Mixología con tradición

Personajes espectrales de México
![]()
Mixología con tradición

Personajes espectrales de México


Año 3
Edición 29 Noviembre 2025
Ejemplar gratuito SubrayadoMx




¿D DE D A ?
E s r t r s o s Go r o Est o, o pu s o su t r u o s ou o. o. o .

¿QUÉ PUEDES DONAR?
A tos o p r ros, u ot , rt u os p rso , p ñ s, o s rop u st o.

REPORTA PERSONAS

NO LOCALIZADAS AL *3091
Noviembre de leyendas: rockeros que cumplen años este mes. 5
Mixología con tradición: cócteles que rinden homenaje al Día de Muertos.
Hate laboral
Workations:
Xantolo:

Subrayado Magazine publicación mensual. NOVIEMBRE 2025. Editora responsable: María Teresa Franzoni Sánchez. Representante legal: Ramiro González Cruz. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023080413165900-102 Certificados de Licitud de Título y Contenido: 17706. Publicación sin costo, queda prohibida su venta al público y/o reproducción total. La reproducción parcial del material publicado puede ser editado mencionando la fuente. Publicado y distribuido por SubrayadoMx: Avenida 7 #321, colonia Plutarco Elías Calles, 2a Sección, Pachuca, Hidalgo, México. C.P. 42035 Impresos Esténtor, domicilio Calle Virgen de Chiquinquirá 706, Col. La Virgen, Ixtapaluca Edoméx., C.P. 56530, Tel. 55 5972 2291.


@Subrayado.mx @Subrayadomx @Subrayadomx SubrayadoMX @subrayadooficial
Terraza Valdivieso: Un imperdible de Real del Monte.
Traducción Urgente: Lo que realmente dicen los millennials & centennials. Parte 3.
La voz que nunca se apaga.
amistad y orgullo Hidalguense.
algoritmo sabe más de ti que tu mejor amiga.
Buen Fin 2025: Una edición aún más mexa.
Acciones godínez para salvar el planeta.
DIRECTORIO
Director General: Sara Enríquez Rubio Carrillo direccion@subrayado.com.mx
Diseño Editorial: Victoria Amezcua diseno1@subrayado.com.mx
Yocelyn Morales Ortiz diseno2@subrayado.com.mx
Redacción: Alberto Vargas redaccionmx@subrayado.com.mx
Yessica Arellano video1@subrayado.com.mx
Sofía Peña tiktok@subrayado.com.mx
Mirely I. Enríquez Diego Leiza Bere Gamboa

Revolución #1106
























Redacción: Yessica Arellano @yess_ibook
3 - noviembre - 1948
Vocalista de Black Sabbath y solista, conocido como el Príncipe de las Tinieblas. Su influencia en el heavy metal es incuestionable. Falleció el 22 de julio de 2025 a los 76 años.

27 - noviembre - 1942

Guitarrista, cantante y compositor estadounidense, considerado uno de los músicos más influyentes en la historia del rock. Falleció el 18 de septiembre de 1970 a los 27 años.
14 - noviembre - 1969
Baterista de Nirvana y líder de Foo Fighters, una de las figuras más influyentes del rock moderno.

26 - noviembre - 1939

Apodada la Reina del Rock, Tina revolucionó la música con su poderosa voz y energía en el escenario. Falleció el 24 de mayo de 2023 a los 83 años.
30 - noviembre - 1955
Cantante británico de punk rock y rock, conocido por éxitos como Rebel Yell y por su estilo rebelde que marcó los años 80. :D Felicítame: es mi mes cumpleañero…




Redacción: Alberto Vargas
@betovargaslopez
ste Día de Muertos, la mixología mexa se pone creativa y nos trae cócteles que mezclan tradición y sabor. Aquí te van 3 tragos para probar en estas fechas:

Inspirado en las flores de cempasúchil que decoran los altares.
Mezcla 50 ml de mezcal, 25 ml de jugo de naranja, 20 ml de jarabe de agave y 15 ml de jugo de limón en una coctelera con hielo. Sirve en un vaso corto con hielo y decora con pétalos de cempasúchil y una rodaja de naranja.

