4 minute read

9.1.2 Protocolo institucional para las reincidencias de las situaciones tipo I

Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PORCESITO DANE No. 205690000262, NIT: 811019327-9, CÓDIGO ICFES: 090175

c) Los padres de familia y/o acudientes que no puedan asistir a una cita, tendrá tres días hábiles para agendar un nuevo encuentro y poder hacer los acuerdos necesarios al proceso de convivencia por el cual han sido citados. d) Los padres de familia y/o acudientes que no atiendan las citaciones establecidas por el plantel educativo en el día y hora fijada hasta por tres veces sin una justificación razonable, serán reportados ante la comisaría de familia y/o inspector de policía y policía de infancia y adolescencia con copia del proceso disciplinario para el cual eran requeridos. e) En caso de estudiantes con barreras para la el aprendizaje y/o la participación, se informará al docente de apoyo pedagógico para que sirva de orientador al docente que asumió el caso y/o el comité escolar de convivencia frente a las acciones pedagógicas que se le impondrán al estudiante, teniendo siempre presente su estadio de desarrollo, madurez y capacidades del estudiante.

Advertisement

9.1.2 Protocolo institucional para las reincidencias de las situaciones tipo I.

Cuando el estudiante se vea involucrado en una situación de este tipo se activarán las siguientes acciones:

a. Primera vez: cuando se presente una situación tipo I, se llevará el protocolo descrito en el artículo anterior: Reunión entre el docente o directivo que presenció o se enteró de la situación con el estudiante cuando es una situación individual, o con los estudiantes cuando es una situación de conflicto entre dos o más estudiantes, además de la intervención del mediador escolar ejercida por el representante de grupo o docente que lidera acciones de convivencia escolar, centrándose la acción en un diálogo con el estudiantes para que reflexione sobre su actuar. De la situación se hará la anotación en la ficha observadora y/o plataforma institucional, dejando claro las características de tiempo, modo y lugar, así como también, el estudiante tendrá la oportunidad de escribir sus descargos y compromisos con el propósito de mejorar su actitud frente a las situaciones que deterioran la convivencia escolar. Todo lo actuado deberá ser consignado en la ficha observadora y avalado por las firmas de los intervinientes.

b. Segunda vez: cuando se presente reincidencia por parte del estudiante en cuanto a cometer situaciones tipo I, el docente o directivo que presenció o se enteró de la situación, anotará en la ficha observadora y/o plataforma institucional registrando la situación con sus características de tiempo, modo y lugar, persuadiendo al estudiante de la necesidad del cambio de actitud frente a las situaciones que deterioran la convivencia escolar. Así mismo, notificará al docente director de grupo para desarrollar un diálogo reflexivo entre las partes y mediar en la solución del conflicto. Todo lo actuado deberá ser consignado en la ficha observadora y avalado por las firmas de los intervinientes.

c. Tercera vez: cuando se presente por tercera vez una situación tipo I, se le hará el registro de los hechos en la ficha observadora y/o plataforma institucional anotando la situación con sus características de tiempo, modo y lugar, persuadiendo al estudiante de la necesidad del cambio de actitud frente a las situaciones que deterioran la convivencia escolar, igualmente se le notificará al director de grupo para que emitan la respectiva citación a los padres de familia o acudientes, informándoles a éstos de las situaciones en las que ha incurrido su hijo y cómo estás afectan negativamente la convivencia escolar. Las partes involucradas adquirirán compromisos para que estas situaciones no se vuelvan a presentar y determinarán los mecanismos de seguimiento para el cumplimiento de los mismos. Al estudiante se le asignará una acción pedagógica donde evidencie sus compromisos con la convivencia escolar. Todo lo actuado deberá ser consignado en la ficha observadora y avalado por las firmas de los intervinientes.

d. Cuarta vez: Cuando se presente por tercera vez una misma situación tipo I o cuarta situaciones tipo I de diferente categoría, el docente o directivo docente que atendió el caso, llevará registro de los hechos en la ficha observadora y/o plataforma institucional con las características de tiempo, modo y lugar. Así mismo, se notificará al director de grupo de la situación y se citará al acudiente del estudiante para informarle de la situación y de este modo generar unos compromisos por parte de acudido y acudiente con la intención de que haya un cambio de actitud frente a las situaciones que deterioran la convivencia escolar. Después de la tercera reiteración de una misma situación tipo I o cuatro situaciones tipo I de diferente categoría se considera una situación tipo II y será orientado conforme el protocolo para este tipo de situaciones.

Dirección: Corregimiento Porce – Municipio Santo Domingo – Antioquia Teléfono: 316 9268556 E-mail: i.e.ruralporcecito@hotmail.com

This article is from: