CLASIFICATORIA & TORNEO INTERCLUBES DE
JUNIO 2023, #336 Publicación mensual para todos
Socios del Club Unión
los
Pág. 27
PÁDEL
PRESENTA A:
EN CONCIERTO JUNTO A LA ORQUESTA SOCIEDAD ANÓNIMA
Jueves 17 AGOSTO Club Unión SALÓN LAS PERLAS
Menú Degustación
Subasta silenciosa
Boletos en: Con el apoyo de: Desde
$150 Deducible de impuestos
Amaury Gutiérrez
Aplican los siguientes cargos: 7% de ITBMS y cargos por servicio.
Mensaje del Presidente
Renato de Diego Gambotti
Estimados Socios:
Como siempre es un gusto dirigirme a ustedes y compartirles los acontecimientos pasados y por venir de nuestro club. Se aproximan los tan esperados Carnavalitos, que son sinónimo de fiesta, celebración y alegría para todos los socios; felicidades a las reinas y sus comparsas que seguro nos darán un gran espectáculo. Los esperamos el 11 de agosto para que puedan disfrutar de este gran evento.
En nombre mío y de la Junta Directiva queremos felicitar a Las Damas Guadalupanas por el pasado Festival de Debutantes que como siempre fue una noche mágica llena de alegría y esplendor; gracias por su dedicación e incansable trabajo para hacer de este evento una noche inolvidable para todos y como bien dice su lema…”Amor y Unión” poder apoyar a tantos niños, adolescentes y adultos mayores necesitados de nuestro país.
Mis más sinceras felicitaciones a la señorita Camila Fábrega Márquez, Reina del Festival de Debutantes 2023, enhorabuena!
Una vez más quiero resaltar lo importante y enriquecedor que es para el Club la participación y el aporte de todos ustedes. Cada idea, sugerencia y contribución es tomada en cuenta para la mejora de nuestra segunda casa. Gracias a todos.
Durante el mes de mayo se realizó el Torneo de Squash y queremos felicitar a todos los participantes y ganadores de el torneo. En el mes de junio se realizó también el torneo de tenisCopa Halphen, el cual fue muy concurrido y lleno de entusiasmo en la fanaticada, felicidades a los organizadores y ganadores en las diferentes categorías. De igual manera se llevo a cabo la final del torneo de Volleyball donde resultó campeón el equipo She Set, felicitaciones a todos.
Adicional y por primera vez se realizó el torneo de eliminatoria de Pádel con el objeto de seleccionar a los equipos que representaron al Club Unión en el primer torneo interclubs donde participaron 6 Clubs de Pádel a nivel nacional, logrando alcanzar el 3er lugar overall del torneo y quedando campeones en las categorías Segundo y Quinta Masculina y Segunda femenina, por lo cual queremos felicitar a todos los involucrados en hacer de este torneo un éxito y por los honores y elogios que recibió el Club Union por la participación y resultados obtenidos en el mismo.
Además, me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a los Directores y a todos los Comités que dedican su tiempo y esfuerzo desinteresadamente para que nuestro club siga funcionando de manera exitosa. Su dedicación es un ejemplo a seguir y un pilar fundamental para nuestro progreso.
Nuevamente quiero agradecerles por la oportunidad que me brindan de trabajar para ustedes de la mano de la administración, los colaboradores y la Junta Directiva. Lo que resta del año seguro estará lleno de emocionantes proyectos y eventos que con tanto esmero preparamos para ustedes.
Saludos,
Renato de Diego Gambotti
2023-2024
3 elite
Portada Clasificatoria y Torneo
Interclubes de Padel 2023
JUNTA DIRECTIVA 2023-2024
Presidente Renato de Diego Gambotti
1er Vicepresidente Gabriel Fábrega Wright
2do Vicepresidente Raúl Diez Novey
Secretario Ernesto Eduardo Arias
Sub-Secretario Eduardo Díaz Strunz
Tesorero Carlos Fernández Cooke
Sub-Tesorero Jean Pierre Leignadier
JUNTA DE ADMISIÓN
Ricardo Alemán De Janón
Roberto Alfaro De St. Malo
Juan A. Arias S.
