Nº 11 - Oscar de Rivera

Page 1

Artistas Emergentes

Adrian Izquierdo

Mauri Diaz

Stalite Sessions

Matthias Tanzman

Detlef

Raul Pacheco

BETWEEN ARTISTS Radio Show
nº 11 mAYO 2023

PORTADA - PAG 20

ARTISTA EMERGENTE - MAURI - PAG 8

ARTISTA EMERGENTEADRIAN IZQUIERDP - PAG 32

ULTIMOS LANZAMIENTOS - PAG 6

STARLITE SESSION - PAG 30

BETWEEN ARTISTS Radio Sho

EMISORA DE RADIO - DIGITAL MUSIC HORARIOS

VIERNES: 22:00 a 23:00

DOMINGO: 22:00 a 23:00

Programa de radio de música electrónica Between Artists.

En este programa de radio veremos a artistas de todo tipo, con un largo recorrido profesional y otros que están empezando y pisando fuerte por hacerse un hueco en la industria musical.

¿Quieres que tu como artista, agencia de representación de artistas, sellos... tengan un hueco en el programa de radio Between Artists?

Escribeme al email:

betweenartistsradioshow@gmail.com

S w
Global May Computer

WILD LIFE

FECHA DE LANZAMIENTO

2023-04-07

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA

Rekids

CATÁLOGO

REKIDS222

HAPPINESS THERAPY 17:

FLOWERS REMEMBER

FECHA DE LANZAMIENTO

2023-04-07

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA

Happiness Therapy

CATÁLOGO HT17

HIGHER EP

FECHA DE LANZAMIENTO

2023-04-07

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA

Toy Tonics

CATÁLOGO TOYT146

LOVE YOU SOME MORE REMIXES

FECHA DE LANZAMIENTO

2023-04-07

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA

Faith

CATÁLOGO FAITH12003D2

LANZAMIENTOS DEL MES 6

RADIO INNOCENTS

FECHA DE LANZAMIENTO

2023-04-07

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA

Correspondant

CATÁLOGO COR104

TAKE YOU HIGHER EP

FECHA DE LANZAMIENTO

2023-04-07

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA

Deeperfect

CATÁLOGO DPE1933

WE DON’T LIE

(BODY OCEAN EXTENDED REMIX)

FECHA DE LANZAMIENTO

2023-04-06

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA UKF

CATÁLOGO UKF081RDJ

I COME ALIVE

FECHA DE LANZAMIENTO 202304-07

COMPAÑÍA DISCOGRÁFICA Heat Up Music

CATÁLOGO HUP044

LANZAMIENTOS DEL MES 7

¿Cómo te iniciaste en este mundo?

Empecé casi de niño cuando tenía 13 o 14 añitos, acompañando a “el Cheuck-oh”, el DJ más popular de mi ciudad a principios de los años 80, y con él aprendí a considerar la música ya a otro nivel. Íbamos a fiestas/ eventos, armábamos los equipos, las luces, escuchábamos música nueva que el compraba en su local todos los días, todas las tardes. Mis amigos iban a jugar al futbol, yo iba a descubrir música. Luego, comencé a trabajar en Mikonos, la discoteca de mi ciudad que hoy, después de unos 35 años sigue funcionando. Comencé como “junta vasos” (eran de cristal en esa época), luego pasé como barman, y

finalmente, después de que Patrik M (hoy reconocido Dj/Productor residente en Miami), dejara la residencia de Mikonos, pasé yo a ser el DJ del club. Y así lo fui durante 6 o 7 años, que lo dejé para irme a vivir a Mar del Plata. Y aunque seguí trabajando de noche hasta los 30 años ininterrumpidamente, nunca lo hice como Dj totalmente dedicado a esto.

Y en ese momento, emigre a España, a Marbella puntualmente. ¡Luego… volví de lleno a la profesión en 2020, a causa del COVID… obviamente!

¿Por qué elegiste esta profesión?

Esa primera vez, por qué entendía qué la música formaba parte de

ARTISTAS EMERGENTES 8
ARTISTAS EMERGENTES
ARTISTAS EMERGENTES

las mejores “formas” de comunicar sensaciones, sentimientos, de hacer vivir a quienes la escuchan en “otra realidad” … la música transporta, te hace viajar mientras ella suena. Y esa es “la otra realidad” que uno quiere contar como DJ.

