n nuevo año, un nuevo comienzo.
Comenzamos este maravilloso año con la noche de gala más importante de la sociedad Yucateca; el tradicional baile de las debutantes en donde Aranza Ceballos Anchustegui hija del empresario yucateco Arturo Ceballos Millet y María del Mar Anchustegui García de Ceballos fue proclamada reina del Club Campestre pocos minutos antes de iniciarse 2019, en una velada en la que otras 37 señoritas hicieron su presentación en sociedad. Nuestras páginas hoy están de fiesta porque tengo el placer de contar la historia de una gran amiga que tuve el honor de trabajar con ella desde su primera colección y que juntos hemos crecido en este maravilloso camino en la moda Mexicana; la diseñadora yucateca Verónica Díaz Montalvo de Abraham. El restaurante IL PIATTINO abrió sus puertas para que nuestros invitados el empresario Yucateco Sandrinho Domínguez Esquivel y su esposa Ana María Silveira Tello de Domínguez vivieran una exquisita Experiencia Gourmet Italianísima. Nuestros editores tienen los mejores artículos para comenzar con excelentes propósitos que podrían convertirlo en un gran año. Descubre lo nuevo en tecnología, moda, arte, gente y sumérgete en lo más profundo de una historia muy humana en nuestra sección #TodosSomosGerry.
Antes de comenzar te invito a cerrar los ojos y rezar un Padre Nuestro y un Ave María por la salud de Gerardo Abraham Goff y por la de todos los enfermos necesitados de nosotros que somos el ejército de ángeles en la tierra que los ayuda a librar sus batallas.
Álvaro Quintal Zogbi EDITOR EN JEFE
CARTA EDITORIAL SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 12
El pasado 20 de Noviembre se llevó a cabo la presentación de nuestra edición Noviembre-Diciembre celebrando a Gabriel Wabi Rueda “Gwabir” el Influencer Yucateco más importante con una fiesta en el Majestuoso Minaret ubicado en Paseo de Montejo. La mesa Bufete de carnes frías y exclusivos quesos estuvo a cargo de Altaporta Banquetes, los exquisitos postres por la empresa Glacée, la decoración por dos empresas maravillosas Bela Event y Malva Mobiliario, la iluminación, las barras de cócteles, pantallas y el sonido estuvieron a cargo por la empresa Fokuz y las hermosas flores por Lamadrid. Durante el evento se presentó la colección Arte No.3 de la diseñadora yucateca Verónica Díaz presentada en el Mercedes Benz Fashion Week México y las modelos estuvieron Maquilladas por Dany Reyes con un look muy vanguardista.
Fotografía por: Josh Cotera Banda
EVENTOS 14 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Alicia Rueda Ferrer, Gabriel Wabi Rueda y Mariana Wabi Rueda.
Miguel Faller Cámara y Ma. Rosa Conde Rivero de Faller.
Maricarmen Molina Briceño de Abraham y Gerardo Abraham Goff.
CONTACTO: (999) 1210026 michy_1421@hotmail.com @bela.eventplanning Bela Event Planning
EVENTOS 16 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Daniel Granja Peniche, Shadid Acosta Paz de Granja, Sofia Castillo Lübcke y Mauricio Vales Casares.
Rocío Bolio y Francesco Semerano. Martha Díaz Montalvo de Merino y Verónica Díaz Montalvo de Abraham.
(999) 6889533 | ventas@altaportabanquetes.com.mx @altaportabanquetes Altaporta Banquetes
CONTACTO:
EVENTOS 18 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Sara Ortega, Esmeralda Tercero, Alejandrina Domínguez, Vero Díaz, Alexa Barbosa, Rossana Kin y Bárbara Gratzziani.
Fernanda Molina Seguí de Constandse, Arturo Constandse Hinojosa y Jimena Molina Seguí.
Claudia Castillo Cabrera de Gutiérrez y Gabriel Gutiérrez Castrejón
EVENTOS 19 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Álvaro Quintal Zogbi, Gwabir y Marisa Zapata de Alpuche.
Danae Abdala Schöener y Nallely Muñoz.
Montserrat Baqueiro Cuevas y Asenet Solís Pérez.
EVENTOS 20 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
David Inzunza Gaxiola, Paulina Tirado Vielledent, Estefanía Castilla Bojórquez de Ramírez, Gwabir, Gerardo García Macari, Julián Ramírez Arellano y Vicente Sánchez Abimerhi.
Lulú Gamboa Cervera de Peraza y Javier Peraza Sosa. Maritza Heredia Torre de González y Ana Paulina Castro Medina.
CONTACTO eittel_84@hotmail.com Calle 22 número 220 x 9 y 11 Montevideo. Cel: 9991925684
EVENTOS 22 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Fernando Rojano Barajas, Samanta Rojano Barajas y Martín García González.
Georgina Gallareta Ortega de Fajardo y Alberto Fajardo Lara.
Darinka Correa Peniche de Vales e Ingerborg Peraza Forsland de Correa.
DIRECTOR GENERAL
Miguel Faller Cámara
EDITOR EN JEFE
Álvaro Quintal Zogbi
DIRECCIÓN DE VENTAS
Zayuri Galvez Abdala
T.9991216921 socialite.ventas1@gmail.com
Lissett Mawcinitt
T.9991710371 sociaelite.ventas2@gmail.com
Ligia Gio Mena
T.9992170602 sociaelite.ventas3@gmail.com
RELACIONES PÚBLICAS
Paulina Mérigo
DISEÑO EDITORIAL
Doris Sánchez Salas | Zuncho Studio
DISEÑO WEB Y SOCIAL MEDIA
Norma Julieta García González
Henry Arturo Díaz Valdéz
Crewtive Baus Agencia
FOTOGRAFÍA DE PORTADA
Randy Arcila
EDITOR DE FINANZAS Y NEGOCIOS
Miguel Faller Cámara
EDITOR DE POLÍTICA
Jorge Aguilar Castellanos
CRONISTA DE LA CIUDAD
Miguel Peniche García
EDITOR DE SALUD Y BIENESTAR
Verónica Molina Seguí
Fernanda Molina Seguí
EDITOR DE MODA
Paulina Tirado Vielledent
EDITOR DE ARTE
José Rodríguez Aguilera
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Alonso Soler Amador
Carlos Velázquez López
EDITOR DE VIDEO
Leonardo Gutiérrez González
Mauricio Gutiérrez González
EDITOR DE LIFE STYLE
Abril Ricalde Trejo
EDITOR DE PROTOCOLO Y ETIQUETA
Gabriela Cano Rubio
EDITOR DE VIAJES Y DESTINOS
Heydi Heredia Hagar
EDITOR DE GASTRONOMÍA
Ingeborg Peraza Forsland
FOTOGRAFÍA DE EVENTOS Y SECCIONES
Josh Cotera Banda
CONTACTO SOCIAELITÉ
ART | PEOPLE | FASHION
Teléfono (999)1213469
sociaelitemid@gmail.com sociaelite
26
Fotografía de portada: Randy Arcila Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Maquillaje y Peinado: Lorena Medina
VERO DÍAZ
CLUB CAMPESTRE
DEBUTANTES 2019
ARTURO CEBALLOS MILLET, ARANZA CEBALLOS ANCHUSTEGUI Y MARÍA DEL MAR ANCHUSTEGUI GARCÍA DE CEBALLOS.
Aranza Ceballos Anchustegui fue proclamada reina del Club Campestre para el 2019, en el tradicional baile de debutantes que se efectuó la noche del 31 de diciembre.
En la ceremonia se presentó en sociedad a un total de 38 jóvenes, incluida la soberana. El Gran Salón José Trinidad Molina Castellanos del Club con toda la decoración en tonos plata y dorado, fue la sede.
Fotografía por: Josh Cotera Banda
EVENTOS 28 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Carlota Palomeque Marrufo, Valentina Millet Esquivel, Vivian Reyes Bohem, Ana Laura Rosado Gómory y Alexa Peniche Castillo.
Fernanda Martínez Erosa, Sofía Acosta Rukos y Ana Cristina Campos Escalante. María José López Muñoz y Luciana Millet Zapata.
Ivana Achach Góngora, Aranza Ceballos Anchustegui; Soberana 2018, Daniela Góngora Rodríguez, Silvana Peón Soto y Patricia Cámara Gómez.
29 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Regina Zamora Casares, Sofía Loret de Mola Cervera, Beatriz Uribe Molina, Patricia Cámara Gómez y Regina Marrufo Sansores.
EVENTOS
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 30
EVENTOS
Carmen Cámara Rendón de Ancona,María Ancona Cámara y Fernando Ancona Millán.
José Luis Canto Febles, Andrea Canto Abraham y Martha Abraham Macari de Canto.
EVENTOS 32 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
María Renata Cámara Garibay, Jorge Eduardo Cámara Garibay, María Patricia Cámara Garibay y Rodrigo Cámara Villamil.
Joaquín Reyes Bohem, Patricio Millet Esquivel y Arturo Ceballos Anchustegui. Alejandrina Castillo Cuevas de Peniche, Alexa Peniche Castillo y Alejandro Peniche Solís.
Juan Enrique Millet Ponce, Luciana Millet Zapata y Cecilia Zapata Castellanos de Millet.
EVENTOS 34 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Patricia Lübcke Zavala, Daniel Granja Peniche y Shadid Acosta Paz de Granja.
Rodrigo Abraham Macari y Regina Flores Alonzo de Abraham.
Rebeca Rizo y Valentina Baduy S.
Valentina Ancona Guzmán; Reina Saliente.
Aniversario del Club Libanés
CARLOS ENRIQUE ABRAHAM MAFUD RECIBIENDO EL PREMIO ORGULLO LIBANÉS ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA ARAMINTA GOFF AILLOUD DE ABRAHAM.
En el marco del 40 aniversario del Club Libanés y el 75 aniversario de la Independencia de Líbano, cinco integrantes de la sociedad libanesa recibieron premios por destacar en diversos rubros.
La actividad “Celebremos Líbano 2018” se llevó a cabo en el Salón Beirut del Club y congregó a socios, autoridades locales y de la Embajada de Líbano en México y el cónsul honorario en Yucatán, Sami Nmeir y Ricardo Dájer Nahum, respectivamente.
Fotografía por: Josh Cotera Banda
EVENTOS 36 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Carlos Enrique Abraham Mafud (Premio Orgullo libanés), José Antonio Chapur Zahoul Premio “Cimentando Raíces”, Sheila González Abraham de Cicero, Sergio Asis Abraham Rodríguez; Presidente del Club Libanés, Josefina Mena Abraham; Premio Cedro 2018 al mérito Científico, Chikri Abimerhi Bodib; Premio Cedro a la trayectoria empresarial y Miguel Ángel Chapur Achach recibiendo el premio “Legado libanés” que se otorgó —de manera póstuma a su padre el empresario Jorge Chapur Bardauil.
Jorge Eduardo Kuri Chapur y Karla Gutiérrez Peraza de Kuri. Andrés Abimerhi Briceño y Arminda Ruiz Ojeda.
37 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Víctor Cicero Alonzo y Sheila González Abraham de Cicero. Juan Macari Jorge y María Andrea Sheridan Noriega de Macari.
EVENTOS
EVENTOS
Jorge Ortiz García, Carlos Abraham Goff, Verónica Díaz Montalvo de Abraham, Araminta Goff Ailloud de Abraham, Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, Valentina Abraham Goff de Ortiz, Carlos Enrique Abraham Mafud, María Eugenia Abraham Ortiz de Vila, Mauricio Vila Dosal; Gobernador del Estado de Yucatán, Gerardo Abraham Goff, Maricarmen Molina Briceño de Abraham, Giovanni Castaños Fitzmaurice, Araminta Abraham Goff de Castaldi y Asís Abraham Goff.
Jorge Carlos Chapur Auais y Valeria Noguera Gil.
Mariana Chapur Auais de Ravelo y Carlos Ravelo Goff.
Gabriela Lixa de Dájer y Ana Luisa Habib Dogre de Abraham.
38 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
El pasado sábado 29 de Diciembre en la iglesia de San Diego Tixcacal se llevó a cabo el enlace matrimonial entre los jóvenes Guillaume Fiorucci y Carmina Quintal Tapia. Después de la ceremonia religiosa los invitados disfrutaron de una hermosa recepción en la misma Hacienda. El detalle de la noche fue la coreografía que los novios prepararon para sus invitados en su primer baile como esposos, Can’t take my eyes off you de Gloria Gaynor.
Fotografía por: Josh Cotera Banda
EVENTOS 40 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
David Quintal Pinelo, Carmina Quintal Tapia de Fiorucci, Guillaume Fiorucci y Alma Carmina Tapia Contreras de Quintal.
Carmina con su mamá.
David Quintal Tapia y Natasha Quintal Tapia.
Sophie Pozzoli, Marc Fiorucci, Carmina Quintal Tapia de Fiorucci, Guillaume Fiorucci y Patricia Fiorucci.
Guillaume con su papá.
Levi Andrés Quintal Zogbi, Carmina Quintal Tapia de Fiorucci, Guillaume Fiorucci, Gloria Arjona López de Quintal y Gloria Quintal Arjona.
41 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Cristina Franco Alsina de Rosas, Renzo Rosas Franco, Carmina Quintal Tapia de Fiorucci, Guillaume Fiorucci, Rodrigo Rosas Cantillo y Rodrigo Rosas Franco.
EVENTOS
De frente: Cristina Franco Alsina de Rosas, Ana Carolina Briceño de la Rosa de Salgado, Pamela Cáceres Tappan de Díaz, Carmina Quintal Tapia de Fiorucci, Guillaume Fiorucci, Regina Camacho Monforte de Aguilar, Lourdes Díaz Mier y Terán de Medellín y Pamela Abraham Gutiérrez.
Detrás: Maritere López Fortuny de Mendoza, Mariana Jimenez Timoçin, Laia Evia Alsina, Mariana Torres, Carolina Rodríguez Hoyos y Zahia Charruf Semerena. Atrás: Mora Jorge Ruiz, María José Gamboa Martín, Yazmín Patrón Manzur y Cristina Maurel Hinojosa.
José García Villarreal CEO. Grupo Ultrafemme y Elena Villarreal Presidenta del Grupo Ultrafemme.
Fotografía por: Josh Cotera Banda
EVENTOS 44 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Carolina Mansabel de de la Cuesta con Isabela de la Cuesta, Luivy Baldom de Martínez, Nicolás Guerra, Fernanda Molina Seguí de Constandse, Elena Villarreal, José García Villarreal, Gabriela Arce Castilla de Medina y Georgina Góngora Urcelay
Gaby Ruz amenizando con su Sax. Elsa María Moreno Molina de Cámara y Laura de Yturbe García de Loret de Mola.
Yasser Rego Make up Artist.
Katina Barrera Sánchez de Lago y Geraldine Abraham Rodríguez de Barrera.
María Elena Peón Vega de Martínez, Paulina Mérigo López de Ortiz Monasterio y Mora Hagar Ruiz de Jorge.
45 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Luis Ortuzar y Juan Pablo Bonilla.
EVENTOS
EVENTOS 46 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Georgette Seguí Isaac de Medina, Ana Gaby Gasque Cáceres de Medina y Paolina Puerto Bulnes de Abraham.
Alejandra Molina Figueroa de Reyes y Fernando Reyes Ortega. Cecilia Arrigunaga Rosas de Figueroa y Luivy Baldom de Martínez.
Lissett Mawcinitt Casanova, Ligia Gio Mena y Zayuri Galvez Abdala de González.
Claudia Bojórquez López de Parrish, Ileaana Rodríguez Arceo de Torrescano y Claudia Vargas de Abraham.
47 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Berenice Rivera Silva de Achach y Abril Ricalde Trejo de Rivero. Andrea Lizárraga y Paulina Muñoz.
EVENTOS
¿QUÉ ES EL HUACHICOLEO Y POR QUÉ AMLO
LO QUIERE COMBATIR?
l presidente Andrés Manuel Lóez Obrador dio a conocer la estrategia que seguirá su gobierno para terminar con el robo de combustible conocido como huachicoleo, pero si no sabes de qué se trata este delito, aquí te lo contamos.
La definición etimológica de la palabra se refiere a la persona que se dedica a recolectar frutos de un árbol utilizando un cuachicol, que a su vez es una especie de pértiga con una canastilla en su extremo donde cae el alimento, según El Colegio de México.
Sin embargo, en el tiempo reciente también se les llama así coloquialmente a los ladrones de combustibles a través de tomas clandestinas en la red de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
¿Por qué? Porque ellos también "recolectan" poco a poco el combustible el cual venden para obtener sus ganacias.
Los estados que lideran el robo de hidrocarburos son Puebla, Guanajuato, Tamaulipas, Estado de México, Hidalgo y Jalisco, de acuerdo el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), pues en ellos se han detectado más tomas clandestinas.
Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, explicó que en los últimos tres años el promedio diario de robo de combustible fue de 26 mil barriles aproximadamente. En el 2017, arriba de 43 mil barriles diarios. Y para este año ya ronda el orden de los 58 mil 200 barriles diarios.
En dinero, esto significa, a precio de hoy de la gasolina, para el 2016, más de 30 mil millones de pesos; para el 2017, 50 mil 100 millones de pesos y para el 2018, 66 mil 300 millones de pesos.
ECONOMÍA 50 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Artículo por: CNN en Español
MEGAPROYECTO: EL TREN MAYA
DETONANTE ECONÓMICO–SOCIAL PARA EL SURESTE DEL PAÍS Y DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Estimados lectores, en primer lugar, desearles un muy buen feliz año nuevo y que todos los planes que se han trazado se cumplan y vengan acompañados de muchos éxitos.
El pasado día 16 de diciembre del año 2018 se dio inicio a la construcción del proyecto del siglo para la zona sureste de México: EL TREN MAYA. ¿Qué beneficios vamos a tener los yucatecos, campechanos, quintanarroenses, chiapanecos y tabasqueños?, varios y aquí resaltaré algunos.
Existe una parte de la población del país que dice que se atentará contra el medio ambiente, que no es viable y que no tiene sentido construirlo, pero no ven por ejemplo que en todos los países del viejo continente (Europa) existen trenes de pasajeros y carga que conectan con muchísima facilidad a los 43 países de Europa y 7 euroasiáticos. La mayoría de los trenes son de alta velocidad, esto quiere decir que alcanzan velocidades de hasta 320 km/h y atraviesan grandes extensiones de tierras, bosques, montañas, lagos, ríos, reservas ecológicas y parques protegidos y su principal código es cuidar el medio ambiente, incluyendo la flora y fauna de las distintas regiones por donde atraviesan.
El proyecto del tren en sus inicios llamado TRANSPENINSULAR, lleva más de una década y media en proyectos de factibilidad y análisis medio ambientales, para poder trazar y llevar a cabo este ambicioso proyecto pretende conectar a toda la Península de Yucatán y los Estados del Sureste de México que no ha podido desarrollarse correctamente por su falta de comunicación sobre todos con el resto de estados de la República.
POLÍTICA
por Jorge H. Aguilar y Castellanos Maestro en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid
52 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
HARÁ INTERCONEXIÓN CON LAS PRINCIPALES CIUDADES Y ZONAS TURÍSTICAS DE CADA ESTADO, DONDE LOS TURISTAS O VISITANTES PODRÁN DISTRIBUIRSE GENERANDO UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA.
Este es un ambicioso proyecto de gran magnitud y claro también es un proyecto muy controversial, pero considero que traerá muchos benéficos a la región.
Este proyecto que llevaría casi dos décadas de construcción traería un detonante económico para todo el Sureste del país y también impulsaría múltiples empleos, en áreas como la construcción y actualización de las vías férreas y en la estructuración de las estaciones de tren en las ciudades más importantes y en las zonas arqueológicas.
El trazado del tren está enfocado en preservar los ecosistemas, los atractivos naturales, culturales y turísticos de la región con alrededor de más de 1,500 km en los que se contemplan 3 tramos de la ruta que son: el trayecto de selva con aproximadamente 426 km, los del caribe con 446 km y los del Golfo con 653 km, con una inversión aproximada de 150 mil millones de pesos en inversión pública y privada, deberá estar concluido en un período de cuatro años con 17 estaciones concluidas que estarían ubicadas en: Mérida, Valladolid, Chichen Itzá, Izamal, Maxcanú, Campeche, Escárcega, Cancún, Puerto Morelos, Felipe Carillo Puerto, Playa del Carmen, Tulum, Bacalar, Calakmul, Xpujil, Tenosique y Palenque.
Los beneficios de este megaproyecto son demasiados no solo trasladará personas de un punto a otro, sino que hará interconexión con las principales ciudades y zonas turísticas de cada Estado, donde los turistas o visitantes podrán distribuirse generando una mayor derrama económica que la actual. Esto traerá consigo no solo beneficios económicos para el sector turístico sino también para otras actividades económicas que en la actualidad se ven muy limitadas por falta de un transporte bueno, accesible y eficiente. El fortalecimiento de las áreas turísticas de cada zona o región, creación de empleos formales para los habitantes de los estados involucrados, durante la construcción y durante la operación, la reactivación de la economía, tanto en lo local como a nivel regional. Pasajes más baratos para los habitantes, una mejor comercialización de productos de la zona, el impulso internacional de la zona sureste del país, facilidades fiscales para los inversionistas, integración de comunidades, difusión de la cultura maya al resto del país y del mundo.
En las cuestiones ambientales el tren cruzaría por un área protegida, que es reserva de la biosfera, donde habitan flora y fauna protegidas, pero el impacto ambiental sería mucho menor al que se dice, ya que se utilizarán las vías existentes en la zona, en teoría no se afectará a la flora de la zona y en cuestiones de la fauna se tendrán que tomar las medidas pertinentes para el libre paso de los animales, cuidando su seguridad no sólo de los animales sino también de los pasajeros.
Algunas compañías fabricantes de trenes tienen mucho interés en la construcción y proponen que el TREN MAYA sea el primer tren inteligente de México y Latinoamérica que logre ser un vehículo cómodo, automatizado y que cumpla con la mayoría de los requisitos que poseen los trenes de Europa y lograr un 30% de ahorro de electricidad, calentamiento en arranque y frenado; con estas colaboraciones de los fabricantes interesados, podremos ver como evolucionarían estos beneficios para el Tren Maya.
Me despido con esta frase:
“EL PROGRESO Y EL DESARROLLO SON IMPOSIBLES SI UNO SIGUE HACIENDO LAS COSAS TAL COMO SIEMPRE LAS HA HECHO”.
POLÍTICA
53 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
2019 & OCHO PROPÓSITOS
EN INFINITIVO QUE PODRÍAN
CONVERTIRLO EN UN GRAN AÑO por Gabriela Cano Rubio @gabrielacanorubio | Experta en Etiqueta Social, Empresarial y Protocolo.
INICIA EL 2019, CON METAS, PROYECTOS, ILUSIONES… Y CADA VEZ QUE UN AÑO NUEVO INICIA, MUCHAS PERSONAS REALIZAMOS UNA LISTA INMENSA E INTERMINABLE DE PROPÓSITOS POR CUMPLIR; A MENUDO VACÍOS, CON FALTA DE SENTIDO Y QUE TERMINAN NO CUMPLIÉNDOSE. ES POR ESO QUE EN MI AFÁN POR ALCANZAR NUEVAS ESTE AÑO, DESEO HACER UN REAJUSTE EN LO QUE AÑO A AÑO LEO.
AGRADECER. Uno de los sentimientos más potentes que pueden existir, es el agradecimiento, tiene tal vibración, que hace que todo fluya con mucha mayor rapidez. ¿Despertaste con vida?, da las gracias, ¿se canceló un proyecto?, agradece, ¿tuviste un proyecto que salió diferente a como lo planeaste?, ¡bendice! Todo tiene una razón de ser y, si encuentras en las dificultades, oportunidades, tendrás un potencial infinito para tu crecimiento.
BAJAR DE PESO. En lugar de ponernos una meta por bajar de peso, pongámonosla en “subir de peso” y nutrir a quien lo necesita; ve al súper y realiza una pequeña despensa para la persona que te auxilia empaquetando en bolsas tus compras o bríndale a aquel empleado que lleva trabajando contigo varios años, tiempo de calidad, invitándolo a comer y a compartir algo que es más valioso que el dinero, tu tiempo.
COMPARTIR. A menudo llenamos nuestra vida de objetos materiales que no ayudan a llenarnos y nos llenamos de cosas, perdiendo espacio y con ello, tranquilidad, temiendo porque te lo rompan, te lo roben o algo suceda. Gasta menos dinero e inviértelo más, atesora momentos en vez de atesorar objetos, comparte lo que tienes y experimentarás que cosas buenas, llegan a tu vida.
TRABAJAR CON AMOR. Desempeña tus actividades con el mayor cariño posible, mientras más amor le pongas, más resultados verás en tu crecimiento profesional y más recomendaciones tendrás de quienes han comprado tus productos o probado tus servicios.
ORDENAR. Es importante no sólo el orden externo, sino también el financiero. Lleva a cabo acciones pequeñas pero constantes, las cuales te ayudarán a vivir con mayor armonía.
VIAJAR. Planea un viaje, a donde nunca hayas ido, donde te puedas conectar con la naturaleza y contigo mismo, no necesita ser muy lejos, puede ser algún lugar cercano.
MEDITAR. Regálate tiempo a ti mismo para meditar, para concentrar tus fuerzas, tu energía, tu cuerpo, en un tiempo que sea exclusivo para conectarte contigo mismo y olvidar todo lo que pueda quitarte la tranquilidad.
AYUDAR. A quien lo necesita, a quien te lo pida, a quien observes que está en alguna dificultad. Sólo ayuda y verás que todo se te dará más fácil.
Inténtalo, de modo simple y sin hacer caso de la numeración, ya verás que el año que viene, habrá tenido mucho sentido el 2019. ¡Les deseo un feliz, armonioso y saludable inicio de año!
PROTOCOLO Y ETIQUETA SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 54
Los 5 gadgets más esperados
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
iPHONE
Las nuevas versiones de iPhone siempre se convierten en los gadgets más esperados del año. Y el 2019 no debería ser una excepción. Este año, los fans de Apple esperan con impaciencia los cambios en el diseño del dispositivo, ya que en 2018 la empresa presentó la versión “S” del iPhone X, que salió a la venta en 2017. Ya hay rumores sobre cómo será el nuevo teléfono, aunque ninguno de ellos fue confirmado.
OCULUS QUEST
La Realidad Virtual sigue siendo una de las tecnologías más populares y de más rápido crecimiento, y en 2019 esta tendencia continuará con la llegada de Oculus Quest, el primer sistema de juego todo en uno del mundo construido para la Realidad Virtual. Así, en el nuevo año podrás jugar desde casi cualquier lugar con sólo unos auriculares y mandos de VR.
Muchos teléfonos ya ofrecen carga inalámbrica, sin embargo, necesitan estar conectados a la corriente. Se espera que la capacidad de cargar tu smartphone de forma totalmente inalámbrica aparezca en 2019 con el lanzamiento de Wi Charge, un sistema que proporciona suficiente energía para cargar un teléfono a través de una habitación utilizando luz invisible segura.
TELÉFONOS INTELIGENTES 5G
2019 será un año de grandes avances en la velocidad de Internet inalámbrica gracias a los teléfonos inteligentes que utilizan 5G.
Desde el año pasado, el presidente de Qualcomm, Christiano Amon, confirmó que todos los proveedores de Android estaban trabajando con 5G en ese momento, por lo que se espera que los primeros teléfonos inteligentes que utilicen dicha red salgan a la venta en breve.
GADGETS
WI CHARGE
56 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
uando decidí realizar esta sección me prometí que contaría historias empresariales de gente exitosa que aportara cosas extraordinarias para nuestra sociedad.
No me queda duda que esta edición hablar de Volcán Agencia Creativa me llena de muchas alegrías ya que involucra a dos amigos que me han apoyado desde el día uno con este sueño y que han contagiado a sus clientes para poner los ojos en Sociaelité. Dos empresarios sumamente creativos que han realizado campañas exitosas no solo en Yucatán o en México sino a nivel Internacional. Georgina Gallareta Ortega de Fajardo es la hija mayor del Matrimonio formado por el Contador Público yucateco Jorge Carlos Gallareta Bojórquez y Rosario Ortega Santana. Diseñadora Gráfica y Publicitaria por el Centro de Estudios de las Américas; su pasión por el diseño comienza durante los primeros semestres de la carrera, las tareas estaban siempre enfocadas en hacer marcas y publicidad pero a ella le gustaba siempre hacerlas para clientes reales y así aprendió a tomarle gusto mientras estudiaba.
CONTACTO: Teléfono 2902727 | Calle 19 x 22 número 95h en Itzimná @losvolcanicos
Fotografía: Josh Cotera
AGENCIA VOLCÁN GEORGINA GALLARETA ORTEGA IVÁN QUIÑONES PACHECO
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Empezó a elaborar proyectos hace más de 15 años como diseñadora y publicista freelance, los primeros diseños fueron casi de forma natural con amigos y conocidos, a lo largo de este tiempo conoció mucha gente que confío en ella para elaborar sus diseños, al principio se enfocó a Branding y de ahí comenzó a desarrollar proyectos más completos involucrándose poco a poco en todos los procesos, la creación de conceptos y el interiorismo comercial que sin duda alguna es lo que más le apasiona; no solo desarrollar la idea, llevarla a cabo y hacerla posible en conjunto con todo su equipo.
Está casada con el empresario Yucateco Alberto Fajardo Lara tiene una inmobiliaria llamada Inmobiliere, sus metas a corto plazo son reinventarse en cada proyecto, tener mejores estrategias y ejecuciones, seguir creciendo gracias a la confianza que han depositado las marcas en nosotros y eso nos motiva a mejorar la calidad tanto de nuestro equipo como de nuestros proyectos. Estoy muy feliz y agradecida con mi vida, logrando el equilibrio que deseo en la parte personal y profesional.
Iván Quiñones Pacheco es hijo del matrimonio formado por el Contador Público yucateco Agustín Quiñones Menéndez y Yazmín Pacheco Rivera, y está casado con la Dra. Zaide Seáñez González. Estudió Diseño Grafico y posteriormente Comunicación Social en la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma de Yucatán. Cuando le preguntamos cuál era su pasión y como nace nos comentó lo siguiente:
Según yo quería ser doctor, inclusive presenté para la Facultad de Medicina, pero obviamente nunca aprobé. La pasión por el diseño gráfico se la debo a mi hermano Agustín Quiñones, cuando vivíamos en casa de mis papás, compartíamos cuarto y siempre me llamó la atención todos los proyectos que realizaba para la carrera de Diseño Gráfico, él es mi verdadero maestro y gracias a él me dedico a esto.
Me apasionaba el arte en general, en todas sus versiones y afortunadamente siempre tuve contacto con lo gráfico. En uno de los veranos, cuando estaba en la prepa, trabajé en una empresa de rotulación digital y me encantó conceptualizar poder llevar una idea o un dibujo a lo real. Creo que ahí fue cuando realmente consideré dedicarme a esto.
Después trabajé con mi hermano muchos años en una agencia de publicidad que tenía, antes de irse a vivir a Holanda.
Posteriormente fui freelance hasta que en el 2012 fundé en conjunto con Gini; Volcán Comunicación.
Volcán fue un proyecto que surgió casi por accidente y que este 30 de octubre cumplió sus primeros seis años.
Comenzó como un proyecto casero, el primer año trabajamos desde uno de los cuartos de mi casa que usaba como estudio y hoy somos una agencia de comunicación que se especializa en construir marcas exitosas, a través del Branding, de su identidad, interiorismo y campañas publicitarias.
Es una boutique creativa dedicada a desarrollar conceptos y ejecutar ideas, hemos logrado formar un equipo integral, apasionado y creativo que aporta alternativas diferentes e innovadoras. Estamos comprometidos con nuestros clientes y el desarrollo de sus marcas.
Eduardo Rukos y Pedro Evia fueron los primeros que confiaron en nosotros, dándonos la cuenta de su restaurante de Sushi Sensei para desarrollar la creatividad de la marca y es algo que siempre estaremos agradecimos.
Nuestro sueño más grande es trascender con lo que hacemos, disfrutarlo, sentirnos orgullosos e incidir de forma positiva en cada uno de los colaboradores de Volcán.
Hacer proyectos memorables, responsables, estéticos y funcionales y que generen negocio para todos los involucrados de la cadena: nuestros clientes, sus colaboradores y por consiguiente sus familias. Nuestra relación va más ahí de lo labora nos hemos convertido en hermanos y juntos tenemos la responsabilidad de devolverle a Mérida un poco de lo mucho que nos da.
Nos encantaría que todos nuestros colaboradores se llevaran algo que les marcara la vida para siempre, que de alguna forma Volcán haya podido aportarles algo a sus vidas.
Tenemos ahora varios proyectos en Tulum, Playa del Carmen y la Riviera Maya que nos tienen muy emocionados. Manejamos diferentes tipo de cuentas, Hotelería, bares, restaurantes, desarrollos residenciales.
En el giro de la salud, tenemos cirugía plástica, estética, oftalmológica, marcas de ropa, estéticas, centros de alto rendimiento, productos de exportación, boutiques de carnes, supermercados y este ultimo año hemos tenido mucha variación de rubros dentro de la agencia.
Estamos super contentos y orgullosos de trabajar de la mano con marcas de éxito como Sensei, Kuuk, Videre, 130 Grados, Villa Vainilla, Amederi, Barrio Regio, Fah, Tony Romas, Melena Lorena; entre otros.
