MARZO 2024, #344 Publicación mensual para todos los Socios del Club Unión
Gabriel Fábrega Wright
Queridos socios del Club Unión,
Es un placer dirigirme a ustedes en nombre de la revista Élite para presentar los destacados acontecimientos y actividades que marcaron el mes de marzo en nuestro querido Club Unión.
En las páginas de Élite, celebramos el compromiso mensual de la asociación de vinos del club con Cata AVICU, una experiencia sensorial que eleva nuestra apreciación por los más exquisitos vinos y fortalece los vínculos que nos unen como comunidad.
Marzo nos regaló momentos de sol y sombra con los Honorarios, donde nuestros socios danzaron sin descanso, infundiendo un espíritu festivo en cada reunión mensual. Las tertulias del Comité de Lectura siguen siendo el punto de encuentro por excelencia para los amantes de la literatura, donde las palabras cobran vida y los mundos se expanden a través de cada página compartida.
En el ámbito deportivo, fuimos testigos del emocionante inicio y final de la Copa ATECU de Tenis, marcando también el comienzo de la Liga de Softball Femenina y la Liga de Volleyball Mixta, eventos que promueven la actividad física y la camaradería entre nuestros miembros. Les animo a que vengan a animar a sus familiares y amigos, mientras disfrutan de las distintas actividades que tenemos programadas para ustedes.
La gastronomía también brilló este mes con eventos como los martes de Pastas en los Almendros y la innovadora Cena a Cuatro Manos con nuestros talentosos chefs Máximo Pabón y Antonio Morón, ofreciéndonos experiencias culinarias de primer nivel. Además, los Brunch Dominicales bajo la temática Desayuno y Algo Más nos permitieron degustar gastronomía de Estados Unidos, Cuba y Colombia. En el comedor Paitilla hemos introducido nuevos platillos para su deleite y les animamos a que nos den su opinión al respecto. Estaremos encantados de recibirla y de seguir mejorando nuestra oferta y servicio.
Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a Pro Niñez por su continua preferencia con nuestra segunda casa, especialmente durante el Easter Egg Hunt, una actividad que llevó sonrisas a muchos niños por una noble causa liderada por socias de nuestra comunidad.
En el Club, también celebramos la Pascua con nuestro tradicional brunch y actividades de búsqueda de huevos, haciendo de cada momento una experiencia memorable para nuestros miembros y sus familias.
Dimos inicio a nuestra temporada de eventos con el esperado Time Machine, donde revivimos La Cueva con los mejores cantantes de género urbano de la época: Kafu Banton, Toby King y Phantom. Los invitamos a seguir explorando nuestra nutrida agenda de actividades a través de nuestros medios digitales y a afiliarse a nuestra aplicación móvil para estar al tanto de todo lo que el Club Unión tiene preparado para ustedes.
Esperamos que disfruten de esta edición de Élite y que continúen siendo parte activa de nuestra comunidad, donde la excelencia y la camaradería son los pilares que nos guían.
Atentamente,
Gabriel Fábrerga Wright
Presidente Junta Directiva Club Unión 2024-2025
3 elite
Portada
Brunch y Diversión de Pascua 2024
JUNTA DIRECTIVA 2024-2025
Presidente Gabriel Fábrega Wright
1er Vicepresidente Ernesto Eduardo Arias
2do Vicepresidente Carlos Fernández Cooke
Tesorero Eduardo Tejeira Díaz
Secretario Eduardo Díaz Strunz
Sub-Tesorero Marlene Cardoze Martinelli
Sub-Secretario Raul Diez Novey
JUNTA DE ADMISIÓN
Roberto Alfaro De St. Malo
Juan Arias Strunz
Gilberto Arosemena Callan
Renato De Diego Gambotti
Gustavo García De Paredes Algans
Ramón Roux Moses
Roosevelt Thayer Durling
Ricardo Alemán De Janón
Leonardo Brostella
Paul De Janón
Ricardo Delvalle
Juan Carlos Diez Novey
Lorena V. Fábrega Wiest
La publicación de los artículos que aparecen en la Revista Élite son autorizados por el Club Unión y se ciñen a un Manual de Estilo disponible para todos los socios en la página web. Sin embargo, el Club no se hace responsable por el contenido de los artículos, por las opiniones vertidas, ni por la autoría de los mismos.
