Socialmente Junio 2025

Page 1


Cristina Espejo

Directora General

Hernán Iniestra Director Comercial

Erika Velasco Diseño Editorial

Fernanda Leyva Contenido Digital

Juan de Dios López Creador Multimedia

Mónica Sussette Corrección de Estilo

Héctor Bravo - Idea Citrus Fotografía de Portada

Galo de Luz - De Luz Estudio Fotografía MXU Oaxaca

Virgilio Luis Luis Espejo Fotografía de Eventos

Manuel Ramos y Adrián Rios Estilismo y Maquillaje

Mariana Hernández Sainz Gloria Mazas Acevedo Ejecutivas de Ventas

Elizabeth Castro Política

Dra. Rosa María Ortíz Prado Salud

Carime Kuri Fierros

Lucio Gopar

Romina Silva Espejo

Alejandro Silva Espejo

Roberto Villagrán Articulistas

Xcaret Silva Representante CDMX

Alejandra Reverendo Representante Puebla

En Portada: Omar y Daniel Karim Ricárdez

Energía, Tecnología y compromiso

Fotografía: Héctor Bravo – Idea Citrus

Locación: Clavelinas Cocina y Eventos

Carta editorial

Junio 2025

En esta edición, nos enorgullece tener en portada a dos hermanos oaxaqueños cuya historia deben conocer: Omar y Daniel Karim Ricárdez. Cada uno ha trazado su propio camino —Omar desde la ingeniería eléctrica y Daniel Karim desde la innovación tecnológica—, pero ambos comparten un mismo impulso: transformar su entorno con compromiso, visión empresarial.

A través de OMICO Soluciones en Energía y Karimnot Inc., los hermanos Ricárdez nos muestran que el talento lidera. Que el profesionalismo, cuando se combina con propósito, genera impacto real. Y que la familia, cuando se apoya desde el respeto y la admiración, se convierte en una plataforma sólida para alcanzar lo impensable.

Este número reconocemos el profesionalismo y la trayectoria de Idea Citrus, que celebra su 15º aniversario como un referente en la producción de fotografía y video en Oaxaca. A lo largo de estos años, Ita, Héctor y Ángel han capturado momentos importantes en la vida de cientos de familias y empresas.

Los integrantes de esta editorial les extendemos una felicitación especial, ya que muchas de nuestras portadas —que hoy forman parte del archivo editorial de la revista— han sido capturadas por este equipo creativo. Su visión técnica, compromiso con la calidad y capacidad para contar historias visuales han contribuido a fortalecer la identidad visual de nuestras publicaciones.

Además, fuimos testigos de la llegada de Changan a Oaxaca, una marca que representa el futuro automotriz y que eligió a nuestra ciudad como sede de su innovación. Tecnología, tradición y accesibilidad se dieron la mano en un evento que proyecta a Oaxaca como un espacio listo para recibir lo mejor del mundo, sin perder su esencia.

Y porque junio también nos lleva a pensar en quienes nos han guiado, protegidos o enseñado a nuestro paso, cerramos con un homenaje a ellos: los padres.

A quienes educan con el ejemplo, a quienes sostienen con silencios firmes, a quienes acompañan desde la ternura o la disciplina… gracias.

Que este mes sea también para abrazarlos, celebrarlos y, por qué no, compartir con ellos un café, una charla o un recuerdo que dure toda la vida.

(951) 188 07 77 y (951) 141 81 73 contacto@revistasocialmente.mx Socialmente @socialmenteoax socialmente_revista www.revistasocialmente.mx

Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO XI, NÚMERO 115, Junio 2025. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite: Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. De CV. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.

Contenido

EN PORTADA

Omar y Daniel Karim Ricárdez Energía, tecnología y compromiso er

REPORTAJE

15 Aniversario Idea Citrus

POLÍTICA

La burbuja se rompió

Por Elizabeth Castro

EVENTOS/SOCIALES

Bautizo de Estefanía Carlota

Gran Inauguración Changan Oaxaca

Primer Aniversario de BNI Monte Albán

Mercedes-Benz Oaxaca y Restaurante La Distral Fusionan el lujo y la gastronomía

Lila Downs en concierto

Una velada por la educación

XV Años de Mitzi Fernanda

Delega Eventos presentó “Entre hilos y magueyes”

Ecocraft gana el Premio Lidera 2025 en la categoría Shark B

MODA Y BELLEZA

Cortes de cabello para el verano

Por Manuel Ramos y Adrián Rios

SALUD

Infertilidad: un reto silencioso que afecta a millones de parejas en el mundo

Por: Dra. Daniela Paz Cervantes

Golpe de calor

Por: Dra. Ana Ma. Acevedo Cruz

Lipotransferencia ¿por qué no debe realizarse en mamas

Por: Dra. Verónica Aguilar

El sufrimiento emocional es parte de la vida (aunque quisiéramos evitarlo)

Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado

IMAGEN FÍSICA

Outfits para padres & hijos

Por Marissa de Fernández

OPINIÓN

Construir una marca personal es una buena inversión

Por Alejandro Silva Espejo

¿Cuál es el verdadero trébol de la suerte?

Por Romina Silva y Roberto Villagrán

¡15 años capturando lo inolvidable en Citrus!

Hace 15 años, Idea Citrus nació con una misión clara: transformar emociones reales en recuerdos eternos, comenzamos este viaje con una cámara, una pasión por la imagen y el deseo de inmortalizar momentos únicos. Desde entonces, hemos acompañado a cientos de familias en sus momentos más especiales: bodas llenas de amor, quinceañeras inolvidables, bautizos llenos de ternura y celebraciones únicas.

Cada imagen que capturamos y cada video que editamos lleva nuestra pasión, experiencia y un compromiso profundo con la calidad y la emoción, porque sabemos que no solo estamos tomando fotos, estamos construyendo memorias.

¿Qué hacemos en citrus?

• Fotografía profesional de bodas, XV años y bautizos

• Video

• Sesiones pre y post evento

• Entrega digital y física

• Photobooks

Gracias por ser parte de nuestra historia. Estos 15 años han sido posibles gracias a ti, a tu confianza y a cada sonrisa compartida frente a nuestra cámara.

CONOCE TAMBIÉN NUESTRAS SUB-MARCAS

• Exclusiva para novias que buscan algo verdaderamente especial.

• Un estilo único para quienes desean una experiencia inolvidable.

• Elegancia, detalle y arte en cada historia de amor.

La cabina de fotos que garantiza sonrisas ilimitadas, diversión sin pausas y recuerdos instantáneos con estilo: una tira de fotos que guardarás para siempre.

Hace 15 años, Idea Citrus nació con una misión clara: transformar emociones reales en recuerdos eternos. Hoy agradecemos a cada pareja, familia y persona que ha confiado en nosotros para capturar su historia.

Promoción especial

• Todo junio nuestros paquetes llevan incluidas invitaciones digitales de regalo

• Descuentos en cabinas de fotos

• Tiaras, batas y pijamas a precio especial

/ideacitrus 951 187 67 04

La burbuja se rompió

El 08 de mayo la titular del SESNSP anunciaba que durante los primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum el número de homicidios dolosos se había reducido en México, el 14 de mayo la jefa de gobierno Clara Brugada informó que en la Ciudad de México la reducción de delitos de alto impacto era considerable, un 66.6% menos comparado con la cifra de 2019.

El 20 de mayo, durante la conferencia matutina cuando se anunciaban los avances en materia de seguridad y mientras Omar García Harfuch revisaba el teléfono la burbuja se rompió. Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada fueron asesinados en horario estelar, a plena luz del día, en una vialidad sumamente transitada en el centro del país.

El mensaje era claro, nadie es intocable, ni siquiera aquellos que son cercanos al poder. El descontrol se apoderó de la ciudad, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Ciudad de México iniciaron las diligencias de manera inmediata. No encontraron mucho, una motocicleta y dos vehículos abandonados, ninguna huella, motivos desconocidos, el rastro de los asesinos se perdía en el Estado de México.

Como suele pasar en la mayoría de los crímenes que acontecen a diario, nadie sabía nada. Ximena y José se sumaron a la larga lista de víctimas del país de la transformación, su cercanía con Brugada no fue suficiente para protegerlos del crimen, ni para que sus familias obtuvieran justicia. “Ser alguien” permitió que sus muertes no pasaran desapercibidas, pero entre eso y capturar a los culpables, hay una gran diferencia.

Horas antes del asesinato que cimbró al país, siete jóvenes habían sido ultimados en Guanajuato, pero de ellos nada se sabía, su muerte no atrajo tantos reflectores, y la Fiscalía del estado no fue presionada para investigar inmediatamente. Dos caras de la misma moneda con resultados similares.

En México nos hemos acostumbrado a las muertes violentas y las convertimos en estadísticas que los políticos celebran o desprecian de acuerdo a sus intereses.

Los muertos los ponemos nosotros, los ciudadanos de a pie, los que vivimos en la periferia, los que nos blandimos entre oraciones y ruegos para llegar bien a casa, los que vivimos en Ecatepec, los que vivimos en Zacatecas, en Sinaloa, en Guerrero, en Oaxaca, ahí donde Claudia no vive y no despierta, ahí donde nadie llama a Harfuch para pedirle auxilio.

La burbuja se rompió, nadie está a salvo; sin embargo, en medio de la conmoción la militancia se levantó para apoyar a Brugada, “no estás sola” corearon… como si los gritos pudieran suavizar la tragedia, como si “arroparla” minimizara el hecho de lo que a todas luces es innegable, la estrategia de seguridad en México ha fallado, como siempre desde hace decenas de años.