Gilberto Arosemena Callan
Leonardo Brostella
Marlene Cardoze
Paul De Janon
Ricardo Delvalle
Juan Carlos Diez Novey
Ricardo Durling
Gustavo García De Paredes
Roberto Greene
María Gabriela Guizado A.
La publicación de los artículos que aparecen en la Revista Élite son autorizados por el Club Unión y se ciñen a un Manual de Estilo disponible para todos los socios en la página web. Sin embargo, el Club no se hace responsable por el contenido de los artículos, por las opiniones vertidas, ni por la autoría de los mismos.
Igualmente, la publicidad pagada es responsabilidad de sus anunciantes. La reproducción de esta revista está prohibida, salvo autorización expresa del Club Unión.
Con el fin de enriquecer el contenido de nuestra revista, le invitamos a que nos envíen sus artículos e información sobre sus eventos celebrados en el Club que deseen sean publicados:
malfaroiglesias@gmail.com
Comité de Revista
William Herron De Diego
Adolfo Linares Franco
Walter Luchsinger C.
Eduardo Márquez Jr.
Bolívar Márquez
Alfredo Motta
Eduardo Navarro Q.
Ramón Roux Moses
Ana Isabel Salceda G.
Carlos Ramón Smith
Patricia Tello Vallarino
Roosevelt Thayer Durling
COMITÉ DE REVISTA
María Gabriela Alfaro de Iglesias Coordinadora
Jean Pierre Leignadier Director Enlace
María Eugenia Pérez de Preciado
Mercedes Bal de Gil del Real
Patricia Méndez de Zauner
PRODUCCIÓN
Directora de Mercadeo
Elizabeth Gómez Fiorina egomez@club-union.com
Ventas
Katherine Osorio kosorio@club-union.com
Diseño y Diagramación
Specialty Media Panamá
Fotografía
Antonio Córdoba Fotografía
5 elite
6 elite Tarde de Sol & Sombra, Comité de Honorarios 8 Cata de AVICU 10 Taller de Pintura 13 Brunch de Día del Padre 16 Rock Inolvidable con Social Band 19 Noche de Rock & Blues 21 Lava Neon Party 23 Clasificatoria y Torneo Interclubes de Padel 27 Torneo de Tenis Copa Halphen 2023 34 Birria AM vs PM de Tenis 40 Semi Final y Final de Liga de Volleyball Mixta 42 Competencia de Natación 46 Tertulia Literaria 51 Rincón Poético 54 16 10 27 46 13 Contenido
Tarde de SOL & SOMBRA
El 26 de junio en horas de la tarde, nos reunimos, como todos los últimos lunes de mes, para de disfrutar, de la compañía de amigos de siempre y de nuevos amigos, de la música interpretada por los mejores músicos y cantantes de Panamá, invitados por la Junta Directiva y el Comité de Honorarios del Club Unión.
En esta ocasión tuvimos el placer de escuchar a la talentosa Lucía Berrios, que con sus canciones y melodiosa voz nos deleito y remontó al pasado con algunas de esas canciones nunca olvidadas.
Igualmente los asistentes pudieron disfrutar de exquisitas boquitas de los nuevos platillos gastronómicos que están ofreciendo los chefs en los distintos restaurantes del Club, acompañados siempre por un buen vino.
Un estudio de medicina del Colegio de Medicina Albert Einstein de la Ciudad de Nueva York, revela que el baile disminuye el riesgo de demencia senil más que cualquier otra actividad física y más que resolver crucigramas. Bailar en grupo o pareja estrecha los lazos sociales, y aprender pasos mejora la capacidad intelectual.
Te esperamos a mejorar tu salud, recuerda último lunes de cada mes.
