Revista Élite - Edición Septiembre 2022

Page 1

EXPOSI CION de ARTE

Publicación mensual para todos los Socios del Club Unión
SEPTIEMBRE 2022, #327
"Preservar Océanos y Vida Marina" Técnica Mixta - Gloria Ivette Fábrega Conte

Mensaje del Presidente

Queridos Socios:

Se acerca fin de año y como siempre tendremos muchas cosas que celebrar y dar gracias a Dios; además, parece estar más cerca el fin formal de la pandemia y el regreso por completo a la normalidad

Nuestra segunda casa tuvo el compromiso con la preservación de las artes plásticas. El comité de Arte, Ética y Etiqueta nos trajo la espectacular Exposición de Arte resaltando para todos los asistentes el compromiso del Club Unión con el arte, orgullosos de tenerlo de vuelta y disfrutar de estas hermosas obras. También tuvimos el agrado de compartir los 50 años del Ballet Nacional de Panamá, nos acompañaron con una presentación impecable y mucho color donde nos deleitamos con el talento de estos jóvenes. El Club Unión tiene un compromiso permananente con el Arte y nos sentimos honrados de poder contar con eventos tan especiales y exclusivos.

Como siempre el Comité de Honorarios realizó una tarde de Sol y Sombra donde se disfrutó del excelente músico Yovani Mayora, todos se divirtieron y pasaron un rato ameno entre amigos.

En la discoteca Lava recordamos la época de plena y reggae de los 90 en donde tuvimos la presencia de Nando Boom, Renato y el Apache Ness en nuestros viernes de rumba, con buena música donde la pasamos en grande.

No podemos dejar de mencionar las exitosas noches de pasta en el Salón Almirante donde nuestra membresía disfruta de un excelente menú acompañados de familiares y amigos.

También nuestras socias disfrutaron del festival de belleza, un espacio exclusivo para ellas donde pudieron relajarse y tomarse un tiempo, dándole espacio al bienestar y la salud.

Seguimos trabajando de la mano con los diferentes comités y el departamento de deporte para que los pequeños de la casa se sientan a gusto; tuvimos el Taller de Masilla, Experimento Kids, Monster Trucks entre otros, actividades educativas que son importantes para su crecimient.

En el ámbito deportivo los torneos siguen su curso, principalmente con el Paddel Tennis, liga de Bolos y Tennis.

Una vez más gracias a todos los socios que nos acompañan día a día en nuestro Club Unión. Todos son parte importante de nuestra segunda casa y nada nos llena de mayor satisfacción y alegría que verlos disfrutar de los servicios y actividades que preparamos para ustedes con dedicación y cariño.

Un gran abrazo,

3 elite

Portada: Exposición de Arte

"Preservar Océanos y Vida Marina" Técnica Mixta - Gloria Ivette Fábrega Conte

La publicación de los artículos que aparecen en la Revista Élite son autorizados por el Club Unión y se ciñen a un Manual de Estilo disponible para todos los socios en la página web. Sin embargo, el Club no se hace responsable por el contenido de los artículos, por las opiniones vertidas, ni por la autoría de los mismos.

Igualmente, la publicidad pagada es responsabilidad de sus anunciantes. La reproducción de esta revista está prohibida, salvo autorización expresa del Club Unión.

Con el fin de enriquecer el contenido de nuestra revista, le invitamos a que nos envíen sus artículos e información sobre sus eventos celebrados en el Club que deseen sean publicados:

malfaroiglesias@gmail.com

Comité de Revista

JUNTA DIRECTIVA 2022-2023

Presidente Gilberto Arosemena Callan 1er Vicepresidente Renato De Diego Gambotti 2do Vicepresidente Gabriel Fábrega Wright Tesorero Carlos Fernández Cooke Secretario Jean Pierre Leignadier Sub-Tesorero Raúl Diez Novey Sub-Secretario Ernesto Arias

