27/11/25

Page 1


México anuncia ‘Coatlicue’, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina

Uchello, ilustrando para chicos y grandes

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

familias desplazadas al ejido Puebla

Chandomí, experta en el arte de regalar

Editorial

El estancamiento crónico de México

Durante más de una década, la promesa de un México en crecimiento constante ha servido de banderín político para quienes gobiernan. Sin embargo, los hechos recientes apuntan hacia una realidad muy distinta: una economía estancada, con altibajos, crisis y un crecimiento insufi ciente que fragiliza el bienestar colectivo. Aun cuando algunos años recientes muestran cifras positivas como el crecimiento de 6 % en 2021 tras la caída de 2020 por la pandemia desde entonces el progreso ha sido tibio. En 2022 el crecimiento fue de 3.7 % y en 2023 rondó los 3.33.2 %. Pero ya para 2024, el repunte se moderó: el crecimiento real del PIB se ubicó en apenas 1.45 %. Esta oscilación revela un problema estructural: un crecimiento basado en picos de recuperación más que en una senda sostenida. Si consideramos la población en crecimiento, el impacto en ingreso per cápita y calidad de vida se diluye muchas familias siguen estancadas, las oportunidades laborales no alcanzan, y los servicios públicos no crecen al ritmo que se requiere. ¿Qué ha fallado?, Débil inversión y asignaciones focalizadas. A pesar de que recientemente se reportó un nivel récord en inversión extranjera directa para 2024, los nuevos proyectos han caído considerablemente. Sector industrial y manufacturero rezagados. La industria, motor tradicional del empleo y la exportación, ha sufrido contracciones y baja productividad. En 2025, por ejemplo, se reportó una caída de la actividad industrial que provocó una contracción trimestral del PIB. Políticas económicas inconsisten-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

tes, dependencia del consumo interno y falta de diversifi cación. El modelo de crecimiento parece depender demasiado del consumo interno y de remesas o inversión extranjera, en vez de una base sólida de industria, infraestructura y desarrollo tecnológico. Consecuencias para la sociedad: El estancamiento económico de México no solo es una serie de números: se traduce en oportunidades perdidas. Para millones, signifi ca empleo precario, bajos salarios reales, servicios públicos insufi cientes, migración en busca de mejores horizontes. Signifi ca también una deuda intergeneracional: una economía que no crece, no genera riqueza estable, y limita el futuro de quienes buscan un proyecto de vida digno dentro del país. Un llamado urgente: replantear el rumbo: Si México aspira a romper este estancamiento, urge más que promesas: se necesita una política económica consistente que fomente inversión productiva, innovación, diversifi cación industrial, infraestructura; un ambiente de negocios confi able, con regulaciones claras, combate real a la corrupción y seguridad jurídica; inversiones estratégicas en educación, salud y desarrollo social que potencien capital humano. Porque no basta con cifras positivas ocasionales; se necesita una senda de crecimiento sostenido que genere bienestar palpable. Si no, seguiremos condenados, otros países avanzan, mientras nosotros seguiremos anclados en la queja, el subempleo y la incertidumbre. Y eso no es solo una falla económica: es una afrenta a las generaciones presentes y futuras.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

México necesita una senda de crecimiento sostenido que genere bienestar palpable

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 27 de noviembre de 2025 · Año 15 · Nº 5050 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Estado

EN ENTREVISTA

Feria Chiapas 2025 estará llena de actividades deportivas

nina, a la carrera ciclista.

“El sábado 13 de diciembre hay dos eventos, de 9 a 1 hay una de fútbol tenis de parejas, eso lo trae Miguel Salas, ya llevó a cabo un primer torneo, se le dio la oportunidad en la Palapa de la feria, que hiciera tanto el fútbol tenis de 9 a 1 como de 4 a 9 el torneo de fisicoculturismo, que es con pesas, para que participe el que desee porque ahí lo que se mide son los kilos que van a levantar”.

Tuxtla.- En esta ocasión, nos visitó en el estudio Carolina Toledo, coordinadora deportiva del Patronato de la Feria Chiapas, que ya inicia del 28 de noviembre al 14 de diciembre, nos vino a dar a conocer a todos los ciudadanos, atletas, deportistas, la suma de esfuerzos que está haciendo el gobernador para que todos participen en actividades deportivas sin costo alguno, el 30 es la primera actividad deportiva, la carrera de ciclismo, son varias vueltas, coordinado por Mario Maldonado, para esto se acercaron personas que conoce de hace muchos años y que tienen la capacidad, el ánimo, la voluntad de sumar esfuerzos.

“Como coordinadora deportiva, yo nada más venía haciendo una actividad que era la carrera, el cierre de la feria, ahorita se da la oportunidad de todos los fines de semana estar en convivencia familiar y darle cabida a todos las edades, el domingo 30 es la carrera ciclista, el 7 de diciembre, domingo, es la carrera canina con obstáculos, la de mascotitas, perritos, ahí se benefician los niños emocionalmente, que salen del encierro, hay veces que los mismos papás dicen, no quiero ir, no nos levantemos temprano, pero yo creo que es importante la convivencia, que nos demos un espacio para nuestros hijos”, destacó.

Y es que la idea de todas estas actividades es que no solamente esté enfocado a los espectáculos, sino justamente a la convivencia familiar, que se le da oportunidad a todos los niños, a los jóvenes, a los papás que se integren, gracias a la buena voluntad del doctor Eduardo Ramírez, el gobernador del estado de Chiapas, quien ha impulsado el término humanismo, cabe mencionar que se le está dando oportunidad a todos los ciudadanos, el que quiera es bienvenido a la carrera ca-

Para cerrar, está la carrera pedestre de todos los años, la tradicional el día 14, lo que se venía haciendo desde el Parque Central hasta la entrada de Juan Crispín y llegabas hasta la feria, 10 kilómetros, se le quitó la mitad de kilometraje, venía haciéndolo con carrera libre, todos corrían libre, pero después le pedían que metiera otras categorías para que pudieran tener oportunidad papá, mamá, entonces ahorita con Roberto Maza, que están coordinando esa carrera, es el 14 de diciembre, los corredores tienen de 7 a 8 de la mañana para hacer el recorrido y las visitas a todas las marcas que va a meter de patrocinadores.

