PORTADA
AlexsKamara
Diseño de Portada: The Room
Entrevistas: May y Marta Miranda
Diseño y Maquetación: May
Contenido: Marta Miranda y May
PATROCINADORES/COLABORADORES
ARTICULOS • ALEXS KAMARA....................................... 18 PORTADA • NUKE............................................................... 6 • K-MARTIN.................................................. 32 • JOSE DE MARA...........................................48 • METAVERSO................................................ 42 • PRIMAVERA SOUND .............................. 14 • MAD COOL................................................. 16 • TOMORROWLAND................................. 17 • ELROW......................................................... 28 • DREAMBEACH............................................38 • SONUS FESSIVAL...................................... 42 • AQUASELLA.............................................. 56 Prensa:press@syncbeatmagazine.com Info:info@syncbeatmagazine.com
ENTREVISTAS FESTIVALES / EVENTOS
Bueno empecemos la entrevista sabiendoquienesNuke
Nuke es un vallecano que lleva muchos años trabajando para poder ganarse la vidaensitiosconlaslucesmuybajasyel volumenmuyalto.
Yparecequeporahoralovaconsiguiendo.
Para la versión larga espero poder ponerme un día de estos a escribir un libroconmismemorias
¿Puedes contarnos un poquito cómo empezó todo? ¿Cómo o cuando te diste cuenta de que la música era lo que realmente te gustaba?
La música siempre me ha gustado, pero no fue hasta la adolescencia cuando me dicuentadehastaquépunto.
Tepuedodecirquemitrabajodefinalde curso en la asignatura de “Música” en el institutosellamaba“ElBakalao”.
Hoy lo pienso y me hace mucha gracia, pero la verdad es que ya apuntaba maneras.
6
7
8
¿Cuando decidiste que esto era lo tuyo, a la hora de comentarlo con tu familia y amigos, sentiste el apoyo de los tuyos o, por el contrario, al ser algo relativamente nuevo asociado a la noche, drogas y el descontrol recibiste más bien rechazo por suspartes?
Cuando decidí dedicarme profesionalmente y a tiempo completo a esto tuve que hablar con mi familia y explicarles que estaba a punto de abandonar una prometedora carrera universitaria de ingeniería informática para perseguir un futuro incierto como “artista”, y como tu bien dices, encima hacerlo en un sector con bastantes prejuicios.
No fue fácil, pero si no hubiera tenido su apoyo, te aseguro que no habría seguidoadelante.
Nunca podré agradecer lo suficiente a mis padres su apoyo y su comprensión enaquelmomento,yporesomealegra tanto que a díade hoy puedan sentirse tanorgullososdesuhijo.
Es una de las cosas que de verdad me hacensentirmerealizadoenestavida.
Me da igual tener un millón de fans si nopuedotenerelrespetoyelcariñode mispadres.
¿Quien podrías decirnos que ha sido un ejemplo a seguir para ti o una inspiración?Alguien con el que digas: mataría por pinchar conélunmanoamano…
Laverdadesquetengolasuertedehaber podido compartircabina contodos mis ídolosdentrodelaelectrónica.
Tanto en mis eventos de Fabrik como en actuaciones por todo el mundo he podido estar junto a gente que nunca hubierasoñadonisiquieraconocer.
Por supuesto que es la leche haber tenido en Code a mitos del techno comoRichieHawtin,ÓscarMulero,Jeff MillsoLaurentGarnier...perotodoesto tambiénmehadado laoportunidadde conectaranivelpersonalcongenteala queadmiroprofundamentecomoPaco OsunaoBenSims,ohabertratadodetú a tú a ídolos como Underworld, Aphex Twin, The Chemical Brothers, Fatboy SlimoinclusoTheProdigy.
9
EntrevistaporMartaMiranda
Incluso fuera del techno y la electrónica me hizo una ilusión brutal haber estado en el mismo backstage charlando con Violadores delVersoo haber estado una nochedefestivalcompartiendoelmismo camerinoconSFDK
Asique, si tuviera que escoger solo uno como ejemplo o inspiración, como ves... sería complicado!! Siempre he tenido influencias muy diversas, y creo que podría seguir enumerando durante bastantetiempomásnombres
¿ComoempezóelproyectoCODE?
¿Estáspensandoenalgúnproyecto grande comounCodeAroundThe Worldoalgoporelestilo?
Code surgió en el estudio de radio de la extinta radio MQM Dance, donde Cesar yyoteníamosunprogramasemanal.Fue una idea a la que fuimos dando forma y que, visto el resultado, se nos acabó yendo totalmente de las manos. Nunca hubiéramosimaginadoalgoasí.
Porsupuestoquetenemospensadohacer muchos eventosCode fuera de Fabrik, y de hecho ya hemos pasado por muchas ubicaciones por España y algunas fuera denuestropaís.
Ahora mismo ese trabajo se encuentra
enlasmejoresmanos,graciasalagente deAnalogSpain, una de las agencias de bookingdeartistasmásimportantesdel mundoyque,porponersimplementeun ejemplo,sonlosrepresentantesdelgran CarlCox.
Nuke, has sido DJ, el creador de una gran marca como CODE, has producido unos cuantos temas, ahora estas como director artístico deFabrik…
¿Como ves tu carrera musical dentrodeunos10años?Creesque hayalgoquetodavíadigas:nome quedo a gusto si no llego a esta meta, como si de un Checklist se tratara
Personalmente solo me planteo seguir creciendo poco a poco. Nunca hubiera soñado con llegar donde estoy, asique mi único plan es seguir trabajando sin descanso y que los resultados sigan llegandocomohastaahora.
Por supuesto tengo ambiciones y tengo “planes”... pero también soy muy muy maniático y solo me gusta desvelar las cosascuandolastengomuybienatadas.
HablandodeunasalacomoFabrik, comoosorganizáisparaconseguir que se llene mes a mes?? Porque es mucho el curro que hacéis intentandocombinarenunanoche varios estilos repartidos en varias salas, buscando nuevos artistas emergentes, manteniendo los headlinersdetodalavida….
No hay una receta secreta ni un conjuro mágicoparahacerlo.
Se trata de algo tan simple como tener ungranequipodegenteapasionadapor lo que hace y que trabaja durísimo para podersacartodoadelante.
Con gente así yo voy hasta el final del mundo.
EntrevistaporMartaMiranda
12
¿Comodescribiríaslaevoluciónde lamúsicaengeneralenlosúltimos 10años?
¿Sinceramente? Pues creo que se ha cerrado una vuelta al círculo y hemos pasado por muchas mezclas y fusiones y estamos en un punto donde los estilos másdurosvuelvenaserprotagonistasdel techno...comoyaocurríahacetiempo.
Porsupuestohaynovedadesyhaycosas rompedoras, pero actualmente veo que hay muchísimo peso de fórmulas que fueron tendencia hace muchos años y quevuelvenconmuchísimafuerza
Sabemos que hace poquito eres padre del pequeño Darío, y el otro día viendo una entrevista de Hardwell mencionaba que él empezóalos14apincharensalas.
Pero que al ser menor de edad sus padres debían acompañarlo a todos los eventos hasta los 18, ¿te gustaría que tu hijo siguiera tu ejemplo o preferirías que se dedicaraaotracosa?
Si se dedica a la música podré ayudarle y seguro que le voy a poder dar una barbaridad de consejos, pero escoja lo que escoja voy a estar a su lado, eso lo tengoclarísimo.
Estoy muy muy contento con la paternidad, es algo que creo que no puedoesconder.
¡¡Estoy disfrutando mucho de este pequeñajo ahora que apenas tiene un año,perotambiéntengoganasdepoder acompañarleen elcaminoquetienepor delante...seaelquesea!
Y por último quería acabar esta entrevista con un dato curioso. Estás de acuerdo con la frase de FriederichNietzsche:
>>Sinmúsicalavidaseríaunerror<<...
Y yo te añado: y sin techno, puede que no fuera un error, pero probablemente seríamuchomásaburrida.
13
EntrevistaporMartaMiranda
Nobody is Normal, el protocolo de Primavera Sound para un festival en el que cabe todo menos la discriminación
· El plan de acción impulsado por Primavera Sound volverá a implementarse para combatir cualquier actitud que comprometa la libertad de identidades y cuerpos no normativosencuantoalgéneroylasexualidad
· Siguiendo el ejemplo de la edición de 2019, Nobody is Normal quiere ser el marco dondecelebrarlaliberaciónylatransgresiónencomunidad
Pluralidad, diversidad y heterogeneidad asumida con naturalidad encima del escenario,perotambiéndebajo.
Uncartelparitarioquerecogediferentes realidades y sensibilidades más allá
de lo musical como es el de Primavera SoundBarcelona-SantAdrià2022tiene que tener su reflejo entre el público: el disfrute en el regreso al Parc del Fòrum nopuedeestarsujetodeningunamanera alasconvencionesdegénero.
14 FESTIVAL
Enunespaciopropicioparadesafiarlos estándares como es un festival, vivir tu propia expresión de género y tu propia sexualidad nunca debería condicionar tuexperiencia.
Con el objetivo de prevenir y atender correctamentecualquiertipodeviolencia de género o discriminación dentro del recinto de Primavera Sound, nacía en 2019 el protocolo Nobody is Normal, un plan de acción contra las agresiones y acosos sexuales, la transfobia, la homofobia, la lesbofobia o cualquier otrointentodeperpetuarladistribución de funciones y comportamientos en relaciónalasformasestrictasdeloque suponeser“hombre”y“mujer”.
Tambiénfueellemadelqueseapoderó el público para convertir Primavera Sound 2019 en una celebración de la libertadylatransgresiónencomunidad.
Tres años después, en un contexto social en el que los discursos de odio han proliferado, Nobody is Normal no quieresersolounconjuntodemedidasy accionesquevolveránaimplementarse en el festival para combatir cualquier actitud que comprometa la libertad de identidades y cuerpos no normativos,
sino también una red de apoyo para disidencias sexuales y formas de existenciaalejadasdeloestablecido.
Un marco de liberación y visibilización que nace con el convencimiento de que los cambios de imaginario pueden generar transformaciones en la sociedad.
Esta voluntad tendrá su aplicación práctica en tres estands informativos instalados en el Parc del Fòrum, a los que se podrá acudir tanto a reportar cualquier caso de violencia y discriminación de género sufrido o detectado como a conocer los detalles deNobodyisNormal,quedeestaforma complementa y amplía al protocolo No Callem contra el acoso y las agresiones sexuales en espacios de ocio nocturno impulsado por el Ajuntament de Barcelona. Además, habrá personal itinerante responsable de tareas de información y detección de posibles casos y todo el staff del festival estará debidamente formado para atender cualquierincidencia.
Por una convivencia respetuosa en la vuelta a Primavera Sound, Nobody is Normal.
15 FESTIVAL
En primer lugar agradecerte tu tiempo, confianza y sobre todo apoyo.
Pornada,agradecerosavosotrosvuestro trabajo y esta oportunidad, es para mí unauténticoplacerpoder compartircon vosotros estas líneas y que conozcáis un pocomássobremí.
Megustaríaempezarporelprincipio jejeje,
¿CómoesAlexsanivelpersonal?
Me considero una persona tranquila, familiar y que siempre intenta buscar el ladopositivodelascosas.Meencantael mundo de la música y de las empresas, de hecho, estudié económicas en la Universidad de Granada a la vez que me formaba por mi cuenta en sonido y producción musical, y me gusta siempre estar en constante formación, es algo
que no paro de hacer día a día. A nivel de trabajo soy demasiado exigente y perfeccionista, algo que a veces es bueno pero otras veces se convierte en unproblema.
¿Cómofueeseprimercontactocon lamúsica?
Pues comenzó muy pronto, desde pequeño. Con 8 años comencé a tocar la guitarra española, daba clases cerca de casa y se me daba bastante bien. Mis padres quisieron que entrara en una escuela de música, pero cosas de la edad dejé de tocar 4 años después para apuntarmeaunequipodefútbolconmis amigos.
A los años cuando decidí retomarlo, me comenzó a llamar la atención la música electrónicayfuecuandoconocíelmundo del DJ. Decidí decantarme por esto en lugar de retomar la guitarra. Ese verano
18
PORTADA
19 PORTADA
PORTADA
cumplía16añosycomencé a trabajar de camarero en un bar cerca de casa para sacar un dinerillo durante elveranoyahífuecuando compré mi primera mesa demezclas.
Vengo de una familia humilde y mis padres siempre me enseñaron que si quería caprichos había que trabajarlos para saber valorar el coste de las cosas, algo por lo que hoy en día les estoy muy agradecido.
y me despidieron a los meses para no pagarme unos objetivos que había cumplido con creces, además en ese momento necesitaba ese dinero para liquidar un proyecto anteriorquetuveconunos amigosypordesgraciano salióbien.
Como dice el refrán: siempre que se cierra una puerta, se abre una ventana¿no?
¿Qué artistas o artista hasidotureferente?
¿Cómosupistequeesta eratuprofesión?
