Subrayado Magazine 15

Page 1


EDITORIAL

DIRECTORIO

Director General:

Sara Enríquez Rubio Carrillo direccion@subrayado.com.mx

Diseño Editorial:

Victoria Amezcua diseno1@subrayado.com.mx

AI:

Celia Rasgado diseno2@subrayado.com.mx

Redacción:

Alberto Vargas redaccionmx@subrayado.com.mx

Axel López

Scarlet Hernández

Yessica Arellano video1@subrayado.com.mx

Sofía Peña

tiktok@subrayado.com.mx

Subrayado Magazine® publicación mensual. SEPTIEMBRE 2024. Editora responsable: María Teresa Franzoni Sánchez. Representante legal: Ramiro González Cruz. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-080413165900-102. Publicación sin costo, queda prohibida su venta al público y/o reproducción total. La reproducción parcial del material publicado puede ser editado mencionando la fuente. Domicilio y distribución: Avenida 7 #321, fraccionamiento Plutarco Elías Calles, Pachuca, Hidalgo, México. C.P. 42035 Para publicidad e información llame al 771-116-8584 http://subrayado.com.mx

@Subrayado.mx @Subrayadom @Subrayadomx SubrayadoM @subrayadooficial

¿Estás listo para escuchar a todo volumen al mariachi y disfrutar de los ricos platillos que tiene la cocina mexicana? Bien dicen que a partir de septiembre empieza la engordadera y quizá para muchos sí, por todo el festejo que este mes trae consigo y detrás.

En esta edición número 15 de Subrayado Magazine haremos un super tour, recorreremos lo mejor de la música, el cine, la historia y por supuesto de nuestra deliciosa gastronomía.

Y como buenos mexicanos, para que en estas fechas no te agarren desprevenido, checa nuestro artículo sobre Lo que no sabías de la Independecia de México, no queremos que al rato salgas balconeado en Tiktok.

Asimismo, hemos querido dedicar parte de este número a las historías de vida y éxito, pues aunque nadie escarmienta en cabeza ajena siempre nos dejarán mucho para reflexionar.

Sin más, ¡vámonos! Nuestra emoción es tanta que en cada número quisiéramos contarte todo de jalón, pero mejor échale un vistazo…

Redacción: Yessica Arellano @yess_ibook

Por: Alberto Vargas @betovargaslopez
Redacción: Victoria
Redacción: Axel López @axelo_pez
Redacción y diseño: Celia Rasgado
Redacción: Scarlet Hernández
Redacción: Victoria
Redacción: Enrique Gutiérrez
Redacción y diseño: Celia Rasgado
Redacción: Scarlet Hernández
Fotografía: Yessica Arellano @yess_ibook
Redacción: Enrique Gutiérrez
Redacción: Scarlet Hernández
Redacción: Alberto Vargas @betovargaslopez
Redacción: Sofía Peña @sof1_pe
Redacción: Victoria
Redacción: Victoria

Luna de cosecha

Redacción: Victoria
Redacción: Victoria

¿Qué es una certificación notarial o cotejo?

Es un proceso legal en el cual un notario público confirma la autenticidad y validez de un documento.

El notario interviene más con su característica de fedatario que de asesor.

En múltiples situaciones cotidianas como la certificación de documentos, mejor conocida como cotejo, el interesado le exhibe al notario el documento original y éste está facultado para verificarlo.

Con ello, las autoridades como particulares deberán tomar esos documentos certificados por notario como si fueran originales, ya que les da credibilidad y validez legal.

La función notarial es fundamental en el ámbito legal, ya que los fedatarios actúan como testigos imparciales y garantes de la legalidad en la realización de diferentes trámites.

La certificación notarial es un proceso fundamental en la validez de documentos legales, pero ojo, para ello existen requisitos que deben cumplirse; entre ellos, la presencia física

de la parte involucrada, la verificación de la identidad de quien firma, la constatación de la capacidad legal del mismo y la redacción clara y precisa del contenido del documento.

Así que ya sabes, si tu documento certificado cuenta con la firma y sello de un notario público se reduce significativamente el riesgo de fraudes, suplantaciones o alteraciones en los documentos, protegiendo así tus derechos e intereses.

Los documentos más comunes, que seguro te han pedido alguna vez certificar son:

- INE

- Cédula profesional

- Acta de nacimiento

- Acta de matrimonio

- Documentos escolares

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.