“La idea es meter marcas, activar economía y decir, de 7 a 8 qué hago, si la carrera va a ser a las 8, entonces para no tener al atleta aburrido, que se entretenga de tal manera que conozca las marcas, yo creo que es importante dar la oportunidad, reactivar la economía y que conozcan la marca, muchos no las conocemos, somos chiapanecos, somos tuxtlecos, darles la oportunidad de que se conozcan, tal vez si no venden, tan siquiera que se den a conocer”, consideró. Realmente, los atletas son muy dados a desesperarse por que ya empiece la carrera, todo va a ser con tranquilidad, paz y armonía, que lo disfruten más tiempo, de 7 a 10 de la mañana estarán los patrocinadores manejando su marca, dando a conocer, y de los mismos souvenirs que van a dar los patrocinadores, va a llevar a cabo la rifa de re-

galos, para que todos los atletas del número uno al 050 les toque regalo, para que no sea aburrido, sino que sea más práctico. “Esa es la idea, reactivar economía, llevar a cabo la carrera, la premiación, primero, segundo y tercer lugar de la rama varonil y femenil, en la libre, en máster, en veteranos y silla de ruedas, se pusieron cuatro categorías, las inscripciones no son en línea, no hay link, físicamente tiene que ir el atleta interesado a Caña Hueca, donde están las letras, ahí van a estar los jueces, ahí voy a estar yo, dando los números, llenansu responsiva, la entregan, les da su número y se van, el 12 que es viernes y el 13, de 10 a 2 de la tarde, el que quiera correr el día del evento no va a ser posible, tengo mil 500 números, mil 500 medallas para el que cruce la meta”, explicó. Señaló que todos los corredores o atletas deben acostumbrar tener una copia del INE por cualquier situación o circunstancia, por cualquier percance, por seguridad, sobre todo en este caso de la carrera por premiación, porque si vas a ganar en la libre el primer lugar, cómo compruebas, ella también tiene que comprobar al patronato quién en realidad ganó el primer lugar, los jueces ya se darán a la tarea del nombre, el número, el tiempo que llegó, toda la logística.

sos, los niños también, los miércoles es 2x1, y en el Foro Chiapas, todos los que vayan a ir a ver artistas, es importante salir con tiempo de sus casas, organizarse, una de las virtudes que debemos tener como ciudadanos es el orden y la disciplina, ser tipo japoneses, que todo es con previa precaución por el tráfico, hay mucho tráfico.

“El que guste llegar a las instalaciones de la feria y pedir información, ahí está el cartel, también va a haber un módulo de información, por eso estoy colocando todos los carteles en la entrada de las oficinas del patronato, de una u otra forma, ciudadanos, hay que leer, no leemos, me han hablado, me han escrito, me mandan hasta la convocatoria por el chat y les digo, checa tu convocatoria, ahí están todos los datos bien explicados, no está de más que nos llamen, no hay ningún inconveniente o problema, pero hay que leer, porque muchas veces, por no leer, cometemos ciertos errores”, recomendó. Recordó que la entrada a la feria vale 50 pe-

“Así como van a ir a ver a Julión, nos preocupemos por nuestra convivencia familiar, qué bueno, son aficionados, qué padre, porque es chiapaneco él y qué bueno que viene a dar un concierto gratuito, pero también así se animaran y con enjundia, ir a hacer ejercicio, a activar a mi familia, voy a llevar a mis hijos con la mascota, ya que está la oportunidad que estamos haciendo estas actividades”, señaló.

De manera personal, añadió que es ambientalista 100 por ciento, entonces no duda que podamos cuidar las instalaciones, vayas al cine, a un templo, a cualquier instalación, cuidemos los papás, las familias y los ciudadanos, no dejemos contaminar, no dejemos sucio, independientemente del patronato de la Feria Chiapas, que lo preside el doctor Gerardo Antonio Toledo Cautiño, es una suma de esfuerzos de todos, ella tiene 20 años trabajando ahí, entonces se da cuenta de que no tenemos ese hábito, hay que hacer el hábito, así como el hábito de leer, el hábito de no ensuciar, de no contaminar. “Lleven su bolsita, por decir, si van a ver a un artista y van a empezar, que si la chela, que si el refresco, lleven una bolsita para no contaminar y decir, qué padre, vine al Foro Chiapas y no dejaron nada de contaminación, demostremos nosotros lo que somos, va haber circo para los niños, va a estar bastante completo, y para los jóvenes también, todo con medida, nada con exceso, a cuidarse, son cinco eventos, invitados todos, jóvenes, adultos mayores, niños y padres de familia”, finalizó.

FESTEJO Y SEGURIDAD

Preparan operativo integral para Fiesta Guadalupana

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Ante la expectativa de recibir aproximadamente 116 mil peregrinos, un 50% más que el año anterior, la Iglesia de Guadalupe y las autoridades municipales presentaron un plan conjunto de seguridad y logística para los doce días de festejos en honor a la Virgen, que inician este próximo lunes 1 de diciembre.

El operativo, que involucrará a más de 400 elementos de seguridad y protección civil, fue diseñado para gestionar la masiva afluencia, que tendrá su punto culminante los días 11 y 12 de diciembre.

El padre Juan Carlos Mendoza Vázquez, párroco del recinto, detalló que los actos centrales incluirán la coronación de la Virgen la noche del 11 de diciembre, a las 22:30 horas, oficiada por el arzobispo José Francisco González, y las mañani -

tas del día 12 a las 6:00 de la mañana, con la presencia del obispo auxiliar José Luis Mendoza. A mediodía de ese mismo día, se recibirá a la magna peregrinación procedente de Villaflores.

