SUBOFICIALES Nº 22-2, REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESCALA SUBOFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL (ASESGC

Page 1


REVISTA DE ASES GC ASOCIACIÓN ESCALA SUBOFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL

Más allá del dineru

La Secretaria de Estado de Seguridad asegura que se hará efectivo el pago del segundo tramo de la equiparación salarial “en cualquier escenario”

rector General del Cuerpo el V Congreso Nacional de Suboficiales

AUGC culpa frívolamente a los jefes de la Guardia Civil de Tarancón de crear un tenso clima laboral insoportable

El acuerdo firmado permite que el segundo tramo de la equiparación salarial se perciba en 2019 pese a la falta de presupuestos

La Guardia Civil demora la tramitación de la norma que retira retribuciones durante las bajas médicas prolongadas

incorporación de la mu jer a la Civil, uno de los mavores retos del Cuerpo

La junta de evaluación para el ascenso a Brigada dejará en la cuneta de este ciclo a 165 sargentos primeros al aplicar el sistema de clasificación

Los socios de ASESGC eligen al nuevo representante de los Suboficiales en Navarra

Social treme a Derechos c:hacia dónde se inclina la -1111

ASESGC pide que se adelante a los opositores un temario provisional para el examen de acceso a las escalas de Suboficiales y de Oficiales en la convocatoria de 2019

Avance de la auditoria sobre las tunciones v equivalencias de la __ Intermedia de Mosos con suboficiales de la Guardia Civil

Las Asociaciones Profesionales en unidad de acción plantean al Director General sus prioridades para dar respuesta a demandas de los guardias civiles en temas fundamentales

ASESGC firma un convenio con el Consejo General de Colegios de Habilitados de Clases Pasivas para el asesoramiento y tramitación en materia de pensiones a sus afiliados

ASESGC, la confianza intacta

ASESGC ha perdido 168 socios como consecuencia del proceso de desafección generado contra las asociaciones profesionales de la Guardia Civil por la firma del acuerdo de equiparación salarial. Esos son los datos reales que arrojan las bajas de 2018 en nuestra lista de asociados, contando que todas las bajas adicionales sobre las que resultarían en un año normal, sean como consecuencia directa del proceso de desafección y no concurran otras circunstancias como la despenalización económica de las bajas médicas.

Que sólo un 4,5% de la masa asociativa de ASESGC haya admitido como bueno un relato distorsionado y populista del proceso de equiparación salarial dice mucho de los Suboficiales de la Guardia Civil.

Pero no sólo este pequeño porcentaje de bajas dan muestra de la fortaleza de ASESGC. Durante el año 2018 un total de 317 suboficiales se afiliaron a nuestra organización, en plena guerra por el control de las asociaciones en el Cuerpo.

Nuestra trayectoria de más de 12 años al servicio de los Suboficiales como asociación exclusiva nos avala y nos define, y esta singularidad sigue generando una fuerte confianza y seguridad entre los miembros de esta Escala a los que queremos agradecerles el reconocimiento implícito hacia nuestro trabajo que suponen estos datos.

Nuestra trayectoria de más de 12 años al servicio de los Suboficiales como asociación exclusiva nos avala y nos define, y esta singularidad sigue generando una fuerte confianza y seguridad entre los miembros de esta Escala

ASESGC sigue fiel a sus principios fundacionales y como Asociación representativa debe tomar decisiones responsables cuyos resultados son analizados y juzgados por sus destinatarios. En el caso de la equiparación salarial han supuesto un plus de responsabilidad por las enormes repercusiones económicas, la oportunidad del momento y las tremendas presiones a que hemos sido sometidos. Con estos condicionantes, hemos resistido y tomado la mejor decisión posible.

Hoy podemos defender con la cabeza bien alta ante cualquier guardia civil que hemos hecho lo correcto, el acuerdo de equiparación salarial firmado y publicado en el BOE es un seguro de vida que podemos exigir ante cualquier Gobierno pues ha sido considerado ya como un pacto de Estado y se va a cumplir a pesar de los avatares políticos y presupuestarios por los que está pasando España.

EQUIPARACION SALARIAL

La Secretaria de Estado de Seguridad asegura

que se hará efectivo el pago del segundo tramo de la equiparación salarial “en cualquier escenario”

La secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, ha transmitido a las asociaciones profesionales representativas de la Guardia Civil el compromiso del Gobierno de hacer efectivo en 2019 los 250 millones de euros del segundo tramo de la equiparación salarial de todas las Fuerzas de Seguridad de España.

El compromiso ha quedado patente en la reunión que ha mantenido Botella en el mes de enero de 2019 con el director general de la Guardia Civil, Félix Azón, y con los representantes de las asociaciones profesionales del Cuerpo para abordar la equiparación salarial con las policías Nacional y locales.

Los representantes de la Guardia Civil se han interesado por las previsiones del Gobierno para hacer frente al pago del segundo tramo de la equiparación salarial, a percibir en este año.

“La secretaria de Estado de Seguridad ha confirmado rotundamente que en el Ministerio de Hacienda saben que la equiparación es prioritaria y que la consignación presupuestaria necesaria para el abono en 2019 está consolidada”.

Ana Botella ha comunicado “que con presupuestos o sin presupuestos, el Gobierno está comprometido para hacer efectivo el segundo tramo de la equiparación, concretamente 250 millones de euros en 2019”.

La Secretaria de Estado de Seguridad ha convocado a una reunión el próximo 25 de enero con la empresa que está realizando el estudio de auditoría y que será entonces cuando obtendrán “información más precisa sobre los datos contenidos en dicho informe”.

El 29 de enero se celebrará otra reunión, esta vez de la Comisión General de Seguimiento a la que asistirán los representantes de los

sindicatos de la Policía Nacional, según ha adelantado la secretaria de Estado de Seguridad.

Las asociaciones profesionales, por su parte, han formulado “propuestas concretas para que se lleve a efecto la distribución del dinero disponible para personal en Reserva” y han planteado “otras sugerencias del interés de los guardias civiles”, cuyo contenido han dicho que detallarán posteriormente.

Propuestas de nuevos puestos de trabajo para el personal en reserva

Por Resolución de 19 de marzo de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad, se dio naturaleza jurídica al Acuerdo de 12 de marzo entre el Ministerio del Interior, sindicatos de Policía Nacional y asociaciones profesionales de la Guardia Civil.

En la cláusula Tercera del mencionado Acuerdo, se establece que “Se destinaran 100 millones de euros cada ejercicio para incentivar el reingreso del personal de Segunda Actividad sin destino y Reserva no ocupara al servicio activo”. Sin embargo, y pese a que el Acuerdo en su mayor parte, se está ejecutando, por parte de la Administración, y transcurrido el año 2018, no parece haberse realizado gestión alguna, para la consecución de la citada cláusula.

Como quiera que desde las asociaciones profesionales hemos detectado una demanda por parte de guardias civiles en situación de Reserva, para volver a incorporarse al servicio, en puestos de trabajo compatibles con su edad, y en base a los derechos que la Ley Orgánica 11/2007, reguladora de los Derechos y Deberes de los Miembros de la Guardia Civil, otorga a las asociaciones profesionales, formulamos la propuesta, como anticipo o primer paso de un proceso de creación de puestos de trabajo para personal en

situación de reserva, que desarrollamos a continuación.

En concreto, en esa primera fase de creación de puestos de trabajo en situación de reserva proponemos dos actuaciones iniciales.

Reforzar la red de alerta de violencia de género

Para proporcionar una respuesta integral, en el ámbito territorial de actuación de la Guardia Civil, al grave problema de la violencia de género, facilitar información a las víctimas sobre los derechos a los que tiene acceso, efectuar la valoración del riesgo y para la gestión de su seguridad, se utiliza el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Al respecto, la Guardia Civil unificó en una norma interna, los diversos

Las asociaciones profesionales hemos detectado una demanda por parte de guardias civiles en situación de Reserva, para volver a incorporarse al servicio, en puestos de trabajo compatibles con su edad

EQUIPARACION SALARIAL

protocolos, directrices, instrucciones, etc. que se habían impartido en este ámbito de actuación, mediante la Norma Técnica de Funcionamiento NTF 1/2016, de 16 de julio de 2016, afectando al conjunto de Unidades que realizan cometidos de seguridad ciudadana e investigación criminal, llevando el mayor peso de las funciones las unidades territoriales de Seguridad Ciudadana (Puestos).