Y mientras MORENA llora a sus muertos, a los demás solo nos queda esperar que esto les recuerde que sus datos mienten, que sus dichos son verdades a medias, que los muertos se cuentan por decenas y que el poder de los criminales es cada vez más grande, aunque Harfuch diga lo contrario.

Bautizo de

Estefanía Carlota

En la Capilla de la Conchita, en el Centro Histórico de Coyoacán, Ciudad de México, tuvo lugar el bautizo de nuestra pequeña amiga Estefanía Carlota Recio Ricci quien, en compañía de familiares y amigos, celebró su ingreso a la Iglesia.

Fotografía: Freelens Foto / Daniel Álvasd

Los papás de Estefanía Ricci y Ferdinard Recio, así como sus padrinos: Mariela García y Alberto Díaz Barriga, ofrecieron un banquete mexicano, donde además de marimba, hubo Dj y los niños tuvieron su propia fiesta.

Para la ocasión, además de su ropón traído de España, Carlota también usó un vestido de diseñador mexicano y como regalo de su bisabuela portó un bellísimo traje típico del Istmo de Tehuantepec. Después, viajó con sus papás a Nueva York para festejar este importante sacramento religioso.

Gran Inauguración

Changan Oaxaca

Fotografía: Socialmente

La nueva agencia Changan Oaxaca, perteneciente al grupo Alden, celebró su gran inauguración con un evento lleno de tecnología, tradición y un claro enfoque hacia el futuro. Esta apertura marca la llegada de Changan, una de las marcas líderes en producción de vehículos de China, a Oaxaca, trayendo consigo vehículos de última generación equipados con lo más avanzado en tecnología y confort, disponibles a precios accesibles para los oaxaqueños.

Durante el evento, se presentó la nueva línea de vehículos híbridos enchufables, autos compactos y SUV’s, complementando la oferta de Changan que incluye modelos a gasolina y 100% eléctricos. Este lanzamiento destaca la innovación que la marca trae a Oaxaca, fusionando lo mejor del futuro automotriz con el sabor y las tradiciones oaxaqueñas.

Un emocionante performance con video mapping, láseres, música y luces, acompañado de una experiencia gastronómica que fusionó la cocina tradicional china y oaxaqueña, hizo de esta inauguración un evento memorable. Además, los asistentes disfrutaron de coctelería a base de mezcal, una auténtica muestra del talento local.

Durante la inauguración de la nueva agencia, estuvieron presentes importantes figuras del sector, como Carlos Alberto López de Nava, Presidente de Grupo Alden; Alfonso Collada Rivera, CEO de Grupo Alden; Brant Pu, Vicepresidente de Changan México; Gus Semaan, Manager Regional de Changan México; Roberto Soledad, Director de Grupo Alden; Wendy Martínez, Directora de Gestión Humana de Alden; Sarai Santiago, Gerente de Operaciones de Grupo Alden; Celeste Ramírez, Gerente General de Changan Oaxaca; Marco Antonio Navarrete, Gerente Comercial de Changan Oaxaca; y Jesús Luna, Gerente Administrativo de Changan Oaxaca, invitados especiales y clientes quienes se unieron para hacer de este evento un día histórico para la marca en Oaxaca.

Changan Oaxaca está lista para ofrecerte una experiencia única en movilidad, combinando la innovación tecnológica con el estilo y la calidad que solo Changan puede brindar. Te invitamos a visitar sus instalaciones y descubrir la amplia gama de vehículos.

Changan Oaxaca @changanoaxaca

951 350 0623

La agencia te espera en Av. Universidad No. 1322, Oaxaca de Juárez.

Primer aniversario de

BNI Monte Albán

Fotografía: Socialmente

En el Hotel Casa de Adobe se llevó a cabo la reunión por el Primer Aniversario de BNI Monte Albán, un evento que reunió a los miembros del capítulo para conmemorar su primer año de éxitos y crecimiento en la región.

Durante la reunión, Karina Vargas impartió la conferencia “Networking Estratégico”, en la que compartió cinco libros clave para fortalecer las redes de contacto y potenciar las oportunidades de negocio entre los miembros del capítulo.

En la celebración estuvieron presentes Carolina Hernández, Directora Consultora; Silvia González, Presidente; y Édgar Andrés, Vicepresidente de BNI Monte Albán, quienes lideran el capítulo junto a los 25 miembros que lo conforman. También asistieron Juan Pablo Ortiz, Director Regional de BNI Oaxaca; Claudia Zavala, Directora de Área de BNI Oaxaca; y equipos de liderazgo de otros capítulos.

La celebración culminó con una cena en la que los miembros del capítulo de BNI Monte Albán e invitados, compartieron experiencias y celebraron este primer año de logros.

Mercedes-Benz Oaxaca y Restaurante La Distral fusionan el lujo y la gastronomía

Fotografía: Socialmente

Mercedes-Benz Oaxaca lanza su innovador concepto “Retail of the Future”, una propuesta que une transparencia de precios a nivel nacional, atención one-to-one en espacios diseñados para el confort y procesos digitales que agilizan cada etapa de la compra. Con esta apuesta, la marca reafirma su compromiso de acercarse a sus clientes a través de un servicio de lujo y la última tecnología.

Para conmemorar esta nueva etapa y el aniversario del Restaurante La Distral, la agencia ha forjado una alianza excepcional: el 7 de agosto de 2025 se celebrará una cena maridaje a ocho manos en la que la precisión y la elegancia de Mercedes-Benz se verán reflejadas en

cada platillo. Gerardo Rivera de Grupo Posadas, Gabriel Pomposo del Restaurante Bacanora, Obed Avendaño de La Distral Oaxaca e Iván Pérez de La Distral Puebla diseñarán un menú inspirado en la potencia de los motores, las líneas de diseño y la exclusividad de la marca, mientras Tequila Loco aportará la fusión perfecta entre tradición mexicana e innovación.

Esta fusión entre movilidad de alta gama y alta cocina promete una experiencia sensorial única: los asistentes podrán conocer de cerca los modelos más emblemáticos de Mercedes-Benz Oaxaca y, al mismo tiempo, disfrutar de una degustación que eleva el concepto de lujo a través de la gastronomía del Restaurante La Distral del Grand Fiesta Americana Oaxaca.

Lila Donws en concierto

UNA VELADA POR LA EDUCACIÓN

Fotografía: Socialmente

La “Velada por la Educación 2025” se convirtió en una noche inolvidable de solidaridad, arte y esperanza. No fue simplemente un evento: fue un abrazo colectivo, un canto profundo por el futuro y una semilla de transformación sembrada en el corazón de Oaxaca.

Durante la jornada, se reunieron voluntades de distintos sectores para hacer realidad un propósito común: abrir caminos para las jóvenes del estado, a través de la educación. Cada asistente que confió y donó, hizo posible este sueño compartido.

Cada donativo entregado representó mucho más que un apoyo económico: significó un mes de beca universitaria, dos becas de bachillerato o una oportunidad tangible de cambiar vidas. Cada aporte fue una chispa de luz en el camino de una joven, su familia y su comunidad.

La velada fue una sinfonía de generosidades, de talentos al servicio de una causa noble. El alma de la noche la puso Lila Downs, quien cantó para sanar, abrazar y conmover. También se contó con la participación de la Costa Mía Orquesta, que envolvió la noche con su música. La Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos de Oaxaca brindó su respaldo institucional y, la experiencia gastronómica, fue una obra de arte colectiva, gracias al talento del Restaurante Catedral, Restaurante Las Quince Letras, Mezcal Los Danzantes, Las Trufas Pastelería, Blasón y Vino XA por Pedro Domecq.

La “Velada por la Educación 2025” demostró que cuando Oaxaca se une, florecen oportunidades y que, en cada beca otorgada hay una historia de esperanza escribiéndose.

XV Años

de Mitzi Fernanda

Fotografía: Cortesía

En el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, Mitzi Fernanda dio gracias a Dios por sus XV años, acompañada de sus padres, América Paola Delgado Pérez y David Acevedo Cruz; sus padrinos, Ana María Acevedo Cruz y Víctor Cruz Hernández; y familiares y amigos que estuvieron presentes en la ceremonia religiosa.

Posteriormente, se realizó una calenda en el atrio del templo, para luego trasladarse a la recepción en honor a la quinceañera, quien disfrutó de una gran celebración.

Delega Eventos presentó “Entre hilos y magueyes”

Fotografía: Socialmente

Parrilla Andina Steak House & Grill fue testigo de una velada mágica donde la moda, el mezcal y la solidaridad se entrelazaron para dar vida a “Entre hilos y magueyes”, un evento con causa que logró reunir talento, tradición y compromiso social en un solo espacio.

La noche se vistió de gala con una pasarela que celebró el diseño textil oaxaqueño, una cena de autor y una exquisita cata de mezcales, todo en beneficio de la Fundación Corazón Down A.C., una organización dedicada a brindar apoyo integral a personas con síndrome de Down.

La pasarela brilló con las propuestas de Ángeles Hernández de Bizaani’na, Adriana Ruvalcaba de Margarita, Rocío García de Savi’na, Beky Cabrera de Toloache, Álvaro López de Textilera El Manantial y Rey García, quienes mostraron piezas cargadas de identidad, arte y resistencia textil.

El toque final lo dieron los accesorios de autor, con la participación de Mary Ruiz de Mintus, Mary Boza de Casa 29, Viniza Luna de Vini Beu y Ángeles Ahedo de Tisú Hats, quienes complementaron cada atuendo con piezas únicas que reflejan el talento artesanal del Estado.

La experiencia sensorial se completó con la cata de mezcales dirigida por Ana María Zúñiga, donde los asistentes pudieron disfrutar de etiquetas como Mezcal La Joya de Carlos León, Mezcal A Medios Chiles de Armando Isidro, y Mezcal Novato de Omar Concha.

“Entre hilos y magueyes” fue, sobre todo, un acto de solidaridad colectivo, donde cada diseño, cada sorbo de mezcal y cada aplauso se convirtió en una esperanza tejida con propósito.

Ecocraft gana el EN LA CATEGORÍA SHARK B Premio Lidera 2025

Fotografía: Cortesía

El proyecto Ecocraft se coronó como el ganador del prestigioso Premio Lídera 2025, en la categoría Shark B, un concurso de emprendimiento de renombre internacional. Este certamen, organizado por la Universidad Anáhuac y la red de Colegios Semper Altius, reúne a emprendedores de toda América Latina, buscando promover la innovación y el liderazgo en el ámbito empresarial.

Ecocraft, un proyecto liderado por Máximo Ramírez, Bruno Silva, Samuel Rivera, Manuel Martínez y Fardi Campos, se destacó por su enfoque en la sostenibilidad. Este emprendimiento, que se especializa en la creación de carteras elaboradas a partir de un biopolímero innovador hecho con fibras naturales como el maguey y la cáscara de naranja, busca ofrecer una alternativa ecológica y funcional a los productos tradicionales de piel. Su objetivo es combinar diseño, conciencia ambiental y tecnología de materiales para promover un consumo más responsable y sostenible.

El concurso, que se llevó a cabo en varias fases, comenzó con una competencia interna en la que los estudiantes de la Universidad Anáhuac compitieron entre sí. Después, la primera fase de la competencia se desarrolló en línea, donde los participantes enviaron documentos de investigación que demostraban la viabilidad económica de sus proyectos. Entre más de 200 proyectos de América Latina, Ecocraft fue seleccionado como uno de los siete finalistas para la siguiente fase.

La fase final se realizó de manera presencial en Cancún, donde los finalistas presentaron sus proyectos a un panel de jueces compuesto por economistas de renombre. Los participantes mostraron prototipos, planes de negocios, estrategias de marketing y otros aspectos clave de sus proyectos. Tras una exhaustiva deliberación, los jueces eligieron a Ecocraft como el proyecto ganador, destacando su innovación y el potencial de impacto positivo en el mercado.

El éxito de Ecocraft no sólo resalta la creatividad y el esfuerzo de sus creadores, sino también el compromiso con un futuro más sostenible y responsable. Este logro marca un hito en el camino emprendedor de los jóvenes líderes que buscarán continuar desarrollando su proyecto y llevarlo a nuevos horizontes.

Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño

100xOaxaca LA FUERZA DE LAS JUVENTUDES:

Fotografía: Cortesía

Con paso firme y constante, la Fundación 100xOaxaca celebró su quinta sesión mensual de la sexta generación. En esta ocasión, se reunió a un grupo de jóvenes con gran potencial para compartirles conocimientos y experiencias que les ayuden a enfrentar los retos que vivimos hoy en día.

La sesión arrancó con la ponencia de la Dra. María Fernanda Cobo Armijo, quien nos explicó con mucha claridad por qué hay un desabasto de medicamentos en México. Con datos concretos y un enfoque muy directo, hizo ver que esta situación sigue siendo un problema serio y que necesitamos que el gobierno tome acciones urgentes para garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos. Fue un llamado a la acción, con un análisis que nos dejó pensando sobre los cambios estructurales que debemos hacer, especialmente para ayudar a las comunidades más vulnerables.

Después, el Mtro. Andrés Velásquez nos sorprendió con una charla fresca y entretenida sobre ciberseguridad y pruebas digitales. Usó trucos de magia para hacernos entender cómo proteger la información personal en un mundo tan digitalizado y también nos explicó lo importante que es la evidencia electrónica en los juicios, un tema que, aunque parecía complicado, lo hizo súper fácil de entender.

Así mismo, se contó con la presencia de los representantes de TECHO A.C., una organización que trabaja con comunidades vulnerables y que está haciendo un gran trabajo a nivel nacional. Su visita fue una oportunidad para conocer más sobre sus proyectos y cómo podemos colaborar para hacer una diferencia en nuestras comunidades.

En la quinta sesión, la Fundación 100xOaxaca sigue comprometida en formar jóvenes más conscientes, preparados e informados para ser los agentes de cambio que nuestra sociedad necesita. Aquí no sólo se trata de compartir información, sino de motivar a los jóvenes a tomar acción, a comprometerse y a trabajar por un futuro mejor para Oaxaca.

Cortes de cabello

para el verano

Si te preguntas qué cortes de cabello se llevarán este verano, los estilistas coincidimos en una cosa: nada demasiado rígido ni estructurado. La tendencia apunta a estilos que permitan movimiento, frescura y, sobre todo, poco mantenimiento.

Flequillos

Siguen en tendencia, especialmente los flequillos tipo curtain bang o flequillos largos y desestructurados que se integran al corte. Se evita el uso de líneas rectas marcadas para dar un aspecto más relajado.

A continuación, te compartimos las claves que marcarán el ritmo en salones de belleza este verano:

Capas

Aportan dinamismo a la melena sin perder forma. Se imponen las capas finas, que dan textura sin generar un volumen excesivo.

Media melena

El corte midi, justo a la altura de los hombros, sigue siendo uno de los más solicitados. Es práctico, favorecedor y fácil de peinar, lo que lo convierte en una opción versátil para distintos tipos de rostro y estilo de vida.

Volumen

El look ultraliso queda atrás. Ahora se busca un volumen natural, con cuerpo, sin rigidez ni exceso de productos. Se valora la textura que da vida y movimiento al cabello.

Estilo pulido o desenfadado

Los acabados naturales predominan. El corte debe funcionar por sí solo, sin necesidad de peinados muy elaborados. La idea es lograr una imagen fresca y auténtica.

JP García #402, Col. Centro

Citas: (951) 501 15 66

Cel: 951 195 29 80

Adrianstudio

Estudio Adrians

Clavicut

Este corte recto, a la altura de la clavícula, es ideal para quienes buscan un término medio entre cabello corto y largo. Favorece a todos los rostros y se adapta tanto a estilos lisos como ondulados o ligeramente desfilados.

Bob y sus versiones

El blunt bob, con líneas rectas y sin capas, ofrece un look sofisticado y natural. Es ideal para quienes tienen el cabello fino, ya que aporta mayor sensación de volumen.

French bob

Corte de inspiración parisina, a la altura de la mandíbula, con flequillo recto o despeinado y un acabado con ondas suaves o textura relajada.

Shaggy cut

Estilo en capas desordenadas y con mucho movimiento. Funciona muy bien en cabellos con textura natural, rizados u ondulados, y no requiere mucho mantenimiento.

Pixie moderno

El corte pixie sigue vigente, ahora con más textura y mechones más largos al frente. Es cómodo, fresco y con mucho estilo.

Lopix

Una combinación entre el mullet y el pixie: corto al frente, con mayor largo en la parte posterior. Es una opción moderna y con personalidad.

Shaggy bob

Fusiona lo mejor del corte bob con el estilo shaggy. Tiene capas, movimiento y un acabado desenfadado. Suele incluir un flequillo desfilado, lo que lo convierte en un look muy actual.

Curly bob

Ideal para resaltar y definir rizos. Se corta en capas para distribuir mejor el volumen y lograr un acabado favorecedor. El flequillo puede aportar un aire moderno y fresco.

Flequillo cortina

Es el más solicitado del verano por su comodidad y fácil mantenimiento. Si crece, se integra fácilmente con el resto de la melena, especialmente en estilos long bob con capas y acabado relajado.

Este verano renueva tu estilo. Consulta con tu estilista de confianza, encuentra el corte que mejor se adapte a ti y deja que el cambio comience desde el espejo. Un buen corte no solo refresca tu imagen, también renueva tu energía. Agenda tu cita.

Lo que los une no es solo la sangre, sino una forma compartida de entender el emprendimiento: como una herramienta de cambio real, con propósito y con raíces profundas.

OMAR Y DANIEL KARIM RICÁRDEZ

ENERGÍA, TECNOLOGÍA Y COMPROMISO

La historia de los hermanos Omar y Daniel Karim Ricárdez es una prueba de que los caminos distintos también pueden llevar al mismo destino: transformar Oaxaca con talento, visión y valores bien cimentados.

Aunque cada uno ha elegido un giro completamente diferente —uno desde la ingeniería eléctrica y otro desde la innovación tecnológica—, su vínculo fraterno ha sido un motor constante para apoyarse, crecer y consolidarse como referentes en sus respectivos sectores.

Omar Ricárdez es el ingeniero detrás de OMICO Soluciones en Energía, un despacho especializado en instalaciones eléctricas, verificación normativa y proyectos sustentables. Su visión técnica, respaldada por años de formación y experiencia, lo ha llevado a posicionar a su empresa como una de las cinco Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE) acreditadas en el estado. Su historia es la de quien, desde la disciplina y el compromiso, construye soluciones que aportan seguridad, desarrollo y profesionalismo al sector eléctrico mexicano.

Por su parte, Daniel Karim Ricárdez Ortiz es el fundador de Karimnot Inc., una empresa oaxaqueña que desarrolla software de alto impacto para clientes nacionales e internacionales. Ingeniero en sistemas y experto en tecnologías emergentes, Daniel ha apostado por la transformación digital desde el sur de México, formando talento local, generando empleos de calidad y elevando el estándar tecnológico de la región.

Lo que los une no es sólo la sangre, sino una forma compartida de entender el emprendimiento: como una herramienta de cambio real, con propósito y con raíces profundas. Aunque sus empresas operan de forma independiente y en ámbitos distintos, ambos hermanos se acompañan, se aconsejan, se retroalimentan. En momentos difíciles han sido el respaldo emocional del otro, y en los logros, se han celebrado con la misma alegría y humildad.

Esta historia además de energía y de código, es de convicción, de resiliencia y de amor fraterno. Omar y Daniel Karim Ricárdez demuestran que el éxito no se hereda, se construye. Y que, cuando se hace en familia, los cimientos son más firmes y el impacto es más profundo.

OMAR RICÁRDEZ

Fundador de Omico Soluciones en Energía

Soy ingeniero electricista egresado del Instituto Tecnológico de Oaxaca y he dedicado toda mi carrera profesional a la ingeniería eléctrica, fortaleciendo mi experiencia con diversos cursos, diplomados y certificaciones especializadas en el sector. Desde el inicio de mi trayectoria, una de mis metas fue obtener la acreditación como Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE), un logro que alcanzamos en 2018 y que marcó un antes y un después en mi camino profesional.

Fundar OMICO fue la forma de consolidar esa visión: un espacio profesional independiente desde donde pudiéramos ofrecer servicios técnicos con un alto estándar de calidad, cumpliendo con la normatividad nacional y aportando soluciones reales a las necesidades del sector eléctrico. El motor principal fue la búsqueda de independencia económica y profesional, así como el deseo de romper con el paradigma tradicional que conocí en mi entorno familiar, donde el emprendimiento no era una ruta común. Apostar por construir una empresa propia fue, en muchos sentidos, un acto de convicción: demostrar que es posible generar valor, empleo y crecimiento desde una visión técnica y emprendedora.

Socialmente: ¿Cómo surgió la idea de fundar OMICO? ¿Qué visión tenías cuando comenzaste y cómo ha evolucionado la empresa desde entonces?

Omar Ricárdez: OMICO surge de la fusión de dos conceptos clave: “OMI”, una forma abreviada y afectiva derivada de mi nombre Omar, que representa cercanía, identidad personal y compromiso directo con los valores de la empresa; y “CO”, abreviatura de “corporación”, que proyecta estructura, visión empresarial y proyección institucional.

Desde su origen, la visión de OMICO ha sido clara: brindar seguridad eléctrica y promover una cultura del uso responsable de la energía, destacando la importancia de la ingeniería como un pilar para el desarrollo seguro, eficiente y sostenible.

S: OMICO es una empresa con un enfoque muy particular. ¿Qué servicios ofrece y cómo se distingue de otras empresas en el mercado?

OR: Nos definimos como un despacho especializado de ingeniería eléctrica, con un enfoque integral y personalizado. Desarrollamos varias áreas de la ingeniería como instalaciones eléctricas en media y baja tensión, electrificación rural y urbana, proyectos fotovoltaicos (paneles solares), estudios de calidad de la energía, plantas de emergencia, entre otros.

Además de nuestra amplia gama de servicios, en OMICO destacamos por ofrecer una atención cercana y consultiva, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente para garantizar soluciones efectivas y seguras. Contamos con la acreditación de la Entidad Mexicana de Acreditación y la Secretaría de Energía como Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas UVIE 617, lo que nos permite evaluar y certificar la conformidad de las instalaciones eléctricas conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM). Esta combinación de profesionalismo técnico y trato personalizado es lo que realmente nos diferencia en el mercado.

S: Tu empresa tiene una propuesta de valor, la acreditación 617. ¿Qué desafíos has enfrentado en el proceso de ofrecer productos o servicios que marquen la diferencia?

OR: Uno de los principales desafíos en el sector eléctrico es el desconocimiento generalizado sobre la importancia de la seguridad en las instalaciones eléctricas. Muchas veces, los proyectos se ejecutan sin la participación de personal calificado, sin un proyecto de ingeniería formal, y utilizando materiales que no cumplen con las normas ni cuentan con certificación. Esta falta de profesionalización y valoración adecuada de la ingeniería eléctrica genera riesgos significativos para los usuarios, además de incumplimientos normativos que pueden afectar la operación y la seguridad de las instalaciones.

En OMICO, la acreditación UVIE 617 nos posiciona como un referente en la verificación y control de calidad de las instalaciones, garantizando que cada proyecto cumpla con la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEDE) y estándares de seguridad óptimos. Sin embargo, cambiar la cultura del sector para que se valore este nivel de exigencia y profesionalismo sigue siendo un reto constante, que enfrentamos con educación, asesoría y un compromiso firme con la excelencia técnica.

S: ¿Cómo defines el éxito de tu empresa y cuáles consideras que han sido los sucesos más importantes desde que comenzaste?

OR: En OMICO definimos el éxito a través de cada proyecto entregado con calidad, seguridad y cumplimiento normativo.

Cada obra culminada representa para nosotros la satisfacción de haber contribuido al desarrollo económico y a la generación de certidumbre en nuestros clientes, lo cual es la mayor recompensa en nuestro día a día.

Uno de los hitos más significativos desde nuestros inicios ha sido convertirnos en una de las cinco Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas acreditadas en el estado de Oaxaca. Este logro no sólo valida nuestra capacidad técnica y profesionalismo, sino que también nos posiciona como líderes confiables en el sector eléctrico regional.

S: La independencia de tus proyectos con tu hermano Daniel Karim Ricárdez es clara, pero ambos se complementan. ¿Cómo influye esa relación de complementariedad entre las dos empresas y cómo se apoyan mutuamente sin intervenir en las actividades de cada uno?

OR: Iniciar nuestros proyectos fue un desafío mayor porque no crecimos en un entorno que facilitara el desarrollo empresarial. Venimos de contextos donde las oportunidades para emprender eran limitadas y el camino hacia la consolidación de un negocio era poco común. Partir desde la carencia y con pocos referentes en el sector empresarial nos exigió un esfuerzo adicional, compromiso profundo y mucha resiliencia. En ese proceso, la relación con mi hermano Daniel Karim Ricárdez ha sido un verdadero pilar. Aunque nuestras empresas son independientes y con giros diferentes, nos hemos apoyado mutuamente en formas que trascienden lo económico o lo intelectual: un respaldo emocional constante, confianza inquebrantable y motivación compartida para avanzar juntos pese a las adversidades.

Este lazo familiar ha sido fundamental para sostenernos, intercambiar aprendizajes y afrontar los retos con una perspectiva más sólida y humana. Esa complementariedad, basada en el respeto y la autonomía de cada proyecto, ha fortalecido nuestros negocios, y también nuestra visión y compromiso con el crecimiento personal y profesional.

S: En tu trabajo diario, ¿qué aspectos valoras más al interactuar con tus clientes? ¿Qué te motiva a seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras?

OR: En OMICO valoramos profundamente la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros al elegirnos para llevar a cabo sus proyectos eléctricos. Entendemos que nuestra labor implica una gran responsabilidad: garantizar la seguridad, calidad y durabilidad de sus inversiones. Esta confianza es, sin duda, el motor que nos impulsa a seguir perfeccionando nuestro trabajo, actualizándonos constantemente y adoptando soluciones innovadoras que respondan a las necesidades reales del mercado. Nos motiva la convicción de que cada proyecto exitoso contribuye no sólo al crecimiento de OMICO, sino también al desarrollo sostenible y seguro de las empresas y comunidades que servimos. Por ello, nuestro compromiso es mantenernos a la vanguardia técnica y ofrecer siempre un servicio que genere valor y tranquilidad a nuestros clientes.

S: Mirando hacia el futuro, ¿qué nuevos proyectos o metas tienes en mente para OMICO? ¿Cómo te gustaría ver a tu empresa dentro de los próximos años?

OR: De cara al futuro, en OMICO tenemos la meta clara de consolidar y fortalecer todas

nuestras áreas de ingeniería eléctrica, ampliando nuestra capacidad técnica y operativa para atender proyectos cada vez más complejos y de mayor impacto. Aspiramos a posicionarnos como una empresa referente en el sector eléctrico regional y nacional, reconocida no sólo por la calidad y seguridad de nuestros servicios, sino también por nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social. Además, queremos seguir generando bienestar y crecimiento profesional para nuestros colaboradores, promoviendo un ambiente laboral que fomente la innovación, el aprendizaje constante y la colaboración.

Finalmente, buscamos ampliar nuestra capacidad de empleo, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las comunidades donde operamos, y creando un círculo virtuoso de progreso y confianza.

Contáctanos

Omico Soluciones en Energía @_omico__ 951 688 7317 ingenieria@omico.com.mx

Carretera Internacional, Km 5, San Sebastián Tutla, Oaxaca.

DANIEL KARIM RICÁRDEZ

Codificando el Futuro desde Oaxaca

En un rincón vibrante del sur de México, donde la tradición convive con una creciente ola de innovación, un joven visionario decidió que la transformación digital también debía tener raíces oaxaqueñas.

Así nació Karimnot Inc., una empresa de desarrollo de software fundada por Daniel Karim Ricárdez Ortiz, ingeniero, emprendedor y líder tecnológico cuya historia inspira por su resiliencia, su propósito y su profundo amor por su tierra.

De arquitecto de sueños a ingeniero del cambio. Daniel egresó del Instituto Tecnológico de Oaxaca como ingeniero en sistemas, y luego fortaleció su preparación con una maestría en Sistemas Distribuidos en la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM). Su sed de conocimiento lo llevó a la Universidad de Berkeley, California, donde obtuvo un diplomado en Software Construction, pero su verdadera formación comenzó mucho antes, cuando descubrió en la programación una forma infinita de crear. “Pensé que iba a ser arquitecto, luego entendí que también podía construir mundos, pero con líneas de código”, confiesa.

Hace 20 años en un entorno donde el software parecía un lujo lejano, Daniel vio una oportunidad: digitalizar Oaxaca. Con esa visión nació Karimnot, una empresa que comenzó con pequeños proyectos para negocios locales, y hoy desarrolla soluciones tecnológicas de alto impacto para clientes en México y el extranjero.

Karimnot: crear para transformar desde el sur de México

Más que una empresa, Karimnot es una filosofía de innovación con propósito. En palabras de su fundador, “no sólo desarrollamos software: ayudamos a las empresas a alcanzar el éxito que siempre imaginaron, aprovechando el poder de la tecnología”.

La compañía ofrece una gama completa de servicios que incluyen:

• Desarrollo de software a medida

• Aplicaciones móviles para iOS y Android

• Plataformas web empresariales

• Consultoría y soluciones en Salesforce

• Implementación de tecnologías emergentes (IA, LLM, automatización de procesos)

Lo que diferencia a Karimnot es su enfoque profundo en los procesos de cada cliente. No se trata de aplicar soluciones genéricas, sino de entender las necesidades, medir resultados y construir tecnología que genere valor real.

Innovación con rostro humano

En Karimnot, la innovación no es un lujo, es una regla. La empresa trabaja bajo la filosofía 80/20: el 80% del tiempo se dedica a desarrollar soluciones; el 20% se reserva para aprender. Gracias a esa cultura de mejora continua, su equipo acumula más de 40 certificaciones en Salesforce, además de un entrenamiento constante en nuevas tecnologías.

Pero el mayor logro de Daniel no se mide en líneas de código ni contratos firmados. “Lo más gratificante ha sido ver cómo el crecimiento profesional de nuestros ingenieros se traduce en bienestar personal. Karimnot ha generado una derrama económica local y un ecosistema de talento que está cambiando la narrativa de Oaxaca”, explica con orgullo.

Una historia de hermanos y de propósito compartido

El camino empresarial de Daniel Karim

El camino empresarial de Daniel Karim Ricárdez Ortiz no ha sido en solitario. A lo largo de más de dos décadas, ha compartido su recorrido con su hermano, Omar Ricárdez, quien, aunque ha seguido una trayectoria distinta en el mundo de los negocios, ha sido un aliado incondicional en cada etapa del camino.

“Tuvimos épocas familiares muy felices y otras profundamente complejas. Pero lejos de debilitarnos, esas experiencias fortalecieron nuestros lazos. Sabemos que, sin importar el panorama, siempre podremos contar el uno con el otro. Compartimos fracasos y éxitos, y nos retroalimentamos mutuamente. Caminamos en la misma dirección, cada quien con su enfoque, pero con la misma pasión”, reflexiona Daniel.

No solo desarrollamos software: ayudamos a las empresas a alcanzar el éxito que siempre imaginaron, aprovechando el poder de la tecnología.

Esa complicidad fraterna, tejida con confianza, respeto y una visión compartida del futuro, ha sido una fuente constante de fuerza y claridad. Más allá de la sangre, los une un propósito: construir, transformar y trascender. Su historia conjunta es prueba de que las raíces familiares, cuando están bien cultivadas, no sólo sostienen, sino que impulsan incluso, los sueños más ambiciosos.

Construyendo el futuro desde Oaxaca

Hoy, Karimnot mira al futuro con claridad y entusiasmo. Sus próximos pasos incluyen el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial generativa y modelos de lenguaje de gran escala, como ChatGPT. Estas herramientas están cambiando la forma en que las empresas venden, interactúan y toman decisiones estratégicas.

“Creemos que el software del futuro no sólo resolverá problemas, sino que los anticipará. Queremos ser parte de esa nueva ola que transforma negocios y mejora vidas”, concluye Daniel.

En un país donde muchas veces el talento migrante se ve obligado a buscar oportunidades fuera, Daniel Karim Ricárdez decidió quedarse y construir. Desde Oaxaca, está demostrando que, con visión, pasión y constancia, también se puede liderar la revolución.

Contáctanos

Karimnot, Inc. (951) 515-85-56 Web: karimnot.com

Construir una es una buena inversión marca personal

En la acelerada economía digital actual, tu identidad en línea es tan valiosa como tu saldo bancario; a veces, incluso más. Ya seas un profesional asalariado, un freelancer o un emprendedor, tu marca personal impacta directamente en tu potencial de ingresos, credibilidad y oportunidades.

Fortalece tu credibilidad y genera confianza

El público valora la autenticidad más que nunca. Una marca personal sólida te posiciona como experto en tu campo, lo que facilita la credibilidad ante clientes, socios y colegas del sector. Puedes posicionarte como una autoridad en tu sector, compartiendo activamente tus conocimientos a través de contenido relevante. Esto no sólo refuerza tu credibilidad, sino que también fomenta la lealtad de tu público. Es mucho más probable que los consumidores confíen en una marca con un rostro humano cercano y confiable.

Te distingue de la competencia

Una marca personal sólida te permite diferenciarte al contar una historia que sólo tú puedes compartir. Resalta tus experiencias, habilidades y perspectivas únicas. Una marca personal clara y cautivadora garantiza que tu audiencia sepa por qué debería elegirte a ti y no a la competencia.

Establecer una sólida presencia en línea

Una vez que hayas establecido las bases de tu marca, mantenerlas se vuelve igualmente importante. En 2025, esto significa actualizar regularmente tu presencia en línea para reflejar la evolución de tus habilidades y experiencias.

Además, interactuar con tu público a través de contenido relevante, ya sean artículos, videos o publicaciones en redes sociales, ayuda a fortalecer tu marca y te mantiene relevante en tu sector.

Superando desafíos comunes

• Síndrome del impostor. ¿Sientes que no eres lo suficientemente bueno para compartir tus logros? Recuerda, todos empezamos en algún punto. Destaca tu progreso y céntrate en el valor que aportas a los demás.

• Mantener la constancia. ¿Te cuesta mantener el ritmo? Programa tiempo regular para crear contenido y planifica las publicaciones con antelación.

• Gestionar los comentarios negativos. Las críticas son inevitables, pero tu respuesta importa. Aborda los comentarios con profesionalismo, aprende de ellos y úsalos como una oportunidad para crecer.

Reflexiones finales

Mostrar tu personalidad y desarrollar una marca personal bien definida añade un toque humano que ningún algoritmo ni IA puede replicar. Tu marca personal no se trata sólo de vender tu producto o servicio. Se trata de compartir tu historia, valores y visión con el mundo. Si se crea con cuidado, tiene el poder de impulsar tu negocio, atraer nuevas oportunidades y fomentar relaciones duraderas con tu público.

Alejandro Silva Espejo junebugesports

Construir una marca personal sólida en 2025 requiere ser auténtico, mantener una presencia multicanal, dominar el arte de la narración personal, aprovechar las tecnologías emergentes y construir conexiones significativas. Tu marca personal es tu activo más valioso. Toma el control de tu presencia online y empieza a construir una marca que refleje tus habilidades, valores y aspiraciones únicas.

REVISTA SOCIALMENTE

Outfits para padres e hijos

¿Qué tal celebrar este Día del Padre con una sesión de fotos padres & hijos? Aquí tienes cuatro ideas de outfit que te encantarán.

Para lograr fotografías divertidas y originales para este Día del Padre sólo necesitarás prendas básicas. El secreto: los accesorios.

Idea 1: Camisa azul y pantalón azul.

Un look monocromático en azul puede ser divertido si añades algunos accesorios clave.

Idea 2: Camisa blanca, pantalón caqui.

Además de que es una combinación sencilla, estoy segura de que todo lo encontrarás en tu clóset. El secreto de esta tierna sesión: el cinturón bicolor, el diseño de la pajarita.

Idea 3. Camisa a cuadros, jeans azul marino lisos.

Esta combinación relajada va perfecto en sesiones al aire libre y, para las niñas, las faldas y vestidos de mezclilla son prácticas y sencillamente adorables.

4. Camisa de lino, bermuda caqui.

Una camisa de lino en colores pastel y bermudas caqui es un outfit fresco e ideal para coordinarlo con un vestido del mismo color pastel.

Compartir los mismos gustos y estilos es lo más bonito que un padre puede atesorar junto a sus hijos. Por eso, si eres papá, déjame asesorarte para que enseñes a tus hijos a proyectar su mejor versión. ¡Feliz Día del Padre!

Marissa de Fernández Asesora de Imagen Física marissa@tuasesoradeimagen.mx 554 055 70 95 www.tuasesoradeimagen.mx

Idea

Cuidar la justicia también es tu derecho

Guía ciudadana para fortalecer el Estado de

Las elecciones pasaron y con ellas llegó una nueva etapa de retos, decisiones y responsabilidades.

Hoy más que nunca, el sistema de justicia necesita de algo más que reformas legales: necesita de una ciudadanía despierta y comprometida. Si queremos una justicia que funcione, no basta con elegir buenos gobernantes, buenas autoridades; tenemos que participar, vigilar y construir.

Pero ¿cómo lo hacemos desde nuestra vida cotidiana? Aquí te compartimos una guía sencilla para comenzar:

1. Infórmate y exige claridad

Comprender cómo funciona el sistema judicial nos permite exigir mejor. Pregunta, compara, escucha. El desconocimiento sólo beneficia a quienes abusan del poder.

2. Denuncia la corrupción y el abuso

El silencio perpetúa la impunidad. Si has sido víctima o testigo de una injusticia, no calles. Acude a instituciones confiables y a profesionales comprometidos.

3. Haz valer tus derechos

Ya sea en tu trabajo, familia o comunidad, el respeto por tus derechos es la base de una sociedad justa. No tengas miedo de pedir asesoría legal.