Desde ese momento decidí que iba a hacer aquelloquemehacíafeliz, música. Tuve unos meses muy complicados y la músicameayudóasalirde esepozoenelquemedejó aquella empresa, fueron momentosduros.
En mi caso siempre lo consideré como un hobby divertido que complementaba mi trabajo hasta el día en el quemeengañaronenuno demistrabajos.Trabajaba paraunaempresanacional en la que nos sometían a muchísima presión
Pero al final todo pasapor algo, quizás era necesario ese dolor en aquel momentoparapoderestar dondeestoyhoy,feliz.Por complicado que parezca, debemos convertir esos malos momentos en oportunidades de abrir nuevoshorizontes.
Uno de mis mayores referentes ha sido Carl Cox. Creo que es uno de losartistasmáscompletos delcircuito:buenatécnica, buena selección musical, don de gentes, tiene mucho dinamismo y creo que es una persona que ha sabido crecer no solo a nivel musical sino a nivel degestióndesucarrera. Que un artista esté tantos años en el Top Mundial no es fruto de la casualidad,además deser un artista muy querido y respetado por el resto de compañeros, algo difícil de conseguir en un sector donde a veces el ego es difícilapartarlo.
20
A día de hoy me fijo mucho en artistas referentes de mi género como Dennis Cruz, Miguel Bastida, De la Swing, Piero Pirupa, Guille Placencia… Todos ellos son referentes para mí y me encantaría compartir cartel con ellos, y por qué no haceralgúntrackenelfuturo.
EstuvistecomoDJresidenteenSaïdia FestivalbyEuropaFM,¿Cómofueesa experiencia?¿Quéesloqueaprendiste deello?
Todo surgió por casualidad y fue una experiencia que me cambió totalmente la perspectiva, el momento en el que pasé de hacer pequeñas fiestas en mi ciudad a pinchar delante de 800 personas en la primera edición y 1.500 en las sucesivas. Uncompañeroconelquejuguéafútbolse acordódequeponíamúsicaenelvestuario y me llevaba a veces la mesa cuando quedábamos.
Él trabajaba para la naviera que lo organizaba y me contrataron por un problema de última hora que tuvieron. La verdad que fui sin saber que podía pasar, nunca había estado en un evento tan grandeypuedesimaginarlosnervios.
PORTADA
21
PORTADA
Para mi tranquilidad viajaban conmigo mi pareja María y un amigo, por lo que ellos intentaban que estuviera tranquilo yquedisfrutaradelaexperiencia.
Tampoco me había montado nunca en un ferry y me mareo con facilidad con estetipodecosas,podíaseruncompleto desastretodooserelmejoreventodemi vida hasta el momento… acabó siendo lo segundo por suerte y repetí en las siguientesediciones.
Antes de darme cuenta ya habíamos salido de puerto, la travesía fue muy divertidaylaentradaalpuertounalocura, la gente no paraba de bailar, creo que siempretendrégrabadoesemomentoen mi cabeza, donde al acabar todo pensé: “hey, alagentelehagustado,quizásno lohagomal”.
Las siguientes ediciones, ya conociendo el funcionamiento y con la lección aprendida de la primera, fueron una locura, en una de ellas tardaron más de 1h en desalojar el ferry porque la gente no se bajaba y todo el puerto de Melilla estabapendientedenosotros.Casitiene quesubirlapolicíaadesalojarnos…
Mi mayor aprendizaje fue confiar en mí mismo,enloquehacíayenloquepodía transmitir. Es muy importante antes de afrontarcualquierretoenlavidaquitarte losmiedosylasinseguridades.
Has estado en varios lugares de España, si tuvieras que elegir un lugar donde volver a actuar, ¿Cuál sería?¿Porqué?
Sesueledecirquenadieesprofetaensu tierra, pero sin duda elegiría mi ciudad: Granada. Estar en casa con mi gente es algo que me encanta, que me da una motivación extra y que me recuerda de dónde vengo y quiénes han estado ahí desdeelprincipio.
Elapoyoquetuveenmiúltimaactuación allí, donde abrí el evento de Fatima Hajji, fue brutal. Ese sentimiento que te transmite la gente de tu tierra es algo especial que siempre llevas contigo allá dondevayas.
De hecho, en mi rider de hospitalidad tengo un pequeño detalle que vaya donde vaya, siempre me recuerda a mi ciudad,dedondevengoydedondesoy.
22
Todo artista quiere pinchar en Ibiza, tú ya lo has hecho, ¿Qué es lo que significa pinchar en la tierra prometida?¿Quéesloquetransmite pincharenlaislablanca?
Es una experiencia inigualable, se respira un ambiente diferente a cualquier otro lugar del mundo. Es un lugar mágico que enveranoseconvierteenelcentromundial delamúsicaelectrónica.Tuvelasuertede actuar en Rooftop 9 y es muy complicado describir con palabras lo que se siente al actuar allí, la energía que te transmite la gente es brutal. La verdad que estoy deseando volver a actuar por allí pronto, esperemosqueseaesteverano.
Has compartido cartel con artistas de la talla de Fatima Hajji, Bjones, Taao Kross entreotros…
23 PORTADA
Era algo que nunca habría podido imaginarme cuando empecé. Compartir cartel con artistas de ese nivel… es algo que siempre deseas pero que es complicado de cumplir. Ver tu nombre aparecer en un cartel con ellos… es una pasada.
¿Tehassentidoarropadoconellos?
¿Quéhassentidoalcompartircartel conesosartistas?
A Bea tuve la suerte de poder conocerla durante el confinamiento y es una persona muy trabajadora. Con Fatima compartí actuación en mi tierra, en Granada, después del tiempo que estuvimos sin eventos ni festivales y fue genial conocerla, pude charlar un rato con ella y es una persona muy cercana que me dio consejos muy importantes, es una apasionada de la música y por algoeslareinadelTechno.
En2022vasaempezarunproyecto llamado Pimponeo Records. ¿Actualmente cómo va ese proyecto?
Estamos trabajando duro para poder presentaresteproyectoloantesposible. Pimponeosurgecomosellodiscográfico y promotora de eventos vinculado a mi marca personal de Alexs Kamara.
Surge como un sello de Tech House donde comenzaremos publicando mis próximos tracks y donde tendrá cabida todo productor de este género que quieratrabajar connuestroequipoy sea un apasionado de la música. Nuestro objetivoesbrindarlelosmejoresservicios posibles a los artistas que confíen en nosotros, con total transparencia y claridad.
¿Cómo crees que has evolucionado a nivel profesional? ¿Crees que ha cambiado mucho tu manera de ver laindustriamusical?
