Nº13 - Danny Serrano

Page 1

Propietaria: May Outeiral

Diseño y Maquetación: May Outeiral

Contenido: Syndimedia y May Outeiral

PRENSA: press@syncbeatmag.eu

INFO: info@syncbeatmag.eu

PORTADA DANNY SERRANO PAG 14 ARTISTAS EMERGENTES BIT3 PAG 06 KMARTIN DJ PAG 30 ENTREVISTA EN EXCLUSIVA MARTIN JENSEN BY SYNDIMEDIA PAG 08 PROFESIONAL DJ Reloop la RMX95. PAG 24
BETWEEN ARTISTS Radio Sho

EMISORA DE RADIO - DIGITAL MUSIC

HORARIOS

VIERNES: 22:00 a 23:00

DOMINGO: 22:00 a 23:00

Programa de radio de música electrónica Between Artists.

En este programa de radio veremos a artistas de todo tipo, con un largo recorrido profesional y otros que están empezando y pisando fuerte por hacerse un hueco en la industria musical.

¿Quieres que tu como artista, agencia de representación de artistas, sellos... tengan un hueco en el programa de radio Between Artists?

Escribeme al email:

betweenartistsradioshow@gmail.com

S w
Global May Computer

El DJ y productor, Bit3, es el nombre artístico de Ignacio Romero Díaz (Ciudad Real, 2000).

Bit3, ha sido telonero de varios artistas nacionales e internacionales como We are Mad Boys, Rob hair, Melox y Kike Varela entre otros muchos, etc.

Por el momento, está haciendo producciones de forma anónima para otros artistas.

El DJ y productor Bit3 hace un mashup a la famosa banda estadounidense Linkin Park.

El talentoso productor electrónico de Ciudad real hace un mashup a los estadounidenses Linkin Park y rinde tributo a AVICII fusiona el rock alternativo de Likin Park con Big Room Techno.

El mashup se titula “ In the Supersecrets “ en referencia a los tres temas utilizados en la remezcla.

Bit3 afirma que el artista AVICII ha sido una gran inspiración para él.

Bit3 es el primer DJ de la zona en realizar acciones de este tipo. In the supersecrets es el nombre del mashup, llamado así por la combinación de las tres canciones utilizadas en ella.

Actualmente está trabajando en varias producciones destacando entre ellas remixes, mashups y temas originales explorando un terreno creativo al que ha dedicado más tiempo en los últimos meses.

ARTISTAS EMERGENTES 6
ARTISTAS EMERGENTES 7

¡Bienvenido a Syndimedia! Como siempre empecemos por tu memoria.

Cuéntales a los lectores una anécdota especialmente significativa relacionada con tu carrera musical.

Gracias por recibirme, chicos.

Creo que un recuerdo reciente qué destacaría sería mi espectáculo ‘Me, Myself, Online que lanzamos durante la pandemia. Por supuesto, los espectáculos en directo y las giras tuvieron que parar, así que decidimos llevar la fiesta a casa a través de retransmisiones en directo en algunos lugares muy chulos.

Para nuestro primer espectáculo,

retransmitimos desde el estadio Telia Parken de Dinamarca, para lo que tuvimos que solicitar un permiso especial del gobierno, con el fin de garantizar que todo se desarrollara sin problemas.

También lo llevamos a otros lugares increíbles, e incluso empezamos a llevarlo al “mundo real” donde hemos rebautizado el espectáculo con el nombre de “Me, Myself, Live”.

¿En qué momento de tu vida se cruzó la música?

¿Qué le llevó a subirse a un escenario por primera vez?

Siempre me interesó la música electrónica y de baile, y al principio trabajé en la industria de la música

8 ENTREVISTA SYNDIMEDIA

en directo desde una perspectiva más de fondo, ocupándome de la escenografía y la iluminación. Empecé a pinchar alrededor de 2007, sólo en pequeñas fiestas y espectáculos locales en un primer momento, antes de llegar más y más en la producción y en

la contratación de actuaciones y festivales de mayor envergadura. Creo que es simplemente una pasión, para mí, es más que amor por lo que hago, es una salida creativa que forma parte de mi personalidad.

9 ENTREVISTA SYNDIMEDIA
10 ENTREVISTA SYNDIMEDIA

¿Quiénes son los artistas que te han inspirado y han desempeñado un papel importante en tu educación musical? Muchos, soy un gran aficionado a la música pop, algo que espero que se note en mis producciones y en mi amor por trabajar con vocalistas y otros colaboradores, nombres como Taylor Swift, por ejemplo, que es un icono en todos los sentidos, su forma de actuar, es un nombre que siempre está revolucionando y creando en la música y una inspiración, sin duda.

Tu nuevo álbum se titula Worship You. ¿Cómo nació este proyecto musical?

Worship You’ es mi último sencillo, ¡sí! ‘Worship You’ es una colaboración entre yo en la producción y Karen Harding a la voz, donde creamos este

tema melancólico, deep house y melódico, que al mismo tiempo suena pop, Karen tiene una voz increíble y me encanta lo que ha aportado al tema.

¿Cuáles son tus proyectos futuros?

En este momento, tengo un nuevo sencillo a punto de salir, “Tokyo Trip”, con Landis, ¡que me hace mucha ilusión! muy emocionado. Ya hemos recibido comentarios increíbles y W&W ha firmado el sencillo para su sello Rave Culture, así como traer algo un poco diferente para mis fans justo a tiempo para el verano!

Te agradecemos el tiempo que nos has dedicado y ¡hasta pronto!

Muchas gracias por todo vuestro apoyo en Italia, chicos, ¡y volveré pronto a una ciudad cerca de vosotros!

11 ENTREVISTA SYNDIMEDIA

¿Quién es Danny Serrano?

Pues la verdad que a veces no sé ni yo quien es Danny Serrano (entre risas).

Un chaval humilde, de barrio de toda la vida, nací en Leganés, en Madrid en el paseo de la habana, pero prácticamente con un día de vida me fui al barrio de Leganés a la zona sur de Madrid.

Desde bien pequeño empecé en la música tenia un grupo de Hip Hop, con 10 – 11 años íbamos a la tribu urbana a comprar los

instrumentales en los vinilos para hacer luego las letras encima de los discos.

Siempre me ha gustado mucho la música, los vinilos sobre todo era un fanático de los vinilos. Tengo una colección de vinilos aquí. Me encanta todo tipo de música

Luego más tarde, me fui hacia a la electrónica, pero siempre he venido de sobre la música negra, el funk y el Funky House antiguo, Hip Hop, el rock and blues.

Siempre me ha gustado

PORTADA 14

muchísimo las voces negras, soy un fanático de ellas, o sea, me encanta, los cantantes, con ese tipo de voz.

Tengo un montón de discos también y básicamente así empecé.

Aún sin cumplir los 16 años me fui con mi maleta cargada de música al hombro y fui a pedir trabajo, a quitarme el miedo escénico.

Me dieron trabajo en uno de los pubs, que en principio ni cobraba luego, cuando había fin de semana, que iba acumulando, pues me daban 2000 pesetas y me lo gastaba en discos, o sea era salir de allí e irme a comprar discos.

Con 17 años puso el primer vinilo, en una sala grande que fue Macumba, en la sesión de élite por las tardes, luego empecé a trabajar por las noches.

Hice muchas rutas de coger mi coche e ir con 18 años a los pueblos de la zona de aquí de Madrid, de la sierra y de la zona Castilla la Mancha.

A base de mucha lucha y muchos esfuerzos trabajando y empezar desde abajo hasta el día de hoy. Vamos a hablar de tú último EP

Sí sale ahora en el sello de Giuseppe de Circus, que creo que es la segunda vez o tercera que saco con ellos ya.

La verdad que estoy contento, estoy recibiendo mucho feedback muy positivos de artistas de todo tipo de géneros, de algunos que ya más o menos me los esperaba y de otros, a lo mejor de otro género que es hacia donde quiero ir, pues que no me lo esperaba que a lo mejor está EP les cuadrase a ellos y bueno, la verdad que lo feedback que he leído, pues me gustan mucho gente importante que tú también tienes ahí como referencia, que valoren tu trabajo, siempre es positivo, siempre se agradece.