Actualmente en el equipo de Volcán somos 18 personas en diferentes áreas, dirección, creatividad, diseño, animación, ilustración, social media, producción y medios.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 59 IN BUSINESS
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
HAMILTON ON BROADWAY
La obra de Hamilton es un musical estadounidense sobre la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores en los Estados Unidos. La obra fue inspirada por la biografía de Hamilton en 2004 escrita por el historiador Ron Chernow. La obra es una combinación de la historia de América y la música hip hop y rap moderna. Hamilton se compone de sutiles matices de significado y expresión a través de las letras y experiencias extraordinarias. Cada letra sigue el viaje de Hamilton como un inmigrante ambicioso que quiere ser parte de la guerra revolucionaria. A lo largo de la obra, Hamilton trata de liberar a su pueblo y finalmente soporta tragedias y escándalos sin fin. No te olvides de comprar tickets de Hamilton antes de que sea demasiado tarde. La banda sonora es totalmente revolucionaria para que todos la disfruten al máximo. Hamilton consiste en un álbum de 46 pistas. Esto llevó a The Original Hamilton Broadway Cast a ser el primero en alcanzar el puesto número uno en la lista de Billboard Rap Album Chart. Al principio, Hamilton ganó el Premio Tony 2008 a la Mejor Banda Sonora Original y el Premio Grammy 2009 al Mejor Álbum de Teatro Musical. Luego, en 2016, Hamilton ganó 11 de las 16 nominaciones a los premios Tony, así como también a Mejor Musical. El musical es uno de los más pedidos en Nueva York y ahora es una de las mejores obras de Broadway. La obra también ganó el Premio Grammy 2016 al Mejor Álbum de Teatro Musical y el Premio Pulitzer 2016 de Drama. La obra de la que todo mundo está hablando.
PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA
Pequeño Cerdo Capitalista es el nombre de un blog se lo puso una amiga cuando descubrió que, a los 22 años, la escritora Sofía Macías ya tenía un fondo que invertía en Bolsa que se convirtió en libro superventas en México y ahora llega a todo Latinoamérica. Se trata, básicamente, de una guía para ayudar a poner en orden las cuentas de los lectores y, después, para saber qué hacer con el dinero, ya sea invertirlo, hacerse un seguro o un plan de pensiones. La primera entrada del Pequeño Cerdo Capitalista era "La bella durmiente del banco" y habla de cómo poner los ahorros a trabajar. "Al principio no había muchos comentarios y los temas no eran muy serios. Pero luego llegó la crisis, en otoño de 2008, con la quiebra de Lehman Brothers. Y la gente buscaba información, quería saber qué pasaba y visitaba los post viejos. Me di cuenta de que la educación financiera casi inexistente. Incomprensiblemente, la mayoría de la gente no le dedica tiempo a su dinero". Y siguió dando consejos en el blog. Entonces entró en juego la casualidad. La revista de Aeroméxico llevaba una reseña del blog y, en uno de sus vuelos, la leyó el director de Santillana México. Al bajar del avión, le encargó un libro. Sofía Macías es la escritora de este fascinante libro sobre finanzas personales que se ha convertido en todo un fenómeno en México. Primero fue el volumen para ahorrar y hace un año la segunda parte, el Pequeño Cerdo Capitalista INVERSIONES. Un must para cualquier persona que quiere poner orden en su vida financiera.
SERIE YOU NETFLIX
Un enamoramiento obsesivo y lleno de macabros secretos es la trama principal de You. Gracias a su adictiva historia, hoy es una de las series más populares de Netflix. La serie retuerce los estereotipados clásicos de la comedia romántica que han vendido ciertas actitudes como tiernas o entrañable y los convierte en algo inquietante y enfermizo.
La producción trata de la retorcida mente de un hombre cuya única forma de expresar el amor es a través del control extremo.
Después del estreno de la nueva serie de Netflix "You", es poco probable que alguien pueda ver sus redes sociales de la misma manera. Porque el uso extremadamente normal de Internet de Guinevere Beck —Elizabeth Lail— es la puerta que abre su vida a Joe Goldberg —Penn Badgley— un acosador violento que la manipula para que se enamore de él.
Basada en la exitosa novela de Caroline Kepnes, la serie ya se ha renovado para una segunda temporada y muchos han comentado en Twitter sus opiniones sobre el drama.
"Si alguien está viendo You en Netlfix pongan sus cosas en privado, eliminen todas sus redes sociales, cierren sus puertas", reaccionó una usuaria.
“Gracias a You cambié todas las configuraciones de mis redes sociales! No estoy aceptando a nadie que no reconozca", señaló otra persona.
Escalofriante y Real una serie que no puede dejar de estar en tu lista esta temporada.
ACTUALIDAD
60 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
VÍCTOR MANUEL ARGÁEZ SÁNCHEZ
ARTE 1010 62 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Fotografía: Randy Arcila
EL ARTE TIENE EL PODER DE TRANSFORMAR LA MENTE DE LAS PERSONAS
Nació en Buctzotz, Yucatán un 29 de Diciembre de 1962 es el sexto hijo de 11 hermanos fruto del matrimonio formado por el comerciante Yucateco Isidro Argáez Nuñez y Elidé Sánchez de Argáez y lleva un feliz matrimonio de 36 años con June Cimé de Argáez con la cual tuvo a 3 varones; Víctor Manuel, Luis Alberto y Juan José Argáez Cimé.
Tiene más de 30 años en la pintura no sólo como artista sino también como maestro, es un artista plástico que se ha distinguido no sólo por llevar el arte a espacios públicos sino por formar a generaciones de artistas en Yucatán. Creador de un espacio cultural; Casa de los Artistas A.C. en su natal Buctzotz, de la cual es fundador y patrocinador.
Su obra es parte del patrimonio del Estado con murales ubicados en sitios como la Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Derecho, la Universidad Tecnológica Metropolitana y el Tecnológico de Mérida, La Casa de la Cultura y la UNID entre otros.
Desde temprana edad descubrió su afición por el dibujo, estudió su primaria y su secundaria en la escuela Eligio Ancona Castillo y comenzó a obtener reconocimientos y a participar en concursos de pintura a nivel nacional entre ellos un encuentro en el año 1979 en Morelia Michoacán, pero no fue sino hasta después de casarse cuando comenzó su educación formal en la pintura y su compromiso a manera de matrimonio oficial con el arte. Un día leí toda la biografía de Picasso y entendí que era el arte, nos mencionó.
Su formación como artista proviene de talleres de otros grandes artistas yucatecos como Ermilo Torre Gamboa, Manuel Lizama Salazar y Juan Ramón Chan Alvarado, de todos los conocimientos aprendidos en Bellas Artes y de su inspiración por artistas mexicanos como José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros y adoptó de pintores internacionales como Miguel Ángel los colores y de Caravaggio los claroscuros.
Hoy su obra es reconocida por la sociedad y la comunidad artística, y sus murales ya son parte del paisaje urbano, Actualmente forma parte del colectivo del Parque Hidalgo y encabeza junto con un grupo de artistas la iniciativa para crear el corredor del arte que abarca los principales parques del Centro Histórico de Mérida. Se considera un puente entre la vieja guardia de artistas como Fernando Castro Pacheco, Fernando García Ponce, entre otros y la juventud en su proyecto, a
los cuales les pide que nunca le pierdan el sabor a la vida.
Su discurso visual afirma la identidad y de los suyos para captarla del tiempo fugaz, a la trascendencia en pintura, a la que aporta rostros, cuerpos y escenas del pueblo yucateco. Su arte se fusiona con el figurativo, la abstracción y el modernismo. Su objetivo principal se basa en analizar la pintura, vivir cerca de los pintores en producción y crear foros semanales de arte en el centro histórico de la Ciudad de Mérida.
Ha expuesto en lugares importante entre ellos el Festival Cervantino, el colectivo de Carolina del Norte y en el Senado de la República.
En 2001 fue invitado por la Universidad Autónoma de Yucatán para realizar un mural en la FCA, al año siguiente hizo lo propio en la Facultad de Derecho con dos murales de 60 metros y en 2003 la Universidad Tecnológica Metropolitana lo convoca para hacer un mural de 48 metros en sus instalaciones.
En 2011 realiza un mural de 120 metros cuadrados en el Instituto Tecnológico de Mérida.
Es invitado en la delegación de artistas de la Semana de Yucatán en México.
Participa en exposiciones colectivas e individuales tanto en Mérida como en diferentes estados de la República Mexicana.
Su obra se ha vendido en países como Canadá, Italia, España, Japón, Estados Unidos y por supuesto en toda la comunidad yucateca. Actualmente es promotor de jóvenes con talento de todo el sur de la República. Víctor Argáez es un ser creativo maravilloso amante de la escultura y música como pasatiempo, gusta de tocar la guitarra y su comida favorita es el relleno negro, amante del café nos comparte que su día comienza 6:30 am y en punto de las 7:00am ya tienen los pinceles en su mano.
A corto plazo siempre se planea una constante investigación de las cosas ya que considera que un pintor que no debería experimentar a diario. A largo plazo su meta es pacientemente esperar a que su obra se coloque en el lugar que le pertenece. Ha recibido premios importantes como la Medalla al mérito artístico y es Ciudadano distinguido de Mérida.
Para él la vida todos los días se construye y su obra más importante siempre la que logre cambiar los conceptos mentales de la sociedad. Su mejor pintura es la que no ha podido hacer, pero el mural del Tecnológico de Mérida es sin duda su obra más vista.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 63 ARTE 1010
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
DECORACIÓN
LA VANGUARDIA SIRVE COMO CALIFICATIVO A TODA MANIFESTACIÓN QUE NACE CON LA INTENCIÓN DE ROMPER MOLDES
En el mundo de la decoración, el vanguardismo intenta luchar contra lo antiguo, contra todo lo que se relacione con el arte burgués. Los muebles de aquellos años son, actualmente, clásicos que no dejan de reeditarse. De este modo, las viviendas denominadas ‘vanguardistas’ están dominadas por una arquitectura marcadamente urbana con toques asimétricos y por un interiorismo poco recargado pero con elementos que buscan el choque visual.
COLOR
La tendencia del color claro sobre paredes, muebles, suelos y tapicería, es la adecuada, para lograr visualmente amplitud y luminosidad, obteniendo así un ambiente simple y elegante. El blanco es un tono que facilita el resto de la decoración.
ILUMINACIÓN
En el estilo de vanguardia, lo principal es captar la mayor cantidad de luz natural por lo que no dude de abusar de las grandes aberturas para conseguir este efecto tan particular.
MOBILIARIO
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
El mobiliario debe ser bien moderno, tanto mesa como sillas, pueden ser de líneas rectas o curvas, pero limpias y realizadas en materiales como policarbonato, metal o plástico, o resinas. No puede faltar además, el toque de color rojo, en una ambientación de este estilo, y puede venir de la mano de una alfombra, cojines, o tapizados de sillas, que rompan con la monocromía del blanco.
TEXTILES
Por otro lado podemos dejar las ventanas al descubierto y sin cortinas, si las vistas que tenemos son agradables mucho mejor, debemos elegir aquellas que tenga un lindo diseño, de esta manera tendrán personalidad propia.
Los materiales artificiales son fruto de esta sociedad que lucha por acabar con lo establecido, por lo que serán bien recibidos dentro de estos ambientes los textiles sintéticos, como las alfombras de pelo largo o con un rizo que se salga de lo normal.
Si quieres algo estampado, olvídate de esos tapices recargados de dibujos o con estampas palaciegas o de caza: es mejor que apuestes por una cenefa geométrica bordeando esta pieza textil o cualquier otro motivo de inspiración contemporánea.
CÓMO DECORAR AL ESTILO 64 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
GICSA ANUNCIA LA INAUGURACIÓN DE SU SEGUNDO
MALLTERTAINMENT EN MÉXICO
LA ISLA MÉRIDA
icsa, la empresa líder en desarrollo, inversión y comercialización de proyectos inmobiliarios de gran escala en México, llevará a cabo el GRAND OPENING de su segundo Malltertainment a nivel nacional y uno de sus proyectos más grandes y ambiciosos; La Isla Mérida Malltertainment.
Fiel a su compromiso de ser la empresa mexicana líder en desarrollo, durante el año 2018, GICSA escribió una nueva página en la historia del retail, al desarrollar y presentar su primera apertura, Explanada Puebla, con el nuevo concepto y categoría en centro comerciales: Malltertainment®.
A través de sus cinco pilares, ofrece una experiencia única y diferenciada de entretenimiento, mezclada con la oferta comercial mixta más completa en el país.
Con una inversión aproximada de 2 mil millones de pesos y un área de aproximadamente de 180 mil m2, La Isla Mérida Malltertainment se suma al portafolio de Malltertainment que GICSA ha comenzado a desarrollar alrededor de todo el país.
Entre los principales atractivos que ofrecerá a los visitantes, donde aproximadamente 1/3 de su oferta total se basa en el entretenimiento, se encuentran: 200 opciones de consumo; globo aerostático de 27 metros de diámetro y elevación de 150 metros; un parque de diversiones de 4,500 metros cuadrados; boliches, centro de espectáculos con capacidad hasta para 4,000 personas, y go karts, entre otros. Además de contar con un lago artificial de 70 mil metros cuadrados, el cual ya se ha posicionado como un emblema característico de La Isla Mérida.
La experiencia de los visitantes es un factor primordial para Gicsa. Es por eso que la empresa ha volcado sus esfuerzos en hacer que la estancia se vea enriquecida con su arqui-
tectura icónica, conformada por sus instalaciones, el diseño, la infraestructura y la ambientación. Además, ha puesto especial énfasis en sus elementos tecnológicos vanguardistas como lo son: sus nuevos sistemas de climatización ambiental, aún en espacios abiertos, para contrarrestar climas extremos; su plataforma de red interna digitalizada que permitirá la interacción de las marcas con el visitante en tiempo real; así como elementos de interacción y entretenimiento itinerantes por temporalidades.
Éste complejo traerá grandes beneficios a la ciudad al convertirse en uno de los puntos de encuentro más destacados para los habitantes no sólo locales y de la región, sino también para los visitantes nacionales y extranjeros que se encuentren en la ciudad. Esto influirá en el fortalecimiento y desarrollo económico en el turismo de la zona.
“Estamos muy orgullosos de llegar a la ciudad de Mérida y brindar un proyecto de alto impacto, que transforme y ofrezca nuevos espacios de desarrollo, vida y empleo. Siempre que llegamos a un lugar sede, ofrecemos experiencias únicas en un ambiente familiar y seguro”, detalló Abraham Cababie, Director General de Grupo GICSA.
ACTUALIDAD 66 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 68 DESTINO
DESTINO
ace varios años que en el top de mi Bucket List está irme de Safari por Africa, y cuando mis amigos me platicaron de Micado Safaris, no lo dudé y puse en marcha los planes para irme el próximo año.
Estas son las razones por las que elegí esta compañía familiar con más de 50 años de experiencia para cumplir mi sueño de explorar la sabana africana sin perder el glamour:
• La familia Pinto, los fundadores, tratan a todos sus invitados como miembros de la familia.
• Generaciones de experiencia, te brindan acceso a aventuras y lugares exclusivos.
• Se encuentran en el Hall of Fame de Travel & Leisure y Condé Nast. Y la revista Forbes los considera “el Rolls-Royce de los Safaris”.
• Llevan el Glamping a otro nivel, los campamentos y estancias de lujo, son curados constantemente para siempre estar innovando.
• Te permiten escoger entre 3 opciones: a) Safari Custom, hecho a la medida de tus gustos, completa-mente personalizado y privado; b) Safari Clásico, en el que escoges alguna de las varias fechas dis-ponibles todos los meses del año, y compartes la experiencia con grupos de no más de 18 personas; y c) Safari Clásico Privado, en el que escoges alguna de las fechas e itinerarios ya existentes pero eliges tu grupo de amigos o familia.
• Cuentas con vehículo con chofer, y un guía. Ambos con años de experiencia.
• Incluye Concierge las 24 horas, servicio de lavandería, WIFI y todas las propinas a los guías.
• Incluye experiencias culinarias asombrosas.
• La oportunidad de maravillarse ante la majestuosidad de los animales en su habitat natural, varios de los cuales se encuentran en peligro de extinción.
• Por si fuera poco, por cada Safari Micado, se paga la educación de un niño africano.
Hasta pronto amigos. ¡Buen Viaje!
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 69
por Heydi Heredia Hagar @heydiherediahagar
Luna de miel de Alexandra Molina Roche de Ortega & Rogerio Ortega Rosado Viaje creado por Laura Rojas Contacto: 9996452640
FOTOGRAFÍA: RANDY ARCILA | ESTILISMO DE MODA: ÁLVARO QUINTAL
MAQUILLAJE Y PEINADO: LORENA MEDINA | LOCACIÓN: CASA DOMINGA
VIDEO: MAURICIO GUTIÉRREZ
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
Más allá del éxito
Era el año 2003, regresaba a mi salón después de devolver unos libros de la biblioteca de la Universidad Anáhuac Mayab que había utilizado para sacar unos ejercicios que me servirían para un examen de matemáticas iniciales en mi segundo intento de carrera; Ingeniería Industrial. A penas entré escuché la risa tan característica de un gran amigo, quien de inmediato me dijo:
—Abeja, ¿A que no sabes quien tiene una cita hoy y esta muy nervioso?
