiento en las redes sociales en tiempos recientes con cientos de millones de reproducciones del sencillo original, así que supe que esto tenía que

68 - ENTREVISTA -
69 - ENTREVISTA -

incluirse. Acabamos de lanzar ‘Little Do You Know’ con Aloe Blacc y Keke Palmer brindando actuaciones vocales impresionantes, y también he lanzado una versión con el productor italiano Axel Cooper que está muy orientada hacia el mundo del baile y la electrónica, ya que siempre es importante para mí abordar una canción con variedad y atractivo.

Imaginar estas canciones para una nueva audiencia, con rostros frescos y estilos actualizados, fue algo que había querido hacer durante mucho tiempo y ahora sentía que era la oportunidad perfecta para acercarme a colaboradores con mi visión. ‘Piano Diaries Vol.1’ se lanzará más adelante este verano y estoy emocionado de que todos lo escuchen en su totalidad, ¡y ambas versiones de ‘Little Do You Know’ ya están disponibles!

Con una carrera tan exitosa, ¿cuál es tu motivación actual y cuáles son tus planes para el futuro en términos de contribuciones a la música y a la industria en general?

- Mi motivación actual viene de un lugar de pasión, y siempre lo ha hecho, simplemente encuentro que ha progresado en nuevas formas y estilos. Estoy especialmente emocionado de ver cómo la democracia y los estilos digitales de creación de música se adaptarán y dónde estarán en cinco años, diez años y más allá, especialmente con la integración de nuevas tecnologías e IA. Siempre me esforzaré por adaptarme al rostro siempre cambiante de la industria y tratar de ver cómo todos podemos progresar como artistas en este panorama.

70 - ENTREVISTA -
71 - ENTREVISTA -
72 - ARTISTAS EMERGENTES -

Dj Tony Suárez, nacido y criado en Sevilla (España, 1986). Comenzó a practicar como DJ a la temprana edad de 13 años, donde haría su primer debut profesional, influenciado por la gran cultura musical que había recibido en su familia desde una edad temprana.

Una vida como DJ y gran parte de su carrera como productor. Sus canciones suenan alrededor del mundo y su excelente trabajo lo ha llevado a trabajar en importantes sellos discográficos como Bedroom Muzik (Estados Unidos), RH2 (Alemania), Club Session (EE. UU.). Digital + Muzik (EE. UU.), Puchero Récords (Costa Rica), Melomane Records (Reino Unido), Balian Records (España), Congos Récords y Tumbata Records (Francia), donde logró ser el número 2 con su canción The Little Fabia, Coffeshop Records (Reino Unido) donde logró ser el número 1 durante 6 meses con su canción con el DJ Julio Cruz Rocky Dog, etc. , comparte estos sellos

discográficos con artistas como Armin Van Buuren, Camelphat, Tube & Berger, Dennis Cruz, Tujamo, Antoine Clamaran, David Penn, Fedde Le Grand, Stefano Noferini, etc ..., también junto algunos de estos DJs y otros de gran renombre ha sido parte de compilaciones como Miami Guide Club, Solid Underground o Selective Tech House.

Es común escucharlo en radios mundiales al compartir sets con muchos de los DJS antes mencionados. Ha presentado sus sets en gran parte de España, Café del Mar de Mallorca, Ibiza, Madrid, Sitges, Barcelona, Sevilla, Alicante, Torrevieja y un largo etc. Actualmente trabaja en pistas y remixes para nuevas compañías discográficas internacionales con una gran proyección. En sus pistas y escenas enfatiza el sonido underground con el estilo TechHouse y Techno.

73 - ARTISTAS EMERGENTES -

Aquasella 2024 presenta su programación por días

Cuatro jornadas de vértigo en el prau de Arriondas en la 27º edición de Aquasella, del 14 al 18 de agosto

Aquasella ya presenta su programación completa de su entrega número 27 como uno de los eventos más longevos en el circuito de festivales nacional. Una edición con una acogida espectacular por el público, continuando el gran éxito de la edición de 2023.