Por ello, la respuesta institucional debe basarse en la necesidad de atender con inmediatez los casos, adaptándola a las circunstancias concretas y gravedad del hecho, para asegurar a las víctimas un tratamiento adecuado, personalizado y específico.

Sin embargo, y para atender estas incidencias, los Puestos de la Guardia Civil, que ya de por sí atienden numerosas y diversas de funciones, deben detraer recursos humanos de sus plantillas, ya que llevar a cabo los objetivos marcados en la Instrucción nº 12/2018 de 28 de septiembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad, requiere multitud de tareas en línea de mejora y perfeccionamiento constante, con respecto a las medidas policiales de protección que deben ser las más adecuadas a las circunstancias y nivel de riesgos, ajustando la actuación policial con vigilancias frecuentes y aleatorias

en domicilio y lugar de trabajo de la víctima, así como en entrada/salida centros escolares de los hijos, manteniendo contactos personales, esporádicos y discretos, con la víctima, planteándose una cuestión de indudable trascendencia que, tristemente, está centrando la atención de la sociedad tras el incremento de los casos de asesinatos de mujeres y menores víctimas de la violencia de género, y cuando con consternación, tenemos que constatar la escasez de efectivos disponibles para la protección de las víctimas de la violencia de género. Circunstancia que impide ofrecer un servicio de calidad a mujeres, menores y mayores que conviven en el mismo núcleo familiar donde se suscita este tipo de delitos. Es decir, los esfuerzos de las unidades territoriales que realizan a diario tareas de seguridad ciudadana resultan en muchos casos, ineficaces, a la hora de solventar el déficit de recursos humanos asignados a esa tarea de protección.

La cuestión es que, esta actividad, mientras no surjan situaciones puntuales de emergencia y riesgo que, lógicamente requieren la intervención de las patrullas de servicio, son mayormente de índole continuo o rutinario. Las cuales, por tanto, pueden ser desempeñadas sin mayores problemas, por personal que haya cumplido una determinada edad, ya que son acciones algo más sedentarias. En realidad, esta situación se está dando en la práctica, como medida organizativa que están adoptando frecuentemente los jefes de unidades, en aquellos Puestos de la Guardia Civil que disponen de personal con edad para su pase a reserva, pero que ha decidido continuar en el servicio activo.

Hablamos de personal que, lógicamente requiere una formación inicial especializada, pero que tiene a su favor una gran experiencia profesional para saber gestionar el día a día que conlleva la atención a las víctimas de violencia de género.

La propuesta en consecuencia, que se formula a los responsables ministeriales es ofertar paulatinamente, vacantes para personal en Reserva no ocupada, para reforzar la red de alerta establecidos en el sistema VioGén, contribuyendo de este modo a atender esta demanda y reto tan importante que debe asumir la Guardia Civil, en el cumplimiento de las competencias que le atribuye la Ley.

Unidades de expedientes administrativos

La segunda propuesta presentada es la de crear una unidad de expedientes administrativos en la Comandancia que preste servicio y apoyo a todas las unidades territoriales de la Comandancia. De este modo se evita que guardias civiles no especializados o habituados a las tareas burocráticas deban hacerse cargo de la instrucción de expedientes en calidad de secretarios o instructores. Por otro lado, la asunción de tramitación de expedien-

tes por parte de un departamento o negociado que cuente con personal suficiente en situación de reserva, permite liberar personal activo para las tareas operativas de seguridad ciudadana. También permitiría reducir parte del trabajo burocrático de los mandos de unidades territoriales, permitiéndoles dedicar más tiempo al trabajo operativo de la unidad.

Ambas actuaciones, supondrían un refuerzo nada desdeñable para las unidades de la Guardia Civil; además, sin excesivo coste económico al Estado, ya que nos referimos a personal que al seguir sujeto al régimen de derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, continua percibiendo las retribuciones que le corresponden en esa situación administrativa; que podrían ser implementadas con un complemento específico, dando de esta manera, cumplimiento a la cláusula Tercera del Acuerdo de equiparación salarial.

ASESGC pone en marcha una campaña para aumentar a 65 años la

edad de pase a reserva de los suboficiales de la Guardia Civil

La escala de Cabos y Guardias tiene regulado en el artículo 93.2 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil, que podrán continuar en servicio activo hasta cumplir la edad de 65 años. El Cuerpo Nacional de Policía tiene autorizado igualmente la permanencia en servicio activo de forma voluntaria hasta la edad de 65 años en todas sus categorías y escalas,

Las condiciones socio-laborales de los componentes de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil ha mejorado ostensiblemente en esta última década, permitiendo con ello un más que aceptable nivel de salud laboral para seguir desarrollando las funciones esenciales de los suboficiales para la Guardia Ci-

vil, aprovechando ésta toda la experiencia clave de sus mandos intermedios.

La tendencia en materia laboral es la de aumentar la edad de jubilación tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística del año 2017, la sociedad española goza de una esperanza de vida media de 83 años de edad.

Por otra parte, en ASESGC hemos recibido innumerables solicitudes para que la Asociación se involucre activamente en esta demanda y conseguir, siempre de forma voluntaria, que los Suboficiales de la Guardia Civil puedan permanecer en servicio activo hasta los 65 años de edad, renovando anualmente a partir de los 58 años.

EQUIPARACION SALARIAL

Otro dato al respecto es el considerable aumento del porcentaje de personal que decide permanecer en el servicio activo tras alcanzar la edad de reserva, ha pasado de un 65% a casi un 95% lo que nos indica que el aumento económico que ha supuesto el pago del primer tramo de la equiparación salarial y la confianza en que se culminen los dos plazos restantes hace mucho más atractivo permanecer en servicio activo que pasar a la situación de reserva.

Para conseguirlo, ASESGC ya ha anunciado en el Pleno del Consejo de la Guardia

Civil sus intenciones que se materializaran en la defensa de este derecho a permanecer en servicio activo hasta los 65 años en la tramitación de la Ley de Personal de la Guardia Civil que se iniciara en unos meses en el Parlamento de la Nación. Para ello ya se están cerrando reuniones con los grupos parlamentarios en el Congreso.

Otra iniciativa puesta en marcha es la de remitir una propuesta sugerencia al Consejo de la Guardia Civil cuyo modelo ha sido puesto a disposición de todos los suboficiales asociados para que la tramiten y dejen constancia de su parecer favorable al aumento de la edad de reserva forzosa.

Paralelamente a esta medida se trabaja en el aumento de las vacantes en reserva para suboficiales mediante la propuesta a la administración de puestos de trabajo que podrán ser ocupados por personal en reserva para aumentar la oferta de los existentes actualmente y que permita igualmente disfrutar de las nuevas retribuciones.

El trabajo de la auditoria contratada por el Estado

Continúan los trabajos de la consultora E&Y encargada de la auditoria sobre equiparación salarial con la que ya se han mantenido dos reuniones en la Dirección General de la Guardia Civil

En primer lugar, han puesto de manifiesto la metodología del sistema de trabajo que están siguiendo en la elaboración de los informes provisionales que incluyen las estructuras retributivas en los tres cuerpos y un análisis funcional de los mismos.

Asimismo, nos han informado de las visitas que se han realizado por diversas unidades del Cuerpo (Bilbao; San Sebastián; Bar-

celona; Gerona; Melilla; Jaén y Academia de Baeza), para conocer de primera mano detalles sobre funciones desarrolladas por las diversas especialidades y unidades.

Como resultado de estos estudios, se han elaborado dos informes preliminares y provisionales que ya han sido entregados a la Secretaría de Estado de Seguridad por parte de la consultora y un tercer informe sobre medidas de eficiencia retributivas en Guardia Civil y Policía Nacional.

Por supuesto, nuestro siguiente paso será solicitar los mismos, analizarlos y aportar, como una de las partes firmantes del

acuerdo, todo aquello que estimemos conveniente.

El informe final, tal y como está establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas, se entregará a finales del mes de febrero de 2019.

La auditoría tiene las siguientes misiones según consta en el pliego de prescripciones técnicas que rigen la contratación de sus servicios:

1º.- Estudio comparativo entre las retribuciones de la Policía Nacional y Guardia Civil y estudio comparativo de unas y otras con las que perciben en el ámbito de las policías autonómicas. Debe establecer un cuadro comparativo por categorías y empleos con retribuciones mensuales y anuales.

2º.- Tipología de los puestos de trabajo contemplados en los catálogos de las FCSE y de las tareas y funciones asignadas a cada uno de los tipos. Diagnóstico de situación con fortalezas y debilidades.

3º.- Tipología de los puestos de trabajo existentes en el ámbito de otras policías autonómicas y de las tareas o funciones asignadas a cada uno de los tipos existentes.

4º.- Propuesta para la mejora de la eficiencia en materia de organización y retribuciones de los diferentes puestos de trabajo de las FCSE.

Estas prestaciones, deberán facilitar criterios objetivos de valoración para garantizar la equiparación total y absoluta así como la verificación de la aplicación de dicho Acuerdo.

Otras cuestiones relacionadas con el salario

Es importante hacer un buen trabajo ahora, no solo para garantizar que exista equiparación salarial real y completa sino para conseguir que en el informe final se plasmen propuestas para la mejora de los puestos de trabajo de cara a la organización y que se especifiquen las funciones de los puestos de trabajo.

Para ello ASESGC pondrá sobre la mesa diferencias existentes en cuanto a las siguientes cuestiones:

• Horas de servicio a la semana. La jornada de 40 horas semanales que deben realizar los suboficiales que se encuentran incluidos en alguna modalidad de estructural supone una jornada de 1800 horas denominada de “especial dedicación”. Entendemos que las horas trabajadas son un elemento básico del salario percibido. Los Mossos de la Escala Intermedia en todos los puestos de trabajo realizan una jornada de 1580 horas trabajando 37,5 horas a la semana.

Además, a las horas de servicio del personal que ejerce mando no se le aplica ningún índice reductor como el que se aplica al personal del régimen general por nocturnos y festivos. Seis nocturnos o tres festivos generan un Descanso Adicional Singularizado (DAS) que es un día no computable y por lo tanto cuenta 7,5 horas, es decir reduce la jornada de referencia.

• Disponibilidad. Todos los mandos en la Guardia Civil deben ser ejemplo de disponibilidad permanente para el servicio y los jefes de unidad esta disponibilidad se consideran de especial relevancia.

Se ha aludido a la sustitución en el mando de las unidades por parte de los Mossos y de la existencia siempre de un jefe de turno, además de existir personal específico para la recogida de denuncias, nombramiento del servicio, gestión de recursos materiales, … frente a la sobrecarga de trabajo de los jefes de unidad de la Guardia Civil obligándoles incluso a prestar servicio de patrulla ordinaria.

EQUIPARACION SALARIAL

Los

pabellones, el coste de vivir en los desiertos demográficos

En cuanto a la comparación de la Policía Nacional con la Guardia Civil y la tan reiterada percepción en especia que para algunos representan los pabellones en el Cuerpo, en el informe que se está elaborando por aprte de ASESGC se aluden a los siguientes aspectos:

1º.- No todos los guardias civiles disponen de pabellones.

2º.- El estado de conservación de muchos de ellos es muy deficiente.

3º.- Vivir y trabajar en el medio rural, en los denominados “desiertos demográficos”, tiene un coste en cuanto a la menor cantidad y calidad de los servicios y la dificultad de acceso a ellos.

4º.- Existencia del sobrecoste que conlleva residir en pequeños municipios alejados de los núcleos urbanos para acceder a servicios básicos.

5º.- La dificultad de acceso a la vivienda en el medio rural.

6º.- La inexistencia de trabajo para el segundo miembro de la unidad familiar.

Todas estas circunstancias nos llevan no sólo a negar que la existencia de pabellones en los cuarteles es una retribución en especie sino a solicitar incentivos económicos y de carrera profesional para los guardias civiles que fijen su residencia en el medio rural.

Igualmente se debe considerar el sobrecoste que supone la prestación de servicios públicos básicos, como el de seguridad, en núcleos de población de reducido tamaño.

Esperamos que podamos conseguir nuestros objetivos, los de todos los suboficiales, para ello estamos trabajando.

Redes de Impulso, S.L. es una joven y dinámica empresa que nace el año 2011 con el objetivo de ofrecer a todos sus clientes, una optimización y reducción de costes en sus negocios. Redes de Impulso, es una empresa creada para responder a la necesidad del mercado en materia de consultorías especializadas.

Carretera Villaverde a Vallecas, 265 PISO 4 IZ 28031 , Madrid

Teléfono: 91 305 20 06

El acuerdo fir mado permite que el segundo tramo de la equiparación salarial se perciba

en 2019 pese a la falta de presupuestos

En condiciones normales, la prórroga automática de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 al no existir Presupuestos Generales del Estado para 2019 haría inviable cualquier incremento de las retribuciones del personal al servicio del sector público.

Sin embargo, el Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público en su artículo 21 sobre prohibición de gastos de personal de los departamentos ministeriales, exceptúa de esta prohibición las medidas necesarias para la aplicación del Acuerdo entre el Ministerio del Interior, Sindicatos

de Policía Nacional y Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil de 12 de marzo de 2018.

Por tanto, se confirma la utilidad y plena validez del acuerdo sobre equiparación salarial firmado con el Ministerio del Interior pues en un difícil escenario de prórroga de presupuestos que prohíbe cualquier aumento del gasto de personal, se hará efectivo el segundo tramo de la equiparación salarial en 2019 que asciendo a 250 millones de euros a repartir entre Policía Nacional y Guardia Civil y podrá llegar a las nóminas de los guardias civiles porque se firmó un acuerdo de equiparación responsable, oportuno y

vinculante que ofrece además la garantía de una auditoria que establezca la cifra y los términos definitivos de la equiparación.

Recordamos que en el segundo tramo de la equiparación a percibir en 2019 se deben realizar los ajustes de CES pactados y que suponen importantes mejoras adicionales para diversos empleos y destinos de la Escala de Suboficiales.

Además del aumento que suponga el segundo tramo de la equiparación salarial que se añade al ya percibido en 2018, el Real Decreto-ley 24/2018 contempla el aumento del 2.25% de las retribuciones que puede llegar hasta el 2,45% en el caso de que se alcancen determinados objetivos de incremento en el PIB. Aumentan en ese porcentaje todas las retribuciones tanto básicas como complementarias, excepto la productividad.

Recordamos que en el segundo tramo de la equiparación a percibir en 2019 se deben realizar los ajustes de CES pactados

Así las cosas, se van cumpliendo las previsiones del acuerdo de equiparación firmado con el Ministerio del Interior y ya nadie debe albergar dudas de que el tercer tramo del acuerdo se cumplirá en 2020 y permitirá culminar la mayor subida salarial de toda la historia para los guardias civiles.

12.04461/B

FRIGORÍFICO R.G.S.I. 12.04788/CAT R.G.S. 12.08757/B

MAYORISTA DE PESCADO - MERCADO CENTRAL DEL PESCADO Casillas 1, 2, 3 y 4 Tel.: 93 336 12 05 Fax 93 556 71 17 MERCABARNA 08040 BARCELONA OFICINAS

C/ Mayor 12, 1º Desp 4 (Edif. Frimercat 2) - MERCABARNA - 08040 BARCELONA Tel.: 93 336 12 05 Fax Comercial y Contabilidad: 93 335 41 36 E-mail comercial: info@roquetafish.com - E-mail contabilidad: administracion@roquetafish.com

Mallorca

Be Live Collection Son Antem *****

Be Live Collection Palace de Muro *****

Be Live Adults Only Costa Palma ****

Be Live Adults Only La Cala Boutique ****

Be Live Adults Only Marivent ****

Talavera de la Reina

Tenerife

Be Live Experience La Niña ****

Be Live Experience Orotava ****

Be Live Experience Playa La Arena ****

Be Live Family Costa Los Gigantes ****

Be Live Adults Only Tenerife ****

Be Smart Florida Plaza ****

Be Live City Center Talavera **** Lanzarote

Be Live Experience Lanzarote Beach

Be Live Experience Playa La Arena ****

Especialistas en diseño y fabricación de estructuras y tecnología en materiales compuestos www.carbures.com

Prof. Dr. Jorge L. Alió

• Enfermedades y Cirugía de los ojos.