Enseguida volteé la mirada y vi la sonrisa nerviosa de mi otro amigo, en ese exacto segundo supe que era él. Cuando le pregunté quien era la niña con la que saldría, mi amigo de la sonrisa tan característica se adelantó y me respondió:
—Vero Díaz—.
Ahí fue cuando escuché su nombre por primera vez. Pasaron los años aproximadamente 4, yo era editor de una revista y habíamos recibido una invitación para la inauguración de su tienda, mi mente enloqueció en ese momento; recuerdo perfectamente que la invitación comenzaba con la siguiente frase te invito a conocer mi primera colección; Vero Díaz.
Fue muy emocionante para mi porque nuestro Estado había visto nacer a muchos diseñadores que en ese punto ya eran mis amigos y colaboraban de cierta manera con la revista, diseñadores consagrados como David Salomón, Roberto Jacobo
Borge, Leticia Achach Dájer de Dájer, Luis Lorenzo y el único diseñador emergente hasta ese punto era Diego Cerón. Si mi memoria no me falla fue un jueves en la terraza de su casa, asistimos aproximadamente como 70 personas, en su mayoría amigos, familiares y uno que otro invitado como yo.
—La pasarela— su jardín alrededor de la alberca.
—Las modelos— sus amigas y algunas clientas que ya conocían su marca.
Servían unos cócteles y unos bocadillos mientras yo checaba con mi fotógrafo que tuviéramos la mejor posición para tomar las fotos de la colección para la revista. El evento culminó con una serie de aplausos cuando ella apareció al final de la pasarela. Esperé casi por dos horas que la gente abandonó el lugar para que yo pudiera tener un acercamiento con ella y al fin pude concretarlo.
—Hola Vero, soy Álvaro Quintal, editor en jefe de la revista Pashá.
—Álvaro es un gusto para mi el que estés aquí, en verdad he visto tu trabajo y me gusta mucho, ven te quiero enseñar mi tienda.
La tienda estaba completamente vacía puesto que los vestidos habían sido utilizados para la pasarela, solo había un maniquí con un vestido negro de corte sirena ceñido a un maniquí plateado en un nicho del rincón de aquel lugar. Se que es muy pequeño pero estoy muy emocionada de inaugurarla, me dijo con un brillo en los ojos tan llenos de verdad y con un sonido en su voz con ganas de comerse al mundo.
Han pasado 11 años de aquella primera vez y cuando decidí quién sería mi siguiente portada para comenzar este año, sabia que tenía que ser ella, me daba mucha nostalgia poder contar la historia que nos une dentro de la moda y ver cómo nuestras carreras han crecido de la mano en estos años.
Una llamada bastó para que aceptara y lo primero que
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 73
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
acordamos fue la fecha de la sesión de fotos misma que comenzó en su departamento con el maquillaje de Lore Medina de Melena y posteriormente nos fuimos a la locación en el centro Casa Dominga; las fotos fueron realizadas por nuestro fotógrafo Randy Arcila.
La sesión duró aproximadamente como 5 horas, sus vestidos de sus recientes colecciones fueron los protagonistas y una vez que terminamos nos fuimos al restaurante Aqua donde realicé nuestra entrevista. Llegamos y ella pidió de entrada el queso Brie en hojaldre y yo el dip de corazones de alcachofa; fue así como dimos paso a su entrevista entre recuerdos y risas.
Verónica Díaz Montalvo es la tercera hija del matrimonio formado por Remigio Díaz Rubio y Martha Montalvo Otero, nació en Mérida, Yucatán un 27 de octubre de 1986 bajo el signo de Escorpión, desde muy pequeña demostró pasión por el diseño.
mis diseños. Para la siguiente edición aumenté a 100 diseños que también tuvieron éxito y fue ahí donde vi que lo que hacía funcionaba y mi mamá que esto podía ser negocio. Me propuso comprar mis primeras máquinas, contratar a gente, sin ella no hubiera vencido mis miedos.
Así comenzaron mis primeros encargos, sobre todo vestidos para boda, uno de mis primeros diseños que no se me olvida fue para Paola Mendoza Bros de Lasses y a partir de ahí comenzaban más y más encargos.
Para ese punto mi mamá me ofreció el garage de la casa para montar mi primera tienda.
Luego preparé mi presentación para inaugurar la tienda y fue ahí donde te conocí y me diste la oportunidad de poner en portada las fotos de mi primera colección modelada por todas mis amigas fotografiadas en un yate por Lilian Porchas; sin duda alguna el parteaguas de mi carrera.
—No solo en la tuya Vero, también en la mía, a partir de ahí pusimos los ojos de la moda yucateca sobre nosotros y más que eso comenzamos con la nueva generación de talento emergente en el estado, conocernos como amigos nos dio la oportunidad de conocernos como profesionales y eso nos cambió la vida; le mencioné.
El Colegio Mérida fue su escuela hasta la preparatoria y una vez graduada, se muda a la Ciudad de Monterrey, Nuevo León donde Inició su carrera de diseño y producción de modas en el CEDIM (Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey), pero a los dos años sus papás enfrentan una separación y se regresa para concluir sus estudios en la Academia Díaz Aguilar.
Mi mamá fue el impulso que yo necesité para iniciar.
—Vero tienes que comenzar a diseñar, tienes que empezar a crear tu cartera de clientes, tienes que arriesgarte, tienes hacer algo ¡YA!
Y así fue, vencí mis miedos y lo hice, y todo comenzó de manera empírica. Mis primeros bocetos siempre pasaban por la aprobación de mi mamá y mi hermana, me dediqué a diseñar y a comprar mis primeras telas, trazaba mis propios moldes en el comedor de mi casa, luego se los llevaba a la patronista y de ahí a la modista quien terminaba confeccionándome alrededor de 50 vestidos con los que empecé a hacer mis primeras exhibiciones en mi propia casa.
Álvaro, me sorprende como la gente respondía a mis invitaciones, mi casa se llenaba de clientas que me compraban
La siguiente colección fue Avalon en el 2008 de la cual no solo fui el Stylist sino el director creativo y me diste la oportunidad de producir la campaña. Fue sin lugar a duda mi primera producción fotográfica que trascendió a niveles inimaginables. La locación fue la Casa Faller, el concepto creativo pinturas renacentistas al óleo con cuatro modelos; Ileana Ricaud Abimerhi, Adriana Vales Cámara, Araceli Gutiérrez Novelo y Viviana Peón Rodríguez de Solís. El maquillaje y la peluquería estuvo a cargo de la talentosa Ilka Monforte y la fotografía por el fotógrafo cubano Jaime González.
En 2010 presenta la tercera colección Bright Colors y ahí comenzaría a formarse como una diseñadora cuya inspiración venía de varias formas, nunca tuvo una fuente definida, rompía mucho las reglas, mucha gente no era fan de sus propuestas y estaba expuesta a las críticas, pero sus colecciones siempre eran presentadas con grandes pasarelas y eso generaba aún más envidia.
Para mí una mujer que tenía puestas sus metas y decidió seguir profesionalizándose estudiando 8 cursos intensivos en PARSONS, The New School for Design en la Ciudad de Nueva York; eso ayudaría a pulir no solo su confección sino llevaría su diseño a otro nivel.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 74
“NO ME RECUERDO UN DÍA SIN DIBUJAR EN LA ESCUELA, ME LA PASABA TODO EL DÍA HACIENDO VESTIDOS EN MIS LIBRETAS, TUVE CLARO QUE SIEMPRE QUISE SER DISEÑADORA”.
VERO EN LA COLECCIÓN NASSAU
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
SU TENACIDAD LA LLEVÓ A PARTICIPAR POR DOS AÑOS CONSECUTIVOS EN EL CONCURSO ELLE MÉXICO DISEÑA; BLACK TIE (2012) Y HAUTÉ COUTURE ON BLANC (2013), EN EL CUAL OBTUVO EL TERCER LUGAR EN AMBAS OCASIONES Y FUE NOMBRADA PRIMER LUGAR PEOPLE CHOICE AWARDS POR LA REVISTA QUIÉN.
Esto le abrió camino para presentar dos colecciones dentro de la plataforma Mercedes Benz Fashion Week Mexico; WEAKNESS y ROMANZZA en la pasarela colectiva con los ganadores de México Diseña by ELLE, mismas colecciones que produje en la Ciudad de México y que fueron fotografías por Jvdas Berra y Abel Anaya.
En 2015 presenta su colección Ventisca un jueves 29 de Mayo en el Gran Museo del Mundo Maya, un evento altruista a beneficio del DIF Yucatán, en el cual empresarios, patrocinadores y diversos artistas sumaron voluntades junto con ella para apoyar a la institución estatal en favor de grupos vulnerables; teniendo como presentadores del evento a Renato López (Q.e.p.d.) y Lety Sahagún.
Una colección que no solo coordiné, preparé toda la precampaña con las fotografías de Ieve González y las fotografías para la campaña con Carlos Medel. Fue una colección conformada por 100 cambios de vestuario y 60 modelos en movimiento que lucieron vestidos de gala frescos, vaporosos y escotados donde el protagonista fue el color rojo, pasando por el beige y blanco. Verónica logró reunir a muchas personalidades como invitados especiales entre ellos a la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, del medio de la moda asistió Beatriz Calles, directora del Mercedes Benz Fashion Week México; la ex directora de moda de Elle México Sara Galindo, actual directora ejecutiva de Mexicouture; Gabriel Ibarzabal, blogger de moda de latinfashionnews, el maquillista internacional Víctor Guadarrama y diseñador del maquillaje de la pasarela; y en las primeras filas estuvieron las actrices Sherlyn González y Ana Brenda Contreras, entre otras personalidades de la política y socialités; con esta colección en específico pone los ojos de la moda mexicana en Yucatán y las editoras comenzarían a saber de su marca.
En ese mismo Año presenta TIMELESS otoño/invierno 2015, fue la primera colección que se presentó como marca independiente y estuvo inspirada en aquellas prendas icónicas de los años 70’s y 80’s, con un mix and match de texturas y estampados bordados a mano, las fotografías las producimos en Las Coloradas, Yucatán fotografiadas por Anel Anaya.
Salmacis fue su segunda colección individual para la plataforma de la semana de la moda y fue presentada exitosamente en el Victoria & Albert Museum en Londres, inspirada en una ninfa de agua de nombre homónimo.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 76
Colección Secretos by Vero Díaz
Colección Romanzza by Vero Díaz Fotografía por Anel Anaya
77
Colección Alma mía by Vero Díaz Fotografía por Santiago Ruiseñor
Colección Nassau by Vero Díaz Fotografía por Alonso Soler
Colección Nassau by Vero Díaz Fotografía por Alonso Soler
Colección Arte no.3 by Vero Díaz Fotografía por Santiago Ruiseñor
VERO EN LA COLECCIÓN ARTE NO.3
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
Los dioses Afrodita y Hermés y su hijo Hermafrodito fueron otros de los referentes que la diseñadora retomó para mostrar en el desfile vestidos largos en color blanco y negro y fusionar a la perfección las plumas sobre tela de satín con las transparencias de sus piezas ultravaporosas. Vero Díaz es sin duda una diseñadora enamorada de México, ha llevado sus diseños a diferentes partes del mundo. Ha trascendido a nivel nacional e internacional representando a nuestro país con orgullo el diseño mexicano. Ha logrado consolidar con emoción sus ideales y ha constituido su empresa y su marca bajo valores fundamentales como la pasión y transformación en sus diseños y la responsabilidad y compromiso en la calidad de sus productos. Fomenta y promueve el talento yucateco implementando bordados hechos a mano en pedrería fina, haciendo de ellos una moda vanguardista.
El 9 de enero de 2016 durante una noche mágica y especial contrae nupcias con Carlos Enrique Abraham Goff en la Iglesia Cristo Resucitado, concelebraron la ceremonia religiosa Alexander Pavicevic L.C. y Mons. Jorge Carlos Patrón Wong y terminada la ceremonia religiosa se ofreció un hermosa recepción en el Gran Salón del Club Campestre de Yucatán; a finales del 2018 se convirtieron en papás de un hermoso varón su primogénito de casi 5 meses de edad Carlos Abraham Díaz Jr.
VERO DÍAZ ES UNA EMPRESA QUE DÍA A DÍA CRECE Y SE CONSOLIDA COMO UNA MARCA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE GRACIAS A LA ACEPTACIÓN DEL PÚBLICO MEXICANO Y EXTRANJERO, QUE ES CAPAZ DE COMPETIR A NIVEL INTERNACIONAL CON GRANDES FIRMAS.
Cada pieza es única y pensada para una mujer elegante, moderna y femenina. Lo que se busca en cada uno de estos diseños es plasmar un aroma, sentimiento, idea o memoria sobre una tela que logre resaltar la belleza de cada mujer. Esto es lo que convierte un simple paño de tela en una completa obra de arte que permanecerá intacta por siempre. El arduo trabajo artesanal realizado por su equipo en pedrería es el sello distintivo de la marca, ya que cada pieza de cristal implementado cuenta una historia, un sueño o una ilusión.
Para muchos aquellos que piensan que la moda femenina en México puede llegar a ser sólo para el mercado local, está muy equivocado. Vero ha dejado muy en claro que ella viste a la mujer fuerte e independiente, aquella que rompe barreras, que tiene un estilo propio, original y definido, aquella que no tiene limites y que busca su propia felicidad; una mujer internacional, sin un lugar definido. Su hilo conductor es el empoderamiento de la mujer, lo femenino, lo elegante y lo moderno.
Su empresa cuenta ya con más de decenas de empleados que ayudan a la diseñadora en traer a la vida sus ideas e inspiraciones. Muchos diseñadores, así como ella, han opinado públicamente que sin su equipo no podrían hacer todo lo que hacen en el día a día.
En 2017 presenta Alma Mía quizás su colección más exitosa donde se encargó de proyectar su versión contemporánea, que se enorgullece de quien es, de donde viene y como esto la consolida como persona, mira en su pasado lo que dejaron las mujeres que estuvieron antes de ella y como cautivaron al mundo con su inteligencia, astucia, fuerza, determinación y trabajo.
Una colección fresca, llena de color, con siluetas orgánicas cubiertas por follajes que se yuxtaponen y se encuentran enmarcando la silueta femenina. Lluvias de oro, enredaderas, palmas tropicales, maqueches yucatecos, raíces que delinean la forma de faldas y vestidos, creando complejos entramados de color, textura y detalle.
En 2017 lanzó Secretos la colección para la temporada Otoño-Invierno que cuenta una historia sin decir una sola palabra, mezclando la fortaleza de un animal con la delicadeza que simboliza la delgada línea entre un secreto y una realidad, siendo ésta su segunda participación en el magno evento.
Rojos, blancos y negros fueron los colores base de la colección que se contrastan entre sí, logrando looks elegantes, clásicos y frescos, ideales para la mujer actual, contemporánea. Maxivestidos con transparencias, jumpsuits holgados, maxifaldas, detalles de transparencias, encaje y flecos.
Al final del desfile Vero fue reconocida con un premio que la afamada marca de pasta de dientes Colgate le otorgó por su dedicación y pasión por la moda.
“La pasarela ha deslumbrado hoy con tu creatividad y diseños”. En Colgate pensamos que todos merecemos un futuro por el cual sonreír y hoy haz hecho sonreír a todo mundo, felicidades”, mencionó Christopher Salcedo, vicepresidente de mercadotecnia de la firma.
A principios de 2018 presenta Nassau, su colección Spring-Summer inspirada en las batallas piratas. Con pantalones vaporosos, hombros al descubierto y detalles marineros nos enamora una vez más con sus siluetas más que femeninas y a la vez más aventureras que nunca; fueron 30 looks bajo temáticas marítimas y de navegación, conjuntos “full denim” con detalles metálicos abrieron el desfile, dando paso a prendas con dos estampados que aludían a mapas de los mares y barcos de grandes velas.
Qatar fue denominado como un país que se perfilaba como un mercado fundamental para la moda. Diversos factores hicieron que los diseñadores fijaran la mirada en este lugar: una
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 79
VERO EN LA COLECCIÓN ALBOR
pasión por el lujo, compradores que buscan tendencias y marcas apuestan por innovar.
En ese mismo año Vero Díaz, presentó la primera colección de Alta Costura de la marca en Shop Qatar. Este evento dura un mes completo y busca exaltar la moda local, pero también dar a conocer propuestas internacionales a un mercado que se distingue por estar abierto a nuevas tendencias.