@ramonvecha

Derecho

4. Participa en lo colectivo

La justicia también se construye en lo comunitario: en la defensa del espacio público, en los consejos escolares, en las asambleas vecinales.

5. Rodéate de aliados éticos

Busca instituciones y personas que compartan tu visión de justicia: transparente, preventiva, empática y profesional.

En el Corporativo Velásquez

Chagoya creemos que un sistema de justicia sano se construye con prevención, orientación clara y cercanía con la gente.

Por eso, cada caso que atendemos lo tratamos como parte de un compromiso más amplio: ayudarte a vivir con tranquilidad jurídica, sin sorpresas ni abusos.

Aquí encontrarás un equipo legal que no sólo resuelve problemas: los previene, los explica, los humaniza. Porque cuidar la justicia también es un acto de amor por tu comunidad, por tu familia y por tu futuro.

Sígueme en redes sociales:

Privada Antonio Gay 116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca

Horarios de atención

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.,

Sábado de 9:00 a 16:00 hrs.

Infertilidad:

UN RETO SILENCIOSO QUE AFECTA a millones de parejas en el mundo

La infertilidad es una condición que impide lograr un embarazo después de un año de relaciones sexuales frecuentes sin el uso de métodos anticonceptivos. Pero no se trata sólo de un diagnóstico médico: también es un desafío emocional y social que afecta profundamente a millones de personas.

Hoy en día, alrededor del 15% de las parejas en edad reproductiva entre 48 y 186 millones en todo el mundo enfrentan dificultades para concebir de forma natural. Lo que muchos no saben es que, en el 50% de estos casos la causa está relacionada con el hombre.

¿Cómo se evalúa la fertilidad masculina?

El primer paso para detectar problemas de fertilidad en los hombres es el análisis de semen, conocido también como seminograma o espermatobioscopía. Este estudio examina la calidad de los espermatozoides evaluando parámetros como la cantidad, la forma y el movimiento de los espermatozoides.

Factores como la edad, tabaquismo, alcoholismo, el estilo de vida, contaminantes ambientales, patologías subyacentes como el varicocele o desequilibrios hormonales, pueden influir en los resultados. Por ello, es recomendable realizar este análisis en centros especializados y bajo la supervisión de un profesional.

“El análisis seminal es una herramienta clave para diagnosticar problemas de fertilidad y orientar tratamientos adecuados en el hombre”.

Dra. Daniela Paz Cervantes

Biología de la Reproducción Laparoscopía e Histeroscopia 951 177 95 47 Dra. Daniela Paz

@dra.danielapaz dra.danielapazcervantes@gmail.com

Las Rosas No. 210, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Edad del padre y salud reproductiva: una relación clave

Aunque la atención suele centrarse en la edad materna, hoy se sabe que la edad del hombre también influye en la fertilidad, los tratamientos de reproducción asistida y la salud de los futuros hijos. A partir de los 40 a 45 años, la calidad del semen comienza a disminuir: se reduce el volumen, baja la movilidad de los espermatozoides y aumenta el daño en su ADN. Estos cambios no siempre causan infertilidad, pero sí incrementan el riesgo de alteraciones genéticas.

La edad paterna avanzada se asocia con una mayor probabilidad de mutaciones espontáneas, enfermedades genéticas hereditarias y un aumento en la incidencia de trastornos neuropsiquiátricos en los hijos, como el autismo o la esquizofrenia, así como un riesgo mayor de ciertos tipos de cáncer infantil.

En tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV) o la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), también se observan efectos negativos. Aunque las tasas de fecundación se mantienen relativamente estables (70–75%) hasta los 50 años, la calidad de los blastocistos se reduce notablemente: del 65% en hombres menores de 40 años a sólo un 40% en mayores de 55. De igual forma, la tasa de embarazo clínico cae de más del 45% a cerca del 28%, y aumenta la tasa de abortos espontáneos por alteraciones genéticas del espermatozoide.

Si bien los hombres pueden producir espermatozoides durante toda su vida, la edad también deja una marca en la calidad del material genético.

“Reflexionar sobre el momento de la paternidad es clave para una reproducción saludable y para el bienestar de las futuras generaciones”.

GOLPE DE CALOR

Es una emergencia médica, causada por sobrecalentamiento del cuerpo. Se produce cuando la temperatura corporal es igual o mayor a 40°C. Si no se atiende rápidamente puede dañar cerebro, corazón, riñones y músculos. La mortalidad por golpe de calor va del 10 al 50% y los que sobreviven el 7 a 20% quedan con algún daño neurológico. En el año 2024 OAXACA ocupó el lugar 17, con 55 casos por golpe de calor y de estos,24 fallecieron.

CAUSAS:

1.- EXPONERSE por un largo período a un ambiente caluroso y húmedo que provoca aumento de la temperatura corporal interna. Es más frecuente en adultos mayores y personas con enfermedades crónica, como diabetes e hipertensión arterial.

2.- REALIZAR una actividad física extenuante, en un clima caluroso. Más frecuente en atletas, militares o trabajadores que realizan actividades intensas bajo el sol.

SÍNTOMAS:

• TEMPERATURA corporal elevada más de 40°C.

• CAMBIO del estado mental o comportamiento: confusión, agitación, irritabilidad, delirio, convulsiones y estado de coma.

• PIEL caliente y seca al tacto ó puede haber sudoración abundante.

• NAUSEAS y vómito

• RESPIRACIÓN rápida

• FRECUENCIA cardíaca acelerada (taquicardia)

• DOLOR de cabeza.

¿Qué hacer ante la sospecha de golpe de calor?

1. Retirar a la persona de la exposición al sol.

2. Trasladarla a un lugar fresco.

3. Remover el exceso de vestimenta.

4. Rociarlo con agua y ventilarlo continuamente (abanico y/o ventilador)

5. Si está consciente la persona, hidratarlo con agua o suero oral.

6. Se pueden usar paquetes de hielo en cuello, axilas e inglés.

7. SOLICITAR servicios médicos.

PREVENCIÓN:

• Evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación, entre 11 am y 4 de la tarde.

• Ingerir más líquidos de los que acostumbra, no esperar a tener sed.

• Vestir con ropa ligera, de colores claros.

• Utilizar sombreros o sombrillas.

• Usar bloqueador solar.

• NUNCA dejar a nadie en un automóvil estacionado, ya que puede subir 11°C la temperatura en 10 minutos.

• Si no puedes evitar las actividades cuando hace calor, beber líquidos y descansar frecuentemente en lugares frescos.

• Si tienes padecimientos crónicos (diabetes, hipertensión, obesidad) evita el calor y actuar rápidamente si presentas algunos de los síntomas.

• Si participas en un evento o actividad deportiva cuando hace calor, asegurarse de que haya servicios médicos.

El

golpe de calor se puede prevenir y evitar siguiendo estas recomendaciones, recuerda que estoy para atenderte.

Por Dra. Ana María Acevedo
Dra. Ana Ma. Acevedo Cruz Médico Cirujano Abasolo No. 213.
Centro, Oaxaca de Juárez

LIPO TRANS FERENCIA

¿por qué no debe realizarse en mamas?

Actualmente existe una alta solicitud de aumento de volumen mamario en población de ambos géneros y, principalmente, en población joven. Con frecuencia llegan pacientes solicitando aumentar el volumen mamario con su propia grasa, lo cual técnicamente se denomina lipoinjerto.

Básicamente la técnica consiste en retirar grasa de alguna parte del cuerpo, por lo general del abdomen, limpiarla, prepararla e infiltrarla en el área que deseamos aumentar de volumen, siendo el área más común el glúteo.

Se tiene estudiado a detalle el proceso de integración de la grasa para su supervivencia ya que, al tratarse de células vivas, requieren nutrición y condiciones óptimas del medio en el cual se colocan para poder sobrevivir. Se sabe también que un porcentaje de las células grasas (adipocitos) no sobreviven a este cambio de ambiente y mueren o se lisan, liberando su contenido graso al exterior. Lo siguiente que sucede con dicho material graso incluye un proceso que implica la participación y adición de calcio, pudiendo presentar además abultamientos o tumoraciones.

Teniendo ahora conocimiento de cómo se comporta la grasa al transferirla, explicaremos los aspectos negativos de colocarla en mama. Conociendo que un porcentaje incierto de grasa se pierde, el volumen mamario no va a disminuir en el transcurso de los tres primeros meses en forma importante, siendo más probable la presencia de asimetrías evidentes.

Al presentarse frecuentemente lisis de grasa y transformación de nódulos o pequeñas induraciones o tumoraciones, puede ser causa de preocupación en la autoexploración o exploración médica de las mamas.

Al haber participación del calcio (calcificaciones) en el proceso de lisis de grasa al momento de realizar una mastografía para detectar cáncer de mama, puede presentarse confusión (falso positivo) y haber necesidad de tomar biopsia o protocolizar como si se tratase de cáncer de mama con la subsecuente carga emocional para la paciente y erogación económica.

En conclusión, es mucho más seguro y predecible la técnica de aumento mamario con implantes de mama para evitar confusiones y preocupaciones con relación a métodos de diagnóstico para carcinoma mamario.

Recuerda siempre acudir con un cirujano plástico.

Verónica Belem Aguilar Aragón
Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva Privada de Monte Albán No. 108, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez. Dra. Verónica Aguilar 55 16 52 35 33

El sufrimiento emocional

ES PARTE DE LA VIDA

(aunque quisiéramos evitarlo)

Los seres humanos nacemos con un grito. Llegar a la vida es un proceso doloroso tanto para la madre como para el hijo. El sufrimiento emocional también es inherente a la vida, y todos lo atravesaremos en mayor o menor medida, en algún momento o circunstancia externa o interna que genere sufrimiento emocional. Es decir, no lo podemos evitar.

Existen técnicas para amortiguar el sufrimiento emocional que enfrenta el ser humano:

En nuestra fantasía, quisiéramos vivir sin dolor, lo cual es imposible. Incluso, intentar evadirlo puede ser bastante frustrante y muy poco efectivo. El dolor aparece en nuestra vida de diferentes formas y es necesario para nosotros, como cuerpos vivos, transitarlo para crecer y evolucionar. Aceptar el dolor tampoco implica darnos por vencidos o resignarnos, sino más bien, es aceptar aquello que no podemos cambiar y enfocar nuestra energía en aquello que sí podemos cambiar, para modificar nuestra situación o condición vital.

Todo ser humano, tarde o temprano, vivirá algún tipo de trauma, desilusión o separación, pero también todos tenemos las condiciones para superarlo (salvo casos excepcionales). En una vida relativamente normal y adaptada, todos podemos gestionarlo.

• Mindfulness o atención plena, que consiste en enfocarnos en el presente sin juzgar, observando nuestro sufrimiento de forma objetiva, sin exagerar, para así disminuir la ansiedad que acompaña todo dolor o malestar emocional.

• Respiración profunda y ejercicios físicos. Respirar profunda y abdominalmente, respirar conscientemente, estirar el sistema muscular, caminar despacio sintiendo profundamente nuestro movimiento, cada paso dado. Así, nuestro cuerpo ayuda a calmar nuestra mente y el cuerpo mismo.

• Concentración en actividades que nos generen interés o placer, poniendo principal interés en los detalles para distraer nuestra mente del pensamiento generador del dolor.

• Pensamiento positivo y autocompasión, repitiendo frases amables para nosotros mismos con reconocimiento de nuestros logros, manteniendo una actitud esperanzadora frente al dolor y frente a las dificultades.

Dra. en Psicología Rosa María Ortíz Prado

Psicoterapeuta y Maestra en Neurociencias

Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 547 12 47 / 51 38 304

• Técnicas de relajación, visualización creativa y meditación. Esto consiste en relajación muscular progresiva, imágenes guiadas e incluso ejercicios de autohipnosis, que ayudan a reducir la alta percepción del dolor y el malestar emocional.

• Buscar apoyo profesional y tener una red de apoyo social o familiar. El compartir con personas que entienden la situación nos ayuda a la catarsis, y el acudir a profesionales de la salud mental, nos ayuda a gestionar de manera más eficiente el sufrimiento emocional.

Dado que el sufrimiento, tanto físico como emocional, es inherente al ser humano, conocer estas técnicas nos ayuda a tener una mejor funcionalidad ante lo inesperado o ante lo difícil y de alta exigencia para nuestro cerebro emocional. Es decir, la práctica debe ser constante para dominar las técnicas e incorporarlas como herramientas útiles y vitales que podrán ser utilizadas cuando nuestro ser lo requiera.

Tres de los grandes pilares de la personalidad humana son la autoestima, la autoimagen y el autoconcepto, los cuales se verán fortalecidos con estas técnicas. De esta forma, podremos elegir utilizarlas en momentos difíciles, tristes, dolorosos y complicados para evitar caer en lo que, en neurociencias se llama: secuestro amigdalino.

Somos humanos con altas capacidades y a veces nos damos por vencidos antes de tiempo. Recordemos siempre que existen herramientas, como las mencionadas en este artículo, que son útiles para transitar en la vida. ¡Espero que les ayuden y gracias por leer!

¿CUÁL ES EL VERDADERO

trébol de la suerte?

Por: Romina Silva y Roberto Villagrán

Según la creencia, el trébol de cuatro hojas de la suerte simboliza una bendición que se aproxima a quien lo encuentra porque es muy raro encontrar cuatro hojas en una planta que comúnmente presenta tres. Incluso es poco común desde la biología, ya que se dice que la aparición de cuatro hojas se debe a una mutación que aparece 1 entre 10,000 hojas revisadas.

A pesar de que el origen de la superstición se le atribuye a Irlanda y sus países colindantes, hoy en día la superstición es universal en las culturas occidentales. Esto causa un problema, ya que existen muchas especies que se parecen a los tréboles de la suerte irlandeses, pero no lo son. De hecho, la cultura irlandesa ha delimitado su creencia al establecer oficialmente a dos especies: Trifolium dubium y Trifolium repens, no obstante, estas especies no crecen naturalmente en América, pero sí se han introducido al continente y han colonizado muchas regiones.

La dificultad para identificar al verdadero trébol de la suerte radica en que existen muchas especies emparentadas que comparten las famosas tres hojas distribuidas alrededor de su centro, especies que están agrupadas en los géneros Trifolium y Oxalis.

Entre ambos géneros se puede sumar cerca de 1,000 especies de plantas similares, pero con tenues diferencias, como que algunas son más grandes, presentan bulbos, los colores de sus hojas y flores son distintos o pueden tener más de 10 hojas.

Curiosamente en Oaxaca y otros estados mexicanos, crece naturalmente la especie Oxalis tetraphylla, un trébol que siempre presenta cuatro hojas en vez de tres y que se ha domesticado, cultivado y llevado a todo el mundo debido a dicha característica morfológica. No obstante, no es el único trébol que crece en México. Existen cerca de 40 especies nativas de tréboles Oxalis, mientras que cerca de otras 20 son tréboles introducidos e invasores Trifolium, y pocas son especies nativas, como Trifolium microcephalum y Trifolium longipes.

A pesar de que muchas especies de tréboles en México son hierbas muy adaptadas al ambiente urbano y rural, estas plantas pasan desapercibidas por la mayoría de la población. Te invitamos a revisar en tu jardín, parque o camino más cercano buscar tréboles y tratar de identificar a las especies que crecen a tu alrededor. ¿Podrías reconocerlas?

Romina Silva Espejo @romissilva
Roberto Villagrán @robertovitoo

Pamela Rivera:

ciencia, estética y alma en equilibrio la definen

Por: Lucio Gopar

Fotografía: Cortesía Dra. Rivera y Max Scherenberg Noyola

Existen profesionales que dominan su técnica, otros que cuidan su imagen, y unos pocos logran algo más profundo: trascender con humanidad, precisión y propósito. La Dra. Pamela Rivera se destaca por lograr integrar estos elementos de manera ejemplar, con un enfoque humano y una gran capacidad profesional. Las personas interesadas en mejorar su imagen pueden recibir atención en Pochutla, asisten pacientes de Bahías de Huatulco, Zipolite, Mazunte, Puerto Escondido, así como de la capital oaxaqueña.

Médico Cirujano, egresada de la URSE con Céd. Prof. 1146868 y con una maestría en Medicina Estética por la Universidad del Conde, la Dra. Rivera comprendió desde sus inicios que el bienestar no se limita únicamente a la apariencia, sino que abarca la conexión interna de la persona consigo misma. Esta perspectiva la adquirió al acompañar a una persona cercana, cuya vida no sólo cambió por un procedimiento estético, sino por la reconexión emocional que este propició. Desde ese momento, su vocación ha sido clara: acompañar a las personas a descubrir su mejor versión, con ciencia, responsabilidad y sin recurrir a atajos. Actualmente, dirige su clínica en el centro de Oaxaca y realiza consultas periódicas en San Pedro Pochutla. Es reconocida por su puntualidad, claridad al expresarse, ética profesional y una atención que combina conocimientos técnicos con calidez humana. “Me gusta escuchar y conectar con la historia detrás del rostro. Es ahí donde surge un tratamiento verdaderamente personalizado”, afirma.

Lo que define a la Dra. Rivera es su coherencia. Siempre impecable, con un estilo personal que refleja profesionalismo, pero, sobre todo, siempre presente para sus pacientes, su equipo y su vocación. Cada inversión que realiza está orientada a mejorar la consulta: con equipos de última generación, insumos de calidad y una experiencia enriquecedora para el paciente. Su estrategia de crecimiento más eficaz ha sido la integridad, lo cual le ha permitido ganar la confianza de sus pacientes, quienes la recomiendan con convicción.

“Sí, he sido subestimada por mi edad y género”, comenta. “Pero nunca lo vi como un obstáculo, sino como una motivación para seguir preparándome y demostrar que el profesionalismo no tiene edad ni género”.

En los próximos años, se visualiza con un equipo consolidado, una clínica modelo y proyectos educativos que inspiren a futuras generaciones. Para ella, ser su propia marca no se trata de vanidad, sino de un compromiso con lo que dice, lo que hace y lo que proyecta. Y eso, sus pacientes lo saben y lo perciben. “Quiero que siempre recuerden que se sintieron seguros, escuchados y bien acompañados; eso, para mí, es el verdadero éxito”, concluye.

Los servicios estéticos Integrales que ofrece la Dra. Rivera incluyen una amplia gama de tratamientos que combinan conocimiento, experiencia y tecnología avanzada. Entre ellos se encuentran: rejuvenecimiento facial, toxina botulínica (botox), ácido hialurónico, bio-estimuladores de colágeno, microneedling, tratamientos dermatológicos estéticos, entre otros. Cada paciente recibe una valoración clínica profesional, con protocolos personalizados de acuerdo con su tipo de piel, objetivos y expectativas. Siempre asegurando que la seguridad, naturalidad y bienestar sean las principales prioridades.

Testimonio: Danae Valdez expresa: “La Doctora Pame es, sin duda, la mejor. Me atendió con claridad, profesionalismo y una amabilidad que me dio seguridad y confianza. Mi tratamiento fue increíble. Me siento afortunada de haber sido atendida por manos tan expertas”. Contar con especialistas como la Dra. Rivera en Oaxaca y la Costa, es un beneficio significativo para la calidad de vida de los pacientes.

