Sociaelité Ed.8

Page 1

s tiempo de amar, de perdonar, de reflexionar, de dar, pero sobre todo de agradecer. Gracias al Padre Manito que en esta edición nos abre su corazón para desearles una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo a todas las familias en Yucatán.

Comenzamos este 2020 llenos de propósitos y esta edición no podía ser la excepción, nuestro anhelo es estar con ustedes creciendo día a día. Seguirles compartiendo el acceso a los eventos más exclusivos de la mano con nuestros artículos que en cada edición se llevan el protagonismo.

Ha sido un año increíble en todos los sentidos, para mí un año de cambios, de retos y de aceptación, es un año donde dejamos en el camino a varios amigos entrañables y me faltan palabras para reconfortar a muchas familias cercanas que recibieron este año las navidades de una manera diferente.

Gracias por un año de alegría y tristezas, gracias por lo vivido y las experiencias. Que Jesús nazca en sus casas y corazones, y que este año sea maravilloso para todos.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 14 carta
editorial

DIRECTOR GENERAL

Miguel Faller Cámara

EDITOR EN JEFE

Álvaro Quintal Zogbi

DIRECCIÓN DE VENTAS

Zayuri Galvez Abdala

T.9991216921 socialite.ventas1@gmail.com

Lissett Mawcinitt

T.9991710371 sociaelite.ventas2@gmail.com

Ligia Gio Mena

T.9992170602 sociaelite.ventas3@gmail.com

DISEÑO EDITORIAL

Zuncho Studio

FOTOGRAFÍA DE PORTADA

Randy Arcila

EDITOR DE FINANZAS Y NEGOCIOS

Miguel Faller Cámara

EDITOR DE POLÍTICA

Jorge Aguilar Castellanos

CRONISTA DE LA CIUDAD

Miguel Peniche García

EDITORAS DE SALUD Y BIENESTAR

Verónica Molina Seguí

Fernanda Molina Seguí

EDITOR DE ARTE

José Rodríguez Aguilera

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Alonso Soler Amador

Carlos Velázquez López

EDITOR DE VIDEO

Leonardo Gutiérrez González

Mauricio Gutiérrez González

EDITORA DE LIFESTYLE

Abril Ricalde Trejo

EDITORA DE BELLEZA

Paola Azar

EDITORA DE PROTOCOLO Y ETIQUETA

Gabriela Cano Rubio

EDITORA DE GASTRONOMÍA

Ingeborg Peraza Forsland

FOTOGRAFÍA DE EVENTOS Y SECCIONES

Josh Cotera Banda

CONTACTO SOCIAELITÉ

ART | PEOPLE | FASHION

Teléfono (999)1213469

sociaelitemid@gmail.com

sociaelite

16

Con una cena muy exclusiva en la residencia del Chef David Cetina Medina y su esposo Manuel Ávila Rodríguez, celebramos el lanzamiento de nuestra pasada edición. Los invitados se deleitaron de un delicioso catering por parte de El Catrín y la exquisita decoración por Bela Event Planning. En el evento celebramos el amor y los 20 años de matrimonio de nuestros anfitriones rodeados de fuegos artificiales.

Fotografía: Josh Cotera
LANZAMIENTO

EVENTOS

Zayuri Gálvez Abdala de González y Alexa Barbosa Gálvez. Ligia Gio Mena de Ortegón y Enrique Ortegón. Yolanda Ruiz.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 22
Manuel Ávila Rodríguez, Margarita Vargas Gaviria, David Cetina Medina y Dulce.
EVENTOS
Renato Rodríguez de la Gala y Maru Ceballos de Rodríguez. Ana Paola Canto Sobrino y Rodrigo Solís Azarcoya. María José Rosado Solís de Patiño.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 23
Eduardo Conde Narváez, María Rosa Rivero de Conde, Rous Conde Rivero de Faller y Miguel Faller Cámara.
EVENTOS
Santiago Pérez Pérez-Reguera y Lizette Mawcinitt Casanova. Rosa Leticia Achach Dájer y Carolina Zogbi Téyer de Quintal. Rodrigo Gamboa Lara y Claudia Canto Mayorquín de Gamboa.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 24
Alberto Dogre Marrufo, Valeria Kalife Fuente de Dogre, Gerardo García Macari y Paulina Tirado Vielledent.

Claudia Jacobo Sansores David Mena Nader

En días pasados en la ciudad de Querétaro, Querétaro; celebramos el enlace matrimonial Jacobo-Mena, la novia eligió un vestido de alta costura hecho a la medida de la casa de novias Monique Lhuillier y el novio optó por un formal smoking negro de Tom Ford. Para el cocktail se seleccionó un mobiliario italiano estrenado para los novios en este día tan especial, donde los colores lilas y el detalle de fundas hechas para la boda lograban un espacio nuevo y diferente, donde los invitados podían empezar a vivir la experiencia culinaria por parte del mejor banquete de México, Eduardo Kholmann. La decoración de la boda fue llevada acabo por un equipo único en donde María Isabel eventos y Galo Guilmar Studio planearon durante meses cada detalle de la misma. La mesa de dulces corrió a cargo de la famosa chef Paulina Abascal que sin precedentes diseño una serie de huevos inspirados en los famosos huevos de Fabergé hechos especialmente para los novios. Para el baile de novios, Noel de Sin Bandera logró cautivar a todos con su increíble tema: “Que me alcance la vida”.

Fotografía: Walter Vera Wedding Planner: Viento Rosa Diseño y Producción: Galo Guilmar Studio Gris Grafito
EVENTOS
Familia Jacobo - Sansores.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 26
Amalyn Jacobo Sansores de Castilla, la novia, Sara Sansores de Jacobo y Sara Jacobo Sansores de Ferraz.
EVENTOS
Familia Mena - Nader.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 27
El novio con sus padres; Víctor David Mena Aguilar y María de Lourdes Nader de Mena.
EVENTOS SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 28

El sábado 26 de octubre pasado, en la santa iglesia catedral de San Ildefonso, adornada con diversos arreglos de follaje, rosas blancas y statis, contrajeron matrimonio Sebastián Loret de Mola Roche y Ana Laura Cruz Ramírez. Ofició el acto el presbítero Jorge Martínez Ruz, quien impartió la bendición nupcial, coronada por una lluvia de aplausos. Al finalizar la ceremonia, se ofreció espléndida recepción en la ex hacienda Tekik de Regil, donde los nuevos esposos abrieron pista con el tema “Cuando me miras así”, de Christian Castro, dando inicio al ameno baile que finalizó en las primeras horas del domingo.

Fotografía: Pipe Gaber
EVENTOS
Familia Loret de Mola - Roche.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 30
El novio con sus padres; Emilio Antonio Loret de Mola Gómory y Annette Roche Solís de Loret de Mola.
EVENTOS
Familia Cruz - Ramírez. La novia.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 31
La Novia con sus padres; Ana Laura Ramírez Elizondo de Cruz y Juan Rosendo Cruz Cetina.

EL PASADO 19 DE OCTUBRE EN UNA CEREMONIA RELIGIOSA BAJO EL ROMANTICISMO DE LA HACIENDA CHI CHÍ SUÁREZ CONTRAJERON MATRIMONIO PAULINA JORGE MACARI Y FERNANDO MOLINA MANZANO. POSTERIORMENTE OFRECIERON UN EXQUISITO BANQUETE PARA SUS INVITADOS Y AMIGOS EN LA MISMA HACIENDA.

Fotografía: Josh Cotera

EVENTOS
Familia Jorge - Macari. La novia con Bernardo y Raúl Castilla Jorge.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 34
Los novios en la ceremonia religiosa.
EVENTOS
Familia Molina - Manzano.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 35
El novio con sus padres; Martha Manzano Lafarga de Molina y Fernando Molina Ortiz Monasterio.

Regina Casares G. Cantón William Abraham Canto

El pasado sábado 11 de enero contrajeron nupcias los jóvenes Regina Casares G. Cantón y William Abraham Canto en la iglesia de nuestra señora de líbano dirigiéndose a impartir la misa el Sr. Cngo. Lic. Gaspar Alberto Arceo Castillo. al finalizar la ceremonia religiosa, los invitados se deleitaron de un exquisito banquete en la Hacienda San Diego Cutz.

Fotografía: Pipe Gaber

Familia Abraham Canto
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 38
El novio con su papá; José Antonio Abraham Xacur.
EVENTOS
Familia Casares - G. Cantón
EVENTOS ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 39
La novia con su madre; María Lorena G. Cantón García. La novia con su hermana María Del Mar.

NUEVA EMBAJADORA DEL

2019-2020

Fotografía: Josh Cotera El pasado viernes 4 de Octube se realizó la imposición de banda a la nueva Embajadora del Club Libanés, María Fernanda Becil Medina. En la imagen,con el Presidente Sergio Asís Abraham Rodríguez y Tatiana Abraham Siqueff; Embajadora saliente.
EVENTOS
María Fernanda Becil Medina. En la foto con Ricardo Dájer Nahum, Cónsul Honorario de Líbano, Tatiana Abraham Siqueff y Sergio Asís Abraham Rodríguez. María Fernanda Becil Medina.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 42
Sergio Asís Abraham Rodríguez y Ana Luisa Habib Dogre de Abraham.
EVENTOS
Familia Becil - Medina.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 43
María Fernanda Becil Medina con su mamá.

Esta edición de la Semana de la Moda de Londres 2019 la gran sorpresa fue la participación de la diseñadora Gabriela González, quien presentó su colección de la mano de Julien Macdonald con lo cual se convirtió en la primera diseñadora latinoamericana de origen mexicano en conquistar la pasarela inglesa. Julien x Gabriela es una colección que conjuga la visión de dos mundos y dos mentes completamente apasionadas por el mundo de la moda. Los exclusivos diseños, portados con elegancia por las top model más importantes de la industria, fueron elaborados a mano, cuidando cada detalle para que quien las porte, brille y deslumbre con elegancia y sofisticación. Se destacan las siluetas femeninas, los tejidos orgánicos y las telas vaporosas en colores azul, rosa, turquesa, blanco, negro y plateado. Piezas pensadas para cualquier ocasión, desde un evento de gala, pasando por un coctel, hasta una fiesta en la piscina.

Fotografía: Mizraim Coste y Martin Coste
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 46
EVENTOS
Los diseñadores cerrando el evento con las Top Models Izabel Goulart e Isabeli Fontana.
EVENTOS ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 47
Gabriela González de Cáceres de García, Isabeli Fontana y Julien McDonald.

El pasado jueves 28 de Noviembre en al Terraza de Paseo 60, se llevó acabo la presentación de la nueva colección del Diseñador Aldrin Ayuso; Zanzíbar. El evento contó con la presencia de más de 300 invitados entre los cuales destacaban, artistas, empresarios, modelos y gente perteneciente a la sociedad Yucateca. La colección que fue expuesta con más de 30 modelos en escena está inspirada en un archipiélago de Tanzania frente a la costa de África Oriental. En su isla principal, Unguja, familiarmente llamada Zanzíbar de influencia suajili e islámica.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
EVENTOS
50
Cecilia Arrigunaga Rosas de Figueroa y Victoria Uribe Jinich.
EVENTOS ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 51
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
EVENTOS
Corte de listón e inauguración Ecopsa Desarrollos Showroom Campestre Lic. Miguel Espadas Seba e Ing. Roberto A. Nuñez Proulx. Lic. Miguel Espadas Seba y Zahia Charruf de Espadas.
54
Equipo de ventas Ecopsa Desarrollos

Una opción segura y válida para invertir en terrenos

Es un proyecto que comenzó en 2016, cuando se constituye como Ecopsa Península SA DE CV de la mano del Ing. Roberto A. Nuñez Proulx y Lic. Miguel Espadas Seba, ofreciendo a sus clientes la venta y construcción de casas y departamentos en la ciudad de Mérida, Yucatán, México.

Para un año más tarde centrarse en lo que fue su primer proyecto de lotes de inversión: Livara, un desarrollo que ofrecía una gran ubiación por un increíble precio.

Vendieron en total 6 etapas y lograron una respuesta por parte del público no imaginada hasta ese momento.

Después continuaron con los proyectos Asturia y Attika, bajo el cual Ecopsa Desarrollos inauguraba hasta ese momento sus terrenos de inversión al norte y noroeste de la ciudad, dos de las mejores zonas de Mérida.

Con estos proyectos, Ecopsa Desarrollos se posicionaba como una de las inmobiliarias con mejor oferta en su rama y así se consolida en el gusto del público del centro del país, como una opción segura y válida para invertir en terrenos.

Actualmente Ecopsa Desarrollos consolida su evolución y su máxima misión al ofrecer productos inmobiliarios de calidad, al inaugurar el desarrollo: Punta Misné un proyecto que refleja la experiencia ganada hasta este momento y bajo el cual su crecimiento sigue con una curva ascendente ofreciéndoles a sus clientes, certeza y seguridad en su inversión.

Punta Misné fue creado para que viva con la comodidad que merece, con más de 450 lotes diseñados y distribuidos en más de 25 hectáreas de extensión. Punta Misné es un espacio diseñado especialmente para vivir en familia, a tu estilo y en privacidad, rodeado de grandes áreas verdes, zonas recreativas y de esparcimiento así como entrada distintiva.

