
1 minute read
VINCULACIÓN Y NUEVOS TALENTOS
“Se necesita encontrar soluciones eficientes, sostenibles y justas, más allá de las energías contaminantes que siguen formando parte de nuestra cultura. Ser parte de un grupo de colaboradoras que hacen posible la creación de organismos como el ‘Laboratorio de Maduración e Innovación Tecnológica’ me deja una gran satisfacción; con su dedicación, talento y la colaboración con Solarever que brinda el apoyo adecuado, se promueve la responsabilidad corporativa y el camino hacia un liderazgo en conjunto a favor de las energías renovables” dad en el sector de energía solar en México, Solarever, empresa mexicana de fabricación, distribución y comercialización de paneles solares de la más alta calidad, reconoció la importancia del desarrollo tecnológico basado en conocimiento y la consolidación de redes estratégicas de colaboración con centros de investigación e instituciones de Educación Superior.
ROSA ANGÉLICA TRILLO PATIÑO, coordinadora de proyectos en Solarever, Tecomán Colima.
Desde 2017 se inició una alianza entre Solarever y el Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM. Así, dentro de las instalaciones del IER se lleva a cabo investigación científica básica y aplicada en energía, especialmente en energías renovables, fomentando y llevando a cabo programas de enseñanza y capacitación de alta calidad en ciencia e ingeniería.
La alianza permitió la creación del concepto “Laboratorio de Maduración e Innovación Tecnológica”, un espacio con el objetivo de ser un enlace entre el sector público y privado, que permite a futuros egresados interesados en energías renovables (en particular energía solar), llevar sus ideas a la industria.

“Hacer una pasantía en Solarever me ha permitido trabajar en proyectos innovadores y presenciar cómo nuestras ideas como jóvenes se convierten en soluciones prácticas para ser implementadas en el mundo real. Ser parte de la creación del ‘Laboratorio de Maduración e Innovación Tecnológica’ es una experiencia que me ha ayudado a crecer profesionalmente, utilizando mis habilidades y conocimientos técnicos. Me gusta creer que puedo ser una fuente de inspiración para mis colegas mujeres en puestos de liderazgo, promoviendo a las energías renovables”.
PAOLA ZAGAL OLVERA, egresada como ingeniera del Instituto de Energías Renovables de la UNAM

