Galo de Luz - De Luz Estudio Fotografía MXU Oaxaca
Virgilio Luis Luis Espejo Fotografía de Eventos
Fausto Sandoval Martínez Asesor Jurídico
Manuel Ramos y Adrián Rios Estilismo y Maquillaje
Mariana Hernández Sainz Gloria Mazas Acevedo Ejecutivas de Ventas
Elizabeth Castro Política
Dra. Rosa María Ortíz Prado Salud
Carime Kuri Fierros
Lucio Gopar
Romina Silva Espejo
Alejandro Silva Espejo
Roberto Villagrán Articulistas
Xcaret Silva Representante CDMX
Alejandra Reverendo Representante Puebla
En Portada: Mónica Gallardo, Caro Hernández, Nelly Porcallo, Soledad Ramírez y Adairis Mandujano
Locación: Ex Hacienda San José Espacio Cultural Fotografía: Galo de Luz Maquillaje y peinado: Estudio Adrian´s & Bere Sotelo
Mayo 2025 Carta editorial
En esta edición de mayo destacamos historias de compromiso: Jessica Pérez Merlo de 12 años, es estudiante de primer año de secundaria en el Colegio La Salle y atleta de alto rendimiento con BeOne Multisport. Entrena hasta cuatro horas diarias en natación, ciclismo y atletismo bajo la tutela de Jorge Armando García Díaz en el Club Deportivo Oaxaca. Su dedicación le ha valido medallas estatales y el pase a las Olimpiadas Nacionales Deportivas, demostrando que la constancia juvenil rompe cualquier límite.
La Dra. Ana Ruth Jiménez, Médica Cirujana General y Estético, fundadora de Luxany, encontró en la enfermedad de su abuela la chispa para dedicar su vida a sanar. Con más de diez años de experiencia y tecnología certificada FDA y COFEPRIS —desde DiamondGlow hasta Ultherapy—, Ana Ruth combina precisión quirúrgica y un trato cercano para ofrecer tratamientos faciales y corporales que renovan piel y confianza.
En la portada de mayo celebramos a cinco líderes de la salud: Dra. Mónica Gallardo dirige la Clínica San Pablo desde hace más de veinte años. Su modelo de rehabilitación integral —fisioterapia, terapia ocupacional y psicología— ha apoyado a más de 5,000 pacientes en su recuperación; Caro Hernández, fundadora de Zona Vet, ha transformado la medicina veterinaria con programas de adopción responsable y cuidado emocional para familias multiespecie, atendiendo emergencias las 24 horas; Dra. Nelly Porcallo Sánchez, al frente de la Clínica Santo Tomás, implementa tecnología de vanguardia —endoscopía, telemedicina y diagnósticos por imagen—, garantizando un trato cálido y resultados precisos; Dra. Soledad Ramírez, impulsó Cirugía Humana, especializándose en laparoscopia avanzada. Con más de 1,200 procedimientos, reduce tiempos de hospitalización y riesgos postoperatorios, siempre con ética y cercanía y Adairis Mandujano, en ATI Medicina Integral, fusiona acupuntura, fitoterapia y terapias vibracionales para atender cuerpo y alma. Sus talleres comunitarios han beneficiado a más de 300 mujeres en zonas rurales.
Damos la bienvenida a la Dra. Daniela Paz Cervantes, especialista en ginecología, obstetricia y medicina reproductiva. Egresada de la UABJO y formada en CDMX, aborda en el tema “El Reloj Biológico en la Pareja” cómo el tiempo afecta la fertilidad de ambos sexos, ofreciendo opciones de prevención y tratamientos de vanguardia. No se pueden perder esta nueva sección.
Gracias por acompañarnos mes a mes. ¡Disfruten esta edición!
(951) 188 07 77 y (951) 141 81 73 contacto@revistasocialmente.mx
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO XI, NÚMERO 114, Mayo 2025. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite: Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. De CV. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
Contenido
EN PORTADA
Mónica Gallardo, Caro Hernández, Nelly Porcallo,
Soledad Ramírez y Adairis Mandujano
La salud tiene rostro de mujer
REPORTAJE
Jessica Pérez Merlo
Rumbo a las Olimpiadas Nacionales Deportivas
Ana Ruth Jiménez
Médico Cirujano General y Estético
POLÍTICA
¿Errores?
Por Elizabeth Castro
EVENTOS/SOCIALES
Cumpleaños de Yoani Rodríguez
10 Aniversario Ballet Vaganova
La Olga sana festeja a mamá
ATI Medicina Integral consolida alianza internacional con referentes de la Medicina Tradicional China
Solo para menos tres
Ale Marrufo y Mauro Kuxy
Lanzamiento de la BT-50 Mazda Oaxaca
Celebración del Día de las Madres
La juventud oaxaqueña: líderes del presente en los pasillos del poder
MODA Y BELLEZA
Mamá siempre luce bella
Por Manuel Ramos y Adrián Rios
SALUD
El Reloj Biológico en la Pareja: Un Desafío para Concebir
Por: Dra. Daniela Paz Cervantes
Dengue
Por: Dra. Ana Ma. Acevedo Cruz
Hilos tensores
Por: Dra. Verónica Aguilar
El triángulo amoroso
Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
IMAGEN FÍSICA
Mayo: el mes de las mamás fashionistas
Por Marissa de Fernández
OPINIÓN
¿Cómo influyen las redes sociales en los mercados financieros?
Por Alejandro Silva Espejo
¿A qué costo? El impacto ambiental de la inteligencia artificial
Por Romina Silva y Roberto Villagrán
Una segunda oportunidad
Por Carime Kuri Fierros
Jessica PÉREZ MERLO
Con apenas 12 años, Jessica Pérez Merlo se ha convertido en una destacada representante del deporte oaxaqueño. Estudiante de primer año de secundaria en el Colegio La Salle y atleta de alto rendimiento en el equipo BeOne Multisport, Jessica entrena diariamente en el Club Deportivo Oaxaca natación, ciclismo y atletismo bajo la guía del entrenador Jorge Armando García Díaz, dedicando hasta cuatro horas al día a perfeccionar su técnica, sin descuidar sus estudios.
Desde sus inicios ha participado en importantes competencias estatales y nacionales, acumulando una lista de logros que demuestran su disciplina y compromiso. Entre ellos destacan:
Primer lugar en el Trikids CDMX, Heroico Colegio Militar (julio 2024)
Primer lugar en Aguas Abiertas 750 mts, Santa Cruz Huatulco (2023)
Primer y segundo lugar en distintas ediciones del Acuatlón Deportivo Oaxaca (2023, 2024, 2025)
Primer lugar en el Triatlón LED UABJO (2022)
Primer lugar en Aguas Abiertas LED UABJO 500 mts (2023)
Podios consecutivos en las carreras de atletismo organizadas por Acreimex en 2023 y 2024
Jessica Pérez Merlo se ha convertido en una destacada representante del deporte oaxaqueño.
En 2025, Jessica logró un nuevo hito en su carrera deportiva: clasificó a las Olimpiadas Nacionales Deportivas en la categoría femenil 12-13. En la etapa estatal obtuvo el segundo lugar tanto en duatlón (Oaxaca) como en triatlón (Huatulco). Gracias a esos resultados, avanzó a la etapa macro regional, celebrada en Veracruz, donde compitió con atletas de alto rendimiento de todo el sureste del país. Allí eligió representar a Oaxaca en la prueba de triatlón, logrando un sólido quinto lugar que le otorgó el pase a la etapa nacional.
La Olimpiada Nacional 2025 se llevará a cabo del 12 al 16 de junio en Progreso, Yucatán, y Jessica participará como una de las triatletas más jóvenes y prometedoras de su categoría, representando con orgullo a Oaxaca y a todo su equipo.
Jessica ha enfrentado sacrificios, como largas jornadas de entrenamiento, descanso disciplinado, y la renuncia a eventos familiares y sociales. Incluso superó una lesión en ciclismo en julio de 2024, que la mantuvo en reposo varias semanas.
Sin embargo, su perseverancia y amor por el triatlón la impulsaron a seguir adelante, demostrando que no hay obstáculo que pueda más que su determinación.
Hoy, Jessica no solo compite, también inspira. Su camino está marcado por el esfuerzo, la pasión y la convicción de que los sueños se alcanzan con trabajo constante. Pase lo que pase en la Olimpiada Nacional, su entrega ya es un triunfo que enorgullece a su familia, a su equipo y a toda una comunidad que la acompaña con admiración.
Jessica es, sin duda, un ejemplo de lo que significa ser una atleta con corazón.
Fotografía: Héctor Bravo – Idea Citrus Locación: Club Deportivo Oaxaca
¿Errores?
Por: Elizabeth Castro
Fernández Noroña ha sido un político controversial a lo largo de su carrera, ha encabezado manifestaciones y en más de una ocasión sus formas han sido duramente criticadas, el hoy senador por MORENA ha navegado en la política y es conocido más por sus escándalos que por sus aportes, poco se habla de sus orígenes en la izquierda mexicana y mucho de sus arranques y declaraciones cargadas de improperios y acusaciones.
Durante los últimos meses no ha hecho más que demostrar que las prácticas que tanto detestamos y que hicieron que el país votara por el cambio prometido por la 4T; no desaparecieron, sus penosas declaraciones respecto a los indicios encontrados en el Rancho Izaguirre, son solo una muestra de que es un político de la vieja escuela que prefiere demeritar el dolor de las víctimas antes de aceptar que el estado ha fallado sistematicamente.
Ni hablar de sus declaraciones respecto a los errores que se cometieron durante la selección de candidaturas para el Poder Judicial y que permitieron que defensores conocidos por trabajar con narcotraficantes se encuentren en la lista de candidaturas, “el Comité procesa, claro que puede tener un error, es bien bonito desde la comodidad de andar de chingaquedito ‘es que hicieron mal’”, declaró el senador.
Y claro que se pueden cometer errores, pero estos fueron denunciados por diversas organizaciones y periodistas, señalados por víctimas; pero nada ocurrió, la premura con que la elección fue organizada imposibilitó la revisión exhaustiva de los expedientes y permitió que perfiles inadecuados obtuvieran una candidatura. Y eso es lo que pasa cuando importa más la politiquería que el método, cuando algo tan trascendente como la impartición de justicia se torna en botín político.
La demanda de Noroña al INE, era claramente improcedente, no era su función revisar lo que los comités y los poderes legislativo y ejecutivo habían avalado, para eso existe la división de funciones y atribuciones, ¡vamos! De alguna manera se “confía” en el proceso y se estima que cada una de las partes involucradas hace su trabajo de manera adecuada.
Elizabeth Castro
elizabethcastro.mx
elizabethcastrooax
@lyzpc
Noroña olvida que ha sido un ferviente defensor del proceso de reforma judicial, y que en sus manos estuvo el que existieran mecanismos adecuados para la formulación e implementación de los mecanismos de selección; pero “el sectarismo” (sic) que critica es el mismo que le llevó a legitimar un proceso cuyos efectos conoceremos solo al pasar de los años.
El senador no se disculpa, solo vive a la defensiva, creyendo ciegamente en que es intocable, algo que quedó parcialmente demostrado cuando después de un berrinche obtuvo una reunión con la presidenta y terminó siendo nombrado líder del senado, afiliándose a MORENA y convirtiéndose en fuego amigo dentro del movimiento.
Fernández Noroña es un punto de apoyo frágil para Sheinbaum, sus declaraciones no ayudan, sus espavientos menos; sin embargo, se mantiene, igual defiende lo que antes criticaba que recicla discursos y tácticas de la vieja guardia. Pero ¿por qué debería importarnos lo que el senador dice? Porque el curul que ocupa se lo debe a la ciudadanía y, si MORENA en verdad representa un cambio debería empezar por deshacerse de esos perfiles que solo muestran la podredumbre que le rodea, esa que con un arrebato muestra que los finales felices no existen, y que el autoritarismo solo cambió de nombre y afiliación.
Mientras tanto ¿ya sabe por quién votará el 1 de junio?, ¿conoce a las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros?, ¿o dejará en manos del sectarismo la impartición de justicia?, ¿usted también piensa que al final es más de lo mismo? ¿o se dejará convencer por algún mal chiste de tik tok?
Ana Ruth Jiménez
Médico Cirujano General y Estético
Fotografía: Socialmente
Socialmente: Trayectoria y especialización. ¿Qué te motivó a orientar tu carrera hacia la cirugía general y la medicina estética avanzada, y cómo ha evolucionado tu práctica desde que abriste Luxany?
Ana Ruth Jiménez: Todo comenzó en la secundaria, cuando mi abuelita enfermó de cáncer y surgió mi deseo de estudiar medicina. Siempre le decía a mi abuela que yo la curaría, pero desafortunadamente falleció. Fue entonces cuando descubrí cuánto amaba esta profesión. Durante mi internado de pregrado en el Hospital Médico Militar, uno de mis maestros reconoció mis cualidades y aptitudes para ser dermatóloga o médico estético, incluso me recomendó dónde especializarme. De ahí nació mi interés por la medicina estética, rama a la que definitivamente quise dedicarme.
S: Innovación en tratamientos. ¿Cuáles son los tratamientos más innovadores que ofreces en tu clínica y en qué se diferencian de los competidores de Oaxaca?
ARJ: En Luxany contamos con tecnología única en la ciudad de Oaxaca e, incluso, en el sureste de México. Me apasiona innovar para ofrecer siempre lo mejor a mis pacientes en cuanto a equipos, marcas, tratamientos y técnicas. Esto, unido a nuestra trayectoria de más de diez años como pioneros en medicina estética en el estado, nos hace especiales y nos distingue de la competencia.
S: Tecnología de punta. ¿Qué tecnologías de última generación utilizas en procedimientos como radiofrecuencia y ultrasonido, y por qué son clave para garantizar resultados efectivos y seguros?
ARJ: Disponemos de equipos que van desde lo más básico, como la tecnología médico-estética DiamondGlow para limpieza facial de grado clínico, hasta sistemas avanzados como el láser Aerolase y Ultherapy (radiofrecuencia y ultrasonido microfocalizado con visualización). Todas nuestras tecnologías son de las mejores a nivel mundial, cuentan con certificación FDA y aprobación COFEPRIS, y garantizan procedimientos seguros y resultados eficaces.
S: Microblading y micropigmentación. Como artista en microblading, ¿qué técnicas o protocolos aplicas para asegurar que cada diseño de cejas, labios o delineado sea personalizado y duradero?
En Luxany contamos con tecnología única en la ciudad de Oaxaca e, incluso, en el sureste de México. Me apasiona innovar para ofrecer siempre lo mejor a mis pacientes en cuanto a equipos, marcas, tratamientos y técnicas.
ARJ: El microblading y la micropigmentación son todo un arte. Cada paciente es único, por lo que sus cejas, labios o delineado deben diseñarse de forma personalizada. Consideramos el fototipo, tono de piel, color de ojos, color de cabello, forma del rostro e incluso la personalidad del paciente. La durabilidad depende tanto de la técnica como de la calidad de los productos utilizados. Además, los cuidados posteriores y la confianza médico–paciente son fundamentales para el éxito del tratamiento.
S: El balance entre madre y doctora. ¿Cómo organizas tu día para atender a tus pacientes y, al mismo tiempo, estar presente en la labor de mamá con tus hijos?
ARJ: Llevo una agenda desde la primaria; este hábito me ayuda a planear todo: citas médicas, tiempo con mis hijos, mi pareja, la familia, salidas, viajes y eventos. Priorizo mis actividades y dedico
Como
madre de dos hijos que dependen de mí, dividirme entre sus actividades y las de mi clínica resulta complicado. Sin embargo, aprendí a priorizar; esto me ha salvado de situaciones que podrían afectar tanto a mis hijos como a mis pacientes.
espacios específicos a cada persona: una tarde para mi hija, otra para mi hijo, otra para la familia y otra para mi pareja. Por las noches, converso con mis hijos sobre su día: leemos, hacemos oraciones y mi hijo pequeño adora que le dé un masaje antes de dormir. Aunque el rol de madre es diario y sin descanso, busco mis momentos de descanso personal, y mis hijos lo entienden porque trato de equilibrar mi tiempo con todos.
S: Retos de la maternidad profesional. ¿Cuál ha sido el mayor desafío al combinar tu rol de madre con las demandas de ser empresaria y clínica, y qué estrategias has desarrollado para superarlo?
ARJ: Como madre de dos hijos que dependen de mí, dividirme entre sus actividades y las de mi clínica resulta complicado. Sin embargo, aprendí a priorizar; esto me ha salvado de situaciones que podrían afectar tanto a mis hijos como a mis pacientes. La clave está en la gestión del tiempo y en contar con un equipo de apoyo tanto en casa como en la clínica. Antes hacía todo sola, pero ahora tengo personas maravillosas que colaboran conmigo y nos ayudan a crecer.
S: Enfoque humano y empatía. ¿De qué manera tu experiencia como madre ha influido en la forma en que te relacionas con tus pacientes y en la personalización de sus tratamientos?
ARJ: Como madre, entiendo perfectamente a mis pacientes que también son mamás, solteras o divorciadas. Soy empática y las apoyo para que encuentren su mejor versión. Quiero ser un ejemplo de que es posible cuidarse, llevar una vida equilibrada y priorizar la salud y belleza. Les recuerdo que todo empieza con el amor propio y que pueden contar conmigo en ese proceso.
S: Visión a futuro. ¿Qué nuevos proyectos o innovaciones piensas incorporar próximamente en tu clínica, y cómo esperas seguir inspirando a otras mamás y profesionales de la salud?
ARJ: Próximamente pondremos en marcha un proyecto para ampliar nuestras instalaciones y servicios, con el fin de brindarles a nuestras pacientes mayor comodidad y la atención que se merecen. Espero seguir inspirando a otras mamás y/o profesionistas de la salud, trabajando con la misma dedicación de siempre, creciendo y demostrando que es posible ser madre y alcanzar tus sueños como profesional, logrando así el equilibrio y la plenitud como mujer, mamá y doctora.
Dra Ana Ruth Jiménez Santos @annyjimenez.oficial @dra.anaruth
Ana Ruth Jimenez @dra.anaruth
Rafael Osuna No. 119-A, Col. Olímpica esq. Av. San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez.
Cumpleaños de Yoani Rodríguez
Fotografía: Virgilio Luis
En el restaurante del Hotel Flavia, Yoani Rodríguez celebró un año más de vida acompañada de amistades y familiares que han sido parte fundamental de su historia en esta ciudad. Rodeada de cariño, sonrisas y buenos deseos, la festejada se mostró profundamente agradecida por la asistencia y el acompañamiento de quienes han caminado junto a ella en distintos momentos de su vida.
Durante la celebración, Yoani brindó por la amistad, la colaboración y los lazos que se han fortalecido a lo largo del tiempo, destacando lo valioso de contar con personas que suman con su presencia. El momento más emotivo llegó al compartir el tradicional pastel de cumpleaños, símbolo del afecto que marcó esta reunión especial.
Fue una tarde llena de recuerdos, alegría y muestras de cariño, que sin duda quedará grabada en la memoria de quienes la acompañaron.
10 ANIVERSARIO
Ballet Vaganova
Fotografía: Socialmente
La Escuela de Ballet Vaganova conmemoró su décimo aniversario con un evento realizado en Kaku Secret Gallery, ubicado en 5 de Mayo, Colonia Centro. La celebración reunió a alumnas, madres y padres en una mañana de actividades que combinaron danza, bienestar y convivencia.
Durante el evento, se impartieron tres charlas enfocadas en el desarrollo integral de las familias, a cargo de la Dra. Adairis Mandujano (Atención Terapéutica Integral), la Dra. Mónica Gallardo (Clínica San Pablo) y el Coach Gilberto Jiménez. Las ponencias abordaron temas emocionales, físicos y personales con herramientas útiles para el día a día.
Uno de los momentos centrales fue la presentación del fragmento coreográfico MADEJA, una pieza inédita que simboliza el trabajo en equipo y el esfuerzo compartido dentro de la escuela.
La jornada cerró con un pastel de celebración, elaborado por Imperial Repostería Gourmet Keto, que marcó el cierre de una mañana significativa para toda la comunidad Vaganova.
El evento fue coordinado por el equipo encabezado por Andrea Armas, Dirección Artística; Isabel Martínez, Dirección Administrativa y Paoli Armas, Coordinación General, junto con las maestras Mía Sánchez, Renata Ramírez, Julia Martínez, Sofía Toledo y Mildred Hernández, y el apoyo de Monserrat Marcia y Liliana Valenzuela.
festeja a mamá La Olga Sana
Fotografía: Socialmente
La reconocida comediante “La Olga Sana” se presentó en una reunión de un grupo de amigas para celebrar el Día de las Madres en una tarde llena de alegría y complicidad. A lo largo de la celebración, las carcajadas no faltaron: La Olga Sana ofreció un divertidísimo show de comedia en el que compartió anécdotas de la maternidad con su característico humor cercano y espontáneo. Para cerrar con broche de oro, las invitadas se unieron en una animada sesión de baile al ritmo de éxitos inolvidables, creando momentos de complicidad y fiesta.
ATI Medicina Integral
consolida alianza internacional con referentes de la Medicina Tradicional China
Fotografía: Socialmente
Una visita histórica que refuerza el compromiso de Oaxaca con la salud integrativa y la excelencia médica
Oaxaca vivió un momento sin precedentes en el ámbito de la salud alternativa con la visita oficial de dos figuras destacadas de la medicina tradicional china a las instalaciones del centro ATI Medicina Integral: el Dr. Song Qin Fu , médico cardiólogo e integrativo y la Dra. Mee Hung Lee Lai, reconocida especialista con doctorado y maestría en acupuntura y medicina oriental, con una trayectoria académica y directiva de nivel internacional.
Esta visita marca el inicio de una alianza estratégica entre el Hospital Clínica de Medicina Tradicional China México y el Centro de Acupuntura ATI Medicina Integral Oaxaca , convirtiendo a este último en el único centro de la capital oaxaqueña con el respaldo directo de instituciones internacionales líderes en medicina tradicional china.
Expertos de talla mundial: medicina con ciencia y tradición
El Dr. Song Qin Fu es médico cirujano especializado en cardiología con formación académica en medicina militar por instituciones médicas de alto prestigio en China. Además, es especialista en medicina tradicional china y medicina integrativa, con más de 50 años de experiencia clínica, combinando lo mejor de la medicina occidental con el conocimiento milenario oriental; actualmente se desempeña como director en México de la World Federation of Chinese Medicine Societies, la máxima autoridad internacional en medicina tradicional china, y forma parte del consejo médico del Hospital Clínica de Medicina Tradicional China México.
Esta visita marca el inicio de una alianza estratégica entre el Hospital Clínica de Medicina Tradicional China México y el Centro de Acupuntura ATI Medicina Integral Oaxaca
Por su parte, la Dra. Mee Hung Lee Lai posee un Doctorado en Acupuntura y Medicina Oriental por la American Liberty University, una Maestría por South Baylo University, y es especialista en Acupotomología por la misma federación internacional. Además, lidera como directora general la Universidad de Acupuntura y Medicina Tradicional China y funge como miembro del comité ejecutivo directivo de la WFCMS.
Una jornada clínica que transformó vidas
Durante su visita, los doctores Song y Lee fueron recibidos por la directora general de ATI Medicina Integral, Adairis Mandujano, y el co-director Eduardo de la Vega quienes, junto a su equipo, brindaron una cálida bienvenida a los invitados de honor. En un ambiente de profundo profesionalismo, más de 40 pacientes oaxaqueños fueron atendidos con técnicas clínicas avanzadas como:
Acupuntura
Acupotomología
Herbolaria china
Masaje Tui Na Técnicas de liberación miofascial energética
La jornada sirvió para demostrar en la práctica el potencial terapéutico de la medicina tradicional china, particularmente cuando se aplica con formación científica, visión integrativa y atención personalizada.
Un hito para Oaxaca en salud integrativa
Esta colaboración estratégica posiciona a ATI Medicina Integral como referente nacional en medicina china avalada, siendo el único centro en Oaxaca respaldado por la World Federation of Chinese Medicine Societies, el Hospital Clínica Medicina Tradicional China México y la Universidad de Acupuntura y Medicina Tradicional China.
En palabras de Adairis Mandujano:
“La visita del Dr. Song y la Dra. Lee es un testimonio de que la medicina con propósito, con ética y con preparación académica, sigue transformando vidas. Oaxaca está lista para convertirse en un nodo clave en la profesionalización de la medicina integrativa en México”.
Diez años de trayectoria, un futuro de expansión global
ATI Medicina Integral ha consolidado en una década, una propuesta médica diferente: ciencia, tradición y humanidad. Bajo su modelo integrativo, pacientes con padecimientos crónicos, agudos o emocionales han encontrado una vía de tratamiento respetuosa, profesional y eficaz.
La reciente alianza internacional augura un futuro brillante, con formación continua, clínicas especializadas, investigación aplicada y nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños.
ATI Medicina Integral
Oaxaca de Juárez, Oaxaca Agenda tu cita: 951 187 06 39
Donde la medicina se practica con vocación, evidencia y alma.
Solo para menos tres
Ale Marrufo y Mauro Kuxy
Fotografía: Virgilio Luis
En el marco del Día Internacional de la Danza 2025, se reunieron 180 propuestas de agrupaciones, escuelas y colectivos de danza de todo el país. La programación incluye expresiones dancísticas provenientes de 30 estados de la República, desde Aguascalientes hasta Zacatecas, pasando por Baja California, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y muchos más.
Esta jornada celebra la diversidad viva de la danza: trayectorias distintas, múltiples lenguajes y maneras de habitar el movimiento como un derecho cultural y una forma de encuentro. Como parte de esta celebración, en la Plaza de la Danza se presentaron diversas expresiones artísticas, desde ballet y danza contemporánea hasta danzas regionales del estado de Oaxaca. La bailarina Ale Marrufo y el saxofonista Mauro Kuxy ofrecieron un espectáculo especial como parte de esta conmemoración.
Lanzamiento de la BT-50
Mazda Oaxaca
Fotografía: Ángel Villalvazo – Idea Citrus
Mazda Oaxaca encendió la pasión automotriz con la presentación de la nueva Mazda BT-50 2025. Bajo una velada cargada de energía y autenticidad, el concesionario se llenó de historias de inspiración oaxaqueña, acompañadas por la presencia de embajadores del arte, la cultura y el deporte.
Un DJ set en vivo prendió los ánimos y sirvió de marco perfecto para revelar esta pickup pensada para quienes buscan ir más allá de los límites convencionales.
La Mazda BT-50 2025 llega como la compañera ideal para las aventuras al aire libre, gracias a su doble cabina y tracción 4×4 que garantizan agilidad y potencia en cualquier terreno. Entre sus características destacadas se encuentran:
• Motor 3.0 L Turbo diésel con 188 hp a 3,600 rpm
• Torque de 332 lb-ft a 2,600 rpm
• Transmisión automática de 6 velocidades con modo manual
• Tracción 4×4 para enfrentar los caminos más desafiantes
La Mazda BT-50 ya está disponible en el showroom de Mazda Oaxaca: Av. Eduardo Mata s/n, Oaxaca de Juárez.
Para agendar tu prueba de manejo, llama al: 951 516 3701 o envía un WhatsApp al 951 199 8207.
¡Vive la experiencia de manejar la extensión de tu pasión!
Celebración del Día de las Madres
Fotografía: Virgilio Luis
Madres, hijas e hijos se reunieron para celebrar el Día de las Madres con una tarde pensada especialmente para convivir. El evento comenzó con un spot de fotos en el acceso al lugar, mientras las asistentes eran recibidas con una bebida refrescante.
Durante la celebración, no faltaron la comida deliciosa, las bebidas frías y los espacios ideales para tomarse fotos entre mamás e hijas, lo que se convirtió en uno de los momentos favoritos para muchas. Las risas llenaron el ambiente, , las mesas se colmaron de anécdotas y los abrazos entre generaciones recordaban el verdadero valor de compartir en familia.
También hubo regalos para las mamás, detalles sencillos que provocaron más de una sonrisa. Pero más allá de los obsequios, lo más valioso fue el ambiente de comunidad: una tarde sin prisas, donde cada persona se sintió parte de algo especial. Fue una celebración auténtica, cercana y llena de esos momentos que no necesitan gran producción para quedarse en la memoria.
La juventud Oaxaqueña:
LÍDERES DEL PRESENTE EN LOS PASILLOS DEL PODER
Fotografía: Cortesía
La Fundación 100xOaxaca protagonizó un momento trascendental con la participación juvenil de los Promitentes al ingresar a los máximos recintos legislativos del país: el Congreso de la Unión y el Senado de la República. Esta magnífica visita, posible gracias a la invitación de la Diputada Mariana Benítez Tiburcio y del Senador Luis Alfonso Silva Romo, permitió a jóvenes oaxaqueños vivir de cerca la política nacional, donde se toman las decisiones que marcan el rumbo del país.
Iniciamos con un recorrido guiado por la Cámara de Diputados, donde las y los Promitentes de todas las generaciones conocieron de primera mano el funcionamiento de este órgano legislativo. Durante la visita, pudieron recorrer el Salón de Plenos, el Muro de Honor y diversas áreas clave donde se debaten y aprueban las leyes que rigen al país. Posteriormente, participaron en un foro con la Diputada Mariana Benítez Tiburcio y tuvieron el privilegio de conocer al Diputado Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política.
Así mismo, tuvimos un diálogo en el que el Diputado Ricardo Monreal hizo un llamado a la juventud para que se convierta en protagonista del cambio y asuma un papel activo en la política, destacando la necesidad de que las nuevas generaciones tomen el relevo en la construcción de un México más equitativo.
Continuamos en el Senado de la República donde las y los Promitentes realizaron un recorrido guiado que les permitió conocer la historia, estructura y funciones de esta Cámara. Desde el emblemático Salón de Plenos hasta las comisiones legislativas, las y los Promitentes tuvieron la oportunidad de comprender el papel fundamental del Senado en la gobernanza del país.
Además del recorrido institucional, los asistentes participaron en el foro “Voces Oaxaqueñas en el Senado de la República”, un espacio de reflexión donde líderes de asociaciones civiles y la directora de la Fundación 100xOaxaca abordaron los desafíos y oportunidades para una mayor incidencia juvenil en la vida política y social del país.
Estas visitas no sólo fueron recorridos institucionales, sino experiencias transformadoras que reforzaron el compromiso de los jóvenes con el servicio público y la construcción de un mejor Oaxaca.
La Fundación 100xOaxaca
reafirma su propósito de formar líderes preparados, conscientes y con una visión clara de futuro. Con determinación y compromiso esta generación demuestra que es el futuro de México, pero también su presente.
Mamá
siempre luce bella
Por: Manuel Ramos y Adrián Ríos
El Día de las Madres es mucho más que una fecha en el calendario es una oportunidad para celebrar la fuerza, ternura y belleza de las mujeres que dan todo por su familia. Y qué mejor manera de vivir este día tan especial que consintiéndote y luciendo espectacular con un maquillaje que resalte lo mejor de ti.
Maquillaje para el Día de las Madres
Tips para brillar este 10 de mayo
Tip 1 Armónico y elegante. Puedes delinear delicadamente los párpados superiores con un delineador negro líquido y completar el contorno de los ojos con unas sombras café claras en los párpados superiores.
Dale un toque final a este proceso con un poco de brillo en las pestañas. Para que tu cara luzca armónica, puedes aplicar un poco de color a tus mejillas con un rubor rosado y así acompañar los tonos de los labios, logrando un make up armónico, pero con mucho carácter.