Cecilia de Salvador, Sandra de Cabarcos, Inés de Herbruguer, María Cristina de Fiorentino, Nereida de Carbonell
Ana Rosa de Typaldos, María Elena Acevedo, Melida de Águilas
Artista Invitada: Lucía Berríos
Angélica Barletta, Dorita de Martínez, Temy de Proctor, Laura de la Guardia, Mònica de la Guardia, Mirta de De la Guardia
Comité de Honorarios: Marieri de Alemán, Mirta de De la Guardia, Cecilia de Salvador (Coordinadora) Lidia de Samudio, Elena de Vial
Angélica Barletta, Dorita de Martinez, Temy de Proctor
Doris Herbruger, Inés de Romero
Invitados
Cecilia de Salvador, Sandra de Cabarcos
Invitados
Jean Marie Zeimetz, Mary Ann Guardia, Diana de Alcedo, María Teresa Guardia, Paula Fábrega
Arnoldo Higuero y Arelis de Martinelli
Cata AVICU
En el mes de junio nos trasladamos a diferentes regiones de España gracias a nuestros amigos de Spirit Wine Group y su Sommelier Olga Herrera.
Iniciamos nuestra cata con un Viña Esmeralda Sparkling de la región de Cataluña. Un vino espumoso con burbujas finas, producido con uvas Moscatel, con notas florales y cítricas, perfecto para descorchar en un atardecer en la playo o en momentos inolvidables con amigos. Como acompañamiento se ofreció un ceviche de corvina con maracuyá que maridó a la perfección.
Luego nos transportamos al corazón de Rias Baixas para degustar Mar de Frades, un vino 100% albariño que envuelve con su frescor y su cuerpo, creando un equilibrio entre la delicada elegancia y el atractivo volumen. Sorprendió su etiqueta termosensible, la cual ayuda a saber cuando el vino alcanza su temperatura adecuada para el consumo, ya que aparece la imagen de un barco al llegar a esta. Unas deliciosas croquetas de atún complementaron este exquisito vino.
De ahí viajamos a la Rioja para catar un Marqués de Cáceres Crianza. Un vino 90% tempranillo con pequeños aportes de Garnacha Tinta y Graciano; su tanino amplio y redondo y su fruta madura expresan una sensación equilibrada y amplia. Su cata es agradable, sabrosa y deja muchos matices en su paso en boca. Como maridaje se escogió un pollo a la reina.
Nuestro recorrido por la Madre Patria culminó en Ribera del Duero. La Bodega Cruz de Alba nos presentó el Crianza 2019, segunda añada certificada como orgánica, biodinámica y vegana. Este monovarietal Tempranillo, de corte moderno y perfil afrutado nace de viñedos situados en plena “milla de oro” de Ribera del Duero. El uso comedido que la bodega realiza de la madera dio como resultado un crianza perfectamente equilibrado y estructurado. Para acompañar este vino el chef Máximo Pabón preparó unos dados de filete con gravy sobre cama de puré de papas.
Para finalizar y cerrando con broche de oro, Spirit Wine & Group ofreció a los asistentes Ron Botrán 18 años en las rocas acompañado de un bombón de chocolate.
Y como último les dejamos este refrán: “No puedes comprar la felicidad…. pero puedes comprar vino y compartirlo que es lo mismo”
Y TÉCNICA DE ENMASCARADO
Dentro de un marco alegre con música de fondo, inspiradoras vistas y un ambiente verdaderamente acogedor, se llevó a cabo el tan popular y esperado Taller de Pintura, organizado por el Comité de Arte, Ética y Etiqueta.
Analisa Broce de Estripeaut, Coordinadora del comité, recibió a todos los presentes con una encantadora bienvenida y especiales sorpresas que deleitaron a los participantes.
Tanto artistas principiantes deseosos de explorar nuevos métodos, como aquellos más experimentados quienes expandieron sus habilidades artísticas; tuvieron la oportunidad de ser guiados por tres profesores de renombre de La Escuela Nacional de Artes Plásticas de Panamá. Como lo es la Profesora Dalys Sánchez, quien ejecutó la dirección académica del taller y enseñó por medio de la experimentación en la aplicación de la pintura con la utilización de pinceles y esponjas para lograr diferentes texturas y veladuras.
El interesante tema artístico de la Técnica del Enmascarado, fue desarrollado por Markelita Reyes de Bogue (miembro del comité), con el objetivo de ofrecer una emocionante e innovadora actividad para despertar la creatividad y explorar nuevas posibilidades de composición expresiva, de forma tal que se incorpore al estilo artístico único de cada participante. Esta divertida técnica implicó el uso de cinta adhesiva para crear magníficos efectos visuales en la pintura del acrílico sobre lienzo.
Uno de los principales exponentes del movimiento artístico De Stijl (El Estilo) fue Piet Mondrian, quien utilizaba la aplicación de esta técnica para representar una visión simplificada y universal del arte, mientras lograba la expresión de su pensamiento artístico y filosófico a través de la abstracción de la realidad. Mondrian creía en la existencia de la armonía subyacente de lo natural. Su objetivo era capturar ese orden esencial de todo los que nos rodea y representarlo visualmente de forma equilibrada. Consideraba que la forma y el color eran los elementos fundamentales para lograr esta representación pura.
Su estilo abstracto y geométrico sigue teniendo un impacto positivo ya que mantiene una visión indispensable más allá de lo material, generando una relación estrecha entre el arte y la sociedad.
Durante esta maravillosa tarde, nos acompañó La Casa de Licores Bombay con una degustación de la ginebra Sapphire, ampliamente reconocida a nivel internacional con su distintiva botella de color azul. El despliegue de cócteles de aromas delicados, bellamente adornados y de suaves sabores; fueron el toque perfecto para añadir color y alegría al salón Los Corales.
Los participantes expresaron su gran satisfacción al recibir los materiales que les permitieron elaborar y culminar sus proyectos artísticos para llevar consigo un cuadro de su propia autoría.
Fue una experiencia verdaderamente enriquecedora, por medio de la cual se descubrieron nuevas posibilidades de crear piezas en distintos estilos, explorando la interacción de formas y colores para lograr dinamismo y armonía visual en cada obra de arte.
Hace unos domingos atrás tuvimos el placer de celebrar el día del padre con un brunch especial en el Salón Las Perlas. Hubo una gran concurrencia de socios reunidos para honrar a los padres en su día.
El ambiente en el salón era animado y festivo, con risas y conversaciones llenando el aire. Las mesas estaban decoradas alusivos a la ocasión ya que se festejaba la carrera de Fórmula Uno. A medida que los comensales iban llegando, eran recibidos por un personal amable y atento, que los guiaba a sus mesas y les ofrecía una copa de champán.
El buffet era simplemente espectacular. Una amplia variedad de platos se exhibía en una larga mesa, que parecía no tener fin. Había estaciones dedicadas a diferentes tipos de alimentos, desde opciones de desayuno como huevos revueltos, tocino crujiente y panqueques esponjosos, hasta estaciones de mariscos con ostras frescas, camarones y ceviche.
Todos compartieron con sus padres su día especial y disfrutaron de un momento agradable junto a sus seres queridos, hubo muchas sorpresas para los agasajados, tómbola para los padres asistentes los cuales quedaron felices de poder compartir momentos de sano esparcimiento.
Con una noche llena de rock, risas, y buena compañía, disfrutaron nuestros socios el pasado 2 de junio en el Salón Almirante, acompañados de ricas boquitas y excelente música con la banda Social Band.
La noche estuvo llena de clásicos del rock y una mágica combinación de blue, así como también de canciones originales que mostraba el talento y la creatividad de la banda. Los solos de guitarra y los solos de batería hacían vibrar a todos los presentes, mientras que la voz del cantante resonaba con fuerza y pasión.
Los asistentes se unieron en una celebración de la música, compartiendo la emoción y la adrenalina que solo el rock puede proporcionar. Fue una noche llena de coros espontáneos y mucha diversión.
El Salón Almirante sigue siendo el lugar de encuentro para los amantes del rock. Nuestros queridos socios disfrutaron una noche de buena música, cantaron, rieron y tuvieron un rato de esparcimiento con buena compañía entre amigos.
Fue una muestra del poder y la magia del rock, recordándonos por qué este género musical sigue siendo tan relevante y emocionante. Si eres amante del rock, no puedes perderte la oportunidad de asistir a nuestros eventos, no te los pierdas.
Nuestros jóvenes, quienes participarán en los carnavalitos disfrutaron una noche con mucho color en nuestra discoteca Lava junto a nuestro artista en tarima Mr. Saik y nuestro Dj Riki Silvera.
La música era un elemento fundamental de la fiesta. El DJ, mezclaba ritmos electrónicos y éxitos del momento, creando una playlist que mantenía a todos en la pista de baile durante toda la noche. Los beats vibrantes y los bajos profundos llenaban el lugar, haciendo que cada persona se sumergiera en la música y se dejará llevar por el ritmo. La energía de la fiesta era contagiosa. La pista de baile estaba llena de personas bailando, riendo y divirtiéndose al máximo. La combinación de la música envolvente, las luces brillantes y el ambiente festivo creaba una atmósfera electrificante que se prolongó hasta altas horas de la noche, estamos seguros que pudieron gozar al máximo junto a sus amigos.
CLASIFICATORIA & TORNEO INTERCLUBES DE PÁDEL
Los días del 22 al 25 de mayo 2023, se llevaron a cabo el torneo de Pádel en categorías femeninas como masculinas, en formato de Americano pareja fija para la clasificatoria que determinaría la selección del equipo que representaría al Club Unión en la primera edición del Torneo Interclubes de Pádel de Panamá, donde 12 clubes estarán compitiendo por el mejor lugar del 1 al 11 de junio.
El Club Unión se siente muy emocionado de incorporar el Pádel como nuevo deporte, el cual ha ganado mucha popularidad en nuestro país y en nuestro club; por su dinamismo, nivel de competencia, pero sobre todo por lo social ya que permite conocer nuevos jugadores y competidores, logrando un ambiente de diversión y camaradería única.
El evento tuvo una gran acogida , reunió amigos, familiares y las respectivas barras resultando en clasificadas las siguientes parejas en las distintas categorías:
FEMENINA
Categoría 1. Marcela Vallarino y Cristina Sales
Categoría 2. Rita De La Guardia y Carolina Salazar
Categoría 3. Lorena Fabrega y Gabriela Ruiz
Categoría 4. Regina de Virzi y Tatiana Azcárraga
MASCULINA
Categoría 1. Paul De Janon y Juancho De Diego
Categoría 2. Yonel Martiz y Diego Calvo
Categoría 3.
Pareja 1: Alfredo Azcárraga y Manuel Arias
Pareja 2: Eduardo Franco y Javier Guardia
Pareja 3: Álvaro Crespo y Ricardo Clement
Categoría 4.
Pareja 1: Alejandro Stanziola y Pedro Altamiranda
Pareja 2: Luis Icaza y Eduardo De León
Pareja 3: Jose Gil y Francisco González
Categoría 5.
Pareja 1: Carlos Fernandez y Robert Zauner
Pareja 2: Ricardo Zubieta y Alejandro Arias
Pareja 3: Aristides Typaldos y Jose Ruiz
Felicidades al equipo de Pádel del Club Unión quienes orgullosamente nos representaron y defendieron el escudo de nuestro Club.
El pasado 15 de mayo del 2023 se dio inicio al Torneo de Tenis Copa Halphen en Memoria de nuestro compañero tenista Roberto “El Padre Halphen”.
El torneo tuvo lugar en las canchas de tenis techadas del Club Unión con una duración de tres semanas, donde participaron más de 100 tenistas adultos entre hombres y mujeres y más de 20 juveniles.
Durante todo el torneo se compartió con un ambiente muy animado por la presencia de muchos espectadores y jugadores donde presenciaron los diferentes partidos de chicos y de grandes.
La clausura de esta copa se realizó el día jueves 1 de junio arrancando con las finales de los juveniles para luego terminar con las de adultos.
Juveniles:
Categoría 10 años niñas:
1er Lugar Sofía Vega
2do Lugar Marié Anne Vallarino
Categoría 10 años niños:
1er Lugar Leo Benedetti
2do Lugar Bobby Sosa
Categoría 14 años niñas:
1er Lugar Gabriela Brostella
2do Lugar Maria V. Pascual
Categoría 14 años mixto:
1er Lugar Joaquín Sousa
2do Lugar Emma Eskildsen
Adultos:
Categoría C1 Hombres:
Campeones: Eric Quintero y Eric Quintero Jr.
Sub Campeones: Jose Salinas y Daniel Eleta.
Categoría C2 Hombres:
Campeones: Luis Guizado y Carlos De Obaldia
Subcampeones: Hector Chinchilla y Javier Icaza
Categoría C Mujeres:
Campeones: Eyda Varela y Carla Miro
Subcampeones: Any Varela y Gina Mangravita
Categoría B Hombres:
Campeones: Abad Goon y Fabricio Moncada
Subcampeones: Ernesto De Diego y Juan Carlos De Diego
Categoría B Mujeres:
Campeones: Paulina Boza y Andrea Alvarez
Sub Campeones: Irene Chiari y Cira de Guizado
Al culminar las finales pudieron tanto los jugadores como el público asistente compartir en un ambiente de camaradería mientras se entregaron los trofeos y premios para los finalistas de esta edición en la que se contó con la presencia de la familia del el Memorable Tenista el padre Halphen dónde First Choice fue el patrocinador oficial del Torneo Copa Halphen y la organización por parte de la Junta Directiva de ATECU y el Departamento de Deportes del Club Unión.
Agradecemos a nuestros patrocinadores que hacen que estos torneos sean una realidad para incentivar el deporte del tenis: First Choice, Varela Hnos., y Banana Ice.
El pasado 17 de junio se llevó a cabo la Birria de tenis AM vs PM, en las canchas techadas del Club Unión. Los partidos empezaron temprano en la mañana, culminando con los últimos partidos en horas de la tarde. Se jugaron treinta partidos con la participación de más de setenta y cinco tenistas en formato de dobles por categorías C1 y C2 de hombres y B y C de mujeres. Resultó ganador el equipo AM capitaneado por Eric Quintero y su hijo Eric Quintero Jr., y sobre el equipo PM, liderado por su capitán Carlos Sosa.
Durante toda la birria se vivió un ambiente muy animado con la presencia de muchos espectadores y jugadores donde disfrutaron todos los partidos. Al culminar los últimos partidos, el público asistente quedó compartiendo en un ambiente de camaradería.
El Lunes 5 de junio se realizaron las semi-finales de la liga de volleyball mixta.
Jugaron Colchones Flex vs She Set saliendo ganador She Set. La otra semi-final fue Las Chatas & Co vs Mekano saliendo ganador el equipo de Las Chatas & Co.
Unos días después se jugó una final, que muy reñida donde salió triunfador el equipo She Set, arrebatando a Las Chatas & Co su título ganador.
¡Felicidades a los ganadores!
COMPETENCIA DE
El pasado 10 de junio se llevó a cabo la primera competencia de natación que incluía tres categorías, infantil, juvenil y abierta. Participaron nadadores de diferentes edades y niveles de habilidad, se reunieron para mostrar sus destrezas en el agua y competir en una serie de pruebas emocionantes. El evento fue organizado por Comité de Deporte, y contó con una gran asistencia de participantes y espectadores ansiosos por disfrutar de un día repleto de emociones acuáticas.
Los nadadores más pequeños, con sus caras llenas de entusiasmo y nerviosismo, se lanzaron al agua para enfrentar sus primeras competiciones oficiales. Los padres y entrenadores animaban a los niños creando un ambiente de apoyo y aliento. Esten atentos que pronto les avisaremos de las proximas competencias.
TERTULIA LITERARIA
COMITÉ DE BIBLIOTECA | COORDINADORA CECILIA DE SALVADOR
Libro: El Cuento de la Criada Escritor: Margaret Atwood
Reseña por: Dominique de Rodríguez
I.Es frecuente encontrarnos con libros cuyas historias nos envuelven, cuya creatividad y nivel de detalle nos entretienen y, en ocasiones, sirven como alimento al conocimiento. Otras veces leemos obras que, sin desmeritar la narrativa y el mensaje que desean transmitir, utilizan una prosa que haciendo las veces de gafas mágicas, tal como su nombre lo sugiere, aportan un toque mágico a la experiencia y hacen que el escrito trascienda más allá del momento en que leemos la última página.
En El Cuento de la Criada o The Handmaid’s Tale de Margaret Atwood confluyen ambos supuestos. Con una trama retorcida e interesante logra proporcionar al lector una historia nutrida y, a la vez, envolvente; descrita mediante un lenguaje poético que sensibiliza y emociona. Nos lleva, con el pasar de las páginas, a recorrer las vivencias de los miembros de una sociedad estructurada por unos cuantos hombres, con un sistema perverso y cruel, en donde la desesperanza es la constante y resulta casi imposible ver la luz a través de tanta oscuridad.
Catalogada como “Ficción Especulativa” por la autora, la obra teoriza sobre un posible futuro que no dista mucho de la realidad. Personajes de nuestro mundo cotidiano parecieran ser la inspiración de los creados por la escritora. Sucesos reales son adaptados a situaciones imaginarias en donde, el uso de simbolismos, pensamientos filosóficos y referencias históricas y bíblicas, entre otros, contribuyen a la reflexión del lector sobre el peligro de la indiferencia humana ante lo que sucede a su alrededor. Advierte Atwood que, la pasividad colectiva frente a los cambios graduales y sistemáticos en el orden social y político, crea el escenario perfecto para que la vulneración de los derechos y libertades pase desapercibida, sin posibilidad de protegernos ante lo inevitable.
II. La historia inicia en un futuro no muy lejano, cuando un grupo fundamentalista cristiano, aniquila al Presidente y a los miembros del Congreso de los Estados Unidos y suprime posteriormente la Constitución, estableciendo una nueva república, conocida con el nombre de Gilead.
51 elite
“Todas las noches, cuando me voy a dormir, pienso: Mañana por la mañana me despertaré en mi propia casa y las cosas volverán a ser como eran. Esta mañana tampoco ha ocurrido”
A diferencia de la democracia liberal que existía, este gobierno, esencialmente teocrático, se sirve de tácticas de corte dictatorial de vieja data - el establecimiento de un nuevo ejército; la censura y/o clausura de medios de comunicación; el cierre de universidades; la violación a las libertades; suspensión de derechos inherentes a las personas, con un énfasis marcado en las mujeres - para transformar lo que, a sus ojos, era una sociedad en decadencia.
Justificados y amparados en una visible crisis social - reflejada en la hipersexualización, pornografía, pérdida de los valores tradicionales, crisis de fertilidad, efectos negativos del cambio climático por mencionar algunos - el nuevo régimen pretende rescatar el modelo conservador cristiano, en donde Dios, irónicamente, no parece existir para los subyugados. El grupo en el poder, cuya dualidad e hipocresía es evidente, se sirve de la religión y el miedo para crear un sistema totalitario. Aniquilan o exilan a aquéllos que no tienen cabida en este nuevo orden social y, a los restantes, los despoja de sus libertades y pretende controlarles el comportamiento, el lenguaje y hasta su pensamiento. La opresión del hombre contra el hombre, la religión como herramienta de control, la procreación como misión de la mujer y la discriminación son parte de las acciones que caracterizan a Gilead.
III. Haciendo uso de diferentes líneas de tiempo y con un tono elegíaco, la narradora nos permite ser testigos de los hechos que la llevaron a ella y a muchas otras, a vivir como prisioneras en una sociedad que emula al fascismo de la segunda guerra mundial. También nos muestra, gracias a momentos de introspección cargados de una miríada de emociones, el contraste entre su vida presente y su vida pasada.
Las mujeres han perdido todos sus derechos y las pocas fértiles – las Criadas – tienen como único propósito el proveer de bebés sanos a la clase gobernante; es decir, a los comandantes. Transcurridos dos años sin procreación alguna, eran desterradas y transportadas a Las Colonias. Allí reunían a las mujeres mayores, a los enfermos, a los homosexuales, y a todos aquellos que no cumplían con los propósitos de la nueva sociedad, en donde les esperaba una muerte segura.
En Gilead, las Criadas son reducidas a una posesión, menos que esclavas sexuales, arrebatándoles su identidad y humanidad, perdiendo hasta sus nombres, los cuales son reemplazados por un patronímico compuesto por la preposición posesiva “de” y el primer nombre del comandante a quien le sirven, tal como es el caso de nuestra protagonista Defred.