Dulce y especiado, como nuestro pan favorito. Escarcha el borde de un vaso con azúcar y canela, luego agita 40 ml de vodka, 20 ml de licor de chocolate y 10 ml de crema de coco con una pizca de canela y hielo. Sirve y disfruta ese aroma que recuerda a pan recién horneado.

Un cóctel intenso, que recuerda al color de las calaveritas de azúcar.
Mezcla 50 ml de tequila reposado, 30 ml de jugo de granada, 15 ml de jarabe simple y un chorrito de limón con hielo. Sirve en vaso largo y añade un toque de granadina para un efecto sangre al fondo. Decora con una rodaja de limón o una flor comestible.
Estos cócteles son más que bebidas, son rituales en vaso y formas de brindar por quienes no están.









l hate en la oficina es como lanzar bombas de cortisol: te estallas tú, no al otro. ¿Resultado? Cansancio gratis, mal ambiente laboral y cero cambio. ¡Qué estrés!
Aquí tu arma secreta: INTELIGENCIA EMOCIONAL


●¿Compañero tóxico? Acepta que no lo cambiarás (¡es su problema, no tu misión!) ¿Apoco eres centro de terapia? (Ni a tu ex pudiste cambiar).
¿Ira que hierve? Enfócate. Ten tus pensamientos bien claros y decisivos con una actitud de alto impacto.












¿Ganas de explotar? Convierte ese veneno en energía útil: humor negro, un meme sanador… ¡O hasta un ascenso!




¿De verdad crees que quejarte en silencio (o en alto) te hará libre? Solo alimentas al monstruo del estrés. La verdadera rebeldía es NO MORDER EL CEBO.
Tu cerebro no es basurero: no le des el espacio en tu mente a quien ni paga renta. Elige tu paz y tu tranquilidad, no intentes encajar porque estar bien contigo es lo que basta y sobra.











Redacción: Yocelyn Morales Ortiz
a pandemia trajo muchos cambios y también nuevas oportunidades, una de ellas son los trabajos Home Office.
No obstante, muchas veces el estar todo el día en tu casa hace que termines en la monotonía de laborar en pijama sin bañarte por días y con un desastre por todos lados.
Un workation es una tendencia que actualmente combina el turismo con el trabajo, permitiéndoles desempeñar sus tareas en diversos lugares, incluso
fuera del país Cafeterías locales con buen internet hasta alguna playa en las Bahamas, se convierten en la oficina perfecta, obvio todas ajustándose a la economía y dinámica laboral.
Esta alternativa ayuda a mejorar el bienestar y satisfacción del empleado, logrando un mejor equilibrio, mayor capacidad de resolución y productividad en el trabajo. Además de incrementar la creatividad en entornos específicos y apoyo en el sector turístico.
¿Tú dominarías el trabajo en home office?


































Redacción: Bere Gamboa
@bere_gamig
n el corazón de Pachuca, sobre la calle Nicolás Romero, está uno de los lugares más queridos por los pachuqueños y hasta extranjeros.

Este espacio, lleno de historia y buena vibra, ha trascendido desde los años 40.
Todo comenzó cuando Miguel García Sánchez (nombre supuesto a su llegada a México), inmigrante chino, arribó a Hidalgo y abrió una tienda de abarrotes y una piquería, conocidas entonces como El Surtidor.
Con el paso del tiempo y con la muerte de Miguel, el negocio
pasó a manos de su hijo Alfredo Yong Cerón, conocido como Don Chino, quien lo convirtió en un punto de encuentro para gente de todos los oficios.
Tras fallecer Don Chino en 2021, su hija Verónica Yong Fragoso tomó las riendas del negocio y, como homenaje, decidió renombrarlo en 2022 como Los Rones de Don Chino.
Ella conserva el espíritu familiar y cercano que su padre imprimió al lugar, donde los precios accesibles, la confianza y el buen ambiente siguen siendo la clave del éxito.
Hoy, se continúan sirviendo los tradicionales rones con sangría y con coca-cola, así como las populares quemadas . Ya no ofrecen comida, pero las bebidas se acompañan con buena botana y una charla amena entre amigos

Los precios son parte del encanto: el ron ronda los 14 pesos y la quemada desde 16 pesos.
¿Ya has ido?