Desde que comencé hasta el día de hoy he evolucionado en muchos aspectos, ya no solo a nivel musical sino también a nivel personal, de madurez. Mi estilo también ha evolucionado y la pandemia hatenido parte de culpa en esto, al final cualquier cosa que pasa en tu vida te afectaanivelcreativo.
Comencé hace unos años haciendo música más mainstream y mi estilo ha evolucionado hacia un Tech House algo más underground pero con ritmos dinámicos,divertidosydepistadebaile.
Creo que hay que trabajar muchísimo a diario para poder conseguir las metas quetepropongas.
PORTADA
Esteesunsectorenconstanteevolución y en el que debes estar muy fuerte mentalmente para mantenerte. Los resultados no son inmediatos, pero si realmente es tu pasión, las cosas llegan en el medio/largo plazo con esfuerzo y dedicación.
Soydelaspersonasquepiensaquecada día debemos trabajar para ser mejores queayer.Desdefuera,laindustriamusical sevedeotramanera,perounavezestás dentro,lacosacambiabastanteytedas cuenta de que muchas de las cosas que pensabasoimaginabassondiferentes.
radicalmente mi forma de trabajar, de planificar y de afrontar mi carrera. He corregido muchísimos errores que cometía sin saberlo y he salido de allí teniendo muy claro el camino que debo seguir de aquí en adelante, le han dado sentido a todo. Aprender de dos enormes profesionales como Alex Montoya y Nico Castro es algo que no me habría podido imaginar nunca. Son grandesprofesionales,perosonmejores personasaún.
Muchagentealfinalpiensaqueestamos todoeldíadefiestaoquenonosafectan los kms o viajes que hacemos a la semana, cuando es algoque conllevaun desgastefísicoymentalimportante,que por supuesto compensa todo ya que al finalestamosdedicándonosaloquenos apasiona.
Sé que has hecho un master con Music Business Academy, ¿Cómo fue esa experiencia? ¿Qué valor aportó a tu carrera?
Son muy cercanos con sus alumnos y se implican contigo de una manera excepcional. Me dieron la oportunidad deformarmeconellosyadíadehoyles estoy eternamente agradecido a ambos por todo el valor que han aportado a mi carrera como artista y por supuesto a mí como persona también, creo que mi crecimientopersonaldespuésdetodolo quehemosvividohasidobrutal.
Ha sido sin duda una de las mejores experiencias que he tenido desde que comencéenestaindustria,hancambiado
Aparte de que el contenido yelmaterial del master es de mucha calidad, nunca paran de buscar charlas, ponencias, colaboraciones con los principales trabajadores de la industria musical, y eso enriquece mucho todos los conocimientosqueteaportan.
26
Les deseo lo mejor tanto a Nico como a Alex, hemos hecho una buena amistad que espero que dure mucho tiempo, que disfrutemos juntos de los éxitos que seguro vendrán y por supuesto espero estar vinculado a Music Business Academysiempreyayudarlesaconseguir sus objetivos, porque para cualquier persona que quiera entrar a trabajar en esta industria, Music Business Academy es la mejor formación en la que pueden invertir.
Por último, ¿Alguna novedad de caraaverano?¿Proyectos?
Muyprontotendréisnovedadestambién sobre los primeros lanzamientos de Pimponeo Records, con los que iré complementando los lanzamientos con otros sellos del género y me encantaría podercomenzarconalgunafiestaligada alselloesteverano,peroes unproyecto aúnendesarrolloqueconllevauntrabajo importanteyqueojalápodamoscontaros enbreve.
¡Por supuesto! A finales de Julio saldrá mi primer EP con Material Series, sello holandés en el que tenía muchas ganas de poder publicar ya que es referente enTech House. El lanzamiento de “First Feelings”, que es como se llama el EP, mehaceespecialilusiónyaqueaportará mucho valor al catálogo musical que quiero ir creando poco a poco en este 2022.
Esperoqueelveranoestéllenodemúsica y que podamos vivirlo con la mayor normalidadposible.Milgraciasatod@s los que leáis la entrevista por vuestro tiempoyagradecerdenuevoalequipode Sync Beat Magazine por vuestro trabajo yapoyo.¡Nosvemosmuypronto!
Paramásinformaciónacercadeesteartista
envienunemailabooking@mayagency.tk
PORTADA 27
Elrow Town conquista Madrid con un eventopararecordar
Semana Santa es tiempo de fervor y celebración, y así lo comprobamos: 35.000 personas se dieron cita en el desembarcó del formato festival de ElrowTownenlacapitalenuneventode esospararecordar.
Viernes Santo, Madrid vacío pero
Valdebebas lleno. Algo se cocía allí desde bien temprano, dado que a las 12
de la mañana abría el recinto Mad Cool engalanadoparalaocasiónyesqueside algo puede presumir Elrow es de puesta enescena listopararecibir adecenas de miles de personas dispuestas a bailar durante horas y lucir modelitos dignos del lejano pero simultáneo Coachella. Tras dos años muy difíciles había ganas de un gran festival al aire libre, y vaya quesilohubo.
28 FESTIVAL
Con cinco escenarios; uno principal coronado por un impresionante pulpo que se hacía dueño y señor de un barco impresionante ver la estructura desde dentro, dos grandes carpas posiblemente las más bonitas bajo las que hemos bailado y dos pequeños y recónditos, la apuesta musical recogía grandesnombresdelpanoramamundial yunsonidopredominantetechnoytech house.
Nosotros llegamos después de comer, conelsolimplacableentodoloalto.Tras un par de vueltas buscando la entrada principal y la cola correspondiente, accedimos al recinto que, más allá de eso, parecía un nuevo mundo animal repletodecolorypersonajes.
Mención especial merece toda la ambientación con figurantes, globos enormes con formas de animales bailandosobrelapistaokilosykilosde confeti, ¡la magia de Elrow en estado puro!
29 FESTIVAL
Una vez familiarizados con el recinto y tras asomarnos a ver la carpa en la que por entonces pinchaba Adam Beyer, pronto nos embarcamos nunca mejor dicho en el bailable set de Kölsch desde el escenarioprincipal, donde no faltaron su remix a London Grammar, “Grey”, “Loreley”, o la repetitiva vocal de “Believe”deTraumprinzqueaúnresuena ennuestracabeza.
En el impás del fin de la actuación de Kölsch y el inicio del siguiente artista en el escenario principal nos desplazamos
unos metros al escenario Nowmads para disfrutar durante un rato del set de Anfisa Letyago, la Dj y productora rusa demuestra en cada actuación el porque de su meteórico ascenso en la escena electrónica mundial en apenas cuatro añospandemiadepormediodondehizo gala de su amplio abanico musical, en el que esta ocasión disfrutamos de sus sonidos mas contundentes, un techno cargadodesonidosagudosyaltosbpm’s.