• Especialidad en Cirugía del Segmento Anterior del ojo. (Cirugía de Córnea, Refractiva, Catarata y Glaucoma).

e-mail: jl.alio@umh.es web: http://www.doctorjorgealio.com/ Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC9P3owJYdjwaypuvA-lcDhg Correspondencia: C/ Cruz de Piedra, 8 | 03015 Alicante

Eat, swim, play, drink, rest, party, sunbathe, dance, splash , relax ….

LÍNEAS EXTRAS

PLANTÍO INTERNATIONAL SCHOOL

Precio para la tarifa Fibra 50 Mb + La Sinfín GB ∞: 99 €/mes para siempre si contratas hasta el 30 de junio. Líneas Dúo para la tarifa

Fibra 50 Mb + La Sinfín GB ∞: 9 €/mes cada una si contratas hasta el 30 de junio y hasta un máximo de 3 líneas. Estas líneas comparten datos con la línea móvil principal. Si das de baja la línea principal de Fibra 50 Mb + La Sinfín GB ∞ el precio de Las Dúo es de 14 €/mes cada una. Móvil: Yoigo intentará proporcionar una resolución y velocidad optimizadas para el consumo de servicios multimedia en dispositivos móviles (calidad mínima aproximada a la de un DVD). El servicio de datos se presta sobre redes con velocidad hasta 4G. Precios con IVA y cuota de línea incluidos. Consulta resto de condiciones en yoigo.com

Encuentra tu Tienda Yoigo en: bymovil.com

PLANTÍO INTERNATIONAL SCHOOL

PLANTÍO INTERNATIONAL SCHOOL

PLANTÍO INTERNATIONAL SCHOOL

PLANTÍO INTERNATIONAL SCHOOL

Alainsa es una empresa orientada a los sectores terciario e industrial. Nuestra compañía presenta un carácter multidisciplinar en su actividad eléctrica, mecánica e industrial, ofreciendo un servicio integral en instalaciones, mantenimiento e industria.

Alainsa cubre toda la cadena de actividades, desde la consultoría y el diseño hasta la implementación, el mantenimiento y la gestión.

ALAMO INDUSTRIAL, S.A.

Gran Vía 8-10, 2º 1º 08902 l’Hospitalet de Llobregat | Barcelona

Telef: 93 467 31 93

Página web: www.alainsa.com

Email: Alainsa@alainsa.com

1.2 anivi_Maquetación 1 30/01/2019 20:45 Página 1

ANIVI nació en 1939 en Bilbao, Spain.

Desde entonces construye máquinas, equipos y plantas completas para el tratamiento de minerales y productos químicos, utilizando procesos que mantienen limpio el aire en esta industria

Las oficinas principales y fábrica están instaladas en la proximidad del aeropuerto de Bilbao, y ocupan una superficie total de unos 12 500m2 Su equipo humano está constituido por 80 personas muy experimentadas en esta particular técnica de fabricación, así como en su ingeniería, estudio de la aplicación y proyecto

Avenida Txorierri, 8 - 48180 LOIU (Vizcaya) - Apdo. 745, 48080 BILBAO (España), Teléfono: +34 944531900 | Fax: +34 944532175 info@anivi.com

AUGC culpa frívolamente a los jefes de la Guardia Civil de Tarancón de crear un tenso clima laboral insoportable

Según un comunicado difundido en los medios de comunicación locales por parte de esta asociación generalista, se cita textualmente como la causa de este tenso clima laboral insoportable que: “las continuas variaciones en las planificaciones de servicios impuestas con carácter sorpresivo por la jefatura de ésta Unidad, que en vez de mantener una actitud de entendimiento con los agentes actúa ‘manu militari’, sin admitir la más mínima solicitud de aclaración por parte de sus trabajadores…”.

ASESGC quiere poner de manifiesto en primer lugar que es recurrente y cíclico este tipo de denuncias por parte de AUGC Cuenca contra mandos del Cuerpo del Puesto de Tarancón. La última denuncia pública se produ-

jo en 2016, muy similar a esta y centrando su atención igualmente en el Puesto de Tarancón, localidad donde precisamente esta destinado uno de los representantes de AUGC y el otro lo estuvo en su momento.

Las graves afirmaciones vertidas adolecen en todos los casos de imprecisión y de la más mínima justificación. Este clima laboral insoportable se relaciona con la conciliación de la vida laboral y familiar. Es decir, con el equilibrio y ponderación que debe existir entre el servicio permanente e ininterrumpido que debe prestar la Guardia Civil a los ciudadanos, y la trascendencia del mismo por los intereses en juego, y las necesidades personales de los miembros que están llamados a prestar esos servicios.

No obstante, la Guardia Civil tiene regulado mediante Orden General las condiciones que deben darse para deshacer ese delicado equilibrio en favor del servicio al ciudadano y la seguridad. Las instancias sobre el particular presentadas en Tarancón por los representantes de AUGC, que ahora denuncian ante el Subdelegado del Gobierno, han sido contestadas debidamente a los interesados, justificando los cambios introducidos por demandas de servicio sobrevenidas e imprevistas o por alteraciones de los servicios planificados. Estas medidas han sido justificadas ante el superior jerárquico y están sometidas a rigurosos criterios de oportunidad, proporcionalidad y excepcionalidad.

Pretender que un mando del Cuerpo negocie con sus subordinados si va a modificar un servicio por una necesidad imprevista que requiere una acción inmediata hay que tildarlo de ignorante y hacerlo un representante asociativo ante el Subdelegado del Gobierno amparándose en el escudo de la representación conferida por una asociación profesional, de auténtico caradura.

Por otra parte, en la normativa sobre jornada e incentivos al rendimiento de la Guardia Civil se establece una remuneración económica por los cambios introducidos en los servicios planificados (sujetos a un riguroso control y justificación), se permiten los cambios de servicio entre el personal llamado a prestarlo, se reduce la jornada de trabajo por la prestación de servicios en días festivos y en horario nocturno y se puede disponer de las medidas de conciliación y reducción de jornada como el resto de los funcionarios del Estado. Además, en la normativa sobre vacaciones, permisos y licencias se dispone de un amplio abanico de permisos por enfermedad grave, hospitalización, accidente, enfermedad, traslado de domicilio, asistencia a exámenes, cuidado de familiares, cumplimiento de un deber inexcusable…, amén de los 6 días (ampliables por la antigüedad de cada funcionario) por asuntos particulares que son de libre disposición y 4 días de indisposición sin baja médica. Precisamente,

Las graves afirmaciones vertidas

adolecen en todos los casos de imprecisión y de la más mínima justificación

el disfrute sobrevenido de estos permisos de conciliación por los miembros del Cuerpo es una de las causas más frecuentes de cambios en la planificación de aquellos servicios que resulta inexcusable prestar.

ASESGC quiere poner de manifiesto la utilización torcidera del derecho de representación de que están haciendo gala reiteradamente los representantes de AUGC en Cuenca para presionar a los mandos de Tarancón, profesionales buenos y comprometidos con su trabajo, que tienen como único objetivo prestar un servicio adecuado a los ciudadanos en un entorno crítico por la falta de personal para dar una respuesta adecuada a las necesidades de seguridad que plantea la sociedad conquense, siempre dentro de la más absoluta legalidad y respeto a las necesidades e intereses en conflicto.

ASESGC, en defensa de los Suboficiales afiliados solicitara una reunión con el Subdelegado del Gobierno en Cuenca para ponerle de manifiesto la mendacidad de las afirmaciones hechas por los representantes de AUGC y presentarle los documentos que lo prueban.

Al mismo tiempo, emplazamos a los representes de AUGC Cuenca a debatir este tipo de cuestiones en el marco de las reuniones de los representantes asociativos con los jefes de la Comandancia de Cuenca que es donde se deben debatir estas cuestiones internas, ante quienes tienen los conocimientos y los datos objetivos y, sobre todo, donde exista la contradicción y la defensa que un medio público no puede proporcionar.

CÁDIZ.

C/ Villa de Rota, 56. (frente a ITV). Tel. 956 010 260

CÁDIZ.

CHICLANA.

