SUBOFICIALES Nº 25, REVISTA DE LA ASOCIACIÓN ESCALA SUBOFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL (ASESGC PROFE

Page 1


REVISTA DE ASES GC ASOCIACIÓN ESCALA SUBOFICIALES DE LA GUARDIA CIVIL
María

La Comunidad de Madrid anuncia las primeras medidas en apoyo a la Policía Nacional y la Guardia Civil

El Di rector General del Cuerpo inaugura el V Congreso Nacional de Suboficiales

Puntos fundamentales de la reforma que pretendía la Dirección General en relación con la normativa de jornada y productividad

la incorporación de la mu jer a la Guardia Civil, uno de los mavores retos del Cuerpo

ASESGC pide el reconocimiento profesional y económico de las segundas jefaturas

Seguridad Social treme a Derechos Pasivos, c:hacia dónde se inclina la -1111

¿Qué diferencias hay entre el modelo de carrera vertical y el horizontal de los funcionarios?

ASESGC elige a los representantes de los suboficiales en 23 delegaciones territoriales

Avance de la auditoria sobre las tunciones v equivalencias de la __ escala Intermedia de Mosos con los suboficiales de la Guardia Civil

Más allá del dineru

La primera mujer de la historia al frente de la Dirección General de la Guardia Civil

Jornadas sobre el valor de la Guardia Civil en la España vaciada, el mismo derecho a la seguridad en todo el territorio

La Dirección General se da un plazo para meditar sobre el contenido de los proyectos normativos de jornada y productividad

Rechazo frontal e indignación ante la falta de confianza de la Dirección General en los Suboficiales

Suboficiales de la Guardia Civil SE concentrarán ante el Ministerio de Defensa si no se les da una solución a sus problemas de carrera profesional

La destitución de Azón pone fin a una etapa errática en la gestión de la Guardia Civil

La Audiencia de Cádiz condena a AUGC por intromisión ilegítima en el derecho al honor de un sargento comandante de puesto

María Gámez nueva Directora General de la Guardia Civil

La primera mujer de la historia al frente de la Dirección General de la Guardia Civil

María Gámez ha sido nombrada

Directora General de la Guardia Civil, la primera en los 175 años de historia que tiene la Guardia Civil.

La Guardia Civil asume con naturalidad este hecho pues la valía no es cuestión de género sino de capacidad. Es noticiable porque es la primera vez en la historia y porque la Guardia Civil tiene una imagen muy masculinizada, corroborada por el pírrico 7,62% de presencia femenina en el Cuerpo.

El nombramiento de Maria Gámez abre una nueva etapa de ilusión y expectación. Queda atrás la errática política de Azón caracterizada por el arrinconamiento de las asociaciones profesionales, dejando huérfanos de representantes a los guardias civiles.

Los retos de la nueva Directora pasan por la distribución del tercer tramo de la equiparación salarial en la que tendrá que hacer valer su influencia ante el Ministerio del Interior para recuperar los 4,7 millones de euros cedidos por Azón a los sindicatos policiales. Será su primera gran prueba de fuego.

Recuperar el diálogo con las asociaciones profesionales de la Guardia Civil será otro de los grandes objetivos de la primera mujer al frente de la Guardia Civil. Del dialogo al acuerdo hay un paso. Es necesario este acuerdo para modificar la normativa de jornada y productividad pues se trata de las normas básicas que no deben salir sin un consenso mínimo.

Recuperar el diálogo con las asociaciones profesionales de la Guardia Civil será otro de los grandes objetivos de la primera mujer al frente de la Guardia Civil

Maria Gámez no lo tendrá fácil, la cúpula de la Dirección General es muy reacia a los cambios y su estrategia pasa por no perder influencia y ejercer sin interferencias externas. Por cierto, una cúpula nombrada por Zoido del partido Popular en la que podría haber modificaciones.

ASESGC ofreció a Maria Gámez su apoyo en esta nueva andadura y destacó la necesaria cooperación para llegar a acuerdos equilibrados frente al juego de suma cero que proponía Azón en los que siempre ganaba la Dirección General y perdían los guardias civiles, como ejemplo basta recordar el borrador de reglamento de jornada y horario que hubo de retirar precipitadamente.

Le damos la bienvenida a esta gran familia de la Guardia Civil en la que esperamos consiga muchos éxitos que serán los de todos los guardias civiles.

Jornadas sobre el valor de la Guardia Civil en la España vaciada, el mismo derecho a la seguridad en todo el territorio

La Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil ASESGC, única representativa de esta Escala en el Consejo de la Guardia Civil, ha celebrado una jornada en Madrid sobre la importancia de la presencia de la Guardia Civil en las localidades ubicadas en la llamada “España vaciada”, con el fin de aportar su grano de arena en aquellas medidas que se consideren viables para frenar la despoblación que está sufriendo gran parte del territorio nacional.

A esta jornada, denominada “El valor de la Guardia Civil en la España vaciada”, han asistido miembros de organizaciones como ASAJA, Soria Ya, Teruel Existe, la Asociación Española Contra la Despoblación (AECD) y portavoces de distintos partidos políticos de las Comisiones de Interior y Política Territorial (Ciudadanos, Partido Popular, PSOE y VOX).

Desde esta asociación que representa a los Suboficiales de la Guardia Civil, donde una gran parte de sus integrantes son Comandantes de Puesto en las distintas localidades que se reparten a lo largo y ancho de la geografía nacional, estamos convencidos de que uno de los pilares básicos en los que deben sustentarse las medidas para frenar la despoblación pasa por tener unos niveles de seguridad óptimos que garanticen la libertad de los ciudadanos así como el establecimiento de infraestructuras y desarrollo empresarial.

Por parte de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) intervino Don Felix Bariáin Zaratiegui, Vicepresidente de ASAJA, la mayor organización profesional agraria de España con más de 200.000 afiliados que trabajan en las explotaciones agrarias.

Definió a los agricultores como conocedores y sufridores del problema de la despoblación en España y destacó el papel

relevante tanto de la ganadería como de la agricultura en el sostenimiento de los pueblos. Contar con un servicio de seguridad para el desarrollo y establecimiento de estas explotaciones es básico y no es justo, dijo Felix Bariáin, que si pagamos los mismos impuestos no tengamos los mismos servicios. Pidió una discriminación positiva, bonificaciones fiscales y el establecimiento de tecnologías.

Por la plataforma ciudadana Soria ¡YA!, que lucha contra la despoblación

La presencia de la Guardia Civil en las localidades ubicadas en la llamada “España vaciada”, aporta su grano de arena en aquellas medidas que se consideren viables para frenar la despoblación que está sufriendo gran parte del territorio nacional.

Doña Sonia Calvo Herrero, plataforma ciudadana Soria ¡YA!

y el olvido institucional en esta provincia, intervino Doña Sonia Calvo Herrero que defendió el derecho a poder elegir donde vivir y puso de manifiesto que Soria es la “zona cero de la despoblación” con una densidad de población de 8,6 habitantes por kilómetro cuadrado.

Sonia Calvo, sobre la seguridad en las zonas rurales, matizó que es muy importante “sentir que tienes a alguien cerca a quien recurrir para pedir ayuda” y alertó de la cantidad de personas mayores en los pueblos que viven solas y que son muy vulnerables en temas de seguridad. Abogó con fuerza por un Pacto de Estado contra la despoblación que incluya la seguridad entre sus ejes fundamentales. Solicitó el mantenimiento de los acuartelamientos de la Guardia Civil y el aumen-

to de plantillas para los mismos, pues la Institución no solo da seguridad, sino que auxilia de forma muy efectiva y cercana a aquellas personas que viven en esas localidades.

Por parte de la plataforma ciudadana Teruel Existe intervino su portavoz Don Manuel Gimeno Romero, que puso énfasis en la cercanía de la Guardia Civil a la población y la necesidad de sentir que tienes a alguien dispuesto a poder ayudarte. Según Manuel Gimeno, se necesita sentir el calor, la proximidad de la Guardia Civil en los pueblos en contacto con la población. En definitiva, que la seguridad no es sólo una fría estadística. Su exposición estuvo plagada de ejemplos y vivencias personales que cómo médico le ha tocado vivir en contacto con la Guardia Civil, so-

Don Manuel Gimeno Romero, Teruel Existe

licitando también el incremento de agentes en todos los acuartelamientos.

La Asociación Española Contra la Despoblación (AECD) estuvo representada por Don Ramón Cano Corral, Secretario Nacional. Ramón defendió el medio rural como opción y lugar de vida y mostró la preocupación que produce la despoblación, abandono y envejecimiento que están sufriendo el 54% del territorio español. El Secretario Nacional de la AECD abogó por el desarrollo del Artículo 174 del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, que prevé reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones y el retraso de las regiones menos favorecidas, con especial atención a las zonas rurales. Aseguró que los cuarteles de la Guardia

Civil ayudan, sin duda, a fijar población.

La intervención de los partidos políticos empezó por el Partico Socialista, interviniendo Doña Isaura Leal Fernández, Diputada por Madrid y Vocal de la Diputación Permanente. Doña Isaura fue Presidenta de la Comisión de Política Territorial y Función Pública y Comisionada del Gobierno de España Frente al Reto Demográfico.