30 FESTIVAL
YasívolvemosalescenarioprincipaldondeKölschdejóeltestigoaotrodelospesos pesadosyposiblementeprincipalheadlinerdifícildecirestoconlosnombresquehabía
Paul Kalkbrenner. Siempre pensamos que visto un set del alemán, casi vistos todos, peroaúnasínuncaquieresperdértelo.Esloquees,consuspequeñasvariacionesdel directo,peroesúnicoynosencanta.Bailar“NoGoodbye”,“LaMezcla”,“TeQuiero”, “SkyAndSand”,“AltesKamuffel”o“Aaron”conunéxtasisdeconfetialcierresiempre esunregalo.
Aprovechamos el cambio y tras un prometedor inicio de De La Swing volvimos a la impresionante carpa del escenario Nowmads donde Jamie Jones dirigía el cotarro con mucho groove.Volveríamosaterminarenesta carpa de la mano de Andrés Campo, trasnuestraúnicavisitaalKaosGarden diseñado por Okuda para disfrutar de Chelina Manuhutu y llevarnos cierta decepciónconFisher.
Si bien empezó prometedor, el encadenarvariosparonescondiversos
remixes de reggaeton nos invitó a irnosenbuscadeuncierremásseguro y contundente, y es que en eso Don Andrés no falla, y entregar nuestro últimoalientoconsunuevo“Demente” esbuenapruebadeello.
¡Madrid Me Mata! Enhorabuena a Elrow por esta primera edición en nuestro país, un increíble evento que esperamos, le sucedan próximas ediciones. ¡Y allí que estaremos para disfrutarloycontároslo!
31 FESTIVAL
Enprimerlugar,agradecertuapoyo.
Cuéntanos, ¿Cómo fueron tus primeros pasos en el mundo de la música?
En primer lugar, me gustaría agradecer elhechodehabercontadoconmigopara participar en Sync Beat Magazine, para míesunplacer.Misprimerospasosfueron con un pequeño controlador en casa y pinchandoenfiestasqueorganizabacon misamigos.
Sobre los comienzos en salas, decir que no fueron del todo fáciles, ya que muchasveces,cuestabastanteencontrar una oportunidad adecuada en la que compartir la música que realmente te mueve; sin embargo, con 15 años me subíporprimeravezaunacabina,hecho
queaúnagradezcoalaspersonasqueme dieronlaprimeraoportunidad(Discoteca Novo,Valdepeñas).
¿Tuviste el apoyo necesario por partedetufamiliayamigos?
¡Por supuesto! ¡Sin ellxs nada de esto hubiera sido posible! Siempre he contado con el apoyo incondicional y asesoramiento de mi familia, amigxs y pareja,mesientoafortunadodetenerlos cerca.¡Somosungranequipo!
¿Qué recuerdas de aquellos comienzos?¿Algunaanécdota?
Los recuerdo con mucho cariño, son muchasnoches,afinalesdejunioharé10 añosdecabinaencabina.
32
33
34
Anécdotas muchas, sobre todo en los cierres… igual que roturas de equipos, cableado…enmitaddela sesión. Me quedo con las dos veces en las que, al díasiguiente,despuésdos buenos eventos, recibí fotos de deportivas rotas, literalmenteconlassuelas partidasdebailar.
energía, fuerza, motivación y sobre todo ganas de hacer las cosas bien, profesionalmente y disfrutando mucho de todo el proceso de creación. ¿Fueron difíciles los comienzos? ¿Te ayudaron?
juntos/as.
¿Quién fue el primer artista con el que coincidiste en cabina?
¿Qué es lo que te transmitió?
Han sido muchos, pero el primer artista internacional, con una presencia y trayectoria reconocida en la escena underground de nuestro paísfueconGonçalo.
El aprendizaje que me lleve esa noche no tuvo precio, ya que abrí su set tanto en el festival en el que coincidíamos como en el after de después, compartimos mucho tiempo; me transmitió
Ningún comienzo es fácil, gracias a esas dificultades y baches, hoy en día me encuentro muy bien y a gusto con lo que hago. Pese a todas las dificultades que haya podido encontrar, todo pasa yal final son máslas personasqueayudan,que lasderrotistas. Aprovecho estas líneas paraagradecerdecorazón a todas las personas que en algún momento me han ayudado y acompañado, el haberlo hecho. La escena está llena de buenas personas con ganas de compartir y colaborar para crecer
¿Con que artistas has coincidido en cabina y cuáles han sido referentes para tu carreraprofesional? Al haber pinchado en grandesfestivalesyfiestas como CODE, El Row… la listadeartistasreferentes con los que he coincidido aumenta, destacando: Richie Hawtin, Surgeon, Fatboy Slim, SNTS, Spartaque, Fabio Florido, Nicole Moudaber, Ben Sims, Matador, Andrea Oliva, Kink, Kölsch, Reinier Zonneveld, Viviana Casanova, Raúl Pacheco,PaulaCazenave, Fatima Hajji, Haider, Nuke, Ramiro Lopez, Alexander Kowalsky, SpeedyJ,Gonçalo,Candy Cox…entreotrxs.
Y entre todos/as como referentes tengo muy presentes las trayectorias musicales y el sonido de: Truncate, Hector Oaks,
35
Octave One, RNGD, Andrés Campo, Paula Cazenave y su sello Combine Audio,RaúlPacheco…uncompendiode artistas que a priori es muy dispar, pero de los/as que me nutro para crear mi propio sonido, adaptando cada set a las circunstancias concretas del momento, manteniendomimarcapersonal.
¿Dóndehasactuadoalolargodetu carrerayqueesloquetehasllevado decadasitio?
Cáceres y fue una experiencia increíble con un público entregado y apasionado. De Sevilla, me gustaría destacar Sala Even, un club que considero “mi casa en el sur”, vivo en la ciudad desde hace 7 años y allí ha sido donde he tenido algunas de las mejores experiencias en la noche, trabajo con ellos desde 2017 y hemoscrecidojuntos,sugerenciaytrato humanosonexcepcionales.
Pues desde clubs pequeños muy underground, hasta Fabrik con CODE y El Row, Ekho en Sala La Riviera, Sala Cosmos,elmíticoSoniquete…yfestivales como Rebels Fest, Amazing Summer Festival,CR Beach Festival… entre otros muchos. He pasado por infinidad de ciudades sobre todo de la mitad sur de España,yprometollegarnorte.