En esta segunda etapa, que volví hace unos años, era porque quería más de lo mismo… Pero ahora ya de adulto, con total conciencia de esto que mencionaba, digamos que con un gusto musical más “curado”. Y esto, sumado a la idea de poder vivir haciendo esto, de trabajar, en cualquier parte del mundo prácticamente, ¡ya que me suelo mover de país bastante seguido!

¿Qué es lo que te aporta la música?

Emociones, abducirme del presente, placer… mucho placer y desconexión mental. Y al poder elegir la música para que otros disfruten, esto se potencia. Tienes en tus manos la inmensa posibilidad de hacer vivir a la gente momentos inolvidables, experiencias y sensaciones que los lleven a la felicidad de estar vivos y

escuchando música… música que tú has elegido. Es maravilloso… Una sensación muy muy bonita.

¿Con que genero te identificas más?

Difícil respuesta… Yo escuchaba música de manera consciente a finales de los 70 y principalmente en los 80. Así que me considero de los privilegiados que pudimos disfrutar, de lo que muchos consideramos, la mejor época de la música. Por lo cual el Rock, el Pop, R&B, Soul, Funk, y sobre todo muchas baladas (temas lentos) han marcado inmensamente mi gusto y creo, que la calidad de la música a la hora de hacer una selección.

¿Una curiosidad? Yo nací en Punta Alta, es una ciudad relativamente pequeña al sur de la Provincia de Buenos Aires. Allí se asienta una de las (o la) bases militares más grande de Sudamérica. Por lo cual… muchos habitantes eran marinos que viajaban mucho al extranjero, y que regresaban de sus viajes con mucha música que luego tardaba mucho tiempo en llegar al país de

ARTISTAS EMERGENTES 11

forma masiva, o a veces ni si quieran llegaban a sonar alguna vez en una radio. Por lo cual… a pesar de ser una pequeña ciudad, había un nivel musical increíble para esa época. Inevitablemente, eso marco mi gusto y la calidad de mi cultura musical.

Hoy me sigue apasionando lo mismo. Y a nivel de música electrónica, es el House y sus variantes lo que más me gusta.

Desde el Deep, el Melodic, el Tech, pero también me encanta el Soulful, el NuDisco, el NuJazz… Todo lo que transmita algo, ya sea tranquilidad y energía a tope, si es fina, de calidad, entretiene y/o divierte… seguro ese, es mi estilo!

¡¡¡Ah!!! Y aunque no me crean… En mis largas sesiones, una peculiaridad de Mikonos, era que se ponían dos tandas de “música lenta”. Si… a mitad de la noche, unos 20 o 30 minutos de baladas y la ultima hora prácticamente para terminar (Level 42, Foregnier, Carly Simon, Simple Red, Christopher Cross, Whitesnake, Led Zeppelin, y un largo etc)

Esta de más decir que si te gustaba alguien, minutos antes era el momento para “sacar a bailar” a esa persona, ¡¡¡¡y aprovechar de bailar abrazaditos!!!! ¡Increíble! ¿No?

Es que claro… ¡No existía Tinder!

Difícil tarea transmitir lo que sentía.

¿QUÉ VUELVAN LOS LENTOS! ¡LOL!

¿Una exclusiva para los que están leyendo?

Estoy por abrir un nuevo perfil de SoundCloud para colgar sets con estas maravillas. Son los primeros en saberlo. ¿Nombre del perfil? Mauri Music-on

¿Cuál fue tu primera actuación? ¿Qué recuerdas de esa experiencia?

Aunque sinceramente no sabría mencionarte una en particular, recuerdo muchas noches donde había sido una noche inolvidable. ¿Por qué? Otra particularidad de mis inicios era que, en ese momento, al ser la principal discoteca de la ciudad, pinchaba varios estilos durante toda

ARTISTAS EMERGENTES 12

la noche para cubrir los gustos de todo el público. Tener en cuenta que yo empezaba a poner música a las 12 de la noche y terminaba a las 7 de la mañana, por lo cual el abanico musical debía ser amplio. Sets de 7 horas, yo solo, noche tras noche cada fin de semana. ¡Ah! ¡Y también maneja las luces! ¡¡¡Era todo un “combo”!!!