PORTADA 15
PORTADA 16 K I T C H E N SERRANO´S

Cuéntanos sobre Serrano Kitchen.

Serrano´s Nació sí, a mí yo la verdad que soy un fanático de la cocina, o sea, me encanta. Y también me gusta mucho, por ejemplo, mi comida favorita es la peruana. Soy un fanático de la comida peruana.

Cuando este nombre surgió de una EP, sea que hace ya como en el 2009 o 2010.

Entonces lo pusieron así, me gustó la conjugación de los nombres, al final serrano es mi apellido y, bueno, me gustó la conjugación que hacían de los nombres. Lo deje hay para algún día hacer algo con ello.

Entonces, más adelante monté un sello, lo que pasa es que verdad que hacia donde quería ir pues tampoco era el sonido que quería más o menos. Y al final pues bueno, Serrano se convirtió, quería hacer, por así decir un 3 en 1.

Que era un sello discográfico, iba a ser una Academia de música y un estudio de producción. Al final se ha ido, perfilando un poco todo, la academia de música ya no la tenemos tan activa, antes la teníamos físicamente en un sitio.

Y nos tuvimos que mudar y al final bueno lo fui perfeccionando hacia estudio más de mezcla y máster y de grabación, al final lo tengo aquí montado.

Y sí que, saco cosas en el sello, cosas muy puntuales, cosas que me gustan realmente, pero sí que es verdad que a lo mejor estamos en un proceso que no sabemos si se va a quedar solamente ya como estudio de grabación de mezcla y Master.

Al final tenemos un volumen de trabajo muy grande y no sabemos si la idea de combinar todo puede ser contraproducente o a favor.

Entonces, la idea nuestra final era un 3 en 1, pero por como van las cosas, al final se ha ido perfilando hacia un estudio de mezcla, máster y de grabación.

PORTADA
17

¿Das clases de producción?

Sí, lo que pasa es que las doy contadas a la gente, ya no doy como antes grupales.

A lo mejor si me llaman para dar una Masterclass que hace dos días me llamaron para ir a Barcelona, hago cosas muy contadas.

O sea, a mí lo que me gusta es mezclar y masterizar ¿sabes? Me gusta y sobre todo, también pues grabar a la gente.

La docencia es una profesión que también me gusta, pero no tengo tanto tiempo porque para hacerlo bien, pues al final tienes que preparar un poco los temarios. No soy el típico que llego y digo bueno, quiero dar un curso, venga, hago un PDF aquí, una imagen lo subo y que se apunte todo El Mundo y ya está al final trabajo.

Me quita mucho tiempo y es tiempo que no tengo al final

entre yo hacer producciones para mí también trabajar de ingeniero para otros artistas, otros sellos No tengo tanto tiempo como me gustaría, entonces, al final tienes que ir eligiendo cosas, el sello también me quita tiempo porque al final tener un sello que puedes tener, pero si lo quieres tener bien tienes que cuidarlo.

Al final, un sello como hijo entre comillas, o sea, tienes que estar todo el día hablando de artistas en mezclas, a ver, sabes siempre los discos se tienen que sacar con antelación. Hay que hacer una promoción. Con un tiempo hay que hablar con discográfica. Bueno, discográficas con Pier y que te den el máximo de publicidad de ayuda y al final te quita mucho tiempo.

Es un trabajo solamente de email y con estas cosas te quita bastante tiempo, entonces, al final si lo voy poniendo la balanza al final lo

PORTADA 18
PORTADA 19
PORTADA 20

que me va gustando es lo que más, por así decir para entrando entonces. Me toca elegir, por así decir.

El tema del sello lo haces tu solo

Si, al final lo hago todo yo solo, antes me ayudaba mi pareja, pero ella ahora se encarga de la web y de la gestión contable, contestando emails etc…

Pero en el trabajo de mezcla y master no tengo a nadie que lo haga, pero también teniendo a otras personas pierdo el sonido que realmente quiero transmitir con el sello.

Al final cuando alguien me contrata o me escribe quiere que sea Danny Serrano quien haga el trabajo de mezcla de masterizar el disco, busca el sonido que yo proyecto en los discos.

Aparte del proyecto del EP que vas a sacar. ¿Tienes algún otro proyecto en marcha?