Frente a la previsión de más de 900 grupos de peregrinos, Eder Mancilla, secretario de Protección Civil, hizo un enfático llamado a evitar incendios en pastizales, verificar el estado mecánico de los vehículos y la condición física de los viajeros. Reiteró la prohibición absoluta de pirotecnia en los accesos a la ciudad.

En materia de movilidad, David Hernández, secretario de Seguridad Pública, informó que se establecerán cierres viales estratégicos para priorizar el tránsito peatonal y garantizar el libre paso de unidades de emergencia.

Para brindar comodidad a los asistentes y descongestionar espacios como el Parque de la Marimba, se instalarán carpas y baños públicos

NORMAL SUPERIOR

Exigen maestros internos pago de sueldos; son más de 7mdp

RUBÉN PÉREZ -EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Al menos 56 docentes de la Escuela Normal Superior del Estado reclamaron este miércoles un adeudo de sueldos correspondiente del periodo febrero a diciembre de este año, por un monto aproximado de 7 millones de pesos. En el patio cívico de la institución y respaldados por el alumnado, los afectados explicaron que esta situación está peor que en administraciones anteriores, pues no entienden cómo no les pagan lo que ya devengaron con trabajo y, sobre todo, de un recurso que ya está etiquetado para sus sueldos. Resaltaron que año con año han sufrido este tipo de situaciones, pero afirmaron que no están dispuestos a esperar mucho tiempo debido a que es un dinero que necesitan. Puntualizaron que estos retrasos vulneran su labor como docentes, “nos hacen realizar constancias, se llevan en tiempo y forma, pero al final de cuentas no nos pagan. No entendemos cuál es la razón y ya estamos cansados de esperar”. Lo que más les molesta, dijeron, es que las autoridades educativas no les dan una respuesta objetiva, “solo exigimos el pago de cada uno de nuestros sueldos porque tenemos que mantener a nuestras familias”.

Aclararon que una situación que también les preocupa es que el pro -

en la Avenida Central, entre 8ª y 9ª Poniente, como zona de pernocta para los visitantes. Un puesto de mando instalado fren -

te a la parroquia centralizará las acciones y permitirá una respuesta inmediata a cualquier contingencia durante esta celebración de fe.

pio secretario de Educación advirtió que en la Normal Superior hay “aviadores”, es decir personas que cobran sin trabajar, lo que desmintieron con el argumento de que, para ser docente, hay lineamientos muy estrictos para pararse frente a las aulas.

“Así no se maneja esta Normal, todo es estricto, no se contrata de manera exprés, sino que hay un seguimiento, además de que acá no somos maestros o maestras nuevas, ya tenemos tiempo dando clases”, refirió Jesús Castellanos, en representación de los afectados, quien puntualizó que no se sabe si estas declaraciones son parte de una estrategia para dilatar aún más el pago.

Pese a que no les han liquidado su adeudo, aseveró que todos los profesores y profesoras siguen dando sus clases con normalidad a los cerca de 696 estudiantes que tienen.

Afirmó que este jueves tendrán que acudir a la Secretaría de Educación para presionar y que de una vez por todas les paguen.

DIPUTADA

Presentan iniciativa contra

el acecho en Chiapas

Tuxtla.- La diputada Andrea Negrón presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para incorporar el delito de acecho en el Código Penal de Chiapas, con el objetivo de cerrar un vacío legal que actualmente impide atender oportunamente conductas de vigilancia, seguimiento u hostigamiento persistente, tanto presencial como digital. Negrón explicó que el acecho genera un temor fundado, limita la libertad y afecta la vida cotidiana de las víctimas, principalmente de las mujeres. Señaló que, en la actualidad, las autoridades solo cuentan con figuras penales fragmentadas que no captan la continuidad del comportamiento ni permiten actuar a tiempo para prevenir daños mayores.

La legisladora recordó que México tiene compromisos internacionales, como la Convención de Belém do Pará, que obligan a prevenir y sancionar este tipo de violencia. Además, destacó que entidades como Nuevo León y el Estado de México ya han avanzado en esta materia

al crear tipos penales específicos contra el acecho.

“La tipificación del acecho permitirá una protección más temprana, eficaz y clara para quienes viven bajo intimidación constante. Chiapas necesita una legislación moderna que ponga la seguridad y la dignidad de las personas al centro”, afirmó la diputada.

La iniciativa propone incorporar esta figura dentro del Título Sexto del Código Penal, relativo a la paz y seguridad de las personas.

Retornarán familias desplazadas al ejido Puebla

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Este jueves por la mañana, un grupo de familias que permanecen desplazadas desde hace nueve años, retornarán a su lugar de origen, el ejido Puebla, municipio de Chenalhó, y con ello tratar de que sus vidas vuelvan a ser las mismas. En este grupo que decidió regresar, hay otro de 10 familias que prefirió no moverse de donde está, en un campamento improvisado de San Cristóbal de Las Casas, al considerar que aún no hay condiciones para hacerlo.

Como se ha informado, el 26 de mayo de 2016 alrededor de 280 personas, entre mujeres y hombres y niños y niñas, se vieron obligadas a salir del ejido tras el hostigamiento y agresiones que sufrían por parte de un grupo paramilitar. Ante ello, las 54 familias se tuvieron que mover a otra localidad, hasta que fue en San Cristóbal de Las Casas donde la mayor parte de ellos se estableció; sin embargo, en ese lugar no han recibido la atención que se merecen, desde cuestiones

de salud, educación, alimentación, vivienda, entre otros rubros no menos importantes.

Desde su desplazamiento, las familias han acudido en reiteradas ocasiones al centro de Tuxtla Gutiérrez para manifestarse y demandar a las autoridades en turno atención y soluciones a su problemática, pero hasta el gobierno pasado, que encabezó Rutilio Escandón Cadenas, no hubo muchos avances. En esas manifestaciones pacíficas, los desplazados han exigido atención a otras demandas, como lo inherente a los alimentos, y las poas oportunidades laborales a las que se enfrentan, lo que incluso ha obligado a algunos, como el hermano menor de edad de Aracely Cruz, una de las afectadas, a buscar el “sueño americano”, aunque en este caso el muchacho falleció en el desierto.