Pero hubo una época, donde comencé a tener acceso a vinilos de importación (casi impensable en esos momentos en Argentina, en la otra punta del mundo). Música más de discoteca casi exclusiva, y hablo ya de música más Dance/House/Electrónica.

¿Como lo lograba? A través de Javier del Sol, hoy en día DJ residente en Ibiza, que, con un gusto musical exquisito, importaba discos para su venta, por lo cual, ponía en mis manos música que la gente no solo en mi ciudad, sino en Argentina, conocía o muy muy poco, o nada.

Pero, al pincharla… la magia sucedía… En una discoteca de máximo 500/600 personas, del interior del país, la gente danzaba a tope como en los mejores clubs de Europa. Tal era así

que había gente que viajaba desde los alrededores para poder bailar música “electrónica” porque en 400 kilómetros a la redonda me había tocado a mi ser el único “afortunado” de poder tener un público que disfrutase al escuchar esas joyas. No había ningún lugar donde sucediese esto.

Como comentaba anteriormente, el nivel de “apertura y abanico musical” del publico era bastante amplia, lo que generaba noches de locura que marcaron la cultura de la buena música de la ciudad y obviamente, en mí.

¿A que festival te gustaría asistir como artista? ¿Por qué?

A cualquiera de los que la música de calidad sea la principal invitada. No soy para nada amante de los festivales masivos donde la gente va a escuchar la mismo que va a buscar cuando enciende la radio.

Aunque admiro las visuales que entregan que me parecen experiencias alucinantes. Pero creo que se está “degenerando” el gusto musical

ARTISTAS EMERGENTES 13

de alguna manera. No quiero ponerme moralista musicalmente hablando, pero según mi opinión, esto genera que artistas increíbles no tengan cabida en carteles de varios festivales porque son los mismos “X cantidad” de DJs que son convocados una y otra vez, solo porque “venden” gracias al resultado de un trabajo de marketing, y no exclusivamente por la calidad musical de sus sets.

Aunque obviamente muchas veces coincide las dos cosas. Entiendo que es un negocio, y quien organiza un festival quiere petarlo…. Pero creo que también se puede hacer incluyendo a otros grandes artistas, de muchísimo talento. Y no lo digo por mí. No soy productor y creo que me queda muchísimo

por aprender. ¡Hablo de las grandes ligas!

Yo preferiría ser convocado a uno de menor envergadura a nivel promocional y de audiencia, pero donde la gente vaya a dejarse llevar por música que tal vez no conoce, que esta mezclada atemporalmente, donde el set “cuente una historia o transmita algo”, que lo que prime sea la calidad, la diversidad musical y no los hits de TikTok/ Instagram.

¿Qué ciudades has visitado o cuales te gustaría visitar?

Y ahora vivo en Suiza, Ginebra puntualmente, que me fascina.

También he visitado Lyon (Francia), Paris, Lisboa, NY, Berlín (lástima que fuera época de restricciones por COVID así que los clubs estaban cerrados), Praga, Viena, y alguno más que no recuerdo seguramente. ¡Me queda solo visitar… Ah! Si… el resto del mundo…

Bueno, te digo los países porque la verdad he vivido en más de uno, y las ciudades son varias. Soy inmigrante, muy inquieto y siempre he tenido que buscarme la vida. Así que he vivido en España (Marbella y Mallorca) mayormente los últimos 22 años, pero durante este tiempo también he vivido en Inglaterra, Australia, en 2017 estuve con Diane, mi novia, viajando y viviendo un año por Sudamérica (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile).

ARTISTAS EMERGENTES 14

Una vez que sales de tu casa, y coges un avión, difícilmente puedas quedarte con solo esa experiencia. ¡Viajar se hace adictivo!

¿Cómo es tu día a día?

Sinceramente, se reduce en un 80% a buscar y escuchar música. También trabajo muchas horas catalogándola, ordenándola, digamos que todo el trabajo (para mi) indispensable para hacer un buen trabajo. Yo digo que ser Dj es como ser fotógrafo, pero a la inversa.

Ellos van el día del evento, hacen su trabajo, y luego trabajan interminables días para entregar el producto final. Nosotros los Dj, al revés, tenemos que trabajar muchas horas antes, para que, en esas pocas horas, todo sea mágico.