Doña Isaura Leal advirtió que “está en juego nuestro modelo de convivencia, nuestro modelo territorial”, que se trata de garantizar los mismos derechos, la igualdad de oportunidades, en todas las partes del territorial nacional. Para ello es necesario un Pacto de Estado y pidió a los partidos políticos ese acuerdo. Destacó igualmente el necesario

Don Ramón Cano Corral, Asociación Española Contra la Despoblación (AECD)

Doña Isaura Leal Fernández (PSOE)

compromiso de la función pública con el territorio y la necesidad de establecer incentivos, no sólo económicos, también de carrera profesional para que existan peticionarios de puestos de baja demanda en los pueblos. David Serrada, Diputado por Salamanca del Partico Socialista y miembro de la Comisión de Interior, defendió la consideración de la seguridad como un servicio público más del Estado Social.

Por el Partido Popular Doña Ana Belén Vázquez Blanco, Diputada por Orense, Vocal Suplente de la Diputación Permanente y Vocal de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), reconoció el interés y la preocupación de su partido (PP) por el problema de la despobla-

ción y la puesta en práctica de medidas para frenarla entre las que destacó el servicio de seguridad que presta la Guardia Civil en las zonas rurales. Doña Ana Belén Blázquez dijo que era necesario que no se cerraran cuarteles y un aumento de la plantilla y hablo de los derechos profesionales que no deben menoscabarse por la necesidad de aumentar la seguridad en las zonas rurales.

Por parte del partido Ciudadanos acudió a la cita Don Miguel Ángel Gutiérrez Vivas, Diputado por Madrid, Vocal de la Diputación Permanente y Vicepresidente Segundo de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. Ha sido Portavoz de la Comisión de Defensa y Portavoz Adjunto de la Comisión de Interior.

Gutierrez defendió medidas concretas

como rebajar el 60% del IRPF a quienes vivan en los pueblos y criticó el modelo policial que califico de ineficiente, destacó la necesidad de dotar de más plantilla a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Por parte de VOX, acudió Don Manuel Mariscal Zabala, Diputado por Toledo y Portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados.

Doña Ana Belén Vázquez Blanco (PP)
Don Miguel Ángel Gutiérrez Vivas (C’s)

Manuel Mariscal, fue tajante en su aportación al manifestar que: “a la Guardia Civil se le quiere, se le necesita y se le respeta” y que es necesaria su permanencia en los pueblos como servicio de seguridad esencial y pieza clave del desarrollo de las zonas rurales. El Diputado de VOX dijo que no se puede permitir que se cierren cuarteles, que lo que hay que hacer es dar incentivos y puso el acento en la adecuación de los acuartelamientos. Acabó reiterando el apoyo incondicional de VOX a las necesidades de la Guardia Civil como una de las instituciones más importantes y necesarias de nuestro País.

Tras las exposiciones individuales de cada uno de los participantes, huno oportunidad para el debate en una mesa redonda en la que se matizaron muchas de las pos-

turas y propuestas y en la que quedó de manifiesto la necesidad de implicación de los partidos políticos para ponerse manos a la obra para frenar la despoblación de las zonas rurales a través de un Pacto de Estado.

Por parte de ASESGC se dio por conseguido el objetivo de poner de manifiesto el valor que aporta la Guardia Civil a las zonas rurales y la necesidad de mantener un despliegue territorial adecuado que sea sensible a todas las demandas y que garantice la igualdad de oportunidades y derechos en cualquier parte del territorio.

Agradeciendo además a todos los participantes por la contundencia y claridad de sus argumentos y por su aportación a un grave problema, sobre el que es necesario actuar desde todas las instancias.

Don Manuel Mariscal Zabala, (VOX)

Más de 115 años mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

FCC Industrial, empresa del Grupo FCC, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de mantenimiento y eficiencia energética de todo tipo de instalaciones. Realiza el diseño e implantación de diversos programas de mantenimiento integral en organismos públicos y ayuntamientos, entre los que destaca la redacción de planes de ahorro energético y auditorías energéticas.

FCC Industrial es, una compañía con capacidad para acometer proyectos industriales integrales y equipar grandes instalaciones en todo el mundo, desde la construcción por lotes o el suministro llave en mano de la instalación hasta su operación y mantenimiento

Escuela Agrupación Guardia Civil Tráfico en Mérida (Badajoz)

La Comunidad de Madrid anuncia las primeras medidas en apoyo a la Policía Nacional y la Guardia Civil

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado las primeras medidas del Gobierno regional en apoyo de la Policía Nacional y la Guardia Civil, tras la reunión celebrada por la Comisión de Ayudas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

“El propósito es incrementar y mejorar si cabe la seguridad en la Comunidad de Madrid”, también reconocer la labor de los agentes “a los que tanto debemos por poner en riesgo sus vidas e integridad al defender los dos bienes más importantes que tiene el hombre, como son la vida y la libertad”, ha manifestado la presidenta.

Díaz Ayuso ha adelantado que el Ejecutivo madrileño, a través de la Agencia de Vivienda Social -AVS-, cuenta ya con casi medio centenar de viviendas, ubicadas en el distrito Centro de la ca-

pital, que podrán ser objeto de convenio con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para facilitar el acceso a un hogar para sus miembros. Se trata de cuatro inmuebles, compuestos por 70 pisos, de los que 48 están ya disponibles para ser habitados y para su uso inmediato.

La presidenta ha detallado otras medidas de apoyo en las que trabaja el Gobierno regional para policías y guardias civiles en materia de vivienda, transporte, dependencia o educación. En el ámbito educativo facilitando la escolarización de los hijos de los agentes, con beneficios en las ayudas de comedor, para el transporte escolar y para su participación en actividades extraescolares que se desarrollen en los centros.

En transportes, la aplicación de tarifas especiales y más económicas para los agentes y sus fami-

lias. En vivienda, la reserva de un porcentaje para las familias de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de las 25.000 que contempla construir el Plan VIVE de la Comunidad de Madrid; también que se puedan beneficiar en los baremos de ayudas al alquiler autonómicos de vivienda pública, y en el ámbito de Dependencia, habilitar una serie de ayudas para facilitar que accedan a ellas si tienen personas dependientes o mayores a su cargo.

Mejoras salariales para agentes

En el ámbito educativo facilitando la escolarización de los hijos de los agentes, con beneficios en las ayudas de comedor, para el transporte escolar y para su participación en actividades extraescolares que se desarrollen en los centros

Paralelamente, la Comunidad de Madrid se dirigirá al Gobierno central para reclamar una mejora en las instalaciones de las comisarías y las casas-cuartel de la región; así como proponer que la Asamblea de Madrid le inste a extender a los miembros del Instituto Armado destinados en la región el plus salarial en concepto de capitalidad que beneficia a policías nacionales, aumentando además su cuantía para ambos cuerpos.

Díaz Ayuso ha presidido la reunión de la Comisión de trabajo creada para elaborar un informe que incluya distintas ayudas para agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegados en los municipios madrileños. La iniciativa del Gobierno regional tiene como objetivo atraer efectivos para que elijan la Comunidad de Madrid como destino, fomentando su arraigo y el de sus familias. Actualmente hay alrededor de 2.500 plazas vacantes de ambos cuerpos en la región, lo que supone “una carencia”, ha precisado la presidenta madrileña.

publicidad

Carretera Tías Macher 58 35571 Macher - Lanzarote – Spain

Phone +34 928 651 894

La boutique multibrand más exclusiva de Lanzarote dedicada al lujo

Sofisticadas y modernas boutiques dedicadas a una visión de la moda del diseño y la cultura. Las boutiques The Thin Line Luxury y Contemporary llevan una exquisita colección de accesorios, ropa y zapatos de marcas de lujo de los nuevos diseñadores más interesantes.

MODIFICACION JORNADA Y PRODUCTIVIDAD

La Dirección General se da un plazo para MEDITAR SOBRE EL CONTENIDO de los proyectos normativos de JORNADA Y PRODUCTIVIDAD

La Dirección General decidió anular el grupo de trabajo sobre jornada, horario, productividad y vacaciones que se había pospuesto para el mes de enero de 2020 bajo el pretexto de dar más tiempo de alegaciones debido a la complejidad de la norma.

Posteriormente, entre tremenda confusión, se confirma oficialmente que se ha retirado el documento presentado como proyecto de Real Decreto y las tres ordenes ministeriales que lo desarrollaban, quedando sine die este grupo de trabajo, que ya se había iniciado la pasada semana con la presentación de las normas. Muy probablemente se posponga hasta que se forme nuevo Gobierno.

Todo parece indicar que ha habido un tira y afloja entre el Director General y la Dirección Adjunta Operativa que había presentado el proyecto a través del Estado Mayor, entre quienes pretendía sacar la norma delante a toda costa y quien se ha visto obligado a recular por la oposición unánime y una situación política que no quiere distracciones.

Tras las críticas desde todos los ámbitos que se levantaron contra los textos, por la desproporcionada pérdida de derechos adquiridos por los guardias civiles desde hace años, el Director General ha manifestado en nota de prensa que hay que meditar mejor los textos y darse más tiempo para reflexionar sobre la norma pues es de vital importancia para el trabajo diario de los guardias civiles, y también lo es para el reconocimiento de su dedicación y disponibilidad.

