29/07/2013

Page 13

29072013 • SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

ORGANIZADO POR CENEVAL

PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO

Será unach sede de reunión nacional de instituciones usuarias de exámenes generales de egreso TRIBUNA I EL SIE7E La Universidad Autónoma de Chiapas será sede de la Cuarta Reunión Nacional de Instituciones Usuarias de los Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura (EGEL), organizada conjuntamente con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. (CENEVAL), del 16 al 18 de octubre. De acuerdo con la convocatoria emitida por el organismo con representación en todo el país, las inscripciones para este evento se encuentran abiertas a partir de esta fecha al 8 de octubre en el sitio web www.ceneval.edu.mx,

Realiza CDI Chiapas dictaminación de proyectos culturales FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA I EL SIE7E

La directora de Formación e Investigación Educativa de la Unach, Lilia González Velázquez, quien forma parte de la organización del evento, informó que esta reunión se desarrollará en el Centro Universitario de Congresos y Convenciones “Manuel Velasco Suárez”. Entre los temas a tratar, dijo, se encuentran: El papel de los resultados obtenidos en los EGEL en los Procesos Asociados al Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Licenciatura de la SEP; Novedades en el Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico-

Impartirán talleres sobre Interpretación de los Reportes de Resultados Individuales Institucionales e Informes Comparativos Anuales EGEL y el Premio CENEVAL al Desempeño de ExcelenciaEGEL.

Agregó que de igual forma y de acuerdo con el programa establecido, se impartirán talleres sobre Interpretación de los Reportes de Resultados Individuales Institucionales e Informes Comparativos Anuales que el CENEVAL entrega a las Instituciones de Educación Superior (IES). Finalmente, expuso que a través de esta reunión se busca crear un espacio de comunicación abierta y propositiva entre las IES y el CENEVAL, además de establecer los mecanismos para el uso de la información que generan los resultados de los Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura.

PIDEN REVISIÓN AL MARCO JURÍDICO ESTATAL SOBRE LIBERTAD DE CULTO

FOTO: TRIBUNA

TRIBUNA I EL SIE7E Esdras Gonzales Alonso, presidente Estatal de la Organización Evangélica Alas de Águila, aseguró que es de suma urgencia la revisión del marco jurídico en materia de libertad de culto tanto en Chiapas como en el país, ya que este ha sido rebasado, por ello los legisladores federales deben de trabajar en materia jurídica religiosa ya que han quedado muchos vacíos en esta ley, que ya es hora de que se reformen para que algún día se dé la verdadera libertad de credo. Indicó que el congreso debe revisar muy bien la ley jurídica en materia religiosa sobre todo que tiene que contextualizar muy bien el caso Chiapas ya que en nuestra entidad se dan casos muy distintos a otros en otras entidades de nuestros país, porque Chiapas también es vanguardia en el tema religioso es por ello que vamos muy adelante en la solución de los problemas de libertad de credo y se han rebasado los instrumentos jurídicos que actualmente tenemos.

Por ello ya quedaron obsoletos ya que esa ley del 1992 – 93, ya han pasado alrededor de 20 años y en ese lapso se han dado hechos históricos de intolerancia religiosa y libertad de credo, es por eso que es necesario que la vuelvan a retomar otra vez para su revisión y modificación de acuerdo a los avances sustanciales que se han dado en esta materia en nuestro estado, en donde se involucren los medios de comunicación los ministros de culto y en fin muchos actores sobre la libertad de credo. “Hay algo muy grave que es la seguridad social de los mi-

13

Debido a diversos acontecimientos sobre intolerancia religiosa en la entidad nistros de culto y que al parecer nadie los quiere tocar pero Alas de Águila sí pone en la mesa este tema en donde llama a los legisladores para que tomen cartas sobre este tema y reformen lo que tengan que hacer para que se siga avanzando apara llegar tener algún día la verdadera libertad de culto por la que se ha luchado durante décadas.” En este contexto, el pastor Esdras Alonso señaló que este próximo 28 de julio llevara a cabo la celebración de los 17 años de haberse fundado esta organización cristiana en la

región de los altos y en el cual tendrán festividades religiosas con pastores ministros y feligreses que llegaran a la ciudad de San Cristóbal, y en donde se dará una información detallada de todo el avance que ha llevado a cabo en materia religiosa en Chiapas, sobre todo en rubro de los derechos humanos y defensa de los compañeros que han sufrido discriminación por profesar la religión cristiana pero que ya hemos avanzado enormemente. Así también dijo que tienen como ejemplo los casos de San Juan Chamula ya que hoy se vive otro clima porque nuestros hermanos cristianos pueden predicar el evangelio con más libertad por eso avalamos las posturas de las autoridades tanto municipales como estatales pero sobre todo la buena voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello, el cual en el marco de nuestra celebración elevaremos nuestra oración para que Jesucristo le de mayor sabiduría y entendimiento para continuar solucionando los problemas religiosos que aún quedan en las zonas indígenas de Chiapas

Con el objetivo de apoyar proyectos que impulsen la creatividad, recuperación y preservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Chiapas, a través del financiamiento de iniciativas presentadas por pueblos y comunidades indígenas, la Delegación Estatal en Chiapas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), realizará los días 29 y 30 de julio el segundo proceso de dictaminación de proyectos culturales. Así lo informó José Espinosa Sánchez, Jefe del Departamento de Investigación y Promoción Cultural de la CDI en Chiapas, quien señaló que la dependencia federal cuenta con un presupuesto superior a los 2 millones 400 mil pesos para el financiamiento de proyectos culturales, los cuales deberán ejecutarse en los próximos 5 meses. “Estos recursos se suman al millón 650 mil pesos que se han destinado en el primer semestre del año, para apoyar 31 proyectos culturales en la entidad. De esta manera la CDI habrá destinado más de 4 millones de pesos para el fomento y desarrollo de las culturas indígenas de Chiapas en el presenta año”, indicó el funcionario federal. Hasta el momento se cuenta con una cartera de 78 proyectos presentados por igual número de grupos culturales indígenas, cuyas propuestas se relacionan con la protección de lugares sagrados, el fortalecimiento de la medicina tradicional, el apoyo a manifestaciones culturales como la música y la danza indígenas, la tradición ceremonial o la preservación de técnicas y conocimientos tradicionales, así como la historia, la lengua escrita y la oralidad. Los pueblos indígenas que han presentado sus propuestas son tseltales, tsotsiles, ch’oles, zoques, tojolabales, kanjobales, mochó, cakchiqueles, mam y poptíjacaltecos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.