Punta Misné es el espacio donde se combina diseño, naturaleza y confort en una ubicación única y de alta plusvalía y es el proyecto más reciente de Ecopsa Desarrollos.Hoy inauguran su showroom en plaza Carrillón, ubicado en la calle 54 de

Prolongación Paseo de Montejo x 1B y 40, Campestre, 97120 Mérida, Yuc.
EVENTOS ECOPSA
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
MÉRIDA: Calle 52 #362 por 47 y 49 Col. Benito Juárez Nte. C.P. 97119 Tel.: (999) 944 14 54
55
MÉRIDA SHOWROOM: Plaza Carrillón Calle 54, Prolongación Paseo de Montejo x 1B y 40, Campestre, 97120 Mérida, Yuc. CIUDAD DE MÉXICO: Laffayete 138 entre Gutemberg y Av. Thiers C.P. 11590 Ciudad de México

MUSTANG SHELBY GT500 2020

Fotografía: Josh Cotera

TENDENCIAS

iseñado para la pista pero construido para la calle, monta un formidable motor 2.5L V8 Supercargado que entrega unos impresionantes 760 caballos de fuerza, dando un poder de aceleración de 0 a 100 en 3.5 segundos, suficiente para elevar tu adrenalina al máximo.

Cuenta con una imponente silueta que fluye en armonía por el aire, haciéndose notar por sus líneas deportivas, postura elegante e ingeniería aerodinámica inspirada en aviones de combate, esto, combinado con sus espectaculares asientos deportivos, especialmente diseñados para ofrecer el confort necesario para un trayecto lleno de dinamismo y deportividad, te darán una experiencia de conducción a la altura de un piloto profesional.

El Mustang Shelby GT500 está equipado con un espectacular volante deportivo con el característico emblema cobra, un ícono de la leyenda de los muscle car americanos. Conducirlo, liberará al piloto que llevas dentro.

La tecnología del Shelby GT500 fue diseñada para acompañar su gran diseño, brindando un máximo desempeño en pista o en calle, funcionando en perfecta armonía para brindar una experiencia de conducción que acelere el corazón y provoque poderosas emociones. Este poderoso Shelby, viene equipado con los frenos delanteros más grandes que cualquier coupé americano haya tenido. Su sistema de frenado cuenta con rotores de 41 centímetros y frenos Brembo de 6 pistones, capaces de absorber 30% más de la energía térmica que un Ford GT350.

Además de su imponente diseño que duplica el flujo de aire de un GT350, Ford Shelby GT500 2020 cuenta con un Sistema de Enfriamiento de 6 intercambiadores de calor en su nueva fascia, los cuales incrementan el flujo del aire frío en un 50%. También, incluye dos radiadores para evitar sobrecalentamiento.

Shelby GT500, el motor más poderoso, en el Shelby más rápido de la historia.

“Carroll siempre estaba pensando en trabajar en el Shelby siguiente y más veloz, creo que él hubiera amado este Mustang más que cualquier otro.”

El nuevo Mustang Shelby GT500, es el auto deportivo street-legal más poderoso de la historia de todos los Ford Mustang.
“Diseñada para la pista pero construido para la calle”
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
59
Fotografía: Josh Cotera

ESTE PROYECTO QUE ESTÁ CAUTIVANDO A LA SOCIEDAD YUCATECA

LLAMADO SUNWATCH STORE EN PLENO CORAZÓN DE PLAZA

LA ISLA, ESTÁ LIDERADO POR DOS JÓVENES TAPATÍOS QUE NOS ACERCAN A LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS DE MODA, EN LENTES DE MARCAS MUY EXCLUSIVAS.

Jesús Martínez Vázquez es ingeniero en redes y telecomunicaciones es hijo del matrimonio formado por el Ingeniero Civil jalisciense Guillermo Martínez Tostado Y María de Jesús Vázquez Flores.

Carlos Castro Sandoval es hijo del matrimonio formado por el empresario jalisciense Juan Carlos Castro Rodriguez y Cecilia Sandoval Nuñez.

La marca SUNWATCH surgió a raíz de que ambos buscábamos alguna actividad o negocio extra a nuestros trabajos, nos comentaron. Comenzamos vendiendo perfumes y relojes en línea con nuestros conocidos, un año después decidimos abrir una tienda en Plaza del Sol, Guadalajara y con el paso del tiempo andábamos en busca de algún otro tipo de accesorio para complementar la tienda y fue ahí donde pensamos en lentes de sol. Abrimos nuestra primera tienda en 2015 con perfumes, lentes y relojes. Incursionar en el mundo de los lentes nos envolvió cada vez más y nos apasionó tanto a tal grado que dejamos de vender perfumes para solo ofrecer lentes de sol y relojes; 3 años después debido al éxito decidimos emprender una segunda sucursal y en la búsqueda de mercados atractivos volteamos al sur,

para ser específicos nos interesamos en Mérida siendo ésta una de las ciudades con mayor crecimiento del país y catalogada como las más seguras. Después de viajar y conocerla sin duda nos enamoramos, por lo que decidimos abrir la segunda sucursal sólo con lentes de sol siendo este artículo nuestra pasión más grande. Nuestro objetivo en este punto es tener las marcas y modelos más increíbles que existen en el mundo ofreciendo una alternativa a todo lo convencional y clásico, optando por una propuesta a lo más exclusivo y original. Esta nueva boutique se especializa en el sector de lujo ofreciendo marcas atelier y de diseñadores altamente reconocidos, con una amplia variedad de modelaje exclusivo y diferente. Nos distingue que constantemente estamos evolucionando la marca en conjunto con nuestro personal, nos capacitamos para mantenernos al día con los materiales para dar una nueva alternativa en el sector solar con tendencias más frescas y actuales.

Si lo que quieres es un par de lentes de lujo SUNWATCH en Plaza La Isla Mérida debe se ser tu primera opción; que nos conozcas y te sientas parte de es nuestro proyecto es nuestro principal objetivo.

NUESTRO OBJETIVO EN ESTE PUNTO ES TENER LAS MARCAS Y MODELOS MÁS INCREÍBLES QUE EXISTEN, OFRECIENDO UNA ALTERNATIVA A TODO LO CONVENCIONAL Y CLÁSICO”.

TENDENCIAS ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
63

EVENTOS

CON UN DELICIOSO BRUNCH QUE INCLUÍA MIMOSAS, BOCADILLOS, PETITE FOURS Y EXQUISITOS POSTRES; JESÚS MARTÍNEZ VÁZQUEZ Y CARLOS CASTRO SANDOVAL PROPIETARIOS DE LA FIRMA SUNWATCH CELEBRARON EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU EXCLUSIVA TIENDA DE LENTES DE SOL EN PLAZA AL ISLA.

Fotografía: Josh Cotera Andrés Gasque Trava y Domitza Erosa Díaz. Isabella Kelleher Mantecón de Ojeda y Geraldine Abraham Rodríguez de Barrera.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 64
Estefanía Castilla Bojórquez de Ramírez y Paulina Tirado Vielledent.
EVENTOS
Cristina Ponce Cámara y Ana Paulina Castro Medina. María José Rosado Solís de Patiño. Leslie Vallejos Varguez de Ruiz, Gerardo Torre y Alejandra de Yturbe García de Abud.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 65
Claudia López Moguel de Olivares, Patricia Arce Molina de Suárez y Katina Barrera Sánchez de Lago.

VIVIENDO CON SENTIDO

En algún momento hemos leído o escuchado, “Nuestro cerebro no solamente aprende a interpretar el mundo, sino que también lo crea”

l “hardware” del cerebro pesa entre 1.3 y 1.5 kilos, tiene alrededor de 100,000 millones de neuronas que establecen de manera continua mientras interactuamos mil billones de sinapsis. Los elementos de la tabla periódica que nos conforman: oxígeno 65%, carbono 18%, hidrógeno 10%, nitrógeno 3%, calcio 1.5%, fósforo 1%.

Sin embargo a pesar de que nuestros cerebros parecen ser “iguales”, están individualizados, la emoción de abrazar a un nieto, el cómo percibir determinada melodía, el disfrutar los sabores y olores, admirar una obra de arte son experiencias diferentes para cada uno de nosotros, por lo que asombrosamente nuestra maravillosa “computa-

dora” está personalizada.

También es un ecosistema que se transforma continuamente, veamos el caso de Christina Santhouse quien a simple vista es normal, sin embargo debido a una extraña enfermedad, a los siete años fue sometida a una cirugía y le retiraron el hemisferio derecho del cerebro, esto no le impidió continuar estudiando, graduarse con honores, obtener una maestría, casarse, tener familia, trabajar como especialista en patologías del lenguaje, y todo ¡con solamente el hemisferio izquierdo!

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SALUD 66
por Mario Montalvo.

EL MEJOR LÍDER ES AQUEL QUE NADIE SABE QUE ES LÍDER”.

Lo anterior me lleva a preguntarme; si nuestro mundo es único y está personalizado solamente para mí, que o quién está detrás de esta formidable personalización y creatividad, ¿quién desarrolla el “software”, mi cerebro o yo? Si respondo que definitivamente soy yo, entonces me traslado a un mundo de creatividad sin ninguna limitación a lo que soy capaz de lograr.

Es importante tener presente que nosotros somos para nuestro cerebro: Líderes, Maestros, Inventores y Usuarios. Como actuemos en estos cuatro roles marcará la diferencia entre un cerebro común y uno Premium.

“El mejor líder es aquel que nadie sabe que es líder” -Lao Tse. Mi actuar como LÍDER de mi cerebro determinará que tenga un:

Cerebro común: A) Me comporto siempre igual (espero qué haciendo lo mismo tenga resultados diferentes) B) Soy una persona de hábitos, si fumo sigo fumando, si como insano lo sigo haciendo. C) No leo ni aprendo cosas nuevas. D) Prefiero lo cotidiano y rutinario, así se vive menos complicado. E) Mi vida en casa, el trabajo, en mis relaciones interpersonales, son rutinarias y aburridas.

Cerebro Premium: A) Todos los días busco y encuentro nuevas opciones y oportunidades B) Estoy al pendiente de no tener malos hábitos y si adquiero uno, busco eliminarlo. C) Disfruto siguiendo a mi corazón más que a mi razón, también improviso.

D) Busco no actuar rutinariamente. E) Me atraen nuevos retos en los distintos aspectos de la vida

Como creadores sabemos que nuestro cerebro es el único órgano de nuestro cuerpo que está en constante evolución, nuestros riñones, hígado o corazón desde que nacemos hasta que morimos hacen y son exactamente iguales. Cuando dejamos de exigirle que día a día adquiera nuevos conocimientos y habilidades, estamos utilizándolo al mismo.

Como creadores diseñaremos día a día nuevas conexiones y rutas que hace apenas una hora no existían.

“No puedes esperar a la inspiración, tienes que perseguirla con un bate de béisbol” -Jack London.

¿Qué tal somos como CREADORES de nuestro cerebro, con qué me identifico?

Cerebro Común: A) No puedo afirmar que estoy aprendiendo y creciendo como cuando era niño o joven. B) Además de resistirme a los cambios los siento como una amenaza. C) No me esfuerzo para perfeccionar aquellas cosas para las que soy bueno. D) No realizo ningún esfuerzo para adquirir nuevos conocimientos y habilidades. E) Paso demasiado tiempo realizando actividades pasivas, tal como ver televisión.

SALUD ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
67

Cerebro Premium: A) Busco el cambio y rápidamente me adapto.

B) Me mantengo en constante actividad. C) Procuro estar en continua evolución. D) Al aprender algo nuevo lo llevo al máximo. E) Disfruto los desafíos de hacer cosas nuevas.

Como MAESTROS de nuestro cerebro ¿sabemos conducirlo y enseñarle para que esté en constante aprendizaje de nuevas habilidades?

“No tengo talentos especiales, pero si soy profundamente curioso”. -Albert Einstein.

Un buen maestro sabe que el conocimiento y la sabiduría tienen sus raíces en la curiosidad, por ello los mejores profesores son los que logran despertarla e infundirla a sus alumnos. Con nuestros cerebros somos a la vez profesores y alumnos, entonces es responsabilidad de nosotros el despertar e infundirnos la curiosidad. El envejecimiento de nuestro cerebro está íntimamente relacionado con mantenernos o no activos, curiosos, aprendiendo, inventando, creando. El ser un buen maestro y alumno determinará:

Cerebro común A) Hace mucho tiempo que no me siento inspirado. B) Mis creencia y opiniones son inamovibles. C) No leo, ni asisto a cursos o conferencias, no sé cuánto hace que no aprendo nada nuevo D) Me siento muy conforme con mi percepción de la vida. E) Dejo que los demás tomen las decisiones sin preguntarme o cuestionar.

Cerebro Premium: A) Vivo continuamente inspirado. B) Profundizo y cuestionó mis creencias C) Leo, asisto a cursos, seminarios, conferencias y soy un aprendiz de todo. D) Busco y disfruto el reinventarme. E) Trato de opinar y cuestionar

Como USUARIO de nuestro cerebro somos los responsables de su buen funcionamiento. Aunque no traemos una manual para usarlo, es indudable que debemos aprender a alimentarlo, darle mantenimiento, repararlo y utilizarlo de manera apropiada.