Durante el sexenio pasado, se intentó un retorno de familias, pero, de igual manera, el miedo persistía a un nuevo ataque armado. De hecho, ese gobierno construyó alrededor de 50 viviendas, pero resultaron insuficientes para la demanda.

DIPUTADO

No hay sustento para elevar la tarifas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, calificó como “incoherente” la postura de ciertos grupos de transportistas que exigen un alza en las tarifas, sin presentar a la vez compromisos para elevar la calidad del servicio. En declaraciones firmes, el legislador se manifestó en contra de cualquier medida que carezca de sustento y no garantice beneficios reales para los usuarios. Además, aclaró que, hasta el momento, dichas organizaciones no han presentado una solicitud formal ante la Comisión que él preside.

“Yo no he platicado con estos grupos; no me han buscado aquí en el Congreso. Esta es una decisión que va por el tema ejecutivo, no tiene nada que ver el legislativo”, afirmó Zuarth Esquinca.

No obstante, el diputado señaló que su labor es coadyuvar y legislar en materia de transporte, por lo que está abierto a estudiar cualquier propuesta, siempre que esté respaldada por un análisis técnico y económico sólido.

“Habría que revisar bajo qué condi -

en el transporte

ciones proponen el aumento de la tarifa. En estos momentos, con la economía como está, plantear un aumento sin revisión, sin análisis y sin sustento previo, no sería viable”, expresó.

Zuarth Esquinca enfatizó que cualquier posible ajuste tarifario debe ir acompañado de mejoras sustanciales en el servicio, y recordó las quejas diarias de la ciudadanía respecto a la operación del transporte público. Entre los reclamos más frecuentes, mencionó la falta de capacitación de los operadores y la renovación de la flota vehicular, temas que –adelantó– ya se están abordando con la Secretaría de Movilidad y Transportes.

Finalmente, reiteró que, aunque comprende las demandas del sector, cualquier aumento debe vincularse con un servicio eficiente y de calidad, especialmente en un contexto económico que limita el gasto de las familias.

PODER JUDICIAL

Dictan sentencia a responsables del delito de Homicidio Calificado

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESíA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de un Tribunal de Enjuiciamiento, dictó sentencia condenatoria en contra de dos personas del sexo masculino por el delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de una persona del sexo femenino con identidad reservada. Tras los hechos ocurridos en el municipio de Osumacinta, Chiapas, y derivado del desahogo de pruebas realizado durante las audiencias orales, se logró acreditar la participación y responsabilidad penal de

los hoy sentenciados. En consecuencia, la persona juzgadora del Tribunal de Enjuiciamiento del distrito judicial de San Cristóbal resolvió imponer a Celin y/o Amadeo “N” y a Noé “N” una pena de 25 años de prisión a cada uno, así como el pago de la reparación del daño. Asimismo, no se les concedió ningún sustitutivo de la pena impuesta. Con esta resolución, el Poder Judicial del Estado, que preside el magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, refrenda su compromiso con una justicia más humana y accesible, que garantice que los delitos cometidos en agravio de las y los chiapanecos no queden impunes.

Nancy Chandomí,

experta en el arte de regalar

zo, de comunión, de boda, van personalizadas, la idea es que tú puedas armar tu caja, en tienda tienen snacks que les puedes agregar, vinos, café, chocolatitos, aparte, lo que normalmente le pregunta a sus clientes, es para quién es y los gustos de quién va a recibir, porque hay gente que no toma, por ejemplo, vino, pero es más de café, manejan también unos vinos espumosos de manzana, que no tienen alcohol, todo es personalizado, desde su contenido hasta los vasitos.

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ni bien ha terminado noviembre, y Marilyn y Yessi ya andan en modo navideño, con el color representativo decembrino, bien emocionadas porque ya se acerca justamente esta temporada y todas andan en el caos, que si eres mamá, que si te vas a poner la pestaña, la uña, por eso nos traen a una invitada de lujo, Nancy de Wow Gift Shop, en este foro que abre sus puertas pues a las mamás que son también emprendedoras. “La verdad es que el nombre de la empresa me lo saqué de la manga, porque realmente comencé un mes antes de pandemia, necesitaba un ingreso extra, antes, los negocios eran algo físico, entonces comenzaba todo este rollo de vender en línea, sí habían marcas, pero las personas lo querían ver, la tienda, algo tenías que tener si querías emprender, entonces tomé la decisión de hacer algo, yo soy arquitecta, siempre me ha llamado mucho la atención el tema de manualidades, diseño, se me facilita, y me puse a pensar en algo que podría traer a Tuxtla”, recordó.

En algún momento le regalaron un vasito personalizado, ahí quedó ese chip, ese vasito venía de Monterrey, en ese entonces se lo regaló su cuñada, y se quedó con esa gana de que aquí no había algo, entonces, compró en ese entonces dos cajas de vasos, se animó a comprar una maquinita para hacer el corte, un plotter de corte, que hace las letras, la idea era ofrecer el termo, o el vaso en ese entonces, porque no manejaba termos de acero inoxidable, pero personalizado, ese era el plus, de que iba a vender el termo con tu nombre.

