ISSN: 2619-3183 \ Edición 23 \ Julio de 2020 \ 23 páginas \ Circulación Mensual \
“Economía Solidaria, por aquí es el camino”
Fotos: freepik
Nuestro invitado especial para esta ocasión es Darío Castillo Sandoval, quien encontró en el modelo de la economía solidaria, un campo en construcción en donde centrar sus esfuerzos, además es el precursor de la herramienta que evidencia el beneficio adquirido por los asociados de las empresas del sector solidario que él bautizó como la Transferencia Solidaria.
Consejo Nacional de Planeación, para pensar el país Perspectiva tuvo el honor de entrevistar a la Psicóloga Social Comunitaria Hada Marleng Alfonso Piñeros, activista social y política en defensa de los derechos de la mujer rural. Vocera de la Plataforma de Incidencia Política de las Mujeres Rurales Colombianas y quien hace más de 15 años coordina programas y proyectos sociales con énfasis en el empoderamiento de las mujeres.
Perspectiva Económica Página. 4-5
Perspectiva Sectorial Página. 12 al 15
Panorama Macroeconómico Nacional
Transferencia solidaria y sostenibilidad
Hemos querido recopilar algunas cifras relevantes del panorama económico mundial y nacional, teniendo en cuenta que hoy la prioridad del mundo es atravesar esta coyuntura de la mejor forma posible. En un mundo globalizado e interconectado, la información se vuelve un insumo irremplazable
En una racionalidad económica de tipo solidario, los asociados de las entidades que éstos conforman, además de actuar como sus dueños, gestores, financiadores y usuarios, asumen una serie de responsabilidades y compromisos sociales, que hacen de sus organizaciones adalides de acción social y económica con responsabilidad social.
Perspectiva Económica Página. 6-7
Tu Perspectiva Página. 18-19