TODO HOMBRE PUEDE SER, SI SE LO PROPONE, ESCULTOR DE SU PROPIO CEREBRO

Con cuál me identifico me dirá qué tal soy como usuario.

Cerebro Común: A) Tolero un nivel continuo de estrés alto. B) Me siento descontrolado en algunos aspectos de mi vida. C) Estoy deprimido o ansioso. D) Siento que mi vida tomará un rumbo no deseado. E) Continuamente soy obsesivo y tengo pensamientos que me causan ansiedad.

Cerebro Premium: A) Se evitar las situaciones estresantes. B) Me siento bajo control y cómodo. C) Normalmente mi humor es bueno y estable. D) A pesar de los imprevistos, encaminó mi vida en la dirección que deseo. E) Disfruto y me gusta la forma en que mi mente piensa.

Utilizarlo y alimentarlo bien nos permitirá mantenernos siempre en el camino de el crecimiento, el logro, la satisfacción de seguir aprendiendo y lograr el destino final que todos deseamos, la felicidad.

“La neurociencia es, por mucho, la rama más excitante de la ciencia, porque el cerebro es el objeto más fascinante del universo. Cada cerebro humano es diferente y hace a cada ser humano único y define quien es”. - Stanley B. Prusiner (Premio Nobel de Medicina).

-
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 68
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

¡ASÍ LUCE LA ETIQUETA Y EL PROTOCOLO EN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS MEXICANAS!

¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe...

familias que celebran de manera totalmente distinta la Navidad ya que no son católicos y eso no significa que está mal, simplemente significa que tenemos diferentes creencias.

LA NAVIDAD EN MÉXICO DESDE UNA EXPERIENCIA PERSONAL

Si bien a México y a España los separa el océano Atlántico, nos une el idioma, la historia, en ocasiones la religión, ciudades con el mismo nombre y muchas características más, pero indudablemente, los mexicanos tenemos tradiciones diferentes a los españoles, con colorido, ocurrencias que a veces solo el mexicano comprende y sobretodo, que tratamos de conservar.

¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac y terminamos el 6 de enero día de los Reyes Magos.

Deseo compartir un poco mi experiencia de cómo viví de niña la Navidad (y también al crecer). No solamente entre la familia y regalos, sino como se vive en muchos otros hogares, la gran mayoría católicos. Sin embargo, debemos recordar siempre la fórmula RES -respeto, educación y sentido común. Hay

1. Mis papás me dejaban cantar “la rama”. Hace algunos ayeres, solía juntarme con mis primos y vecinos para decorar una caja de zapatos y dentro le poníamos una pequeña estatua de la Virgen, una veladora, flores, una alcancía y así pasábamos a cantar de casa en casa para recolectar dinero y lo que recuerdo es el coro “Naranjas y limas, limas y limones, aquí está la virgen, de todas las flores, en un jacalito de cal y arena, nació Jesucristo para Nochebuena”. La despedida podía ser gentil o con alguna vacilada, ya que se trataba de que en todas las casas recibiéramos algunas monedas que luego se repartían entre el grupo y lo que nos quedaba, eran pocos pesos pues el grupo era entre 10 y 12 niños.

2. Las piñatas coloridas que rompí en las posadas. En México es muy tradicional romper una piñata de 7 picos para “acabar” con los 7 pecados capitales, a veces además de dulces, se les ponía fruta y era sumamente divertido cuando alguien lograba romperla (claro está, antes ya te habías roto personalmente el puño al pegarle). En ocasiones además del puño, era tan dura, que te daban un palo de escoba, te colocaban un anti

PROTOCOLO Y ETIQUETA
LA NAVIDAD EN MÉXICO: COLORISTA Y COSTUMBRISTA.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 70

faz, te hacían dar 3 vueltas y ¡a ver qué tal estaba tu orientación! Realmente lo caro no resulta la piñata, sino los dulces y mientras más grande la piñata, ¡peor!

3. Los villancicos del colegio Mérida. Recuerdo a mi colegio con profundo amor, fue y sigue siendo mi segundo hogar, hay grabadas en mi memoria, escenas de las navidades que cantábamos los villancicos en secundaria para los padres de familia. Eso me fue fogueando para cuando llegué a la preparatoria y participé en el Nacimiento Viviente con una poesía en vivo (no había oportunidad de tener apuntador pues todo era de memoria), una representación actoral de todo lo que vivieron María y José para que Jesús pudiera venir al mundo. Las panderetas, los triángulos que le daban al villancico un auténtico aroma a Navidad. Cabe mencionar que en la gran mayoría de casas se coloca el nacimiento y, particularmente en mi familia, el miembro más pequeño, era quien iba pasándole a todos al niño Dios para besarle la cabeza el 25 de diciembre y de este modo celebrar la Navidad en modo de fiesta, pero también de oración.

4. Las pastorelas del colegio donde trabajé. Cada diciembre, eran de rigor, eran tan de rigor que una tarde de diciembre se desató tal lluvia, que hubo la necesidad de posponer la pastorela para la tarde siguiente. Salía un diablito, un angelito, María, José, Jesús (un recién nacido que era el actor principal), pastores, reyes magos y los narradores. Las pastorelas son ¡divinas!, hay muchísimo trabajo detrás de ellas, son importantes para foguear a los alumnos. Los bailes me causaban un estrés superlativo, pues si uno fallaba, confundiría al grupo entero, pero por arte de magia, todos lo hacían perfecto el día de la pastorela.

5. Las interminables y abundantes posadas. Si deseas reunirte con un grupo en especial o bien con tu familia, debes agendar la fecha con bastante tiempo de anticipación, ya que a menudo se tienen compromisos no solo personales, sino también profesionales y es difícil poder dividirse entre tanto evento festivo. Suelen comenzar el 16 de diciembre y mientras un grupo de personas cantan fuera de casa, otro grupo de personas cantan dentro de casa para finalmente entonar “Entren santos peregrinos, peregrinos reciban este rincón, y aunque es pobre la morada, la morada se la doy de corazón...”

6. La rosca de reyes en familia, en el trabajo, con los amigos, en todos lados. Como anteriormente cité, el 6 de enero es la fecha en que se corta la rosca de reyes con sus 3 niños dioses dentro de la misma, a la persona que le sale en el pedazo de pan El Niño Dios, es tradición brindar tamales y chocolate en su casa el día de la Candelaria, aunque esto casi nunca se cumple.

7. El árbol de Navidad. Solemos reunirnos en familia para colocar el árbol y adornarlo con esferas, motivos navideños, entre otros y es una ocasión para tener una gran convivencia con nuestros seres queridos; a pesar de todo, no nos mantenemos 100% conservadores, sino que le añadimos motivos modernos como cintas, diferentes materiales tanto rígidos como suaves y los ¡foquitos que no pueden faltar para darle luz y alegría!

8. La quema del viejo. En lo personal, es una tradición (más del centro de la república) que a mí no me apetece tanto. Suele hacerse un muñeco en forma de figura humana, con ropa vieja, en ocasiones se puede usar periódico para rellenarlo y otras veces algodón u otros materiales. El lugar donde se coloca es fuera de casa y tiene la consigna de llevarse todos los malos recuerdos y momentos del año que termina, al quemarse, permitiendo así, la llegada del nuevo año con esperanza y alegría.

Como podrán notar, hemos adoptado algunas tradiciones españolas y otras, han permanecido. Otras comienzan a borrarse con el paso del tiempo y las nuevas generaciones desinteresadas en seguirlas.

PROTOCOLO Y ETIQUETA SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
72

DEFINICIÓN DE UN GOLPE DE ESTADO Y LAS VARIANTES

ola de nuevo estimados lectores, este último trimestre del año estamos viviendo cosas que hace años no se vivían en nuestro continente y especial en nuestro querido país, México. Empezamos por el sonado Golpe de Estado de Bolivia que en sí, no es un golpe de estado sino debe-

ríamos llamarlo de otra forma que a continuación explicaré: Golpe de Estado, viene del francés: coup d´ÉTAT, que es la toma del poder político de un Estado por parte de un grupo de poder que vulnerando las normas legales de sucesión en el poder vigente.

Esto a su vez se distingue de lo conceptos establecidos en la ciencia política, las relaciones y el derecho internacionales que son: Revuelta, motin, rebelión, revolución o guerra civil y golpe parlamentario

De acuerdo con la definición de motín, es una desobediencia colectiva de un grupo de militares frente a sus mandos naturales, que no tienen como fin derrocar al gobierno, ni establecer determinadas políticas, o cambios institucionales. También está la revuelta que se define cuando hay trastornos institucionales que normalmente van acompañados revueltas, en gran parte

POLÍTICA SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
74
¿QUÉ SUCEDIÓ EN BOLIVIA, Y QUÉ SUCEDE EN MÉXICO?

provocadas intencionalmente y en parte espontaneas, dentro de la cual la muchedumbre ocupa espacios públicos, desafiando la autoridad de los poderes establecidos a veces de manera violenta. Esto conlleva a un caos social que puede ser aprovechado, tanto por quienes impulsan el golpe de estado, como también los que buscan defender el poder establecido. En cambio, una revolución es un cambio profundo y bastante rápido, pero esto no necesariamente es rápido, pero implica confrontaciones violentas entre sectores, esto puede combinarse y pasa muy seguido, con uno o más golpes de Estado, en el momento que las autoridades legales son desplazadas por medios ilegales, sean estos evidentes o manteniendo una apariencia de legalidad. Y hay otro término para cuando se refiere a un intento de golpe de Estado fallido, que viene del alemán y se denomina PUTSCH (que significa empujón). Y por último la Guerra civil, que es el enfrentamiento militar generalizado y extendido en el tiempo, entre dos bandos de una misma sociedad, esto tiene como diferencia del golpe de Estado, en general, por su duración, ya que el golpe de Estado es repentino y de corta duración.

El día 10 de noviembre de este año pudimos ver como el ex Presidente Evo Morales de Bolivia, renunciaba a la Presidencia de su país en teoría por aceptar una resolución de la OEA sobre las elecciones presidenciales en las cuales le informan que hay muchas inconsistencias, las acepta y opta por renunciar, unos minutos antes un General de las Fuerzas Armadas de Bolivia le recomienda vía televisión en una rueda de prensa que: “Le recomendaban renunciar a su mandato presidencial, para así poder permitir la pacificación y mantener la estabilidad de Bolivia”, ya que el país estaba pasando por una situación social difícil a consecuencia de falta de credibilidad de las votaciones para Presidente realizadas el 20 de octubre de este año. Este retiro de las Fuerzas Armadas así el ex Presidente fue lo que sentencio la salida de Evo Morales.

Esto no es un Golpe de Estado, como expliqué en la parte de los tipos para cambiar, sacar o derrocar a un presidente, sino es la forma de motín, ya que las Fuerzas Armadas intervienen de una forma diplomática y no de una forma agresiva hacia el gobierno, y tampoco imponen un Presidente Militar o que haya salido de las fuerzas militares que es cuando se consuma el Golpe de Estado, al pasar unos días se dan cuenta que Bolivia queda en una laguna de la ley para ver quien era el que tomaba la Presidencia de Bolivia de forma interina, porque el que seguía en caso de renuncia del presidente era el vicepresidente, pero al renunciar Evo Morales, todos los que pertenecían a su partido o a fines a él renuncian y dejan este boquete en la ley del Gobierno.

En el caso de la ausencia del Presidente y el vicepresidente, sería el o la Presidenta de la Cámara de Senadores la que seria nombrada Presidenta Interina, la senadora Jeanine Añez, en resumidas cuentas el Golpe de Estado no se consumo pero si se consumó el motín, ya que por parte de las Fuerzas Armadas no actuó en forma violenta ni impuso un Presidente por parte de ellos.

Para no ser sordos, hay que empezar por no ser mudos, todo proyecto politico-social que no tiene respaldo de un código moral, esta destinado de antemano a la corrupción y al fracaso.

POLÍTICA SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 76

HOY ES LA EMPRESA DE PANELES SOLARES Y SISTEMAS FOTOVOLTÁICOS MÁS COMPLETA EN MÉRIDA, YUCATÁN.

Kintec es una empresa que va dirigida de la mano de Jorge García Rodríguez y Rodrigo Peniche Calafell socios en este proyecto. En esta  entrevista nos explican que un panel solar es un dispositivo que aprovecha la energía del sol para generar calor o electricidad. Según estos dos fines podemos distinguir entre colectores solares, que producen agua caliente (generalmente de uso doméstico) utilizando la energía solar térmica, y paneles fotovoltaicos, que generan electricidad a partir de la radiación solar que incide sobre las células fotovoltaicas del panel.

En el colector o captador solar hay un líquido que absorbe la radiación solar en forma de calor, este líquido pasa posteriormente a un compartimento de almacenado de calor. Los paneles constan de una placa receptora y unos conductos por los que circula dicho líquido. El líquido caliente se hace pasar a un intercambiador de calor, donde cede su calor calentando el agua de posterior uso doméstico. Cuando sale del intercambiador de calor el líquido está frío y se recircula de nuevo al colector solar.