Igualmente, la publicidad pagada es responsabilidad de sus anunciantes. La reproducción de esta revista está prohibida, salvo autorización expresa del Club Unión.
Con el fin de enriquecer el contenido de nuestra revista, le invitamos a que nos envíen sus artículos e información sobre sus eventos celebrados en el Club que deseen sean publicados:
malfaroiglesias@gmail.com
Comité de Revista
Roberto Greene
María Gabriela Guizado Arosemena
Denise Marie Henríquez Noriega
William Herron De Diego
María Elena López Lyons
Walter Luchsinger C.
Eduardo Márquez Jr.
Alfredo Motta
Carolina Porras Crespo
Ana Isabel Salceda Guardia
Carlos Ramón Smith
José Manuel Terán Pino
COMITÉ DE REVISTA
María Gabriela Alfaro de Iglesias Coordinadora
María Eugenia Pérez de Preciado
Mercedes Bal de Gil del Real
Patricia Méndez de Zauner
PRODUCCIÓN
Directora de Mercadeo
Elizabeth Gómez Fiorina egomez@club-union.com
Ventas
Madeline Ardines mardines@club-union.com
Diseño y Diagramación
Specialty Media Panamá
Fotografía
Antonio Córdoba Fotografía
5 elite
29 Tarde de Sol & Sombra 8 Reunión del Comité de Ayuda Social 10 Cata AVICU 12 Sunday Sunset en Snack Bar 14 Noche de Pastas en Los Almendros 17 Cena a 4 Manos, Menú Peruano 21 Desayuno y Algo Más, Menú Colombiano 24 Easter Egg Hunt de Fundación Pro Niñéz 27 Brunch y Diversión de Pascua 31 Tributo Rock en Español con Satelitte 3 36 Time Machine Summer Edition en Lava 38 Exposición de Fotografía 44 Inicio Liga de Softball Femenina 48 Inicio Liga de Volleyball Mixta 51 Copa de Tenis ATECU 55 Tertulia Literaria 59 Rincón Poético 62 Unidos por La Educación 63 52 27 38 21
Tarde de Sol y Sombra
COMITÉ DE HONORARIOS
Por invitación de la Junta Directiva y el Comité de Honorarios, se llevó a cabo en el Salón Almirante, nuevamente, las ya muy famosas tardes de “Sol y Sombra” con la participación de socios e invitados.
En esta ocasión disfrutamos de la excelente música del grupo AfroPiano de Esteban Goddard, pianista de amplia trayectoria de más de 29 años. Esteban es especialista en operación aeronáuticay a la vez es presidente del Sindicato de la Cooperativa de Artistas de Panamá.
Los presentes se deleitaron con las delicias gastronómicas preparadas especialmente por nuestro excelente Chef Máximo Pabón, que forman parte de los nuevos menú que se ofrecen en los distintos restaurantes de nuestro Club.
Invitadas
Carlos Ernesto Rodríguez y
Dominique M. de Rodríguez
Invitada
Marcela Méndez e invitadas
Rosa María Colucci e Ida de Vargas
Invitadas
Lucy de Díaz, Maria Elena Acevedo, Cecilia de Salvador
Elena de Vial, Elizabeth de Morales, Sarita de Retally
Norma de Ibañez, Arnoldo Higuero
Diocelina de Espino, Olimpia de Lau, Sandra Champsaur
Ricardo Dormoi, Tyrza de Dormoi, invitada, Tirza de Stagg
Tirzita de Dormoi, Ricardo Dormoi
Iliana Navarro, Arnoldo Higuero, Norma de Ibañez, María Cristina Fiorentino, Giovanni Fiorentino, Madelaine Cranfill, Zaydé Sucre
Esteban Goddard, Artista invitado
Comité de AYUDA SOCIAL
El COMITÉ DE AYUDA SOCIAL fue fundado el 14 de Octubre de 1952, por iniciativa de Doña Raquel Arango de Orillac y un grupo de amigas con la finalidad de hacer obras sociales a beneficio de la población más necesitada de Panamá. Su primera Presidenta fue la Sra. Betty Barraza de Endara.