No hay segundas oportunidades, no puedes hacer nada cuando el evento terminó. Por lo cual, hay que estar bien preparado para ese momento. ;)

Bueno… Y tengo pendiente ponerme más activo físicamente porque estoy un poco flojo la verdad, pero eso ya entraría en la próxima pregunta creo. ¿No?

Por último. ¿Qué proyectos tienes de cara a este verano?

Como recién acabo de instalarme en Ginebra, no lo tengo demasiado claro cómo se desarrollarán los acontecimientos, pero proyecto trabajar a tope. Los inviernos son muy duros para mí en Mallorca así que toca pisar el acelerador después de estos meses de mucha menos

actividad, dada la temporalidad de la isla. Pero tengo mucha ilusión con esta nueva etapa en Ginebra. Nuevo público, nuevo mercado, nuevo idioma (¡francés, que no lo hablo!), nuevas experiencias. Vamos… de la “zona de confort” … en la otra punta.

¿Ya te contaré como fue… en la próxima entrevista?

ARTISTAS EMERGENTES 15

¿Cómo comenzaste en la música?

Es sencillo, mis padres tenían una discoteca en Valladolid (Rocco) cuando yo apenas tenía 11 o 12 años.

Los que tenemos padres que han trabajado en la hostelería, sabemos que, en aquellos años, muchos de sus turnos eran de 12, 15 y hasta de 16 horas diarias. Con esos horarios, la única manera de ver a mi padre un poco asiduamente era que mi madre, cuando salíamos del colegio, nos llevara al local.

En aquel local, la planta de arriba era un pub y la planta de abajo era una discoteca.

Pero a mí lo que realmente me llamaba la atención eran unas escaleras que había hacia abajo, no me digas por qué, pero yo tenía que descubrir lo que había detrás de aquellas cortinas al final de la escalera.

Hubo un día que me armé de valor y bajé las escaleras, abrí las cortinas y justo enfrente descubrí un habitáculo que según me iba acercando más y más me iba hipnotizando. Mi sensación fue como el aventurero que al final de un largo y duro viaje llega al destino soñado. Fíjate, casualidades de la vida, que la discoteca tenía dos entradas y por cosas del destino, fui a bajar por la entrada que justo desembocaba a escasos 5 metros de la cabina del Dj.

PORTADA 20
PORTADA 21

Pero claro, no iba a ser un camino de rosas disfrutar de ese amor a primera vista. Una de esas primeras veces que yo me escaqueaba de padres y amigos para poder disfrutar, aunque solo fuese visualmente, de mi gran tesoro, me sorprendió tras la cortina la mano de mi padre que, agarrándome cariñosamente por el pescuezo, me dijo: “este no es tu sitio, tira para arriba” a partir de ese momento, la tormenta perfecta ya se había desatado dentro de mí.

¿Tus padres por aquel entonces qué te decían?

Hoy en día puedo entender que nos le hiciera ninguna gracia que su hijo, allá por mediados de los 80, tuviese entre sus intenciones dedicarse profesionalmente a poner discos, pero nunca escuché ninguna palabra en contra para apartarme ni de ese ni de ningún otro objetivo que tuviese en mi vida, siempre

hemos tenido una buena relación y comunicación que sigue existiendo hoy en día.

También es verdad que meses después de descubrir mi tesoro, a escondidas de mi padre y con la complicidad de aquel dj, fui descubriendo la utilidad de los botones de aquella mesa de mezclas, las distintas velocidades que tenías que ajustar a los LENCO GL75 para que el vinilo sonase correctamente, el propio cajón de los vinilos, todos perfectamente guardados y colocados por estilos, con ese olor tan característico que desprenden los vinilos bien cuidados, lo que estaba ocurriendo sin yo ser consciente en aquel momento, era que la vida me estaba poniendo en el sitio perfecto y en el momento exacto para que yo decidiese si ese habitáculo (la cabina) iba a formar parte de mi vida o simplemente era un juguete pasajero.

PORTADA

¿Cómo salí o salimos toda la familia de dudas? mis padres dijeron, mira para que se le quite el gusanillo que ponga unos discos en el bautizo de su hermana, (1985, en ese día yo tenía entonces 12 años), y así se le pasará esta obsesión y nos dejará de dar la lata con la cabina y los discos. Nada más lejos de la realidad, al revés, en ese preciso evento fue cuando todo en mi interior se alineó y fui consciente de que, a partir de ese día, quería formar parte de ese espacio mágico, la cabina.

