

Propietaria: May Outeiral
Diseño y Maquetación: May Outeiral
Contenido: May Outeiral


PRENSA: press@syncbeatmag.eu
INFO: info@syncbeatmag.eu






¿Quién es Chris Damon?
Pues aquí me tienes, no me gusta mucho hablar de mí en tercera persona, así que pues soy yo, (entre risas) una persona a la que le gusta mucho la música que ama.
Es en lo primero que piensa cuando se levanta y con muchos proyectos con infinidad de inquietudes musicales, con mucha ilusión por crecer en la música, en la música que hago, en la electrónica.
¿Cómo es un día en la vida de Chris Damon?
Bueno, básicamente lo primero que hago es sentarme en el ordenador a escuchar lo nuevo que ha entrado
de del sello, el sello que dirijo, que es strictly récords mientras desayuno.
Lo que considero que está guay se lo mando a los AR del sello, que son William Deep y Paco Ramírez, y lo que no consideró, pues ya contesto yo.
Digamos que yo soy la primera criba, lo que pasa que es una criba que hago, como te digo, muy rápido mientras desayuno por lo tanto necesito que los profesionales que trabajan y colaboran conmigo pues ya decidan ellos.
Así que eso es lo primero que hago después, pues he intentó organizar un poco el día, dedicarme a mí a hacer un poquito de ejercicio, ir

al gimnasio y cuando ya estoy suficientemente
despierto es cuando ya decido ir al estudio y empezar a preparar no solo música, sino un montón de proyectos.
Todo lo que engloba strictly, pues el apartado de la ropa, los eventos y por supuesto, todo lo que tengo, todo lo que tiene que ver con la música, producciones y demás que hacemos en el estudio.
¿Qué significado tiene tu nombre artístico?
Digamos que hay mucha gente que o yo creo que es un error, no hay mucha gente que cuando busca un nombre a mí me pasó en el
en el pasado.

He trabajado con diferentes nombres siempre intentas buscar un nombre, que esté relacionado con tu nombre real o con algo tuyo, ¿no? Y al final creo que es un error porque nos empeñamos. Oye, es un error siempre y cuando no encuentres algo que esté relacionado contigo y que al mismo tiempo tenga punch o que digas que nombre más chulo.
Pero a veces nos encerramos en no tiene que parecerse a mi nombre real o tiene que estar relacionado con mi nombre real o con algo mío y al final decidimos un nombre que no tiene futuro.

Al final tenemos que tener en cuenta que esto es una empresa que estamos poniéndole el nombre a un niño e igual que cuando alguien es padre o madre decide un nombre que le gusta y no tiene por qué ser algo relacionado, bueno, a quién le pone el mismo nombre suyo a su hijo, pero hay quien no en la mayoría no, oye, pues mira este nombre me gusta por algo, pues yo hice lo mismo. Tuve en cuenta dos cosas, un hombre que me gustara y un hombre que creyera que podría funcionar, que sonara internacional y bueno, fui combinando nombres y apellidos que
me gustaban, hasta que encontré Chris Damon, que viene de la combinación de pues artistas y actores que tienen ese nombre y que tienen ese apellido y deportistas y demás un poco de combinación de todo. Y salió algo que me gustaba, que tenía musicalidad que sonaba bien y que lo consideraba bueno para el proyecto que empecé hace como 5 años.
¿Qué género musical te define?
Pues siempre he estado muy relacionado con el sonido de club.

Actualmente hago Tech House. Estoy indagando y posiblemente los próximos EP`s que publique van a tener tintes de Deep Tech y Minimal, pero es verdad que siempre he estado muy ligado al sonido de club, me ha encantado siempre el House y todas sus derivadas. Bueno, todos los estilos que están relacionados con el House con tintes de jazz, con funky, con Jack in. House y todo eso me ha gustado mucho, pero bueno, profesionalmente me dedico al Tech House. Si tuviera que decir un género en concreto, Tech House.
¿Has compartido escenario con muchos artistas? ¿Qué te han aportado?
Pues sobre todo he sacado buenas amistades de y me han sorprendido de artistas con los que simplemente creía que iba a compartir cabina, que iba a pinchar antes o después de ellos y ya está, al final con alguno que otro, he terminado teniendo buena amistad, ¿no?
Al final es un poco orgullo, no del decir, bueno, pues poco a poco estoy escalando posiciones y ahora puedo
estar pinchando con Boris Brejcha o con Cuartero o con artistas que creo que están funcionando y trabajando muy bien.
Más allá de eso, me quedo con la relación que luego puedes tener con alguno de ellos y conocerlos más allá de un simple nombre y una persona que puedes admirar por lo que hace y demás. Así que bueno, y es una suerte, es una suerte poder hacerlo, desde luego súper contento, lógicamente rellena currículum, no, tú lo has leído y dice, pues mira, has estado pinchando con este, con este, con este y con este. Al final es currículum, pero más allá de eso, me quedo con las personas que conozco dentro de todo ese listado de nombres, a algunas de esas personas sí que las conozco ya. Has pinchado en infinidad de sitios, ¿Cuál ha sido ese sitio que te hayas sentido especial?
Sí, y además creo que es uno de los sitios donde mejor tratan a los artistas de toda España.
Te podría decir, bueno, hay varios sitios que son muy importantes para

mí, por ejemplo, pinché en el primer Pacha del mundo que está en Sitges, no, que es el primer Pacha que se hizo y entonces bueno, pues tiene ese toque de magia, es decir he estado pinchando en el inicio de las cerezas, he estado pinchando en muchos sitios y en diferentes continentes.
Todo eso, pues al final te hace sentir muy bien, he estado, por supuesto, en Ibiza, en la isla mágica y eso también es, es súper especial.
Pero realmente en el sitio donde mejor me he sentido como artista, no solo por la calidad de la sala, sino por cómo me trataron y como se dé buena mano, cómo tratan a los artistas. Es Industrial Coopera en Granada, sinceramente, me sentí muy, muy, muy bien. La última vez estuve pinchando con Clooney y Miguel Bastida y me sentí, me sentí que no me faltaba de nada.
O sea, faltaba que se metiera un pelo dentro del ojo y alguien apareciera y me soplara, no. O sea, era como vaya, que bien, pero nada de centralidades ni nada súper, o sea, cosas normales que en muchos sitios pasan por alto y que es muy fácil hacerlas para que la persona que viaja hasta allí y que tiene la presión de que va a hacer un trabajo y que va a ser juzgado seguramente por toda la gente que lo está viendo, muchos para bien, otros para mal.
Que esa persona se sienta lo mejor posible y son cosas muy, son detalles muy, muy tontos que en
muchos sitios no tienen en cuenta y en industrial copera no pasan por alto ningún solo detalle. Me sentí muy bien, además de bueno, la sala es increíble. Suena espectacular, 10 de 10 para coopera. Háblanos de tu sello.
Bueno Strictly fue un proyecto que nació con la idea de ser un sello, pero que en los primeros años se convirtió en una promotora de eventos por falta de tiempo por mi parte.
Nació en 2013 y desde entonces hicimos eventos y hemos hecho eventos con artistas muy guay como Andrea Oliva, Débora de Luca, Francisco Allendes, Chelina Manuhutu, un montón de artistas. En los últimos, por ejemplo, que hemos hecho con George Privati del Row.
Y bueno, pues cuando llegó la pandemia tuve todo el tiempo del mundo como para decir, oye, creo que a que toca ya meternos de lleno en el sello discográfico fue guay porque partíamos ya con un público teníamos
unas redes sociales ya con mucho público de gente que venía a nuestras fiestas, por lo tanto no fue empezar de cero, sino que fue empezar ya con unas redes sociales y un y un público que ya te seguía, firmamos con una editorial norteamericana que se llama Symphonic y con la que estoy súper contento de estar con ellos. Y bueno, pues cada dos semanitas lanzamos un EP, hemos hecho varios top en beatport y cada vez los artistas confían más en nosotros estamos haciendo artistas muy chulos.
Ahora vienen una cantidad de peces gigantes por suerte ya el sello funciona solo estamos ya firmando casi para final de año los próximos EP`s, así que está muy bien y justo hace un par de 2 meses hemos lanzado el sub Label, el sello secundario de Strictly que es Selected que es un sonido más mínimal digamos que el Main Label, el sello principal es Tech. Y el secundario estábamos tocando mínimal Deep tech y demás y con amor y muy contento, muy contento.

