Revista Élite - Edición Julio 2022

Page 1

Publicación mensual para todos los Socios del Club Unión JULIO 2022, #325

A todos, no dejen de seguir nuestras redes sociales para los eventos de su gusto y disfruten de las actividades que con tanto entusiasmo preparamos para ustedes. Bendiciones para todos.

4elite

En esta edición de Élite, podrán apreciar lo que fue esa noche de encanto y elegancia. Nuestros comités siguen brindándoles eventos originales, tuvimos actividades para los niños en conmemoración del Día del Niño y también para los jóvenes, celebración de los culecos y eventos que se prepararon para los Carnavalitos, que pronto se acercan. En el ámbito deportivo las ligas siguen su curso y pronto la apertura de las canchas de pádel, que muchos socios comentan y están emocionados con este nuevo deporte. No olviden registrarse en la página web para poder de ahora en adelante hacer sus reservas en las áreas deportivas a través del nuevo sistema de reservas.

Mensaje del Presidente Gilberto Arosemena Callan Estimados Socios:

Ya están habilitado el nuevo y espectacular Bar Almirante con la ampliación de la parte exterior que se une con la Terraza Miramar. Recuerden que ofrecemos variedad de nuevos cócteles y podrán disfrutar y ver sus juegos en el área de la barra. Como todos los años, se celebró el Festival de Debutantes en la Terraza Mar del Sur, actividad organizada por las Damas Guadalupanas, quienes presentaron a cincuenta y cinco de las bellas jóvenes en sociedad. Este año la ganadora fue la Srta. María Victoria Arias Pérez, a quien reiteramos nuestras felicitaciones.

En un abrir y cerrar de ojos, ya estamos a más de mitad de año y seguimos trabajando con gran entusiasmo siempre teniendo en mente nuestra valiosa membresía. Recientemente tuvimos la apertura de la nueva área del Snack Bar, que luce un moderno ambiente y decoración con detalles que harán de sus encuentros entre familiares y amigos una verdadera experiencia. Espero que todos disfruten de esta nueva área, que llegó con un menú nuevo que trae platos nuevos junto con los tradicionales que tantos nos gustan. Continúan las remodelaciones en las áreas cercanas, y les extendemos nuestras más sinceras disculpas por cualquier inconveniente, pero todo es para mejorarlas. Pronto estará lista la terraza del Snack Bar, donde podrán disfrutar de esa vista tan privilegiada frente al mar.

La publicación de los artículos que aparecen en la Revista Élite son autorizados por el Club Unión y se ciñen a un Manual de Estilo disponible para todos los socios en la página web. Sin embargo, el Club no se hace responsable por el contenido de los artículos, por las opiniones vertidas, ni por la autoría de los mismos. Igualmente, la publicidad pagada es responsabilidad de sus anunciantes. La reproducción de esta revista está prohibida, salvo autorización expresa del Club Unión. Con el fin de enriquecer el contenido de nuestra revista, le invitamos a que nos envíen sus artículos e información sobre sus eventos celebrados en el Club que deseen sean publicados:

malfaroiglesias@gmail.com Comité de Revista Portada: Festival de Debutantes 2022

6elite COMITÉ DE REVISTA María Gabriela Alfaro de Iglesias Coordinadora Jean Pierre Leignadier Director Enlace María Eugenia Pérez de Preciado Mercedes Bal de Gil del Real Patricia Méndez de Zauner Presidente Gilberto Arosemena Callan 1er Vicepresidente Renato De Diego Gambotti 2do Vicepresidente Gabriel Fábrega Wright Tesorero Carlos Fernández Cooke Secretario Jean Pierre Leignadier Sub-Tesorero Raúl Diez Novey Sub-Secretario Ernesto Arias JUNTA DIRECTIVA 2022-2023 Ricardo Alemán De Janón Roberto Alfaro De St. Malo Juan A. Arias S. José Gabriel Arias Leonardo Brostella Marlene Cardoze Paul De Janon Ricardo TomásRobertoGustavoRicardoEduardoDelvalleDíazStrunzDurlingGarcíaDeParedesGreeneFranciscoGuardia William Herron De Diego Adolfo Linares Walter Luchsinger C. Eduardo Márquez Jr. Bolívar Márquez Alfredo EduardoMottaNavarro Q. Ramón Roux Moses Ana Isabel Salceda G. Carlos Ramón Smith Patricia Tello Vallarino Roosevelt Thayer JUNTA DE ADMISIÓN Gerente de Mercadeo Elizabeth Gómez egomez@club-union.comFiorina Administradora de Mercadeo Ingrid icanales@club-union.comCanales Ventas icanales@club-union.com Diseño y Diagramación Specialty Media Panamá Fotografía Antonio Córdoba Fotografía Fotos individuales de Debutantes por Dalys García IG: dalysgarciafoto.pb.studio@dalysgarciafoto PRODUCCIÓN