Maquillaje natural. La tendencia más fuerte sigue siendo el look natural. Piel fresca, luminosa y sin excesos. Opta por una base ligera que unifique el tono de tu piel, resalta tus mejillas con un rubor suave y da un toque sutil de brillo con iluminador en puntos estratégicos del rostro. Ideal para las mamás que prefieren un estilo sencillo, pero con mucho encanto.
Ojos dramáticos. Si eres de las que aman un estilo más impactante, esta es tu oportunidad. Las sombras en tonos marrones, grises o negros siguen marcando tendencia. Delinea la línea superior de las pestañas con delineador líquido negro y aplica varias capas de rímel para una mirada intensa. ¿Quieres un toque especial? Las pestañas postizas siempre suman.
Labios intensos. El rojo, borgoña o rosa fuerte son protagonistas esta temporada. Para lograr unos labios perfectos y duraderos, comienza delineando, luego aplica tu labial en capas finas. Recuerda: si los labios son el foco, mantén el resto del maquillaje más discreto para equilibrar tu look.
Tip 2 Todo está en el equilibrio. Siempre elige una base de maquillaje ligera de larga duración, lo que hará que tu piel se vea uniforme y libre de cualquier imperfección. Luego agrega alguna sombra de tono oscuro bien difuminada en las pestañas y los párpados. El color marrón siempre es el más adecuado por su variedad de tonos y versatilidad. Para darle luz a tu mirada y destacar tus ojos, es preferible utilizar un tono más claro y aplicarlo debajo de las cejas y en los lagrimales.
Como verás, con tres colores, tu cara experimentará un cambio notable. Las mejillas deben seguir la línea tonal que has elegido. Un rubor naranja suave puede ser una buena elección y te hará más delgada la cara. En los labios, podrás acompañar este maquillaje con algún lipstick rosado no demasiado brillante.
Consejo. Para que el labial tenga más duración, coloca un poco de base sobre los labios antes del lipstick. Si buscas algo con más personalidad sobre una base simple, puedes elegir un color vibrante (fucsia, rojo, rosa) para tus labios; eso sí, sin sobrecargarlos porque resaltarán un poco tu boca.
Tip 3 Sencillo pero actual. Otra opción para un maquillaje sencillo, pero que se adapte a diversas situaciones y luzca muy actual, es colocar un poco de iluminador en la zona T (frente, nariz y barbilla), lo que dará luz a tus facciones y vida a tu rostro. Aplica una sombra oscura en la orilla de los párpados superiores e inferiores y difumínala delicadamente. Completa con un poco de iluminador en las cejas, así destacarás la zona debajo del arco. Con un lápiz negro, delinea las pestañas y resalta las esquinas. Para integrar los diferentes tonos de los ojos, difumina el maquillaje de las orillas con una brocha. Luego, aplica un poco de sombra dorada en el lagrimal y un color mate en los labios. Estarás radiante.
Estas son tres opciones sencillas de maquillaje para lucir espectacular en diferentes situaciones y ser la madre bella que tus hijos quieren ver.
JP García #402, Col. Centro Citas: (951) 501 15 66
Cel: 951 195 29 80
Adrianstudio
Estudio Adrians
LA SALUD TIENE ROSTRO DE MUJER
Mónica Gallardo, Caro Hernández, Nelly Porcallo, Soledad Ramírez y Adairis Mandujano
En Oaxaca la salud es prioridad gracias al trabajo de cinco mujeres que han hecho del bienestar, su propósito de vida. La Dra. Mónica Gallardo, al frente de la Clínica San Pablo, lleva más de dos décadas promoviendo la rehabilitación integral con un enfoque multidisciplinario y humano; Caro Hernández, fundadora de Zona Vet, transforma la medicina veterinaria con una visión empática e integral hacia las familias multiespecie; la Dra. Nelly Porcallo Sánchez, lidera la Clínica Santo Tomás,
donde la tecnología médica y el trato cálido van de la mano para ofrecer atención de alta calidad; con la cirugía laparoscópica, la Dra. Soledad Ramírez impulsa su proyecto Cirugía Humana, brindando atención quirúrgica ética y cercana; y Adairis Mandujano, especialista en medicina oriental, dirige ATI Medicina Integral, un centro que fusiona ciencia y sabiduría ancestral para sanar cuerpo y alma. Cinco trayectorias distintas, con un mismo compromiso: cuidar a las personas desde la medicina.
Mónica Gallardo
Clínica Médica y de Rehabilitación San Pablo
Con más de 22 años de experiencia como Médico Cirujano, la especialista a cargo de la Clínica San Pablo ha sido testigo y partícipe de la importancia que tiene la terapia física y la rehabilitación dentro del tratamiento integral de los pacientes. Su inspiración para especializarse en esta rama nació precisamente de esa observación constante: la rehabilitación acelera la recuperación de manera más efectiva, pero además implica un contacto cercano y prolongado con los pacientes. Esa cercanía crea vínculos empáticos que fortalecen la relación médico-paciente y generan un lazo emocional clave durante el proceso de recuperación. Para ella, la rehabilitación requiere un enfoque multidisciplinario que involucra fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos y nutriólogos, entre otros profesionales de la salud, lo que motivó su vida profesional a ofrecer servicios integrales de terapia y rehabilitación a la población oaxaqueña.
La Clínica San Pablo se diferencia de otros centros de rehabilitación en Oaxaca por su eficiente combinación del binomio médicofisioterapeuta. Esto permite brindar tratamientos enfocados no sólo en la rehabilitación física, sino también en una atención integral que contempla aspectos metabólicos y clínicos. Cada sesión incluye el registro y la medición del avance clínico del paciente, garantizando un ambiente terapéutico adecuado. Además, se ofrecen sesiones educativas enfocadas en la prevención de recaídas y futuras lesiones, lo cual refuerza su compromiso con una recuperación sostenida.
La Clínica San Pablo se diferencia de otros centros de rehabilitación en Oaxaca por su eficiente combinación del binomio médicofisioterapeuta.
El equipo de la Clínica San Pablo está conformado por profesionales de la salud altamente capacitados y en constante actualización, con el objetivo de ofrecer opciones terapéuticas seguras y eficaces. Escuchar las necesidades de cada paciente, mantener una comunicación clara y cercana con ellos y sus familias, y generar un vínculo empático genuino, son pilares fundamentales de su modelo de atención.
La clínica ofrece tratamientos para todas las edades, desde estimulación temprana para bebés, fisioterapia preventiva y correctiva para niños y adolescentes, hasta fisioterapia deportiva, neurológica y traumatológica para adultos jóvenes. También cuenta con fisioterapia obstétrica para mujeres embarazadas, desde el primer trimestre hasta el puerperio, y un programa de “estancia diurna” especializado en la atención integral del adulto mayor. En los casos que lo requieren, se integran sesiones de hidroterapia. Su meta es clara: que cada paciente recupere su autonomía, mejore su salud y calidad de vida, y pueda reincorporarse de forma segura a sus actividades cotidianas, laborales o deportivas.
Clínica Médica y de Rehabilitación San Pablo @clinica_san_pablo 951 239 2628
Proletariado Mexicano No. 41, 2ª Etapa, Sector 1, Infonavit 1º de Mayo, Oaxaca de Juárez, Oax.
Caro Hernández
Fundadora de Zona Vet
Desde niña, la fundadora de Zona Vet sintió una conexión especial con los animales. Hace 18 años comenzó su camino profesional con Glamour Pets, una estética y boutique canina que creció junto con ella mientras estudiaba medicina veterinaria. Con el tiempo, su visión evolucionó: quería ofrecer algo más completo, un espacio donde las familias multiespecie encontraran acompañamiento real, atención especializada y un enfoque verdaderamente integral. Así nació Zona Vet, un centro diseñado para cuidar a perros y gatos con calidez, conocimiento y respeto, siempre poniendo su bienestar en primer lugar.
Zona Vet se distingue por ofrecer un servicio integral centrado en el bienestar animal. Su enfoque está basado en una atención respetuosa y empática, adaptada a las necesidades físicas y emocionales de cada paciente. Entienden que hoy en día las familias multiespecie buscan más que una consulta rápida: necesitan información, confianza y una atención que considere la salud física, emocional y mental de sus animales.
Cada área —desde consulta integral, dermatología, fisioterapia y rehabilitación, hasta educación y modificación de conducta— está a cargo de profesionales expertos que trabajan en conjunto para brindar una atención completa y de calidad.
@zonavetoaxaca
@caro.vet.mx
951 565 4007
Catalina No. 114, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez.
Zona Vet se distingue por ser un centro integral que pone el bienestar animal en el centro de todo. Su enfoque está basado en una atención respetuosa y empática, adaptada a las necesidades físicas y emocionales de cada paciente.
Para Zona Vet, elegir un centro integral, es elegir un bienestar real y duradero. Aquí no sólo se tratan enfermedades: se previenen, se detectan a tiempo y se acompaña a cada familia con empatía y conocimiento. La mejor medicina es la preventiva y eso implica cuidar desde la alimentación, el entorno, el manejo del estrés, el comportamiento y la salud en cada etapa de vida.
Nelly Porcallo Sánchez
Clínica Santo Tomás
Con la firme convicción de crear un espacio que ofrezca los mejores estándares de atención, combinando calidad y calidez humana, nace Santo Tomas Centro Ambulatorio, un espacio que conjuga modernas instalaciones y tecnología médica de vanguardia; sus fundadores, el Dr. Omar Leyva García y la Dra. Nelly Porcallo Sánchez, siendo ella una profesional comprometida con el bienestar integral, siempre ha creído que, para liderar cualquier proyecto, especialmente en el ámbito de la salud, es fundamental estar bien física y emocionalmente, además de rodearse con profesionales comprometidos con el proyecto. Esa fue la motivación principal para crear una institución que respondiera a las necesidades médicas de la comunidad oaxaqueña.
La Clínica Santo Tomás se distingue por su enfoque en la calidad en todos los aspectos: desde sus instalaciones modernas, pasando por el equipo médico de última generación, hasta el alto nivel profesional y humano del personal que ahí labora. No se trata sólo de ofrecer servicios médicos, sino de garantizar una atención cercana, empática y ética para pacientes y familiares.
Con todos los permisos requeridos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la clínica brinda un entorno seguro para hospitalizaciones, estudios clínicos e intervenciones quirúrgicas, consolidándose como una opción confiable para quienes buscan atención especializada.
951 110 05 39
951 510 39 04 954 108 41 57 admonsantotomas1@outlook.com Rio de Janeiro No. 114, Col. La Cascada, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
La Clínica Santo Tomás se distingue por su enfoque en la calidad en todos los aspectos: desde sus instalaciones modernas, pasando
por el
equipo médico de última generación, hasta el alto nivel profesional y humano del personal que
ahí labora.