Además, puedo adelantar que para noviembre posiblemente haya un súper evento de Strictly donde va a estar tanto el sello principal como el sub sello dos salas juntas con muchos artistas y va a estar muy guay. Todavía no puedo decirte más porque basta que lo diga para que mañana se cancele, no estás cien por cien cerrado, pero va a estar, va a estar muy guay, va a estar muy guay y tengo muchas ganas de hacerlo porque será el primer evento grande, grande, grande, grande que hagamos con el sello.
¿Próximos lanzamientos tuyos?
Pues mira el próximo, el creo que cae es el primer lunes, el segundo lunes de agosto. Creo, no sé si cae en 8 o el 7 o algo así junto a Alexander Lord, es un artista de Suiza, el tema se llama
Make it High.

¿Eventos donde podemos disfrutar de tu magia?
Estoy en cyberdog, en Londres también voy a estar con la gente reset Black en Italia antes de que acabe el verano, estaba a punto de lanzar la fecha y son dos eventos a los que les tengo mucho cariño por primero porque va a ser la primera vez que vaya a Camden Town y segundo porque he trabajado ya con toda la gente de Reset Black y tengo muchas ganas de estar con ellos en Italia, después por España, por ejemplo, pues voy a estar en el complejo TRIPS, en la manga voy a estar en Mojácar, en Maui, en el Beach Club de Mojácar. También tengo muchas ganas de ir, no es la primera vez que voy. (Además, esto
Bueno tiene un remix que me flipa que no tiene nada que ver con el tech House, es más de club de DJ Kone y Marc Palacios que acaban de mezclar a Bob Sinclair. Era, en fin, gente que está funcionando dentro del Sonido House cien por cien muy bien, me apetecía tener un remix para que también pudiéramos abarcar ese ese género. Y bueno, el tema original es un vocal tech House está muy guay y como te digo sale de nada a primero de agosto.

me recuerda cuando mi mánager hace muchos años a un comentario que le dije de algo que estaba muy orgulloso de un sitio en el que ya había ido, me dijo: Que lo más importante no es dónde va, sino dónde repites) así que dice, hasta que no repitas no estés contento porque cuando repites es porque gustaste, así que aquí en maui hemos ido muchas veces y estoy súper contento de volver.
Estamos preparando ya la gira por América de nuevo en otoño básicamente es justo cuando termina el verano, ya haremos Chile, Argentina en este caso voy a ir con Paco Ramírez estamos cerrando el primer Tour de mi vida en Estados Unidos.
Empezamos en Chicago. Pero eso sí que está un poquito todavía todo muy en el aire se está cerrando todo, pero se va a hacer dentro de poco hay muchas cosas, hay muchas cosas. En coopera también se está tramando algo, pero bueno, está todo muy, muy, muy en el aire. Lo que sí te puedo decir eso complejo TRIPS, la manga, Maui, en agosto tenemos Italia,
eso es lo que te puedo confirmar en fechas, algunas cositas más, así que no recuerde ahora. Pero cosas importantes como América, como Sudamérica, como Estados Unidos y demás. Lo único que sé es que va a ser en otoño, pero todavía no están confirmadas las fechas.
¿Futuros proyectos?
Sí, bueno, tengo, estamos trabajando en el estudio con mucha, mucha gente colaborando con muchos artistas sobre todo tengo ganas de trabajar con mi gente, con William Deep, estoy preparando varias cositas, un productor que me tiene enamorado con todo lo que hace y que se merece mucho más de lo que de lo que tiene y estoy convencido de que pronto le va llegar su hora.
Paco Ramírez. Por supuesto, estamos preparando, yo no sé si ya tenemos ahí como 6 o 7 EP´s juntos y con muchas ganas de terminarlo precisamente hoy va a llegar al estudio en, yo creo que en aproximadamente 1:30 H lo tengo por aquí y vamos a empezar a meterle mano a todo ello.