7elite Almuerzo Honorarios, Tarde de Sol y Sombra 8 Brunch de Día del Niño 11 Winter Camp 16 Festival de Debutantes 19 Noche de Jazz con Idania Dowman 47 Tributo a 4.40 y Carlos Vives 50 Homenaje al Rock en Español 53 Culecos Comparsas 55 Liga de Bolos Club Unión 58 Torneo de Tenis Copa Club Unión 62 Tertulia Literaria 69 Conferencia y Presentación de libro Fernando Sucre 72 Boda De Janón Eisenmann-Arango de Dianous 74 11 55 62 19 50 47 58

El lunes 25 de julio en el Salón El Almirante, nuevamente nos reunimos en una bella “Tarde de Sol y Sombra” para escuchar las hermosas canciones del recuerdo interpretadas por Eric García.

8elite

Eric muy poco conocido por algunos, esa tarde dejó su voz y su elegante presencia, en el recuerdo de todos los que asistimos a esta hermosa velada.

Todos los últimos lunes de mes, la Junta Directiva y el Comité de Honorarios brinda estas tardes de entretenimiento y compañerismo que mes a mes va atrayendo a más y más socios e invitados.

HONORARIOSALMUERZOTardedeSolySombra

Eric estuvo acompañado por el muy conocido músico panameño Edmundo Archibold, padre, quien con su música nos llevó a rememorar momentos especiales.

En nuestra segunda casa celebramos el día del niño con un brunch muy especial, todos los asistentes muy felices disfrutaron de una rica comida y de varias actividades teles como, show de Magia, show de Circo, y entretenimiento para los niños de todas las edades. Feliz día a los pequeños de la casa.

¡Ni

¿Quieres conocer más? Prepárate entonces para este verano 2023. Te adelantamos que puedes ir buscando un increíble delantal para preparar helado con la Nona Ross, aprovecha y ve escogiendo tu prenda más divertida para el desfile de fachas, piensa en el peinado más loco para el crazy mood, ponte las mejores botas para la visita de animales exóticos que habrá en la semana jungle y no olvides venir listo para la DIVERSIÓN … Habrá muchas sorpresas para la esperada temporada del Summerland 2023 ¡Te esperamos! el invierno detiene la diversión!

Se organizaron cuatro semanas de campamento temático de safari con dinámicas para todo tipo de edades. Desde actividades de motricidad gruesa y fina para nuestros pequeños de 2 años, hasta slides acuáticos y fiesta de espuma para los más grandes. Estrenamos varias actividades nuevas entre las más destacadas estuvo el bloque de botánica para grupo kids y la gran competencia de un minuto para ganar.

En nuestra edición número 67, este año se presentaron 55 señoritas en el tradicional Festival de Debutantes que se realizó en la Terraza Mar del Sur. La actividad, organizada por la Asociación de Damas Guadalupanas con el fin de recaudar fondos para realizar apostolado a través de su labor social. La feliz ganadora de esta edición fue la linda señorita María Victoria Arias Pérez quien estuvo acompañada por su caballero Daniel Ignacio Pérez Fábrega y su bella hermanita Olivia Fábrega Suriol. La noche estuvo vestida de elegancia y esplendor en donde los familiares de las debutantes presentaron su debut en sociedad.

Raquel Méndez Presidente de la Asoc. Damas Guadalupanas y Gilberto Arosemana C. Presidente del Club Union

Gilberto Arosemena C.y su esposa Paola G. de Arosemena

Adriana Lucía Simons Arango Alessa Cecile Jurado De Janón Aida Patricia Abood López Alexia Iona Theoktisto Motta

Amalia Isabel Núñez Compañy Ana Gabriela Arosemena Ruíz Amelie Farrugia Villaláz Ana Isabel De La Guardia Durán

Ana Matilde Lombana Lewis Ana Sofía Alegre Noli Ana Paula Chevalier Quintero Andrea Isabel Rodríguez Barés

Andrea Lucía Typaldos De La Guardia Brianna Ortíz De Zevallos Beatríz Herrera Fidanque Camila Lucía Docabo Vega

Camila Ortíz De Zevallos Arosemena Carolina Isabel Ruíz Valdés Carolina Isabel Motta G. Catalina Sánchez Castro

Estela María De Araujo Ford Greta Raquel Eisenmann Conte Gabriela Isabelle Villarreal Pérez Isabel Victoria Fábrega Alvarado

Isabél Victoria Sacre Quelquejeu Isabella Romagosa Fábrega Isabella Marie Borges Barahona Isabella Victoria Correa Martinelli

Ivana Cristina Medrano De La Fuente Lucía Antonia Kelly Cardóze Lara Isabél Arias De La Guardia Lucía De Fátima González Revilla

Lucía María De La Guardia María Victoria Arias Pérez Lucía Victoria Alcedo De Obarrio María Victoria Marengo

Mariana Sofía Arosemena García de Paredes Natalia María Valdés Martinelli Monique Maduro Moses Natalie Anne Probst Novey

Nicole Alexandra Schreiber Rebeca Isabel Berrocal Areces Paulina María Spiegel Sara Pía Berrocal Areces

Sofía Herrera Fidanque Sofía Isabél Riera Porras Sofía Isabel Cordovéz Capriles Sofía Victoria García Zentner

Susan Martin Arias Valeria Endara Motta Valeria Boyd Ríos Valeria Sofía Vallarino Alfaro

Verónica Etchelecu Orfila Ximena Del Carmen Sánchez Ramos Victoria Dutari Fiorentino

Almirante vibró con nuestros socios e invitados, quienes no dejaron de cantar sus lindasGraciascanciones.atodospor acompañarnos en esta noche de risas, encuentro y sabor.

En una noche fantástica, recibimos con mucho cariño a la Dama del Jazz de Panamá, nada más y nada menos que a Idania Dowman.

Ella proviene de un hogar musical y ha representado a nuestro país en festivales y eventos especiales en varios países del mundo. Con su hermosa voz, El Salón

Un show que estuvo súper bombas y nuestros socios estaban felices cantando las canciones en nuestro Tributo 4:40 y Carlos Vives. Se degustaron unas picadas deliciosas con amigos y familiares. Fue una noche llena de buena música a cargo de Social Band. Gracias a todos por acompañarnos en este espacio lleno de risas, encuentro y buen rock.

Cuando te provoca cantar y recordar buenos momentos nada mejor que visitar nuestro club y ser parte de los maravillosos tributos que siempre están para divertirnos y pasarla bien. Tributo Rock en Español no fue la excepción, se interpretaron canciones de Maná, Soda Stereo, Enanitos Verdes, La Ley, entre otros, fue una noche fabulosa entre amigos. Estamos listos para que sigas disfrutando de nuestros próximos eventos, síguenos en nuestras redes sociales.

Jorkan, fue el artista invitado a esta rumba quien ofreció una excelente presentación que puso a todos los asistentes a mover es esqueleto.

Este evento para los jóvenes fue de gran camaradería y sana diversión.

Arrancamos las actividades de los Carnavalitos con buena vibra, con el tan esperado culeco, donde los miembros de las comparsas disfrutaron y se divirtieron entre amigos, con la respectiva foam party y la majadera.

El día 6 de julio dio inicio la liga de bolos 2022, con gran entusiasmo. Contamos con la participación de 14 equipos y 98 jugadores, quienes todos los miércoles hasta el mes de octubre estarán compartiendo en las canchas de Albrook Bowling. Felicidades a todos y que gane el mejor.

Equipo Bowl so Hard Equipo Truco o Bola EquipoEquipoKakahhhVQLD Equipo Truco o Bola Equipo Pata e Kabra EquipoEquipoJuventusTaloko

Equipo Storm Equipo Splits Happens

Boza resultó ganadora en un reñido partido que culminó 7/5 6/4. En tanto que Mariela Paredes se impuso a la experimentada Aimee Corró en otro encuentro prolongado que se definió por 6/2 4/6 10/7. En la segunda tanda de finales, Isaac Zebede venció a Jorge Orillac en la categoría caballeros C2 con parciales de 6/4 6/0. Mientras que en la categoría de Damas C2 Valeria Berbey se impuso a Mariana Eleta en otro encuentro muy parejo que culminó 6/4 4/6 13/11 a favor de Berbey. Y para cerrar la noche con broche de oro, se jugaron las categorías de los más expertos donde en C1 caballeros el juvenil Eric Quintero, dio cuenta de Teodoro Fábrega en sets corridos 6/4 6/4. Y en la Categoría B caballeros, Fabricio Moncada doblegó a Javier Guardia con marcador de 7/6 6/3. Al culminar las finales pudieron tanto los jugadores como el público asistente compartir en un ameno brindis cortesía de la Junta Directiva del Club Unión, mientras se entregaron los trofeos y premios para los finalistas de esta edición 2022.

En un ambiente muy animado por la presencia de muchos socios, se realizó la clausura de esta copa que tuvo una duración de dos semanas y la participación de 67 tenistas. A las 5 de la tarde se enfrentaron en las primeras finales de la noche Paulina Boza vs Aissa Gerbaud y Mariela Paredes vs Aimee Corró en las categorías Damas B y C1 respectivamente.

El pasado 14 de julio se dieron cita en las canchas de tenis a los finalistas de la 1ra Edición de la Copa Club Unión.

COPA CLUB UNIÓN

66elite

67elite

La historia inicia con Hamnet, de 11 años, buscando desesperadamente ayuda para su hermana gemela que está gravemente enferma. El pánico y la angustia se apoderan de él mientras se da cuenta que su madre y su hermana mayor no están en casa y trata infructuosamente de encontrar a alguien que le asista. Salvada Judith por su madre y su abuela, quienes finalmente aparecen, Hamnet no correrá la misma suerte, en gran medida porque, mientras todos los ojos estaban puestos sobre su hermana Judith, nadie se percató que él también era víctima de la peste. Hamnet muere.

Cuatro años antes, aproximadamente, de que la obra dramática, La Tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca, también conocida como Hamlet, fuera publicada, su autor y su esposa sufrieron la pérdida de Hamnet, su único hijo varón, a la corta edad de once años. En Stratford, una ciudad a kilómetros y horas de distancia de Londres, en la casa adyacente a la de sus abuelos paternos, vive Hamnet con su madre Agnes y sus hermanas Susana y Judith. Su padre permanece la mayor parte del tiempo en Londres, trabajando en su compañía de teatro. Es el año 1596 y con la llegada de la peste bubónica a esta región, Agnes y su esposo, vivirán la peor pesadilla para cualquier padre: perder a un hijo.

Maggie O’Farrell – Hamnet

TERTULIA LITERARIA Comité de Biblioteca Coordinadora Cecilia de Salvador de Maggie O´Farrell “Hamnet”

Reseña por: Dominique de Morales “Toda tu vida tiene un núcleo, un eje, queepicentroundeltodosaleyalquetodovuelve”

70elite

Maggie O’Farrell tiene la capacidad de brindar descripciones vívidas sobre experiencias diarias que permiten ver más allá de las acciones y entender las intenciones. Logra igualmente con su prosa transformar algo intangible, como son los sentimientos convirtiéndolos en algo palpable, capaz de ser visto e imaginado como algo físico y real, haciendo de esta lectura una experiencia única para todos los sentidos.