El festival ya puede avanzar la distribución de artistas por días para esta nueva edición. Más de ochenta nombres que pasarán por los escenarios del recinto de Aquasella, comenzando con la jornada del jueves, con la tradicional Welcome Party donde destacan Fatima Hajji, Paula Cazenave, Dhuna, David Penn, Anna Tur, David Mallada, Amber Broos, Gonçalo, David Meiser o Richi Risco, junto a Delgado, o Jairo Beltrami.

La jornada del viernes 16 de agosto el festival presenta algunos shows de artistas que estarán por partida doble en esta nueva cita de Aquasella, como Jamie Jones o Seth Troxler, que estarán tanto “solo”, como en un show conjunto B2B, como Ben Sims y Óscar Mulero o dentro de la escena más ravera, Dexphase B2B Skryption. Nombres como Daria Kolosova, Deborah de Luca, Klangkuenstler o Paco Osuna destacan entre el line up del viernes.

El sábado 17 de agosto el festival vivirá actuaciones irrepetibles como Marcel Detmann B2B Cem, o Dave Clarke y Black Lotus, que actuarán también en un set B2B. Una jornada final en la que destacan nombres como British Murder Boys, Héctor Oaks, Maco Carola, Richie Hawtin, o nombres clásicos de la historia

- FESTIVALES74

del festival como el B2B Cristian Varela y Dj Pepo y por supuesto Óscar Mulero, que no podía faltar en solitario en esta edición. La escena asturiana está especialmente representada en esta noche con nombres como Héctor Llamazares o Aída Blanco, ambos artistas con proyección internacional.

Como es ya tradición, el domingo 18 de agosto el festival se despedirá con su After Party donde destacan Carlos Chaparro, Paul Darey, Chanin o Luxi Villar.

Una convocatoria que cada año aumenta en visitantes de fuera de nuestras fronteras, con más de 78.000 personas, con procedencias de más de diez países diferentes que llegarán desde el 14 al 18 de agosto 2024 al incomparable Valle de la Música de Arriondas/Cangas de Onís (Asturias).

75 - FESTIVALES -

Su carrera como productora parte en el año 2022, lanzando su primer EP “Coo Coo”, bajo el importante sello español Ride Music. También participó en el sello Kubbo Records con su track

“HANDS UP”.

¿Cómo describirías tu estilo único en la escena electrónica chilena, fusionando elementos de HipHop, Tech House y Trivial Tech?

- Mi estilo musical se basa en la música que he estado escuchando desde que era pequeña. Nací en Nueva York y siempre he escuchado hip hop, pero ahora he logrado fusionar vocales de hip hop con una base de electrónica más rápida. Mi estilo musical se llama tech house, un subgénero que mezcla el techno y la música house, pero agregando vocales de hip hop y sonidos tribales, con bajos explosivos.

Cuéntanos sobre tus influencias musicales que te llevaron a desarrollar tu sonido característico. ¿Hubo algún artista o género en particular que te inspiró?

- Muchos, pero entre ellos, mi favorita es Chelina Manuhutu, DJ femenina y los productores y dj ‘s de Tech House: Tomi & Kesh, han sido una gran inspiración para mí para crear y tocar música con ese sonido en particular.

¿Cómo ha sido tu experiencia compartiendo escenario con artistas tanto nacionales como internacionales? ¿Qué aprendizajes has obtenido de estas colaboraciones?

76 - ENTREVISTA -
77 - ENTREVISTA -

Ha sido una experiencia bastante positiva y enriquecedora. Siempre estoy aprendiendo cosas nuevas de cada artista, desde las técnicas que utilizan para mezclar hasta la energía que cada uno transmite al público.

¿Qué te motivó a iniciar tu carrera como productora en el año 2021? ¿Puedes compartir con nosotros algunos detalles sobre el proceso de creación de tu primer EP “Coo Coo boys”?

- Fue durante la pandemia cuando tuve las ganas y el tiempo para crear algo propio. Tomé clases con un amigo, Simon TG, un excelente DJ y productor, y logré crear mi primer tema llamado “Coo Coo Boys”. Mi hermana es cantante y decidimos entre las dos crear las vocales sobre una base entretenida de escuchar, siempre con una base explosiva. Así es como se creó “Coo Coo Boys”.