¿Cómo fue la evolución de esa situación?

Se dividió entre la ciudad que me vio nacer, Alicante, y la ciudad donde crecí, Valladolid. Justo unos años después de “mi bautizo” como dj, julio de 1987, aún con 14 años y gracias a que mis abuelos vivían en Benidorm, mi instinto deseaba descubrir más sobre ese mundo que me tenía fascinado y no me

podía quitar de la cabeza. ¡Qué mejor lugar en aquellos años en España que Benidorm! una vez más, el destino me puso en el momento justo y en el lugar adecuado.

Gracias a un amigo de la familia (Carlos el Portugués) que trabajaba en la discoteca Golden Days de RRPP, me invitó a acompañarle una tarde a repartir publicidad en la plaza triangular (pleno centro de Benidorm). Muy cerquita de aquella discoteca, a los pocos días no me digas ni cómo ni por qué, ahí estaba yo todas las tardes repartiendo publicidad de la discoteca y cuando terminaba de repartirla, me iba a la sala para preparar el cocktail de bienvenida que regalaban por la noche a cada uno de los clientes. Justo en aquellos días que yo estaba dentro de la discoteca preparando sabe Dios qué pócima milagrosa para los clientes, volví a

PORTADA

levantar la cabeza y ahí estaba de nuevo ese espacio mágico, la cabina. Solo quedaba acercarme a ella y hacerme amigo del dj en ese momento para que de alguna manera me dejase “jugar” con los botones y los platos y me enseñase a desenvolverme. No será hasta el verano siguiente, julio de 1988, donde nada más pisar Benidorm con motivo de las vacaciones de verano, vuelvo rápidamente a Golden Days para intentar formar parte de la plantilla. Suerte la mía que el dj que había conocido el verano anterior seguía siendo el mismo (Toto) y por medio de él, sigo trabajando en la sala, pero gracias a esa amistad empiezo a ayudarle en sus tareas de limpieza, luces etc., dentro de la cabina, yo ya estaba donde quería.

En el verano siguiente, julio de 1989, Toto vino a buscarme a la sala donde yo trabajaba como camarero (Jokers) para ofrecerme un puesto en la cabina de la discoteca donde él estaba trabajando en ese momento, Penélope, para poner las luces durante toda la noche y al día siguiente por la tarde ir a limpiar la cabina y ordenar los vinilos, en definitiva, dejarla preparada para

PORTADA 24

que cuando llegase la noche estuviese todo perfecto. La primera vez que entre en la cabina de Penélope (discoteca) para trabajar en mi nuevo puesto, me prometí que algún día sería el residente oficial de esa cabina…

El verano lo tenía encaminado.

A esto le sumamos que en la ciudad donde yo vivía (Valladolid) y mientras duraba el curso escolar, creo recordar que en el otoño de 1989 o 1990, aparece otra persona que marca de manera significativa mis comienzos profesionales en Valladolid, David Monge. Curiosamente, la historia se repitió, vino a buscarme a la discoteca donde yo trabajaba por aquel entonces en sesiones de tarde y noche (Charlot) y me da la gran oportunidad de empezar a trabajar como dj en uno de los locales más emblemáticos de la noche vallisoletana, Zascandil. Aquellos primeros vinilos que empezaba a comprarme durante los meses de verano ya tenían sus respectivos locales, tanto en Benidorm como en Valladolid para poder ser “pinchados” por mí y disfrutados por aquellos amantes de la música electrónica, sin duda, ese era uno de mis primeros objetivos.

PORTADA 25

¿Cuándo comenzaste que estilo pinchabas? ¿Qué género musical?

A esas edades tan tempranas de finales de los 80 estuve influenciado por la música que cada noche sonaba en la sala donde trabajaba y lo que escuchaba en algún que otro programa de radio.

Pero sin duda, el estilo que más me influyó fue el de el dj Scott, residente de Penélope Beach Club que de vez en cuando subía a la discoteca a pinchar unos discos de su estilo tan personal. En aquel entonces descubrí su sonido novedoso. A esto tengo que sumarle la suerte de vivir una noche histórica en Penélope e imprescindible para mí, cuando uno de los primeros invitados internacionales que recibe la discoteca es el reconocido dj italiano Claudio Coccoluto. Esa noche definió el estilo que me cautivó y me marcaría para siempre. Estos dos artistas fueron los que me mostraron el estilo que yo quería desarrollar: “House Music”.