Los paneles solares fotovoltaicos constan de multitud de celdas, llamadas células fotovoltaicas, que convierten la radiación solar en electricidad. Se genera electricidad debido al ‘efecto fotovoltaico’ que provoca la energía solar (fotones), generando cargas positivas y negativas en dos semiconductores próximos de distinto tipo, lo que genera un campo eléctrico que producirá corriente eléctrica. Los materiales más utilizados para fabricar estas células son el arseniuro de galio (GaAs), que se utiliza en otros dispositivos electrónicos complejos, y el silicio (Si), de menor coste económico y que se utiliza también en la industria microelectrónica. Las células de silicio son las más comunes y más utilizadas. El rendimiento de las células fotovoltaicas depende de la estructura tridimensional interna que tengan estas láminas de silicio. Según esta estructura podemos clasificarlas del siguiente modo:

- Células de silicio monocristalino: constituido por un solo cristal

TENDENCIAS KINTEC
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 78

TENDENCIAS

de grandes dimensiones que es cortado en finas láminas, generalmente de azul uniforme. Son las más avanzadas, el coste de fabricación es superior y proporcionan un superior rendimiento bajo determinadas condiciones.

- Células de silicio policristalino: están constituidas por varios cristales, tienen un color azul no uniforme aunque las últimas técnicas de fabricación ya otorgan de mayor uniformidad al aspecto de la célula.

- Células de silicio amorfo: no está formada por cristales. Es la más barata pero también las que menores rendimientos ofrecen, se utilizan, por ejemplo, en dispositivos como calculadoras o relojes y tienen la particularidad de que pueden producir electricidad (en poca cantidad) aunque no estén expuestas directamente a la radiación solar de manera perpendicular.

por un material con carga positiva. Las perovskitas se han agregado a la receta universal para fabricar celdas solares, su estructura cristalina permite un sin número de combinaciones de distintos minerales que permiten el efecto fotovoltaico.

La primer celda solar de perovskita fue creada por investigadores de la Universidad de Toin de Yokohama de Japón, obtenida de haluro de plomo, este dispositivo sólo alcanzó el 3.9%. En 2011, Michel Lee, en aquel entonces estudiante de posgrado en el Laboratorio Clarendon de la Universidad de Oxford, logró crear una celda solar de perovskita con una conversión de energía solar en electricidad del 10% de eficiencia. En el 2014, Investigadores del Instituto de Investigación en Tecnología Química de Corea, desarrollaron un proceso de varias etapas para forzar la formación de una película de cristal más ordenada, con ello lograron una eficiencia del 20%.

La energía solar que llega a la superficie terrestres es 10,000 veces mayor a la energía que consumimos toda la humanidad hoy en día, este recurso podemos aprovecharlo para generar electricidad. Para ello, se han desarrollado las celdas solares, estos dispositivos están hecho de materiales semiconductores cuyas propiedades hacen posible el efecto fotovoltaico: absorben fotones y emiten electrones.

Los ingredientes de la receta universal para fabricar celdas solares son: material semiconductor absorbedor, otro tipo ventana, y material conductor (metales). Estos ingredientes se depositan sobre una superficie como el vidrio, y cada uno tiene una función. El semiconductor ventana se distingue por tener electrones adicionales que al absorber un fotón pueden moverse libremente hacia el material absorbedor -cuya principal característica es tener espacios, llamados huecos- formando un electrón-hueco, el flujo de estos es recogido por los contactos de metal que se ubican en la parte superior de la celda. De ahí fluyen a través del circuito externo para que podamos encender una lámpara, por ejemplo, antes de volver por la capa de metal en la parte posterior. Actualmente, las celdas solares que dominan el mercado fotovoltaico están hechas de silicio, pero un material distinto busca hacerle competencia: las perovskitas.

La perovskita es un mineral conocido como titanato de calcio que al cristalizarse, sus átomos forman una red muy parecida a la de un cubo, en la que los elementos químicos se ordenan en un patrón ABO3. Sin embargo, el término perovskita también se utiliza para referirse a un grupo de minerales que se cristalizan de la misma manera que el titanato de calcio, por lo que se definió que la fórmula general de la perovskita fuera: ABX3, donde los lugares de A y B son ocupados por materiales con carga negativa y X

Desde su descubrimiento, el mundo de la investigación de celdas fotovoltaicas ha apostado porque las perovskitas compitan con celdas solares de silicio, ya que es un material que se puede formar a partir de materiales que son abundantes en la Tierra, además su combinación es fácil, económica, y se usan temperaturas bajas para crear las películas delgadas con una estructura altamente cristalina. Sin embargo, a pesar de la rápida evolución de las celdas solares de perovskitas, aún quedan pendientes por resolver para poder hacer de ellas un producto comercial, entre ellos está el garantizar la seguridad de los materiales que se utilicen y su estabilidad a largo plazo.

Aún no existen en el mercado celdas solares de perovskitas, pero podemos imaginar ciudades con ventanas que generen energía eléctrica con el Sol.

KINTEC, hoy es la empresa de paneles solares y sistemas fotovoltáicos más completa en Mérida, Yucatán, surge de la tan importante necesidad de utilizar energías alternas para el ahorro de energía, y el cuidado del medio ambiente, además del interés por ayudar a la economía familiar con la creación de fuentes de empleo y suministro de productos alimentados con energía renovable. Es una empresa dedicada a buscar soluciones para el ahorro de energía mediante la implementación de nuevas tecnologías utilizando sistemas de energía renovable en pro del cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de nuestra sociedad; su visión es ser la empresa líder en el Estado de Yucatán y trascender a nivel nacional en el mercado como generadores de cambio ideando estrategias y soluciones que contribuya a la mejora de la calidad de vida con nuevos métodos y tecnología de manera sustentable.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
80

Mercedes-Benz AVTR

MERCEDES - BENZ AVTR

Durante el CES 2020, Mercedes-Benz presentó su auto conceptual del futuro, inspirado en la famosa película del 2009, Avatar. Su nuevo vehículo, llamado AVTR, fue diseñado con la ayuda del director James Cameron, quien se encuentra trabajando en la secuelas del filme.

De acuerdo con The Verge, el Mercedes-Benz AVTR está cubierto con 33 “alerones biónicos” que pueden usarse para comunicarse con las personas afuera del auto. Además, tiene llantas esféricas inspiradas en las semillas del Árbol de las Almas de la película, las cuales pueden hacer que se mueva lateral y diagonalmente.

En su interior, el AVTR no cuenta con volante, ya que al ser un auto del futuro, se espera que sea autónomo. Los pasajeros podrían interactuar con el coche mediante una consola interna, que permitiría controlar ciertos aspectos del vehículo.

Este auto futurista, que busca ser sustentable, recibe su energía de baterías orgánicas basadas en grafeno, que no requieren de minerales terrestres. En su interior, AVTR está hecho de plásticos reciclados y piel vegana.

PANTALLAS 180

Xiaomi acaba de presentar su nuevo teléfono conceptual Mi Mix Alpha, del que dicen que es 180% pantalla. No les falta razón. La pantalla del Mi Mix cubre todo el frontal, los bordes laterales y se extiende por toda la trasera del teléfono hasta dejar simplemente una estrecha franja donde se ubican las cámaras y el flash. Dispone de botones virtuales en los laterales que podremos percibir de forma táctil gracias a un sistema de respuesta por vibración. Un sistema inteligente de sensores le permite detectar también la intención de nuestros dedos en la pantalla trasera y omitirá su tacto cuando perciba que simplemente lo estamos sujetando. Toda una auténtica perla que ya tienes disponible por el módico precio de $58,860 pesos.

HIMIRROR MINI

La realidad aumentada llegará a los espejos gracias al nuevo HiMirror, con el que podremos medir de forma extraordinariamente precisa nuestros rasgos faciales o los tonos de nuestro maquillaje, entre otros. Cuenta con un zoom digital 3x para percibir con más detalle cada parte de nuestro rostro y permitirá además la proyección de vídeos de YouTube o Netflix en segundo plano para hacernos más ameno el rato que tengamos que pasar arreglándonos.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Mercedes Benz AVTR Mercedes Benz AVTR Pantallas 180 HiMirror Mini
GADGETS 82
Mercedes Benz AVTR

PRIMAVERA TENDENCIAS & COLORES DE MODA

AL IGUAL QUE LA MODA, EL INTERIORISMO RENUEVA TENDENCIAS Y PALETAS DE COLOR ESTACIONALES, CADA ESTACIÓN, PARA DAR UN NUEVO LOOK A TU CASA. DESDE ALTERNATIVAS SUTILES HASTA COLORES INTENSOS PARA LAS MÁS ATREVIDAS, TE MOSTRAMOS ALGUNAS DE LAS TENDENCIAS DE PRIMAVERA Y TE DECIMOS CÓMO ADAPTARLAS A TU HOGAR.

SI NO HAY ESPACIO, SE CREA

Los espacios abiertos, inundados de luz, y decorados con complementos de color dorado o cobre continúan siendo tendencia y, de hecho, se imponen con fuerza. El blanco y el gris pálido son básicos que no faltan, tampoco las lámparas de fibras naturales. Si tu casa es pequeña, empapela una de las pareces con un motivo de ladrillo, madera u hojas, y decora en blancos y grises a través de los muebles y los textiles, verás cómo los metros cuadrados crecen.

¿PLANTAS? SÍ, GRACIAS

Ya sea en forma de macetas naturales, de papel de pared o en láminas decorativas, ¡o en todas juntas! Nosotras te recomendamos tener plantas naturales porque son muy beneficiosas, limpian el aire y lo alegran todo. Ahora se llevan mucho las de aires tropicales, las alocasias y la costilla de Adán.

LA MADERA, UN MUST

La madera es un material que lleva años creciendo en protagonismo: está presente en muebles, pavimentos, complementos… Porque aporta un toque acogedor a nuestra vivienda. La novedad de esta temporada es el uso de la madera al natural, sin ningún tipo de tinte. Es fácil incorporarla a través de palés, incluso alfombras de fibra, bandejas y lámparas.

Una de las modas de la temporada en lo que refiere al color es la combinación del verde mint y el rosa pálido o apagado. Este juego cromático da lugar a una mezcla muy sugerente, con personalidad.

DECORACIÓN SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
VERDE MINT Y ROSA
84

SOTHEBY’S. ORIGEN 1744, LONDRES.

Subastas anuales: 250 Categorías: 70 categorías Otras cifras: 90 sedes en 4 países.

Cuando se habla de las obras de arte más caras del mundo, el ranking se suele hacer a partir de los datos sacados de las ventas de las casas de subastas porque las cifras de estas adquisiciones son públicas. La prensa y el mercado del arte se nutren de esta información y a cambio las casas de subastas reciben abundante atención de los medios aumentando su reputación.

Uno de los factores que influye en el valor relativo de las obras de arte es la demanda del mercado en el que se sacan a la venta. Por ello las casas de subastas de arte más importantes tienen sedes y en las capitales financieras del mercado del arte.

Esta lista incluye cinco casas de subastas de arte internacionales, pero lo cierto es que las ventas de grandes obras de arte se concentran en las dos primeras: Sotheby’s y Christie’s, líderes absolutas del mercado de pintura del que proviene prácticamente la mitad de sus ingresos.

Subastas anuales: 450

Categorías: 80 categorías

Otras cifras: 57 sedes en 32 países

Subastas anuales: 700

Categorías: 60 categorías, 26 de Bellas Artes. Otras cifras: Con oficinas y representantes en 25 países.

Categorías: Arte contemporáneo, fotografía, ediciones, diseño y joyería.

Sedes: Londres, Nueva York, Ginebra, Berlín, Bruselas, Los Ángeles, Milán, Múnich, París.

DOROTHEUM. ORIGEN 1707, VIENA.

Subastas anuales: 600

Categorías: 40 Otras cifras: 100 especialistas

ARTE
BONHAMS. ORIGEN 1973, LONDRES. PHILLIPS DE PURY & COMPANY. ORIGEN 1796, LONDRES. CHRISTIE’S. ORIGEN 1766, LONDRES.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 86

ARTE REALISTA

@luisalbertosaldanaso

l artista que recrea un universo otro, plagado de imágenes donde a ratos se distinguen las influencias del surrealismo o el realismo, pero siempre usando a la pintura como

medio. Nació en la ciudad de Güines, provincia de Mayabeque, en Cuba. Desde su natal Mayabeque Luis Alberto Saldaña Soto recrea un universo otro, plagado de imágenes donde a ratos se distinguen las influencias del surrealismo o el realismo, pero siempre usando a la pintura como medio. En esta oportunidad, nos conversa de su serie Insulares donde se hace evidente la preocupación por soluciones formales cercanas al fotorrealismo y la transformación de su poética.

Saldaña se graduó de la Academia Provincial de Artes Plásticas de Provincia Habana “Eduardo Abela” en la especialidad de Pintura en 2006. Ha recibido varios reconocimientos en salones provinciales y su obra ha sido parte de diversas exposiciones nacionales e internacionales. (Estela Ferrer).

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 88 ARTE 1010

—Me inspira lo que me rodea, el mar para mí es fundamental, como escenario, como parte de mi vida, como forma de escape— explicó el artista de apenas 31 años de edad, quien se describe como un cronista social que toma las imágenes y las vuelca en sus lienzos al igual que sus vivencias personales, aspiraciones y proyectos.

Sus cuadros poseen un efecto visual impresionante, donde nos atrapa un realismo que nos invita a reflexionar.