“Entonces, viene pandemia y yo dije, en la torre, lo que invertí ya se fue, la verdad me sorprendió, porque en cuanto subí en algunos grupos de mujeres que estaban en Facebook, la verdad hubo súper buena respuesta, todo el mundo, dónde te podemos encontrar, cuáles son tus redes, yo no tenía, darles mi cuenta personal era exponer, tu familia, entonces le dije a mi esposo, necesito hacer una cuenta, no me importa cómo se llame, algo que sorprenda, que cuando lo abras, sorprendas, de ahí provino el nombre”, explicó. Ahorita, va adquiriendo un poco más de sentido, ya hay

gift boxes, en las que tú abres y es toda una experiencia para quien lo recibe, entonces adquiere un poco más de sentido, pero así comenzó, era una palabra corta, algo que pudieran recordar, y le ha servido también para darle contexto a esas cajitas, comenzaron con los termos, y ahora tienen una gran variedad de modelos, marcas, originales, de plástico, de acrílico, de cristal, de todo, hacen muchas cosas, no se ha quedado o enfrascado en un solo producto, es de la idea de que si tienes el equipo con el que puedes realizar otras cosas, no te quedes solo con un producto, sino que esa variedad o esa gama, si el cliente no te compra este, te compra el otro.

“Realmente creo que he abarcado muchas cosas, para el Día del Niño, por ejemplo, tenemos un catálogo especial, todos los dulceros, ahí es donde pongo mi sellito de mamá, porque nos preocupamos de que coman dulces, de cuidar nuestra alimentación, entonces, este año lo hice con un propósito en específi co, bajar o reducir la ingesta de azúcares, porque normalmente los detallitos que son para niños los atiborran de dulces, entonces, mi idea era buscar más juguetitos que les podríamos agregar, pero que fueran útiles, fueron desde libretitas, todos va personalizado”, explicó.

“Sus servicios son desde grabado láser, vinil, DTF UV, que es una impresión muy resistente, en base a eso y a los materiales en los que se vaya a aplicar, tienen una gama diferente de ofrecer la personalización, por ejemplo, en el caso de un termo es un grabado láser, la idea del negocio desde un inicio fue darte un regalo completo, si lo vas a regalar es un plus, pero si te lo quedas también, aparte, por ejemplo, las mamitas siempre me buscan porque el niño ya perdió el termo, el tema de que vaya grabado, por lo menos sabes que si te lo roban no lo van a usar en la escuela”, mencionó.

También manejan las gift boxes para padrinos de bauti-

“Cuando es personalizada la cajita, lleva un poquito más de tiempo, yo siempre me pongo en el lugar del cliente, que seguro no le dio tiempo, o como todo mexicano, dejó todo a la hora, también he estado en esa posición, entonces si me lo dices en la mañana, en la tarde puede estar tu cajita personalizada, o si no la quieres personalizada, pero quieres todo lo demás, tú le puedes agregar, las cajitas llevan moño, sus etiquetas, por ejemplo, gracias por todo, feliz cumpleaños, según la temática, justamente para las personas que llegan a la hora o que se quieren llevar un regalo así, aunque después lo personalicen, pero la etiqueta siempre con el moño”. Los puedes visitar en la 11 Norte, entre Calle Central y Primera Poniente, a una cuadra del Colegio de Niñas Primaria, o del estacionamiento de la Colón, de Libramiento Norte hacia abajo, en redes sociales están como Wow Gift Shop, tanto en Facebook como en Instagram, ya tienen cajitas diseñadas para Navidad, con pluma grabada, libreta y vinito, ya es un regalo completo que le pueden dar a algún amigo, al maestro de los pequeños, un detalle único y lindo, la cara de la persona a la que se lo entregas con todo el corazón, sí, es como de ‘wow’. “Yo siempre he dicho, no hay como un regalo que lo pienses, esa persona que te lo regaló, se tomó el tiempo de ir a la tienda, de escoger qué te gusta, a veces es lo que agarres, no es como ir o pensar en esa persona cuando tú vas a escoger el regalo, es que le gusta tal, le gusta el café, pero también le gusta tal personaje, y además, que sabes que lo va a usar, no es algo que arrumbas, lleva tu nombre, como quiera, vas a usar una pluma, esas son también de las bases que ahora representan a Wow, que sean cosas siempre útiles, con una calidad y al gusto del cliente”, señaló. Finalmente, nuestras anfi trionas invitaron a visitarla, no hay como ir a ver, tienen ahorita muchísimas opciones de Navidad, el 30 de noviembre los puedes ver en la Pink Carpet, hay muchas marcas súper bonitas, muy buenas marcas chiapanecas, la mayoría son mujeres, pero también hay hombres y el evento está muy bonito, hay muchas opciones de comida y de regalos, desde joyería, ropa, velas, artículos personalizados, perfumes, una variedad de todo, con cierto monto de compra te regalan un boleto para ganarte un viaje, entonces tus compras no son en vano, hasta a nuestras conductoras y al productor les tocó regalo con esta visita de lujo. y al productor les tocó regalo con esta visita de lujo.

VILLAFLORES

Valeria Rosales entrega vialidad en Nueva Esperanza

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- Acompañada de vecinos del fraccionamiento Nueva Esperanza y del presidente del COPLADEM, Armando Díaz Hernández, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento inauguró una calle pavimentada con concreto hidráulico y un andador con barandal metálico, obras ubicadas en la entrada de la colonia.

Durante el evento, Valeria Rosales destacó que gracias a la organización y participación de los habitantes se logró concretar esta pavimentación, un tramo que durante años representó una necesidad urgente debido a que, en temporada de lluvias, se volvía prácticamente imposible de transitar y generaba múltiples molestias para las familias.

“Desde el fraccionamiento Nueva Esperanza, y en compañía de sus habitantes, enviamos un saludo y un agradecimiento al gobernador Eduardo Ramírez, porque gracias a su apoyo se hacen realidad obras tan importantes para la sociedad”, expresó la alcaldesa.

SECTUR

Chiapas se fortalece como destino de surf internacional

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Turismo de Chiapas (Sectur) anunció la realización de la Competencia Internacional de Surf Chiapas 2025, que se llevará a cabo del 18 al 21 de diciembre en la comunidad costera de El Zapotal, en Pijijiapan.

