Los Mineros 171 - MÉXICO • MAYO 2021 • 171

Page 16

Los dineros de la falsa sociedad civil* • No a la política carroñera • El fin de los privilegios Martí Batres Guadarrama

E

l establecimiento del neoliberalismo en México implicó la creación de una “institucionalidad anómala”, para beneficiar a grupos de poder y trastocar las facultades de los órganos tradicionales del Estado: los órganos autónomos. Y para llenar la ausencia del Estado en temas sociales, de fiscalización y de fomento a la democracia: la creación de falsas Organizaciones de la Sociedad Civil. Cuando el Estado mexicano se ve reducido por las políticas neoliberales se busca que diversas organizaciones civiles se hagan cargo de estos temas y, para ello, el propio Estado les brinda financiamiento. Es decir, las organizaciones se hacen cargo de las tareas que el Estado deja de realizar, pero… financiadas por el propio Estado. Así, muchos recursos públicos se transfirieron a organizaciones ligadas a grupos de poder político y económico. Esto se ilustra en el reportaje publicado recientemente por el periodista Álvaro Delgado en el portal sinembargo.mx. En su texto, Delgado desenmascara a este tejido de poderosas relaciones de interés cuyos personajes principales rotan entre gobierno, ór-

ganos autónomos, consorcios económicos, organismos extranjeros y falsas organizaciones de la sociedad civil. Hay muchos casos enumerados por el periodista citado. Por ejemplo: Max Kaiser, que fue el abogado general del IFE, de ahí saltó al gobierno de Calderón, luego a la Coparmex y hoy es integrante de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). También está el caso de Amparo Casar, funcionaria de Gobernación con Fox y después integrante de MCCI. Otros personajes con trayectorias similares son Juan Pardinas, funcionario del Instituto Mexicano de Competitividad y ahora director de Reforma. Jesús Reyes Heroles González Garza, funcionario de Pemex, integrante del grupo GEA Asociación Civil y luego funcionario ejecutivo de consorcios energéticos. Guillermo Valdés, de GEA Asociación Civil y después director del Cisen. Uno de los más importantes personajes de este tipo es Claudio X. González, señalado en diversas ocasiones por tráfico de influencias y recursos. X. González fue uno de los más importantes operadores de la reforma educativa de Peña Nieto y uno

Al poseedor de las riquezas no le hace dichoso el tenerlas, sino el gastarlas, y no el gastarlas como quiera, sino el saberlas gastar. Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los Mineros 171 - MÉXICO • MAYO 2021 • 171 by SNTMMSSRM - LosMinerosMx - Issuu