¿Cómo ha sido el proceso de trabajar con sellos discográficos como Ride Music y Kubbo Records en el lanzamiento de tus tracks? ¿Qué desafíos has enfrentado y qué aprendizajes has obtenido de estas experiencias?

- Ride Music fue el sello que lanzó ‘Coo Coo Boys’. Su dueño, Joshua Puerta, fue quien creyó en mí. Siempre estaré muy agradecida, ya que me ayudó a crecer como profesional.

Este año Kubbo Records, otro increíble sello, incluyó en mi tema “HANDS UP”, donde participé en un VA Varios artistas con muchos DJs y productores talentosos, de los cuales he aprendido mucho. Aquí destaco a los dueños: Gustaff y Héctor Díez.

Como desafío ha sido visibilizar mi música a través de sellos internacionales que me ayuden a mostrar mi estilo con otros artistas internacionales.

78 - ENTREVISTA -
79 - ENTREVISTA -

Formar parte de “Unite Collective” parece ser una parte importante de tu carrera. ¿Cómo ha contribuido este colectivo a tu crecimiento como artista y qué impacto ha tenido en la escena musical local?

- UNITE, como su nombre indica, significa unidos. Somos un grupo de siete amigos y cada uno posee un sonido distinto que varía desde el minimal , house, tech house y hasta techno.

En este colectivo, organizamos eventos y compartimos música, creando una comunidad muy linda de artistas, tanto DJs antiguos como emergentes. UNITE me acogió en mis primeros años como DJ y siempre estaré agradecida con ellos. ¡Gracias a ellos, logré hacerme reconocida en mi país!

¿Qué puedes adelantarnos sobre tu próximo lanzamiento “HANDS UP” con Kubbo Records? ¿Qué podemos esperar en términos de sonido y estilo?

- Hands Up “ manos arriba en español”, se lanzó en diciembre de 2023 a través de uno de mis sellos favoritos, Kubbo Records, un sello español de tech house. El resultado de “Hands Up” son sonidos y vocales bastante dinámicos y fuertes que definitivamente te harán bailar. Como siempre digo, “yo siempre subo las manos cuando bailo” y me encanta cuando el público me sigue. Al final, es un paso de baile dentro de este estilo que me encanta.

¿Cómo integras tu personalidad y carisma en tu presentación en vivo como DJ? ¿Qué crees que diferencia tu actuación en directo de otros artistas en la escena electrónica?

- Normalmente, la gente me describe como una persona bastante carismática y feliz, me encanta transmitir eso al público cuando estoy tocando. Creo que cada artista define su personalidad en el set, lo que transmite al público a través de su energía, música y lenguaje corporal.

80 - ENTREVISTA -
81 - ENTREVISTA -

Pero algo muy importante que puede diferenciarse de otros es que logro disfrutar de cada track en el escenario, y esa energía se transmite al público con confianza y seguridad. ¡Lo paso bien haciendo lo que me gusta y de eso se trata!

¿Cuáles son tus metas y aspiraciones a largo plazo como artista de música electrónica? ¿Hay algún proyecto o colaboración que te gustaría realizar en el futuro?

- En este momento estoy en México desarrollando mi carrera como como dj y luego seguiré por Nueva York y espero que próximamente España. Mi idea es seguir viajando por el mundo compartiendo mi música, y seguir produciendo y aprendiendo para crear más música para mis sellos favoritos. Por ejemplo, se viene pronto el lanzamiento de mi próximo track “Dance it out “por Manicomio Music que produje durante estos meses fuera de Chile.

Finalmente, ¿qué mensaje o emoción esperas transmitir a tu audiencia a través de tu música y presentaciones en vivo? ¿Hay algún tema o idea que busques comunicar específicamente con tu trabajo artístico?

- Como artista, mi objetivo principal es transmitir alegría, carisma y felicidad a mi audiencia a través de mi música y mis presentaciones en vivo. Busco crear una atmósfera llena de energía positiva donde todos puedan disfrutar y sentirse conectados con la música.