Cada uno de los eventos es irrepetible, cadanocheesdistintaymágica.Mellevo a las personas que bailan o aquellas con las que tengo una conversación que son delomásvariopintas,pinchoporqueme gustaveralagentedisfrutarconydemí música,esaeslaverdaderaexperiencia.
DestacociudadescomoSevillayGranada, con públicos muy cercanos y cálidos; CiudadRealyenespecialValdepeñas,La Solana… entre otros, que siemprepiden muchapotenciayenergíaenlassesiones, con un público especialmente exigente. Recientemente, estuve también en
¿Actualmente en qué punto se encuentratucarrera?
Me encuentro en un momento que para mí es fantástico, celebro 10 años en la escena musical y eso no es fácil decirlo, heconseguidoposicionarmeenunpunto enelquerealmentemesientosatisfecho con todo lo que hago. Después de un tiempo de reflexión y formación, he conseguido el sonido que quiero en
36
mis sesiones y producciones, muy propio y característico, además de tener una agenda bastantecompleta,rodandopormuchassalas y eventos. Como productor, en los próximos meses, verán la luz muchos lanzamientos en losqueheestadotrabajandotodoestetiempo.
¿QuéesloquevamosaverdeK.Martin?
Una imagen renovada y a la última. Nuevos lanzamientos que van a salir tanto por sellos reconocidoscomo independientes a través de plataformas como Band Camp apoyando de estemodotambiénlaescenamásunderground. Además,enmissetsestoysiguiendounalínea muy enérgica y pistera con la que me está yendorealmentebienyenlaquemeencuentro realmenteagustopinchando.
Porúltimo.
FestivalFavorito: Dreambeach.
Artistareferente:HectorOaks.
TrackoTracksPreferidos: edetto - Yo Yeah Sure [EI8HT024]
¿Algúnproyectoparaesteaño?
Muchos, sobre todo en el ámbito de la producción musical.Además, estoy apoyando aniveldeasesoramientologísticolarealización de dos festivales en la llanura manchega que daránmuchoquehablaresteverano.
¿Cómosepresentaelverano?
Frenético, ya tengo casi todas las fechas que mepermitocogercerradas,porloqueseráun noparardebailes,viajesyexperiencias.
- A. Paul - Unjustified (Paula Cazenave Remix) [CombineTechno]
- Raul Pacheco- Gonchi [Lowlita]
- This is our world - Auriga [SecondState]
- Westworld - DimensionsROMMO
37
Dreambeach reitera su arraigo en Almería y suma a The Martinez Brothers y Coone al cartel de julio
•Elfestivalcelebraráenagostounevento satéliteenCádiz,perosuediciónprincipal seguirácelebrándoseenVillaricos-Palomaresdel13al17dejulio,conuncentenarde DJsy5escenarios
•Gonçalo Miranda: “Almería es nuestro hogar y vamos a seguir aportando cultura y riquezaaquí”
•Dreambeach invita a actuar en su mainstage a Korolova, una disc jockey ucraniana que escapó de los bombardeos y se ha convertido en un emblema de la resistencia frentealainvasiónrusa
38 FESTIVAL
Dreambeach el festival electrónico de referenciaenEspaña,hadadoaconocer hoy a una salva de grandes artistasThe Martinez Brothers, Coone, Netsky, DJ Nano, Korolova y Maikel Delacalle que se suman al gran evento que prepara parasuesperada 8ªedición,del 13 al 17 dejulio.
Con este anuncio, la organización ha querido refrendarsuarraigoenAlmería y despejar dudas sobre su compromiso depermanenciaenVillaricosPalomares, después de que la semana pasada desvelara que celebrará un evento satéliteenCádiz.
Como es sabido, Dreambeach reveló hace unos días que el próximo 13 de agostocelebraráunfestivaldeundíaen ElPuertodeSantaMaría(Cádiz).
La noticia ha causado un cierto revuelo en las redes sociales, pero el director artístico de la marca,Gonçalo Miranda, ha querido zanjar esas especulaciones de forma contundente: “VillaricosPalomares es nuestro hogar y donde nuestro corazón late con más fuerza. Nacimos enAlmería y nuestra principal apuesta organizativa y económica continúafirmementeradicadaaquí.
Desde 2013 hemos sido un pilar de la oferta veraniega de Cuevas del Almanzora y tenemos intención de seguir aportando cultura, inversión, riqueza y diversidad a esta tierra”, ha afirmado el directivo musical hispanoportugués.
En su última edición, en 2019, Dreambeach atrajo a 160.000 personas repartidas a lo largo de 5 días. En conjunto, se calcula que el festival contribuyealaeconomíadelacomarca conunimpactode15millonesdeeuros.
Ensuregresotraslapandemia,elevento traeráalacostadeAlmeríaauncentenar de los mejores artistas electrónicos del planetaymontará5grandesescenarios: 3enelrecintoprincipaly2enelcamping.
TributomusicalaUcrania.
Entre los nuevos artistas, destacan The Martinez Brothers. Pese a su apellido español, su ADN es 100% del neoyorquino barrio del Bronx. El dúo inundarálaDreamsTentconsuelegante sonidoundergrounddelanuevaescuela.
39 FESTIVAL
ElDJbelgaCooneesunodelosmáscelebrados representantes globales del Hardstyle, un enérgicogénerodelaelectrónicaquearrasaen losgrandesfestivales.Porsuparte,eltambién belgaNetskyesunasdelasfigurasdelDrum& Bassmásadmiradasdelcontinente.
La invitación de Korolova tiene una historia propia. Dreambeach abrirá las puertas de su mainstage a esta DJ ucraniana que se ha convertido en un símbolo de la resistencia frentealainvasiónrusa.
A principios de marzo, en medio de un bombardeo, se vio obligada a huir de su casa enChernihiv (Ucrania) llevándose consigoa su hija, su perro y todas las posesiones que pudo meterendosbolsas.Selasarreglóparallegara Polonia,dondeteníaunaactuación.
En su set solo pinchó música de artistas ucranianosynodejódellorar.Desdeentonces, usa sus redes sociales para denunciar las atrocidadesdelaguerraensupaís.