El centro atiende a pacientes con una amplia variedad de necesidades, desde medicina general hasta especialidades como oncología, odontología y medicina nuclear. Entre los servicios más destacados se encuentran los ultrasonidos, biopsias, gammagrafías y tratamientos con yodo radioactivo para el cáncer de tiroides.
Clínica Santo Tomás es más que una institución médica, es un espacio donde la salud, el profesionalismo y la empatía convergen para ofrecer soluciones que realmente mejoren la calidad de vida de las personas.
Soledad Ramírez
Cirugía Humana
“Desde niña siempre quise estudiar medicina, mi padre fue médico (profesor de muchas generaciones de médicos en Oaxaca) y mi madre fue enfermera, entonces creo que para mí fue algo natural con lo que crecí toda la vida. Cuando estaba por terminar la carrera, durante el internado de pregrado, me di cuenta de que la cirugía era un área muy resolutiva, en donde uno puede profundizar más en ayudar a las personas; además, en aquel tiempo, éramos pocas mujeres cirujanas, poco a poco ha ido aumentado el número, pero ese es otro de mis objetivos, inspirar a más mujeres estudiantes de medicina a “ser cirujanas “.
La Dra. Soledad ha dedicado su carrera a brindar atención quirúrgica especializada con un enfoque humano y accesible. Con una sólida formación y años de experiencia, se ha convertido en una de las especialistas más reconocidas en procedimientos laparoscópicos. Uno de los procedimientos que más realiza es la cirugía laparoscópica de vesícula biliar, considerada como la primera opción para tratar a pacientes con piedras en la vesícula: es menos invasiva, con menos dolor postoperatorio, brinda una recuperación más rápida, deja cicatrices mínimas y se retira toda la vesícula biliar, para evitar futuras complicaciones.
La doctora también enfatiza la importancia de atender oportunamente los síntomas de dolor abdominal frecuente. Recomienda realizar un ultrasonido para descartar la presencia de cálculos vesiculares, ya que, de no tratarse a tiempo, el problema podría derivar en una cirugía de urgencia.
La Dra. Soledad ha dedicado su carrera a brindar atención quirúrgica especializada con un enfoque humano y accesible.
En su práctica privada, realiza con frecuencia procedimientos como apendicectomías, reparaciones de hernias umbilicales, inguinales y de pared abdominal, todos los cuales pueden llevarse a cabo mediante cirugía laparoscópica o técnica abierta, dependiendo de las necesidades de cada caso.
El nombre de su proyecto, Cirugía Humana, refleja su filosofía: tratar a cada paciente de forma integral, considerando su situación de vida, su entorno familiar y sus posibilidades económicas. Su objetivo va más allá de curar. Busca acompañar cada proceso con calidad médica y un trato profundamente humano.
Adairis Mandujano
ATI Medicina Integral
Desde muy joven, Adairis Mandujano Nieto supo que su vocación no se encontraría en una medicina fragmentada. Es Licenciada en acupuntura médica y rehabilitación integral, especialista en acupotomología avalada por la World Federation of Chinese Medicine Societies y su búsqueda ha sido siempre la misma, comprender al ser humano de forma completa, uniendo cuerpo, mente, energía y espíritu.
Impulsada por una profunda inquietud por sanar desde lo esencial, su mirada se dirigió hacia Oriente. En la medicina tradicional china encontró un lenguaje que no se opone a la ciencia, sino que la enriquece. Y fue ahí donde comprendió que integrar ambas corrientes —la medicina occidental basada en la evidencia y la sabiduría milenaria oriental— no sólo es posible, sino necesario.
Así nació ATI Medicina Integral, un espacio en Oaxaca que va más allá de un consultorio, es un centro de transformación. Su propuesta se distingue por su enfoque humano, ético y profundamente personalizado. A diferencia de otros lugares, en ATI no se trata la enfermedad, se acompaña a la persona. Su equipo multidisciplinario —que incluye acupunturistas, psicólogos, nutriólogos y coaches de salud— ofrece un acompañamiento real y sostenible, en un entorno pensado para el cuidado emocional y físico.
ATI también es pionero, es el único centro en el estado con reconocimiento en acupotomología, técnica de vanguardia para el tratamiento de lesiones crónicas, respaldado por instituciones como el Hospital de Medicina China en Tijuana y la Universidad Estatal del Valle de Toluca.
ATI Medicina integral @acupuntura_paratodos 951 187 06 39
Boulevard Mártires de Chicago No. 43, Infonavit 1º de Mayo.
ATI Medicina Integral, un espacio en Oaxaca que va más allá de un consultorio: es un centro de transformación.
Para Adairis, la medicina integrativa no es una moda ni una alternativa, es una necesidad. Para un mundo marcado por el estrés y los desequilibrios hormonales y emocionales, estas terapias complementarias ofrecen soluciones reales donde muchas veces la medicina convencional no alcanza. La acupuntura, la auriculoterapia o la medicina herbolaria no compiten, colaboran con la ciencia para brindar un tratamiento integral y efectivo.
Este enfoque va dirigido a todos, desde quienes viven con padecimientos crónicos como migraña, colitis, ansiedad o fibromialgia, hasta personas en búsqueda de prevención y equilibrio. En ATI encuentran alivio físico, claridad mental, estabilidad emocional y una nueva conciencia sobre el poder de sanar que habita en cada uno de nosotros.
Adairis Mandujano ha hecho de su vocación una misión de vida: recordarnos que sanar es posible cuando se atiende al ser humano completo.
¿Cómo
influyen las redes sociales en los mercados financieros?
Por: Alejandro Silva Espejo
Las redes sociales tienen un impacto significativo y dinámico en el cambiante mundo de las finanzas modernas. La aparición de plataformas como Reddit, Twitter y otras, han propiciado una difusión de información sin precedentes que afecta las decisiones de trading y la confianza de los inversores.
Dado que las publicaciones en redes sociales tienen el potencial de viralizarse, el sentimiento negativo puede tener un mayor efecto, lo que puede provocar ventas masivas y una mayor volatilidad del mercado.
Ejemplo de estudio
La aparición de las plataformas de redes sociales marcó un cambio de paradigma en la comunicación, por lo que era lógico que se extendieran por todo el sector. Tras comenzar como foros personales, redes sociales como Facebook, LinkedIn y Twitter, evolucionaron para incluir conversaciones financieras, noticias y contenido relacionado con inversiones. Gracias a esta evolución, la información financiera ahora es más accesible para un público más amplio, lo que les permite participar en conversaciones que antes eran exclusivas de los canales financieros tradicionales.
Varias plataformas de redes sociales se han consolidado como canales vitales para el intercambio de conocimientos financieros y el desarrollo del discurso de mercado. Gracias a su transmisión en tiempo real, Twitter se ha convertido en un punto de encuentro para noticias de última hora y análisis profesionales.
Efecto del Sentimiento Positivo:
El precio de las acciones puede verse directamente afectado por el sentimiento positivo que es tendencia en redes sociales. Los comentarios positivos de los usuarios sobre una empresa o tendencia del mercado pueden atraer el interés y la atención de un grupo más amplio de inversores. El precio de una acción puede subir como resultado de una mayor demanda generada por sentimientos positivos.
Efecto del Sentimiento Negativo:
Por otro lado, las actitudes desfavorables expresadas en redes sociales pueden hacer bajar el valor de las acciones. Los inversores pueden reevaluar sus posiciones como resultado de conversaciones críticas de rápida evolución, preocupaciones sobre el rendimiento de una empresa o malas noticias.
Los tuits de Elon Musk y el precio de las acciones de Tesla Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, es conocido por interactuar con el público en Twitter. Se ha demostrado que los tuits de Musk, ya sean sobre novedades personales o empresariales en Tesla, afectan el precio de las acciones de la compañía. Por ejemplo, los tuits sobre la valoración de Tesla o sobre próximos productos han provocado importantes fluctuaciones de precios.
Respuestas Regulatorias
Los organismos reguladores están invirtiendo en sofisticados instrumentos de monitoreo del mercado para poder examinar los datos de las redes sociales y detectar cualquier anomalía. Estas herramientas buscan patrones que podrían indicar manipulación del mercado o la difusión de información engañosa mediante algoritmos y aprendizaje automático.
Las autoridades ya están examinando la legislación vigente para comprobar si aborda adecuadamente los problemas que plantean las redes sociales. Esto incluye considerar cómo podrían modificarse las leyes para mantenerse al día con los nuevos avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento del consumidor provocados por las redes sociales. Conclusión
En resumen, la cambiante relación entre las redes sociales y los movimientos del mercado bursátil constituye un entorno dinámico que influye considerablemente en la dinámica financiera moderna. Las plataformas de redes sociales presentan problemas de manipulación del mercado, desinformación y uso ético de los datos, a pesar de que continúan democratizando el acceso a la información financiera y empoderando a los inversores comunes. Para abordar estos problemas, las soluciones regulatorias están cambiando y priorizando la cooperación entre las plataformas de redes sociales, la mejora de la supervisión y las normas de comunicación. La visión de futuro exige la adopción de tecnologías de vanguardia, el desarrollo de marcos legales y la innovación continua en las plataformas de trading social.
Alejandro Silva Espejo junebugesports
Mayo: el mes de las
mamás fashionistas
Por: Marissa de Fernández
Estilizar
los outfits de
tu mamá no tiene por qué ser un dolor de cabeza o hacerte gastar una fortuna. Basta con sugerirle algunos cambios para ayudarla a lucir espectacular.
NO a los vestidos tipo túnica
Aunque son muy cómodos, estos vestidos de corte recto y amplio tienden a borrar por completo las curvas. Pero, si a tu mamá le encantan y se niega a dejar de usarlos, una alternativa es buscar diseños con cinturón o envolventes para resaltar su figura sin perder comodidad.
HUYE de las blusas oversize
Este tipo de blusas, al ser tan amplias, añaden volumen innecesario y pueden crear la ilusión óptica de hasta 5 kilos más. Si tu mamá las usa para ocultar su figura, convéncela de probar blusas con silueta definida o tipo péplum, que enmarcan la cintura sin ser ajustadas. Otra opción es fajarlas o combinarlas con cinturones delgados para marcar la figura.
ADIÓS a los blazers largos y anchos
Aunque los blazers son clásicos favorecedores, los de corte cuadrado y largo excesivo pueden ocultar la cintura y ensanchar visualmente el torso. Lleva de compras a mamá y que pruebe con blazers entallados, de corte princesa o de un solo botón. Una recomendación es usarlos abiertos y con una blusa fajada para crear una línea vertical que estilice.
FUERA los pantalones de talle bajo
Este tipo de pantalón desplaza visualmente la cintura hacia abajo, la ensancha y acorta las piernas. En cambio, los pantalones de talle alto estilizan la figura, ocultan “rollitos” y alargan las piernas, equilibrando proporciones y marcando mejor la cintura.
Estas sencillas recomendaciones ayudarán a tu mamá a estilizar sus outfits y a lucir espectacular. Ahora bien, si quieres llevar ese cambio de imagen a un siguiente nivel, el acompañamiento de una asesora es la solución. Dame la oportunidad de darle un giro de 180 grados a esa maravillosa mujer con un cambio de imagen que proyecte su mejor versión.
Marissa de Fernández Asesora de Imagen Física marissa@tuasesoradeimagen.mx 554 055 70 95 www.tuasesoradeimagen.mx
JUSTICIA CIUDADANA:
la decisión que cambiará México
Por: Ramón Velásquez Chagoya
El próximo 1 de junio no será una elección más, será una fecha que quedará marcada en la historia de nuestro país: por primera vez, las y los mexicanos podremos participar directamente en la elección de quienes integrarán el sistema judicial. Este hecho representa mucho más que un cambio de procedimiento: es un acto de justicia ciudadana que reconoce nuestro derecho a incidir en la estructura que garantiza la legalidad y los derechos de todos.
Como ha expresado la Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel, la transformación del sistema de justicia sólo será real si va acompañada de una ciudadanía activa, informada y responsable. Elegir justicia también implica exigir ética, transparencia y compromiso en el ejercicio público. Pero, sobre todo, significa hacernos cargo —desde lo individual y lo colectivo— del tipo de país que queremos construir.
Desde el Corporativo Velásquez Chagoya estamos conscientes del desafío y del momento histórico que representa este proceso. Sabemos que no basta con observar los cambios a la distancia. Es un reto que debemos afrontar con compromiso, determinación y esperanza. Nuestro propósito sigue siendo claro: ayudar a las personas a vivir mejor a través del derecho. Creemos firmemente que la función de las y los abogados es prevenir, orientando con sensibilidad y responsabilidad a cada cliente, a cada familia, a cada empresa.
La ética profesional es el cimiento de nuestra labor. En cada consulta, escritura pública o proceso, interpelamos desde la conciencia: ¿Cómo podemos evitar un problema mañana, con una decisión informada hoy? ¿Qué herramientas legales te permitirán cuidar tu patrimonio, proteger a los tuyos o tomar decisiones con libertad y seguridad?
“... La transformación del sistema de justicia sólo será real si va acompañada de una ciudadanía activa, informada y responsable. Elegir justicia también implica exigir ética, transparencia y compromiso en el ejercicio público.”
Por eso, en cada proyecto, en cada historia que llega a nuestras manos, ponemos al centro a la persona. Porque la ley no es sólo un código; es una guía que, cuando se entiende y aplica con cercanía, transforma vidas.
Estamos convencidos de que cada acción legal bien encaminada tiene el poder de prevenir sufrimiento, de proteger sueños y de abrir caminos.
Participar activamente en este proceso electoral es reconocer que la justicia empieza también desde lo cotidiano: al cumplir, al exigir, al involucrarnos. El derecho bien ejercido es una herramienta de paz, de equidad y de prosperidad para todas y todos.
Este 1 de junio, más que votar, ahora estamos asumiendo el reto de fortalecer la justicia desde nuestras decisiones. Que esta elección nos recuerde que somos parte activa del rumbo de nuestro país y que, desde cada trinchera — como ciudadanos, como empresarios, juristas, etc.; podemos construir un México más justo, humano y digno.
Sígueme en redes sociales: @ramonvecha
Privada Antonio Gay 116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca
Horarios de atención
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs., Sábado de 9:00 a 16:00 hrs.
El Reloj Biológico en la Pareja: Un
Desafío para Concebir
Fotografía: Dra. Daniela Paz Cervantes
La decisión de tener hijos es un momento importante en la vida de cualquier pareja. Sin embargo, el reloj biológico puede jugar un papel crucial en esta decisión. Aunque a menudo se asocia el reloj biológico con las mujeres, la edad y la fertilidad también pueden afectar a los hombres.
La Fertilidad en la Pareja
La fertilidad es un tema complejo que involucra a ambos miembros de la pareja. La edad, la salud y el estilo de vida pueden afectar la capacidad de concebir. En las mujeres, la fertilidad disminuye significativamente después de los 35 años, mientras que, en los hombres, la edad también puede afectar la calidad y cantidad de espermatozoides.
Irresponsabilidad o Falta
de Información
La falta de información sobre la fisiología reproductiva y el reloj biológico puede llevar a decisiones apresuradas o mal informadas. Algunas parejas pueden posponer la búsqueda de hijos debido a factores como la carrera, la estabilidad financiera o la falta de preparación emocional. Sin embargo, es importante considerar que la edad y la fertilidad pueden ser factores limitantes.
Consecuencias de la Falta de Planificación
La falta de planificación y la falta de información sobre el reloj biológico pueden llevar a:
• Dificultades para concebir: La edad y la fertilidad pueden afectar la capacidad de concebir.
• Problemas de salud: La edad avanzada puede aumentar el riesgo de problemas de salud durante el embarazo y el parto.
• Estrés emocional: La lucha por concebir puede ser emocionalmente agotadora para las parejas.
Soluciones y Recursos
Para abordar el desafío del reloj biológico, las parejas pueden:
• Buscar información: Informarse sobre la fisiología reproductiva y el reloj biológico puede ayudar a tomar decisiones informadas.
• Planificar con anticipación: Considerar la edad y la fertilidad al planificar la familia puede ayudar a evitar problemas.
• Buscar apoyo: Los profesionales de la salud y los grupos de apoyo pueden ofrecer orientación y apoyo emocional.
En resumen, el reloj biológico es un factor importante que las parejas deben considerar al planificar la familia. La falta de información y la falta de planificación pueden llevar a dificultades para concebir y problemas de salud. Es importante buscar información y apoyo para tomar decisiones informadas y abordar los desafíos del reloj biológico.
Dra. Daniela Paz Cervantes
Biología de la Reproducción Laparoscopía e Histeroscopia
Las Rosas #210, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño
DENGUE
Fotografía: Dra. Ana María Acevedo
Es una infección viral aguda causada por el virus del dengue (DENV), es transitoria y autolimitada en la mayoría de los casos. El DENV es transmitido por la picadura del mosquito hembra Aedes Aegypti infectado que, después de cuatro a diez días (periodo de incubación) se presentan los primeros síntomas.
El dengue tiene tres fases clínicas:
1. Fase febril: en promedio dura cuatro días con fiebres elevadas de >38ºC, más dolores musculares y articulares, dolor de cabeza intenso (cefalea) y dolor retroocular.
2. Fase crítica o complicada: su duración es aproximadamente de 48 a 72 h, caracterizada por datos de choque hipovolémico, pulso débil, extremidades frías, vómito, dolor abdominal intenso, hemorragia, sangrado de mucosas, aquí es importante mencionar a las plaquetas que son un componente de la sangre, su función principal es coagular la sangre, su valor normal es de 150,000 a 450,000/mm3. Las plaquetas bajan entre el 40 y 79% de casos de dengue, la cifra menor de 30,000/mm3 puede llevar a sangrados graves que ponen en riesgo la vida.
3. Fase de convalecencia: caracterizada por comezón (prurito), salpullido (erupción en la piel) y fatiga. Esta fase puede iniciar al séptimo o noveno día, y la gran mayoría no se complica.
Es importante saber que es una enfermedad que se puede prevenir.
Medidas de prevención:
• Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
• Aplicar repelente
• Instalar mosquiteros en puertas y ventanas
• Evitar acumulación de agua en recipientes
• Ventilar áreas domiciliarias y laborales
Desechar envases o latas que acumulen agua
Es importante recordar:
• No automedicarse
• No hay vacuna disponible
• La fumigación sólo mata al mosquito adulto, no a huevos ni a las larvas
• No hay tratamiento antiviral específico
Dra. Ana Ma. Acevedo Cruz Médico Cirujano Abasolo No. 213.
Col. Centro, Oaxaca de Juárez Tel: 951 516 41 50
Hilos tensores
Fotografía: Dra. Verónica Aguilar
Una pregunta muy frecuente de los pacientes al llegar al consultorio es ¿coloca hilos tensores? la respuesta es NO. Técnicamente se trata de un procedimiento bastante sencillo que no requiere anestesia general. Es poco doloroso y la recuperación es rápida. Sin embargo, les explicaré a continuación todos los aspectos negativos de los mismos:
• Al ser un material no absorbible, representa la presencia de un cuerpo extraño de por vida en el interior del organismo.
• Al colocarse mediante una maniobra a ciegas, pueden quedar muy superficiales, ocasionando que se puedan observar como cuerdas a través de la piel.
• Por la misma situación descrita en el inciso previo, la contraparte es colocarlos muy profundo, llegando a dañar estructuras importantes como el nervio facial (ocasionando parálisis), estructuras vasculares, ocasionando hematomas (moretones), o se pueden dañar los conductos salivales.
En el mejor de los casos, considerando que se coloquen en un plano intermedio, el tejido de esa zona es incapaz de resistir las fuerzas de gravedad, lo que significa que los resultados obtenidos con la aplicación de los hilos no durarán más de dos a tres meses, es decir, el tejido propio del paciente se vence, pero los hilos permanecerán intactos.
• En realidad, los hilos son de buena calidad, por lo que son materiales relativamente costosos, por lo tanto, no se trata de un procedimiento económico.
• La duración de los efectos, al tratarse de un procedimiento en el cual la tracción se ejerce en un tejido de mínima resistencia, es muy fugaz; como hemos comentado, no por la calidad de los materiales utilizados sino por la fragilidad de los tejidos en los cuales se colocan.
Con relación a riesgo/beneficio (riesgo de granuloma, hematoma, necrosis, notoriedad del material) no es aceptable.
Con relación a costo/duración (material de calidad, pero vencimiento de los tejidos rápidamente) tampoco es aceptable.
Es mejor recurrir a algunas otras alternativas más seguras y de mayor duración. Recuerda siempre acudir con un cirujano plástico estético y reconstructivo.
Verónica Belem Aguilar Aragón Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva Privada de Monte Albán No. 108, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez. Dra. Verónica Aguilar 55 16 52 35 33
El triángulo amoroso
Por: Rosa María Ortiz Prado
En la mayoría de las culturas, el triángulo amoroso existe, y por lo tanto la infidelidad que, aunque es reprobada socialmente, se manifiesta como un rasgo social culposo y no tan infrecuente. No es privativo sólo del sexo masculino, más bien es una posibilidad humana. Se establecen estas relaciones románticas en las que están involucradas tres personas, donde alguna de ellas está en una relación amorosa y romántica con alguno de los otros dos. Existen dos tipos de relaciones trianguladas
• El triángulo competitivo, donde dos personas compiten por el amor, la atención y la atracción romántica de una tercera
• El triángulo del objeto dividido, donde una sola persona divide su atención romántica y afectiva e incluso sexual entre dos amantes
Estos triángulos con frecuencia son muy inestables y a la larga provocan sufrimiento emocional en todas las personas involucradas, afectando de manera importante la autoestima y generando relaciones humanas llenas de toxicidad; para superarlas, es necesario hacer un análisis profundo del pasado y del presente para poder tomar una decisión consciente sobre a quién amar y comprometerse, sabiéndonos preparados para asumirlo con responsabilidad.
Sin embargo, pueden existir pasos clave para buscar una solución funcional:
• Una comunicación abierta y honesta
• Una real reflexión sobre las causas profundas que llevaron a esa persona a esa vivencia
• Revisión de patrones emocionales del pasado
Los triángulos amorosos no son aventuras intrascendentes ni infidelidades virtuales carentes de compromiso emocional o sexual profundo, el verdadero triángulo amoroso es una dinámica muy compleja psicológica, emocional y físicamente que involucra a tres personas, con consecuencias altamente dolorosas y difíciles para los tres.
En el triángulo amoroso, el objeto de deseo deberá elegir entre dos seres con características diferentes, incluso a veces con personalidades opuestas, esto puede dar paso al llamado: triángulo eterno, en donde una persona está en una relación con alguien, que a su vez tiene otro compromiso, generando una relación plena de conflicto y toxicidad. Estas relaciones tienen las siguientes características:
• Involucran a tres personas
• Generan rivalidad y conflictos
• Proponen una solución de exclusividad “o él o yo”
• Tomar decisiones conscientes y definitivas, aunque duelan y sea difícil
• Buscar atención profesional para manejar el conflicto de manera madura
• Asumir la responsabilidad de perdonar
• Reconstruir la confianza y la autoconfianza
• Trabajar en el amor propio
Debe tomarse en cuenta que, incluso en algunos casos, la solución puede ser la separación o el divorcio, sobre todo cuando el daño emocional es muy grande o hay ausencia de compromiso para resolverlo.
Concluir un triángulo amoroso y superarlo implica honestidad, compromiso, apoyo emocional, apoyo psicoterapéutico y una visión clara para poder recuperar la estabilidad emocional y afectiva, ya que la confianza traicionada es uno de los retos emocionales más difíciles de superar.
¿Se puede? Sí claro, cuando se cuenta en el repertorio herramientas como la verdad y la voluntad para lograrlo, ya que cuando queremos podemos, recordemos que el cambio es voluntario y personal, y siempre posible.
Dra. en Psicología Rosa María Ortíz Prado Psicoterapeuta y Maestra en Neurociencias Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 547 12 47 / 51 38 304
¿A qué costo?
EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Por: Romina Silva y Roberto Villagrán
En las últimas semanas se ha hablado mucho sobre el impacto ambiental que provoca el uso de las in teligencias artificiales (IA). Esta ola de preocupación ha sido impulsada principalmente por tendencias virales en redes sociales, en las que miles de usuarios generan imágenes con estilos caricaturescos, versiones personalizadas de figuras coleccionables o retratos de sus mascotas convertidas en humanos ¡Todo esto puede ser creado por IA en cuestión de segundos!
La rapidez y eficacia de estas herramientas, parece casi mágica, lo que lleva a muchas personas a adoptarlas como aliadas cotidianas capaces de resolver casi cualquier necesidad. Sin embargo, ¿cuál es el costo ambiental real de las inteligencias artificiales?
“... Las IA funcionan gracias a enormes centros de datos compuestos por servidores, los cuales almacenan y procesan
Para empezar, es importante saber que las IA funcionan gracias a enormes centros de datos compuestos por servidores, los cuales almacenan y procesan grandes cantidades de información. La construcción de estos servidores requiere una considerable cantidad de materiales, como el litio, cuya extracción y procesamiento generan impactos ambientales significativos.
Además, cuando estos servidores están en operación, consumen grandes cantidades de energía y, debido a la alta demanda, se sobrecalientan; algo similar a lo que ocurre con un celular o una laptop, pero a una escala mucho mayor. Para enfriarlos, se utilizan millones de litros de agua, lo que ha dado pie a titulares virales que afirman que “una imagen generada por IA gasta litros de agua”. Aunque esta afirmación puede sonar exagerada, está basada en estudios reales que han estimado el consumo hídrico de los centros de datos que alimentan estos modelos.
Por si fuera poco, al impacto ambiental se suma otra preocupación: el uso de obras artísticas sin consentimiento para entrenar a estas inteligencias. Muchos artistas denuncian que sus trabajos han sido utilizados para alimentar a los algoritmos sin crédito ni compensación alguna. Esto no sólo representa un problema ético, sino también una amenaza al valor del arte y el esfuerzo humano.
grandes cantidades de información. La construcción de estos servidores requiere una considerable cantidad de materiales, como el litio, cuya extracción y procesamiento generan impactos ambientales significativos.”
No obstante, no todo es negativo. La inteligencia artificial también se ha convertido en una herramienta valiosa para impulsar investigaciones científicas y soluciones innovadoras en favor de la sustentabilidad. Por ello, es necesario tener una visión equilibrada: reconocer sus beneficios, pero también ser conscientes de sus impactos negativos.
Y, sobre todo, evitar caer en la doble moral. La IA no es la única tecnología que deja huella en el medio ambiente: los servicios de streaming como Netflix o Spotify, nuestras redes sociales y hasta los correos electrónicos también contribuyen a la huella digital global.
La clave está en el uso responsable. Valoremos el trabajo de artistas, utilicemos las nuevas tecnologías con criterio y fomentemos una cultura digital más ética y sustentable. No podemos escapar de este mundo tecnológico, pero sí podemos elegir cómo habitamos en él.
Romina Silva Espejo @romissilva
Roberto Villagrán @robertovitoo
Arte y altruismo se conjugan con:
SERGIO XROSS, ARTISTA PLÁSTICO Y VISUAL
Por: Lucio Gopar Fotografía: Gil Obed González García/Omar Maya Calvo
Algunos artistas sienten una gran empatía por las causas nobles, por ayudar a personas con problemas que les son difíciles de resolver por sí mismos; así es precisamente como piensa el artista plástico y visual Sergio Xross, quien en su trayectoria, tiene eventos internacionales como la participación en una exposición de arte en la capital francesa, en donde además de dar a conocer su trabajo artístico, también tuvo la oportunidad de visitar algunos museos emblemáticos de esa bellísima ciudad y conocer la espectacular Catedral de Notre Dame, lugar concurrido por diversos artistas, donde se han llevado a cabo eventos tan trascendentes como la coronación del emperador Napoleón Bonaparte y la Beatificación de Juana de Arco, en ese marco de la joya de la arquitectura gótica en su máxima expresión.
Además, Sergio ha tenido otras experiencias internacionales como en el 2023 en la ciudad de Bogotá Colombia y muchos más; en la capital del país, en Cancún y en nuestro propio estado de Oaxaca.
Las vivencias que ha tenido en la vida, más las enseñanzas en casa sobre el amor al prójimo y la compasión, le han despertado una gran comprensión por ayudar a grupos vulnerables, siendo así que, dentro de sus trabajos más recientes, en 2024 estuvo colaborando con la Fundación Corazón Down, donando obras y procurando apoyos en los distintos eventos realizados por esa ONG. Así mismo, en Huatulco estuvo participando en rifas organizadas por su servidor Lucio Gopar, donde se apoyó a personas que sufrieron accidentes, como: Luis Pinacho, quien tuvo un grave accidente en una mano; el Sr. Jorge Adolfo Ramírez Córdova de Puerto Escondido, pero radicado en Veracruz, quien tuvo un accidente automovilístico y el Sr. Rafael Sánchez Abadía de Medellín Colombia, quien fue diagnosticado con cáncer de próstata y que salió adelante afortunadamente por diversas bendiciones. El artista Sergio Xross donó dos obras de arte.
En este año 2025 ha tenido participaciones en exposiciones colectivas, como la realización de un mural en Residencial Chahué, donde destacan dos preciosos colibríes, mensajeros de bendiciones (trabajo particular).
Actualmente se está preparando un gran evento con el apoyo del H. Consejo Consultivo Municipal de Santa María Huatulco, para brindar apoyo a la Fundación
“Lupita Project” A.C. que atiende a personas con algún tipo de discapacidad, y en donde se realizará una exposición de arte en la cual estarán participando otros dos artistas plásticos oaxaqueños. Se espera que la gente bonita de Huatulco se sume a esta causa, puesto que es muy conocida la gran labor que realiza esta Fundación con diversos programas y campañas médicas que benefician a la población de escasos recursos de este gran destino turístico, pero que tiene como todas las ciudades, grupos vulnerables que necesitan ayuda y que con el apoyo de las autoridades municipales, asociaciones y cámaras que integran el reciente H. Consejo Consultivo Municipal, estarán atendiendo diversas obras para solventar las necesidades de quienes necesitan una mirada y una mano para salir adelante y que con el conjunto de voluntades, se puede llevar una mejor vida para todos.
El WhatsApp del artista plástico Sergio Xross es: 951 250 16 91
@licluciogopar 958 589 01 83
Lucio Gopar Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar
Una segunda oportunidad
Por: Carime Kuri Fierros
Cómo afrontar la pérdida de tu pareja después de 36 años de vida juntos ante el pronóstico de un posible segundo cáncer. Un día aparece un malestar que se intenta calmar con algunos fármacos y descanso, éste se agudiza. La llegada al hospital y la primera revisión llevan al médico a sospechar la presencia de un posible cáncer.
La noticia es inesperada, se recibe como un fuerte golpe que sacude al más plantado; aún se deben realizar los exámenes pertinentes para confirmar esta sospecha. No hay una manera “correcta” ni un “mejor momento” para experimentar un evento así ni pasar por ello. En el período de un año, ella ha recibido dos primeros diagnósticos de cáncer; el primero de garganta, resultado negativo; y éste segundo, de estómago.
Pensar en la pérdida de la esposa es una de las experiencias más dolorosas y significativas que un hombre pueda enfrentar, confrontarse con la simple idea ya es doloroso. La manera de manejarlo depende de mirar todo el contexto ya que cada individuo es único, y la relación con la esposa también lo es; influye la edad y la relación con los hijos, el tema económico y el estado emocional. Sin embargo, hay patrones a considerar y profesionales para dar apoyo emocional y acompañamiento.
Es inevitable recorrer la gama de emociones saltando de la tristeza al enojo mirando la incertidumbre, vistiéndose de soledad, buscando la esperanza y sacando la fe del cajón.
Oír la verdad, hablar las cosas como son y manejar el lenguaje correcto, es estar en la realidad por dolorosa que ésta sea. Atreverse a sentir las emociones y dejarlas fluir. En este caso, mostrarse estoicamente o enfocado en la “resolución del problema” le impide contactar con sus emociones.
Después de 18 días en el hospital y con todos los resultados de los exámenes realizados, el diagnóstico final es negativo a cáncer. Llegar a casa con ella, una receta de medicamentos, una nueva dieta y con la felicidad de que fue una segunda oportunidad, aparenta solución total.
Es inevitable recorrer la gama de emociones saltando de la tristeza al enojo mirando la incertidumbre, vistiéndose de soledad, buscando la esperanza y sacando la fe del cajón.
Pasados unos días, el cae inesperadamente al piso, respuesta a estos días de estar nadando en un caldo de emociones, con el estrés a tope, tratando de mantenerse tranquilo para ser soporte de ella y de los hijos, resolviendo pagos, mal durmiendo y mal comiendo. Por supuesto que esto no ayuda, es importante desahogarse, es necesario dormir; por ello es necesario, hacer una rotación con el resto de la familia, sentarse a comer aun cuando no haya mucho apetito, comida sana no chatarra, delegar y apoyarse con los hijos o con familiares y amigos para que realicen trámites u otras tareas.
Ahora, ambos están abiertos a los nuevos cambios, desechando viejos hábitos, disfrutándose más, conectando con sus emociones, teniendo platicas más profundas que los llevan a conectar con el amor inicial y agradeciendo el minuto a minuto de seguir juntos. No dar por hecho que mañana será otro día y después vendrá otro y otro hasta la eternidad. Analizar para qué estoy viviendo estas dos experiencias que anuncian el inicio del fin, aprender, modificar y continuar más ligeros, ello marcará la diferencia.
El malestar docente
en el nivel medio superior
Por: Laura Trujillo
El malestar docente en la actualidad es visible en las condiciones personales y socio labores dentro del sistema educativo que va relacionado con las diversas funciones que se le han delegado al profesorado en cargas administrativas y responsabilidades, generando una situación incómoda dentro de su centro de trabajo, pues considera que esas actividades asignadas no son de su competencia, pero las tiene que realizar como una forma de inclusión corresponsable.i La autoridad educativa busca el bien perfeccionista desarrollado en los profesores en la formación inicial y reforzar en la permanente; buscando un docente eficaz pero normativo que sólo siga lo que dictan las leyes, normas, y líneas, llevándolo a generar una angustia, desmoralización y una nula comunicación entre los propios docentes.
El malestar docente está afectando al profesorado en diversos aspectos tanto físico, profesional y pedagógico. Las críticas y señalamientos han desmoralizado el actuar del maestro y maestra que afecta en el desprestigio de la labor educativa catalogándola como una semiprofesional a la cual ingresan personas de clase media-baja, además de no requerir grandes conocimientos, ni una especialización ni un lenguaje especifico.
Con relación al entorno social, se enfatiza al prestigio social que persiste hasta el momento, haciendo énfasis en la pobreza cultural y material con que está formado el maestro siendo, a veces, una limitante en su desarrollo profesional al no indagar sus habilidades para ponerlas en práctica en su labor docenteii además de carecer de materiales y herramientas para un adecuado andamiaje en el proceso de desarrollo aprendizaje con el estudiante.
Y en cuanto a su formación, la sociedad le exige el deber ser y ser el responsable de la educación, por lo que es una indicación que debe educar, más no acompañar en la construcción del aprendizaje del estudiante, llevando a conflictuarse el propio docente de su quehacer como tal. El malestar docente que hoy aqueja, lleva a crisis de identidad, al cuestionamiento de ejercer la labor docente acorde a las expectativas del mundo exterior y si podrá cumplirlas. Por ende, el docente debe estar en constante construcción de su identidad y conocimiento,
M.D.
Laura Trujillo labetruma@gmail.com
lo cual deberá realizarlo desde un inicio de su formación y darle continuidad para llegar a ser un profesionista profesionalizado en su labor y desarrollarla en su práctica educativa.
Las políticas educativas que están en constantes reformas, adecuaciones, derogaciones y modificaciones, han incidido en el maestro y maestra generando un malestar docente que lo ha llevado a la resistencia del cambio, por considerar las líneas de acción educativa fuera de contexto y realidad en la que se está inmerso, pues las exigencias de roles actuales acorde a perfiles competentes llevan a cuestionarse la propia vocación del maestro.iii
Por ende, es necesario enaltecer el quehacer de la práctica educativa desde la formación de docentes con vocación para enseñar. ¿Cómo hacerlo? Reconocer en el propio docente las buenas prácticas educativas; construir y consolidar la identidad docente desde la formación inicial, intermedia y final; impulsar la profesionalización de su labor; y remunerar la condición laboral con un salario digno.
“Señor Naan”
RESTAURANTE DE COMIDA INDIA: UN VIAJE CULINARIO A LA INDIA
“Una oaxaqueña intrépida que encontró el sabor de la vida en India”.
En el corazón del Barrio de Xochimilco de la ciudad de Oaxaca de Juárez, se encuentra un rincón especial que transporta a sus visitantes a los exóticos y coloridos sabores de la India: el restaurante de comida india “Señor Naan”.
Para comprender este pequeño espacio lleno de sabores de la India, hay que regresar diez años atrás, cuando Eleni de la Luz decidió casarse con Amrinder Singh Dadwal un Sikh-Punjabi quien le mostró la aromática comida india, abriendo así la puerta de los sabores originales del Norte de India que, seis años después, en el año 2021, llegaría a Oaxaca
En esos cinco años de vivir en India con su esposo, le compartió un despertar culinario, donde se dio cuenta que cada condimento tiene su papel y contribuye a un per fil d e sabor único
El comino, el cilantro, el cardamomo, el clavo y la cúrcuma son sólo algunos de los ingredientes que encontrarás en casi toda la comida india. La cúrcuma, conocida por su vibrante color amarillo, no sólo realza el sabor de los platos, sino también tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Con esos antecedentes y el amor a la cultura, Eleni decidió traer “El sabor Original de India” a su natal Oaxaca, en donde el menú se convierte en un viaje culinario. Cada plato está cuidadosamente preparado con ingredientes frescos y especias auténticas, importadas directamente de India.
Entre las especialidades de la casa se encuentran su platillo favorito: el Chiken tikka masal a, un pollo deshuesado marinado con yogur y especias, cocido en un tandoor (horno tipo comixcal oaxaqueño) y luego servido en una salsa cremosa de tomate, además de las especias que realzan el sabor del pollo y ofrecen una experiencia sensorial única.
“Señor Naan” además de ser un restaurante, es una puerta de entrada a la rica y diversa cultura de la India. Cada visita es una oportunidad para explorar nuevos sabores, aromas y experiencias que dejan una impresión duradera. Ya sea para una comida íntima en pareja, una cena familiar o un evento .
“Señor Naan” es el lugar perfecto para disfrutar de una auténtica experiencia india en el corazón de Xochimilco.
1A Calle, Dr. Gilberto Bolaños Cacho #113, Barrio de Xochimilco.
Senor Naan Oaxaca
Mascotas
#PresumeATuMascotaSocialmente
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_revista
Las primeras fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa
Dolly
Pecas
Punky
Luna mascota de Erika Gallardo
Michael mascota de Nelly Porcallo
mascota de Laura Trujillo
mascota de Mónica Gallardo
Silver mascota de Erika Gallardo
mascota de Soledad Ramírez
Cora
mascota de Mafer Méndez
HORÓSCOPOS
Por: Carime Kuri Fierros
ARIES: Este período para revisar la publicidad de tu negocio o invertir en publicidad para entrar en el mercado, tiempo para enfocarte en lo que realmente te interesa, planear, organizar, analizar y reestructurar, es una buena medida que deberás llevar a cabo.
TAURO: No te instales en los celos y en la posesión, no debe de ser lo tuyo, inclusive es inusual e insano. Regresa a tu paz interior. Mayo es el mes de renovar la esperanza y la certeza aplicable en todas las áreas de tu vida. Organiza una salida al campo para descargarte.
GÉMINIS: Es el mes de la dedicación y el trabajo duro para ti. Podrás evaluar tu rendimiento y regresar a los buenos hábitos para mantenerte en forma, modifica tu rutina de ejercicio y vuelve a la alimentación sana. Es el mes que pasarás de lo estable al aumento.
CÁNCER: Júpiter está en tránsito, es el momento de salir de tu caja de confort para aventurarte a las nuevas opciones que se te presentan en el plano laboral o en el plano afectivo. Cambia el pensamiento que rumeas en tu mente desde hace tiempo, es tóxico.
LEO: Debes calmarte antes de responder o actuar, mes que estarás de mecha corta, evita discusiones y evita meterte en problemas. La honestidad es tu constante para este mes. Tus vacaciones llévalas al agua, río, laguna o mar, será ideal para depurarte del enojo.
VIRGO: Un viejo amor regresará a ti si formas parte de la lista de búsqueda, si estás en una relación, mayo es el mes para renovar los votos con tu pareja. Se anuncia un embarazo dentro de la familia o en el círculo cercano a ti. Cuida el trabajo que tienes y agradécelo.
LIBRA: Mayo viene con contratos para firmar, puede ser la compraventa de un inmueble, de un vehículo, firmar el acta de divorcio o firmar el acta de matrimonio. Tendrás mucho movimiento, incluyendo algún viaje que te permita trabajar y vacacionar al mismo tiempo.
ESCORPIÓN: Mayo es mes de la transformación y las revelaciones, con oportunidades inesperadas que te permitirán avanzar en lo personal y lo profesional. Iniciarás conversaciones profundas con la pareja y la familia que te fortalecerán dentro de la relación.
SAGITARIO: La generosidad y el equilibrio estarán presentes en este mes. Periodo importante para encontrar la balanza saludable entre lo que das y lo que recibes en diferentes aspectos de tu vida. Mes excelente para acariciar al amor desde la atención.
CAPRICORNIO: Vienes exigiendo a las personas que están a tu alrededor, claridad y enfoque, es tu momento para llevarlo a cabo. Mayo abre las puertas a posibles ofertas en tu área laboral, comienzan los cambios y las mejoras. Cierra el pasado en el amor y vive el presente.
ACUARIO: Volverás a replantearte las normas y reglas de los estatutos de los grupos a los que perteneces. Sentirás las ganas de incluirte en luchas sociales. El estrés y las presiones pueden aumentar en este mes, organiza tus tiempos y no pierdas tus horas de sueño.
PISCIS: Periodo importante de decisiones y de la búsqueda del equilibrio. Durante la primavera experimentaste la renovación; este verano te da la oportunidad de consolidar proyectos sentimentales. Reflexiona tus probables inversiones, estúdialas y adelante.