Además, me esfuerzo por comunicar la idea de que cada momento en el escenario es una oportunidad para disfrutar y compartir la pasión por la música. Mi trabajo artístico se centra en transmitir confianza, seguridad y una actitud positiva, esperando que estas emociones se reflejen en el público y que cada presentación sea una experiencia memorable para todos los presentes.

82 - ENTREVISTA -
83 - ENTREVISTA -

Axel Cooper - es el seudónimo del milanés Andrea Cogliati - DJ/ Productor con una inmensa pasión por el sonido dance/pop. Se acercó al mundo de la música a los ocho años y empezó a tocar el teclado y a producir, con sólo once, sus primeros trabajos.

Tras colaborar en mayo con los Djs Going Deeper, en junio de 2020

Axel lanza “Te Boté” vía Universal Alemania (Virgin) en colaboración con el Dj Internacional Alok, con el que comienza a darse a conocer en todo el mundo.

En marzo de 2021 sale en Spinnin Records con el single “Dernière Danse” en colaboración con Yves V & Shanguy. Axel es también un DJ performer consolidado.

En junio de 2021 sale a la venta la remezcla oficial de Axel Cooper del éxito italiano “Lento@ de Boro Boro y Mambolosco a través de 8 nero music. Gracias a su carisma y su gran capacidad de comunicación, siempre ha destacado con sus actuaciones en directo.

Ahora Axel es uno de los Dj/ Productor italianos más escuchados en el mundo.

86 - ENTREVISTA -
87 - ENTREVISTA -

Axel Cooper ha colaborado con nombres destacados como VIZE y Yves V de Tomorrowland. ¿Puedes proporcionar información sobre cómo estas colaboraciones influenciaron su sonido electro y qué pueden esperar los oyentes de su último tema, ‘Little Do You Know’?

- Las colaboraciones de Axel Cooper con artistas como VIZE y Yves V han contribuido significativamente a moldear su sonido electro, infundiendo elementos dinámicos y enérgicos en su música. Con ‘Little Do You Know’, los oyentes pueden esperar una fusión emocionante de sonidos electrónicos potentes y melodías cautivadoras, que destacan la habilidad de Axel para crear pistas que son perfectas tanto para la pista de baile como para el escenario principal de festivales.

‘Little Do You Know’ presenta una colaboración entre Axel Cooper y el prolífico compositor Toby Gad. ¿Cómo surgió esta asociación y qué elementos únicos aportó Toby Gad a la canción, considerando su extenso trabajo con artistas como Madonna y Beyoncé?

- La asociación entre Axel Cooper y Toby Gad surgió de un deseo compartido de crear música que trascienda géneros y resuene con audiencias de todo el mundo. Toby Gad aportó su vasta experiencia en composición y producción, infundiendo ‘Little Do You Know’ con letras emotivas y una estructura melódica que complementa perfectamente la producción electro intensa de Axel Cooper.

El sonido de Axel Cooper se describe como electro feroz. ¿Puedes elaborar sobre las características de este sonido electro y cómo se muestra en ‘Little Do You Know’?

- El sonido electro feroz de Axel Cooper se caracteriza por su poderoso uso de sintetizadores, ritmos vibrantes y elementos sonoros futuristas. En ‘Little Do You Know’, estos elementos se combinan para crear una experiencia auditiva emocionante y llena de energía, que captura la esencia del estilo distintivo de Axel Cooper en el género electro.

88
89 - ENTREVISTA -

Se menciona que la pista tiene una producción de alta octanaje con una melodía liderada por el piano. ¿Qué inspiró la elección de esta dirección musical y cómo contribuye a la energía general de la canción?

- La elección de una melodía liderada por el piano en ‘Little Do You Know’ fue inspirada por la intención de agregar una capa adicional de profundidad emocional a la pista, mientras se mantiene la energía y la intensidad característica del estilo de Axel Cooper. Esta combinación de elementos musicales crea un contraste fascinante que eleva la canción a nuevas alturas emocionales y creativas. La pista está destinada a ser reproducida en la pista de baile. ¿Cómo te imaginas que resonará esta canción con el público en un entorno en vivo y qué elementos fueron específicamente diseñados para una experiencia en la pista de baile?