FESTIVAL
FESTIVAL
Quévasadisfrutar
GOAOPENAIR
DOMINGO 5 JUNIO DE 13A 23H
VUELEVEN-SOLOPORUNDÍA
ENDOMINGO,DURANTE10HORASYALAIRELIBRE.
experiencias gastronómicas exclusivas (noincluidascontuentrada)
La GOA Electronic Parties, 10 horas de fiestaconDJsendirecto
Una ubicación espectacular con una increíbleacústica
ElfestivalMadridEscena,conactividades familiares, una gran oferta cultural y
Información
Fecha:5dejuniode2022
Horario:inicioyaperturadepuertasalas 13:00
42
Duración:10horas
Lugar:ParqueTiernoGalván
Edad:mayoresde18años
Accesibilidad: recinto accesible para personasconmovilidadreducida
Puedes consultar las preguntas frecuentesysusrespuestasaquí
Laexperienciacumpleconlanormativa localdeCOVID
Descripción
Madrid Escena regresa a la capital con la mejor música, una programación exclusiva y actividades para todos los públicos. Una gran oferta cultural, experiencias gastronómicas exclusivas y múltiples conciertos te esperan en el ParqueTiernoGalván.
En esta ocasión, disfrutarás de un increíble concierto de GOA Electronics PartiesenMadridEscena.
Lasesiónmásmíticallegaconunafiesta diferenteen laqueserendirácultoala mejor música electrónica nacional e internacionaldurantediezhoras.Todo, en un ambiente único conseguido no solo por el gran entorno natural que rodearáalafiesta,sinotambiénporlas potentessesionesydirectos.¡Consigue tus entradas para GOA Electronic PartiesenMadridEscena!
43
METAVERSO
El metaverso es el futuro de Meta.
Así lo ha dejado claro Mark Zuckerberg Zuckerberg está creando un metaverso. Es un mundo digital que da sensación de presenciafísicarealdeunespaciovirtual.
Se comprenderá el mundo a través del tacto.Ya se desarrolló una fina piel robótica quepermitecrearelefectodeinteracciónfísicaenlarealidaddigital,nosóloparaver, tambiénparatocarobjetosdeesarealidad.
Lagentepodrámoverseycomunicarsesinimportarladistanciafísica,losniñospodrán teletransportarseaotrospaíses,épocas,escribirconelpoderdelpensamiento,etc.
Zuckerbergquierecrearunmundoenelqueseredistribuyanmilmillonesdepersonas, ¿legustaríavivirenunmundoasí?
44
Qué es y porque Facebook, Nvidia, Microsoft y otros pugnan por él
Es la próxima gran frontera del mundo digital y Marck Zuckerberg, el CEO de Facebook, parece obsesionado con él. El metaverso, ese concepto sacado de la ciencia ficción -Snowcrash, Neal Stephenson-, cada vez acapara más titulares y concentra más inversión de grandes empresas como la propia Facebook, Nvidia o Microsoft, pero ¿sabemosquéesexactamente?
El metaverso es un universo virtual que amplía el mundo físico en digital. Se parecealosvideojuegosytienealgunos de sus elementos y estética, pero esta réplica de la realidad no está pensada parajugar,onosóloparaello,sino para reproducir muchas de las dinámicas sociales de nuestro día a día, desde trabajarairaconciertosodecompras.
Una de las claves del metaverso es la realidad virtual. Es decir, este nuevo mundodigitaltienequeserinmersivo, debe permitir a sus usuarios interactuar conélcomolohacenconelmundoreal, para loque será indispensable el uso de dispositivosVR.
Otro aspecto fundamental es la interoperabilidad, ya que estará compuesto por diferentes plataformas y loidealesqueesténinterconectadas paraquenospodamosmovercontotal libertaddeunaaotra.
Y no sólo eso, el metaverso también tiene que permitir que los usuarios mantenganlaaparienciadesusavatares en cualquiera de sus mundos, así como usar los objetos digitales que han adquirido.
Además, más allá del apartado social y laboral, el metaverso también se concibe como un espacio de trabajo industrial a gran escala, en el que se puedan hacer pruebas de todo tipo de máquinasysistemasmediantegemelos digitales antes de ponerlas a funcionar en el mundo real. De tal forma que se detecten los posibles fallos y mejoras antesdeejecutarsuconstrucciónfísica.
En definitiva, el metaverso es una réplica del mundo real en virtual, con el que se podrá interactuar igual que lo
45
ArticuloMetaversoporMartaMiranda
hacemosconespacios,objetosypersonasfísicasgraciasalarealidadvirtual,yquese utilizaráparamúltiplesactividades,desdeentretenimientoadesarrolloindustrial.
Asimismo, no será una plataforma dominada por una o varias empresas, sino una suma de espacios interconectados, como el internet que conocemos ahora, por los que podremos desplazarnos a placer y a los que se podrán unir nuevos universos sin límite.
46
Spotify se sumerge en el metaverso con una isla virtual en Roblox
El servicio de streaming Spotify ya tiene su propia isla en el metaverso de Roblox. Una experiencia inmersiva que puedes probar desde tu móvil.
Spotify no deja de sorprendernos y, aparte de mostrar parte del desarrollo de ese nuevo modo de conducción su app, acabade anunciarlacolaboración conRoblox ysumetaversoconunaisla propia en la que se puede conocer a artistas.
Lapalabrametaversoestendenciayel hechodequeSpotifyanuncielacreación de un espacio propio en 3D en el juego Robloxnoshallamado poderosamente laatención.
Ya conocemos las intenciones de ZuckerbergconsuMeta,ynosonpocas las compañías que se están subiendo a estetrencomoloscreadoresdeGenshin Impact.
Isla Spotify es un espacio sonoro estrenado hoy mismo por la compañía donde se podrá conectar y explorar el mundo del audio, realizar misiones
especiales y acceder a un catálogo de merchandisingexclusivo.
De hecho, y gracias a Soundtrap, una herramienta de creación musical colaborativa,sepuedenusarestaciones virtuales para componer música en tiempo real desde el mismo móvil, ya que Roblox está disponible en Android desde la Google Play Store para su descargagratuita.
Spotify ya tiene ideado una serie de eventos temáticos para el año y así dar mucha vida y entretenimiento a Isla Spotify.
Esa primera experiencia será una centrada en el k-pop con K-Park. Justamente el grupo Stray Kids y la artista SUNMI estarán presentes a lo largo de las próximas semanas en este mismoevento
47 ArticuloMetaversoporMartaMiranda
¿Cómo es un día en la vida de Jose deMara?
Últimamente es un auténtico caos! Jaja la verdad es que es un poco locura y no paro dado que estoy trabajando en muchísima música nueva y a la vez tengo que compaginarlo con el trabajo que hago para otros artistas, gestionar mi propio sello discográfico y ahora de nuevo los eventos de Arcadia Night, por lo que a veces supone un reto llevar todo al día pero creo que he aprendido a gestionar muy bien mi tiempo en ese sentido.