Eh, lanzamos, bueno en temas del sello discográfico, por ejemplo, lanzamos la nueva ropa, también la ropa es algo que me gusta mucho, me encanta la moda y le he metido mucha caña para que la ropa de Strictly sea buena. Me da mucha rabia cuando de repente sigues una, pues un sello discográfico o algún tipo de de marca, artista o lo que sea y compras su marca, sus ropas, el Merchandisign y te llega una ropa de bajita calidad, no para que sea barata.
En nuestro caso no la ropa prácticamente no le ganamos nada porque somos conscientes de que para hacer la ropa de tanta calidad no hacemos una tela de alto gramaje con todo hecho a mano, etcétera, etcétera. Entonces la ropa es tan cara que no podemos ponerle un margen para ganar porque entonces no la compraría a nadie, pero no es el objetivo de ganar dinero con eso el objetivo de que mucha gente lleve nuestra marca por ahí en su ropa y sobre todo me quedo súper contento de toda la gente de fuera, de toda
la gente fuera de España que está comprando la ropa es casi más que en España y me gusta, me gusta mucho, me mandan luego fotos de o vídeos. Le pedimos que nos manden vídeos pinchando con la ropa y demás y súper contentos por eso bueno, pues la ropa también es otro de los proyectos.
La nueva colección que estamos ya terminando, en fin. Bueno, también hay otro proyecto que no, se lo he comentado ahora mismo a nadie estoy terminando los cursos online de producción musical tanto con Ableton como con Logic, que también estarán disponibles en la web de Strictly, que serán pues bajo usuario y de por vida para que quien pague por ellos pueda ya estar trabajando con esos cursos durante mucho tiempo y bueno, cositas así no, no paro de inventar y de pensar cosas, y eso me mantiene vivo porque tengo ilusión todos los días por hacer cosas nuevas.

Hiding’ es el nuevo single de AVAION, ya a la venta en Sony Music.
AVAION se adentra conscientemente en los parámetros de la música electrónica y, en su última incursión en el subconsciente, saca a la superficie la emotiva balada “Hiding”. Firmado con Sony Music, el nuevo single pertenece al esperado álbum de debut de AVAION.
En comparación con el catálogo anterior de complejas producciones de AVAION, como el éxito multiplatino “Pieces”, “Hiding” adopta un enfoque más despojado, que permite a los fans acercarse más que nunca al hombre en persona.
Unas sombrías teclas de piano dominan de inmediato el paisaje sonoro, rápidamente
acompañadas por las voces inmaculadamente dominadas de AVAION en una grabación limpia que captura el espectro de texturas tonales que posee. Bajo las letras que anhelan liberarse del dolor emocional y la incomodidad, una secuencia constante de almohadillas de batería introduce un groove tenue y unos sintetizadores bajos y vacilantes resuenan en el espacio que rodea la melodía del piano.
En sus propias palabras, AVAION comenta: “Para mí, ‘Hiding’ es la canción más emotiva y melancólica que he hecho hasta ahora. En ella, proceso la huida de los sentimientos y el no reconocimiento de lo que realmente me preocupa. Es una combinación de sonidos de piano ensoñadores, sintetizadores y voces atmosféricas y, creo, una de mis mejores creaciones hasta la fecha.”
Una vez más, el artista electrónico alemán AVAION amplía sus hazañas como productor y músico en constante evolución en este nuevo sencillo. Como cerebro solitario desde la composición y las voces hasta la producción, la capacidad de AVAION para presentarse con total autenticidad, y a menudo con una vulnerabilidad sobrecogedora, no tiene parangón. Como resultado, sigue atrayendo a un núcleo de fieles seguidores y almas afines de todo el mundo, que esperan con impaciencia su próximo movimiento.
Además de un atractivo calendario de lanzamientos en el horizonte, AVAION se adentra en un verano repleto de apariciones en festivales para llevar sus sesiones de DJ en directo a las masas. Nature One, Open Beatz y Parookaville son sólo una selección de los eventos de peso que nos esperan.
Me gustaría que hablaseis cada una a nivel personal como os iniciasteis en la música.
Nos conocimos en fiestas de música electrónica, luego amigos nos avisaron del primer y único taller para mujeres DJs en Cuba y ahí comenzamos el ABC de todo, luego por toda nuestra similitud de géneros, artistas etc. decidimos juntarnos y crear PAUZA
¿Qué género musical os definía en aquel entonces?
Zahi y yo siempre tuvimos los gustos muy similares, nos gustaban los mismos géneros y artistas, por lo tanto, decidir os por alguno específico nos fue muy sencillo, nos encanta el groove!
¿Cuándo comenzó el dúo Pauza?
Cuba es una isla llena de buenos músicos, instrumentos únicos y gente muy creativa entonces es totalmente absurdo no alimentar nuestra música con todo esto. Reciclamos lo tradicional + agregamos nuestra identidad en nuestra música, buscando un sello único.
¿Dónde os conocisteis?
En La Habana
¿Por qué decidisteis formar un dúo?
Porque era diferente a todo lo que ya existía
¿Qué género musical os define como dúo? ¿Por qué?



Afro House, porque es la mezcla perfecta entre nuestra cultura Yoruba y la música tradicional cubana.
¿Qué os diferencia de otros artistas que también forman un dúo?
Nuestra energía supongo…
¿Qué artistas han sido vuestras referencias musicales o como artista? ¿Con que artista os gustaría hacer una colaboración?
FNX Omar, Louie Vega, Pablo Fierro
Habéis estado en grandes festivales como EDC México, Abracadabra… ¿Cómo fue esa experiencia y que aprendisteis de ella?
Siempre nos la pasamos genial, bailamos y disfrutamos mucho de lo que hacemos, sin duda festivales con muchísimas personas viven de la misma manera nuestra, fue inolvidable.
Por último. Actualmente ¿Tenéis algún proyecto nuevo?
Muchísima música por salir, fusionando nuestra cultura y otras culturas, poniéndole sazón a todo.

STADIUMX, SAM MARTIN Y AZAHRIAH COLABORAN EN EL EMOTIVO HIMNO VERANIEGO ‘HEAVEN’
Dos de las bandas más punteras de Hungría, Stadiumx y Azahriah, se unen con un efecto mortal en “Heaven”, proporcionando el lienzo perfecto para que Sam Martin lo pinte con su voz.
Lanzado a través de Warner Music, ‘Heaven’ fusiona los perfiles sonoros y las experiencias únicas del trío para crear un himno veraniego reflexivo y ensoñador. El vocalista estadounidense de EDM Sam Martin pone su talento al servicio de una producción
groovy con influencias pop. Heaven” es un himno dance veraniego, nostálgico y apto para la radio, que explora el tedioso y tierno tema de las relaciones pasadas.
La canción también se lanzará con un vídeo musical especial, que incorpora una asociación con el fabricante de vehículos líder Cupra, que mantiene una relación a largo plazo con Stadiumx. Con el apoyo de Warner Music Poland, “Heaven” será el primer
lanzamiento de este tipo para el artista húngaro Azahriah y su debut en una gran discográfica.
Stadiumx es un dúo de DJ/ productores de progressive y future house afincado en Budapest que ya lleva casi una década en la industria musical. La pareja adquirió notoriedad por primera vez tras su éxito mundial de 2014, “Howl At The Moon”, con Taylr Renee, publicado en Protocol Recordings de Nick Romero. Desde entonces, el dúo ha dominado su arte y ha impresionado con cada lanzamiento, trabajando con algunos de los mejores de la escena en el camino - incluyendo actos como David Guetta, Cash Cash, y muchos más.
El cantante, compositor y autor Sam Martin, nacido en Nueva York pero criado en Oregón, pone el toque atmosférico en “Heaven”, que lleva años añadiendo a clásicos de la música dance y pop. En su carrera, Sam Martin ha trabajado con artistas como Maroon 5, David Guetta y Jason Derulo.
Por si esto no fuera suficiente prueba de la versatilidad musical de Martin, el vocalista también recibió un Grammy por su magistral trabajo en ‘Fly Rasta’ de Ziggy Marley.
Su colaboración con Jason Derulo “Want to Want Me” sigue ostentando el récord de mayor número de altas en la historia de los éxitos de la radio contemporánea estadounidense.
Azahriah es un músico y productor autodidacta de Budapest que en los últimos años ha conseguido todo lo posible en su país natal. Este selector húngaro de 21 años suele desdibujar los límites entre el pop y la música de baile, fabricando un mejunje único de sonidos para crear una huella musical que le es propia. Este distintivo perfil sonoro ha llevado a Azahriah a ganar un premio MTV
EMA a la “Mejor Actuación Local”, así como a compartir escenario con artistas de la talla de Justin Bieber en el Festival Sziget.