A lo largo de la lectura, mediante flashbacks, la autora abre una ventana que nos permite conocer aspectos del pasado de los personajes principales, así como el inicio de la relación de entre Agnes y su esposo. Agnes se nos presenta como una mujer del campo y sin estudios, quien desde niña tiene una conexión especial con la naturaleza, y posee habilidades que podrían ser consideradas supernaturales, tales como curar enfermedades con pociones a base de hierbas, así como predecir el futuro, lo que la convierte, ante los ojos de muchos, en una mujer rara, peculiar y es vista como bruja. El padre de Hamnet, a quien en ningún momento se le refiere por su nombre, pese a ser el más famoso de todos, es descrito como un hombre 6 años menor que Agnes, todavía en busca de su camino. Es inteligente, un bachiller con estudios pero sin un trabajo formal y que se encuentra irremediablemente atado a su padre John, un hombre violento y negociante inescrupuloso y comerciante de guantes. Una vez Agnes conoció al que luego sería su esposo y padre de sus tres hijos, fue capaz de sentir y percibir que se encontraba frente a una persona cuyo futuro reflejaba algo tan trascendental que superaba lo que su mente era capaz de comprender. Él, por su parte, se sintió atraído por todas esas cosas que la hacían diferente y muy especial. La marcada diferencia de edad y de educación entre ambos, así como su imposibilidad de mantener una esposa y familia, no serían obstáculos suficientes para lograr la unión de sus vidas.

Hamnet es mucho más que una historia sobre el duelo; trata sobre los vínculos familiares; sobre el sacrificio de una mujer que entiende que el destino de su esposo no está en el mismo lugar que el de su familia; sobre el matrimonio; sobre la resiliencia; sobre las diferentes maneras de sobrellevar una pérdida; sobre el lado humano de uno de los personajes más reconocidos de la literatura universal. Logra, a través de pasajes y escenas inolvidables, tales como el primer encuentro íntimo entre Agnes y el que sería su esposo; el nacimiento de su primera hija y de los gemelos posteriormente; la relación de causalidad entre aquellos eventos que se dieron para que la peste negra llegara al poblado y a la casa de Hamnet; su posterior muerte y entierro.

La novela finaliza cuatro años después de la muerte de Hamnet, cuando Agnes, al enterarse de la existencia de la obra dramática que lleva el nombre de su hijo, viaja a Londres a confrontar a su esposo y llega al teatro, justo antes que inicie la producción. A punto de irse, aparece en el escenario un niño rubio, cuyo físico y gestos son muy parecidos a los de Hamnet. Es en ese momento, cuando comprende que su esposo trabaja para devolver a su hijo a la vida; para inmortalizarlo; a través de la escritura, el oficio para el que nació y que lo convertiría en el escritor más grande de todos los tiempos. El trabajo de investigación del conocido hecho que informa la Historia, por parte de la escritora, sirvió como lienzo para plasmar, gracias a su imaginación fértil y habilidad poética, los sucesos que acaecieron alrededor de la muerte de Hamnet.

Esta hermosa y conmovedora narración, ha logrado dar voz a aquellos personajes que históricamente no han tenido visibilidad, pasándolos a un primer plano y situando a Hamnet como “el epicentro del que todo sale y al que todo vuelve.”

Mirta de De la Guardia: “Las palabras existen si se sabe escuchar” Pág. 174

Aidelena Pereira: “Alarga el brazo, como reconociéndolos, como si quisiera tocar el aire…, como si quisiera atravesar la frontera… entre la vida y el teatro. El fantasma vuelve la cabeza hacia ella…le sostiene la mirada mientras dice la últimas palabras:- Recuérdame” Pág. 340

Pág. 322 Frases célebres del libro “Hamnet”

Sandra de Cabarcos: “Eliza piensa que quien diga que la muerte es <serena> o un <apagarse poco a poco> nunca ha visto morir a nadie. La muerte es violenta, la muerte es una batalla. El cuerpo se aferra a la vida como la hiedra a la pared y no está dispuesto a soltarse, no se rinde sin pelear"

Carmen de De Diego: “Toda la vida tiene un núcleo, un eje, un epicentro del que todo sale y al que todo vuelve” Pág. 13