La colección se basó en vestidos con detalles en lentejuelas, encajes y bordados protagonistas. El estilo de Verónica se reafirmó en cada uno de los diseños, ya que enmarcan la silueta femenina con acabados delicados, finos y con la medida justa de seducción gracias a transparencias con juegos de color.
Después regresa a México a la semana de la moda donde propuso un otoño lleno de colores y formas geométricas pues a diferencia de los típicos tonos obscuros característicos de la época, quiso agregarle una explosión de colores que sin duda llamó la atención de todos los amantes de la moda. Su colección la tituló ‘Arte No. 3’ inspirada en el cubismo. En sus diseños se pudieron ver líneas rectas y que definían las siluetas de cada pieza. Como si se tratase de un guiño a la década de los ochenta, los pantalones acampanados, shorts altos y hombros prominentes, combinaron con tonos verdes, azules, rosas, amarillos, rojos, blancos y negros. Además, utilizó bordados artesanales en conjunto con incrustaciones en cristal en algunas de sus piezas. Vero Díaz plasmó y mezcló la geometría, la pintura y el diseño para generar un balance único en cada una de sus creaciones. Combinó perfecto con el ambiente del Frontón México donde se realizó la pasarela, en la cual los es-
pectadores se mantuvieron al tanto de cada uno de los nuevos detalles que Vero imprimió hacia un estilo retro que cada vez se vuelve más popular en estos días.
Además de su participación temporada tras temporada en Mercedes Benz Fashion Week México, se ha encargado de participar en todas las plataformas de moda en el país, lo que la ha llevado a darse a conocer a diferentes tipos de público; ademas de aumentar su popularidad día con día.
Ha presentado su ultima colección, inspirada en el cubismo, en el Internacional Fashion Encounter en Toronto, plataforma que se dice ser una de las más importantes para el lanzamiento mundial de diseñadores consolidados en diferentes países, ademas de emergentes, sin duda fue su presentación internacional, y no ha recibido mas que elogios por su interpretación por otros diseñadores alrededor del mundo.
Vero Díaz ha vestido a muchísimas artistas nacionales e internacionales de la talla de Chiara Ferragni, Camila Sodi, Fernanda Castillo, Claudia Álvarez, Ana Brenda Contreras, Martha Higareda, entre otras.
Su marca ha sido publicada en revistas como Vanity Fair, Vogue México y Latinoamérica, Grazzia, Elle México, Cosmopolitan, Glamour, L’OFFICIEL, Caras, Quién, Reforma Moda y recientemente fue nombrada de las 100 mujeres líderes en México por el Periódico el Universal, entre otros.
—He vivido un camino muy gratificante, cuando disfrutas lo que haces realmente no hay cansancio que impida seguir trabajando hasta lograr las metas que se proponen para consolidar mi marca.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 82 PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
Fotografía Marisol Chapur
Fotografía Marisol Chapur
—Soy quien soy gracias mi mamá, ella es la verdadera mujer detrás de mi éxito, confió en mí desde el día uno y le estoy sumamente agradecida.
—Mi papá es mi héroe y soy la niña de sus ojos, le agradezco a la vida ser su hija.
Viene un plan muy fuerte que incluye una colección de Novias pret-a-porter. Hacemos vestidos de novias a la medida más que nunca a raíz de que la gente vio mi vestido de novia; hasta el día de hoy me lo siguen pidiendo idéntico y yo les digo que se puede confeccionar muy similar pero nunca igual, ya que era un vestido muy poco costeable.
Fueron 26m de circunferencia, solamente la falda de vista. Todos los encajes importados de NYC con 80m de tul, 52m de aplicaciones de encaje a mano, mismas que se yuxtaponen pieza a pieza por toda la falda cauda y blusa, una cola de 8m. de profundidad y un velo de novia de 12m. de largo. El vestido lo he reproducido más de 5 veces de una manera mucho más práctica ya que era muy pesado, gracias a este vestido se me abrieron las puertas al mundo de los vestidos de novia.
Hacer vestidos de novia me apasiona y que clientas como mi concuña Valentina Abraham de Ortiz, María del Mar Molina, Alejandrina Oramas y entre otras futuras novias importantes en mi vida han hecho que el público yucateco confíe más y más en mí como diseñadora de novias.
Por eso este año decidí hacer mi propia línea de novias por primera vez para presentarnos en el Vogue Bridal Fashion.
Vero Díaz es hoy una marca que se adapta al mercado. En todas las colecciones se presenta un número determinado de prendas ready to wear y algunos looks más formales y elaborados. Depende también del lugar donde se venderá la colección. Mérida demanda mucho vestido de noche, vestidos más elaborados y de alta costura. Cancún demanda más looks frescos, de playa pero con un toque elegante. La Ciudad de México es una mezcla de ambas. En cuanto a novias puedo decirte que únicamente trabajamos vestidos hechos a la medida.
Mi cliente actual es una mujer de espíritu joven que busca siempre estar presentable y femenina, buscando que su personalidad quede plasmada en las prendas que utiliza.
Su moda femenina está presente en tres puntos de venta propios en Mérida, Ciudad de México y Tulum, diversas tiendas y es la primera yucateca en cadenas como Saks Fifth Avenue, un showroom en Houston Texas, en la plataforma de comercio electrónico de moda mexicana Mexicouture y su éxito más reciente; su tienda online.
—Este camino de éxito viene de la mano de grandes inversionistas entre ellos mi suegro Carlos Abraham Mafud y Luis Sierra Sauri hoy en día mi único socio inversionista quien no sólo ha invertido en mi marca, ha creído en mi para producir colecciones de más de 600 prendas; colecciones que hemos tenido que reproducir por lo exitosas que han sido.
LE AGRADEZCO A DIOS Y A LA VIDA POR PONERME A UN HOMBRE MARAVILLOSO COMO CARLOS ABRAHAM A MI LADO, MI FAN NÚMERO 1 , AL QUE NO SOLAMENTE AMO, SINO CON EL CUAL AHORA COMPARTO LO MÁS HERMOSO QUE ME PUDO MANDAR DIOS; MI HIJO.
—Mi hermana ha sido un pilar importante en mi vida, su apoyo incondicional y el que haya creído en mí desde el día uno me ha hecho muy feliz. Ver como me presume con sus amigas, mismas que se han convertido en mis clientas.
—Mi hermano que siempre ha estado ahí para mi y que estoy segura que siempre contaré con él cuando lo necesite.
—Gracias a mis clientas y a su confianza que sin duda sin ellas, yo no sería nadie.
Tengo metas grandes entre ellas:
—Mi línea de novias seguida por una casa de novias independiente a Vero Díaz Brand.
—Posicionarnos en un Showroom en Los Ángeles California para febrero.
—Colocar la marca en ventas en tiendas departamentales o independientes a nivel internacional.
—Y mi sueño más importante tener mi propia Universidad de Diseño de Modas.
Siempre he dicho “Quiero ser la próxima Carolina Herrera Mexicana”
Lo lograré algún día.
Yo Álvaro he sido testigo de su crecimiento, sé por todo lo que ha atravesado para que su marca esté donde se encuentra hoy, he vivido en carne propia cuántas puertas se le cerraron y su perseverancia e insistencia por abrirlas, convirtiendo esos no en sí, he presenciado como editores que no creían en ella, hoy la publican en sus páginas, he vivenciado esa catarsis de aquella joven que soñaba y que hoy es sin duda la diseñadora más importante que tiene Yucatán.
Amiga te agradezco de todo corazón por permitirme contar los primeros capítulos de tu libro al cual sé que le faltan muchas páginas por escribir, me fascina verte realizada como mujer, como hija, como empresaria, como esposa y hoy como madre.
Nuestra amistad ha sido muy sincera, hemos tenido nuestras diferencias pero eso nos ha unido mucho más.
Gracias por permitirme siempre ser el creativo que le da vida a tus colecciones, por ser tu hombre de honor en tu boda y llevar la cola de ese vestido mágico a la puerta de la iglesia y sobre todo gracias por confiar en mí cuando muchas veces ni yo confiaba.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 84
SOCIAELITÉ
PERSONALIDAD
DÍAZRICARDOMONTES DE OCA
#TodosSomosGerry
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 86 TODOS SOMOS GERRY
Fotografía: Josh Cotera Banda Asistente de producción: Zayuri Galvez
SIGUE ADELANTE, TEN FE Y NUNCA TE RINDAS.
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Este ejercicio hoy tiene un sentimiento especial mientras escribo este artículo de esta sección que nació en nuestra segunda edición #TodosSomosGerry de la pasión de mi amigo Gerardo Abraham por continuar con el gran ejército que se ha formado para crear conciencia con otras causas y contar historias de guerreros que se están enfrentando o son sobrevivientes de grandes batallas, él se enfrenta por tercera vez a un nuevo cáncer. Quiero expresar que su compromiso con nuestra revista y este espacio es tan grande como su amor por la vida y que, a pesar de la distancia y sus tratamientos, me consiguió esta entrevista para contar nuevamente una historia que nos conmoverá el corazón.
Cuando tomé el teléfono para agendar la cita con Ricardo Díaz o Boris como lo nombran sus amigos de su sesión fotográfica y su entrevista, se sinceró conmigo y me dijo Álvaro antes que todo quisiera que vinieras a mi oficina una de estas mañanas porque mi preocupación más grande es que la historia de mi batalla tiene casi 10 años y quisiera encontrar la forma de que al ponerla en las páginas de tu revista el mensaje tome fuerza, sea atractivo, transportarlo a la actualidad y que les sirva al público que lo lea.
Así fue, una semana después llegué a su oficina y me recibió con una sonrisa de esas que se te graban en la mente para siempre y que detrás de ella existía una historia que por casi 3 horas me tuvo pegado a una silla de piel, sin darme cuenta no había tenido ni un segundo para poder escribir algo en mi celular donde escribo notas siempre para poder desarrollar los artículos. Estaba conmovido por completo, me resultaba difícil entender por cuanto un ser humano puede atravesar y cuantas pruebas tan duras te puede presentar la vida y seguir adelante. Estaba impresionado y al mismo tiempo comprometido para que su mensaje llegara de manera correcta tal y como él quería, nos despedimos y me regaló unas notas que había preparado y que contenían la historia que verdaderamente él quería poner para todos ustedes lectores.
Que hermoso ejercicio es tratar de comprender ¿Qué somos?, ¿Quiénes somos?, ¿A dónde vamos?, ¿Qué queremos hacer con este precioso don?, ¿Qué es la vida?
Estos últimos años, en donde mi salud se volvió más frágil y tuve tiempo para pensar, para cuestionarme, para priorizar las actividades que realizaba todos los días y poder eliminar las que no eran indispensables, pude sacar ciertas conclusiones que me sirvieron para reorientarme y definir el por qué y para
qué de nuestro comportamiento. A lo que me llevó a la pregunta más difícil a la que me he enfrentado, ¿Nos tienen que suceder situaciones muy difíciles para realizar este ejercicio de definición personal?
En el mes de noviembre de 2010, estando en los preparativos para celebrar mis primeros 50 años de vida, y acostumbrado a hacer reuniones con las personas más cercanas a nosotros (familia, compadres, amigos), y siendo una persona que hace deporte casi todos los días, una persona sana por lo general, me hago un chequeo médico rutinario y sin tener síntomas con dolor, me diagnostican cáncer de tercer grado en la vejiga. Esa noticia me sacude fuertemente y decido enfrentar el problema de inmediato. En diciembre de 2010 me operan 2 veces en EEUU, las operaciones fueron todo un éxito, pero tuve que reinventarme en mi comportamiento físico de todos los días, ya que me habían extirpado la vejiga por completo y la habían suplantado por un pedazo de intestino que comenzaría a adaptarse para comenzar a funcionar como tal.
Mi adaptación y mi recuperación me llevó el primer semestre de 2011; y todo ese tiempo lo utilicé para reflexionar y empezar el proceso de cerrar tantos proyectos que estaba desarrollando al mismo tiempo y que me consumían mucha energía y sobre todo me generaban mucho estrés, por el panorama adverso que existía a partir de la crisis global económica que comenzó a finales de 2008. A mediados de 2012, año y medio después de mi operación y queriendo retomar mi vida profesional con mayor fuerza y pensando que la crisis de salud estaba superada, me diagnosticaron metástasis del cáncer en la pierna izquierda y en uno de mis pulmones. Esta nueva noticia adversa, me mueve muy fuerte de manera emocional, y es aquí donde entra mi esposa Beatriz; su apoyo incondicional, su acompañamiento desde el inicio de este proceso, su fortaleza para tomar conmigo las decisiones y su gran amor nos hace enfrentar con claridad el decirle a nuestras hijas y amigos más cercanos.
Me sometí a 4 operaciones adicionales, 2 en la primera pierna izquierda y dos en el pulmón izquierdo, las operaciones resultaron con éxito y después atravieso nuevamente un proceso de adaptación y reinvención. Estamos en Enero de 2019 si veo para atrás los últimos 8 años, les puedo decir que han sido años muy diferentes a los anteriores, con experiencias difíciles que me cambiaron mucho el aspecto físico, emocional, profesional, con mi esposa y mi familia, donde en muchos mo-
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 87 TODOS SOMOS GERRY
mentos sentí que me faltaban fuerzas para superar las adversidades, pero al mismo tiempo encontré tantas satisfacciones y en ese andar, pude comprobar todas las bendiciones que he recibido a través de mi familia y de la gente cercana a ella, quienes sin dudarlo me manifestaron su amor, cariño, solidaridad y acompañamiento para encontrar energía que necesitaba para seguir luchando. Desde mediados del 2015 dejé de tomar medicamentos, casi 6 años después de mis operaciones, no puedo decir que sea prueba superada, porque uno nunca sabe el principio ni el final. Pero puedo decirles que soy una persona más fuerte emocionalmente, que sigo agradecido con la vida, con Dios y con todas las situaciones que me han tocado vivir. He aprendido a adaptarme, analizo y establezco prioridades, actúo en consecuencia y me he vuelto analítico. La vida es un continuo cambio, tienes etapas de bonanza y crecimiento, y también te vas a encontrar con situaciones adversas, que te pondrán a prueba, no se vale esperar solo cosas positivas en este precioso viaje llamado vida.
Soy una persona que desde temprana edad ha experimentado en carne propia el dolor, perdí a mi padre cuando tenía 10 años, vengo de una familia numerosa y nos costó mucho esfuerzo salir adelante, las situaciones difíciles te hacen sacar lo mejor de ti. No tengo la menor duda que si tienes sueños y te pones en marcha con constancia, disciplina, sacrificio y poniendo todo en manos de Dios, estás haciendo lo que te corresponde hacer; hay que tener fe y nunca darse por vencido. El camino es largo, pero está lleno de satisfacciones.
Si quieres trascender, dejar huella más allá de tu propia vida, tienes que ponerte ideales y vivir para alcanzarlos, pero
que estos ideales sean auténticos, que se vuelvan tu mundo, para que puedas establecer el rumbo; y te aseguro que al estar en la lucha diaria encontrarás muchas satisfacciones, tu vida se vuelve más plena, más libre, eres feliz. Yo escogí junto Beatriz, compartir mi vida y formar una familia. Creo que es la decisión más importante que he tomado y que juntos nos pusimos como ideal que nuestras 3 hijas, Beatriz, Andrea y Erika, sean buenas personas, con valores, que aprendan a luchar, a ser generosas, a enfrentar los obstáculos y que juntos logremos mejorar nuestro pequeño mundo cotidiano.
Debemos comprender que nosotros tenemos el poder para definir nuestro destino, aquí en la tierra tienes que unir tus pensamientos, emociones y acciones para lograr tus metas y objetivos. Hay que aprender a vivir sirviendo con generosidad a tu mundo cotidiano, a tus ideales, que tanto amas. Tienes que confiar en tu voz interior, acompañar y guiar con paciencia, siendo congruentes, hay que aprender a estar al lado de los que nos necesitan.
Solo falta que tomes la decisión y que tu viaje no pase desapercibido. Tienes que creer en ti, tenemos talentos y fortalezas, si los utilizamos engrandecerás tu poder y eso te ayudará a no rendirte. Tenemos grandes aliados; el amor y la buena voluntad. Estamos rodeados de gente magnifica, si las encuentras y te unes con ellas con un propósito elevado podremos formar entre todos un orden más justo, nuestro mundo será mejor y el respeto y la paz serán nuestra fortaleza. Que tu viaje por la vida sea una bendición para ti y para los demás. Dios te bendiga en este camino.
#TodosSomosBoris
TODOS SOMOS GERRY SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 88
LIMPIEZA DENTAL, UNA VISITA PERIÓDICA Y MUCHOS BENEFICIOS
NO CAUSAN DOLOR ALGUNO, EN ALGUNAS PERSONAS PUEDE OCASIONAR LIGERA MOLESTIA, SOBRE TODO EN PACIENTES CON DIENTES MUY SENSIBLES, RECURRIENDO EN ESTOS CASOS A LA ANESTESIA LOCAL. ES UN PROCEDIMIENTO SENCILLO QUE EN SU MAYORÍA NO REQUIERE DE MÁS DE UNA SESIÓN.