Decirme cada uno quien sois.
Aren Suarez: Empecé hace 25 años, en el mundo de la música que es bastante difícil y más ahora en los tiempos que corren.
He estado pinchando en muchos sitios, colaboraciones como bora bora, en todas las grandes salas de Valencia, con en Next en formato club, miniclub, etcétera.
Producciones como ya te he dicho Chapman, Rafa FL, tengo mi propio sello musical. DJ y Productor Canario que ahora se ha embarcado en un proyecto llamado Grupo The Room.
Isko2Santos: Soy un DJ de aquí de Galicia, que llevo relativamente poco pinchando 10 años, un enamorado de la música me gusta hacer bailar a la gente, verle disfrutar cada noche con mi sesión. DJ y Productor Gallego



que ahora se ha embarcado junto con Aren e Iván en el proyecto llamado Grupo The Room.
¿Dónde os conocisteis?
En supermercado (entre risas)
¿Por qué decidisteis crear la academia?
Siempre he pensado en ayudar a las nuevas promesas, nosotros no tuvimos esa suerte de que alguien nos apoyase desde un principio. La idea de montar la academia es poder apoyar a las personas con talento que hay muchas en este país a tener una base para poder trabajar por y para su pasión, que a la vez es nuestra pasión, ¿Qué hay mas bonito que eso? (Entre risas)
¿Qué servicios ofrecéis?
En Grupo The Room ofrecemos diseño gráfico, fotografía, estudio de grabación, alquiler de equipos de dj, cursos de dj y producción entre otras cosas…
¿Qué proyectos tenéis?
Tenemos la marca de ropa Porky Wear que tenemos el escaparate justo delante de la academia, también estamos organizando un concurso de djs aquí en Galicia para las nuevas promesas.
Aparte de todo esto estamos metidos en 2 festivales uno llamado Ole Fest y otro es la fiesta de la juventud.
Vamos creciendo poco a poco con la fiesta Vitikus, cerrando cada vez más eventos etc…


El nuevo tema “ANYBODY OUT THERE” reúne a Hardwell Azteck y Alex Hepburn, ¡ya a la venta!
El maestro holandés del dance Hardwell se une al productor de altos vuelos Azteck y a la cantante y compositora británica Alex Hepburn para lanzar su último single, ‘ANYBODY OUT THERE’.
El nuevo tema continúa explorando el lado más técnico y contundente del que Hardwell se ha convertido en sinónimo
últimamente, y mezcla ritmos rápidos y bajos a tempo acelerado con ganchos contagiosos. La voz de Alex Hepburn se cierne sobre toda la canción, con la impresionante producción de Hardwell y Azteck creando un favorito instantáneo del público que seguramente dejará un rastro de euforia a su paso.