“La fotografía es una herramienta para retener el instante deseado, como fiel copia de lo natural o real, solo es un medio para el fin que es mi obra, donde juego con esos elementos reales pero a la vez codificados de un sentido nuevo en contextos personales”.

Su obra ha sido parte de diversas exposiciones nacionales e internacionales; se ha presentado en ferias internacionales en Estados Unidos, Líbano, Panamá, Perú y Chile, donde el arte cubano en general ha tenido gran aceptación por los compradores del buen arte.

En su infancia admiraba a un tío arquitecto que sabía dibujar y que lo motivaba cada vez que hacía sus carteles de cumpleaños con dibujos, lo que le ayudó a desarrollar su habilidad e interés en el arte.

“Mi formación académica y el estudio de los grandes maestros del arte marcaron mi obra que está ligada al paisaje y el surrealismo, presente en esta serie que presento ahora y que se integra con retratos en lo que se mezclan cuerpos con objetos que denotan la personalidad oculta o la propia forma de ser de la persona, como en este caso donde el cardumen de peces o un arbusto sustituyen a la cabeza”.

Sus obras son una ventana abierta para que el espectador vea más lejos o más cerca las ideas inscritas en el código, funcionan como serie, se nutren unas de otras y se complementan, como en el caso del cardumen que está asociado a la libertad de expresión y a la censura o que podría relacionarse con cosas que se salen de control, o a las limitaciones existenciales.

“Son muchas ideas reunidas, y allí está la riqueza de lo que me gusta hacer”.

Entre las exposiciones de Saldaña destacan: “Reino de Nadie” con la Galería Universal en Cuba (2007), “Piedra Viva” con la Galería Carmen Montilla en la Habana Vieja (2016) y “Entropía” con Galería Victor Manuel en la Habana Vieja (2018); toda su obra puede contactar con la Galería Arte1010.

“Estereotipos”, su última obra se expondrá del 10 al 28 de febrero de este año en el Pasaje Picheta.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 89
ARTE 1010

JORGE CARLOS MENÉNDEZ MOGUEL

“EL PADRE MANITO”

Yo cursaba el tercero de preparatoria en la especialidad de biológicas en el Instituto Patria; jamás olvidaré que fue un domingo del año 2000 mientras estudiaba para un examen de la materia de Zoología. Perfectamente pude escuchar el ruido del coche que en ese entonces manejaba mi madre un Spirit de la Chrysler en tono Aqua que hacía al estacionarse. Para ese entonces en nuestra casa ubicada en el fraccionamiento de Montealbán.

—¡Qué misa! ¡Que homilía!

Fueron las palabras que le decía mi madre a mi tía Zaidy mientras ponía las llaves para abrir la puerta de la cocina donde yo me encontraba estudiando.

—Si Cari, le contestó mi tía, deberás que ese Padre transmite una paz.

—¿Viste como llenó la Iglesia? Le preguntó, mientras yo me ponía de pie para saludarla y ellas asentaban las cosas para el desayuno.

—Anda, cruza y diles a tus primos que vengan a desayunar, que no se tarden que ya vamos hacer el pan con mantequilla, mientras en sus manos brillaba la exquisita lata de mantequilla azul que amamos los yucatecos.

Así fue, crucé y les dije que si no se apuraban nos íbamos a comer todo el desayuno y sin dudarlo con prisa salieron detrás de mi por aquella puerta. Una vez reunidos en la cocina de mi casa el tema volvió a surgir; mi madre comentó:

—El Padre Manito vino a darle vida a esta parte de la ciudad.

Recordado que ya no teníamos que ir hasta la Iglesia del Buen Pastor los domingos a escuchar Misa, que era la que más les gustaba ya que mi otra tía Dalila vivía muy cerca de ahí.

Fue ahí cuando escuché su nombre por primera vez, bueno hasta ese momento siempre creí que así se llamaba.

MEDIADOS DE NOVIEMBRE DE 2019

Yo venia recuperándome de una crisis emocional muy fuerte y sin ánimos de hacer absolutamente nada, he de confesarles que durante una semana me sentí como un zombie sin rumbo tratando de entender y buscando respuestas por la muerte de mi amigo Gerardo Abraham Goff (Q.e.p.d.).

Gerardo le dio significado a la vida de un servidor, después de caminar de la mano con él y llevar su mensaje en una estremecedora historia en nuestra segunda edición y el mensaje de la Virgen María a través de mi escritura, puedo asegurarles que fue Él quien me ayudó a recuperar mi relación con Dios, con mi persona, sanar muchas cosas que no había sanado y en promesa dejé hasta el cigarro.

Aproximadamente unas semanas antes de que entrara en este período de coma regresando de Viena, Austria , por la meningitis, un martes en la misa con horario de 8 de la mañana en la Iglesia Cristo Resucitado caminando hacia el altar reflexionando muchísimas cosas previo a recibir mi comunión cantando: “Comulgar es un acto sublime un encuentro en per-

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
“Nunca un mar tranquilo hizo un buen marinero”.
90
Por: Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 91
Fotografía: Randy Arcila
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
92
Fotografía: Randy Arcila

sona con Dios, no es preciso sentir los afectos, sino unirse con el Redentor”, al momento que entrelazan mi mano en la línea paralela a mi, levantó la mirada y era Él, no puedo describirles lo que sentí y lo que siento ahora escribiendo y recordando ese momento se me corta el aire; me salí de la línea, lo abracé y le di un beso, puedo recordar perfectamente cómo iba vestido, una camisa de cuadros pequeños azules, un pantalón de mezclilla que le quedaba ya bastante grande y sus lentes obscuros que no se quitó en ningún momento; rodeó mi persona para darme un abrazo en plena formación y me dijo al oído:

—Macho, me da un enorme gusto verte aquí. ¡Gracias en verdad gracias!

La misa terminó, continué sentado en la banca observando emotivamente como su hermana Araminta lo ayudaba a caminar mientras lo acompañaba al estacionamiento. Reflexionando, me quedé rezando un misterio del Santo Rosario por su salud delante del hermoso cuadro de la Virgen de Guadalupe y a los pocos minutos siento mi celular vibrar, vi su nombre y me detuve para abrir su mensaje que decía lo siguiente:

—Compadre necesito verte antes de irme, ¿cómo andas antes de las 12:30 o 1:00 pm?

Yo tenía la agenda más complicada ese día, después de realizar varias llamadas para cancelar mis citas y juntas de trabajo le contesté:

—Te veo a la 1

Y me respondió:

—En casa de mis papás

Llegué a verlo, me recibió en el privado de la casa, siéntate aquí indicó, acto seguido se sentó alado de mi.

Su cara lo decía todo, Gerardo más que mí amigo se había convertido en mi guía espiritual, al menos así lo sentía yo.

—Ahora, ¿Qué hice?, pregunté.

—Explícame qué fue todo ese tema con respecto a la repostera Ily Medina, vi que te afectó mucho y que posteaste cosas no muy gratas en tus redes sociales, con un tono sarcástico; mencionó.

Le conté y en resumen... recibí una GRAN CAGOTIZA de su

parte; pero no sólo fue eso, eso fue lo de menos, Gerardo me regaló dos horas de su tiempo, dos horas donde hablamos de su salud, cabe recalcar que en ningún momento dudó de que sus tratamientos no funcionarían, a pesar de que yo veía ya su ojo bastante afectado y segregando un líquido que se limpiaba constantemente, moretones en sus brazos, mucho más delgado de cuando lo vi por última vez, tenía una fe, carajo quisiera tener un cuartito de esa fe con la que hablaba, fueron dos horas donde me habló de sus proyectos, de la Asociación Civil, de sus sueños, del #TodosSomosGerry, entre lágrimas y risas de lo que habíamos logrado juntos, de su sección en la revista, de las siguientes historias por contar... yo así lo resumo: Gerardo se despidió de mi.

Los días posteriores estuvieron llenos de mucha incertidumbre, se aferró a la vida como nadie, hasta que su cuerpo por fin descansó; sobra decir que cuando llegó el día fue triste pero de celebración, como él quería, logró que todos estuviéramos de blanco y felices por su gran encuentro con Dios.

“Hay ángeles volando en este lugar, en medio del pueblo y junto al altar, subiendo y bajando en todas direcciones”.

La revista de Navidad estaba por construirse, una edición muy esperada, y yo aún no contaba ni tenía mente para decidir quién sería nuestra personalidad; llevaba días aturdido, bloqueado, sin poder elegir; y para empeorar la situación coincide con lo de Gerry; entre el dolor de la pérdida y las misas de cuerpo presente en la Iglesia de Nuestra Señora del Líbano; colapsé.

Al día siguiente en la misa de cenizas, observando todo a mi alrededor y viendo el cuadro de Gerardo frente a mi, con esa foto que parecía que te hablaba, rodeado de esta majestuosa iglesia, con mis recuerdos de adolescencia y con mi último encuentro de comunión alado de Él, como por arte de magia mi cerebro se reconectó y de nuevo el nombre de Padre Manito regresó a mi mente, fue como detener el tiempo en un segundo; decidí que tenía que ser Él.

Al día siguiente me movilicé, el contacto más cercano a él era mi Directora de ventas Ligia Gio Mena de Ortegón, entre tantas emociones encontradas le expliqué que no existía nadie

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
93
“HAY ÁNGELES VOLANDO EN ESTE LUGAR, EN MEDIO DEL PUEBLO Y JUNTO AL ALTAR, SUBIENDO Y BAJANDO EN TODAS DIRECCIONES”.

para desearles a todos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo a los yucatecos a través de nuestras páginas.

Con un grito al teléfono minutos después me dijo:

¡Aceptó, aceptó, Manito aceptó!

Fue así como pactamos la entrevista con una condición que escucháramos su misa de 6 de la tarde en la Iglesia de la Sagrada Familia y que la sesión de fotos fueran de su celebración; aceptamos inmediatamente.

Llegó el día, nuestro pequeño equipo de producción comenzó a realizar la sesión de fotos durante la misa y posteriormente muy amablemente me invitó a pasar a su pequeña oficina donde comencé a grabar la que sería la entrevista más humana y sincera que he realizado en mi vida.

El Pbro. Jorge Carlos Menéndez Moguel nace un 7 de septiembre de 1961 en Mérida, Yucatán, México; es el mayor de 6 hermanos, 4 varones y 2 niñas del matrimonio formado por el Cronista Deportivo Don Jorge Carlos Menéndez Torres (Q.e.p.d.); quien escribía bajo el seudónimo de “George Squeeze-play” y Doña Margarita Moguel de Menéndez (Q.e.p.d.); es conocido por todos los yucatecos con mucho cariño como “El Padre Manito”

ME DICEN ASÍ PORQUE A MI PAPÁ UNO DE SUS HERMANOS JAMÁS LE PUDO DECIR HERMANITO SINO “MANITO” Y DE AHÍ CADA VEZ

Su vida estudiantil primaria, secundaria y preparatoria se formó con los Hermanos Maristas, en el Colegio Montejo A.C. y en el Centro Universitario Montejo C.U.M. A.C.

Terminando la preparatoria mis amigos ingresan a sus universidades, mientras que yo ingresaba al Seminario Diocesano de Yucatán. Todos comenzaron a apostar para ver cuánto iba yo a durar; no porque fuera yo noviero sino muy fiestero.

Su vocación por el Sacerdocio surge al rededor de varias razones entre ellas conocer a sacerdotes que llevaban sus vidas felices, eran plenos y realizados.

—Tuve la fortuna de tratar mucho a quien fuera mi padrino de ordenación sacerdotal al Pbro. Francisco Javier Bacelis Cano (Q.e.p.d.) y otros sacerdotes amigos de mis papás que pasaban por mi casa a raíz de que estaban involucrados en el Movimiento Familiar Cristiano “Cursillos de Cristiandad” entre ellos: al Pbro. Fernando Castro Andrade (Q.e.p.d.), Pbro. Carlos Rosado “Santo sacerdote yucateco” (Q.e.p.d.), Pbro. Regino Sánchez Graniel (Q.e.p.d.), Pbro. Victoriano Carbajal Martínez (Q.e.p.d.), mi abuela se llevaba mucho en ese entonces con el Pbro. Don Manuel Castro Ruíz (Q.e.p.d.) quien oficiara la misa de mi Primera Co-

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
94
QUE ME PRESENTABA POR MI NOMBRE ME DECÍAN: ¡ERES HIJO DE MANITO!
Ordenación Sacerdotal.

munión cuando aún no era Arzobispo era Obispo Auxiliar un 10 de Mayo de 1969.

Su amor a Cristo y entrega al prójimo fueron otros de los motivos que lo llevaron a ordenarse como sacerdote un 12 de enero de 1988 en la Santa Catedral de San Ildefonso junto con otros 3 amigos: el hoy Obispo Jorge Carlos Patrón Wong, el Pbro. José Luis Sobrino Navarrete (Q.e.p.d.) y el Pbro. Juan Pablo Mex Caamal actualmente párroco de Huhí, Yucatán.

Al día siguiente de mi ordenación oficié mi primera misa en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima en la García Ginerés mismo lugar donde me bautizaron.