Así se celebra a los muertos en la Huasteca

Redacción: Ivonne Pérez
n México a la muerte no se le teme, se le festeja. El Día de Muertos es, sin duda, una de las celebraciones más características de nuestra cultura y en la Huasteca no tiene igual con el Xantolo.
¿Qué es el Xantolo?
El término deriva del náhuatl y se traduce como Fiesta de las Ánimas . Es una celebración que fusiona prácticas prehispánicas y cristianas para rendir un homenaje a quienes ya no están en este plano.
¿Cuándo y dónde se celebra?
Entre el 28 de octubre y 2 de noviembre de cada año, comunidades de la Huasteca Hidalguense levantan altares y llevan a cabo rituales para guiar a sus muertos de vuelta a la tierra.
Junio:
Septiembre:
Se celebra a San Miguel Arcángel, donde simbólicamente se abren las puertas del cielo para el regreso de las almas. Se hace la primera ofrenda de café y tamales.
Comienza la siembra de la flor de Cempasúchil que será utilizada en los festejos.

Octubre:
Es la fiesta de San Lucas, en la que se realiza una segunda ofrenda y se muele cacao.
Octubre:
Se corta la flor de cempasúchil que para ese momento debe estar lista.
30 de Octubre
Todo inicia con el conocido Día de las flores, en este:

•Se preparan los altares dentro de las casas con el tradicional arco de flores.
•Se guía a los espíritus de regreso con rezos, campanas, cohetes, cantos y copal.
•Dan inicio las danzas tradicionales acompañadas de disfraces, máscaras y huapangos.
31 de Octubre
Comienza el festejo para los niños fallecidos. Se les coloca un camino de pétalos de cempasúchil para que no pierdan el camino a casa.
1º de Noviembre

Se recuerda a los difuntos adultos. Aquí se prenden cirios y se vuelve a trazar un camino de flores desde la banqueta.
2 de Noviembre
La última parte de la celebración se lleva a cabo en el panteón con comida y música. Además, las tumbas se adornan para la misa en donde se pide por su descanso.



Entre copal, huapangos y flores, el Xantolo es el recodatorio de nuestras raices ancestrales, esas que honran la memoria de quienes se fueron, recordándonos que la muerte no es el final.

Redacción: Yocelyn Morales Ortiz
ntre flores, velas y aromas que traen memorias, México revive a sus ausentes en un acto que ha pasado de generación en generación; el Altar de Día de Muertos.
Cada altar es un mapa espiritual. Sus niveles representan el viaje del alma y el vínculo entre el mundo terrenal y el divino. Existen 3 tipos y cada uno tiene su significado:
2 NIVELES: Simbolizan el cielo y la tierra, las almas descienden para reencontrarse con los vivos.















3 NIVELES: Se representa el cielo, la tierra y el inframundo. Es el proceso de purificación que lleva el alma.








7 NIVELES: Es elmás místicoytradicional. Cada escalón simboliza una parte del camino hacia la luz eterna; desde el inicio de la vida hasta la unión con Dios.




























































































































Cada objeto tiene una voz propia, un significado silencioso:























VELAS: Luz divina guía el regreso del alma, representa la esperanza y la presencia de Dios.
AGUA:









Formando el sendero, son el sol que alumbra el caminar del alma.
Purificadora y saciadora de sed resultado de su viaje.
SAL:










Limpieza, protección y equi- librio entre el alma y la tierra.
PAN DE MUERTO:Símbolo del cuerpo y del ciclo de la vida; la fé hecha alimento.
COMIDA Y BEBIDA FAV: Gesto de amor terrenal que mantiene en la memoria.




CRUZ: Símbolo de redención y vida eterna.
RETRATO Y CALAVERITAS: Ventana hacia el reen- cuentro, representando la esencia del ser querido.



































COPAL: Aroma sagrado purificador de espacios, ayudando a la unión de lo terrenal y lo divino.




















El altar es un recordatorio de que lo divino también está presente en lo cotidiano, así que ya sabes, cada elemento es un dialogo invisible con lo espiritual.




Vive una experiencia culinaria! Vive una experiencia culinaria!

