
5 minute read
9.1 Situaciones tipo I
Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PORCESITO DANE No. 205690000262, NIT: 811019327-9, CÓDIGO ICFES: 090175
Las situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio pleno de los derechos humanos y los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la Institución Educativa Rural Porcesito, se encuentran clasificadas conforme a las disposiciones del artículo 40 del decreto 1965 del 11 de septiembre de 2013, son los siguientes:
Advertisement
9.1 Situaciones tipo I Corresponden a este tipo los conflictos manejados inadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que inciden negativamente en el clima escolar, y que en ningún caso generan daños al cuerpo o a la salud. En la Institución Educativa Rural Porcesito son situaciones tipo I las siguientes:
SITUACIONES TIPO I
1. La discriminación, vulneración y el acoso escolar: rechazar, burlarse, ridiculizar (proferir, utilizar, decir, llamar a un compañero o miembro de la comunidad educativa con motes, alias o apodos) o inducir a otros a hacerlo en razón de su apariencia física, vestuario, libertad de culto, libertad de expresión, libre desarrollo de la personalidad, diversidad étnica, creencias políticas o filosóficas, sexualidad, derecho a la igualdad y equidad.
2. Denigrar o calumniar sobre algún miembro de la comunidad educativa, de igual forma, mentir o negar información que le sea solicitada por sus superiores o quienes hagan sus veces. 3. El reiterado incumplimiento en el horario de inicio de la jornada escolar, sin justificación escrita de parte del acudiente. 4. Salirse del aula o llegar tarde a clases sin autorización del docente a cargo, permaneciendo dentro del plantel. 5. Inasistencia injustificada a la institución educativa, y no presentar la excusa en el tiempo establecido por la institución (en los siguientes 2 días hábiles). 6. Inasistencia injustificada a los eventos institucionales o extra clase, y no presentar la excusa en el tiempo establecido por la institución (en los siguientes 2 días hábiles). 7. Omitir el conducto regular en la solución de conflictos.
8. Portar el uniforme de manera inadecuada (desaseo, modificaciones o combinaciones no autorizadas) dentro de la institución educativa o en actividades académicas, deportivas y culturales programadas de manera presencial y/o virtual.
9. Tratar con irrespeto a miembros de la comunidad educativa cualquiera sea su cargo y/o visitantes (apodos, insultos, desacato, ser descortés, insolencia). 10. Distraerse en clase con objetos y medios tecnológicos como celulares, auriculares, diademas, video, reproductores de música, computadoras portátiles... sin fines académicos, afectando su propio proceso de aprendizaje y/o el de los demás. (En caso de pérdida por estos elementos la institución
no se hace responsable).
11. Comprar productos y/o servicios fuera o dentro de la institución educativa en horas de la jornada escolar o complementaria, sin autorización de un directivo. 12. Incumplir con el aseo del aula de clase durante la jornada escolar o en la jornada complementaria.
(Siempre y cuando no nos encontremos en condiciones de riego biológico por pandemia).
13. Incumplimiento, irresponsabilidad y/o realizar actos que interfieran en el normal desarrollo de las clases presencial o a través de plataformas virtuales (Ingresar con nombres falsos o alias), conversatorios, actos religiosos, actos solemnes, actos cívicos, actividades deportivas, salidas pedagógicas y formación general, (silbidos, gritos, abucheos, descalificaciones, humillaciones, juegos y desacato, arrastras escritorios, irrespeto por la palabra, escuchar música, jugar con elementos electrónicos) y otras acciones que fomenten desorden e interrupción de las actividades pedagógicas.
Dirección: Corregimiento Porce – Municipio Santo Domingo – Antioquia Teléfono: 316 9268556 E-mail: i.e.ruralporcecito@hotmail.com
45
Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PORCESITO DANE No. 205690000262, NIT: 811019327-9, CÓDIGO ICFES: 090175
14. Jugar con los productos alimenticios que se suministran en el restaurante escolar. 15. Hacer uso indebido y/o utilizar los baños que no le correspondan por su sexo y/o por su ciclo educativo.
Parágrafo: En caso de estudiantes transexuales y/o travestis, la situación será acordada junto al comité escolar de convivencia y en bienestar del estudiante. 16. Uso indebido – daño de espacios, enseres y recursos de la institución. En caso de daños, intencional o no, será el padre de familia y el estudiante quienes deberán hacerse cargo de los daños causados. 17. Consumir y/o comercializar alimentos o comestibles en los espacios de clases o actividades complementarias, exceptuando la hidratación con agua luego de Educación Física o en olas severas de calor. 18. Incumplimiento de las normas establecidas en cada una de las dependencias y lugares de la institución, tales como: sala de informática, biblioteca, audiovisuales, laboratorios, espacios deportivos y demás que afecten negativamente el clima escolar. 19. Atender visitas de particulares y familiares dentro del plantel, sin autorización previa del docente de disciplina o directivo de la institución. 20. Fomentar el desorden o desaseo de la institución o aula de clase, arrojando basuras, papeles y otros objetos al piso, a los enseres o a las personas. 21. El irrespeto o degradación de los himnos, símbolos patrios y uniformes dentro o fuera de la institución. 22. Atentar contra la preservación de un medio ambiente sano, armónico, pulcro y ordenado. 23. Retener, destruir u ocultar la información enviada y dirigida por la institución a los padres de familia o acudientes, o por estos últimos a la institución. 24. Incumplir las citas con directivos, profesores u otro estamento de la institución.
25. Tocar el timbre o la campana sin autorización, generando confusión, caos e incertidumbre.
26. Denigrar de la institución a través de actos, comentarios y expresiones que dañen la imagen o que sean signo de deslealtad con ella. 27. Interrumpir y/o hacer mal uso los servicios públicos de la institución para causar traumatismos o alteración del orden.
a. Emplear de manera incorrecta los baños: con desperdicio de agua o no vaciando el sanitario o arrojando papel, toallas, pañitos o basuras a los sanitarios. b Manipular o jugar con los interruptores de energía, interrumpiendo o saboteando el proceso de las clases. c. Dejar equipos o luces encendidas después de usarlos. d. Manipular aparatos eléctricos o electrónicos del colegio sin la debida autorización. e. Emplear de manera inadecuada o sin consideración los materiales escolares.
28. Ingresar y salir de la institución por sitios diferentes a su entrada principal o alterna, como también ausentarse del plantel dentro de la jornada sin la previa autorización de un superior. 29. Presentar como acudiente o padre de familia una persona ajena a su responsabilidad como estudiante. 30. Permanecer en tiempo de descanso en el aula de clase (salvo en tiempo de lluvias), en aulas de clase de grupos diferentes al propio o en zonas restringidas (detrás de los baños o restaurante escolar) o durante tiempos de pandemia. (Compromiso de los docentes que acompañan la hora previa a
los descansos)
31. Actuar de forma inadecuada (agresiones verbales, muestras excesivas de afecto, entre otras) portando el uniforme fuera de la Institución Educativa. 32. La práctica de juegos bruscos con otro compañero (s) o miembro (s) de la comunidad educativa sin generarle daños en el cuerpo o salud física y psicológica. 33. Ingresar y/o atemorizar con animales (cucarachas, ratones, arañas, avispas, entre otros), juguetes y otros objetos a cualquier miembro de la comunidad educativa.
Dirección: Corregimiento Porce – Municipio Santo Domingo – Antioquia Teléfono: 316 9268556 E-mail: i.e.ruralporcecito@hotmail.com