Han pasado 71 años desde esa primera reunión y a lo largo de estos años el COMITÉ DE AYUDA SOCIAL ha cooperado de forma voluntaria en obras de bienestar social y cultural, promoviendo la enseñanza religiosa y fomentando el compañerismo y los lazos de amistad entre sus socias tal como lo establece su lema “CON AMOR SIEMPRE” y para lo que fue creado.
A principios del año 1979, llegó a Panamá la Madre Teresa de Calcuta junto con cinco hermanas de las Misioneras
de la Caridad con la finalidad de instalarlas en nuestra ciudad y poder así ayudar a los ancianos abandonados, “los más pobres entre los pobres”. Durante esta visita, un grupo de socias tuvo la oportunidad de conocer personalmente a Madre Teresa y sus planes. Es así como nace la relación del COMITÉ DE AYUDA SOCIAL y el Hogar San José de las Misioneras de la Caridad en el Valle de San Isidro.
Así mismo, desde hace muchos años (más de 30) el COMITÉ DE AYUDA SOCIAL es benefactor del Seminario Mayor San José con un aporte anual para la educación y/o manutención de los seminaristas.
El COMITÉ DE AYUDA SOCIAL realiza anualmente dos grandes eventos para levantar sus fondos que son el “Gran Bingo” y la “Tarde de Sombreros”.
REUNIÓN
Avicu cerró el verano de catas en Los Almendros de forma extraordinaria con una excelente presentación de la Sommelier Olga Herrera, Gerente de Marca de Spirit Wine Group, quien nos presentó vinos italianos del Grupo Mezzacorona: “Donde la antigua tradición se encuentra con el futuro”.
El primer vino presentado fue Castel Pinot Grigio: un vino de color amarillo brillante, afrutado, con ligeras notas de manzanilla; seco y elegante, con una delicada acidez. Como acompañamiento se ofreció a los asistentes un Ceviche de Corvina con Guayaba.
El segundo vino degustado fue el Castel Firmian Merlot, un monovarietal elegante y envejecido en barrica, procedente de la región vinícola italiana DOC Trentino. Después de la vendimia, las uvas de Merlot se maceran durante 6 a 7 días, luego el mosto se madura a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Por último, este vino se redondea armoniosamente durante 6 a 8 meses en barricas de madera. En la copa destella con un brillante color rojo rubí con reflejos rojo cereza y en boca es maravillosamente seco con una muy buena estructura y complejidad. Un Sorrentino relleno de Estofado de Arranchera y Salsa de Hongos fue el maridaje que acompañó este excelente vino.
El tercer vino, un Castel Firmian Teroldego. Este vino nació en la Piana Rotaliana, una zona muy adecuada de Trentino, particularmente en las áreas “Fron”, “Rauti”; “Catorzi” y “Sottodossi”. Se elabora exclusivamente con uvas de Teroldego, cuidadosamente recolectadas y seleccionadas a mano; el mosto macera en contacto con los hollejos y se fermenta en acero a temperatura controlada de 25 ° C durante 12-18 días. Posteriormente se envejece durante 24 meses. Tiene un color rojo rubí intenso; en nariz expresa un persuasivo bouquet de fruta madura, en el que predominan los recuerdos de arándanos, ciruelas y grosellas rojas, enriquecidos por notas especiadas que derivan del paso en madera. El equipo de nuestro Chef Máximo Pabón preparó un platillo de Ossobuco Estofado sobre Cremosa Polenta con Tomate Seco que maridó estupendamente con este vino agradablemente tánico y armonioso.
Se finalizó la noche con un Pristina Lambrusco acompañado de un delicioso Mini Cheesecake de Arándanos. Lambrusco es el nombre de la uva de la que se hacen estos vinos que son ligeramente espumosos y muy refrescantes, en boca generalmente afrutados y con toques florales y minerales.
De acuerdo con la puntuación emitida por los asistentes a esta cata el vino ganador de la noche fue el CASTEL FERMIAN MERLOT.