¿De EP dices o de discos? Sí, tengo bastantes, tengo, otro para Stereo, tengo otro más en Circus este que saco más otro más que tengo con un artista de inglés que se llama keep.

Otro también el sello de Harriet Slowly, que lo tengo también con James, salgan, que es otro artista inglés. Tengo también medio confirmado en el sello de Michelini, Carly y George.

Estoy haciendo también ahora una colaboración con Chus, DJ Chus, que creo que va a ser una bomba, un hit. Y con el tema de los discos estoy bastante contento, es verdad que no quiero sacar tanto como sacaba en año pasado que a lo mejor podia sacar al año 20 o 25 discos. Prefiero hacer menos y firmarlos por sellos que realmente quiero sacar.

O sea, ya no me interesa sacar como antes sacar música y sacar música. Ahora quiero sacar en los sellos, solamente quiero sacar.

PORTADA 21

A nivel de eventos, festivales ¿En verano donde te podemos ver?

Voy a Ibiza, Sudamérica, Costa Rica, México. Tengo algo proyectado para Estados Unidos, estamos trabajando con el visado. Y luego también para Perú, o sea en España. No tengo tantas fechas como me gustaría, pues la verdad que siempre estoy fuera me gustaría tocar a lo mejor más en España, pero las cosas se dan así. Y hay que cogerlas como viene.

A mucha gente se le oye cuando toca en España, cuando toca en el sur, pues a mí me encantaría, pero de momento en España no tengo creo que ninguna.

PORTADA 22
PORTADA 23

UNBOXING & REVIEW RELOOP RMX95

Te presentamos la nueva mesa de mezclas de Reloop la RMX95. Un mezclador de club completamente equipado que se basa en el popular modelo RMX90 de la compañía con una gran cantidad de características que

entusiasmaran al DJ creativo. Es un mezclador de club que tiene una interfaz familiar y fácil de usar, por lo que es adecuado tanto para DJ profesionales como para aficionados.

PROFESIONALDJ.ES 24

Es la redefinición de un mixer estándar. El RMX95 es una herramienta creativa vanguardista y extraordinariamente versátil gracias a su interfaz dual USB 2.0, su sección de efectos rediseñada,

la asignación MIDI opcional de todos los controles y la integración sin problemas del software para DJ como djay PRO AI.

Las dimensiones son: 32,2cm de ancho, 38,7cm de profundo y 10,7cm de alto y un peso de 6,8 Kg. La elegante superficie metálica negra de la mesa de mezclas no sólo es llamativa, sino también muy duradera. La sólida

carcasa metálica y los resistentes ejes metálicos de todos los potenciómetros e interruptores integrados, proporcionan una larga vida útil, incluso con un uso intensivo en el club.

PROFESIONALDJ.ES 25

Es un mezclador con una arquitectura digital que transforma el mezclador para DJ en un controlador MIDI asignable individualmente. Como parte de esto, el menú de configuración ofrece una gran cantidad de opciones personalizables, como el rango de frecuencia del ecualizador, el modo Neural Mix™ EQ, el enrutamiento de la interfaz de audio y el enrutamiento de zona para la salida de monitores de cabina.

Tiene una sección de efectos rediseñada con Echo, Reverb, Flanger, Phaser, Vinyl Brake, Loop Roll, Noise, Pitch Shift, Delay, Ping Pong Delay, Tape Delay, Bit Crusher y Transformer son los elementos más destacados de la nueva sección de efectos, que cuenta con doble pantalla, y los filtros por canal también tienen un control de resonancia para afinar el sonido.

Dispone de todo lo básico para el DJ, como ecualizador de tres bandas, controles de ganancia por canal, una tira Beat FX, los controles para 2 Micros, y tiene unos cortes suaves para mezclas suaves.

La curva ajustable de todos los faders proporciona una flexibilidad creativa que ahora desean los DJs mientras mezclan. Los Turntablistas y los genios del scratch también pueden disfrutar del crossfader con el innoFADER RMX sin contacto incorporado.