C/ Villa de Rota, 56. (frente a ITV). Tel. 956 010 260

Avda. del Mueble, s/nº. Tel. 956 010 210

Polg. Palmones III. LOS BARRIOS. Tel. 956 022 370 CÁDIZ.

C/ Villa de Rota, 56. (frente a ITV). Tel. 956 010 260

CHICLANA.

CHICLANA.

Avda. del Mueble, s/nº. Tel. 956 010 210

CAMPO DE GIBRALTAR

Avda. del Mueble, s/nº. Tel. 956 010 210

Polg. Palmones III. LOS BARRIOS. Tel. 956 022 370

CAMPO DE GIBRALTAR

CAMPO DE GIBRALTAR

Polg. Palmones III. LOS BARRIOS. Tel. 956 022 370

1.4 citricos casanova - copia_Maquetación 1 11/02/2019 19:13 Página 1

CITRICOS

CASANOVA S.L.

Estación de Servicio Aupasa, S.L.

Avda Madrid, 2 34004 Palencia

Telf.: 979 726 133

Europavia cuenta con más de 50 años de experiencia en el soporte logístico MRO aeronáutico para las aeronaves del Ministerio de Defensa e Interior, así como a los principales operadores de helicópteros de España y Portugal.

Su amplio conocimiento en el suministro de repuestos de todo tipo, desde tornillería y consumibles hasta equipos y sistemas completos, unidos a las capacidades de su centro de mantenimiento Part-145, le permiten ofrecer desde suministros puntuales a soluciones integrales para la logística MRO de aeronaves, tanto para repuestos como para reparaciones de componentes.

C/ Jorge Juan, 30-4º A | CP: 28001 Madrid Tel.: +34 91 431 82 53 | Fax: +34 91 576 11 28 info@europavia.es

A lo largo de los más de 30 años de trayectoria, hemos experimentado un continuo desarrollo, contando hoy con más de 200 empleados y generando un especial crecimiento en los últimos tiempos, algo que nos impulsa a seguir creciendo, abriendo nuevos caminos y creando nuevas oportunidades, tanto de empleo como de desarrollo económico de la zona

Kanali S A

Avda Santiago Puig, 8 Playa de Las Américas | Arona, 38660

Tenerife

Contáctenos

Teléfono: +34 922 791 357 FAX: +34 922 797 918

Escríbanos

Email: administracion@kanali es Email: reservas@knhoteles co

C/ Rodrigo Caro, 27 41720 Los Palacios y Villafranca (Sevilla)

Teléfono: (+34) 95 581 08 15

Fax: (+34) 95 581 57 32

Email: elpradillo@elpradillo.es

Movimientos de tierras EL PRADILLO

Somos una empresa dedicada al movimiento de tierras desde hace más de 25 años. Siendo nuestra especialidad el movimiento de tierras mediante traillas y mototraillas. Durante estos años hemos ido adaptando nuestro parque de maquinaria a las nuevas tecnologías para poder ofrecer la calidad que avalan nuestros trabajos.

Somos especialistas en: Plantas Termosolares, Balsas de riego, Movimientos de tierra, Autopistas y Urbanizaciones, Nivelaciones, Campos de golf y estamos comprometidos con el Medioambiente.

Más de 25 años de experiencia nos avalan

PRODUCTOS REFRACTARIOS

ASTURIANOS

SERVICIOS PETROLEROS MALLORCA, S.L.

ESTACIONES DE SERVICIO

REPSOL Costa de la Calma izquierda (Carretera Palma - Andratx Km.18 07183 Calviá)

REPSOL Costa de la Calma derecha (Carretera Palma - Andratx Km.18 07183 Calviá)

REPSOL Inca - General Luque (C/ General Luque S/N 07300 Inca)

BP Porto Cristo (Carretera Manacor - Porto Cristo Km.10,9 07680 Porto Cristo)

BP S’Aranjassa (Carretera Comarcal 717 Km.10 07199 S’Aranjassa)

BP Son Dureta (C/ Son Armadams, S/N 07014 Palma)

BP Polígono Marratxí (C/ Gerrers 52 Parcela 194 07141 Marratxí)

UCSA

CRTA. SANT BAUDILI, KM.2

08770 - SANT SADURNI D´ANOIA

BARCELONA

TELF.: 938 917 060 - 628 524 980

La Guardia Civil demora la tramitación de la norma que retira retribuciones durante las bajas médicas prolongadas

El proyecto de Real Decreto por el que se regulan las funciones y relaciones de la Sanidad de la Guardia Civil, y la gestión y control de los procesos de incapacidad temporal de condiciones psicofísicas de los guardias civiles, en tramitación por el Consejo de la Guardia Civil, prevé a partir del tercer mes de incapacidad laboral temporal que solo se perciban las retribuciones básicas (sueldo y trienios) y el 75% de las complementarias durante un periodo máximo de 730 días.

Estaba previsto que este proyecto, que ha sido ya informado en la Comisión Permanente de Normativa y del Estatuto Profesional, fuera informado en el pleno del Consejo de la Guardia Civil a celebrar el próximo 18 de diciembre.

Según informa la Dirección General, se ha estimado conveniente que el proyecto, manteniendo la estructura actual, y sobre las bases y directrices generales en que se sustenta, sea revisado en las próximas semanas a fin de analizar la forma de optimizar su aplicación y profundizar en los procedimientos de implementación inicialmente previstos. Por tanto, se demora su tramitación.

ASESGC y la gran mayoría de las Asociaciones Profesionales se había opuesto a la tramitación pues esta situación de perdida de retribuciones durante las bajas médicas, perjudicaba a quienes presentan enfermedades graves, de larga duración como las psiquiátricas o accidentes con tiempos de recuperación prolongados.

Borrás & Benavente S.L.

Avenida del Mar, 44-3ºB

12003 Castellón de la Plana

Teléfono: +34 964 72 31 46

E-mail: info@bbconsulting.es

INMOBILIARIA Y DE OBRA A SU MEDIDA

Pantonne 200 C

HOTEL en ROBOTO BLACK

Envia Un Cordial Saludo

GESTION LOGISTICA DE DATOS CODIFICADOS

C/ FRANCISCO LOZANO, 10 PLANTA 3ª

1.10 GRUPO GFS SEGURIDAD S.L._Maquetación 1 14/02/2019 19:38 Página 1

DESPACHO A // 28008 - MADRID Telf.: 649 341 871 C/ Revilla Edificio El Palacio, 24234 Villamañan - León lorenzo@graverasgomez.es - Telf.: 987 767 359

1.10 JB CAO_Maquetación 1 08/03/2017 20:45 Página 1

AVDA DE LA SOBERANIA NACINAL 8-NAVE H 46600 ALCIRA-VALENCIA T : 963 763 445 - 695 058 175

C/ DEL TAMBRE, 4 SANTIAGO DE COMPOSTELA 15890 - A CORUÑA TELEFONO: 981.576.791

El Grupo J.B. Cao lo conforman un grupo de empresas dedicadas a la distribución de productos de alimentación y bebidas. Nuestro principal objetivo es proporcionar un servicio global al sector de la Hostelería y Restauración, ofreciendo para ello una completa gama de productos que actualizamos constantemente.

JAULAR Y VEGA S.L.

C/ ANCHA, 18 | 24003 - LEÓN Telf.: 987 238 600

MONICA

CACHAIRO GONZALEZ

Somos profesionales en el Montaje de Instalaciones Mecánicas Industriales, (Termosolares, Cogeneraciones EDAR, ETAP, IDAM) y en Construcciones Metálicas y Calderería (Torres Eólicas, Pasarelas peatonales, Piezas especiales de calderería y depósitos de acero) desde nuestra División Industrial. Desde la División de Tratamiento de Aguas, diseñamos y fabricamos Plantas y Equipos para Tratamiento de Aguas, prestando gran atención a una producción esmerada y cuidadosa en nuestra fábrica con estrictos controles de calidad.

de Solanes nº

Mantenimiento de piscinas en la Sierra de Madrid Somos especialistas en servicios integrales de mantenimiento de piscinas. Trabajamos tanto para clientes particulares como para comunidades.

Desde el año 1974 hasta hoy, el afán en la competitividad, eficacia y calidad que ha servido para el desarrollo de nuestra empresa. Siempre priorizando la satisfacción del cliente con nuestros servicios.Nuestra línea de actividad se desarrolla desde construcción total o parcial de todo tipo de viviendas, edificaciones no residenciales, rehabilitaciones, construcciones industriales, complejos hoteleros, obras civiles, urbanizaciones e infraestructuras.