Datos de contacto:

WhatsApp: 951-656-6725

Instagram: @dra.pamelariverap

Ubicación: Consultorio Perfecttia

Calle Mártires de Cananea #3, 7ma. Etapa Infonavit 1º de Mayo, Oaxaca, Oax.

Lucio Gopar

Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar @licluciogopar 958 589 01 83

El abuelo paterno

dentro del sistema familiar

El abuelo paterno ocupa una posición crucial dentro del sistema y su influencia puede sentirse a través de las generaciones incluso, si no fue conocido personalmente. El enfoque va dirigido a la fuente del linaje paterno, es el origen masculino inmediato de tu padre. Representa la conexión directa con la línea ancestral masculina de la familia. La fuerza, las habilidades, los recursos, sin dejar de lado las cargas y los traumas que fluyen a través de él hacia el padre y, potencialmente, hacia los nietos.

Si su lugar no es honrado o no se tomó su fuerza por parte del padre, esto se puede manifestar en los descendientes como dificultades en la profesión, falta de dirección, problemas de autoridad o una conexión debilitada con su propia masculinidad (tanto en hombres como en mujeres que también integran su propia masculinidad).

La forma en la que el padre pudo “tomar” a su propio padre, es fundamental. Si el padre pudo recibir la vida y la fuerza de su padre, es más probable que pueda transmitir esa fuerza a sus propios hijos. Si en la relación hubo conflicto, distancia, rechazo o falta de reconocimiento durante la relación, la interrupción del flujo amoroso afectará a las siguientes generaciones.

Bert Hellinger, refiere que el abuelo paterno viene antes que el padre y el nieto. Respetar su lugar, su destino y su contribución es esencial para el equilibrio del sistema, ignorarlo, juzgarlo o excluirlo puede generar “implicaciones en el sistema”.

Los descendientes, hijos y nietos, pueden inconscientemente “implicarse” con el destino del abuelo paterno, especialmente si este tuvo un destino difícil, refiriéndose a guerras, muerte temprana, enfermedad grave, perpetró o sufrió injusticia, fue excluido o deshonrado; un nieto podría repetir patrones de comportamiento o fracaso del abuelo. Llevar cargas emocionales como la culpa, la tristeza, el enojo, etc., que le pertenecían al abuelo o bien, identificarse de tal manera con él, podrían llegar a vivir aspectos de la vida que él no pudo completar o desarrollar síntomas físicos o enfermedades como una forma de “mirar” al abuelo excluido.

El abuelo paterno es un eslabón clave en la transmisión de la energía masculina en el linaje, la capacidad de la acción, de poner límites, de proveer, de tener éxito en el mundo exterior.

Si el caso es sobre secretos relacionados con el abuelo paterno como hijos no reconocidos, adicciones ocultas, crímenes o exclusión por alguna razón, entonces el sistema buscará la manera de compensar esta exclusión dentro del sistema.

A menudo, en alguna generación posterior se representará al excluido o se traerá a la luz el secreto a través de sus propios problemas o síntomas. No dejemos de lado que el reconocimiento es la forma a través de la cual se “mira” al abuelo paterno, reconocer su lugar, honrar su destino sea cual sea sin juicio y, agradecerle por la vida que pasó a través de él hacia el padre, puede tener un efecto profundamente sanador. Permite que el amor y la fuerza fluyan nuevamente por el linaje, liberando a los descendientes de cargas que no les corresponden y permitiéndoles vivir sus propias vidas con mayor plenitud.

Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com

Tel: 951 128 35 14

GASTRONOMÍA

Perro Caffé Xochimilco

La cafetería más guau de Xochimilco

Fotografía: Juan de Dios

Ubicado en el corazón de Xochimilco, Oaxaca, Perro Caffé se ha consolidado como el spot perfecto para disfrutar de un buen café, desayunar delicioso o compartir una tarde entre amigos con cócteles y bebidas. Su ambiente relajado, moderno y pet friendly lo convierte en una opción ideal para cualquier momento del día.

Si eres amante del café, aquí vas a encontrar más que lo clásico. Desde un espresso bien cargado hasta bebidas frías como el latte de vainilla o el frappé de moka, cada sorbo es una invitación a quedarte. Y si lo tuyo son las bebidas más refrescantes, su menú de coctelería tiene joyas como el Aperol Spritz, ideal para tardes soleadas, y el Gin de pepino, que es suave, aromático y elegante. Perfecto para arrancar una buena charla.

Los desayunos son otro de sus grandes aciertos. ¿Una recomendación? El Grand Slam con tocino, que incluye hotcakes, huevo, y ese toque casero que lo hace inolvidable. Pero si prefieres algo para compartir, no te puedes perder su Club Sándwich o las hamburguesas, que vienen con papas crujientes y deleitosas combinaciones de sabor.

Además, su carta tiene opciones para todos: desde platos ligeros como ensaladas y, hasta platillos como pastas y fuertes, ideales para empezar el día con buen pie.

Perro Caffé Xochimilco, es un espacio para pasarla bien, comer rico y disfrutar con amigos, pareja o la familia. Ya sea que vayas por un desayuno en familia, un café para concentrarte o un trago para relajarte, aquí siempre vas a encontrar algo que te haga volver.

No lo pienses tanto: ¡date una vuelta, que el sabor este super guau! Perro Caffé Xochimilco @perrocaffe.xochimilco 951 614 18 51

2DA Calle de Rufino Tamayo 914, Barrio de Xochimilco, Oaxaca de Juárez.

Mascotas

#PresumeATuMascotaSocialmente

Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_revista

Las primeras fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa

Alexa

Candy

Panchito

Thanos y Taco

Cosmo

Odi

Camila
mascota de Magaly Mathus
mascota de Dira Maciel
mascota de Mildred
mascota de Emelin Chincoya
mascota de Rosalinda Avendaño
mascota de Paty Mathus
mascota de Melitón Flowers

HORÓSCOPOS//SOCIALMENTE

HORÓSCOPOS

ARIES: Sentirás un gran impulso de energía, confianza, vitalidad y entusiasmo. Es un mes fantástico para tomar la iniciativa, liderar proyectos, practicar deportes, expresar tu creatividad y en general, brillar. Tu carisma estará potencializado, así como tu energía.

TAURO: Te enfocarás en lo práctico y material, seguido por un periodo de mucha energía y actividad. Evita que los pequeños contratiempos los magnifiques en grandes problemas. Tu mente estará enfocada en asuntos prácticos como ganar dinero, administrarlo o gastarlo.

GÉMINIS: Junio se perfila como un mes vibrante y estimulante, con el sol en tu signo y festejando tu nacimiento, tendrá protagonismo y vitalidad. El foco está en ti, en tus deseos, metas personales y como lo presentas al mundo. Tu mente estará más aguda y activa.

CÁNCER: Es natural que sientas la necesidad de retirarte un poco, de reflexionar, meditar, soñar o descansar más. Tu energía podría sentirse más baja o dirigida hacia adentro. Es un buen momento para iniciar una terapia, hacer un taller espiritual o cerrar ciclos.

LEO: Tienes la mente ocupada en tus nuevos proyectos, pero no por tanto pensar tendrás éxito, aterriza todas tus ideas en papel y tómate el tiempo de escribir los pros y contras, sólo así elegirás la correcta. Vibra en tu vitalidad y sana tu cuerpo a través de tu mente.

VIRGO: Mes de compensaciones personales, al fin este tiempo te hacen justicia. Desarrollarás un magnetismo especial, donde serás el centro de atención. Tiempo de fortalecer las formas en las que te relacionas y no tomes todo personal, eres más que eso.

LIBRA: Necesitas seguir dándole continuidad a todo, en algunos momentos por fastidio dejas cosas en el tintero, aprovecha este tiempo de bonanza para regularizar esos pendientes. Planeación de un par de viajes que realizarás en lo que resta del año.

ESCORPIÓN: Sigues depurándote y haciendo cambios realmente importantes. Este mes será muy productivo y reforzará tu creatividad permitiéndote incursionar en otras áreas, es posible que una nueva faceta tuya se proyecte. Reconocimiento y logros personales a tope.

SAGITARIO: No te cuestiones todo, no quieras tener todas las respuestas y no pretendas solucionar todo de golpe; inhala y exhala, es el mes para practicar la paciencia, la tolerancia y el silencio. Si tu aportación no suma, mejor mantente al margen y mejórala.

CAPRICORNIO: Tiempo de reposo, sentirás que todo va lentamente o podrás tomarte tiempo para enfocarte en tu trabajo. Procura no prestar atención a las personas que no tienen nada para aportarte, esa energía empléala para dar el paso certero y firme.

ACUARIO: Lo tuyo es el liderazgo, si estás dentro de un grupo, tus propuestas las podrás mejorar aún más porque junio revolucionará tu mente creativa o bien, estás por unir gente con la finalidad de apoyar, crear o modificar algo en tu entorno que es momento de atender.

PISCIS: Vienes experimentado cambios y más cambios, papeles atrasados, inmóviles, perdidos por trámites tediosos, es muy posible que se desbloqueen este mes para que concluyas ese pendiente. El reconocimiento vendrá en varias formas. Vibra en el amor.

¿Buscas el lugar perfecto para tu próximo evento o reunión?

Te ofrecemos un espacio único con cocina abierta, ideal para cualquier tipo de evento o reunión, con capacidad para hasta 80 personas.

¡Ven a visitarnos y, juntos, definimos lo que necesitas para tu evento!

951 547 04 12

@clavellinas_cocina_eventos

Eventos Clavellinas 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.