La limpieza dental es un tratamiento odontológico, el cual es considerado la mejor herramienta para cuidar tu salud si bien realizas una excelente higiene en tu boca.
También conocida como profilaxis dental, consiste en una revisión periódica en la cual el especialista comienza por descartar algún tipo de enfermedad periodontal para posteriormente localizar en donde se encuentra una mayor concentración de manchas, placa bacteriana y sarro acumulados en las encías y dientes. Para así continuar con su completa eliminación.
TIPOS DE LIMPIEZA BUCAL
Dentro de los tipos de limpiezas, existen la limpieza básica y la limpieza profunda o curetaje, pese a que se utilizan en situaciones distintas, ninguno disminuye su eficacia, por el contrario, ambos ayudan a mantener una correcta salud bucal.
LIMPIEZA BÁSICA
Su principal función es eliminar el sarro y la placa bacteriana, su procedimiento es sencillo y es realizado en una sola sesión. Se inicia con la eliminación del sarro que se encuentra encima de la línea de la encía, realizamos el tratamiento con una punta de ultrasonidos, un cepillo de profilaxis, pasta especial para limpiar y finalizando con el pulido de las piezas dentales.
CURETAJE
Este tipo de limpieza es hecha a mayor profundidad pues se realiza en pacientes que padecen de gingivitis o de alguna enfermedad periodontal. Se realiza bajo anestesia local, es una limpieza profunda que se hace con instrumental especial como los son curetas, con las cuales, se elimina el sarro por debajo de el nivel de la encía.
BENEFICIOS DE LA LIMPIEZA DENTAL
Al someterte a este tipo de tratamiento, ayudas principalmente a mantener tus dientes libres de residuos de comidas que posteriormente se convierten en sarro. Cuando realizas este tipo de tratamientos también ayudas a:
• Erradicar la aparición de sarro y placa bacteriana.
• Prevenir enfermedades dentales como gingivitis o caries.
• Prevenir la periodontitis.
• Eliminar las manchas en los dientes.
• Brindar una protección mayor a las piezas dentales.
¿CUÁNDO REALIZARLA?
A pesar de que esto depende en la mayoría de los casos a la higiene bucal de cada persona, te recomendamos que realices una limpieza cada seis meses con el fin de mantener saludables tus dientes y encías.
En algunas ocasiones el intervalo de tiempo puede variar esto debido a la existencia de alguna enfermedad periodontal, en estos casos las visitas al dentista para realizar la limpieza pueden ser mensuales.
Una mala higiene bucodental es la principal causa de enfermedad en tus dientes, que esto genera mal aliento, movilidad o perdida de los mismos. Mantén una adecuada higiene y recuerda visitar a tu dentista periódicamente.
SALUD SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 90
Lulú Gamboa Cervera de Peraza & Mariana Ruiz de Chávez López de González
ebido al ritmo de vida del mundo actual las mujeres viven en un contexto diario muy complejo, en el cual buscan inmediatez, calidad y seguridad en los servicios comerciales reveló un estudio de Pricewater House Coopers (PwC) el cual encuestó a 10,000 mujeres Millennials. Además este estudio demostró que las mujeres usan frecuentemente las redes sociales y celulares como herramientas diarias, siendo estos los motivos por los cuales se conectan para compartir sus gustos y experiencias.
92 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo Fotografía: Walter Vera
Este fenómeno que al día de hoy viven las mujeres es conocido como Mujeres Multitask término que fue empleado por primera vez en un estudio de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido en el 2010. En este estudio se encontró evidencia empírica de que las mujeres se desempeñan de una manera eficiente al enfrentar múltiples tareas simultáneamente.
En México las mujeres cuentan con una gran aliada para el manejo del multitasking. La plataforma para mujeres Lady Multitask es una plataforma de apoyo que se comunica y se organiza por Facebook.
Mediante este grupo de Facebook las mujeres se benefician promoviendo sus negocios, obteniendo recomendaciones de productos y servicios, lugares de interés, libros, tips, consejos y contenido de interés común.
Lady Multitask tiene el propósito de crear comunidades de mujeres basadas en la confianza, recomendación y el establecimiento de relaciones sociales fomentando el comercio local bajo el slogan “las amigas de mis amigas son mis amigas”.
Con la creación de Lady Multitask se busca empoderar e inspirar a una gran cantidad de mujeres para alcanzar su desarrollo personal mediante cursos y talleres, además de facilitar la conexión con otras mujeres con la creación de eventos que permitan fortalecer los vínculos entre ellas, convirtiendo a Lady Multitask no solo una herramienta digital necesaria para las tareas cotidianas, sino también una oportunidad de éxito para las mujeres.
CREAR COMUNIDADES DE MUJERES BASADAS EN LA CONFIANZA, RECOMENDACIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES SOCIALES FOMENTANDO EL COMERCIO LOCAL.
Las emprendedoras de este movimiento en Mérida son Lulú Gamboa Cervera de Peraza y Mariana Ruiz de Chávez López de González quienes traen el modelo a la Ciudad fundado por Pilar y Mercedes Palomar y Cecilia y Ana Piñeiro.
Ésta plataforma que se maneja por Facebook se transforma en un grupo de apoyo para las mujeres, un lugar donde puedes pedir la opinión a mujeres que consideras tus amigas o de sus amigas, sobre productos, servicios o distintos temas; y así encontrar una posible solución a tus cuestionamientos.
Las integrantes de este grupo creen firmemente que el trabajo en equipo hace la diferencia y que las mujeres juntas “podemos mover montañas y empezar a cambiar las vidas de muchas familias potencializando los talentos de cada una sin importar su edad, o situación actual. Cada vez es más importante apoyarnos entre mujeres, valorarnos, ayudarnos y tendernos una mano, la solidaridad debe ser nuestra nueva premisa de vida”.
En nuestro país Lady Multitask se encuentra en las ciudades de San Luis Potosí, Cuidad de México, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Cancún, entre muchas otras. A nivel internacional en España, Guatemala, Argentina y Estados Unidos. Para ser parte de este grupo tienes que enviar tu solicitud o ser invitada por un miembro del grupo a quien tengas de amigo en común en Facebook.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 93 THE CHOSEN ONE
| WWWW.LADYMULTITASK.COM
@LADYMULTITASK
Fotografía: Randy Arcila
PINK MUSTACHE BETTER TOGETHER
Pink Mustache surge cuando me dí cuenta que la envidia laboral entre mujeres nos hacía tener una idea equivocada sobre el camino empresarial que debemos andar para poder conquistarlo.
Percibí que nuestra lucha por lograr algo relevante dentro de ese sector estaba dividiéndonos y por lo tanto atrasando la llegada a nuestras metas laborales. Tenía la certeza de que habían otras mujeres, que como yo, ya lo habían notado y que querían hacer sinergia auténtica, es decir, sinergia llena de un valor que veía agotándose en el mundo de los negocios, la lealtad.
A lo largo de mi camino del emprendimiento he observado que las startups disruptivas, con un propósito social y con ganas de cambiar el mundo, surgen con un “¡No es posible..!”
El mío era “No es posible el daño que nos estamos haciendo entre nosotras y estemos desperdiciando tanto talento. No es posible que veamos el acoso laboral como algo normal y como sociedad encontremos mil motivos para justificarlo.” Alguien tenía que hacer algo diferente, agarré valentía y decidí hacerlo por mi cuenta, decidida a que ninguna mujer viviera lo mismo que yo y con 2 pequeñitos a cuestas.
Pink Mustache nace hace 2 años y sin una estructura formal. Empezamos siendo un club de membresías para mujeres y nos reuníamos mensualmente para hacer networking y aprender algún tema con finalidad empresarial o empoderamiento femenino. Después se creó una cuponera digital con promociones de nuestros socios comerciales durante un tiempo con envío a una base de datos de mas de 2000 mujeres y con beneficios especiales para las asociadas.
Y así, con pocos recursos pero con mucha sororidad hemos logrado:
• Colocar a mujeres en empresas locales con eco nacional e internacional
• Vinculaciones de peso comercial entre empresas de las asociadas (PINKS) y nuestros socios comerciales
• 20 Socios comerciales
• 17 networkings
• Alianzas estratégicas con medios de comunicación para el impulso y promoción de los negocios de las emprendedoras
• Cápsulas de corte informativo empresarial
• Una columna semanal en un diario local
• Un sitio web con información de nuestra comunidad
• Redes sociales
• 5 talleres
• Recolección de camiones llenos de despensas para ayudar personas vulnerables en los terremotos recientes de nuestro país.
• Recolección de juguetes para eventos diversos con asociaciones civiles.
•85 asociadas empresarias que fueron seleccionadas a través de un sistema de aplicación propio de nuestra marca.
Hoy por hoy nos encontramos en evolución, innovando en nuestros procesos, códigos internos, siendo creativas creando una metodología propia que lleve al éxito a las PINKS emprendedoras, re-inventando nuevas oportunidades de negocios para todas, potencializando estrategias de impulso mediático, fortaleciendo alianzas con academias, universidades y gobiernos de diferentes partes del país.
En el primer trimestre del 2019 presentaremos nuestra nueva metodología y alcances para seguir apoyándonos en esta lucha de empoderamiento femenino, enlazadas con comunidades globales.
Entre todas (y todos) estamos dando pasos agigantados que nos llevarán a tener futuras generaciones educadas para convivir en equidad de género, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades, los mismos derechos y la misma libertad de poder tener una vida sin prejuicios y sin etiquetas.
“PINKS go forward together in 2019”
L.C.C.O.P TATIANA MACOSSAY ORTIZ
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 95
TENDENCIAS
“SI ESTA EMPRESA TRASCIENDE Y EN 100 AÑOS SIGUE SIENDO SÓLO PARA MUJERES, ENTONCES ALGO ESTAMOS HACIENDO MAL.”
DE LA PANTALLA A SPOTLIGHT TURÍSTICO
por Paulina Mérigo @paulina_merigo
El poder que el cine ejerce sobre distintos ámbitos de la sociedad actual es evidente, pero este poder no es único, sino es compartido por las más famosas series de televisión y aunque no se le reconozca como debiera es por la literatura,“sin libro no habría película”.
Cualquier trama de película o serie exitosa que se ambiente o desenvuelva en algún lugar o destino logra influir para que dicho lugar empiece a ser un Spotlight para curiosos y turistas.
CENTRO DE ATRACCIÓN
Aunque algunos de estos lugares ya eran populares antes de ser abordados por la literatura, el cine o la televisión, otros fueron descubiertos y popularizados por este efecto.
MUSEO DEL LOUVRE E IGLESIA DE SAINT SULPICE
Aunque la película 'El Código Da Vinci' influyo, fue el libro de Dan Brown que consiguió que ambos lugares recibieran un significativo aumento de turistas. La Iglesia del Santo Sepulcro subió de 200.000 a 800,000 turistas al año.
La prueba está en los casi 1.500 ejemplares de esta obra (de los 72 millones vendidos) abandonados por turistas en el tren Eurostar .
ARACATACA (COLOMBIA)
Quien la hubiera conocido sino fuera por la famosa obra 'Cien años de Soledad' de Gabriel García Márquez quien no sólo puso en el mapa a esta localidad sino que la hizo famosa.... Macondo.
PETRA (JORDANIA)
Conocida como “el Tesoro del Faraón” la mítica y archiconocida Petra, una ciudad totalmente excavada y esculpida en pie-
dra fue abandonada y cayó en el olvido, hasta el siglo XIX que fue redescubierta; aunque la mayor parte del mundo conoció y se interesó en este maravilloso lugar por la famosa película de los 80´s Indiana Jones y la última cruzada, donde se rodaron algunas escenas.
LA ISLA DE SKOPELOS (GRECIA)
La isla se sitúa al este de la Grecia continental, la isla no era muy turística hasta que saltó a la fama por ser el escenario del rodaje de la película musical Mamma Mía, basada en las canciones del grupo musical ABBA.
El mejor ejemplo es la nueva película de Alfonso Cuaron ROMA. La colonia Roma de la ciudad de México se desarrolló en su mayor parte a principios del siglo XX, pensada para la élite de la ciudad, ha logrado una plusvalía a partir del éxito y del impacto global de la película.
“El cine, la vivienda y el uso urbano fungen como un vector de publicidad y posicionamiento, que puede beneficiar a gente que tiene un Airbnb en la zona. Hay que tomar en cuenta que
SABÍAS QUÉ SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 96
"CUANDO LA CIUDAD O LOCACIÓN SE CONVIERTEN EN UN PERSONAJE MÁS DE LA HISTORIA".
Foto: Museo del Louvre
¿SABÍAS QUÉ? EL TURISMO CINEMATOGRÁFICO
MUEVE 40 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES AL AÑO
hay un uso residencial primordial en el lugar y que claramente la zona es para un perfil baby boomer y de generación X.” Leonardo González, analista.
SANTANDER es una ciudad maravillosa para visitar por varios motivos pero desde que se usó el Palacio de la Magdalena para ambientar el rodaje de la serie Gran Hotel, el número de visitantes ha aumentado.
EL GRAND CENTRAL OYSTER BAR ya cumplio 100 años y vende más de cinco millones de ostras al año. Es un clásico en la Ciudad de Nueva York y aunque su popularidad no se debe a una película o serie, varias se han firmado en este famoso restaurante. Don Draper y Roger Sterling de Mad Men son clientes habituales. Es el lugar perfecto donde comer unas ostras con un buen Martini.
THE MAGNOLIA BAKERY, apareció en la tercera temporada, mientras Carrie y Miranda de Sex and the City conversaban y disfrutaban de un delicioso cupcake. A partir de entonces nada fue lo mismo para esta pastelería cuyos dos locales, uno en St. Bleecker y otro en Avenue of the Americas (no lejos de Times Square), sirven cupcakes de todas las formas y sabores.
LA GALERÍA DE ARTE THE FRONT ROOM WILLIAMSBURG
en Brooklyn y el Upper East Side fueron escenarios comunes de los jóvenes multimillonarios de la elite de Manhattan en la serie Gossip Girl, donde la moda sirvió de telón de fondo para la serie.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 97 SABÍAS QUÉ
Foto: The Magnolia Bakery
Foto: Grand Central Oyster Bar
Foto: Santander
Foto: Galería The Front Room
MASCARILLAS DE ORO, ¿COSMÉTICO MILAGROSO O SIMPLE CAPRICHO EXCÉNTRICO?
Las hemos visto brillar en Instagram Stories, nos han enseñado cómo se aplican, han publicado decenas de imágenes del antes, el durante y el después y hemos podido ser partícipes de cientos de vídeos protagonizados por ellas, las mascarillas faciales de oro que no se quitan las modelos e influencers. Y, cada vez que las vemos, nos viene la misma pregunta a la cabeza ¿oro para la piel? ¿de verdad es necesario? ¿es un capricho más de las celebrities o verdaderamente son tan buenas como dicen?
Hemos leído tanto a cerca de los trucos más excéntricos de belleza que han llevado a cabo las celebrities (mascarillas de caviar, babosas para limpiar la sangre) que cualquier tratamiento cosmético, por lujoso que parezca, ha perdido credibilidad. Todo nos parece una absoluta excentricidad de famosas que no saben en qué gastarse el dinero. Eso es lo que pensábamos hasta la llegada de las famosas mascarillas de oro, que todas se aplican casi semanalmente y que han vuelto a despertar nuestra curiosidad por la cosmética de lujo.
Entre las aficionadas a este capricho beauty destacan supermodelos como Irina Shayk, influencers como Chiara Ferragni, y todo el elenco de Victoria’s Secret, incluidas Sara Sampaio, Taylor Hill, Elsa Hosk o Cindy Bruna. Y claro, viendo a estas mujeres con una piel perfecta aplicándose las máscaras faciales constantemente, es inevitable plantearnos que puede que esto sí funcione.
Para entender el fenómeno de las mascarillas faciales de oro es importante saber de dónde vienen. La culpable es Mimi Luzon, una de las facialistas más prestigiosas del mundo y en cuyas manos confían sus rostros las supermodelos mencionadas anteriormente. Pero si bien el cuidado de estas caras millonarias ha otorgado caché a la dermatóloga, ha sido el lanzamiento de las máscaras de oro y plata lo que le ha hecho dar la vuelta al mundo (al menos, en el universo virtual).