- ‘Little Do You Know’ está diseñada para ser una experiencia inolvidable en la pista de baile, con ritmos

pulsantes, melodías contagiosas y una energía electrizante que invita a la audiencia a bailar toda la noche. Los elementos específicamente diseñados para la pista de baile incluyen cambios dinámicos en la estructura de la canción, una mezcla cuidadosamente equilibrada para maximizar el impacto en un entorno en vivo y una producción de audio de alta calidad que garantiza una experiencia auditiva inolvidable para el público.

La colaboración de Axel Cooper con Toby Gad se destaca como un enlace para una pista de alta octanaje. ¿Puedes compartir más sobre el proceso creativo detrás de la producción y cómo la sinergia entre los dos artistas dio forma al resultado final?

- La colaboración entre Axel Cooper y Toby Gad fue un proceso creativo colaborativo en el que ambos artistas aportaron sus talentos únicos y visiones artísticas al proyecto. Axel Cooper trajo su habilidad para crear paisajes sonoros electrizantes y melodías pegadizas, mientras que Toby Gad contribuyó con su

90 - ENTREVISTA -
91 - ENTREVISTA -

experiencia en composición y letras emotivas. Juntos, trabajaron en estrecha colaboración para dar forma a ‘Little Do You Know’ en una pista que encapsula la emoción y la energía de la música electrónica contemporánea.

La entrega vocal tanto de Ale como de Keke se destaca por complementar perfectamente la pista. ¿Cómo surgió la colaboración con estos vocalistas y qué aportan a la canción en términos de estilo y emoción?

- La colaboración con Ale y Keke surgió de un deseo de agregar voces emotivas y potentes a ‘Little Do You Know’, que complementaran la producción electro enérgica de Axel Cooper. Ale y Keke aportaron su distintivo estilo vocal y su capacidad para transmitir emoción a través de sus interpretaciones, lo que elevó aún más la canción y le dio una profundidad emocional adicional que resuena con los oyentes.

Axel Cooper es conocido por su sonido electro feroz. ¿Cómo se compara ‘Little Do You Know’ con sus trabajos anteriores y hay

algún elemento nuevo o enfoque estilístico que introduzca en este último lanzamiento?

- ‘Little Do You Know’ continúa la tradición de Axel Cooper de crear música electrónica poderosa y enérgica, pero también presenta nuevos elementos y enfoques estilísticos que muestran su evolución como artista. La canción incorpora una melodía de piano emotiva y letras introspectivas que agregan una capa adicional de profundidad emocional a su sonido característico.

Toby Gad es conocido por su prolífica carrera como compositor. ¿Cómo contribuyó su experiencia al aspecto de la composición de ‘Little Do You Know’ y qué temas o mensajes se exploran en la letra?

- La experiencia de Toby Gad en composición agregó una dimensión adicional al aspecto lírico de ‘Little Do You Know’, infundiendo la canción con letras emotivas y significativas que exploran temas de amor, pérdida y redención.

Las letras de la canción reflejan la colaboración entre Axel Cooper

92 - ENTREVISTA -
93 - ENTREVISTA -

y Toby Gad, creando una narrativa cohesiva que resuena con los oyentes a nivel emocional y creativo.

Se espera que ‘Little Do You Know’ llame la atención de aquellos que importan. ¿Qué aspectos de la pista crees que resonarán más con los oyentes y los profesionales de la industria, y qué impacto prevés que tendrá esta colaboración en la carrera de Axel Cooper?

- ‘Little Do You Know’ es una canción que tiene el potencial de resonar con una amplia audiencia debido a su combinación única de producción de alta calidad, melodías pegadizas y letras emotivas.

La colaboración entre Axel Cooper y Toby Gad asegura que la canción se destaque entre la multitud y llame la atención de los oyentes y profesionales de la industria musical. Se espera que esta colaboración eleve aún más el perfil de Axel Cooper como artista y lo establezca como una fuerza a tener en cuenta en la escena electrónica contemporánea.

94 - ENTREVISTA -
95 - ENTREVISTA -

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.