Durante la conferencia con medios de comunicación, la secretaria de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, destacó que Chiapas vuelve a posicionarse en el turismo deportivo internacional, gracias a las condiciones de seguridad impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. El coordinador general ejecutivo, Segundo Guillén Gordillo, explicó que El Zapotal se distingue por su oleaje constante y condiciones

únicas que lo colocan como un escenario privilegiado para surfistas de todo el mundo, lo que consolidará aún más la presencia de Chiapas en el mapa global. En su intervención, el presidente municipal de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima, destacó que este torneo contribuye al impulso del municipio como un destino de naturaleza y deporte. Añadió que el evento generará un impacto económico positivo y permitirá continuar fortaleciendo su infraestructura turística. En la conferencia de prensa se contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Erika Paola Mendoza Saldaña, y el subsecretario de Promoción Turística, Francisco Javier Domínguez Andrade.

Cabe destacar que con este evento deportivo la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso por seguir

impulsando el turismo deportivo, la promoción de sus destinos y el crecimiento sostenible de sus costas.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En sesión ordinaria, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 15 de la Constitución Política del Estado de Chiapas en materia de reconocimiento estratégico a la actividad turística.

En este punto participó en tribuna la diputada Erika Mendoza Saldaña, para exponer sus argumentos a favor, donde destacó que la iniciativa surge de un análisis técnico de las necesidades reales del sector y del compromiso institucional que hoy se asume con las y los chiapanecos; así como en los principios de sostenibilidad, inclusión y responsabilidad, que promueve la agenda 2030 de las Naciones Unidas en Chiapas.

En el desahogo de la sesión presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, los integrantes de los Grupos Parlamentarios aprobaron la iniciativa de decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del estado de Chiapas. En este punto en particular, participó el diputado Héctor Leonel Paniagua Guzmán, quien dio a conocer sus argumentos en favor: “Estamos dotando a los municipios de herramientas para evitar conflictos, para prevenir diferentes actos discrecionales y para garantizar que ninguna autoridad actúe desde la improvisación o desde la presión sino desde la ley, el

diálogo y la responsabilidad pública. Con esta reforma abonamos de manera directa a la paz social en nuestro estado, fortalecemos la gobernabilidad municipal y reconocemos que la convivencia respetuosa no se decreta, se construye con instituciones sólidas, con reglas claras y con voluntad política”.

De la misma forma y atendiendo la agenda de la sesión, se aprobó también la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del artículo tercero de la Ley de Ingresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2025. Asimismo, se autorizó al Ayuntamiento de Solosuchiapa, Chiapas, a que gestione y contrate el adelanto de sus participaciones federales para cubrir necesidades prioritarias

del municipio.

En el análisis de los puntos del orden del día, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y posterior dictamen- las siguientes disposiciones:

Iniciativa de decreto por el que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se crea el Instituto Registral del estado de Chiapas.

Así también, se aprobó la propuesta para reintegrar diversas comisiones legislativas ordinarias de la Sexagésima Novena Legislatura, las cuales quedarán de la siguiente manera:

El diputado Luis Eduardo Gordillo Gordillo ocupará la secretaría de la Comisión de Juventud y Deporte.

El diputado Juan Manuel Utrilla Constantino ocupará la secretaría de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública.

En ese orden de ideas, se dio lectura y se turnó a comisiones unidas de Justicia y de Igualdad de Género -para su estudio y dictamen- la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones al Código Penal para el Estado de Chiapas en materia de abuso sexual.

Por urgente/obvia resolución se dio trámite parlamentario y se aprobó la iniciativa de decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado la creación de una empresa de participación estatal, que tendrá por objeto llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, administrar, aprovechar y prestar el servicio de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, denominada: “Aero Balam”, la cual

Diputados aprueban reformas constitucionales en materia de reconocimiento estratégico a la actividad turística

estará ubicada en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas. Para argumentar a favor de dicha iniciativa, participó en tribuna la diputada Marcela Castillo Atristain, quien manifestó que la creación es una estrategia de integración regional, para modernizar su conectividad aérea e impulsar el desarrollo económico, social y turístico del estado.

“Esta acción no es improvisada, el transporte terrestre en nuestro estado continúa enfrentando desafíos graves, regiones montañosas, zonas aisladas y tiempos de traslado que elevan los costos logísticos. Chiapas es un estado pluricultural diverso y con realidades socioeconómicas muy distintas, requiere para su desarrollo turístico condiciones de igualdad, inclusión y una buena infraestructura que nos permita competir con otros destinos nacionales”, acotó.

En asuntos generales participaron los siguientes legisladores: Rubén Antonio Zuarth Esquinca, del Partido Revolucionario Institucional, con el tema: “Manifestaciones de distintos sectores sociales”; Luz María Castillo Moreno, del Partido Movimiento Regeneración Nacional, con el tema: “Escalón universal y reconocimiento de la talla Baja como parte de la discapacidad”; Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, del Partido Acción Nacional, con el tema: “Violencia política”; Juan Salvador Camacho Velasco, del Partido Movimiento Regeneración Nacional, con el tema: “Disculpa pública por declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña”; Javier Jiménez Jiménez, del Partido del Trabajo: con el tema. “Visita de la presidenta de la República”; Andrea Negrón Sánchez ñ, del Partido Movimiento Ciudadano, con el tema: “Que el miedo no sea cotidiano”. CONGRESO

Jueves 27 de noviembre de 2025

www.sie7edechiapas.com

México anuncia ‘Coatlicue’, la supercomputadora pública más poderosa de América Latina

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- México anunció este miércoles la construcción de ‘Coatlicue’, la que será la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de dos años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico.

Así lo indicó José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quien remarcó que ‘Coatlicue’ formará parte del Plan México y tendrá alrededor de 15.000 GPUs, lo que equivale, en términos prácticos, a unas 375.000 computadoras convencionales operando de manera simultánea. “Estamos hablando de una computadora que casi ninguno de nosotros ha visto en su vida y que en dos años veremos construida en México”, afirmó en la conferencia matutina presidencial.