Mimi Luzon lleva treinta años como facialista y es conocida en el mundillo celebrity por haber trabajado con algunos de los rostros más poderosos de la industria. Ahora, ha desarrollado su propia línea de productos, que vende bajo su propia marca y definidos como “tratamientos de alto rendimiento que combinan productos ricos en ingredientes activos con tecnologías de vanguardia, para asegurar resultados satisfactorios en todo tipo de pieles”. Y, entre estos productos cosméticos innovadores y vanguardistas, el hit número uno son las mascarillas de oro y plata, popularizadas en Instagram
SUPERMODELOS, INFLUENCERS Y ÁNGELES DE VICTORIA'S SECRET BAÑAN SU ROSTRO EN ORO CASI A DIARIO. ¿DE DÓNDE HAN SALIDO LAS MASCARILLAS QUE INVADEN INSTAGRAM?
gracias a Irina Shayk, Chiara Ferragni y compañía y cuyos resultados parecen marcar un antes y un después en el mundo de la cosmética de lujo.
Pero, ¿qué hacen exactamente las mascarillas de oro en la piel? La fuente de inspiración de Mimi Luzon para crear las mascarillas más mediáticas fue la mismísima Cleopatra, de quien se dice que utilizaba oro sobre su piel para darle luminosidad. Así, 24K Pure Gold Treatment.
Se trata de una mascarilla antiarrugas única, porque los ingredientes están combinados en auténticas láminas de oro de 24 quilates. Los iones dentro del oro ayudan estimular la renovación celular y mejorar la circulación de la sangre, traduciéndose en una piel más saludable. Activos como la coenzimaQ10, el ácido hialurónico, péptidos como Hexpeptide 8 y agentes hidratantes como el extracto de melocotón o el té rojo hacen el resto; mejorando la elasticidad de la piel, reduciendo laprofundidad de las arrugas yrelajando la tensión facial.
Al parecer, el tratamiento es tan eficaz como cuentan y es por su calidad y exclusividad que ha cautivado al público más exigente. Entre sus efectos notorios destacan una piel descansada, luminosa, rejuvenecida e hidratada. Además, trata el enrojecimiento y las pequeñas líneas de expresión. En definitiva, un tratamiento completo para la piel que ya está disponible en nuestro país. Eso sí, todo tiene un precio: ¿te gastarías más de 1,200€ en una mascarilla facial? Es lo que hay que pagar por bañar tu rostro en oro.
BELLEZA SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 98
24K
Fotografía: Agencia Volcán
TENDENCIAS
LORENA MEDINA
MELENA LORENA, REPAIR HAIR BOUTIQUE
@MELENALORENA MELENA LORENA
Lorena es yucateca, es la cuarta hija del Matrimonio formado por el empresario Yucateco Eduardo Medina Rosado y Lorena García Peniche de García.
Es Arquitecta por la Universidad Marista de Mérida, pero nos comenta que desde que estaba chica cada vez que terminaba de comer iba rápido por el peine y las ligas y terminaba haciéndole todo tipo de peinados que se le ocurrían a su mamá, varias primas y amigas hasta que salieran perfecto. Fue así que saliendo de la prepa antes de estudiar su carrera se va a Italia a tomar cursos de maquillaje, peinado y cambio de imagen. Tienen Diplomados de maquillaje, peinado y consultoría de imagen en Milán, Italia y de Colorimetria en Merida, Yucatán.
Regresé feliz y decidida que a eso me quería dedicar y en menos de 24hrs mi papá me adaptó uno de los cuartos de mi casa y así ya tenia mi salón de belleza.
Él siempre me decía que no importaba a lo que me dedicara pero que lo que hiciera siempre luchara por ser la mejor.
Estaba muy contenta maquillando y peinando en mi casa pero decidí entrar a la carrera de Arquitectura y cuando me di cuenta el salón ya había pasado a segundo plano.
Me gradué y no fue hasta que 8 años después platicando con mi familia les conté que no me sentía plena en mi vida respecto a la parte laboral y que estaba arrepentida de haber dejado de hacer lo que siempre me había gustado. Creo que ni había terminado de hablar cuando todos me dijeron que lo hiciera y que nunca era tarde para retomar lo que realmente te apasiona y pues aquí estoy nuevamente feliz y agradecida antes que nada con Dios, mi familia y a las clientas que me demuestran que estoy en el camino correcto, pero sobre todo con mi hermano Alejandro que creyó en mi desde el principio y se convirtió en mi socio.
Sus planes a corto plazo es estar constantemente actualizándose para que las clientas que van a Melena siempre tengan un servicio de calidad y salgan felices con el resultado. Cuando le pregunté qué significaba belleza para ella nos contestó lo siguiente:
“La belleza es subjetiva pero yo lo asocio mucho con buscar la simetría”. Lo simétrico siempre da un excelente resultado.
Mi sueño más importante siempre será que me apasione lo que hago y que el resultado de mi trabajo refleje el amor que le tengo a lo que me dedico.
REPAIR HAIR BOUTIQUE
Preocupada por la salud capilar, un cabello sano, fuerte y lleno de vida, Lorena Medina innova en la ciudad con su boutique especializada en reparación capilar: MELENA
LORENA
Un grupo de expertas en belleza te atenderán para consentirte con productos de alta calidad libres de sulfatos que nutren, reparan e hidratan el cabello, siendo una de las pocas estéticas en la ciudad en usar marcas como Kevin Murphy. Visita Melena Lorena y logra el cambio que tanto quieres, comienza el año estrenando una melena de envidia.
Melena Lorena ofrece los siguientes servicios: Tratamientos, Capilares, Cortes,Tintes, Peinados, Maquillaje, Uñas y Depilado.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 101
Fotografía: José Rodríguez Aguilera @josemra
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal
Maquillaje y Peinado: Lorena Medina
Modelos: Beatriz Rodríguez y Daniela Torre
Locación: Casa Faller
Vestidos: Colección ALBOR by Vero Díaz
Joyería: Púrpura Accesorios @purpuramc
Headpieces: Pia Mori @piamori
Zapatos by Nude @nude_mx
Asistente de producción: Juan Melián
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 102
MODA
FLORES EN EL ÁTICO
Ven y dime todas esas cosas Invítame a sentarme junto a ti, escucharé todos tus sueños en mi oído,déjame estrechar tus manos y regalarte unas pocas de ilusiones, ven y cuéntame una historia que me haga sentir bien.
ALBOR by
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 103 MODA
Fotografía: José Rodríguez Aguilera @josemra
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal
Maquillaje y Peinado: Lorena Medina
Modelos: Beatriz Rodríguez y Daniela Torre
Locación: Casa Faller
Vestidos: Colección ALBOR by Vero Díaz
Joyería: Púrpura Accesorios @purpuramc
Headpieces: Pia Mori @piamori
Zapatos by Nude @nude_mx
Asistente de producción: Juan Melián
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 104
MODA
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 105
MODA
Fotografía: José Rodríguez Aguilera @josemra
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal
Maquillaje y Peinado: Lorena Medina
Modelos: Beatriz Rodríguez y Daniela Torre
Locación: Casa Faller
Vestidos: Colección ALBOR by Vero Díaz
Joyería: Púrpura Accesorios @purpuramc
Headpieces: Pia Mori @piamori
Zapatos by Nude @nude_mx
Asistente de producción: Juan Melián
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 106
MODA
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 107 MODA
Fotografía: José Rodríguez Aguilera @josemra
Estilismo de Moda: Álvaro Quintal
Maquillaje y Peinado: Lorena Medina
Modelos: Beatriz Rodríguez y Daniela Torre
Locación: Casa Faller
Vestidos: Colección ALBOR by Vero Díaz
Joyería: Púrpura Accesorios @purpuramc
Headpieces: Pia Mori @piamori
Zapatos by Nude @nude_mx
Asistente de producción: Juan Melián
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 108 MODA
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 109 MODA
Spring all over me
Por Álvaro Quintal @alquizo
Ya sabemos cuáles son las nuevas tendencias del 2019 y en realidad, puedes empezar a apostar por ellas ya mismo. Por eso hemos recopilado fotos de nuestros seguidores con tendencias que no te quitarás esta primavera, así que toma nota y aprende.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SPY CAM 110
itsacrueljoke
caromansabel
claudina.torre
davalosmariana
miguelfritz
afra.cuellar
ilithyamanzanilla15
laemilys
christopherbasteris
paulinaa_munoz
dogreoficial
Tras largas semanas en las ciudades de la moda (París, Londres, Milán y Nueva York), la pasarela ha hablado. De todos los desfiles, hemos conseguido extraer las tendencias más repetidas y tenemos una lista completa de lo que vamos a llevar en este nuevo año. Te menciono las que más me gustaron y las que considero que podemos adecuar en nuestra ciudad, para viajar o para nuestra vida cotidiana estos meses.
TOTAL LOOKS: BLANCO O NEGRO
Así de simple. Es una de nuestras apuestas favoritas en looks sencillos que siempre funcionan. Así lo ven los diseñadores que, ante la enorme cantidad de estampados y colorido, equilibran la balanza con los dos colores más elegantes que existen; vístete entera de blanco o entera de negro. No fallarás.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 112
TENDENCIAS ELLA
Fendi Spring Summer 2019
Valentino Spring Summer 2019
Balmain
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
CUERO, LA TEXTURA PROTAGONISTA
Ya vimos que este otoño e invierno el cuero fue protagonista pero es una tendencia que llegó para quedarse en Primavera/Verano 2019 ¡también!
Vuelve la era de las femmes fatales y toca arrasar con el material más cool que existe. La tendencia dicta una mirada hacia el cuero negro, exclusivamente y de forma casi integral.
MIX & MATCH Y PANELES
¿Para qué deshacerse de un color o estampado cuando puedes llevarlos todos juntos? La próxima primavera nuestras prendas se llenarán de bloques de color y de prints mezclados entre sí. El resultado es más bonito de lo que podrías pensar. Tal como las propuestas de Jeremy Scott, Etro y Loewe.
TONOS TIERRA
El Camel ya es uno de los colores estrella de esta temporada. Junto a él, las distintas tonalidades de marrón y de beige se vuelven protagonistas de un sinfín de estilismos. Lo mejor de todo es que es facilísimo combinarlos entre sí y que, dada su neutralidad, es muy difícil que falles.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 113 TENDENCIAS ELLA
Loewe Spring Summer 2019
Etro Spring Summer 2019
Miu Miu Spring Summer 2019
Moschino
Chanel Spring Summer 2019
MEN’S SPRING
Con la llegada de 2019 medimos la temperatura de las prendas y accesorios que configuran la industria de los caprichos. Algunos sobrevivirán a 2018 y otros pasarán a la historia. Estos son los IN y OUT.
CHALECO MULTIUSOS
Junya Watanabe, Off-White y Louis Vuitton proponen estas prendas típicas de los pescadores y reporteros de guerra.
TRAJES BLANCOS
Si el año pasado brillaron los de colores lisos, esta primavera haz un hueco a los blancos. Balenciaga, Louis Vuitton y Dolce & Gabbana se han propuesto propulsar el idilio de la moda con uno de los grandes tabúes del tailoring moderno.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 114 TENDENCIAS ÉL
Louis Vuitton Spring Summer 2019
Dolce & Gabbana Spring Summer 2019
Dolce & Gabbana Spring Summer 2019
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
TENDENCIAS ÉL
TIE-DYE
Este estampado del siglo pasado lo verás en camisetas, cagoules, pantalones y accesorios en Ambush, MSGM y Louis Vuitton.
DADDY JEANS
Vamos un paso más allá, y tras el reinado de los pantalones vaqueros rectos, es hora de abrazar los vaqueros de papá. O lo que es lo mismo, pantalones más anchos y zarrapastrosos, como proponen Versace, Prada u Off-White.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 115
Prada Spring Summer 2019
Louis Vuitton Spring Summer 2019
Versace Spring Summer 2019
Versace Spring Summer 2019
10 BENEFICIOS DEL BOXEO PARA TU SALUD
El boxeo es un deporte que se ha convertido en uno de los entrenamientos de moda gracias a los grandes beneficios que tiene para la salud. El entrenamiento de este deporte disminuye al máximo los riesgos de una lesión, aumenta la posibilidad de estar forma, mejora la salud cardiovascular, libera estrés y tensiones, acelera la pérdida de peso, etc. Practicar continuamente con las pesadas bolsas para golpear, las cuerdas para saltar, el gancho y las almohadillas, mejoran notablemente el aspecto físico y la salud.
1. LIBERA TENSIONES Y ESTRÉS
La practica del boxeo te ayudará a eliminar las tensiones acumuladas en el día a día. El estrés y la tensión acumulada puede causar malestares en el cuerpo como dolores de cabeza, contracturas musculares, depresión y desánimo. Gracias a su alto componente aeróbico, este tipo de entrenamiento ayuda a liberar endorfinas, o lo que es lo mismo, la hormona de la felicidad, que provoca en el organismo una sensación de bienestar y felicidad.
2. MEJORA TU RESISTENCIA FÍSICA
Los ejercicios de alto impacto que se practican en el boxeo mejoran tu capacidad aeróbica y tu circulación. También afecta a la resistencia anaeróbica, ya que la mayoría de los movimientos se realizan a gran velocidad.
3. MEJORA TU SALUD CARDIOVASCULAR
La configuración de la practica del boxeo de rondas de tres minutos con descansos de un minuto, se llama entrenamiento por intervalo. Este tipo de entrenamiento ayuda a mejorar la salud cardiovascular, a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, provoca un aumento de la circulación sanguínea, mejora el sistema respiratorio y reduce la presión arterial.
4. INCREMENTA LA MASA ÓSEA
Los ejercicios de alto impacto colocan una carga importante sobre los huesos, lo que puede provocar un aumento de la masa ósea. Los huesos del cuerpo humano comienzan a declinar después de los 30 años. Si esta pérdida ósea no se trata, puede derivar en una enfermedad médica grave llamada osteoporosis.
5.
QUEMAS MÁS CALORÍAS
Al ser un entrenamiento aeróbico, el boxeo quema más grasas y por ende, más calorías, gracias a su gran desgaste energético. Se ha calculado que se queman alrededor de 750 calorías por hora, siempre dependiendo de la intensidad del entrenamiento
que se realice. Entre los ejercicios que más queman calorías y que forman parte del entrenamiento del boxeo, están saltar a la comba, los sprint corriendo, golpear el saco y los combates.
6. AYUDA A DEFINIR Y TONIFICAR LOS MÚSCULOS
Dado el tipo de entrenamiento, los brazos y las piernas estarán más tonificados y más fuertes. Además, también mejora la flexibilidad muscular debido a los continuos y veloces movimientos que hay que realizar al practicarlo.
7. TRABAJA TODO TU CUERPO
El boxeo trabaja el cuerpo desde los pies hasta la cabeza. Cuando se golpea, se trabaja el pectoral y los tríceps. Si proteges el rostro con los puños, ejercitas el músculo deltoides. Cuando te desplazas, estimulas el cuadriceps; y al esquivar y atacar, trabajas la musculatura lumbar.
8. MEJORA TU AUTOESTIMA
Practicar deporte ayuda a mejorar tu autoestima y seguridad. Tener una mayor práctica y sentirte capaz de realizar diferentes y complicadas combinaciones, hace que tengas una mayor satisfacción personal. También ayuda a vencer la timidez y a tener una mayor felicidad.
9. AUMENTAN TUS REFLEJOS
En el boxeo, es necesario aprender a anticipar los movimientos del adversario para poder esquivarlo o bloquearlo. Esta necesidad de protección mejora notablemente la coordinación, la velocidad mental, los reflejos y la toma de decisiones.
10. MEJORA LA ESTABILIDAD CORPORAL
En este deporte, se trabajan constantemente los músculos centrales para mantener el equilibrio. Los movimientos rápidos de rotación permiten que se desarrolle un mejor control de la estabilidad corporal, necesaria para mantener el equilibrio cuando se golpea fuerte.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 116 DEPORTES
LA CHEF BRITÁNICA CLARE SMYTH, LA ÚNICA MUJER QUE HA CONSEGUIDO TRES ESTRELLAS MICHELIN EN EL REINO UNIDO, FUE ELEGIDA COMO “LA MEJOR CHEF
DEL MUNDO 2018”
myth, de 39 años, inauguró el año pasado el restaurante de alta cocina "Core by Clare Smyth", en el barrio londinense de Notting Hill.
Tras más de trece años en el afamado Restaurant Gordon Ramsay, donde ejerció de cocinera jefa y se ganó el máximo reconocimiento de la guía gastronómica francesa.
La chef, que se crió en una granja de Irlanda del Norte, recibirá el galardón en la ceremonia de entrega de los premios a los “mejores restaurantes del mundo”, que se celebrará el 19 de junio en Bilbao (España).
En un comunicado de la publicación, Smyth dijo que es "un verdadero placer" haber recibido la distinción, en particular porque "los votos en esta categoría los emiten colegas y expertos culinarios internacionales".
"Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todas las mujeres dedicadas al sector de la restauración en todo el mundo. Quiero utilizar esta plataforma para animar e inspirar a más mujeres a lograr el éxito", manifestó.
El premio, que llega este año a su octava edición, tiene como objetivo "poner un foco de luz sobre la excelencia y el talento extraordinario de las chefs mujeres", señala la organización. Smyth abandonó Irlanda del Norte con 16 años para cocinar en Inglaterra y acabó adquiriendo experiencia en algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo, como el Le Louis XV de Alain Ducasse, en Montecarlo; y el Restaurant Gordon Ramsay.