Defred, separada de su marido y de su hija, vive en una constante lucha interna contra su condición actual y, junto a sus pares, representa esa generación de transición; quienes todavía conservan la memoria de lo que antes existía. Su relato retrata la forma de adaptación de las diferentes mujeres en Gilead, en la búsqueda de su sobrevivencia y autopreservación. Unas optan por ser pasivas; otras por la resistencia activa, retando al sistema y prefiriendo poner su vida en peligro antes que conformarse o rendirse al destino impuesto.
Gracias a Defred, es como en el año 2195 es posible conocer una fase de la sociedad gileadiana. El hallazgo de 30 casetes con sus grabaciones, convertidas en un manuscrito, si bien ofrecen información valiosa dejan muchas incógnitas. A diferencia de otros dos descubrimientos de este tipo, que recibieron como nombre “Las memorias de A.B.” y “El diario de P”, el contenido del manuscrito que recoge el testimonio de nuestra protagonista quedará siempre cubierto con un manto de duda; la prueba es simple, es “El cuento de la criada”.
52 elite
Cecilia de Salvador Coordinadora del Comité de Biblioteca
Frases célebres del libro “EL CUENTO DE LA CRIADA”
Mirta A. de De la Guardia: “Pero recuerda que el perdón también es un signo de poder. Implorarlo es un signo de poder, y negarlo o concederlo es un signo de poder, tal vez el más grande”. Pág. 212.
Mónica Guerrero: “Sin mujeres capaces de dar a luz, la población humana se extinguiría” Pág. 25 Kindle.
Aidelena Pereira: “…el pasado es una gran tiniebla llena de resonancia. Desde ella pueden llegarnos algunas voces, pero lo que nos dicen está imbuido de la oscuridad de la matriz de la cual salen. Y, por mucho que lo intentemos, no siempre podemos descifrarlas e iluminarlas con luz prístina de nuestro propio tiempo”. Pág. 445 Kindle.
Julieta de Morris: “…nadie muere por falta de sexo. Es por falta de amor por lo que morimos”. Pág. 103 Kindle
Angela de Arias : “Aquello que sea silenciado clamará por ser oído, aunque en silencio". Pág. 150 Kindle.
Sandra de Cabarcos: “El pasado es una vasta oscuridad llena de ecos”.
53 elite
Delia de Martinelli y Mirta de De la Guardia
Aidelena Pereira y Sandra de Cabarcos
Irene Porras y Mónica Guerrero
Dominique de Rodríguez y Sonia de Castro
CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA (1905)
De: Rubén Darío
<<Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana.
El dueño fui de mi jardín de sueño, lleno de rosas y de cisnes vagos; el dueño de las tórtolas, el dueño de góndolas y liras en los lagos;
Y muy siglo diez y ocho y muy antiguo y muy moderno; audaz, cosmopolita; con Hugo fuerte y con Verlaine ambiguo, Y una sed de ilusiones infinita.
Yo supe del dolor desde mii infancia. mi juventud… ¿fue juventud La mía?
Sus rosas aún me dejan su fragancia Una fragancia de Melancolía…>>
RUBÉN DARÍO: Felix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta, escritor, periodista y diplomático nicaraguense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Nació el 18 de enero de l867, en Ciudad Darío, Nicaragua.
Se le conoce como “Principe de las letras castellanas”.
Las cinco obras más importantes de Rubén Darío: Abrojos (1887), Azul (1888), Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza (1905) La vida de Rubén Darío, escrita por él mismo (1914).
Para expandir nuestro acervo cultural y ofrecer a nuestros lectores una experiencia de lecturas aún mas enriquecedora, el Comité de Biblioteca está solicitando la donación de los libros que a continuación detallamos:
Extrañas - Guillermo Arriaga.
Canción de antiguos amantes - Laura Restrepo.
Cien cuyes - Gustavo Rodríguez.
Nosotros - Manuel Vilas.
Hijas de la Fábula - Fernando Aramburú
Pondré mi oído en la piedra hasta que hable - William Ospina. El retrato de la casada - Maggie O’Farrel.
¡Únete a nosotros y ayuda a alimentar las mentes ávidas de conocimiento! Juntos, podemos construir una biblioteca vibrante y gratificante para todos. ¡Esperamos contar con tu apoyo!
Para más información: cecisalvador@cwpanam.net