Tras los acontecimientos relatados, habrá que preguntarse por la forma en que se ha presentado este brusco giro en la normativa y las intenciones que esconden las reformas propuestas, que no consideran ni un ápice el aspecto humano o social del Cuerpo durante la prestación del servicio, encarnado en la necesaria conciliación de la vida laboral y familiar que los proyectos dejaban muy debilitada.

Creemos que entramos ahora en un periodo de reflexión obligado por las circunstancias y que volverán a la carga con el nuevo año proponiendo nuevos textos que sólo puede dar pasos adelante y nunca atrás.

A la vista de estos nuevos textos, en los próximos meses veremos como se resuel-

ve la pugna entre conciliación y servicio, entre quienes están ávidos de contar con abundancia de horas, patrullas y mecanismos de control y el poder político que no quiere muchos líos. En medio de todo esto, un tercer tramo de la equiparación salarial que ya se ha convertido también en equiparación laboral.

Todo parece indicar que ha habido un tira y afloja entre el Director

General y la Dirección Adjunta

Operativa que había presentado el proyecto a través del Estado Mayor

MODIFICACION JORNADA Y PRODUCTIVIDAD

Puntos fundamentales de la reforma que pretendía la Dirección General en relación con la normativa de jornada y productividad

Jornada y horario

1. Se mantienen las jornadas de 37,5 y 40 horas semanales respectivamente para los diferentes regímenes de servicio que no cambian.

2. Desaparecen los DAS y los DSJ, se compensarán económicamente.

3. No computara la localización en los servicios de prestación combinada.

4. Desaparece el cómputo de 7 horas de la disponibilidad para el régimen de mando.

5. Desvinculación de la semana natural, se pasa a referenciar al mes natural.

6. Periodos de referencia trimestrales (régimen general) y cuatrimestrales (resto).

7. Se establen los servicios extraordinarios. Son servicios voluntarios, autorizados por el Jefe de Comandancia con el objetivo de aumentar el potencial de servicio de una determinada unidad en casos excepcionales (razones organizativas o necesidades del servicio) limitados en el tiempo, y que no computan en la jornada de trabajo. El guardia civil que se acoja a ellos lo hará en su descanso semanal y se le retribuirá aproximadamente 80€ por servicio. El DS en estos casos será de 35 horas.

8. Los descansos semanales pasarían a ser de 48 horas (no dos días naturales) y el descanso diario de 11 horas estaría dentro de esas 48 horas de descanso semanal.

9. Se mantiene los 14 días festivos anuales con aplicación a todos los regímenes de prestación del servicio.

10. Se mantiene los descansos diarios con la particularidad dicha respecto a su integración en el descanso semanal.

11. Se mantiene el concepto de día deducible y su efecto neutro en la jornada de trabajo.

Se suprime la compensación económica de trabajador nocturno.

Incentivos al rendimiento

1. Productividad estructural, misma regulación actual adecuado a régimen de prestación del servicio. Probablemente se variarán al alza las cuantías.

2. Se mantienen las modalidades de productividad por objetivos.

3. En cuanto a los sobreesfuerzos, se mantiene el CREX por superación de la jornada de referencia en el periodo trimestral o cuatrimestral según el régimen.

4. Desaparece la compensación por las modificaciones en los servicios nombrados o descansos planificados (ICREM).

5. En cuanto a las limitaciones en la percepción de la productividad con periodo de devengo mensual (actual artículo 14):

a. Se limita a 12 meses la percepción por baja en acto de servicio.

b. Durante los cursos cuyos periodos presenciales sea de menos de tres meses

MODIFICACION JORNADA Y PRODUCTIVIDAD

se mantendrá el 100% de la modalidad de referencia, en los de más de tres meses se mantendrá el 35% de la modalidad.

c. Durante los permisos de conciliación (maternidad, paternidad, etc…) embarazo, víctima de violencia de género, terrorismo, … se mantiene el 35% de cada modalidad (actualmente ERG1 que s un 11%).

d. El resto sigue igual, en bajas sin acto de servicio proporcional. Ausencias no penalizan.

e. Vinculada al desempeño efectivo. Concepto indeterminado que no define la norma.

f. Las estructurales se siguen articulando en tramos:

i. Tramo 1 (disponibilidad)

ii. Tramo 2 (40 horas)

iii. Tramo 3 (rendimiento, interés, iniciativa)

6. Si no se cumplen de forma manifiesta se podrán retirar TODOS los tramos o alguno de ellos de forma motivada.

7. Modalidades de la nueva productividad por actividad extraordinaria (ACEX):

a. ACEX1: Servicios que supongan actividad extraordinaria por especial dedicación o exigencia, dificultad técnica o circunstancias especiales.

b. ACEX2: Servicios en prestación combinada.

c. ACEX3: servicios en nocturno, festivo y especial significación (sólo régimen general, turnos y USO).

d. ACEX4: Días de sucesión de mando o sustitución.

e. ACEX5: acumulación de cometidos o responsabilidades no vinculadas al puesto de trabajo sean sostenidas en el tiempo y redunden de forma significativa en la eficacia y rendimiento de la unidad.

f. ACEX6: Servicio en buques oceánicos y de altura del SM con una cuantía diaria especifica según el puesto desarrollado a bordo.

8. Se mantienen las modalidades de productividad por objetivos cuya principal modificación consiste en que la O1 y 03 específicas de Tráfico y referidas al rendimiento y aporte individual establecida en el caso de la 0· con parámetros previamente establecidos, podrían ampliarse a otras unidades no específicas de la Agrupación.

9. En cuanto a las cantidades que se vienen percibiendo en concepto de “productividad equiparación” desaparecerían de la nómina y se integrarían en los nuevos conceptos (p.e. servicios extraordinarios, ACEX), sobreesfuerzos y modalidades que se modifican.

El equipo de Ayrtac tiene una de las gamas más completas y diferenciadas del mercado del envase de vidrio, a esto se le suma su experiencia y completo conocimiento del mundo de las tapas twist El departamento de ingeniería y maquinaria ha diseñado la gama de cerradoras más completa y avanzada del mundo, a esto se le suma su experiencia en la ingeniería de proceso, donde nos consideramos especialistas y en la cual ofrecemos soluciones de líneas completas de envasado que ya están siendo instaladas por todo el mundo

Parque empresarial 'El águila Coors

Nave 14 - 50180 Utebo - Zaragoza

Tel: +34 976 784 475 | Fax: +34 976 771 159 ayrtac@ayrtac com

CAÑAMAS

CITRICOS VALENCIANOS S.A.T. 9.912

desde 1929

Sólo amando la naturaleza y cuidando cada detalle con guimos una naranja así.

Empresa nacida hace 30 años como suministro a pequeña industria y taller industrial que con el paso de los años, experiencia junto a nuestros clientes y crecimiento sostenido, ha ido orientando su actividad. Hoy en día enfoca su negocio a un suministro integral al cliente, de productos necesarios para la producción y línea de montaje, trabajando gran variedad de familias de producto y haciendo servicios de trasvases de productos químicos y kits de montaje para cada puesto de fabricación.

Cavycar, S.L.

Polígono Industrial Aranaztegui |

Parcela C-1 Pabellón 1-B

20140 Andoain - Gipuzkoa

Telf. +34 943 304 400

EMPRESA MUNICIPAL BELLVER S.A.

Ajuntament de Sant Llorenç Des Cardassar

Dirección: Plaça Ajuntament, 1, 07530 Sant Llorenç des Cardassar, Illes Balears

Teléfono: 971 83 83 93

Europavia cuenta con más de 50 años de experiencia en el soporte logístico MRO aeronáutico para las aeronaves del Ministerio de Defensa e Interior, así como a los principales operadores de helicópteros de España y Portugal.

Su amplio conocimiento en el suministro de repuestos de todo tipo, desde tornillería y consumibles hasta equipos y sistemas completos, unidos a las capacidades de su centro de mantenimiento Part-145, le permiten ofrecer desde suministros puntuales a soluciones integrales para la logística MRO de aeronaves, tanto para repuestos como para reparaciones de componentes.

C/ Jorge Juan, 30-4º A | CP: 28001 Madrid

Tel.: +34 91 431 82 53 | Fax: +34 91 576 11 28 info@europavia.es

DESDE 1965

Martín Aranda es una firma de ropa de bebé de gran relevancia en el mercado nacional. La historia de nuestra empresa comienza en 1965 cuando Martín Aranda Requena funda la sociedad Martín Aranda e hijos.

Martin Aranda aúna el estilo clásico y moderno creando diseños acordes a las últimas tendencias, sin perder nunca la labor artesanal y el cuidado en el acabado de las prendas.

Nuestras instalaciones están equipadas con la tecnología más avanzada. Como consecuencia nuestras prendas presenten una calidad excepcional y un confort idóneo para el bebé, utilizando materias primas de origen nacional y realizando toda nuestra producción en España; concretamente en la localidad de Rus (Jaén). Martin Aranda apuesta así por fomentar el producto español.

Empresa: Faditexma S.L. | CIF: B23677081

Dirección: Calle Ibros 24, Pol. Industrial Frajana 23430 - Rus (Jaén) | España

Email: info@martinaranda1965.com

Tlf. +34 953770038

39470 Renedo de Piélagos | Cantabria T.: 942

Importantes ahorros ECONÓMICOS Mejoras medioambientales en emisiones. Consigue tu tarjeta

Principales ventajas del GNC o GLP

ECO De ahorro en aparcamientos de grandes ciudades.

La conversión de un vehículo al uso de una energía alternativa y mucho menos contaminante nos beneficia a todos, pero principalmente a tí mismo. Confía en nuestro sistema Ferrosite-GLV, confía en tu futuro.

Calle Marqués de Urquijo 47, 2 Derecha · 28008. Madrid (34) 91 548 75 50 / info@grupohereda.com

Imperatours, el operador on-line especializado en la promoción de la mejor hospitalidad italiana. Le recomendamos consultar con su Agencia de Viaje de confianza www.imperatours.com

Una amplia gama de propuestas de viaje para satisfacer los deseos de nuestros clientes más exigentes

CARUS EUROPE S L POL IND ESPIRITU SANTO, 17 PAR OVIEDO | C P : 33428 ASTURIAS

Empresa distribuidora de material fungible y equipamiento hospitalario con una experiencia de más de 30 años en el sector sanitario, tanto público como privado, con servicio post-venta y gran introducción en el mercado.

Suministramos a los equipos de emergencia, ambulancias, quirófanos, REA, UCI, hospitalización… de amplio equipamiento médico como desfibriladores (DEA), pulsioxímetros, máquinas de anestesia, electrocardiógrafos, ecógrafos, lámparas y mesas de quirófano, respiradores, guantes, mascarillas, cobertura quirúrgica,…

Teléfono

Fax 968 676 332

Email marcommedica@marcommedica.com

CONSTRUCCIONES CAMPOMAR S.L.

AVD. HUELVA, S/N

11540 SAN LUCAR DE BARRAMEDA - CADIZ T.: 956 362 397

Camino de Silla s/n

Apdo. Correos 194 - 46960

Aldaya - Valencia (ESPAÑA)

Teléfono:

www.ccadicciones.es

contactosweb@ccadicciones.es

Recepción: 977 809 523

Teléfono 24h: 617 200 882

C.Mirador Berà, 11 43883, Roda de Berà (Tarragona)

MODIFICACION JORNADA Y PRODUCTIVIDAD

Rechazo frontal e indignación ante la falta de confianza de la Dirección General en los Suboficiales

Cunde

la desazón al conocerse

las intenciones de la Dirección General para regular la jornada y productividad

Al conocerse el contenido de los borradores del Real Decreto y las tres órdenes ministeriales el estupor entre los suboficiales es total, un retroceso de estas características en derechos adquiridos no se había visto nunca en un Cuerpo que ha permanecido anclado mucho tiempo ajeno a los avances sociales y económicos de su alrededor pero que nunca había recortado de esta forma tan brutal derechos que costó mucho tiempo obtener, especialmente para los suboficiales, y que han mejorado notablemente nuestro trabajo diario.

El disfrute de estos derechos, no han mermado nuestra dedicación, interés y responsabilidad al frente de las unidades, grupos, centros o servicios en los que dirigimos y ejercemos el mando los suboficiales. Hemos estado siempre en primera línea teniendo muy presente nuestro compromiso con la Institución

y el servicio al ciudadano por encima de cualquier otra consideración.

No sólo se trata de retroceder muchos años a tiempos muy oscuros, se trata de que no hay avances significativos en cuestiones como productividad.

¿Qué avances fundamentales propone ASESGC en materia de productividad?

1. Establecer una Modalidad ERG5 con un 100% de cobertura para los suboficiales del régimen general, con funciones administrativas, de enseñanza en centros docentes y unidades singulares operativas. O lo que es lo mismo, que todos los suboficiales que no estén en una determinada modalidad vayan a esta genérica con el 100% de cobertura.

2. Retribución de los nocturnos y festivos a todos los regímenes de prestación del servicio.

3. Jornada de 37,5 horas semanales para todos sin distinción como en el resto de los funcionarios o los compañeros de la Policía Nacional.

4. Actualización de las cantidades de las diferentes modalidades de estructural e inclusión de nuevos perceptores, como los suboficiales mayores, Oficinas Técnicas del SEPRONA, PLM de especialidades,

5. Retribución de todas las sustituciones en el ejercicio del mando.

¿Qué avances fundamentales propone ASESGC en materia de jornada?

1. Creación de un nuevo régimen de prestación del servicio para todos los suboficiales con funciones ejecutivas de mando (Art. 17.2 Ley de Personal).

2. Extender el cómputo de la disponibilidad del personal con funciones de mando a todos los suboficiales con funciones ejecutivas de mando.

3. Regulación más adecuada de las sucesiones y sustituciones en el ejercicio del mando con entrega de los medios de localización.

4. Establecer la figura de las segundas jefaturas mediante un CES distinto.

5. Referencia mensual en todos los regímenes de prestación del servicio.

6. Protección de las funciones de los jefes de unidad con funciones directivas. Todos los suboficiales deben dedicarse exclusivamente a su labor de mando y no ejercer como guardia con galones.

La indignación y desazón es máxima dentro de la Escala, interpretamos este recorte como una falta de confianza en nuestra labor como mandos que rechazamos de plano y contra la que lucharemos decididamente y que esperamos revertir.

Calle Seúl, 11. Pol. Ind. Martinsa. 28970-Humanes de Madrid. Teléfono: 91 786 44 16

Email: clientes@zentrokit.com

Javier Jurado Gary

Cami del Mig, 71 08302 Mataró (BARCELONA)

Teléfono: 93 278 84 91

Fax: 93 757 18 44

Email: info@ipd2004 com

Fabricación propia Diseño e innovación

IPD es una empresa creada desde su origen en el sector dental, especializada en la fabricación y comercialización de ADITAMENTOS PROTÉSICOS PARA IMPLANTES, presente en más de treinta países y que cuenta con un amplio abanico de productos de la más alta calidad, aportando soluciones innovadoras en el campo de la implantoprótesis

Nuestra producción combina la tecnología más moderna con los estándares de calidad más exigentes, generando un control permanente de cada una de las características geométricas y requisitos sanitarios de los aditamentos Todo ello, bajo los estrictos parámetros y procedimientos fijados por nuestros ingenieros y bajo la estrecha colaboración de reconocidos profesionales y científicos odontólogos

IPD cuenta con las certificaciones de marcado CE y de calidad ISO 13485 e ISO 9001, siendo una firma de referencia, así como el líder en la comercialización de aditamentos de conexión compatible

ELABORACION GRANITOS MONDARIZ S.L.

C/ MARIÑA, 12 36470 SALCEDA PONTEVEDRA T.: 986 072 020

Poligono Industrial Belcaire, parcela 304

12600 La Vall d’Uixó (Castellón), Spain www.avantarea.com | administracion@avantarea.com +34 964 69 08 00

VENTA DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN Y FORRAJES

Tlfn: 985 49 51 24 email: caleyinehijos@gmail.com

Levinco - Asturias

Packs personalizados de material quirúrgico de un solo uso.

Para que la intervención sea un éxito

www.cardivais.com

Parque Tecnológico Andalucía. 29590 Campanillas, Málaga

Notaría en Gijón

Dirección: Calle Perú, 15, Entlo A B, 33213 Gijón, Asturias

Teléfono: 985 30 95 70

Carlos García Melón

ASESGC pide el reconocimiento profesional y económico de las segundas jefaturas

ASESGC ha mantenido el pasado día 21 de octubre una reunión con el Director General del Cuerpo para tratar diversos temas que afectan a nuestra Escala.

En primer lugar, hemos instado la reunión de la Comisión técnica de seguimiento del acuerdo de equiparación salarial en la que se deben tratar los ajustes de CES e iniciar los trámites ante la CECIR para su modificación. El Director cree que en el mes de noviembre podrá empezarse a trabajar este asunto con una propuesta encima de la mesa.

Estos ajustes de CES están pendientes de la aprobación de un Real Decreto para que se pueda hacer efectivo el tercer tramo de la equiparación salarial, como ocurrió el año pasado ante la falta de presupuestos, esta norma se encuentra en tramitación, aunque se está encontrando con dificultades técnicas pero que se irán solventando.

El Director General nos informa que la propuesta que ha remitido a la Secretaria de Estado de Seguridad para el tercer tramo de la equiparación salarial ha sido la del reparto entre cuerpos del 59% para Guardia Civil y el 41% para Policía Na-

cional tal y como se desprende de la tabla elaborada en su momento más la recuperación de los 4,3MME que el año pasado se cedieron a Policía.

Hemos mostrado nuestra preocupación por aquellos suboficiales que no ejercen mando de una unidad o grupo concreto o se encuentran de segundos en unidades territoriales y hemos abogado por el reconocimiento profesional y económico de las segundas jefaturas con un CES, productividad, normativa sobre jornada diferenciados y valoración de méritos.

Nos encontramos con una Escala de Suboficiales desmotivada por la pérdida de puestos de trabajo como jefes de unidad, con duras clasificaciones para el ascenso, con la realización de funciones que poco tienen que ver con las directivas o ejecutivas que marca la Ley de Personal, con el mismo CES que la Escala de Cabos y Guardias, con un porcentaje de renuncias al ascenso sin parangón en ninguna policía o ejército del mundo, con la edad de pase a reserva más baja de toda la Guardia Civil, sin puestos de trabajo en reserva, …

Hemos indicado al Director General que es el momento de acometer las reformas estructurales que necesita la Escala, tanto económicas como de carrera profesional que deben colocar al Suboficial en el lugar que se merece y entre las que destacan estas segundas jefaturas.

Dentro del proyecto de ajustes de CES se encuentran un grupo importante de suboficiales como los jefes de unidad, los brigadas, los jefes de equipo, jefes de patrulla y especialidades sin mando retribuido o los destinados en protección y seguridad y núcleos de reserva o servicios.

Es el momento de acometer las reformas estructurales que necesita la Escala, tanto económicas como de carrera profesional que deben colocar al Suboficial en el lugar que se merece y entre las que destacan estas segundas jefaturas

C/ PALOMAR, 21

16770 SAN LORENZO DE LA PARRILLA - CUENCA Telf.: 969 195 117

CYO INGENIERIA es una empresa de ingeniería y automatización dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos en un amplio abanico de sectores. Especialistas en máquinas de transformación de plástico, finales de líneas, maquinas de estánqueidad ( Helio), control funcional, y maquinaria de verificación de componentes.

Nuestra empresa está formada por un equipo profesional Joven y Dinámico con un objetivo común: Satisfacer las demandas de nuestros Clientes.

La sociedad tiene por objeto: la Promocion, Compra, Venta y Construcción de toda clase de Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos.

Avenida De Alcarria,Nº10,Local 1

Alcala De Henares 28806 (Madrid)

clientes@dobrehome.com

https://www.dobrehome.com

Farmacia Elisa Bayano Ilardia

C/ Ibaigane 9 , 48930 Las Arenas (Getxo)

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 22:00 y los sábados de 10:00 a 22:00 (excepto Agosto)

Tenemos servicio de dietista; análisis de glucosa, colesterol y triglicéridos; especialidad en dermocosmetica y en puericultura.

CONSTRUCTORA

OASIS CANARIAS

C/ CASTRO Y AYALA, 31 2ºB 38320 // SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA

S/C DE TENERIFE

T.: 91 184 19 16

C/ ENRIQUE BORRAS, 1 28011 // MADRID

EUROZOULIKA DISTRIBUCIONES S.L.

C/ GENERAL ASTILLEROS, 46 LOCAL 1 52006 MELILLA

Funeraria El Paraíso

Traslados nacionales e internacionales. Tramitación de incineraciones. Colocación y restauración de lápidas, tumbas y panteones.

C/ Huesca, 7 | Jaca (Huesca)

GESTORÍA SANCHIDRIÁN S.A.

C/ ALBASANZ, 75 - 2º 28037 MADRID Telf.: 915 423 213

Dirección: Calle Vinalopo, 1346021 VALENCIA (Valencia)

https://www.globalformacionpolicial.es/

TRADICIÓN Y VANGUARDIA

NUESTRO CHEF RAFA PARRO

DIRECCIÓN: Carretera de Burgos, Km 23,100, 28709 San Sebastián de los Reyes, Madrid

PÁGINA WEB: www.casaemiliana.com

TELÉFONO: +34 91 654 4312 VEN A DEGUSTAR NUESTRA NUEVA CARTA DE VERANO DISEÑADA POR

HORARIO: 10:00h - 24:00h

Suboficiales de la Guardia Civil SE CONCENTRARÁN ANTE EL MINISTERIO de Defensa si no se les da una solución a sus problemas de carrera profesional

Las reclasificaciones de puestos de trabajo de brigada y subteniente como jefes de COS, USECI e IAE que han sido sorpresivamente cesados en sus jefaturas pasando al mando de un oficial y la incertidumbre de que otros en el futuro sigan la misma suerte no ha ayudado a que las renuncias al ascenso a brigada se disparen en el ciclo 2019/2020 hasta alcanzar un 67,41% ni lo hará en el futuro, asestando un nuevo golpe a la carrera profesional de los suboficiales.

Incluso el porcentaje sería superior si se hubieran aceptado todas las renuncias reales

pues muchas de ellas llegaron fuera de plazo por el inesperado cambio de criterio sobre la notificación de la evaluación que pillo por sorpresa a muchos. Finalmente fueron incluidos y ascendidos a brigada en contra de su voluntad alrededor de medio centenar de sargentos primeros en este ciclo 2019/2020.

Este sobrecogedor porcentaje de renuncias a la carrera profesional vertical no tiene parangón en ningún otro cuerpo policial o ejército del mundo. A pesar de ello, desde la Dirección General del Cuerpo, año tras año, siguen viendo pasar a las víctimas de

las renuncias como meros números o porcentajes sin darse cuenta de que las organizaciones cambian si lo hacen las personas y hay que fijarse en ellas y atender sus necesidades.

Cada año, cientos y cientos de sargentos primeros, de personas, de compañeros, engrosan una Escala de Suboficiales cada vez más insatisfecha, dolida y desmotivada. Por otro lado, quienes deciden ascender a brigada tomando en consideración las vacantes existentes ven como luego les echan de ellas con un simple correo electrónico desde el Estado Mayor destrozando sus expectativas.

La Guardia Civil debe terminar por decidir de que estructura y nivel de mando piensa dotar a las diferentes unidades y dejar de dar palos de ciego poniendo y quitando jefes pues esta indecisión está dañando mucho a los suboficiales que para tomar importantes decisiones en su carrera profesional deben tener la certeza de cuáles son los puestos de trabajo que van a ocupar.

Existen soluciones que se deben explorar, como implantar una carrera horizontal dentro de la Escala de Suboficiales reconociendo el desarrollo profesional mediante el ascenso en un sistema de escalones o tramos entendidos como etapas sucesivas de progresión profesional donde cada tramo alcanzado se retribuiría con la percepción de un complemento de carrera, que sería compatible con el complemento correspondiente a la carrera vertical (complemento de destino). En el modelo de carrera profesional horizontal no debería existir cambio de destino cuando se vayan adquiriendo las diferentes etapas de progresión profesional.

Solucionar el grave problema de las renuncias al ascenso y de definición de puestos de trabajo, que no es sino un problema de carrera profesional que afecta de forma transversal a

todos los sargentos que permanezcan en la Escala, es uno de los compromisos de ASESGC para el año 2020.

El modelo de carrera horizontal está previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público, de tal modo que aquellos Suboficiales que decidan no ascender y permanecer en su destino podrían alcanzar diferentes niveles a través de una carrera profesional horizontal mediante los correspondientes incentivos y quienes deseen ascender adquirirían, además de esos incentivos que tengan consolidados, el complemento de destino correspondiente al nivel del nuevo empleo.

Para trabajar en la consecución de estos objetivos, vamos a trasladar nuestra denuncia en el primer trimestre de 2020, ante la falta de acción de la Dirección General, a las instituciones europeas y al Ministerio de Defensa. Así, pediremos la comparecencia de los ministros afectados en la Comisión de Defensa del Congreso y Senado a través de los grupos parlamentarios que ya se han ofrecido a ayudarnos para que expliquen esta falta de acción ante un gravísimo problema.

Todas estas acciones podrían culminar en concentraciones de suboficiales auspiciadas por ASESGC ante el Ministerio de Defensa en el mes de abril de 2020 si la Dirección General de la Guardia Civil no ofrece una solución concreta y aceptable a la carrera profesional en la Escala de Suboficiales.

El sobrecogedor porcentaje de renuncias a la carrera profesional vertical no tiene parangón en ningún otro cuerpo policial o ejército del mundo

Construcciones y Reformas

Juan M. Fernández

Especialidades:

METALICAS VANESSA S.L.

POL. IND. “LA CAMPIÑA”, C/ ISLAS CIES, 6

41400 ECIJA - SEVILLA T.: 954 833 848

EROSOLAR ENERGÍA SOLAR S.L. C/Juan de la Cierva y Codorniu, 10-1º-Oficina 9, Parque Tecnológico 46980 - Paterna (Valencia) Tl. 96 321 77 57

- Oasis Business centre Ctra. de Cádiz Km 176 Madrid - Calle Pinar, 17. Córdoba - Avda. de la Estación, 46 - Puente Genil. Teléfono: 957 60 96 13 - Email: info@mundovico.es

Marbella

PEDRO

CASTILLO SOTO PEP INNOVATION

C/ HERMANAS BRANTE, 54

29004 // MÁLAGA

URBANIZACIÓN EL MAYORAZGO, SECTOR 2 EDF.

MERCATENERIFE OFC. 7

38110 // S/C DE TENERIFE T.: 922 207 350

Paneles sandwich Lana de Roca PERFILES MECAR

Paneles sandwich PUR, PIR

Chapas perfiladas

Perfiles correas

Policarbonatos y Poliéster

Canales y remates

Pol Ind La Ciruela, C/ Condado, n 4 of 1

50630 ALAGÓN (Zaragoza) T 976 610 686 - F 976 549 114

info@perfilesmecar.com - www.perfilesmecar.com

www.perymuz.es

Dirección de contacto: Calle Panamá, 3 − Edificio Luna, tercera planta. 38009 SANTA CRUZ DE TENERIFE Tel. 922 535 708 − 922 882 292 − polgran@polgran.com

Publi-Part en Almeria. En Reclamos Publipart, S.L. Ponemos ese detalle que marca la diferencia, disponemos de una moderna infraestructura para rotular vehículos comerciales o particulares, reproducimos la imagen de su empresa en ropa, regalos publicitarios, etc... POL. IND. LAS PALMERAS, S/N

TORVISCAS BAJO

Open everyday 09.30am-1.30pm & 3-8pm (Sat/Sun 09.30-1.30pm & 3-6pm)

Avenida Ernesto Sart 12 · CC. Rio Center, local 12 · Torviscas bajo · Adeje Contact: 922 724 480 / 628 721 922 www.medicalcentretorviscasbajo.com Medical Centre Torviscas Bajo

Long established

General practitioner, we offer first class medical attention.

Quick and easy urine & blood tests in 10 minutes.

General medicine, aesthetic, pediatric, Andullation therapy, massage etc.

¿Qué diferencias hay entre el modelo de carrera vertical y el horizontal de los funcionarios?

Modelo de carrera VERTICAL

Este sistema o modalidad de carrera se instrumenta a través del grado personal, que se adquiere por el desempeño de puestos de trabajo.

A tales efectos, los puestos se han clasificado en 30 niveles, y se han establecido unos niveles mínimos y máximos para cada cuerpo o escala y dentro de esta por empleos. En la Escala de Suboficiales los empleos de Sargento y Sargento 1º tienen asignado un nivel 20, brigadas y subtenientes nivel 22 y los suboficiales mayores el nivel 23. A cada nivel corresponde un concepto retributivo denominado “complemento de destino”.

La consolidación de un determinado nivel supone la adquisición de un grado personal correspondiente a dicho nivel. Este grado personal garantiza que se siga percibiendo el complemento de destino correspondiente al nivel de dicho grado.

Como en la consolidación de niveles no se puede sobrepasar el nivel del puesto desempeñado, cuando se adquiere un grado personal correspondiente al nivel de ese puesto, se ha de acceder a otro puesto que tenga asignado un nivel más alto para poder seguir consolidando niveles superiores, y así suce-

sivamente hasta alcanzar el grado personal correspondiente al nivel máximo establecido para el cuerpo o escala.

Es decir, con este sistema la progresión profesional se articula mediante el ascenso en la estructura de puestos de trabajo, por lo que se ha dado en llamar “vertical” a esta modalidad de carrera.

Sin embargo, en todas las administraciones se ha constatado que la carrera vertical, como requiere el cambio de puesto y de nivel para progresar, tiene el inconveniente de que conlleva una movilidad que puede resultar excesiva y, por lo tanto, perjudicial tanto para la vida personal y profesional del empleado público como para la eficiencia de la organización y la optimización de los recursos humanos.

Además, está limitada por las previsiones de la relación de puestos de trabajo sobre el número de puestos y sus características.

La carrera horizontal pretende, en definitiva, desligar las necesidades organizativas del funcionamiento de la Administración con el desarrollo de la profesional de los funcionarios, es decir, con su puesto de trabajo.

Carrera HORIZONTAL

Para paliar las limitaciones y disfunciones de la carrera vertical, la reforma de la Función Pública efectuada por el Estatuto Básico del Empleado Público ha introducido la llamada “carrera horizontal”, nueva modalidad de carrera que consiste en el reconocimiento del desarrollo profesional del personal funcionario de carrera mediante el ascenso en un sistema de grados, categorías, escalones o tramos entendidos como etapas sucesivas de progresión profesional que son resultado de una evaluación objetiva y reglada; pero, a diferencia de la carrera vertical, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo ni de actividad, lo que evita los inconvenientes de aquella.

Esta carrera se puede articular mediante tramos para cada empleo dentro de la escala. El acceso a los diferentes empleos/tramos será voluntario y consecutivo, y una vez alcanzados se considerarán consolidados.

El acceso al tramo inicial se realizará a través del ingreso en un cuerpo o escala. Para el acceso a cada uno de los siguientes tramos superiores se exigen una serie de años de experiencia profesional y de permanencia en el tramo inmediatamente anterior, superar la evaluación prevista y cumplir los demás requisitos que se establezcan.

Cada tramo alcanzado, excepto el inicial, se retribuirá con la percepción del complemento de carrera, que será compatible con el complemento correspondiente a la carrera vertical (complemento de destino) porque el personal funcionario de carrera puede progresar simultáneamente en las dos modalidades de carrera, vertical y horizontal.

GALERIAS EFE

C/ ARROYO DE L AS PINILL AS, Nº 16 TELF.: 91 407 70 34

ANA

Plaça de Pere Cornell, 1 C.P.:12550 Castelló Correo electrónico a efectos de noti caciones: e-ajuntament@almassora.es

Autos Redondela S.L Estrada Vella Nº 16 O Coto

3669 Redondela PONTEVEDRA

Bufete Hernández Venzal, S.L.

Avenida de la Estación 25, Esc. B Entlo. 5 | 04005 Almería

Teléfono: 950 223 012

CRTA GENERAL, 31 | VICTORIA ACENTEJO

C.P.: 38380 S/C DE TENERIFE T : 646 001 411

Carmelo Jesús Melian García

AVD. CANARIAS, 22 38410 // LOS REALEJOS // S/C DE TENERIFE

Casa rural El Mirador de Tórtoles Paraje Los Arenales, s/n. 05514 – Tórtoles (Ávila)

C/ MILA I PONTANALS, 30 08205 // SABADELL // BARCELONA T.: 93 712 07 67 C/ TELECLUB, 12

RESTAURANTE - TAPAS - TERRAZA

Cristino Marín Moreno - M. 620 93 90 92

Avda. Es Canar, 110 - ES CANAR Telf.: 971 33 91 49

CRONOS 2005 S.L.

Colón

Donde estamos

Facultad de Economía y Empresa (UB) Diagonal, 696 08034 Barcelona Tel.: 932 520 233 • e-mail: eie696@reycenter.com John M. Keynes, 1-11 08034 BARCELONA Tel.: 934 024 321 /932 804 250 e-mails: reycenters@yahoo.com empresariales@reycenter.com

Facultad de Física y Química (UB): Diagonal, 647 Tel: 934 118 239 08028 BARCELONA quimica@reycenter.com

Facultad de Farmacia: Avda. Joan XXIII S/N Tel: 934 021 895 08028 BARCELONA

Facultad de Biología (UB): Diagonal, 645 Tel: 934 915 270 / 934 021 580 08028 BARCELONA biologia@reycenter.com

FUENTEJO S.L.

Somos una empresa profesional de mudanzas ubicada en Madrid con más de 30 años de experiencia en el sector. Ofrecemos nuestros servicios en la Comunidad de Madrid, así como a nivel nacional e internacional (Europa).

Proporcionamos nuestros servicios tanto a clientes particulares como a clientes profesionales.

Dichos servicios comprenden: mudanzas de viviendas, así como traslados de oficinas, transporte de mobiliario y enseres, además de disponer de Guardamuebles en polígono vigilado 24h.

web: www.mudanzasgalazo.com.

C/ Osiris, 2 | 28970 - Humanes de Madrid | C.I.F.: B-87256913

Teléfonos: 91 381 87 90 / 648 408 602 Mail: info@mudanzasyserviciosgalazo.com

GUARDAMUEBLES:

Parque Empresarial Neinor. C/ Ferrocarril, 16 - Edificio 6, Nave 8 | 28880 - Meco (Madrid)

Puertas automáticas

Todo en carpintería metálica

GERLAN AUTOMATISMOS S.L.

Calle EL GRECO, 5 | Mojonera, Andalucia, Spain

T.: 690 30 02 90

FRUTAS Y VERDURAS FRANAL ORGANIZACIONES S.L.

C/ BEATO JUAN GRANDE, 3ºA 11403 // JEREZ DE LA FRONTERA // CÁDIZ

1.10 FRAN PELUQUERIAS_Maquetación 1 06/04/2016 21:06 Página 1

T.: 956 326 332

Ubicada en sus orígenes en la calle Gil Blas, y actualmente en la calle San Lázaro Nos trasladamos gracias al éxito cosechado y la exceientela para ofrecer un mejor servicio en un local más adecuado ner esta peluquería nos recuerda el pequeño proyecto que está uiendo crecer día a día

C/ San Lázaro 9 – Oviedo - Teléfono 985 205 806

C/ SANT MIQUEL, 36 2º 07002 - PALMA DE MALLORCA | ILLES BALEARS T.: 971 711 383

GESTIONES PYME-CAN S.A.L.

CRTA. AL MONTE DE LAS MERCEDES, 38-A 38208- SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA S/C DE TENERIFE T.: 922 268 259

GREGORIO CORNEJO ANTON

DOCTOR MARTI I JULIA, 43 08940 - CORNELLA DE LLOBREGAT BARCELONA T.: 932 171 514

La destitución de Azón pone fin a una etapa errática en la gestión de la Guardia Civil

El peor Director General de la era moderna tras Roldán

Desde la asociación de Suboficiales de la Guardia Civil ASESGC queremos poner de manifiesto algunas consideraciones sobre sobre la destitución por el Ministro del Interior Fernando Grande Marlaska de la Secretaria de Estado de Seguridad y el Director General de la Guardia Civil.

En primer lugar, expresar nuestra felicitación al Ministro, toda vez que los cargos de Interior, ahora cesados, no fueron elegidos por él y en segundo lugar, que creando un equipo a su medida, afianza su liderazgo y demuestra que se ha ganado la confianza y el respaldo del Presidente del Gobierno.

Desde una perspectiva interna, existen dos cuestiones importantes que queremos resaltar durante el mandato de los cesados y que condicionan nuestra valoración. Una, la cesión a la Policía Nacional de 4,7 millones de euros de la equiparación salarial de los guardias civiles y otra, la falta de diálogo y entendimiento con las asociaciones profesionales de guardias civiles.

La decisión de Ana Botella de quitar 4,7 millones de euros del presupuesto de Guardia Civil, a espaldas de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Equiparación salarial, respaldada y justificada por el Director General de la Guardia Civil, supuso una de las mayores humillaciones para el Cuerpo que se llevó a cabo desde Interior. ASESGC consideró esta cesión (por motivos de oportunidad política ante las elecciones sindicales en la Policía Nacional) una deslealtad ante el deber de defensa de los intereses de los guardias civiles por su máximo responsable.

Por otra parte, Felix Azón ha considerado a las asociaciones profesionales un estorbo y ha hecho todo lo posible por restarles eficacia, reduciendo sus herramientas de trabajo, aparcando el dialogo y desacreditando su representación. Queremos resaltar que las asociaciones no son un fin en sí mismas sino una herramienta para mejorar las condiciones profesionales de los guardias civiles y esta forma de proceder del Director General ha perjudicado a los guardias civiles.

Esta falta de cintura con los representantes de los guardias civiles ha derivado en graves desencuentros y muchísima tensión en los órganos de representación. Sirva como ejemplo, el proyecto de reglamento de jornada y productividad que restringía duramente derechos básicos de los guardias civiles y que hubo de ser retirado finalmente por las graves críticas suscitadas desde todos los ámbitos.

Por otra parte, Felix Azón no ha sabido hacer frente a los problemas profe-

sionales que se le han planteado desde la Asociación de Suboficiales, como la necesidad de defender las funciones de mando de los jefes de unidad, las graves deficiencias en la carrera profesional, los puestos de trabajo, las segundas jefaturas, por poner algunos ejemplos.

Felix Azón no ha sido un buen Director General, al contrario, posiblemente haya sido el peor de la era moderna tras Roldán. Sabemos que no es un cargo sencillo y que no se lo han puesto fácil quienes le rodean en la sede de Guzmán el Bueno. No se lo ponen a nadie.

Esperamos que la persona que se haga cargo de la Dirección General retome las relaciones con las asociaciones profesionales y, basándose en el diálogo y colaboración leal, se llegue a acuerdos que permitan avanzar en numerosos aspectos que lo necesitan urgentemente tras una etapa errática.

Desde ASESGC, nos ofrecemos a colaborar en esta etapa con las nuevas personas responsables de la Secretaria de Estado de Seguridad y de la Dirección General del Cuerpo y en la que esperamos se puedan culminar reivindicaciones importantes para los hombres y mujeres que componen la Guardia Civil.

Felix Azón ha considerado a las asociaciones profesionales un estorbo y ha hecho todo lo posible por restarles eficacia, reduciendo sus herramientas de trabajo

Marte Vega S.L.

Cerrajería y estructura

Avd. Alcalde Antonio Chapado nº 37

28330 San Martín de la Vega | Madrid Telf.: 91 894 76 94

CONSTRUCCIONES Y REFORMAS

C/ Reyes Magos, 5

28691 Villanueva de la Cañada T.: 602 440 659

COOPETRATIVA AGRÍCOLA SAN ISIDRO es una cooperativa que lleva funcionando desde 1947. actualmente cuenta con 180 socios. Se dedica a la comercialización de cereales y hortícolas. Es también, una central hortofrutícola. Cuenta con numerosos suministros agrícolas así como servicios para los socios, como un taller para la reparación o fabricación de todo tipo de aperos.

Ctra de la Circunvalación

Villanueva de la Serena- Código Postal: 06700 Badajoz

Teléfono: 924841363

Correo electrónico: info@coopsanisidro.es

Paseo de la Hispanidad Pol. Ind. Primera Fase nave 48 A-2 29130 Alhaurín de la Torre Málaga (España) (+34) 952 38 79 45 Fax: (+34) 95 237 41 38

Mantenimiento Informático para PYMES

Diseño e instalación de redes cableadas y WIFI

Reparación y configuración de ordenadores

Políticas de Copias de Seguridad

Adaptación a las Leyes de Protección de Datos

1.10 SUSANA BERNABEU CAMPELLO - EXPENDEDURIA Nº 15_Maquetación 1 16/08/2

Más información en: info@smart-informatica.es

SUSANA BERNABEU CAMPELLO

EXPENDEDURIA Nº 15

EXPENDEDURIA Nº 15 MANDA UN CORDIAL SALUDO A LOS SUBOFICIALES POR LA LABOR PRESTADA

C/ Jerónimo Ceballos, 2 13270 Almagro | Ciudad Real T.: 926 860 648

mobiliario estudio cocinas decoración

Avda. Granada, 36 - Chipiona T.: 956 37 07 86 zarazagamuebles@gmail.com www.zarazagahome.com

Zarazaga Home

zarazagahome

www.youtube.com/ watch?v=AfAD9QH8ULI&t=8s

TRANSPORTES DOMINGO ALCARAZ

Avda.San Rafael, Parque Albán 18100 Armilla, Granada Email: info@yelow.es Tel: +34 958 122 543

C/ Ignacio Zuloaga, Nº 8 28522 Rivas-Vaciamadrid, Madrid

Teléfono: (+34) 91 499 08 98 Fax: (+34) 91 666 04 49 Email: rodilsa@jamonesrodilsa es Web: www.chacinasdesalamanca.es 1.10 RODILSA S.L. - copia_Maquetación 1 03/06/2019 18:39 Página 1

Nos dedicamos a la fabricación y distribución de productos ibéricos siendo la estrella nuestro jamón ibérico Chacinas de Salamanca, elaborado en nuestra propia fábrica situada en Ledrada, a escasos kilómetros de Guijuelo (Salamanca), una de las cuatro denominaciones de origen existentes en España

VIAJES A ESCOCIA

ASESGC elige a los representantes de los suboficiales en 23 delegaciones territoriales

Tras la celebración en la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza el pasado día 14 de enero de la asamblea general extraordinaria para la elección de Delegado de ASESGC en esa Comandancia, la Asociación de Suboficiales culmina la renovación de sus representantes en 23 delegaciones territoriales en toda España que ya habían cumplido los cuatro años de mandato establecido en sus estatutos.

El principio democrático exige la convocatoria de elecciones para ostentar la representación de los suboficiales en cada una de las comandancias dando oportunidad a todos los asociados de presentar una candidatura que pueda ser votada por los socios.

En Zaragoza fue elegida por amplia mayoría de los votos de los socios, que también pudieron votar por correo, la segunda candidatura presentada por el Sargento 1º comandante

de puesto Jesús Ezquerra como delegado, el brigada del núcleo de servicios Francisco Pastor como vicedelegado y el brigada de tráfico Marcos Rodriguez como vocal.

ASESGC también renueva cada cuatro años las delegaciones autonómicas constituidas en todas las comunidades autónomas y la Junta Directiva Nacional de la Asociación previa convocatoria a todos los socios interesados en presentar su candidatura.

Resulta necesario poner de manifiesto la importante labor de las delegaciones territoriales de ASESGC por la cercanía que aportan a los suboficiales y el conocimiento de su problemática. Y sobre todo, la callada y desinteresada dedicación a sus compañeros suboficiales en aquellos problemas cotidianos con los que se encuentran durante el ejercicio profesional.

El principio democrático exige la convocatoria de elecciones para ostentar la representación de los suboficiales en cada una de las comandancias

ASESGC cuenta con una red de delegaciones territoriales en la totalidad de las comandancias de España a cuyo frente los suboficiales pueden encontrar profesionales con amplia experiencia que podrán ayudarle y orientarle a encauzar sus problemas profesionales.

Queremos agradecer desde estas líneas a todos los delegados su abnegada labor y felicitar a todos los elegidos por su nuevo cargo y desearles muchos éxitos.

publicidad

Sobre Nosotros

Sobre Nosotros

Frutas Molera es una empresa dedicada a la distribución de frutas y verduras desde 1986. Nos ubicamos en la localidad alicantina de Cox, en la Vega Baja del Segura, tierra rica en la producción hortofrutícola.

Frutas Molera es una empresa dedicada a la distribución de frutas y verduras desde 1986. Nos ubicamos en la localidad alicantina de Cox, en la Vega Baja del Segura, tierra rica en la producción hortofrutícola.

Pol. Industrial San Fernando C./ Los Gramaores, S/N. 03350 COX (Alicante)

S/N. 03350 COX (Alicante)

JAUME MORAGUES

MAGDALENA LLOBERA VILANOVA

C/ DE L´ESTEL, 5 07400 - ALCUDIA - ILLES BALEARS

COBRE, ALUMINIO, PLASTICOS TECNICOS, AVDA NTO PADRE JESUS CAUTIVO, 22 41730 CABEZAS DE SAN JUAN-SEVILLA

C/ LOS GOFIONES, 16 38280 TEGUESTE S/C DE TENERIFE CRTA. GENERAL DEL SUR (COMARCAL 822), 169

ARONA S/C DE TENERIFE T.: 922 730 594

ALUMINIOS SANTA BARBARA S.L.

C/ El Jardín, 120 38410 Los Realejos | Tenerife - España +34 922 334 745 | administración@agrorincon.com

Cno. de Coín, Km 2.1, 29650, Mijas Costa, Málaga info@haciendalasfuentes.es T.: +34 677 53 06 33

C/ JOSÉ HERNÁNDEZ ALFONSO

38003 // S/C DE TENERIFE T.: 922 215 307

Camino Ferrocarril Gallur Sad, 1 50660, Tauste (Zaragoza) ventas@casasprefabricadassm.com

Teléfono: 669 523 867

Casas Prehor, empresa de casas de hormigón en Zaragoza

En Casas Prehor SM le ofrecemos la mejor calidad adquirida en más de 20 años en el mundo del prefabricado de hormigón, con un afán de mejora e innovación constante donde nuestra mayor prioridad es la calidad y la satisfacción de nuestros clientes.

El tiempo minimizado de construcción

CARNISSERIA NOSTRA LLAR S.L.

AVD. MATADEPERA, 179 LOCAL 2 08206 - SABADELL BARCELONA T.: 937 212 652

AVD. DE LA FERIA, 43 ALTO 11650 - VILLAMARTIN - CADIZ T.: 956 730 906

Más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción y la rehabilitación de edificios históricos. ¿Todavía no nos conoces? No dudes en hacerlo:

GRUPO CR

AVDA. MARIA AUXILIADORA, 6 11009 - CADIZ T.: 856 246 548-629772881

C/ Dr. Montserrat 28, bajo. Valencia. España. Horario: Todos los días 13 h. a 3 h. Teléfono: 962 057 977

Email: info@nuncadigono.es

C/ Dr. Montserrat 28, bajo. Valencia. España.

Horario: Todos los días 13 h. a 3 h. Teléfono: 962 057 977

Email: info@nuncadigono.es

Hortofrutícola Lama S.L.

JUELMAR

JULIO

C/ ESTRADA DE CELANOVA, 38

XINZO DE LIMIA – OURENSE

Somos una empresa mayorista del sector alimentario, especializada productos cárnicos frescos y congelada pescado congelado, embutidos, precocinados y verduras congeladas, que desarrolla su actividad exclusivamente en la Isla de Mallorca (Baleares), dando servicio a hostelería y restauración

C/ Gremi de Forners, 12 | Polígono Son Castelló C P: 07009 Palma de Mallorca 971 432647 | 971 432652 Fax 971 434330 e -mail: juvimar@juvimar es

PUNTA GALINDO S.L.

• Planta homologada.

• Recuperación de cartón, plástico y chatarras.

• Autorización de actividades de recogida y transporte de residuos no peligrosos por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia.

• Autorización de actividades de gestión de residuos no peligrosos por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia.

Ctra. Cañada de Morcillo s/n. (Salida 126) Pol. Ind. El Tapiado. 30500 - Molina de Segura Murcia +34 968 61 44 06 | aperezandreu@gmail.com

La empresa fue fundada en el año 1982, tomando el nombre de Protección y Seguridad Extremeña, Proysex Desde el principio

las mejores instalaciones, ajustándose cada una de ellas perfectamente a la demanda del cliente

Calle Benjamin Franklin (Pol. Ind. La Campana), S/N Puerta 15 38109 San Isidro - El Rosario (Sta Cruz de Tenerife) Teléfono | 922 611 827 rep.gutierrezluna@gmail.com

En Representaciones Gutiérrez Luna disponemos de una gran variedad de productos, el hilo, cordones y cuerdas son los elementos esenciales de la cordelería todos ellos realizados con materiales de primera calidad, tales como la rafia, poliamida, polipropilenos, algodón y el nylon, como siempre con una fabricación 100% canaria.

Staig Díaz, S.L.U. Paseo de Almería, 45 10º A y B 04001 - Almería Telf.: +34 950 254 639 info@staigestion.es

LOLA

Bachillerato

La Audiencia de Cádiz condena a AUGC por intromisión ilegítima en el derecho al honor de un sargento comandante de puesto

El 10 de diciembre de 2014 la Asociación Unificada de Guardias Civiles

AUGC publicó en su página web, y remitió a diferentes medios de comunicación que se hicieron eco, un comunicado titulado: “AUGC Cádiz denuncia los malos tratos de mandos en los acuartelamientos de Arcos de la Frontera y Ubrique”.

La causa del comunicado eran dos expedientes disciplinarios incoados por el suboficial asociado de ASESGC dentro de sus funciones como Jefe del Puesto contra dos guardias civiles de Arcos de la Frontera.

En el artículo se descalificaba gravemente al Sargento y se le imputaba la comisión de una serie de hechos graves sin aportar prueba alguna. Se mencionaban graves abusos de autoridad, acoso y arbitrariedad en el ejercicio del mando, cobrando la salud psicológica de al menos tres componentes, tratando el Sargento de cubrir sus lagunas de actitud a base de palos, golpeado moral y económicamente, reprimiendo y machacando a los trabajadores subordinados, tirar de forma abusiva y tiránica del régimen disciplinario creando un ambiente de terror, angustia y miedo, sustentando la espada de Damocles

de la suspensión de empleo y sueldo para que los guardias civiles traguen con sus injusticias, etc…

Considera al Audiencia que estos hechos imputados en el comunicado constituyen conductas tipificadas como delito en el Código Penal y van contra el honor de la persona a quien se dirigen.

La Audiencia Provincial de Cádiz es tajante en cuanto a su interpretación de los hechos, así en su fundamento de derecho segundo señala: “….El comunicado publicado excede de los límites que tiene el derecho de la información, constituyendo una intromisión ilegítima al derecho de honor, al no gozar de veracidad ni haber sido contrastados los hechos que posteriormente se comunicaron a través de la página de la Asociación, al imputarle hechos falsos, no existiendo ninguna prueba objetiva e imparcial. Para finalizar señalando que: “…El hecho enjuiciado es un claro ejemplo de ataque al honor y a

La causa del comunicado eran dos expedientes disciplinarios incoados por el suboficial asociado de ASESGC

la propia imagen de una persona que por cumplir con su deber y dentro de la Ley, se ve vilipendiada y menospreciada por noticias que no gozan de veracidad….”.

AUGC ha sido condenada a pagar al suboficial asociado de ASESGC la cantidad de 10.000€ más los intereses correspondientes.

Este tipo de sentencias deben hacer reflexionar a algunas asociaciones sobre la forma en que han ejercido su acción asociativa, excediendo de los limites legales, imputando hechos falsos a un sargento comandante de puesto que cumplía con sus obligaciones profesionales y atentando contra el honor la dignidad y el prestigio de un Guardia Civil.

publicidad

Mejora de las Casas-Cuartel de la provincia

Favorecer las condiciones laborales

Promoción de la labor de la Guardia Civil

La Diputación Provincial colabora con la Guardia Civil en más de 100 proyectos que mejoran y dan a conocer la labor de quienes velan por la seguridad de los almerienses.

www.dipalme.org

Indicador de riesgo relativo a la cuenta:

1/6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.

SERVICIO NÓMINA

Unicaja Banco, S.A. está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, creado por el Real Decreto-Ley 16/2011, de 14 de octubre, cuya cobertura tiene un importe máximo de 100.000 euros (o, en los casos de depósitos no nominados en euros, su equivalente en la divisa de que se trate) por depositante y entidad de crédito.

HAY COSAS QUE TE ALEGRAN EL DÍA,

nómina es una de ellas.

Los servicios de líneas 901 y 902 tienen tarifas especiales que pueden variar según el operador de telefonía. Te aconsejamos que consultes con tu compañía telefónica las modalidades y tarifas vigentes para las llamadas a estos números.

(1) Promoción válida desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019 y/o hasta agotar existencias de 4.000 tarjetas. Para aquellos clientes que por primera vez domicilien su nómina en Unicaja Banco durante la campaña y además se adhieran y firmen el compromiso de permanencia de 24 meses. Para nóminas domiciliadas entre 600€ y 1.999,99€: Tarjeta con 50€ de saldo neto. Para nóminas de importe igual o superior a 2.000€: Tarjeta con 100€ de saldo neto. La entrega de la tarjeta al cliente por captación de nómina está sujeta a tributación y tiene la calificación fiscal de rendimientos de capital mobiliario en especie obtenidos por la cesión a terceros de capitales propios, en virtud del art. 25.2 de la vigente Ley 35/2006 del IRPF. Unicaja Banco practicará retención e ingreso a cuenta del IRPF, en virtud del artículo 74.2 del Reglamento del IRPF, sin repercutirse el coste de dicho ingreso al cliente. Consulta bases y requisitos de la promoción en https://www.unicajabanco.es/bases-nomina.pdf en unicajabanco. es o cualquier oficina de Unicaja Banco.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.