Peña Merino explicó que una supercomputadora integra miles de procesadores trabajando al mismo tiempo para resolver problemas que requieren millones de datos y que, en una computadora convencional, tomarían meses o años.

Subrayó que las GPUs, originalmente diseñadas para videojuegos, son hoy esenciales para ejecutar algoritmos de inteli -

gencia artificial, lo que permitirá a México procesar imágenes, textos o modelos predictivos de gran complejidad.

‘Coatlicue’ alcanzará 314 petaflops, equivalentes a 314.000 billones de operaciones por segundo, siete veces más que ‘Pegaso’, la supercomputadora privada más grande de Brasil; y más de 100 veces las capacidades del sistem a mexicano más avanzado actualmente, ‘Yucca’, localizado en Sonora.

El equipo, que se integrará en unos 200 gabinetes refrigerados con sistemas de agua y requerirá altos niveles de energía eléctrica y conectividad, tendrá una inversión pública aproximada de 6.000 millones de pesos (326 millones de dólares), que

el Gobierno prevé amortizar mediante sus aplicaciones en sectores estratégicos y servicios al sector privado. Entre sus usos, Peña Merino destacó la capacidad para predicciones climatológicas, modelación de agua superficial y subterránea, planeación energética, procesamiento de grandes volúmenes de datos fiscales y aduaneros, así como aplicaciones en salud, movilidad y telecomunicaciones. También ofrecerá capacidad de cómputo para emprendimientos tecnológicos y prestará servicios de cálculo masivo a empresas, con el fin de construir un modelo autosustentable. Paso importante para la ciencia Por su parte, la secretaria de

Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, afirmó que el proyecto marca “un paso muy grande” para la ciencia mexicana y que ‘Coatlicue’ encabezará la red nacional de supercómputo ya existente, integrada por equipos como los del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y universidades estatales. Ruiz expuso que la supercomputadora requerirá 24 meses para su instalación, que incluirá diseño, obra civil, integración y pruebas.

Subrayó, asimismo, que el volumen global de datos hace “humanamente imposible” proce -

sar la información científica sin supercómputo, por lo que este proyecto “coloca a México en etapas mucho más modernas”. Por último, la presidenta, Claudia Sheinbaum, resaltó que ‘Coatlicue’ permitirá al país procesar información que hoy tarda semanas o meses.

“Queremos que sea una supercomputadora pública, del pueblo de México”, afirmó Sheinbaum, quien estimó que el equipo base de operación será de 80 a 100 personas y que instituciones académicas, gobiernos y empresas podrán acceder a su capacidad de cómputo.

“En dos años, México tendrá una capacidad que no existe en ningún otro país de América Latina”, concluyó.

Investigan al dueño de Miss Universo por presunta vinculación con crimen organizado FISCALÍA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó este miércoles que investiga a Raúl Rocha Cantú, dueño de la marca Miss Universo, como parte de un caso de presunta vinculación con crimen organizado, particularmente por narcotráfico, huachicol (contrabando de combustible) y tráfico de armas. En un comunicado, la FGR apuntó que desde el 29 de noviembre de 2024 se abrió la carpeta de investigación 928/2024 contra 13 personas “por delincuencia organizada, en relación con narcotráfico, huachicol y tráfico de armas”.

La FGR explicó que el caso es consecuencia de “una investigación realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal”, a partir de la cual “se obtuvo información suficiente” para formalizar el proceso.

Agregó, asimismo, que “en dicha carpeta, hace diez días” un juez federal “obsequió las órdenes de aprehensión en contra de 13 personas sobre las cua -

les, por razones evidentes, se debe mantener la secrecía”.

Entre las personas acusadas, indicó la FGR, “se acaba de cumplir una orden de aprehensión contra una funcionaria federal involucrada en dichos delitos”.

Sobre Rocha, la fiscalía afirmó que se están indagando las acusaciones realizadas en días recientes.

“En el caso específico de uno

de los señalados, Raúl “R”, de quien ha habido informaciones públicas diversas, esta Fiscalía manifiesta que, en el procedimiento correspondiente, se están obteniendo datos fundamentales que le permitirán al Ministerio Público Federal (MPF), continuar y ahondar en esta investigación”, puntualizó.

Finalmente, la fiscalía aseguró que la situación jurídica de Ro -

PROTESTAS

cha será informada “en cuanto los elementos de prueba se ratifiquen con toda certeza”.

“Conforme se vayan cumpliendo las órdenes de aprehensión pendientes y se lleven a cabo las audiencias públicas ante los jueces federales, la información podrá ser compartida con toda precisión”, concluyó.

El informe de la FGR se da luego de que esta mañana la presidenta de México, Claudia

Sheinbaum, pidió a la fiscalía informar con claridad si existe una investigación o una orden de aprehensión contra el dueño de la marca Miss Universo, luego de que el periódico Reforma publicara que Rocha fue imputado por las autoridades por su presunta responsabilidad en el tráfico de drogas, de armas y de combustible entre Guatemala y México .

Según el diario, Rocha Cantú es considerado por la Fiscalía como uno de los líderes de una organización criminal dedicada al contrabando de combustible que cruza en lanchas por el río Usumacinta y es transportado en pipas (camiones) desde Chiapas y Tabasco, en el sur de México, hasta Querétaro, en el centro.

Sheinbaum subrayó que el posible proceso legal contra Rocha no debe mezclarse con la reciente participación de Fátima Bosch, representante mexicana que ganó el título de Miss Universo 2025 el pasado 21 de noviembre, pues —aseguró— se ha intentado vincular ambos temas para restar mérito al desempeño de la joven.

Bloqueos en la fronteriza Ciudad Juárez provocan pérdidas millonarias en el norte

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Empresarios de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, estimaron este miércoles pérdidas millonarias para la región, ante los bloqueos instalados desde hace tres días por agricultores y transportistas en el estado mexicano de Chihuahua, al tiempo que ciudadanos han reportado desabasto de combustible, lo que ha generado temor tras el cierre del cruce internacional de carga.