¿Tu primera actuación musical?

Fue allí mismo en Penélope, donde seguí trabajando verano tras verano

e iba escalando posiciones de responsabilidad hasta llegar a ser jefe de cabina. Si te refieres a mi primera actuación profesional fuera de Benidorm y de Valladolid y si la memoria no me falla, sería el verano del 95 en “La Vaca Asesina” una fiesta que se celebraba en una pequeña sala dentro del Privelege de Ibiza.

¿También he leído que estuviste de Locutor de Radio en Europa FM y Loca FM?

Así es, mi primera experiencia tras los micros fue a principios del 2000 en Europa FM en Valladolid, el espacio se llamaba ROOMBAH donde representábamos la música que poníamos en ROOMBAH, una sesión de club que tuve junto a Edu Sabanah todos los jueves por la noche en la discoteca Mambo de Valladolid. Por otro lado, también estuve al frente compartiendo presentación con dj Chus del programa semanal de STEREO RADIO SHOW el programa que Chus & Ceballos tenían en Loca FM y donde presentábamos todas las novedades del sello STEREO PRODUCTIONS.

PORTADA 26
PORTADA 27

Actualmente, ¿qué estás haciendo? Como dj aparte de cumplir con mis eventos haya donde la agenda me lleve, tengo una residencia mensual en Space of Sound, Madrid.

Acabo de estar ambientando musicalmente en directo MOVA (Semana de la moda de Valladolid).

Llevando a cabo fiestas FLASHBACK donde la protagonista es la música de los 80’s, 90’s y 00’s…

Preparando la segunda edición de ARDE, un evento muy personal que vio la luz el pasado mes de septiembre y que se celebró en el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo de Valladolid.

Y en el estudio preparando nuevos releases.

PORTADA
PORTADA

Los headliners internacionales

MATTHIAS TANZMANN (lunes 21 de agosto), DETLEF (lunes 7 de agosto) y RAÚL PACHECO (lunes 7 de agosto) revolucionarán la noche marbellí en Starlite Occident en sus innovadoras Techno Sessions. El espacio más inmersivo del festival boutique acogerá los icónicos sets de la mejor música electrónica actual. Citas imprescindibles para los amantes del techno, el house y el underground, que podrán disfrutar de envolventes sets en el nuevo y rediseñado espacio Sessions del festival, de la mano de los tres grandes referentes del género. Naturaleza, última tecnología y música se fusionan bajo las estrellas para transformar las noches de Starlite Occident.

Toda una experiencia multisensorial y excitante que dejará volar la imaginación y los sentidos de los asistentes ya sea desde el corazón de la pista de baile o en los diferentes reservados VIP. En Starlite Occident cada noche es una fiesta donde divertirse con las mejores DJ Sessions y after parties. Iconos de la música urbana, latina y electrónica se dan cita en el mejor ambiente nocturno para bailar hasta el amanecer del mágico verano.

Estas tres nuevas confirmaciones se unen así a un cartel donde ya se encuentran anunciados artistas tan diversos como exitosos, como Danny Ocean, Emilia, Pole, Funzo & Baby Loud, Zzoilo, Ters, Juan Magán y DJ Nano (Oro Viejo).

31 STARLITE FESTIVAL

Cuéntanos, ¿Quién es Adrián Izquierdo?

Apasionado del mundo Dj y de la música en su globalidad mayormente de la electrónica en todas sus variantes, Dj-Productor nacido en Canarias en el año 1979.

¿Cuál fue tu primera toma de contacto con la música?

En el mundo de la música (dj) entré por reuniones que hacían unos amigos en sus casas en la cual se ponían a escuchar todas las semanas las novedades que habían comprado o cambiado cada uno y ahí descubrí que me llamaba mucho la atención. Poco a poco fui descubriendo sonidos y el mundo del disc jockey y pasé a formar parte de ese grupo, reuniendo

para poseer cada vez más y más vinilos del estilo en auge en canarias. En la producción... pues como todo dj que quiere seguir experimentando con sonidos nuevos y plasmar sus ideas en un track para luego pincharlo y que lo pinchen otros.

¿Pensaste alguna vez que te ibas a dedicar a ello o que simplemente era un hobbie?