Sunday Sunset en el Snack Bar es el lugar ideal para disfrutar de una tarde relajada con amigos y seres queridos. ¡No te lo pierdas y ven a disfrutar de un momento de diversión y desconexión en el Snack Bar.
15 elite
Noche de Pastas
La Noche de Pastas en los Almendros se vistió con un encanto incomparable, brindando un ambiente familiar que tejió una atmósfera cálida y acogedora. Cada sonrisa, cada conversación compartida, contribuyó a hacer de esta velada una experiencia verdaderamente inolvidable. Mientras nos sumergimos en la calidez de la velada, los aromas tentadores de nuestro exquisito menú muy cotizado por los socios, se extendían por el ambiente, invitándonos a deleitarnos con platos cuidadosamente preparados. Desde los clásicos espaguetis al pomodoro hasta las sofisticadas lasañas rellenas de ricotta y espinacas, cada bocado era una explosión de sabores italianos que satisfacía los paladares más exigentes. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los presentes por ser parte de esta noche tan especial y por enriquecerla con su compañía. ¡Vuestra presencia hizo que este momento fuera aún más memorable y significativo!
CENA A 4 MANOS
El chef Antonio Moró tuvo el honor de recibir al reconocido chef Aristóteles Breña en el prestigioso Comedor Paitilla, donde juntos ofrecieron una experiencia culinaria única, destacando los sabores auténticos de la gastronomía peruana en un menú de cinco tiempos. Los comensales fueron transportados a través de un viaje sensorial mientras saboreaban exquisitos platillos peruanos cuidadosamente elaborados, que capturaban la esencia de la cocina tradicional del Perú. Cada bocado era una celebración de los sabores y aromas únicos de este país sudamericano.
El ambiente cálido y acogedor del Comedor Paitilla se llenó con la música en vivo de un arpista, añadiendo una dimensión adicional a la experiencia gastronómica, sumergiendo a los comensales en una atmósfera de alegría y celebración.
DESAYUNO Y ALGO MÁS Menú Colombiano
El domingo 17 de marzo de 2024, el Salón Almirante se convirtió en el escenario perfecto para una experiencia gastronómica inolvidable con un delicioso brunch al estilo colombiano. Desde el primer bocado hasta el último, los presentes fueron cautivados por la exquisita comida que deleitó sus paladares y despertó sus sentidos. El evento fue todo un éxito, dejando a todos encantados y con ganas de volver por más. ¡Pero eso no es todo! En el Salón Almirante, estamos comprometidos a ofrecerte experiencias culinarias únicas y emocionantes. Por eso, te invitamos a no perderte nuestros próximos desayunos y eventos especiales. Desde brunches temáticos hasta cenas gourmet, siempre tenemos algo emocionante preparado para ti. Te esperamos con los brazos abiertos para compartir momentos especiales y saborear delicias culinarias que te transportarán a Colombia y más allá. ¡No te lo pierdas!
Easter Egg HuntFantasy Island
El pasado 20 de marzo, se llevó a cabo el Egg Hunt de Pro Niñez, un evento extraordinario que transformó todas las instalaciones del club en una isla de ensueño, con un lleno completo de entusiasmo y alegría. Fue un día diseñado especialmente para los más pequeños, repleto de diversión y emociones, que cautivó a todos los presentes con un amenidades increíbles, una pista de patinaje, juegos y otras actividades emocionantes que hicieron que cada momento fuera inolvidable.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Asociación Pro Niñez por hacer posible este proyecto tan especial. Reconocemos y valoramos profundamente el incansable trabajo que realizan en pro del bienestar de los niños en nuestro país. Es un honor para nosotros poder contribuir a esta noble causa y formar parte de esta hermosa iniciativa que brinda alegría y felicidad a tantos pequeños y sus familias.
Gracias por permitirnos ser parte de este día mágico y significativo. Su labor inspiradora nos impulsa a seguir colaborando y apoyando en todo lo posible. Juntos, podemos marcar la diferencia en la vida de los niños y construir un futuro más brillante y esperanzador para todos. ¡Gracias por todo lo que hacen!
El Salón Las Perlas se envolvió en elegancia el pasado 31 de marzo para dar la bienvenida a todos los asistentes en la celebración del Brunch la Pascua. El ambiente estaba impregnado de alegría mientras disfrutamos de una comida exquisita, con un menú variado que satisfizo todos los paladares. Además, hubo actividades especiales para entretener a los más pequeños de la casa, asegurando que todos los miembros de la familia tuvieran momentos inolvidables. Fue una ocasión para compartir en familia y crear recuerdos que perdurarán en el tiempo. Sin lugar a dudas, una experiencia memorable que todos disfrutamos al máximo.
La noche del viernes 22 de marzo, el Salón Almirante se convirtió en el epicentro de la pasión por la música en español con un emocionante tributo a algunas de las bandas más icónicas de todos los tiempos. El escenario cobró vida con la energía arrolladora de la banda Satelitte 3, quienes cautivaron a la audiencia con sus impecables interpretaciones de los éxitos más emblemáticos de Soda Stereo, Enanitos Verdes, Hombres G, Héroes del Silencio, Maná y Vilma Palma e Vampiros.
Desde los acordes inconfundibles de "De Música Ligera" hasta la cadencia nostálgica de "La Flaca", cada canción resonaba con la esencia misma de la época dorada de la música en español, transportando a los presentes a través de un viaje lleno de recuerdos y emociones. El ambiente del Salón Almirante irradiaba calidez y camaradería, con amigos reunidos para compartir momentos inolvidables al ritmo de las mejores melodías. Además, la excelente comida y el servicio impecable añadieron un toque especial a esta velada inolvidable.
Sin lugar a dudas, esta noche quedará grabada en la memoria de todos los asistentes como un tributo magistral a la música en español y una celebración de la amistad y la buena vida.
La Discoteca Lava se convirtió en un portal que nos transportó en un emocionante viaje en el tiempo. Fue una experiencia verdaderamente electrizante y rebosante de alegría. Desde el momento en que se abrieron las puertas, el ambiente se impregnó de una energía palpable que no hizo más que intensificarse a medida que avanzaba la noche, gracias a la "Summer Edition" presentada por el renombrado DJ Toribio. Los asistentes fueron recibidos con una explosión de ritmos contagiosos y melodías vibrantes, cortesía de los artistas invitados que hicieron acto de presencia en el escenario. Desde el legendario Kafu Banton hasta los talentosos DJ Flecha, Real Phantom y Toby King, cada actuación añadió un nuevo matiz de emoción y diversión a la noche. El ambiente vibró al ritmo de la música, creando un torbellino de emociones que mantuvo a todos en la pista de baile hasta altas horas de la madrugada. Fue una noche para recordar, donde los límites del tiempo y el espacio se desvanecieron, dejando solo momentos inolvidables de pura felicidad y euforia.
COMITÉ DE FOTOGRAFÍA
La Exposición Colectiva de Fotografía en el Salón Ice, celebrada el 26 de marzo, bajo la coordinacion del Comité de Fotografía, fue una experiencia que cautivó los sentidos y la imaginación de los asistentes. Con la participación de las talentosas artistas Mercedes Morales, Laura Escoffery y Susana Aramburú, la galería se convirtió en un espacio donde la creatividad fluía libremente y las emociones se manifestaban a través de las imágenes. La atmósfera cargada de inspiración. Cada fotografía expuesta narraba una historia única, capturada con maestría y sensibilidad por estas hábiles fotógrafas.
La diversidad de estilos y enfoques presentes en la exposición enriqueció aún más la experiencia del espectador, ofreciendo una amplia gama de perspectivas sobre el mundo que nos rodea. Desde la fotografía documental hasta la exploración de la abstracción, cada obra invitaba a reflexionar y a contemplar la belleza en sus diversas formas. La exposición fue un éxito para emocionar, inspirar y conectar a través de las fronteras del tiempo y el espacio. Las obras de Mercedes Morales, Laura Escoffery y Susana Aramburú permanecerán en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de presenciar esta exhibición, recordándonos la belleza y la complejidad del mundo fotográfico.