Porlodemástratodehacerdeporteyde tener mi tiempo de ocio con mi pareja y amigosporloquecreoquellevounavida unpocoajetreadaperobastantenormal.
Llevas unos10 añosenla industria musical, ¿Qué es lo que queda de aquel chico que empezó hace 10 años? ¿Crees que has cambiado mucho?
Seguramente sí. Quizás he cambiado la ‘inocencia’ del chaval que empieza y se ilusiona con casi cualquier cosa por cierta madurez que te hace entender mucho mejor esta industria y saborear losbuenosmomentosquepuedestener, yanovenirteabajoenlosmalos.
Ha sido un proceso de aprendizaje constanteyesomehahechoevolucionar pero conservo la ilusión del primer día, deesonotengodudas.
48
49
Por lo que veo has trabajado con sellosdiscográficosmuypotentes.
¿Cómohainfluidoesoatucarrera comoproductorycomodj?¿Teha dadomásvisibilidad?
apasiona sin duda. La primera vez es una auténtica locura jaja y es algo que aunquepasenlosañostesiguehaciendo ilusiónporqueesunreconocimientoatu trabajo.
Obviamentesi,lagentequenoteconoce quizás puede empezar a oir sobre ti y ponerte en el mapa cuando trabajas en un sello discográfico de un artista importanteporejemplo,yasuveztehace conectarconmuchísimosnuevosartistas queteabrennuevasoportunidades.
¿Cuándo iniciaste en tu propio sello discográfico? ¿Qué significa ArcadiaRecords?
También se puede decir que te da más posibilidadescomoDJporsupuestodado que te abre muchas puertas, aunque he de decir que lo importante sigue siendo tu producto. El sello discográfico debe ser un altavozperoestu mensaje el que llegaalagenteyelquehacequeconsigas resultadosono.
En el año 2012. No tiene un significado ‘especial’, simplemente busqué un nombre que me transmitiese algo y no estuviese muy posicionado. Pasé varios mesesbuscandohastaencontrarlo.
¿Cómo es el nuevo concepto de vida nocturnaArcadiaNight?
¿Qué se siente cuando se tiene feedback de artistas como Armin VanBuurenoSteveAngello?
Es un orgullo y un empujón a seguir peleando por lo que te hace feliz y te
Llevamos casi 5 años por lo que ya no somos ‘nuevos’ por así decirlo. Pero el espíritu sigue siendo el mismo: apostar por seguir contribuyendo a la escena de la música electrónica a nivel nacional trayendo a artistas que nuestro público demandaysondifícilesdeverennuestro paísjuntoanuevostalentosquemerecen una oportunidad. Es una clara apuesta porlaculturadeclubyeltalento.
50
¿Qué se siente al poder viajar por todo el mundo haciendo lo que más te gusta? ¿Qué países has visitadoyconcualdeesospublico tequedarías?¿Algunaanécdota?
Esunmodo devida ysindudaeslo que más feliz me hace. Estos 2 años me he dado cuenta de lo necesario que es para mí poder seguir haciendo esto y disfrutandodepoderiracualquierparte del mundo a hacer bailar a la gente con mimúsicaporunrato.
Hevisitadomásde15paísesportodoel mundoyhevividoanécdotasincreíbles, especialmente en el Tour que hice por China en 2019, pero como público a partedeldeArcadiaNightmequedocon el japonés por su respeto y lo bien que me han tratado cada vez que he tenido lasuertedeir.
Creoqueparatodoartistaelhecho dequelarevistaVicioustenomina como “Mejor productor/ Artista” tiene que ser todo un honor.
¿Cómo recibiste esa nominación? ¿Quésupusoentucarrera?
En su momento fue un reconocimiento muy satisfactorio, aunque te digan que
51
52
no,todoelmundoqueremosestarahíy quesenosreconozcanuestrotrabajo.
No te cambia la vida para nada ni te supone un aporte notable de trabajo y oportunidades pero si te da ‘prestigio’ pordecirlodealgunamanera.
Personalmente cada vez doy menos valor a los premios y más a los logros y la realización personal que supone que alguien admire tu trabajo o poder visitar nuevas culturas gracias a mi música. Los premios sólo son un mero reconocimiento.
He visto que tienes también una academia Arcadia Studios, ¿Qué cursosimpartís?¿Porquédecidiste crear una academia? ¿Quiénes son losprofesores?
Impartimos clases de todo tipo en relación con la profesión de Productor de Música electrónica como cursos de Producción, de Mezcla y Mastering, Management y aspectos legales como DJ/Productor,pornombrartealgunos.
Los cursos los imparto con mi socio Crusy desde hace años, dado que nos gustapoderayudaraseguirformandoa nuevosartistasyaportarnuestrogranito dearenaenesesentido.
Nos va muy bien desde hace años con estodemodoqueanimamosatodoslos interesadosainformarsesobrenuestros cursosdeformación,porquesondegran ayuda.
Menciona 3 momentos de tu carrera,losmásimportantesydime queesloquesignificanparatiesos momentos.
Elinicio,elpresenteyelfuturo.Elinicio fue muy bonito y espontáneo, porque la primera vez que pinché en un club fuedelantedetodosmisamigosenuna fiestaqueorganicéyomismoynuncalo olvidaré.
También tengo recuerdos muy bonitos del año 2019 donde hicemiprimerTour porchinajuntoaCrusyytuveactuaciones en varios festivales de España y más de 30shows.
En cuanto al presente… Sin duda conseguir tener la canción Trance más pinchada del año 2021 ha sido un logro quenuncaolvidaré.Y elfuturo,estápor escribiryesomeilusionaparaconseguir nuevasmetas.
Háblanosdetunuevolanzamiento
Hace1mesacabodelanzar‘Behindme’, lacualesunacolaboraciónconelartista
53
Brasileño DEADLINE y ha funcionado realmente bien, llegando a ser una de las 100 canciones más pinchadas de todo el año 2022 actualmente por lo que estoy muycontentodelfeedbackquehatenido, y espero que los nuevos lanzamientos siganestecamino.
Por último, ¿Qué proyectos tienes decaraaveranoyrestodelaño?
Acabo de confirmar varias fechas de cara a este verano 2022 y parece que vamos a volver a tener cierta normalidad (o eso espero) y podréis verme especialmente por España en ciudades como Valencia, Málaga,Alicante,oMallorcaapartedepor supuesto mi ciudad Madrid, donde suelo hacermispropioseventos‘ArcadiaNight’.
A nivel internacional estoy trabajando en una mini gira por Estados Unidos para la segunda parte del año que espero poder anunciar muy pronto asique estoy muy ilusionadoconeste2022!
54
55