Pues la verdad que empezó como un hobbie de colección de vinilos y cada día fue a más, tanto que del grupo de amigos que comentaba anteriormente soy el único que en la actualidad sigue en esto de la música tanto en colección de Tracks (hoy en día ya en digital) como metido en todo lo que tengan que ver con este mundo.

ARTISTAS EMERGENTES 32

Artistas de referencia:

Pues muchos artistas con sonidos UK que fueron los sonidos en mis comienzos y que hoy en día influyen y que intento impregnar en mis producciones y la hora de selección musical para mis set’s

Tu primer evento ¿Cuándo fue?

Pues la verdad que no recuerdo cuándo fue mi primera vez en una cabina delante de público, pero he de decir que aún siento esa sensación (nervios etc.) cada vez que me subo a conectar con el público.

¿Desde el principio tuviste el apoyo de los tuyos?

Bueno, los comienzos siempre son muy complicados y más en una isla y en los tiempos que comencé en este mundo haya por el año 1993, una anécdota que siempre recuerdo es que cuando practicaba en casa (mayormente después de comer y cada vez que tenía algún rato libre ) siempre terminaba subiendo mas y mas el volumen y mi padre terminaba por bajar la palanca de la luz, mis amigos siempre se ponían

ARTISTAS EMERGENTES 33

a escuchar mis sets debajo de la ventana del cuarto e incluso alguno le llamo la atención de tal manera que venían también a practicar en casa cuando podían.

¿Cuándo te consolidaste como dj profesional? ¿Cuándo empezaste a producir?

Pues Como profesional hace bastante tiempo, y en la producción empece a firmar en serio (house- tech - house) en el 2010 en sellos reconocidos con nombre de la escena.

¿En qué lugares has pinchado?

Infinidad de fiesta en club y eventos por las islas, pero los más importantes de mi carrera y que más repercusión han tenido en ella podrían ser: Es Paradis Ibiza (Water Party), Arenal Sound, Matinée Group, Ministry of Sound etc.

¿Dónde te gustaría actuar? ¿En qué festival, evento, club? ¿Por qué?

Festivales en plural en casi todos ya que se está haciendo muy buen trabajo en ellos y la conexión con el

público es brutal. (Row, awakenings, Tomorroland)

Eventos: en españa Sonar para mi un referente de la música electrónica y fuera Miami Winter etc.…

Club: Printworks London, me parece un club espectacular por su historia y conexión con el público.

¿Qué artista o artistas han sido tus referentes en cuanto a tu estilo musical? ¿Por qué?

Sobre todo, mis referentes son los sonidos o estilos musicales que iban llegando a la isla de las manos de los djs residentes e invitados de la zona sur y que importaban cada fin de semana nuevos tracks que despuntaban en UK y más partes del mundo.

¿Con qué artista o artistas te gustaría editar un tema y por qué sello?

Pues me gustaría poder tener en mi lista algún que otro HotCreation, moon Harbour, deeperfect, Row etc. y una larga lista que intentaremos ir tachando con el paso del tiempo. Sobre colaboraciones me gustaría

ARTISTAS EMERGENTES 34
ARTISTAS EMERGENTES 35
ARTISTAS EMERGENTES 36

colaborar con muchos artistas de mi línea tipo Darius syrossian, Matthias Thazman, Dennis Cruz entre otros etc… lo más importante es que mi música llegue a cuantas más gente y partes del mundo mejor y en la actualidad con las redes sociales e internet es un poco más fácil.

Acabas de fichar por una agencia de representación de artistas llamada Rehucoa Agency ¿Qué esperas de ella?

Espero que sigamos creciendo juntos llegar a cuanto más público sea posible, vivir muchas experiencias conocer mucha gente del gremio dentro de este mundo tan grande como es el de la música electrónica en si.

Descríbete en cinco palabras o menos.

Perfeccionista al punto de no saber cuándo parar en un track :D, maniático en ese sentido, empático y muy alegre.

Por último, ¿Qué proyectos tienes de cara al verano?

El más cercano retomar mi Label (Six Sound Records) firmar mucha música y trabajar en bastantes eventos/club/ festivales tantos el territorio español como fuera de él.

ARTISTAS EMERGENTES 37

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nº 11 - Oscar de Rivera by Sync Beat Magazine - Issuu