PROFESIONALDJ.ES 26

El RMX95 cuenta con una gran cantidad de entradas y salidas, incluyendo entradas de phono y entradas de CD/líne, además de múltiples opciones de micrófono/ auxiliar, doble entrada/salida de portátil, arquitectura digital completa de 10 entradas/10

salidas de 24 bits con todos los controles Midi-mapeable, y la integración inmediata con djay

Pro AI de Algoriddim, incluyendo la opción de cambiar los EQs a control de stems.

PROFESIONALDJ.ES 27

La innovadora función Neural Mix de la aplicación de DJ te permite aislar ritmos, melodías y voces en la mezcla en tiempo real.

El RMX-95 es compatible con la integración DVS avanzada de djay PRO AI con Mac, PC,

iPhone y iPad. El software para DJ también es compatible con servicios de streaming como Tidal¹, Soundcloud¹, Beatport Link¹ o Beatsource Link¹.

Destaca en términos de conectividad: Dispone de cuatro entradas de CD, dos de línea y dos de Phono en los cuatro canales de entrada. El canal de micrófono independiente tiene dos conexiones de micrófono (1 x jack, 1 x jack/XLR combinado) y una entrada AUX adicional. La salida principal ofrece conexiones de cable RCA o XLR balanceado.

La salida de Booth Monitor dispone de dos conexiones jack para funcionamiento estéreo. Sin embargo, también puede utilizarse en modo mono. Se puede conectar un dispositivo de grabación a la salida Rec a través de tomas RCA para grabar tus sets de DJ, independientemente del nivel de salida master. Y dispone de dos tomas para auriculares.

PROFESIONALDJ.ES 28

Jordi Carreras es un profesional que se dedica a estudiar la teoría y la historia del Deejay.

- Gran experto en el estudio científico (o académico) de todos los fenómenos relacionados con el Deejay, como sus bases físicas, su historia y su relación con el ser humano y la sociedad.

- Pedagogo y docente especializado en la formación

profesional de la figura del DJ desde 1993, con más de 6000 horas de clases impartidas, masterclases y conferencias por todo el país y sudamérica. Sabe perfectamente lo que al DJ le interesa, cómo le interesa y cuando le interesa.

- Es actualmente Trainer oficial y desarrollador de proyectos formativos de PROFESIONAL DJ y PRO DJ ACADEMY.

PROFESIONALDJ.ES 29

Natural de Valdepeñas (C. Real), Spain, apasionado por la música desde muy joven. A la edad de tan solo quince años, K.MARTIN consiguió ser residente en una discoteca de su ciudad natal lo que le hizo confirmar su enamoramiento por la música electrónica.

Al mudarse a Sevilla, abrió las puertas a nuevas oportunidades y comenzó a crecer como artista trabajando con marcas nacionales e internacionales referentes por toda la península. Este último año ha llegado a pinchar en Fabrik (CODE), La Riviera (EKHO) y en festivales como: Amazing

Summer Festival, Ciudad Real Beach Festival... entre otros. Esto, le ha llevado a compartir cabina y cartel con artistas reconocidos como: Richie Hawtin, Surgeon, SNTS, Spartaque, Fabio Florido, Nicole Moudaber, Ben Sims, Matador, Paula Cazenave, Fatima Hajji, Haider, Nuke, Ramiro Lopez, Alexander Kowalsky, Speedy J... entre otros.

Los sets de K. MARTIN se caracterizan por la mezcla de sonidos industriales y ácidos con ritmos contundentes. Su género preferente es el TECHNO y se identifica por un estilo propio, con mucho carácter.

ARTISTAS EMERGENTES 30

La pasión por crear e innovar en la música siempre ha estado latente en su vida. Como productor, ha lanzado su música con sellos como: Substrate Music, Combine Audio, SMR Underground... entre otros. Ha obtenido el apoyo de artistas como Richie Hawtin, Marco Carola, Paco Osuna, Len Faki...

Además, ha conseguido posicionarse como top mundial en las listas de ventas más importantes del mundo, encontrándose en varias ocasiones entre los primeros puestos de ventas.

En 2017 fundó su propia marca, KUM Underground Music y actualmente uno de los capos de KÄTER Y Techno Gran Reserva.

ARTISTAS EMERGENTES 31

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nº13 - Danny Serrano by Sync Beat Magazine - Issuu