SUZUKI MARINE & CAPELLI

Roxtec Sistemas Pasamuros S.L

C/ Juan Fermín Gilisagasti, 2, Oficina 211, Parque Empresarial Zuatzu

20018 Donostia-San Sebastián Spain

Teléfono: +34 943 109 743

Fax: +34 91 686 7229

Camino Los Pescadores Nº 17 Nave 2 38108 San Cristóbal de La Laguna | Tenerife

Teléfono: 922 62 64 83 Fax: 922 62 30 91 zootecnia@zootecniasl com www.zootecniasl.com/

COOPETRATIVA AGRÍCOLA SAN ISIDRO es una cooperativa que lleva funcionando desde 1947. actualmente cuenta con 180 socios. Se dedica a la comercialización de cereales y hortícolas. Es también, una central hortofrutícola. Cuenta con numerosos suministros agrícolas así como servicios para los socios, como un taller para la reparación o fabricación de todo tipo de aperos.

Ctra de la Circunvalación

Villanueva de la Serena- Código Postal: 06700 Badajoz Teléfono: 924841363

Correo electrónico: info@coopsanisidro.es

Carretera Sagunto-Burgos km 220 50360 Daroca Zaragoza 97 680 00 50 adrianamariuscioca@yahoo.es

Un saludo a la Guardia Civil de Mª Ángeles

Avda. Marqués de la Vega y Armijo, 14550 Montilla (Córdoba)

Teléfono: 957650080

Email: info@monpelec.com

En MONPELEC ofrecemos un servicio en todas las áreas del sector eléctrico industrial, disponiendo de técnicos y personal con gran experiencia para la realización de proyectos e instalaciones eléctricas. Además, ofrecemos a nuestros clientes un seguimiento de la facturación eléctrica y un servicio de mantenimiento de sus instalaciones de 24 horas en días laborables.

Ronda de San Francisco, 23 10002 Cáceres T.: 669 76 16 54

Mesón José Luis

Poligono Industrial Oeste; C/ Julian Romea, Parc 22 San Ginés, 30169 Murcia | España Teléfono: 968 89 80 07

Contamos con unas instalaciones de 2600 m2 edificados, medios tecnológicos de última generación y más de 50 profesionales de alta cualificación (Doctores, Ingenieros, Licenciados, Graduados, etc) en diversas ramas científicas (química, biología, farmacia, ciencias ambientales, tecnología de los alimentos, etc).

Avd Miguel Hernández, 10, Bajo 46450 Benifaió, Valencia jemco@jemcosl.com 961 784 805

Jemco S.L., Juan Enrique Martínez Construcciones, fundada el 22 de diciembre 1999. Ubicada en Valencia y dedicada a la arquitectura, construcción, reforma de viviendas y decoración tanto de interiores como de exteriores.

En Jemco, puedes encontrar todo lo que tu proyecto necesite, somos un equipo profesional y comprometido con la calidad, la eficiencia, la confianza y la profesionalidad. Realizamos todo tipo de procesos, operaciones, trámites y requisitos para la puesta en marcha de cualquier tipo de proyecto.

LLANO DE SANTA CATALINA, S/N, BETANCURIA
DRA. BEATRIZ MONTESINOS FORTEA
CALLE LA PAU, 44, BENAGUACIL, VALENCIA, 46180

CONSTRUCCIONES

AV. ESPAÑA, 30, ALTURA, CASTELLON, 12410

CEREALES ROLDAN SL

Conservas Alguazas, SL Tlf.: 968 62 22 44 cvasalguazas@cvasalguazas.com

PLAZA DE ESPAÑA, 5, HORCAJO DE SANTIAGO, CUENCA, 16410

CLINICA EL SERANIL SL

C/ Frutos (Barrio del Progreso) 98 Murcia, 30004

Proyecto6_Maquetación 1 20/04/2017 21:11 Página 1

Citricos Reunidos S.A .

Produccion agricola en Isla Cristina , Ctra Redondela, S/N 21410 ISLA CRISTINA T : 959 343 015

CALLE LORCA, 4, VALENCIA, 46018
CALLE PANERERS, 1, POLIGONO IND. 2, PUZOL, VALENCIA, 46530

MANUEL BUENO E HIJOS SL

CALLE SANTA ANA, 6 LOS MORALES, SEVILLA, 41750

Oncologia Sostenible al servicio del paciente y de la sociedad

Servicios de climatización Carrer Toix n2 d2, 03590 - Altea, Alicante

Registrense en: www.amaresregalos.es incluyan en la sección nombre, su nombre+asesgc recibirán un código descuento del 5% en todas sus compras.

Arte-Impresión Canarias S.L.L. es una empresa consolidada en el mundo de las artes gráficas en todas las islas Canarias.

C/ Rogelio Nicolas Afonso Hernandez, 1, 38430 Icod De Los Vinos, Santa Cruz De Tenerife

Email: info@arte-impresion.com Telf: 922 81 08 27 - 922 81 21 70

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA, creada el 14 de julio de 1989, es fruto del acuerdo de

Crta. Rojales - San Fulgencio Km.1 Daya Vieja - 03177 (Alicante)

Tlf. 96 671 40 22

Gcrman: 658 959 838

Gerente - Venias gersansl �hotmail.co m

ESPACIO RESERVADO A LA ORDEN 1806-0897 ESPACIO RESERVADO A LA ORDEN 1805-0707

EGRUAS J.M. BLANCO S.L.

POL. DE RAOS, 12 2ºB 39609 - CAMARGO - CANTABRIA T.: 622 055 048

C/ Francisco Castellote, 20 19113 Fuentenovilla | Guadalajara Telf.: 626 650 432

Gran Hotel Domine

Alameda de Mazarredo 61, 48009 BILBAO Telf. +34 944 253 300 Hotel Registration Number: H.BI.01154

C/ Te / Esparrag 0876 elf. atenció info@h

uera nº 3, 0-MARTO ón cliente 9 hscmartore bajos loca ORELL 93 774 36 ell.com al 2 21

Arroyomolinos Multiser vices

La junta de evaluación para el ascenso

a Brigada dejará

en la cuneta de este ciclo a 165 sargentos primeros al

aplicar el sistema de clasificación

Tras la publicación el pasado martes día 15/1/2019 en el B.O.G.C.núm.3, de la Resolución por la que se convoca la junta de evaluación para el ascenso al empleo de Brigada, se contabilizan un total de 265 sargentos primeros que no han renunciado al proceso para ser clasificado, y que entran todos a competir para obtener dicho empleo.

Ante este elevado número de personal a clasificar, para cubrir un total de 170 vacantes, que era lo previsible para completar el año natural (más o menos 220 vacantes, cuyas primeras 56 vacantes fueron dadas al ascenso desde el 1/7/18 hasta el 26/10/18),

ASESGC se ha interesado por el número real de vacantes al ascenso que se generan desde el 26 de octubre de 2018 hasta el 30 de junio de 2019.

En este sentido, se ha tenido conocimiento de que desde la DGGC se maneja la cifra estimada de unas 110 vacantes, ya que por diversas circunstancias no se trata éste de un ciclo en el que se vayan a producir un número similar de “huecos al ascenso “como en anteriores periodos de evaluación.

Por ello, y tras la aplicación del sistema de clasificación, unos 165 sargentos primeros no ascenderán en este ciclo.

De momento, con la normativa actual, el hecho de no ascender en este escenario, no tiene una repercusión excesivamente negativa, más allá de la decepción personal que pudiera suponer para el evaluado.

Sin embargo, una vez entre en vigor la Orden Ministerial por la que se regulan determinadas condiciones específicas para el ascenso en la Guardia Civil, ese “no ascenso”, habiéndolo hecho otro de los competidores con menor antigüedad en el empleo originario, supondrá consumir un ciclo. Recordemos en este punto los límites de ciclos consumidos para los empleos de nuestra escala, y que una vez superados, determinan la imposibilidad de ascender:

• Brigada (clasificación), cuatro ciclos.

• Subteniente (clasificación), tres ciclos.

• Suboficial Mayor (elección), tres ciclos.

Tras la aplicación del sistema de clasificación, unos 165 sargentos primeros no ascenderán en este ciclo.

ASESGC permanecerá vigilante para que, en la medida de lo posible, en el próximo ciclo se ajuste el número de “competidores” a las vacantes al acenso, al objeto de causar el menor perjuicio posible para aquellos que habiendo superado la evaluación no obtengan vacante al ascenso siendo superado por alguien más moderno en el escalafón.

PUBLICIDAD

Technology and efficiency

Efficient management

Resources optimization

Latest technology

Sustainability and environmental care

Productos para cazadores, tiradores y gente outdoor

BENYBEN SPORT S.L.U.

C/ JAUDENES, 11 51001 - CEUTA T.: 956 524 101

EUROPE - copia_Maquetación 1 14/06/2018 20:54 Página 1

CARUS EUROPE S.L. POL IND ESPIRITU SANTO, 17 PAR OVIEDO | C P : 33428 ASTURIAS

Ayuntamiento San Clemente

PASEO PEREDA, 27 – 1º 39004 - SANTANDER - CANTABRIA Telfs.: 942 213 636 - 630 099 109

Plaza Mayor, 10 | San Clemente, 16600, Cuenca Teléfono: 969 300 003 | Email: sanclemente@sanclemente.es

Las Asociaciones Profesionales en unidad de acción plantean al Director General sus prioridades para dar respuesta a demandas de los guardias civiles en temas fundamentales

Tras la pasada reunión celebrada el día 10 de enero de 2019, en sede de la Secretaría de Estado de Seguridad, el Director General del Cuerpo planteó a las asociaciones profesionales representativas, la posibilidad de que se le trasladasen las cuestiones más importantes que debieran ser abordadas y reformadas.

Las Asociaciones Profesionales en unidad de acción, han consensuado las siguientes propuestas, que están redactadas en orden a su prioridad y que han sido trasladadas al Director General del Cuerpo.

1. Publicación de vacantes para personal de reserva no ocupada.

En cumplimiento de la cláusula Tercera del acuerdo de equiparación salarial, firmado entre el Gobierno y las organizaciones representativas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entendemos necesaria la reforma de la reglamentación de destinos, para el acomodo de estos nuevos puestos de trabajo.

2. Reforma de las Órdenes Generales de Jornada Laboral y Productividad.

Como consecuencia de la aplicación del acuerdo de equiparación salarial con el Ministerio del Interior, la normativa que regula el reparto y asignación de las partidas de productividad (OG 12/2014 por la que se regulan los incentivos al rendimiento del personal del Cuerpo) debe ser reformada para acomodar los supuestos de incremento salarial acordados.

Del mismo modo debe procederse con la normativa interna que regula la jornada laboral (OG 11/2014 que regula la Jornada laboral del personal del Cuerpo), al estar vinculada a la anterior, y con el fin de acomodar una realidad laboral que se asume con el proceso de equiparación entre Cuerpos policiales, entre otras cuestiones a valorar.

No puede olvidarse, tampoco, que las citadas normas adolecen de rango normativo adecuado, como ha expresado el Tribunal Supremo, y que es necesario abordarlo lo antes posible.

3. Catálogo de Puestos de Trabajo, y niveles retributivos del Complemento de Destino.

La necesaria publicación de los catálogos de puestos de trabajo del personal del Cuerpo (CPT), como base amplia de ordenación de las Unidades y referencia de la diversidad de puestos de trabajo.

También, relacionado con el proceso de equiparación de los puestos de trabajo de la Guardia Civil con sus homólogos en Policía Nacional y policías autonómicos, debe afrontarse una regulación más desarrollada de los niveles retributivos relacionados con el Complemento de Destino.

4. IPECGUCI.

Consideramos la necesidad de abordar una reforma y replantear la normativa relacionada con los informes de calificación del personal del Cuerpo (Orden PRE/266/2015 Reguladora del Informe Personal de Calificación del Guardia Civil) ya que dicho informe cobra, cada vez más, mayor importancia en el desarrollo de la vida profesional del Guardia Civil y, está diseñado con una importante carga de subjetividad, perdiendo en parte, la eficacia como elemento de evaluación y, por tanto, afectando de modo directo a los intereses profesionales del personal.

5. Revisión de la normativa sobre destinos

Se hace necesaria una revisión de los puestos de trabajo de Libre Designación y de Concurso de Méritos de modo que se garantice la igualdad de oportunidades entre guardias civiles y atienda a la singularidad de la mujer.

Con carácter excepcional, este último punto no es compartido por la asociación APROGC, al haber informado favorablemente en el Consejo de la Guardia Civil, en cuanto a la última modificación de la reglamentación de destinos.

Sin perjuicio de las propuestas anteriores, se considera necesario impulsar la tramitación de la reforma de la Ley de Personal y el establecimiento del nuevo marco de titulaciones y equivalencias para las distintas escalas, así como la implementación de la formación necesaria para que las distintas escalas se adapten a los niveles de Máster, Grado y Técnico Superior.

Por su parte, el Director General ha manifestado que quiere trabajar de forma inminente tres aspectos básicos:

1º.- Reforma de la orden general de jornada y horario de tal forma que se pueda restablecer el equilibrio entre el servicio que se presta al ciudadano y la conciliación de la vida laboral y familiar, lo que muy probablemente se produzca mediante el replanteamiento de mecanismos compensatorios por servicios nocturnos y festivos.

Esta modificación legislativa lleva aparejada la de la orden general de incentivos al rendimiento puesto que están íntimamente relacionadas.

2º.- Derechos de las asociaciones profesionales representativas y organización y funcionamiento del Consejo de la Guardia Civil para hacer más útil este mecanismo de defensa de los intereses económicos y profesionales de los guardias civiles siempre con los límites que marca la normativa de referencia.

3º.- Reducir el absentismo laboral en la Guardia Civil. El Director General ha manifestado que quiere dejarlo en un 2,5%. Actualmente se encuentra en torno al 6,5%.

El Director General ha hecho estas consideraciones en una reunión con las Asociaciones Profesionales representativas a raíz de los cambios introducidos, entre otros, en su Gabinete Técnico con el cese del General Antonio Tocón y el nombramiento del General Francisco Esteban Perez.

C o n s t r u c t o r a

Pa r r a d o S A

Carretera Artà-Capdepera (Mallorca) Telf. 971 81 80 00 - 651.897.525 rodes@grupsteh.es http://www.coexa.es/grupo_steh.php

EMPRESA TRANSPORTE MERCANCIAS

Empresa constructora en Valladolid, España Plaza Fuente Dorada, 5 | 47002 Valladolid Teléfono: 983 30 49 63

CYO INGENIERIA es una empresa de ingeniería y automatización dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos en un amplio abanico de sectores. Especialistas en máquinas de transformación de plástico, finales de líneas, maquinas de estánqueidad ( Helio), control funcional, y maquinaria de verificación de componentes.

Áridos · Tierras · RCD · Hormigón · Grúa Bombeo · Contenedores · Maquinaria · ADR Autovía de Logroño km 8,5 Pol. Ind. Ruiseñores II | 50.011 Zaragoza

Los socios de ASESGC eligen al nuevo representante de los Suboficiales en Navarra

El día 22 de enero de 2019 la asamblea general de ASESGC en la Comunidad Autónoma de Navarra convocada al efecto ha elegido como nuevos representantes de los Suboficiales en la Comunidad al Sargento Antonio Manuel Duran Fernandez destinado en la Unidad Orgánica de Policía Judicial y al Brigada Carlos Casáis Lopez destinado en la Plana Mayor de la Compañía de Sangüesa, como nuevos delegado y vice delegado respectivamente.

A la asamblea asistieron socios destinados en la Comunidad Foral donde ASESGC cuenta con 54 afiliados de todos los empleos y especialidades alcanzando una ratio de cerca del 70% de afiliación entre los miembros de la Escala de Suboficiales allí destinados.

A la Asamblea asistió el Presidente de ASESGC, Sargento 1º Jose Francisco Silva Nieto, quien agradeció a los presentes el apoyo al nuevo equipo y a éste su predisposición para conseguir que los intereses

de los suboficiales se vean correctamente representados en Navarra, como se debe exigir a quien ostenta la representación en una organización seria y coherente como ASESGC y dentro de una Escala con la importancia que tiene la de Suboficiales.