JUNTA DE ADMISIÓN

Ricardo Alemán De Janón

Roberto Alfaro De St. Malo Juan A. Arias S. José Gabriel Arias Leonardo Brostella Marlene Cardoze Paul De Janon Ricardo Delvalle Eduardo Díaz Strunz Ricardo Durling Gustavo García De Paredes Roberto Greene Tomás Francisco Guardia

William Herron De Diego

Adolfo Linares

Walter Luchsinger C. Eduardo Márquez Jr. Bolívar Márquez Alfredo Motta Eduardo Navarro Q. Ramón Roux Moses

Ana Isabel Salceda G. Carlos Ramón Smith

Patricia Tello Vallarino Roosevelt Thayer

COMITÉ DE REVISTA

María Gabriela Alfaro de Iglesias Coordinadora Jean Pierre Leignadier Director Enlace María Eugenia Pérez de Preciado Mercedes Bal de Gil del Real Patricia Méndez de Zauner

PRODUCCIÓN

Gerente de Mercadeo Elizabeth Gómez Fiorina egomez@club-union.com

Administradora de Mercadeo Ingrid Canales icanales@club-union.com

Ventas icanales@club-union.com

Diseño y Diagramación Specialty Media Panamá

Fotografía Antonio Córdoba Fotografía

5 elite

Almuerzo Honorarios, Tarde de Sol y Sombra 8

Cata AVICU 11

Gala de Ballet 14

Exposición de Arte 19

Taller de Experimentos Kids 24

Taller de Masilla 26

Splash Pool Party 28

Brunch con Mickey 30

BOZA en Concierto 32

The Time Machine 2 38

Viernes de Discoteca 44

Birria de Tenis A.M. vs P.M. 46

Amistoso de Soccer Club Santa María 48

Festival de Belleza & Bienestar 49

Inauguración de Cargadores Eléctricos 53

Tertulia Literaria 55

Rincón Poético 58

6 elite
11 46
32
19
14 38

compositor, productor y showman venezolano.

Yovani nos deleitó con varios de sus éxitos de salsa, temas dedicados al amor, interpretados con su saxofón electrónico que fue el deleite de todos los presentes.

Fue una deliciosa tarde, como son las tardes de y Sombra” Comité de Honorarios del Club Unión, invitan a socios e invitados, a disfrutar de melodías del recuerdo.

CATA AVICU

El 6 de septiembre se llevó a cabo la Asamblea General para escoger entre su membresía a la Junta Directiva de AVICU para el período 2022-2024. La Presidenta Pauline Jácome rindió un informe de las actividades llevadas a cabo en los dos últimos años incluyendo el Informe de Tesorería. Por decisión unánime de los asistentes fueron reelegidos la Presidenta actual Pauline Jácome y los 6 directores que conforman la Directiva: Eugenia De Alba, Oris Salazar de Carrizo, Rogelio Hernández, Dallys de Berman, José Vilar y Victoria Cuza.

Por otro lado, en la cata regular mensual llevada a cabo el 13 de septiembre, SPIRIT & WINE GROUP presentó 4 excelentes vinos de la reconocida bodega Marqués de Cáceres. La cata estuvo dirigida por el Export Manager y Somelier Joel Martínez y la misma sirvió de plataforma para presentar por primera vez en Panamá “La Capilla” un vino crianza de la Ribera del Duero. Cada uno de los asistentes recibió por parte de SWG una copa y una tabla de quesos, ambos con el logo de “La Capilla”.

Los vinos degustados fueron acompañados de un maridaje especialmente seleccionado buscando la combinación perfecta. El Verdejo con un Sahimi de atún con salsa ponzú; el Excellens Rosé con un Sushi de salmón, aguacate kani kama y mayonesa japonesa; el Excellens Cuvee Especial con un delicioso Coullote Steak al carbón, sal gruesa y chimichurri y por último La Capilla con Tortellinis de carne con salsa de hongos portobello.

Una vez más nuestros miembros e invitados disfrutaron de una velada especial compartiendo como amigos un viejo refrán “El que al mundo vino y no toma vino, ¿A qué vino?

El Salón Las Perlas fue testigo de la Gala de Ballet. El Ballet Nacional de Panamá, la agrupación de danza más importante del país, estuvo presente en nuestro club celebrando con nosotros sus “50 años” de trayectoria, dejando a todos encantados con tan hermosa presentación.

Dentro de los lindos bailes más destacados presentaron Las Estaciones de Vivaldi: Primavera, verano, otoño e invierno.

Mil gracias a esta institución que ha traído muchos logros al país, a través de la representación internacional de sus destacados bailarines y que siempre nos deleitan su arte en nuestra segunda casa.

El Comité de Arte, Ética y Etiqueta reiteró de nuevo con mucho cariño su compromiso con la preservación del arte y las buenas costumbres para resaltar los valores. Este tipo de eventos genera la oportunidad y la participación de artistas emergentes y profesionales en la materia de artes plásticas. Fue una noche elegante y colorida, nuestros participantes estaban felices de presenciar tan espectacular evento.

No podemos dejar de mencionar a la galería de arte NG Art, por su magistral participación, al igual que profesores del INAC, quienes asistieron en la curaduría y presentaron obras valiosas reconocidas en nuestro país que imparten este importante arte. También participaron artistas socios como Eduardo Navarro, Markelita Reyes, Belén de Vásquez, Blanca Van Horde, Anabella Rosanía, Chini de Ameglio y muchos otros.

Agradecemos a todas las personas presentes y la organización entre el equipo administrativo y el comité por su apoyo de siempre.

Para la portada de este mes, el Comité de Revista escogió la escultura "Preservar Océanos y Vida Marina" Técnica Mixta de Gloria Ivette Fábrega Conte, quien nos relata lo siguiente:

"Cuando los retazos o aparejos de pesca perdidos o abandonados permanecen en el océano atrapan peces o cualquier otra vida marina, matan indiscriminadamente todo lo que capturan. Igual ocurre en las playas. El nylon no es un material biodegradable, su permanencia en el océano es eterna. Agradecemos a todas las instituciones y ayuda mundial que trabaja constantemente rescatando estos materiales perdidos y limpieza de playas. Cuidemos nuestro planeta".

El pasado domingo 18 de septiembre los niños disfrutaron del Experimentos Kids, donde obtuvieron aprendizaje de diferentes experimentos que pueden hacerse con utensilios e ingredientes que se encuentran en el hogar, se explicó cómo se elaboran y pasos a seguir para poder realizarlos al final, también se elaboró una lámpara de lava de recuerdo para tenerla en casa por años.

VisitaEsta atento las redes sociales para que te enteres de todas las actividades.

En el taller de Masilla realizado el pasado domingo 25 de septiembre, los niños y niñas pudieron crear masilla desde cero, con ingredientes que puedes conseguir en casa que no sea tóxico, donde también los más chiquitines con ayuda de sus padres pudieron desarrollar la actividad divertida y que ayuda con la estimulación y el aprendizaje.

El pasado domingo 4 de septiembre se realizó el Splash Pool Party, donde niños y niñas disfrutaron de un día soleado en la piscina; felices bailaron y realizaron juegos como: La competencia de buceo, competencia de zumo , entre otros.

Esperemos que sigan disfrutando de las siguientes actividades que tendremos próximamente en nuestra segunda casa. ¡Los esperamos!

Un hermoso domingo dedicado a los chiquitines de la casa. Todos en familia pudieron disfrutar de nuestro excelente Brunch con unos deliciosos platillos, en un ambiente lleno de risas y alegrías.

Te invitamos para que disfrutes de nuestros fabulosos brunch los domingos y los pequeños de la casa disfrutarán de todas las actividades que tenemos para ellos.

EN CONCIERTO

El pasado 26 de agosto, nuestra Terraza Mar del Sur fue testigo de la presentación que realizó El Boza en nuestro club que puso a cantar y tararear a todos los asistentes con sus mejores éxitos.

Nos acompañaron también los Dj Baila Reggaeton, Rik Silvera y Kosh con buenas mezclas que hicieron de este encuentro una noche movida.

Esté pendiente de nuestras redes sociales y preparados para nuestros próximos eventos.

Lava abrió nuevamente sus puertas para la presentación de The Time Machine 2, una noche de buena música con la presentación de Nando Boom, Renato y Apache Nees. Nuestro socios e invitados disfrutaron de una buena rumba donde disfrutaron entre amigos reviviendo el pasado con sus mejores éxitos, coreando sus canciones y pasándola bien. Te invitamos para que nos sigas acompañando en presentaciones como estas.

39 elite
41 elite

La Discoteca Lava fue el escenario de un viernes donde nuestros jóvenes disfrutaron una divertida noche entre amigos. Una discoteca llena de buena vibra y excelente música. Todo un éxito, gracias por acompañarnos.

El pasado 24 de septiembre se llevó a cabo la Birria de tenis AM vs PM., en las canchas techadas. Los partidos empezaron a las 8 am culminando con los últimos partidos a las 5pm, se jugaron 24 partidos con la participación de más de sesenta tenistas en formato de dobles por categorías C1 y C2 de hombres B y C de mujeres. Resultó ganador el equipo PM capitaneado por Eduardo Vergara sobre el equipo AM liderado por su capitán Agustín Carrizo. Durante toda la birria se vivió un ambiente muy animado con la presencia de muchos espectadores y jugadores donde disfrutaron todos los partidos. Al culminar los últimos partidos, el público asistente se quedó compartiendo en un ambiente de camaradería mientras se degustan los cócteles y premios de nuestro patrocinador Grey Goose. Agradeciendo especialmente al Departamento de Deportes del Club Unión y a la Junta Directiva de ATECU por la organización del evento.

En dias pasados se celebro en el Club de Santa María un partido amistoso entre el equipo del Club Unión y el equipo de Santa María en la categoría de 35 años, en la cual resultó ganador el equipo del Club Unión 3 a 0.

Luego del partido se realizó un pequeño convivio entre los 2 clubes. Gracias a Santa María por la invitación

Festival de Belleza & Bienestar

Recientemente el Gimnasio, el Spa y Salón de Belleza realizaron nuestro esperado Festival de Belleza & Bienestar donde los creadores de esta relajante actividad compartieron consejos de belleza, bienestar y salud.

Nuestras queridas socias disfrutaron de promociones especiales, demostraciones y degustaciones de productos reconocidos en el mercado que fueron del agrado de todos nuestros asistentes.

Una buena conexión cuerpo y mente nos dará el equilibrio perfecto para llevar una vida saludable.

Gracias a todos por la participación de esta excelente actividad donde se pudo disfrutar un espacio de embellecimiento.

Nuestro Club Unión tuvo el placer de recibir a la reconocida marca Evergo, empresa que tiene avanzadas y sofisticadas estaciones de carga de vehículos eléctricos, con presencia en: República Dominicana, Panamá, y Jamaica; prontamente en México, Paraguay, Uruguay y España. Tienen como misión crear una red que le permita al público objetivo con este tipo de vehículo llegar a donde quiera de forma sostenible y confiable hacía un futuro más responsable con el medio ambiente.

Nuestra segunda casa se siente complacida de esta visita teniendo presente el cuidado que los seres humanos debemos tomar en cuenta en pro al cuidado y protección de la naturaleza.

TERTULIA LITERARIA

Reseña por: Cecilia de Salvador

Es una novela de ficción, misteriosa, en ambiente natural, deslumbrante y una chica muy especial. Delia Owens describe todas la emociones, sobre la soledad, la vida, el sexo, y la necesidad que todos tenemos de vivir en comunidad.

Esta historia, está ambientada en las décadas de l950 y l960 en las desoladas marismas de Carolina del Norte. La narrativa combina elementos de misterio criminal, romance y la naturaleza. Es la historia de la niña llamada Kya Clark, que creció desde las 6 años sola en los pantanos. Nos enseña sobre los peligros de su mundo privado y secreto. Una historia que envuelve al lector en el aroma y la sensación de estar cerca, con Kya, acompañándola en sus viajes a través de esos canales naturales y llenos de los sonidos de todos los seres que ahí habitan.

“Nos habla de los secretos del ser humano y la verdadera naturaleza del amor y del odio”.

Para Kya, la naturaleza es su única amiga. Superviviente, abandonada por su madre, los zapatos de tacón por el camino de arena, de falsa piel de cocodrilo, la bolsa azul, este recuerdo vivirá por siempre en su memoria. Al tiempo, también es abandonada por sus hermanos y su padre aunque borracho y maltratador, le enseñó muchas cosas entre ellas a sobrevivir en la marisma.

“Se tiró en el colchón y contempló como se deslizaba por la pared lo que quedaba del día”.

La soledad es otro tema de la novela. Kya aprendió a esquivar a las personas. Barkley Cove era un pueblo olvidado, con un par de calles polvorientas, fue para ella un lugar inhóspito, en el que las personas la desplazan, la relegan a un pantano y se referían a ella despectivamente, como “La chica salvaje”.

Asistió a la escuela un día, pero supo que nunca sería como los demás niños. Volvió a su mundo, donde se sentía cómoda y se dedicó a aprender más de los animales que allí habitaban y de toda la naturaleza que la rodeaba. No volvió a la escuela nunca más.

Cada día aprende más sobre las estaciones de los gansos, las costumbres de los peces, aprende a leer el tiempo en las nubes y las contracorrientes en las olas. Conoce a Jumpin y a su esposa Mabel, él vende gasolina “Gas and Bait, Gasolina y Cebos” desde ese momento son sus únicos amigos, necesita saber que le importa a alguien.

Conoce a Tate, ambos son muy jóvenes, él la ayuda a coleccionar plumas de diferentes aves y al intercambio de plumas, le sigue una estrecha amistad. Cuando Tate se da cuenta que ella no sabe leer, le propone enseñarle. Tate, es su primer y último amor.

“quedarse completamente sola era una sensación tan vasta que tenía eco”

Para combatir esa soledad inicia la colección de plumas, insectos y conchas muy importantes en su vida, todo lo dibuja. Comienza a ordenarlos y les coloca nombres y demás datos, va acomodando sus muestras en las paredes. Saber leer, le abre un nuevo mundo, e inicia por buscar en los libros de su madre,

55 elite
“Ve lo mas lejos que puedas, hasta donde cantan los cangrejos”

descubre en la Biblia su nombre completo y su fecha de nacimiento, 10 de octubre de l945. También supo el nombre completo de sus hermanos y de sus padres.

“Kya puso la mano en la tierra húmeda y vital, y la marisma se convirtió en su madre”

“Las hojas otoñales no se caen vuelan. Se toman su tiempo y se alejan de ese modo, en su única ocasión de elevarse. Giran y navegan y se agitan con el viento mientras reflejan la luz del sol”.

Kya no conoce como reaccionar a los sentimientos que la envuelven cuando conoce a Chase. “por primera vez en su vida, sintió el corazón pleno”. Luego, él se aleja y nuevamente la soledad. “La soledad tiene brújula propia”

huyas a la casa. Pueden encontrarte ahí. Corre a la marisma, escóndete en los arbustos. Borra siempre tus huellas; ya te he enseñado como hacerlo. Y también debes esconderte de papá”… las conchas son las mejores guardianas de secretos que existen.

“Sus libros le habían enseñado la manera en que la marisma conecta la tierra con el mar, y que ambos se necesitan mutuamente”.

Chase Andrews, relacionado con Kya, aparece asesinado al pie de la torre de vigilancia en las marismas.

“como siempre la grosera mano de la muerte era la estrella de la función”.

Unas fibras de lana roja que no eran de la ropa de Chase, y la falta de un collar con una concha que usaba Chase, dan inicio a la investigación de su muerte, y la culpan a ella. El sheriff Ed Jackson, la persigue sin tregua, necesita un culpable y ella está en el medio. Es detenida y se inicia un juicio agotador.

Durante el juicio la mente de Kya volaba de los gansos nivales, al recinto, para seguir todos los movimientos de Justicia dominical, el gato de los tribunales, su única compañía durante el tiempo en prisión. Se confortaba recordando los recorridos por los lagos de la marisma, su único pensamiento, regresar a su vida en solitario. Algunos pasajes de su vida son citados y algunos difíciles de explicar, el juicio avanza con la participación de un buen número de habitantes de Barkley Cove.

Se involucra con Tate, y quien por sus estudios se aleja y luego con Chase que también al tiempo, la abandona. Siempre en busca de ese sentimiento de necesidad de compañía, alguien con quien poder conversar, necesitaba esa cercanía que nunca había tenido con otro ser humano desde que fue abandonada. “Ceder otra parte de su ser solo por tener a alguien”.

En toda la novela se aprecia el amplio conocimiento de la escritora, Delia Owens, sobre la naturaleza, los insectos y las plantas. Las descripciones minuciosas abarcan todos los aspectos de la vida en las marismas.

Cinco años después regresa Tate, que al conocer el trabajo realizado por Kya le propone entregarlo a un editor y conocer su opinión. El libro es editado y recibe el primer ejemplar y un cheque por cinco mil dólares de adelanto.

Para entender a Kya es necesario recordar las palabras de su mas querido hermano Jodie “Si alguien viene por ti, no

Al ser declarada no culpable Kya regresa a su querida cabaña, espacio donde se siente libre y hasta cierto punto feliz, dando de comer todos los días a las gaviotas y recogiendo muestras para sus libros que continúan vendiéndose.

La presencia a lo largo del libro, de la poesía de Amanda Hamilton, es su compañía, casi como las gaviotasSus últimos años de vida los comparte con Tate, investigando, disfrutando de los secretos de la marisma, al fin entiende y disfruta querer y que la quieran; no está sola. Tate descubre el secreto de Kya años después, a raíz del fallecimiento de ésta.

“La naturaleza la había cuidado, enseñado y protegido como nadie lo había hecho.”

“las jerarquías de dominación potencian la estabilidad en las poblaciones naturales, y en algunas menos naturales”

56 elite

Nació en Americus, Georgia, Estados Unidos el 4 de abril de 1949 se formó como Zoologa y Etóloga y Conservacionista. Creció en Thomasville y se licenció en Zoología en la Universidad de Georgia. Se doctoró en comportamiento animal en la Universidad de California, campus Davis.

Ha publicado varios ensayos, El ojo del elefante, 1992, y Secrets of the Savanna, 2006. Su esposo y ella salieron de Zambia en l996 y se mudaron a Idaho, donde trabajaron en la conservación del oso gris. Escribe su primera novela en 2018, Where the Crawdads Sing (La chica salvaje), de la que nadie esperaba que fuera un éxito de ventas. Owens tiene poco más de 70 años, y, nunca había publicado una obra de ficción. Su editor imprimió un modesto tiraje de 28,000 ejemplares de tapa dura. Cuatro años después la novela ha vendido 15 millones de ejemplares y ha permanecido l68 semanas en la lista de los libros más vendidos de The New York Times. La película estrenada hace poco, recaudó 17 millones de dólares en el fin de semana de estreno y contribuyó a que la novela volviera a estar en la cima de las listas de los más vendidos.