En 2013, fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico por sus servicios al sector de la restauración. En su cocina, Smyth pone énfasis en alimentos naturales y sostenibles, producidos por granjeros del Reino Unido, según resalta la publicación británica que concede el premio, bautizado como "Elit Vodka Best Female Chef 2018".
"Core es un restaurante de alta gastronomía elegante, a su vez informal, que ofrece refinada cocina moderna británica", señalan los organizadores del galardón.
Entre sus platos estrella, inspirados a menudo en sus recuerdos de la infancia, destaca el denominado "Lamb carrot" (zanahoria con cordero) y el "Potato and roe" (papás con huevas).
Smyth se ha preocupado de que todo en su restaurante sea de producción británica: desde la vajilla y la cubertería hasta las piezas de arte que decoran el local y lo productos con los que elabora sus platos proceden del Reino Unido.
Sus gambas, en particular, llegan a Londres desde de la Bahía de Morecambe, en el noroeste de Inglaterra, y sus vieiras desde la Isla de Mull, en la costa occidental de Escocia. "Su dedicación a su arte, sus estándares inquebrantables y su indiscutible alta calidad gastronómica son solo tres de las razones que la hacen merecedora de este galardón", subraya Drew. "La pasión de Clare por este oficio y su actitud positiva hacia la igualdad en la cocina son, asimismo, aspectos muy inspiradores para todos", señaló el director, para quien la cocinera es un "modelo de referencia perfecto" para las jóvenes aspirantes a chef.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION GASTRONOMÍA 118
LA COMIDA ITALIANA ES SINCERAMENTE UNA DE LAS GASTRONOMÍAS INTERNACIONALES MÁS RECONOCIDAS EN EL MUNDO Y EN MÉRIDA TENEMOS UN RESTAURANTE QUE NOS TRANSPORTA A LOS SABORES MÁS EXQUISITOS DE LAS TIERRAS ITALIANAS; IL PIATTINO.
Con 12 años en el mercado Yucateco il PIATTINO que significa el platillo en italiano cuenta ya con 3 sucursales exitosas en Altabrisa, Ciudad Caucel y Montebello. En esta última decidimos hacer nuestra experiencia Gourmet de esta edición e invitamos al empresario Yucateco Sandrinho Domínguez Esquivel en compañía de su esposa Ana María Silveira Tello de Domínguez, quienes llevan un hermoso matrimonio de 11 años y tienen 2 hijos guapísimos Sandrinho y Leandro de 10 y 7 años de edad respectivamente.
Eran la 1:30 de la tarde cuando nuestros invitados llegaron puntualmente al restaurante, muy amablemente nos recibió el Gerente del lugar Mario Alberto Lemus. Seleccionamos uno de los rincones más románticos del restaurante con luz tenue rodeado de cuadros de pinturas con paisajes italianos, la mesa estaba ya vestida con una hermosa vajilla blanca y fina cubertería.
El chef y propietario del lugar Jorge Castañeda Castro muy amablemente salió de la cocina para presentarse y agradecerles vivir la experiencia que él mismo había preparado.
Jorge es Diseñador Industrial de profesión, sin embargo desde muy joven ha desarrollado una pasión por la gastronomía, especialmente por la comida italiana. Es pescador submarino profesional y fusiona el deporte de manera integral en temporada para la cocina del restaurante con la pesca del día y así lleva a la mesa el pescado más fresco para los comensales.
La Experiencia Gourmet comenzó, en primer tiempo con una ensalada mediterránea, que constaba de pepino, tomate cebolla, aceitunas, espinacas, queso feta, aceite de oliva y cítricos.
Un Carpaccio di Manzo; láminas de filete de res con queso parmesano rallado con aceitunas negras fileteadas y aderezo de la casa.
Por su parte Ana María maridó su plato con un vino rosado francés Bastide Saint-Antoine, Syrah Grenache y Sandrinho con una copa de vino tinto Drifting Cabernet Sauvignon Californiano.
El segundo tiempo servido fue de una fonduta de espinacas con camarón y 4 quesos acompañados de láminas de pan crocante, un Espagueti al
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EXPERIENCIA GOURMET 120
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo Fotografía por: Josh Cotera
pesto con albahaca, aceite de oliva, piñones y queso parmesano, filete di manzo in salsa de fungi; filete de res, sobre una cama de puré de papa con tomate cherry asado con un termino 3/4 y un risotto fruti di mari; risotto con camarones, mejillones calamares y langosta al vino blanco.
Y para cerrar con broche de oro esta experiencia llegó el postre, un volcán de chocolate acompañado de un helado de vainilla exquisito.
Cuando les preguntamos a nuestros invitados que les pareció nuestra experiencia gastronómica nos contestaron lo siguiente:
OPINIONES
Ana María Silveira Tello de Domínguez
Il Piattino logró su objetivo para mi, cumplió con todos los requisitos de una velada increíble. La comida, el vino y el entorno hacen de él, un lugar para pasar un momento especial, con la pareja, amigos o familia. Perfecta combinación de sabores y un trato sin igual, gracias a todos los que formaron parte de esta experiencia Gourmet.
Sandrinho Domínguez Esquivel
Excelente menú, la calidad de los alimentos muy superior, la cava de vinos de primera y una atmósfera muy agradable.
SUCURSAL CIUDAD CAUCEL
Caucel, Yucatán.
Lunes a Viernes de 13:00 p.m. a 00:00
Sábados y domingo de 13:00 p.m. a 01:00 a.m.
Tel: 9999123090
SUCURSAL ALTABRISA, PLAZA FONTANA
Calle 07 #532, Mérida, Yucatán.
Lunes a Domingo de 13:00 p.m. a 00:00
Tel: 9991961515
SUCURSAL MONTEBELLO, PLAZA LUXURY
Calle 32 x 27, Mérida, Yucatán.
Lunes a Viernes de 13:00 p.m. a 00:00
Sábados y domingo de 13:00 p.m. a 01:00 a.m.
Tel: 999688311
il Piattino
@il_piattino
www.ilpiattino.com.mx
EXPERIENCIA GOURMET ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 121
“ “
MUCHA GENTE TIENE COMO PROPÓSITO Y META DE AÑO NUEVO MEJORAR LA SALUD
Molinas Nutrición Nutriendo tu salud
por Verónica Molina Seguí y Fernanda Molina Seguí @molinasnutricion
La clave del éxito es pensar en el acrónimo “EMART” (o SMART en inglés) es decir tener metas:
Específicas - Medibles - Alcanzables - Relevantes en un - Tiempo determinado.
Para muchas personas uno de los propósitos más importantes y recurrentes es perder peso y grasa. Te recomendamos empezar con compromisos pequeños para comer mejor y ser más activo. Paso a paso.
Primero escoge un ejercicio que disfrutes, muchas veces en consulta nos preguntan cuál es el mejor ejercicio para quemar grasa y siempre contestamos “el que más te guste y disfrutes porque es donde más constante vas a ser” .
Mucha gente disfruta mucho una actividad física en grupo o equipo ya que hay una interacción social igual involucra un compromiso en un tiempo medible. Si dentro de tus propósitos esta mejorar tu alimentación, te dejamos estos tips que te podrían ayudar:
• Come un desayuno alto en proteína, esto ayuda a reducir los antojos e ingesta calórica durante el día.
• Evita bebidas con azúcar y jugos de fruta.
• Toma agua antes de las comidas.
• Consume fibra soluble
• Toma café o té verde para acelerar el metabolismo.
• Consume la mayor parte de tus alimentos sin procesar, tienen más vitaminas y minerales.
• Come lento.
• ¡Duerme bien! Procura dormirte más temprano.
Al final lo importante es que no se queden en propósitos sino en acciones y que podamos mantenerlos y cumplirlos todo el año. El éxito no se mide como “un todo o un nada” si de repente te sales de tu plan de alimentación o ejercicio no te des por vencido y retómalo en la siguiente comida. Es un cambio a largo plazo.
Empecemos con la mejor actitud el año 2019 para terminarlos con una mejor composición corporal y ¡más salud!
SALUD Y BIENESTAR 122 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
GASTRONOMÍA YUCATECA EN LA HISTORIA POR EL MUNDO
n factor que hace posible el desplazamiento turístico, es sin duda, la gastronomía. La cocina tradicional de todo México es una manifestación cultural viva.
La gastronomía Yucateca tiene un sabor diferente al resto de México, es resultado del sincretismo cultural que se dio en esta tierra entre mayas y españoles, y constituye uno de los principales referentes de la oferta turística del estado.
La inigualable conjunción de condimentos y especias tales como la pepita de calabaza, el orégano, la cebolla morada, la naranja agria, el chile dulce, la lima, el achiote, el chile xcatic, el chile habanero, el chile max, y el cilantro, le dan ese sazón tan especial a la comida de Yucatán.
Como en otros lugares de nuestro país, la comida en Yucatán es un signo distintivo, ya que en ninguna otra parte, la comida está tan relacionada con la historia y el paisaje, con la leyenda y la magia.
En la trilogía del faisán, el venado y el jabalí, condimentados con el achiote, o recado colorado y las especias venidas de ultramar, se adivinan los orígenes de un gusto gastronómico que llega hasta nuestros días, y en el que aparecen con sorprendente versatilidad los platillos de una cocina famosa en México y en el mundo.
Degustar del recetario de la comida yucateca es una experiencia en donde se combinan el enigma de los vocablos mayas entretejidos con el castellano y un sorpresivo arcoiris de sabores insospechados.
El mestizaje culinario, dio como resultado algunos platillos de inigualable exquisitez. Los deleites culinarios de la cocina típica yucateca están hechos de una mezcla de sabores mexicanos y europeos.
Los españoles impusieron el consumo de la carne y enseñaron el uso de la manteca, pero el achiote sustituyó a la pimienta, aunque se inició el uso del ajo y la cebolla; se impusieron las tortillas y la mayoría de vegetales como la chaya, el quelite, las calabazas, el epazote, el macal, el camote, la yuca, la jícama, el frijol, entre muchos otros.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION GASTRONOMÍA 124
LA POTENTE BEBIDA DE MODA PARA "PERDER LA VIRGINIDAD"
por @alquizo
Vendedores ilegales ofrecen una versión de Four Loko que supuestamente sí contiene cafeína y otros estimulantes que se combinan con el alcohol.
En realidad tomar Four Loko no te hará “perder la virginidad”, como dice el sobrenombre con el que se conoce a esta bebida, pero como todo trago con un alto contenido de alcohol, podría llevarte a hacer cosas de las que te arrepientas por mucho tiempo.
Four Loko contiene un 12% de alcohol que ha logrado llevar a la ebriedad a muchas personas que han tomado tan solo una o dos latas. Esta bebida ya era conocida en EE.UU., donde fue retirada de las tiendas hasta que se eliminaran los estimulantes que contenía, pero ahora está causando un gran furor entre los jóvenes de México y en el estado; en los últimos meses debido a su popularidad en varios Challenge o retos de internet creados por varios usuarios que han subido a la red y sus videos con experiencias de Four Loko se han viralizado.
Los videos más populares subidos en línea muestran los efectos de personas ebrias después de beber Four Loko y esto ha generado decenas de miles de reproducciones.
¿Qué es Four Loko? La llaman “la bebida para perder la virginidad” debido a que su alto nivel de alcohol te hace perder la conciencia.
En las redes sociales y en algunas tiendas minoristas de México se oferta como una bebida que combina alcohol y cafeína, esa combinación hace que sea particularmente potente, hasta el punto de dejar inconscientes a algunos que han bebido una sola lata. La cafeína y otros estimulantes como el guaraná y la taurina fueron eliminadas del producto desde 2010, después de que la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. regulara su contenido.
La compañía matriz de Four Loko dice que los minoristas en línea ofrecen una versión de su producto con cafeína son “unos impostores”, y asegura que son vendedores “no autorizados” sin vínculo con la empresa.
La tendencia ya preocupa a las autoridades. La policía y los medios estatales han usado las redes sociales para advertir de los riesgos para la salud de esta bebida y han hecho llamados a tener cuidado.
“Una lata de Four Loko tiene el mismo contenido de alcohol que 4,7 copas de vodka, o 4.7 botellas de cerveza o 4,7 copas de vino tinto”.
“Los sabores de frutas ocultan el sabor del alcohol, por lo que es fácil de beber y alguien puede acabarse una lata entera en un periodo corto”.
Esta bebida ya se encuentra en Mérida aproximadamente a un precio de 50 pesos por lata, está ya tomando mucha popularidad en nuestra ciudad, sobre todo entre los jóvenes adolescentes.
ACTUALIDAD 126 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
“UNA LATA DE FOUR LOKO TIENE EL MISMO CONTENIDO DE ALCOHOL QUE 4,7 COPAS DE VODKA, O 4.7 BOTELLAS DE CERVEZA O 4,7 COPAS DE VINO TINTO”.
¿TIEMPO PARA HACER PAPILLAS EN CASA?
l papel de mamá no es nada fácil las exhaustas tareas de la casa y el trabajo no es valorado, toma tiempo, dedicación y esfuerzo sobre todo cuando cocinamos comida nutritiva para nuestra familia, lo sé estoy en el mismo papel que tú.
Cuando vamos al supermercado y no sabemos ¿qué vamos a escoger? ¿cuáles alimentos comprar para los niños y para el bebé de la casa? es complicado y agotador ¿no?.
Existen nuevas tendencias para la alimentación del bebé una de las más famosas se llama baby led weaning (BLW).
Este método fué desarrollado por una nutrióloga en el 2003, para aplicarlo a los niños tienen que cumplir los siguientes requisitos: deben de haber cumplido seis meses de edad, poder sentarse solo, mostrar interés por la comida, ser capaces de sujetar alimentos y llevárselos a la boca y por último haber perdido el reflejo de extursión “es un reflejo que los lactantes tienen instintivamente para protegerse de los alimentos sólidos. Requiere mucha dedicación el tema de la alimentación balanceada y te puede llevar un buen tiempo en la cocina como para que después en el momento de ofrecerle el alimento, ¡no le agrade a tu bebé! es un reto complicado.
Después de este breve análisis y por experiencia me di la tarea de cocinar varios sabores para mi bebé, recorrí un numeroso intento de veces para darle gusto al paladar, después decidí escribir dos volúmenes de libros de deliciosas recetas de papillas probadas y aprobadas por los bebés y las mamás de los bebés.
Son libros con contenido e información sobre los beneficios de las verduras, carnes, cereales y frutas que suceden en el desarrollo de tu bebé, así como también tabla de alimentos según la edad para su adecuado consumo.
Les comparto una de las recetas más favoritas aprobados por varios bebés yucatecos.
INGREDIENTES
• 1 pza de camote amarillo, cortado en 3 partes
• 1pza de plátano macho, pelado y cortado en 2 partes
• 1 pza de calabaza italiana, cortado en dos partes
• 1 pza grande de pechuga de pollo, cortado en 4 partes
PREPARACIÓN DE LOS INGREDIENTES
Lavar previamente todas las piezas. Incorporar en una vaporera las piezas de calabaza y las del camote ambos sin quitarle la cáscara, después agregar las piezas de plátano macho y del pollo. Girar la manecilla del tiempo en 45min. Cada ingrediente tiene un diferente tiempo de cocción, primero saldrá la calabaza a los 25min, después el plátano macho a los 30min, después el pollo a los 35min y por último el camote a los 45min.
LA CONSISTENCIA
Antes de preparar tus papillas es importante que todas tus verduras estén bien cocidas, a veces influye que las verduras vengan un poco menos maduras que otras o con más o menos agua.
PREPARACIÓN PARA LA PAPILLA
Primero pelar las piezas de camote después agregar todos los ingredientes en una licuadora. Incorporar 2oz de agua o caldo de pollo y licuar. Sí tu bebé esta entre los seis meses la consistencia debe ser un poco más ligera y si tiene al rededor de 9 meses de edad puedes darle más espeso. Te recomiendo ir agregando de 2 en 2 onzas hasta lograr la consistencia deseada.
TIP: Cuando prepares tus papillas recomiendo hacer varias recetas de papillas para ahorrarte tiempo. Las papillas se pueden congelar hasta tres meses y su nivel nutricional no es afectado. En mis libros te enseño como preparar previamente cada ingrediente y hacerlo puré, así solo es ir mezclando los ingredientes según cada receta.
Si tienes curiosidad en saber más sobre mis recetas entra a www. amazon.com, y en la barra para buscar escribe “libros de papillas” o escribe mi nombre. Los libros se llaman BABY
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION LA RECETA 128
BURP!
por Ingeborg Peraza Forsland @ingeborgpe
EN MÉXICO CELEBRAMOS LA COMIDA.
RESERVACIONES
999-921-8301
999-921-8302
Zona Industrial, 97180 Mérida, Yucatán