María Gabriela Guizado del Comité de Fotografía, Susana Aramburú, Laura Escoffery, María Mercedes Morales y Eduardo Díaz, Director Enlace del Comité de Fotografía
Inicio Liga de Softball Femenina
La emoción está en su punto más alto en la Liga Femenina de Softball 2024, donde cuatro equipos compiten con el respaldo de empresas líderes: Superior, Prival, Quest y Avinco.
Desde el 7 de marzo hasta el 15 de abril, todos los lunes a partir de las 6:45 p.m., podrás disfrutar de los apasionantes partidos regulares. La tensión aumentará con la semifinal el 22 de abril y culminará con la emocionante gran final el 27 de abril.
¡Únete a nosotros en la barra y apoya a tu equipo favorito en cada lanzamiento y cada carrera!
Inicio Liga de Volleyball Mixta
La liga de voleyball mixta en el Club Unión inició y ha generado una gran expectativa entre los miembros y aficionados al deporte. Con la participación de ocho equipos, la competencia se perfila como una de las más emocionantes de la temporada, empezando esta segunda ronda.
Cada equipo tiene su propia historia y estilo de juego. Los equipos participantes; Flex, Las Chatas & CO, Blockbuster, More or Less, Mekano, She Set, Promuevete y Torolandia añade un elemento único a cada encuentro. La liga de voleibol ofrece una experiencia deportiva incomparable, con talento, emoción y camaradería en cada encuentro. Con ocho equipos compitiendo por la victoria, los espectadores pueden esperar una temporada llena de acción y emociones fuertes.
Los invitamos a que vengan a apoyar a su equipo favorito los días lunes, martes y miércoles desde las 7:00 pm, en las gradas de la cancha de basketball, o desde el Over Time.
EQUIPO: SHE SAID HE SET
EQUIPO: LAS CHATAS & CO.
EQUIPO: FLEX
Recientemente se llevaron a cabo las finales de la Copa ATECU, entre el equipo Banco General y el equipo Pisos Azulejos y Más. Resultó ganador el equipo Banco General, capitaneado por Paulina Boza y Jorge Zachrisson, en lo que fue una final muy disputada.
Durante todo el torneo se vivió un ambiente muy animado, con la presencia de numerosos espectadores y jugadores que disfrutaron de todos los partidos.
Al culminar las finales, tanto los jugadores como el público asistente pudieron compartir en un ambiente de camaradería mientras se entregaba el trofeo al equipo ganador y premios para los participantes.
Agradecemos a nuestros patrocinadores que hacen posible que estos torneos incentiven el deporte del tenis: Advance Veterinary Diets, Fabrega & Molino, Continautos, EFG, Pisos Azulejos y Más, Banco General y Panalang.
A S O C I A C I O N D E T E N I S T A S C L U B U N I O N
“Las cosas son como son como son, hay muchas cosas contra las que no se puede hacer nada. Eso sin duda es lo que hay que aceptar para convertirse en adulto.”
Delphine De Vigan.
COMITÉ DE BIBLIOTECA | COORDINADORA CECILIA DE SALVADOR
COMENTARIOS DE LA NOVELA:
Dos personajes, Marie y Jerome, los une su relación con Mishka Selm, una anciana cuyos últimos meses de vida nos relatan estas dos voces cruzadas, con el objeto de darnos a conocer cómo se mide la gratitud, al entrar de forma introspectiva en el tema de la memoria, el pasado, el envejecimiento, las palabras, la bondad y la gratitud hacia aquellos que fueron importantes en nuestras vidas y el entorno social, abre camino hacia diferentes aspectos y situaciones. Son las respectivas gratitudes las que unen a los tres personajes cuyas historias se entrelazan en esta conmovedora novela.
AUTORA:
Su nombre es Delphine De Vigan, francesa, nacida en 1966 que vive en París y es prolija escritora, ganadora de múltiples premios, con lo cual se confirma como una escritora contemporánea de referencia. Tiene la capacidad expresiva de disolver los límites de lo que es verdad y lo que es mentira.
GÉNERO:
Con un estilo moderno o contemporáneo se nos presenta una novela, cuyo tema, según concepciones formales, está enfocado como una novela psicológica que relata los conflictos internos de los personajes, sus sentimientos y reacciones emocionales: lo que ocurre alrededor de ellos depende de dicho conflicto.
TÍTULO:
El título es literal y lo justificamos cuando al inicio de la narrativa, en la primera página se lee, ¿os habéis preguntado alguna vez cuántas veces en la vida habéis dado realmente las gracias? Unas gracias sinceras. La expresión de vuestra gratitud, vuestro agradecimiento, vuestra deuda.
PORTADA:
El libro se nos presenta con una portada que expresa muy gráficamente el contenido de la novela: una anciana, sentada en una silla de ruedas, con su cabellera blanca, inclinada, pero con una nube que nos lleva a pensar que está confundida.
INICIO:
EL inicio se ubica “in extrema res”, todo ha pasado. Es así porque al comienzo de la narración Marie señalaba” hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: le debo tanto” “o: sin ella probablemente ya no estaría aquí”.
NARRADOR:
Marie uno de los narradores, testigo, en primera persona, que es recurso técnico de que se vale la escritora al momento de crear por
59 elite
medio de la palabra el mundo narrativo de la novela que hace ágil a través de diálogos y pocos personajes, pero con un contenido rígido. Relata en qué momento comienza la caída en el vacío existencial de Mishka Selm, una anciana vecina que la cuidaba cuando siendo niña, su madre se ausentaba.
Jerome, que labora en el geriátrico como logopeda, tuvo que ver mucho con Mishka porque su trabajo es con las palabras, con el silencio, con los secretos, con la ausencia, con los recuerdos, con el miedo a morir. Junto a Marie, son los personajes que acompañan a Mishka.
Desde las primeras líneas, el lector se da cuenta de que está frente a un escrito que sabe escribir, que usa con acierto los recursos de la narración palabra tras palabra, esa historia, bien contada, nos da la impresión de que está contando solo, sobre todo por el recurso de pocos personajes.
Con tres narradores internos, Marie, Jerome y Mishka, Delphine De Vigan, nos convierte en testigos y espectadores de esta historia, que envuelta en una vida, es desgarradora y trágica, que nos muestra la fragilidad de las sociedades antes situaciones discriminatorias de los seres humanos y que está contenida en un largo “flash back” que es todo el texto de la novela, de lo que cuenta Mishka, con la dificultad que tiene al sufrir un principio de afasia, que es un trastorno que afecta la memoria en que se comunica, que afecta el habla, además la forma e que escribe y comprende el lenguaje escrito y oral. Pareciera haberse presentado repentinamente sin que ella pueda precisar si sufrió un accidente cerebro vascular.
PROTAGONISTAS:
Ya hemos señalado la particularidad de que es una novela con pocos personajes, así que es fácil identificar que Mishka, Marie y Jerome, son los protagonistas, ya que son sus historias las que se cuentan y son ellos los que toman decisiones y resuelven conflictos.
ANTAGONISTAS:
La primera directora que aparece en la novela, una mujer de aspecto austero, encargada de hacer el interrogatorio para definir si Mishka puede ser admitida en la residencia geriátrica, fue muy grosera y le hizo sentir que no era lo suficientemente buena para ingresar resultó ser producto de una pesadilla pues fue admitida por una directora que la recibió con mucha amabilidad y un buen trato, nada parecido con la primera.
CONCLUSIONES:
De Vigan posee un don excepcional para retratar las experiencias cotidianas con detalle y realismo. Sus descripciones no solo abarcan lo visual, sino que nos sumergen en las emociones y sensaciones de los personajes, permitiéndonos comprender sus motivaciones más allá de sus acciones.
La autora transforma hábilmente conceptos abstractos como los sentimientos en elementos tangibles. Sus palabras convierten las emociones en imágenes vívidas, dotándolas de una corporeidad que las hace más accesibles y memorables para el lector.
La combinación de descripciones vívidas y la transformación de lo intangible convierten la lectura de "Gratitudes" en una experiencia sensorial única. El lector no solo lee, sino que siente, imagina y visualiza lo que se narra, creando una conexión profunda con la historia y sus personajes.
La prosa de De Vigan despierta todos nuestros sentidos, transportándonos al universo de la novela y permitiéndonos experimentar la historia a través de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.
La novela nos invita a reflexionar sobre el valor de la gratitud y la importancia de expresar nuestro agradecimiento a quienes nos han marcado en la vida.
La memoria se convierte en un pilar fundamental en la historia, permitiéndonos reconstruir el pasado y valorar las experiencias vividas.
"Gratitudes" nos conmueve con su historia y personajes, despertando nuestra empatía y haciéndonos reflexionar sobre nuestras propias vidas.
La lectura de esta novela puede impulsarnos a ser más conscientes de la importancia de la gratitud, la memoria y las relaciones humanas, motivándonos a apreciar las pequeñas cosas de la vida y a expresar nuestro agradecimiento a quienes nos rodean.
En resumen, "Gratitudes" de Delphine de Vigan no es solo una novela, sino una experiencia sensorial única que nos invita a reflexionar sobre la gratitud, la memoria y el valor de las relaciones humanas. Recomendamos su lectura.
TERTULIA LITERARIA
FRASES CÉLEBRES DEL LIBRO “LAS GRATITUDES”
Julieta de Morris: “Estoy vencido. Lo sé. Conozco ese punto de inflexión. Ignoro la causa, pero comprendo sus efectos. La batalla está perdida. Estoy vencido. Pero no debo rendirme. De ninguna de las maneras” pag.76 Kindle.
Dominique de Rodríguez: “A veces conviene aceptar el vacío que deja la pérdida. Renunciar a la distracción. Aceptar que ya no hay nada que decir” pag. 114 Kindle.
61 elite
TERTULIA LITERARIA
ERA UN NIÑO QUE SOÑABA
(De: Antonio Machado)
Era un niño que soñaba un caballito de cartón Abrió los ojos el niño y el caballito no vió.
Con un caballito blanco el niño volvió a soñar; por la crin lo cogía… ¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido el niño se despertó Tenía el puño cerrado. El caballito voló.
Quedose el niño muy serio pensando que no es verdad un caballito soñado. Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo y e mozo tuvo un amor, y a la amada le decía: ¿Tu eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo pensaba: Todo es soñar, el caballito soñado y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte, el viejo a su corazón preguntaba: ¿Tú eres sueño? ¡Quien sabe si despertó!
ANTONIO MACHADO: Si no fuera por la secular división de España, que había de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.
Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875. Poeta filósofo de la generación del 98, su poesía es triste y melancólica. En Castilla vive el poeta los años mas importantes de su vida. Allí en Soria conoce a la que será su mujer, Leonor Izquierdo, que se casa con él con solo quince años de edad. Un matrimonio feliz, pero que apenas duró tres años porque Leonor falleció y el poeta vuelve a quedarse solo. En su última época, Machado crea un personaje, Juan de Mairena y pone en su boca sus propias ideas literarias, filosóficas y políticas.
62 elite
Unidos por la Educación Donación de Útiles Escolares
¡Qué hermosa iniciativa liderada por la Reina de los Carnavalitos, Nikky 1ra., junto a las comparsas Los Aceleda2, Los Contagia2 y Los Agita2! La recolección y donación de kits de útiles escolares para los niños de las comunidades de Bajo Bonito y Claras Abajo es un gesto verdaderamente impactante y solidario.
Gracias al compromiso y la generosidad de todos los involucrados, se logró reunir un total de 473 kits, lo que sin duda dejará una marca positiva en la vida educativa de muchos niños. Este es un claro ejemplo del poder transformador de la solidaridad y el trabajo en equipo.
Es importante reconocer y agradecer a cada persona que contribuyó, ya sea con donaciones, tiempo o esfuerzo, para hacer posible esta noble causa. Son estas acciones las que demuestran el verdadero potencial de la colaboración y nos recuerdan que juntos podemos lograr grandes cosas, especialmente cuando se trata de mejorar la educación y el bienestar de los más pequeños.
¡Felicidades a todos los involucrados por su compromiso y dedicación hacia una causa tan noble como la educación de los niños! Que este gesto inspire a otros a seguir su ejemplo y continuar transformando vidas a través del poder de la educación y la solidaridad.
63 elite