Frases célebres del libro “La Chica Salvaje”

Mirta A. de De la Guardia: “La luz del microscopio se reflejó en sus pupilas oscuras y contuvo el aliento mientras un Mardi Gras de figuras disfrazadas daba piruetas y se movía ante sus ojos. En vez de una gota de agua, veía tiaras inimaginables que adornaban sus cuerpos asombrosos, tan sedientos de vida que retozaban como atrapados bajo la carpa de un circo”.

Pág. 472

Tere D. de Rojas Pardini: “Es que no sabía que las palabras pudieran contener tanto. No sabía que una frase pudiera estar tan llena”.

Pág. 127

Sandra D. de Cabarcos: “… un hombre de verdad es aquel que llora sin vergüenza, lee poesía con el corazón, siente la ópera en el alma y hace lo que haga falta para defender a una mujer”.

Pág. 106 Kindle

Aidelena Pereira: “Cuando el hombre se ve acorralado, desesperado o aislado recurre al instinto de la supervivencia”.

Pág. 241 Kindle

57 elite

RINCÓN POÉTICO

SONATINA

De: Rubén Darío

La princesa está triste…. ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan De su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La Princesa está pálida, en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro, y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

El jardín puebla el Triunfo de los pavos reales, Parlanchina, la dueña dice cosas banales, y vestido de rojo piruetea el bufón.

La princesa no ríe, la princesa no siente; la princesa persigue por el cielo de Oriente la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China, o en el que ha detenido su carroza argentina para ver de sus ojos la dulzura de luz?

¿O en el rey de las islas de Rosas fragantes, o en el que es soberano de los claros diamantes, o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay!, la pobre princesa de la boca rosa quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, tener alas ligeras, bajo el cielo volar; ir al son por la escala luminosa de un rayo, saludar a los lirios con los versos de mayo o perderse en el viento sobre e trueno del mar.

Ya no quiere el palacio ni la rueca de plata, ni el halcón encantado, ni los cisnes unánimes en el lago azur. Y están tristes las flores por la flor de la corte, los jazmines de Oriente, Los nelumbos del Norte, de Occidente las dalias y las rosas del Sur

¡Pobrecita princesa de Los ojos azules!

Está presa en sus oros, está presa en sus tules, en la jaula de mármol del Palacio real; el palacio soberbio que vigilan los guardas que custodian cien negros con sus cien alabardas, un lebrel que no duerme y un dragón colosal. ¡Oh, quién fuera hipsipila Que dejó la crisálida!

(La princesa está triste. La princesa está pálida.)

¡Oh visión adorada de Oro, rosa y marfil!

Oro, rosa y marfil! ¡Quien volara a la tierra donde un príncipe existe, (La princesa está pálida. La princesa está triste.) más brillante que el alba, más hermoso que abril!

<<Calla, calla princesadice el hada madrina--; en caballo con alas, hacia acá se encamina en el cinto la espada y en la mano el azor, el feliz caballero que te adora sin verte, y que llega de lejos, vencedor de la Muerte, a encenderte los labios con un beso de amor>>.

Félix Rubén García Sarmiento. Nació en Metapa, Nicaragua, que hoy lleva el nombre de Ciudad Darío, el 18 de enero de l867. Fue criado por sus abuelos en León, lugar al que siempre consideró el de su origen. Con apenas 14 años, su abuela lo presentó en Managua, donde fue reconocido por sus dotes literarias y artísticas, como un prodigio. Recitaba poesía y leía a poetas franceses. Viajó por Europa y

América, representando a su país como cónsul y embajador. En 1886, viajó a Chile, donde publicó “Abrojos” y “Canto épico a las glorias de Chile” y “Rimas”, dedicado Bécquer, este libro lo consagró como creador y podre del modernismo. todas en l887. En l888 “Azul..” fue su primer gran libro, una de sus obras más importantes. Murió en León, Nicaragua el 6 de febrero de l916.

Comité de Biblioteca Coordinadora Cecilia de Salvador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.