“Aunque mi nuevo sonido es mucho más duro y tecnológico, me sigue encantando la belleza de la música electrónica vocal. Todos los géneros, desde el house y el trance hasta el electro y el techno, han dado a la pista de baile momentos mágicos a través de grandes temas vocales. Esa sensación que produce una gran canción vocal en el público de un festival es difícil de describir, pero
cuando llega ese momento, es embriagador”.
A partir de su aclamado LP de 2022 REBELS NEVER DIE, que desde entonces ha acumulado millones de streams, el productor de renombre mundial ha estado ofreciendo un abundante flujo de nueva música original y remezclas exclusivas, que incluyen reworks de ‘Miracle’ de Calvin Harris x Ellie Goulding y la versión 2023 de ‘Satisfaction’ de Benny Benassi vs David Guetta.
En la última incorporación a su calendario de lanzamientos de 2023, ‘ANYBODY OUT THERE’ es un esfuerzo de colaboración ejecutado de forma devastadoramente espectacular.
“Azteck y yo nos conocemos desde hace tiempo, ya que hemos trabajado juntos en música. Como demuestra su reciente racha de éxitos, es un gran productor con un oído fantástico para la primera línea.

Así que sabía que una gran colaboración vocal con él sería un gran lanzamiento para el verano. Pero la pista necesitaba un tipo específico de voz para que realmente diera en el clavo, y la calidad única y áspera de la voz de Alex hizo que encajara perfectamente en la distorsionada línea superior de ‘ANYBODY OUT THERE’”.
Durante meses, Hardwell ha hablado abiertamente de su intento de unir su nuevo sonido con los himnos vocales por los que es conocido. Todo ello era
una cuestión de dirección, pero también de equilibrio que se sitúa entre una gran canción EDM y una gran canción techno, que funcionan en un set de Hardwell. La colaboración con Azteck y Alex Hepburn en “ANYBODY OUT THERE” es una muestra ejemplar de un trío de artistas en la cima de su carrera que crean un gran sonido para un escenario aún más grande.

TOMORROWLAND BRASIL 2023 AÑADE 40 NUEVOS NOMBRES

Presencia española en el nuevo avance para Tomorrowland Brasil 2023
Tomorrowland Brasil 2023 continua añadiendo artistas para su retorno al continente sudamericano. Y es que entre toda esta lista de artistas confirmados nos encontramos con dos artistas españoles de gran peso. Hector Oaks e Indira Paganotto estarán presentes en esta edición exponiendo la marca Made in Spain.
A menos de 5 meses del evento, ¡la cuenta atrás para un nuevo capítulo mágico en la historia de Tomorrowland está en marcha! Tomorrowland Brasil acaba de añadir más de 40 de los actos más legendarios de la música electrónica.
Entre los que nos encontramos a Âme, ANNA, Deorro, GORDO, Joris Voorn, Kölsch, Mind Against, Miss Monique o Patrick Mason entre muchos otros.
Parque Maeda en Itu, São Paulo será el epicentro de la electrónica para los próximos 12, 13 y 14 de octubre de este año. En venta de entradas de esta edición se superó un récord histórico en donde más de 180.000 personas se darán cita en este mágico emplazamiento brasileño.
Este Tomorrowland Brasil 2023 estará decorado por la propuesta «The Reflection of Love» temática principal de Tomorrowland Bélgica 2022. Otros escenarios como el CORE, también tendrá cabida en el mágico recinto de Parque Maeda, cuya atmosfera será envolvente.
Repasando un poco el cartel hasta ahora, también disfrutaremos de más presencia española, más concretamente con la ibicenca B Jones. Por otro lado nos encontramos a artistas como Afrojack, Coone, Don Diablo, Mandy, Martin Garrix, Sub Zero Proyect, Netsky, Sebastian Ingrosso o Steve Angello en una larga lista. A continuación os dejamos con el line-up confirmado hasta el momento.