Redacción: Ivonne Pérez

al 777 120 6834 Res. al 777 120 6834 ��Un toque de Louisiana en tu mesa ��Un toque de Louisiana en tu mesa



Un platillo en Spicy Bag intenso, atrevido y lleno de carácter… ¿listo para probarlo?
Un platillo en Spicy Bag intenso, atrevido y lleno de carácter… ¿listo para probarlo? PAPITASBABY, ELOTE YSALCHICHA $179 $179
Plaza Tulipanes. Av. Magisterio No. 89
Plaza Tulipanes. Av. Magisterio No. 89
Local 8. Frente al Oxxo. Mineral de la Reforma
Local 8. Frente al Oxxo. Mineral de la Reforma



ada se compara con caminar por las calles empedradas de Real del Monte y descubrir un espacio que combina historia, tradición y gastronomía.
Sobre la avenida Hidalgo, el Restaurante Terraza Valdivieso ofrece no solo una vista encantadora, sino también platillos y bebidas que saben a hogar. Con más de 23 años de historia, este lugar se ha convertido en un referente culinario de este Pueblo Mágico.
José Alfredo Valdivieso Badillo, gerente general, relata que todo inició en la calle Allende con un salón para unas 40 personas y una taquería administrada por su mamá.
Terraza Valdivieso ha tenido dos grandes ampliaciones. La primera, en 2021, convirtió el patio de la casa familiar en la terraza actual. La segunda, en 2023, expandió el espacio hacia la avenida Hidalgo , la principal vía turística del pueblo, y la inauguración contó con la presencia del famoso grupo Internacional Campeche Show, aumentando la visibilidad y la clientela del restaurante.
Redacción: Bere Gamboa @bere_gamig
La idea de un restaurante surgió como proyecto de superación personal y, con el tiempo, el lugar se fue ampliando hasta convertirse en la terraza que hoy lleva su nombre.
Durante estos años, divieso ha trabajado de la mano, primero con la mamá de José Alfredo, luego con su hermana y su papá, con solidando un proyecto familiar que hoy lidera él al frente del restaurante.



El restaurante conserva mobiliario original de más de 20 años : mesas y sillas de cedro, así como la primera cocina. Los visitantes también se encuentran con un minero sentado en una banca, hecho de cemento por el escultor Giovanni Blancas, y una escenografía que reproduce la fachada del Museo de Medicina Laboral de Real del Monte, ideal para fotografías memorables.


El menú ofrece más de 50 platillos, incluyendo enchiladas mineras, chamorro manchamanteles, taquitos mineros en guangoche, plato huasteco, mole y más. Entre las bebidas más demandadas destacan el agua de frutos rojos, guayaba y fresa, sin olvidar las tradicionales de Jamaica y tamarindo.
Los precios son accesibles y, si visitas el restaurante en tu cumpleaños, ¡te regalan una rebanada de pastel!
Tras superar la pandemia, el restaurante crece constantemente, respaldado por el Registro Nacional de Turismo, el distintivo Servicio de Calidad Oro y el distintivo M, además de capacitaciones permanentes para mantener la mejora del servicio.
Terraza Valdivieso opera con un equipo de aproximadamente 15 colaboradores y mantiene un horario de martes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas, asegurando un servicio constante y de calidad para todos sus visitantes.

Si nos leíste en Subrayado te vamos a dar un descuento del 10% en tu consumo. Promoción valida durante el mes de Noviembre del 2025.

Lo que realmente dicen los millennials y centennials.
Rizz
Es el nuevo flow o charisma. Básicamente se refiere al encanto que alguien tiene para seducir o ligar con facilidad.
Canon event
Son esos sucesos significativos en la vida de cada quien, como en las películas de superhéroes. Ejemplo: tu primera decepción amorosa o ese momento incómodo en el trabajo.



uando creías que ya dominabas el diccionario secreto millennial/centennial, aparecen otras palabras que suenan a otro idioma. Aquí te dejamos expresiones nuevas para que no te sientas chavorruco.

Del mundo gamer al lenguaje diario. Se refiere a personas que parecen personajes de relleno porque no aportan mucho en una conversación o situación.
Situationship
Más que amigos, pero no novios. Una relación ambigua donde nadie define nada, pero ambos saben que hay algo.
Core
Core es una palabra que se usa para nombrar una estética o estilo específico: barbiecore. babycore retrocore; cada uno con su propia vibra, ropa, colores, actitud, y hasta la música.


Cada día, brigadas recorren comunidades llevando alimentos, atención médica y apoyo a las familias afectadas
Trabajamos para restablecer caminos, acercar servicios y mantener la comunicación en todo el estado.
La fuerza de Hidalgo está en su gente: en quienes donan, ayudan y no se detienen.
REPORTA PERSONAS NO LOCALIZADAS AL *3091
Consulta más información en hidalgounido.hidalgo.gob.mx




Redacción:
Yessica Arellano @yess_ibook
oviembre marca un momento irreparable para los fans de Freddie Mercury, el icónico vocalista de Queen.
Freddie, conocido por su voz inigualable, su presencia escénica magnética y su creatividad sin límites, falleció el 24 de noviembre de 1991 a causa de complicaciones relacionadas con el VIH/SIDA . Su partida dejó un vacío en la música mundial, pero su legado sigue más vivo que nunca.
Cada noviembre, admiradores de todas las generaciones recuerdan no solo su talento extraordinario, sino también su valentía al enfrentar su enfermedad en una época en la que el estigma era enorme.
Con clásicos como Bohemian Rhapsody, We Are the Champions o Somebody to Love, Freddie Mercury continúa inspirando a artistas y fans, demostrando que la música trasciende el tiempo y que su espíritu es inmortal.
Noviembre se convierte así en un mes de homenaje: conciertos, documentales y tributos alrededor del mundo celebran su vida y su arte.
Hoy, a más de tres décadas después de su partida, Freddie Mercury continúa siendo mucho más que una leyenda del rock: es un ícono de libertad, pasión, talento y valentía.
Su voz se apagó físicamente, pero su música sigue resonando en estadios, playlists y corazones, demostrando que los verdaderos artistas nunca mueren, solo se vuelven eternos.



Redacción: Bere Gamboa @bere_gamig
l Ford Mustang es más que un auto: es un ícono de libertad y potencia que, desde 1964, emociona a todos con su rugido inconfundible, su potencia y sus diseños inigualables.
En el Estado, esa pasión toma forma en Wild Colts Hidalgo, un club que celebra la fuerza del caballo indomable.


Fundado por amigos amantes del Mustang, reúne 24 socios y 32 autos, y destaca por su energía, inclusión y orgullo hidalguense.
Más allá de los motores, promueven el turismo y realizan rodadas con causa, llevando el espíritu Mustang a cada rincón. Mientras existan clubes como






Descubre la variedad de vehículos y formas de compra que tenemos en Careasy, pensadas para adaptarse a ti. - Financiamiento - Pago de contado
- Compra de autos
- Autos a la carta - Consigna

























Redacción: Alberto Vargas
@betovargaslopez





ste Buen Fin, que por cierto celebra su edición número 15, correrá del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, ofreciendo un día extra para darte más chance de atrapar ofertas.
Este año viene con todo, pues el evento se enlaza directamente con el Plan México y estrena de
lleno el sello Hecho en México para promover productos nacionales.
La meta es superar los 200 mil millones de pesos en ventas, ya que el año pasado fue de 173.8 mil millones.
Haz una lista prioritaria antes de que empiece: define lo que realmente necesitas (no caigas al impulso).

Sábado y domingo son ideales para moda, hogar y combos tipo 2×1.
El jueves suelen lanzar los descuentos más fuertes en tecnología y línea blanca, y algunos relámpago que se agotan rápido.
Verifica con apps como Quién es quién en los precios de Profeco, para que no te claven con descuentos falsos.
Si vas a comprar en línea, revisa políticas de devolución, precios antes del evento y asegúrate de que la tienda sea confiable.
Este Buen Fin es más que ofertas, es un impulso económico del país, con enfoque en que realmente ganemos todos (comercios y consumidores).






























Puntualidad en entregas

Metros de a metro
Calidad de concreto
Asesoramiento técnico
¡Visita
nuestro sitio web!
Te ofrecemos equipo de traslado y manejo de materias primas para construcción.
Camiones revolvedores, bombas de concreto con plumas, bombas estacionarias, cementos y aditivos de calidad.