Ha tenido un largo historial de recorridos por las Parroquias de Yucatán, comenzó como diácono 7 meses antes de su ordenación sacerdotal en la Parroquia de los Santos Reyes en la ciudad de Tizimín de ahí perteneció a la Parroquia de San Francisco de Asís en Umán, siguió su recorrido en la Parroquia de San Miguel Arcángel en Maxcanú, a continuación lo asignaron al Exconvento y Parroquia de San Antonio de Padua en Ticul, posteriormente estuvo en la Parroquia de la Purísima Concepción y San José de Progreso, luego en la Parroquia de la Señora del Perpetuo Socorro Itzimná, prosiguió en la Parroquia San Antonio de Padua en San Antonino Cinta, luego le tocó formar parte de la Construcción de la Parroquia de Cristo Resucitado en Montecristo, después estuvo en la Iglesia San Juan Pablo II

en Las Américas, y perteneció a la Parroquia de Nuestra Señora de Asunción en Chuburná, también tuvo a su cargo la Parroquia de Santa María de Guadalupe en Cordemex y actualmente se encuera en la Capilla de la Sagrada Familia.

—En todos estos años he tenido la enorme fortuna de seguir preparándome y hacer mis Postgrados. Estudié la Licenciatura en Teología Moral por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, en Roma, Italia, regresé y estudié mi Maestría en Bioética por la Universidad Anáhuac Mayab y luego de terminar la Parroquia de Cristo Resucitado me fui a hacer mi Doctorado también a Roma, Italia. Soy Doctor de la Iglesia en Teología Moral con la tesis: “La actitud de la Iglesia ante las parejas divorciadas vueltas a casar según la Familiaris Consortio”.

Hoy con esta formación, parte de su vida sacerdotal y su ministerio está dedicado a impulsar y asesorar eclesiásticamente talleres dirigidos a parejas yucatecas divorciadas vueltas a casar. En éstos espacios formativos menciona que son bienvenidas todas las parejas que se encuentren en esta situación a compartir vivencias con otras parejas y a escuchar testimonios y comprender conceptos y bases fundamentales de nuestra Iglesia Católica y del Familiaris Consorcio publicado por Juan Pablo II, el cual, en el apartado Núm. 84, se aborda específicamente el tema de los divorciados casados por segunda ocasión, por lo que el presbítero difunde los lineamientos que la Iglesia recomienda

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
HOY CON
VIDA SACERDOTAL Y SU MINISTERIO ESTÁ DEDICADO A IMPULSAR Y ASESORAR ECLESIÁSTICAMENTE TALLERES DIRIGIDOS A PAREJAS YUCATECAS DIVORCIADAS VUELTAS A CASAR. 95
ESTA FORMACIÓN, PARTE DE SU

EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS ES MOTIVO PARA CREER Y REAFIRMAR LA ESPIRITUALIDAD DE LOS MEXICANOS Y EN ESPECÍFICO DE LOS YUCATECOS.

para ayudar y apoyar a los divorciados y de qué manera ellos pueden obtener la gracia de Dios.

Fui muchos años Capellán del Colegio Montejo A.C., actualmente soy Capellán de la Universidad Marista de Mérida, del Asilo Brunet Celarain y desde hace 12 años soy Capellán del Colegio Alianz.

He sido Capellán del Movimiento juvenil Jornadas de Vida Cristiana, del Movimiento Familiar Cristiano “Cursillos de Cristiandad”, trabajé 16 años en el Tribunal Eclesiástico; que es el lugar donde se ventilan los casos de nulidad matrimonial y fungía como defensor del vínculo matrimonia. Colaboré muchos años aproximadamente 12 con el Arzobispo Emérito de Yucatán Don Emilio Carlos Belie Belauzarán en el Episcopado de México en la organización de los Congresos Eucarísticos Nacionales e Internacionales. Participé en la tercera visita del Papa Juan Pablo II a México el 11 y 12 de Agosto de 1993 aquí en Mérida, Yucatán y en su cuarta visita a México en el año de 1999. Con la llegada del nuevo Arzobispo Don Gustavo Rodríguez Vega a este estado siendo yo Párroco de Cordemex me invita a formar parte de su equipo y hoy soy el Ecónomo de la Arquidiócesis de Yucatán.

Padre , pregunté.

—¿Qué es la Navidad?

—Y que mensaje nos regalaría para este 2020

—Contestó lo siguiente:

La Navidad es un tiempo de amor y reconciliación.

“La Navidad y este Año Nuevo llega como aire fresco, no es la navidad un tema ajeno a nuestra vida, política, social o entorno, la celebración para quienes creemos en el misterio de Jesucristo, es una celebración que nos da esperanza a un mejor México y a una mejor realidad; sin embargo hemos tristemente desvirtuado el nacimiento de Jesús en nuestros corazones. Son épocas que deben sensibilizar a todos sobre cómo se están conduciendo en sus vidas, renovar su fe y sobre todo la esperanza de vivir mejor”.

El nacimiento del niño Jesús es motivo para creer y reafirmar la espiritualidad de los mexicanos y en específico de los yucatecos. El cambio de decoración en la ciudad, en los hogares, la víspera navideña, el acercamiento del fin del año, son aspectos que invitan a la reflexión pero que sensibilizan a todos, incluso a la gente más cerrada y que se niega a tener esa confianza y esa esperanza en el presente y para el futuro, acotó.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
96
El Padre Manito en compañía de sus hermanos.
97
Fotografía: Randy Arcila

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ

“Son días muy familiares, de muchos recuerdos, de la gente y los parientes que se han ido para no volver y también de los que están lejos pero a quienes recordamos con amor y con el deseo de que estén bien en donde vivan y a donde vayan. Muchas familias recibieron estas fechas con la famosa Silla Vacía”

Cuando mencionó esa frase no pude contener las lágrimas.

“El motivo principal de la navidad es la Sencillez, es una noticia que debe engrandecer el recordar que nuestro SEÑOR no nace entre palacios, no nace entre lujos, no nace entre comilonas, nace en un humilde pesebre. Navidad también es una invitación a la donación, Dios padre nos dona a su hijo, es el primer obsequio que recibimos, Jesús se convierte en nuestro primer regalo”

“TODOS ESTAMOS EN LA MISMA BARCA, POR LO QUE HAY QUE AYUDARNOS UNOS A OTROS, NO IMPORTANDO LAS DIFICULTADES QUE SE TENGAN ENFRENTE, LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN GENERAL DEBE BUSCAR SALIR ADELANTE”, INDICÓ.

Aparte de la esperanza, es clave trabajar y pensar en la unidad, en la unidad de la sociedad, la unidad en la familia, la unidad en el trabajo. Hay lecciones de vida que hay que aprender y entre ellas está la esperanza y la unidad. Pero no se trata únicamente de tener esperanza, también se trata de trabajar y aportar, de hacer algo para que esa esperanza sea una realidad.

“No podemos ni debemos quedarnos cruzados de brazos, hay que trabajar, hay que aportar, hay que ir para adelante”, precisó.

La unidad es fundamental porque si se divide se pierde, no es ese el camino, el rumbo es buscar estar unidos en todos los aspectos, no importando las dificultades y problemas que se atraviesan. No es bueno caer en el desánimo si Cristo nació y se hizo hombre, todo puede ocurrir, todo es posible guiados de la mano de Dios.

“Sé que hay muchas dificultades que el panorama no se observa bien del todo, pero las cosas puedan mejorar, la situación puede cambiar pero hay que trabajar, no solo se trata de sentarnos a rezar, también hay que hacer cosas no dejar que solo otros lo hagan”.

“La Navidad es sinónimo de fraternidad, de unidad, de perdón, de unidad familiar, de esperanza. Para quienes tenemos fe, la Navidad es sinónimo de la esperanza cristiana. Cristo camina con la humanidad, no nos deja solos”

Es por eso que como lo dicen las Sagradas Escrituras, siempre hay más alegría en el dar que en el recibir, sinceramente la

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
98
El Padre Manito con Juan Pablo II (Q.e.p.d.). El Padre Manito con Benedicto XVI. El Padre Manito con El Papa Francisco.

“NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO, EN ESTA VIDA NO HAY NADA FÁCIL, NADA ES GRATIS, ESO LES DIRÍA A LOS JÓVENES, TODO CUESTA, LAS GRANDES EMPRESAS, LOS GRANDES SUEÑOS SE LOGRAN CON GRANDES SACRIFICIOS, NO CONOZCO UN ATAJO PARA EL ÉXITO”.

Navidad nos anima el espíritu de compartir, pero ciertamente tiene que ser una actitud permanente y no solamente en estas fechas, sino todo el año y en todo momento”.

“Todos hemos experimentado esa alegría, es mayor cuando damos que cuando recibimos, cuando hemos dado con desinterés, con honestidad. Ojalá que la Navidad nos anime a que ese espíritu de dar y compartir no solo sea en estas fechas”.

La esperanza en el presente y futuro, y la unidad son dos aspectos que deben prevalecer en la sociedad mexicana en estas fiestas decembrinas y en el inicio del Año 2020, la familia es eje fundamental en cualquier sociedad y es de esperarse que en Yucatán se siga fortaleciendo ese vínculo.

Todos pueden lograr metas siendo muy claros y propositivos, trabajando y teniendo la espiritualidad y el deseo de alcanzar metas.

—Padre vivimos una época en donde donde las redes sociales ya forman parte de nuestras vidas, que mensaje le daría a todos esos milenials como se les conoce actualmente que pueden leer su mensaje a través de nuestras redes, pregunté para

concluir esta maravillosa entrevista.

“No todo lo que brilla es oro, en esta vida no hay nada fácil, nada es gratis, eso les diría a los jóvenes, todo cuesta, las grandes empresas, los grandes sueños se logra con grandes sacrificios, no conozco un atajo para el éxito”.

—Padre ¿qué es lo que siente que le hace falta lograr en esta vida?, pregunté.

Y con una mirada firme llena de paz me respondió :

Solamente le pediría a Dios ser dócil a lo que Él me pida; ser un buen pastor en la vida es para lo que nos preparamos, seguir a Cristo como un buen pastor; ayudar a las ovejas como dice el Salmo 23 a llegar a pastos tranquilos. Aunque camine por cañadas obscuras nada temo porque tu vas conmigo, tu vara y cayado infunden mi aliento.

Gracias Padre Manito por este profundo ejemplo de servicio, yo en lo personal te agradezco por las carcajadas y las lágrimas, por recordarme que Dios debe ser la prioridad en nuestras vidas, por todo lo que nos falta entender en esta vida que se va en un abrir y cerrar de ojos, por abrir tu corazón al re-

PERSONALIDAD SOCIAELITÉ ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
99

cordar con tus ojos llorosos la pérdida de tus padres y de tu hermana, por enseñarnos con alegría cada rincón de tu casa y todas las fotografías que nos compartes, gracias por este Sacerdote que no se cansa en llevar la palabra de Dios donde hace falta, por ese gran ejemplo de hermano y amigo, pero sobre todo gracias por este legado que construyes y esperemos que sean muchos años más.

Feliz aniversario número 32 de entrega a Dios y a nosotros tus feligreses. Tu amigo Álvaro Quintal Zogbi.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
IN MEMORIAM
GERARDO ABRAHAM GOFF
100
Fotografía: Randy Arcila
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION DESTINO 102

IMPRESCINDIBLES VIAJES PARA

ESTE 2020

Las vacaciones multigeneracionales, los lugares menos turísticos y el sabor local protagonizarán la etapa de viaje 2020. Según los reportes de lujo , son muchas las tendencias en el radar para este 2020 sin embargo hemos recogido algunas experiencias de viaje “imprescindibles” para este 2020:

SURFEAR EN LA PLAYA BONDI DE SYDNEY. Bondi está a las afueras del centro de la ciudad y es extremadamente popular entre los lugareños y los visitantes. Los surfistas serios pasan el rato en el extremo sur de la playa, mientras que los principiantes ocupan el tramo norte, donde las olas son a menudo más pequeñas.

DIRIGIRSE A TOKIO PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2020, que tendrán lugar del 24 de julio al 9 de agosto. Japón continúa su tendencia en 2020, encontrándose en casi todos los reportes de tendencias de este 2020 para destinos globales y emergentes. Más allá de los Juegos Olímpicos, los viajeros disfrutarán de los paisajes, las ciudades, las delicias culinarias y el patrimonio cultural de Japón.

TESTIGO DE LA GRAN MIGRACIÓN EN TANZANIA Y KENIA, donde millones de cebras, ñus y antílopes atraviesan el paisaje en busca de comida y agua mientras intentan escapar de depredadores como leones y cocodrilos.

VIVIR COMO UN LOCAL DURANTE UN MES (O MÁS) EN ITALIA, el principal destino mundial de los reportes de lujo en 2020. Como la autenticidad es una de las principales tendencias del año, los viajeros pueden sumergirse en el estilo de vida del país. Ideas: alquilar una villa; encuentre un espresso o bar de vinos favorito; Aprender el idioma; dominar la cocina (o simplemente saborearla).

VOLAR ALREDEDOR DEL MUNDO EN UN JET PRIVADO, aterrizando en destinos como la Isla de Pascua, Petra y el Taj

Mahal. Los viajeros pueden recorrer el país con estilo con una tripulación a bordo atenta que ayuda con cualquier necesidad, sin pasar por los aeropuertos comerciales.