Es una periodista y novelista británica de Irlanda del Norte. Nació el 27 de mayo de l972, tiene cincuenta años. Creció en Gales, Escocia y a los ocho años sufrió encefalitis que le hizo perder un año escolar. Esta experiencia se vió reflejada en varias de sus novelas. Estudió literatura Inglesa en Murray Edwards College. O’Farrell ha trabajado como periodista en Hong Kong y también como redactora literaria en Independent. Por otra parte impartió clases de escritura Creativa en la Universidad de Warwick y en Goldsmith College. Por el hecho de ser irlandesa sufrió muchas burlas y vejaciones en Inglaterra, tema que trataría en sus obras a partir de 2013, como es el caso de Instrucciones para una ola de calor. La primera mano que sostuvo la mía, entre otros. Sigo Aquí. Tiene que ser aquí. La extraña desaparición de Esme Lennox. Maggie O’Farrell “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen para que nos sintamos menos solos” De los secretos familiares pasó a exponer los miedos propios. Luego denunció la distorsión de la historia: su última novela Hamnet, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que murió a los 11 años. El libro recupera la vida familiar del genio inglés que han descuidado tantos biógrafos. “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y aíslan para que nos sintamos menos solos” dice la autora. Hamnet uno de los éxitos sorpresa de la primavera, donde expone la dolorosa historia familiar que inspiró la obra cumbre del autor fallecido el 23 de abril de l616. Dijo que nada podía saberse de William Shakespeare leyendo sus obras y poemas, salvo en el caso de Hamnet. Y porque esa famosísima tragedia parecía decir algo que no estaba en el resto de su obra? Porque se sabía que Shakespeare, había tenido un hijo que había muerto a los 11 años. “La búsqueda de la belleza es lo opuesto a la muerte” Que significa para alguien llamar a un hombre, a una obra y a un fantasma con el nombre del hijo muerto. Este es el enigma que la imprescindible escritora irlandesa Maggie O’Farrell ha puesto en funcionamiento en su última novela “Hamnet” que ha recibido críticas ditirámbicas por su extraordinaria escritura. La apuesta es de calado porque ese “Alguien” es nada menos que William Shakespeare, que no aparece con su nombre a lo largo de la novela quizá porque es casi ridículo retratarlo en labores cotidianas, friéndose un huevo para desayunar o jugando con sus hijos. No solamente porque esas imágenes chocan con el mito mayúsculo sino porque es muy poco lo que se sabe de su vida. En esas rendijas construye O’Farrell una historia situada en el Stratford-upon-Avon que deja al Bardo, instalado en Londres con sus tareas teatrales, prácticamente fuera de foco para colocarlo sobre la esposa del autor y sus tres hijos.

Cecilia de Salvador: “Mientras el fantasma habla, se da cuenta de que al escribir esta obra, su marido se ha cambiado el sitio con su hijo. Ha cogido la muerte de su hijo y la ha hecho suya; se ha puesto él en las garras de la muerte y ha resucitado al hijo en su lugar. Ha convertido la muerte de su hijo en la suya propia” Pág. 338 Kindle

La Escritora Maggie O’farrel

71elite

Con una muy concurrida asistencia se desarrolló la conferencia, aportando valiosos datos de la historia del inicio y del poco tiempo en el que se desarrollaron los trabajos. La historia de estos hechos, alguna desconocida para la mayoría de los asistentes fue interesante e influyó para la participación de algunas personas del público asistente. Fernando Sucre ha publicado innumerables artículos en el diario La Prensa y en los suplementos Martes Financieros y Épocas, en temas relacionados con la realidad económica mundial y sobre la historia panameña. Comité de Biblioteca Coordinadora Cecilia de Salvador DE: FERNANDO SUCRE M.

libro “El

Conferencia y Presentación del Amo de Las Aguas”

El jueves 28 de julio en el Salón Los Corales tuvo lugar la conferencia “El auge y la caída del Canal Francés, basada en el libro “El amo de las Aguas” cuyo autor es el abogado Fernando Sucre.

El 18 de junio pasado, amigos y familiares fueron testigos del enlace matrimonial de Juliette De Janón Eisenmann y Juan Carlos Arango de Dianous celebrado en la Parroquia San Francisco de Asís de la Caleta. Los recién casados son hijos de Miguel Antonio De Janón Stagg y Jacqueline Eisenmann de De Janón; y Juan Carlos Arango Reese y Clelia Graciela de Dianous de Arango. La feliz pareja disfrutó de una noche inolvidable en el Salón las Perlas, donde no faltaron los buenos deseos en esta nueva etapa de sus vidas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.