1 minute read

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Next Article
Sierra

Sierra

“Para el sector industria, lo que hacemos es igual que en energía, donde la premisa es cuidar el recurso. Entramos en las plantas de tratamiento de agua de un edificio o central en particular, para tener menores desperdicios, garantizando el cumplimento las normas oficiales en lo que refiere a la disposición de agua residual; verificamos la reutilización del agua para ciertos servicios, rediseñamos estrategias de consumo hídrico, con la puesta en marcha de nueva tecnología por ejemplo”.

Por otra parte, en el rubro de la gestión de residuos, se recicla todo lo reciclable, se reúsa todo lo reutilizable; para así coadyuvar en una menor acumulación de desechos industriales y urbanos.

“Tenemos un servicio que se llama el Total Waste Management, donde también nos metemos en ese ciclo de los residuos, para poder reciclar, reutilizar e incluso convertir parte de estos residuos en algún energético. Contamos con centros de procesamiento de basura para convertirla en energía, ya sea en combustibles sólidos formulados, biomasa o en energía eléctrica. Podemos implementar biodigestores que traten la basura, la parte orgánica se descompone, libera gas metano o biogás que capturamos para procesarlo en filtrado y purificación, para después obtener energía a través de un generador”.

En palabras de Alejandro Hinojosa, toda operación en cualquier industria tiene un impacto en la huella de carbono, y es muy importante reducir las emisiones directas en la medida de lo posible; un área en donde Veolia funge como un gran aliado, con la parte de eficiencia energética, la optimización de recursos, el cumplimiento de normativas oficiales y la gestión de infraestructura crítica.

Licenciada en Economía, especialista en Desarrollo Humano y socia de IRALTUS SC

This article is from: