
1 minute read
Empoderamiento de talento joven con innovación en energías renovables para un futuro sustentable
La alianza entre el IER y Solarever permitió la creación del concepto “Laboratorio de Maduración e Innovación Tecnológica”, un espacio con el objetivo de ser un enlace entre el sector público y privado, que permite a futuros egresados interesados en energías renovables, en particular energía solar, llevar sus ideas a la industria
En los últimos años se ha reconocido la importancia de la relación entre innovación y energías renovables. En ambos ámbitos se ha desempeñado un papel crucial en el mundo actual y tendrá una mayor relevancia en un futuro. La innovación es fundamental para el desarrollo económico, social y ambiental de las sociedades; y su relación con el uso de las energías renovables es la transición perfecta hacia un modelo de desarrollo sostenible y hacia un mundo mucho más limpio, accesible y justo para todas las personas. Quienes somos parte de estos sectores, creemos firmemente que, para generar el cambio que nuestro país requiere, es necesario fomentar una cultura científica; a través del fomento de la innovación basada en conoci- miento y en una vinculación intersectorial efectiva. Cuando hablamos de innovación tecnológica, nos referimos a aquella que, como sociedad, deberíamos enfocarnos más, generando con ello la creación de empleos más verdes y una economía circular que genere beneficios para la sociedad y las empresas que invierten en ella.
Con intención de contribuir en el progreso de innovación en energías renovables, desde la academia y la industria buscamos impulsar el trabajo en conjunto, a fin de que el conocimiento generado que pueda concretarse en aplicaciones industriales, de impacto económico, ambiental, incluyente y social, se vea reflejado en procesos y/o productos innovadores.
Consciente del reto tecnológico que supone el desarrollo y la competitivi-