Los nuevos representantes manifestaron su ilusión y ganas de trabajar por mejorar las condiciones de los suboficiales en Navarra. Quieren conocer de primera mano las inquietudes de los compañeros para lo que organizaran una serie de visitas por todas las compañías para recoger in situ esas preocupaciones que luego se trasladaran el Jefe de la Comandancia al que se presentaran en breve.

Los asistentes se interesaron por los temas de actualidad destacando las nuevas vacantes de brigada y subteniente que deben implementarse por el aumento de plantilla, el proceso de equiparación salarial y la reforma de la Ley de Personal entre otras cuestiones.

La actividad de ZUFRISA se centra en la elaboración y comercialización de purés cremogenados, zumos y zumos de concentrados de frutas, destinados a las empresas envasadoras de zumos y néctares de frutas

CÍTRICOS LA CHOZA

ASESGC firma un convenio con el Consejo General de Colegios de Habilitados de Clases Pasivas para el asesoramiento y tramitación en materia de pensiones a sus afiliados

ASESGC ha firmado un convenio de colaboración con el órgano representativo, coordinador y ejecutivo superior de los Ilustres Colegios de Habilitados de Clases Pasivas de España.

Los habilitados son profesionales con título oficial especializados en la materia concerniente a las prestaciones de clases pasivas del Estado, los derechos, beneficios y obligaciones anejos a las mismas y los procedimientos para su obtención.

Mediante el acuerdo de colaboración suscrito con ASESGC, los Habilitados de Clases Pasivas prestaran servicios de asesoramiento y, en su caso, tramitación a los afiliados de ASESGC que lo requieran de asuntos relacionados con las pensiones del Régimen de Clases Pasivas.

Los afiliados a ASESGC podrán realizar a los Habilitados de Clases Pasivas consultas sobre jubilación forzosa, voluntaria, incapacidad permanente, acto de servicio, pérdida de la condición de funcionario y consultas relativas al cálculo de Haberes Pasivos.

El convenio incluye servicios relacionados con solicitudes de grado de minusvalía y otros relacionados con mutualidades, prestaciones por Incapacidad, fondo especial, prestaciones complementarias, etc.

En el área familiar se incluyen consultas sobre pensiones de viudedad, orfandad, complementos por mínimos, Ley de la Dependencia, prestaciones sanitarias, personas mayores y prestaciones por fallecimiento y el cálculo de las mismas. Igualmente su tramitación y obtención de la documentación pertinente (certificaciones registro civil), seguimiento y control de los trámites, así como el estudio de las resoluciones que al respecto de produzcan.

En el área de seguridad social se incluyen consultas sobre las pensiones de los distintitos Regímenes de Seguridad Social, jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad a favor de familiares y su cálculo.

Las consultas que los afiliados de ASESGC formulen a los habilitados de Clases Pasivas como consecuencia del acuerdo son en todo caso gratuitas. Para el resto de trámites se establecen importantes descuentos para los afiliados que figuran en un anexo del convenio

10% DESCUENTO A LA GUARDIA CIVIL

PINTURAS

1.6 IMPLANT - copia_Maquetación 1 14/02/2019 19:31 Página 1

Cami del Mig, 71

08302 Mataró (BARCELONA)

Teléfono: 93 278 84 91 Fax: 93 757 18 44

Email: info@ipd2004 com

Fabricación propia Diseño e innovación

IPD es una empresa creada desde su origen en el sector dental, especializada en la fabricación y comercialización de ADITAMENTOS PROTÉSICOS PARA IMPLANTES, presente en más de treinta países y que cuenta con un amplio abanico de productos de la más alta calidad, aportando soluciones innovadoras en el campo de la implantoprótesis

Nuestra producción combina la tecnología más moderna con los estándares de calidad más exigentes, generando un control permanente de cada una de las características geométricas y requisitos sanitarios de los aditamentos Todo ello, bajo los estrictos parámetros y procedimientos fijados por nuestros ingenieros y bajo la estrecha colaboración de reconocidos profesionales y científicos odontólogos

IPD cuenta con las certificaciones de marcado CE y de calidad ISO 13485 e ISO 9001, siendo una firma de referencia, así como el líder en la comercialización de aditamentos de conexión compatible

PLÁSTICOS GONZÁLEZ S.A. Manda un cordial saludo

15% DE DESCUENTO PARA LA GUARDIA CIVIL Y TRASLADO GRATUITO

1.6 tornilleria castellana - copia_Maquetación 1 05/04/2016 20:59 Página 1

C/ ANZUOLA, 2 LOCAL 2 BIS 28008 MADRID T.: 911 296 668

TORNILLERIA CASTELLANA es una empresa de servicios especializada en la asistencia en servicios de selección y recuperacion de piezas en serie Su trayectoria profesional comenzo en el año 1970, con atención de Ámbito regional, para posteriormente ampliar su mercado llegando a contactar con clientes de ambito internacional TORNILLERIA CASTELLANA es una empresa capaz de dar respuesta a todo tipo de problemÁtica derivada de este sector, con una capacidad de respuesta y un saber hacer que nos distingue de manera clara en el sector TORNILLERIA CASTELLANA se encuentra directamente relacionada con el mundo del automóvil, dominando la calidad de las piezas y componentes de éste, con el fin de conseguir la satisfacción del cliente

C/Kriptón,13

Polígono Industrial San Cristóbal 47012 Valladolid Tfno y Fax 983 211 057

ASESGC pide que se adelante a los opositores un temario provisional para el examen de acceso a las escalas de Suboficiales y de Oficiales en la convocatoria de 2019

Según lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Hacienda y Función Pública y a iniciativa conjunta de los Ministros de Defensa y del Interior, aprobará, mediante real decreto, la oferta de empleo público del Cuerpo de la Guardia Civil, que determinará la provisión anual de plazas para el acceso a las distintas escalas de la Guardia Civil, especificando los cupos que correspondan a los distintos sistemas de acceso, ajustándose a los créditos presupuestarios y a las previsiones que sobre oferta de empleo público establezca la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Este es el paso previo a la convocatoria oficial que debe publicarse en el Boletín oficial de la Guardia Civil en el caso de la enseñanza de formación, es decir, para el acceso a las escalas de suboficiales y oficiales.

Ante la demora de estas disposiciones, ASESGC ha solicitado de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil la publicación cuanto antes del temario provisional o programa que ha de regir en las pruebas que se exigirán en las referidas convocatorias, toda vez que los aspirantes no conocen con exactitud estas pruebas debido a los numerosos cambios legislativos que afectan tanto a la ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil

como a las diferentes normas de referencia profesional de los distintos programas.

En cuanto al idioma, ASESGC ha recordado a la Jefatura de Enseñanza el recurso de anulación interpuesto por varios opositores de la mano de ASESGC de la convocatoria para el acceso a la Escala de Oficiales del pasado año que, por su incomprensible falta de proporcionalidad y adecuación a la enseñanza que posteriormente se debe cursar, dejo fuera a muchísimos opositores bien preparados. En concreto que las bases de la convocatoria sea más explícita del mero “Prueba de gramática y de comprensión escrita en idioma INGLÉS” y, por tanto, la convocatoria especifique claramente el nivel de idioma requerido y un texto de referencia como se hace en la prueba de conocimientos profesionales.

Por último, ASESGC ha solicitado que en la convocatoria los baremos de la fase de concurso sean estables y coherentes con los de convocatorias anteriores y no se produzcan cambios injustificados.

Ante la demora de estas disposiciones, ASESGC ha solicitado de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil la publicación cuanto antes del temario

provisiona

Bachillerato de Liderazgo

En el CEU enseñamos con palabras que despiertan y nos hacen crecer como personas: emprendimiento, innovación, solidaridad, creatividad, arte, ciencia… Palabras con fondo que nos permiten ofrecer una formación innovadora en habilidades y competencias a través de proyectos específicos y que nos hacen ser líderes en innovación.

Casa Al Riya dh

Complejo R esidencial

Calle Sierra de R onda s/n | Las Lomas del Marbella Club

29600 Marbella (Málaga)

Alter Software

Rambla Aragó, 35 – 25003 Lleida

Tel. +34973840061

e-mail: aforcada@altersoftware.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.