EXPLORAR LA ANTÁRTIDA. El continente fue votado como el principal destino de aventura en los informes de lujo de 2020, lo que demuestra que los lugares de clima frío puedes ser “HOT”. Los viajeros pueden practicar kayak con ballenas jorobadas, observar pingüinos en su hábitat natural e incluso darse un chapuzón en las frías aguas.

NAVEGANDO POR EL CANAL DE PANAMÁ. Esta maravilla de ingeniería centenaria es aún más impresionante de cerca en un crucero de tránsito completo. Se tarda un día en atravesar las 50 millas de esclusas mientras el barco se desplaza de océano a océano.

VIAJES EN TREN. La majestuosidad de las Montañas Rocosas canadienses se desarrolla ante los pasajeros con un viaje en tren a bordo del incomparable Rocky Mountaineer. Contemple los alrededores panorámicos a través de los autocares con cúpula de vidrio, saboree la cocina local y aprenda sobre sitios naturales e históricos en el camino de anfitriones expertos.

AVENTURARSE A UNA ISLA DESHABITADA EN TONGA para la mejor escapada de desconexión. Este reino polinesio comprende 140 islas sin residentes, así como un clima maravillosamente templado y paisajes tropicales. Los huéspedes pueden tomar el sol en una playa privada, bucear en aguas cristalinas y explorar las selvas.

ES HORA DE ACEPTAR LA INCERTIDUMBRE. Sabemos que el mundo es un lugar desordenado. Hay riesgo en todas partes. Esa es una razón más para salir y ver tanto como podamos, mientras podamos.

ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
DESTINO
por Laura Carolina Rojas @suiteeight
103
Fotografía: Josh Cotera

JORGE CASTAÑEDA CASTRO

Licenciado en Diseño Industrial por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México; Nacido en Yucatán es hijo del matrimonio formado por el empresario regiomontano José Alberto Castañeda Pérez y la yucateca María Sofía Castro Romero.

Su pasión por la gastronomía nace antes de la carrera, nos comenta, mi familia ama el arte del buen comer, nadie se dedica a la rama de la gastronomía, pero el amor por la cocina viene desde mi tatarabuela con recetas que mi bisabuela plasmó en un libro llamado “Ayer y Hoy en la Cocina Yucateca”.

Cocino desde niño, mi familia emula a estas grandes familias italianas que cualquier pretexto es bueno para cocinar, así fui aprendiendo de forma empírica, ya de manera profesional pudiera decir que fue cuando comencé a realizar algunos banquetes combinados con mi carrera en la Ciudad de México.

Ya de regreso a Mérida, me surgió una inquietud muy grande por tener mi propia empresa, un nuevo negocio pero como cualquier nuevo proyecto iba de la mano a muchos temores, sin embargo siempre he tenido una mentalidad muy positiva hacia los nuevos retos.

El primer formato comenzó como cocina italiana para llevar con platillos de muy buena calidad y precios. Altabrisa fue la primera sede en un espacio de 4mx10m con 3 empleados la cual fue creciendo poco a poco, incluidos los menús que ya no sólo incluían pastas y ensalada sino carnes y mariscos. Esto fue generando una extraordinaria publicidad de boca en boca y el crecimiento de la empresa con dos amplitudes posteriores que ya incluían más personal, venta de alcohol y nuevas recetas más completas que hacían de IL PIATTINO un restaurante completamente en forma.

Siete años después se inauguró la sucursal de Montebello sobre la García Lavín con un diseño integral de interiores propio de la marca y con menús más amplios y elaborados siempre con el compromiso de la mejor calidad, los mejores ingredientes, sin que esto represente un precio inalcanzable, esto siempre ha sido el compromiso de IL PIATTINO. Posteriormente a los dos años de la apertura de la sucursal de Montebello, le tocó el turno a la sucursal de Altabrisa de un rediseño integral, con el concepto de diseño utilizado en la sucursal Montebello. Y hace dos años se inauguró la sucursal de la Ciudad Caucel.

Soy de igual forma pescador submarino profesional un deporte que realizo desde hace más de 25 años, el cual consiste en la pesca con arpón donde utilizamos únicamente esnórquel y aletas, descendemos a través de apnea y es la pesca más responsable y sustentable ya que tú eliges al pez.

Es la pesca más ecológica incluso más humana ya que el pescado muere de manera más rápida que asfixiado, es un de-

“EL PESCADOR SUBMARINO RESPONSABLE

RESPETA TALLAS, VEDA Y ESPECIES PORQUE TÚ

ELIGES, EL ANZUELO Y LA RED NO ESCOGE AL PEZ; EL ARPÓN SÍ.”

porte de alto riesgo, precio so, desafiante y emocionante y he representado a México en competencias internacionales como parte de la selección nacional. Esto lo he implementado en el restaurante con la pesca día a día y eso hace que nuestra materia prima sea fresca y recién salida del Mar. Los invito a conocer cualquiera de nuestras 3 sucursales de IL PIATTINO y si eres ya uno de nuestros clientes te agradezco de manera personal tu preferencia.

GASTRONOMÍA ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 105
-JORGE
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo

TODOS SOMOS GERRY

Desde hace 13 años Sueños de Ángel realiza una posada para los niños del área de Oncología Pediátrica del Hospital O'Horan. Esta celebración se logra gracias a la voluntad y ayuda generosa de muchas personas, haciendo una empatía muy grande con estos super guerreros que están en la lucha contra el cáncer al igual que toda su familia; es por eso que en ella incluimos a todos los hermanitos pues ellos también sufren la enfermedad y de alguna manera la disminución en atención de los papás.

En esta ocasión, asistieron 600 personas que pudieron disfrutar de tres shows infantiles, juegos, feria, rifas, comida etc. A cada familia se le entregó una despensa y cobertores. Los niños que están en tratamiento hicieron una cartita pidiendo un regalo deseado, el cual, con la ayuda de benefactores se les pudo conceder y les fue entregado por Santa Claus en esta fiesta.

Este año en especial tuvimos la grata participación de la marca reconocida de juguetes Distroller con un donativo de 360 muñecos, de los cuales la mayoría fueron entregados a los hermanitos de nuestros grandes guerreros y así logramos que todos tuvieran un regalo muy especial, muy emocionados y felices de tener estos singulares muñecos, ¡muchas gracias Distroller!

Nos acompañó también como cada año, Maryfer Rodríguez, Presidenta de Fundación Este Niño Lindo, quien le pone especial detalle con su colaboración.

Agradecidos por la presencia del campeón Rommel Pacheco, por ese corazón tan grande ya que todos los años asiste a nuestra posada lo cual inspira y motiva a los niños para que sigan adelante en su lucha; Rommel gracias por ser parte de Sueños de Ángel.

Hacer esta fiesta conlleva varios meses de preparación de mucho trabajo, mismo que vale la pena al ver las sonrisas y disfrute de los niños y sus familias, una fiesta hecha con todo el amor del mundo y eso es gracias a nuestro gran equipo de voluntarios dando siempre todo lo mejor, su tiempo, compromiso y voluntad.

Desde luego agradecer a cada uno de los benefactores que nos ayudaron a hacer un día mágico e inolvidable ya que como siempre decimos, nosotros tenemos toda la voluntad para hacer las cosas pero necesitamos del apoyo de ellos, sin ellos no sería posible.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 108
Fotografía: Josh Cotera
TODOS SOMOS GERRY ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 109

LA CUESTA DE ENERO

ENERO PUEDE SER UN MES COMO CUALQUIER OTRO, SI ASÍ LO DECIDES, LA CLAVE ESTÁ EN ADMINISTRAR TU AGUINALDO CON INTELIGENCIA.

iciembre es un mes en el que el consumo promedio de la familias se incrementa: comidas con los amigos, regalos, cenas familiares…

No está mal darte ese tipo de gustos, el error es destinar todo o la mayor parte de tu aguinaldo a éstos, dejando fuera otros rubros que te permitirán mejorar tus finanzas personales y familiares, como el pago de deudas y el ahorro.

Aprovechar adecuadamente tu aguinaldo no es sinónimo de sacrificio. Si desde antes de recibirlo trazas un plan (presupuesto) que te permita estimar con cuánto contarás y cómo lo podrás distribuir de acuerdo con tus necesidades, seguramente podrás darte algunos gustos, disminuir tus deudas y contar con algunas reservas para empezar lo mejor posible el año siguiente.

Tu tarjeta de crédito te permite financiarte hasta por 50 días sin pagar intereses. Aunque esto implica pagar las deudas totales en la fecha de vencimiento, no quiere decir que sea un recurso para quienes tienen más dinero, sino para quienes son más responsables con el manejo del crédito.

La tentación de los meses sin intereses. Usa este esquema para comprar bienes duraderos, cuyos beneficios se prolonguen más allá de tu deuda. En términos generales, no tiene sentido pagar durante 18 meses un artículo que te durará tres. No participes en todos los intercambios a los que te inviten.

Haz un presupuesto cuanto antes. Recibir el aguinaldo puede generarte una sensación de disponibilidad económica, y ante

el bombardeo publicitario, corres el riesgo de gastarlo.

Calcula tu capacidad de endeudamiento. Te recomendamos cuidar que la cantidad que tengas que pagar mensualmente para cubrir tus deudas no sea mayor al 30% de tu ingreso mensual neto, es decir, del dinero que efectivamente recibes y tienes disponible.

Liquida deudas, no las contraigas. Es conveniente pagar deudas a las que les falte poco por liquidarse totalmente o aquellas que sean muy costosas.

Pagar el mínimo de tu tarjeta de crédito es una práctica que alargará tu deuda por mucho tiempo y, por supuesto, la cantidad de intereses por pagar.

Considera que puedes cambiar de acreedor: si tienes una deuda que implique intereses muy elevados, es aconsejable que liquides esa deuda y en su caso cambies de acreedor por otro que te permita tener ese adeudo en mejores condiciones (menos costosas o que te resulten más llevaderas).

Reserva una parte de tu aguinaldo para el arranque de año, pues en esta época suelen presentarse imprevistos.

Si piensas pedir un préstamo para enfrentar tus compromisos, es importante que compares las opciones (bancos, sofoles, casas comerciales, casas de empeño).

Si decides acudir a una casa de empeño para obtener dinero, verifica que el contrato esté registrado ante la Profeco; evita hacer operaciones por “afuerita”.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
FINANZAS
110

PASARELA

El pasado 11 de Diciembre se llevó a cabo la exclusiva e innovadora pasarela de My Country Store en las instalaciones del supermercado ubicado en el Yucatán Country Club. El evento contó con dos pasarelas la primera correspondió a la firma Atelier en colaboración con el diseñador Andrés Gasque y la segunda la colección Zanzíbar del diseñador yucateco Aldrin Ayuso. Los modelos lucieron la línea exclusiva de lentes de firmas como Dolce and Gabbana, Dior, Gucci entre otras de la tienda Sunwatch Store. Al evento asistieron residentes y socias del Country.

Fotografía: Josh Cotera Martha de Troncoso, Katina Barrera Sánchez de Lago y Katina Sánchez de Barrera. Alejandro Bermejo Arcila y Esposa.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 112
Mercy Gómez de Bustillos, Rogerio Góngora, Andrea Uribe y Mercy Bustillos Gómez.
EVENTOS
Nina Gutiérrez de Farah, Alma Gutiérrez de Zacarias y Fabiola Gutiérrez de Magadán.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 113
Verónica Rivas Calderón y Crista Rg.
EVENTOS

Cualquier entrenamiento de alto rendimiento, es lo que conlleva, experiencias que marcaron mi camino y a la vez me inspiraron a crear una metodología diferente en la cuál la danza no solo es un arte, sino una herramienta de expresión vital para el desarrollo de todo ser humano y que nos puede ayudar a ser mejores.

Con esa mirada, desde muy pequeña elegí que quería bailar toda mi vida, soñar en grande y esforzarme todos los días para hacer mis sueños realidad.

Con esta visión nació Talentos by Sus, una academia de danza única en su género, un espacio donde el baile es la herramienta perfecta para adquirir seguridad, elevar el autoestima y desarrollar la capacidad de toma de decisiones de quienes lo practican.

Por 12 años continuos, con una metodología única y personalizada he entrenado a mis estudiantes, muchas de ellas ahora medallistas internacionales en diferentes disciplinas.

Con esa mirada, desde muy pequeña elegí que quería bailar toda mi vida, soñar en grande y esfor-

PINK MUSTACHE
Fotografía: Walter Vera
114
por L.M.N.I. Susana del Carmen Aranda Bargas Bailarina Profesional, Coreógrafa y Directora de Talentos by Sus.

zarme todos los días para hacer mis sueños realidad.

Con esta visión nació Talentos by Sus, una academia de danza única en su género, un espacio donde el baile es la herramienta perfecta para adquirir seguridad, elevar el autoestima y desarrollar la capacidad de toma de decisiones de quienes lo practican.

Por 12 años continuos, con una metodología única y personalizada he entrenado a mis estudiantes, muchas de ellas ahora medallistas internacionales en diferentes disciplinas.

A lo largo de mi carrera como bailarina profesional y después como coreógrafa y docente, me he apoyado en diversos expertos para mejorar mi programa, psicopedagogos, maestros de arte dramático, psicólogos deportivos, todo con un solo objetivo, por encima de la enseñanza técnica de la danza, hago de mis alumnas pequeñas con visión, con metas, que el día de mañana serán mujeres fuertes, que se sepan capaces de realizar sus sueños.

Posteriormente a la Academia y bajo la misma visión nace La Copa Talentos by Sus competencia amistosa de danza, con una primera edición entre nuestras alumnas, en un pequeño

parque de la colonia Chuburná, la cancha de Basquetball adornada con globos y foamies se sentía como el escenario más importante del mundo para las alumnas de nuestra academia al ejecutar sus coreografías con tanta emoción.

Al final de aquella competencia, entregamos medallas de chocolate a todas las participantes y ahora, en nuestra 7ma edición, los dulces se han convertido en trofeos y becas para estudiar en Nueva York y la escenografía de foamie en el imponente escenario del teatro más importante de Yucatán: el “José Peón Contreras”.

Compartir e inspirar son el corazón de cada uno de mis proyectos en la danza desde el lanzamiento de Talentos by Sus y la Copa TBS (Copa Talentos by Sus), mi equipo y yo hemos trabajado muy duro para generar y garantizar un entorno inclusivo y positivo, impulsando a nuestros alumnos a vivir su pasión en el escenario y tener una experiencia positiva e inolvidable.

Para mí la danza ha sido una herramienta para ser feliz y ayudar a otros a encontrar también su camino, su motivación, su vocación, que los impulse a caminar firmes y constantes en el camino a lograr sus sueños.

¡Sueña en grande y nunca dejes de bailar! Sus.

PINK MUSTACHE
Fotografía: Walter Vera
115

El Palacio de la Música en el Centro Histórico es un homenaje vanguardista a la música popular y tradicional mexicana. Hay un auditorio con perfecta acústica para espectáculos musicales, un programa académico en proceso aún y un museo interactivo, que encantará a todos los visitantes de cualquier edad y gusto musical, ya sea que la música mexicana sea algo nuevo para ellos o algo con lo que han crecido y corre por sus venas. Recientemente tuvimos la oportunidad de realizar esta producción de moda titulada “El Gato en el Palacio” ya que el concepto nos abre una ventana al alma para recorrer cada rincón del lugar y palpar toda de la historia de la música; como lo haría un gato.

Dirección Creativa: Álvaro Quintal Zogbi

Fotografía: Carlos Iván López

Modelo: Jessica Ortiz

Maquillaje: Alonso Soler

Agradecimientos: Al Palacio de la Música y a su Director Maleck Rashid Abdala Hadad por todas sus atenciones recibidas para con nuestro equipo.

A los diseñadores: Aldrin Ayuso, Daniel Espinosa y Gerardo Torres

A nuestra directora comercial: Zayuri Galvez Abdala

Vestido: Gerardo Torres Anillos Aldrin Ayuso Vestido: Gerardo Torres Antifaz y Joyería: Aldrin Ayuso Total Look: Gerardo Torres Total Look: Gerardo Torres Total look: Gerardo Torres Corona y Joyeria: Aldrin Ayuso Total look: Gerardo Torres Corona y Joyeria: Aldrin Ayuso Total look: Aldrin Ayuso Total look: Aldrin Ayuso Total look: Aldrin Ayuso Total look: Aldrin Ayuso

Lo mejor del año

Por Álvaro Quintal @alquizo

TERMINA UN AÑO Y ESTOS PARA MÍ, FUERON LOS LOOKS QUE COMO EDITOR IMPRIMIERON ELEGANCIA DURANTE TODO ESTE 2019.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SPY CAM 130
@alexeiquintal gabrielamedinastyle @espinelamx mariana_morales ateliermx_mx
@valegual
almagtzn imoverdressed geraldineabraham kikafranco19 sergio_asis01 domitzaerosa

TEN DEN CIAS

DE MAQUILLAJE 2020

Atrás quedan las épocas doradas de la moda en las que las pasarelas dictaban qué serie tendencia de maquillaje y qué no.

Analizamos las redes sociales y las ‘red carpet’ para anunciarte que sí, están son las tendencias de maquillaje que tienes que anotar para este 2020.

1 4 7

2 5 8

3 6 9

Sombras teja. Los colores cálidos han llegado para quedarse y son perfectos para ahumados ya que entornan la mirada y potencian la intensidad de la mirada.

Contouring relajado. El contouring vuelve, pero nada de marcadas líneas que dejan un aspecto artificial, ahora toca dar leves apsadas con los polvos de sol y dejar la piel ligeramente contorneada.

Delineado arriba y abajo. El cat eye más extremo y sesentero tiene cabida en el 2020. Si logras que tu delineado superior y el inferior se toquen, serás la reina.

Delineado verde. Atrévete con los colores de moda y apuesta por un eye-liner verde.

Labios ‘nude’ y ‘glossy’. Lo ideal es usar labiales nude con un toque cálido. Una opción perfecta para un beauty look desenfadado y natural.

Dumpling skin. El maquillaje iluminado y jugoso seguirá siendo tendencia.

Verde + glitter. Las sombras verdes nos encantan porque resultan muy sofisticadas y elegantes, sobre todo para los looks de noche.

Iluminar el lagrimal. Con este truco de maquillaje tus ojos parecerán más grandes al instante.

‘Cat walk’ de libro. Una de las tendencias que nunca pasan de moda y son una apuesta segura sea cual sea la ocasión.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION BELLEZA 132

LA CARBO XITERAPIA

LA CARBOXITERAPIA ES UN TRATAMIENTO QUE SE REALIZA CON FINES ESTÉTICOS O TERAPÉUTICOS QUE CONSISTE EN LA APLICACIÓN DE INYECCIONES DE GAS, ESPECÍFICAMENTE, DE DIÓXIDO DE CARBONO POR DEBAJO DE LA PIEL PARA ELIMINAR LA CELULITIS, LAS ESTRÍAS, LA GRASA LOCALIZADA Y ELIMINAR LA FLACIDEZ DE LA PIEL.

El gas de la carboxiterapia funciona mejorando la circulación celular y la oxigenación de los tejidos. Tiene diversas aplicaciones, cuando se realiza en el rostro aumenta la producción de colágeno; en el caso de los glúteos reduce la celulitis y; combate la grasa localizada, destruyendo las células de grasa, pudiendo ser utilizado en el abdomen, brazos y muslos.

¿LA CARBOXITERAPIA DUELE?

La realización de la carboxiterapia si causa dolor, debido a que la entrada de gas hace con que la piel se desprenda ligeramente, provocando malestar. Sin embargo, el dolor y la inflamación es pasajera y dura hasta un máximo de 30 minutos, mejorando progresivamente.

Sin embargo, la tolerancia al dolor varía de una persona a otra, por lo que para algunas el tratamiento es tolerado perfectamente como para otras no.

PARA QUÉ SIRVE Y CUÁLES SON LOS BENEFICIOS

La carboxiterapia está especialmente indicada para:

• Celulitis: porque elimina la grasa localizada a través de la ruptura de los adipocitos, que son las células que almacenan grasa. Asimismo, aumenta la circulación sanguínea y el drenaje linfático en la región.

• Estrías: porque estira los tejidos de la región y las rellena con gas, estimulando la producción de colágeno, permitiendo que las cremas aplicadas en la piel se absorban mejor.

• Grasa localizada: porque elimina la grasa localizada a través de la ruptura de los adipocitos y mejora la circulación sanguínea de la región donde se aplica el tratamiento.

• Flacidez: porque favorece la producción de fibras de colágeno que le dan firmeza a la piel;

• Ojeras: porque reduce la inflamación, mejora la circulación y ayuda a clarear la piel de esta zona.

El número de sesiones depende del objetivo de la persona, de la región y del cuerpo de la persona. Normalmente las clínicas ofrecen paquetes de 10 sesiones que se deben realizar cada 1530 días, pero el número de sesiones debe ser indicado después de la evaluación corporal.

SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SALUD 134

SALUD BUCAL

HOY EN DÍA, EXISTEN

Todos soñamos con una sonrisa perfecta. Y es que estética de nuestros dientes va a condicionar también la confianza que tenemos en nosotros mismos. Principalmente, porque es uno de los rasgos de nuestro cuerpo que más tenemos en cuenta a la hora de estar a gusto con nuestra imagen.  La ortodoncia es uno de los tratamientos más usuales. Esta especialidad de la odontología es la encargada del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de la forma, posición y función de las estructuras dentales y faciales. Esta puede llevarse a cabo mediante diferentes sistemas. Los brackets son uno de los tratamientos de ortodoncia más conocidos y reclamados entre la población. Este sistema de alineamiento y corrección dental es uno de los más eficientes y que más modalidades estéticas ha desarrollado. De esta forma, lo que se pretende lograr es un desplazamiento de manera permanente de nuestros dientes con el fin de mejorar su posición y funcionalidad. La ténica invisalign es actualmente una de las más reclamadas por dos de sus características más destacables: es invisible y además, extraíble (se pueden retirar para comer y cepillar correctamente los dientes). Ambas condiciones se consiguen gracias a una férula transparente o aligner que, tras un seguimiento facial y dental del paciente, se ha creado de forma personalizada para que se ajuste a su mordida y cumpla con creces su función.

La técnica mediante brackets linguales presenta una gran diferencia con respecto a los brackets, y es que, estos son cementados o colocados en la parte interna de los dientes, es decir, en la zona lingual y palatina. Es un tratamiento estético que como única desventaja tiene que la lengua deberá acostumbrarse a ellos y son frecuentes las llagas linguales y/o roces durante los primeros días. Estas prótesis estéticas realizadas en cerámica, circonio… aportan una gran estética dental. En este caso, las carillas se adhieren a la parte vestibular de los dientes.

Es importante mencionar que este procedimiento es principalmente estético y restaurador, aunque en ciertos casos sí que pueden ser útiles para solventar algún problema funcional. Su durabilidad es de 10-15 años, siempre y cuando se mantenga una buena higiene. Esta es una de las razones por las que actualmente está triunfando como alternativa al blanqueamiento.

Con todo ello, no podemos olvidar, en ningún caso, la importancia de ponernos en manos de profesionales, lo que nos permitirá contar con opiniones expertas. Nuestros hábitos de higiene bucodental serán claves para el éxito, del tratamiento que queramos o necesitemos realizar.

DIFERENTES TRATAMIENTOS PARA COLOCAR NUESTROS DIENTES Y LUCIR UNA SONRISA IMPECABLE.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SALUD 136

Beneficios de comer galletas de acuerdo a tu edad.

¿Estás sorprendido?

es una GRAN noticia saber que las galletas nos brindan beneficios, además ser el snack preferido por muchos, su valor nutricional es bastante bueno.

De acuerdo al Instituto de la Galleta Nutrición y Salud de España, este postre aporta un gran nivel de energía en el organismo por sus micro nutrientes, además de contener vitaminas y minerales.

En la antigüedad, este alimento se consideraba una especie de cereal y al exponer al sol, su consistencia era muy similar a la levadura de pan.

Incluso, al observar las guías nutricionales, el grupo de los cereales se encuentra en la parte superior, por lo que es muy bueno consumirlas diariamente.

En esta ocasión te mostraremos una lista de todos los beneficios que puedes adquirir dependiendo de tu edad.

Niños y adolescentes

Favorecen el desarrollo, aumenta su rendimiento intelectual, aportan energía y ayudan al crecimiento.

Deportistas

Ricas en energía, aumenta el rendimiento físico y evitan los problemas hipoglucémicos.

Adultos

Ricas en nutrientes, llenan de vitalidad, sacian el antojo.

Adultos de la 3a edad

Fortalecen los huesos, alimento cardiosaludable gracias a que contienen calcio y son bajas en colesterol, calorías y sodio.

Mujeres embarazadas

Contienen ácido fólico y previene problemas en la médula espinal.

Ahora que ya conoces todo lo que estas delicias pueden ofrecerte, podrás comer las que quieras.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SALUD 138

LOMO EN SALSA DE CIRUELA CON NARANJA AGRIA

RECETAS DE CHRISTMAS COOKBOOK

Recetario familiar por: Ingeborg Peraza Forsland

INGREDIENTES

-1/4 de taza de agua

-1/4 de taza de naranjas agrias

-5 dientes de ajo grandes

-1.205 kg lomo de cerdo condimentado

-30 pzas de ciruela pasa sin hueso

-5 pzas de ciruela pasa sin hueso (para decorar)

-5 cucharadas de aceite de canola

-Ramitas de romero al gusto

-Sal al gusto

PREPARACIÓN

-Sella el lomo por todos lados en una sartén caliente a fuego alto con aceite. Escurre y coloca en una charola para horno. Reserva.

-Licua el jugo de naranja, agrega: el ajo, el agua y la sal al gusto.

-Agrega en la charola la mezcla licuada y las 30 ciruelas.

-Pre calienta el horno a 230º C.

-Hornea el lomo 1 hora por cada lado

EL GRAVY

-Una vez listo el lomo, licúe todo el caldo que soltó la pieza de lomo.

NOTAS.

-Las naranjas agrias son acidas por lo tanto la cantidad de sal es un poco mayor de lo normal.

-Al sellar el lomo no debe de pegarse.

PRESENTACIÓN.

-Sobre un platón extendido, acompaña con ramitas de romero y ciruelas.

RECETA 140 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.