Algunas gasolineras en Ciudad Juárez ya reportan falta de diésel y gasolina regular (Magna), causando preocupación entre automovilistas y transportistas. Empresarios del sector industrial estiman que más de 900 millones de dólares en mercancías permanecen varadas en territorio mexicano ante la imposibilidad de cruzar hacia Estados Unidos por el Puente Internacional Córdova–Américas y otros accesos fronterizos bloqueados. Thor Salayandía, representante del Bloque Empresarial Fronterizo, señaló a EFE que los bloqueos son una consecuencia de años de abandono al campo y falta de política pública que garantice condiciones de producción justas.

“Desde el bloque empresarial, vemos que ya se habían tardado. Cada vez producir en el campo es más difícil: hay inseguridad, altos costos y cero apoyos. No sabemos cómo le hacen los agricultores para sobrevivir”, afirmó Salayandía, al tiempo que denunció que mientras los granos se compran “a precios de miseria”, las grandes compañías mantienen márgenes de ganancia desproporcionados. Sobre el impacto inmediato para la industria maquiladora, los transportistas y agentes aduanales, el líder empresarial confirmó que la cadena logística ya está afectada. Mencionó que la maquiladora tendrá que bajar producción si no pueden cruzar sus mercancías haciendo un llamado al Gobierno federal para que atienda el tema de raíz.

El empresario alertó que si no se alcanza un acuerdo, podría presentarse desabasto de alimentos, insumos industriales y combustibles. Agricultores: “No queremos afectar a la ciudadanía, pero no nos dejan alternativa”

Javier Meléndez Cardona, productor agrícola de Samalayuca, afirmó que el paro nacional y la toma de la aduana en Juárez son resultado de la falta de vo -

luntad del Gobierno federal para atender las demandas del campo.

“Esperábamos sensibilidad del gobierno y que se instalara una mesa de diálogo seria. No queríamos llegar a esto, pero no hubo otra opción”, dijo.

El productor calculó que en Ciudad Juárez participan alrededor de mil personas entre agricultores, transportistas y ciudadanos solidarios, aunque recalcó que a nivel nacional “más de un millón de choferes de tráiler” se han sumado a la movilización.

Además, pidió a la sociedad y a las cámaras empresariales ayudar a presionar al Gobierno para que atienda las demandas: “Queremos una negociación para volver al campo”, comentó.

El activista y agricultor Adrián LeBarón, quien se sumó al movimiento desde el ejido Galeana, afirmó que la protesta también rechaza la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales, que considera “una amenaza” para las comunidades rurales.

LeBarón también criticó la postura del Gobierno fe -

deral al pedir que los manifestantes se retiraran antes de dialogar. Hasta el momento no hay acuerdo entre los líderes del movimiento y las autoridades, por lo que las movilizaciones podrían extenderse indefinidamente, tras el inicio de un paro nacional de agricultores y transportistas el lunes pasado. Los manifestantes exigen precios más justos en sus producciones y que no se apruebe la nueva Ley General de Aguas por la que las concesiones para el uso del agua no podrán ser intercambiadas entre particulares, con la obligatoriedad de que sea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la que las distribuya de nuevo.

Banxico recorta previsión de crecimiento al 0,3 % en 2025 por debilidad económica ECONOMÍA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles su previsión de crecimiento económico del Producto Interior Bruto (PIB) del país al 0,3 % para 2025, desde un 0,6 % previo; mientras que mantuvo la de 2026 en el 1,1 %, en medio de una debilidad mayor a la anticipada y la incertidumbre global por la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump. De acuerdo con el ‘Informe Trimestral Julio-Septiembre 2025’, el ajuste ocurre debido a la contracción de la actividad económica en el tercer trimestre del año, la cual mostró una debilidad de la economía mexicana mayor “a la previamente anticipada”.

“Ante este resultado tomamos la expectativa puntual de expansión del PIB para 2025 en su conjunto de 0,6 % reportado en el informe previo a 0,3 % en el informe actual”, detalló en la presentación del documento la gobernadora del banco central mexicano, Victoria Rodríguez Ceja.

Además, precisó que, con este ajuste la Junta de Gobierno del Banxico mantiene para 2026 el crecimiento de México “en un rango de entre 0,4 % y 1,8 % y una estimación puntual de 1,1 %”.

El banco central advirtió que el balance de riesgos para el crecimiento se mantiene sesgado a la baja y entre los principales factores negativos identificó “una posible intensificación del ambiente de incertidumbre, particularmente en torno a la política comercial de Estados Unidos y la próxima revisión del tratado comercial regional”.

Apuntó que ello podría seguir afectando a las decisiones de inversión y consumo tanto en México como en la región.

Asimismo, dijo que no pueden descartarse otros riesgos como episodios de volatilidad financiera o un escalamiento de conflictos geopolíticos, “los cuales podrían incidir negativamente sobre el desempeño económico”.

A la baja el pronóstico de inflación

En materia de precios, Banxico reconoció que los pronósticos de inflación general y subyacente incorporan ligeros ajustes a la baja en el cuarto trimestre de 2025 hasta el 3,5 %, frente al 3,6 % previamente estimado, y con niveles más bajos de la inflación no subyacente, asociados a su vez con menores variaciones en las anticipadas en los precios de los agropecuarios.

No obstante, dijo que se anticipa que este efecto compensatorio de la inflación subyacente sea temporal.

Para 2026, espera que la desaceleración de la inflación se mantenga y cierre 2026 en un 3%, la meta del organismo.

La Junta de Gobierno redujo la tasa de referencia en 25 puntos base en sus tres últimas decisiones para ubicarlas en 7,25 %, tras cuatro recortes de 50 puntos en sus primeras reuniones de 2025.

El instituto central reiteró que la postura monetaria seguirá enfocada en consolidar el proceso inflacionario “con el firme compromiso de lograr la meta inflacionaria del 3%”, comentó Rodríguez Ceja.

INEGI
La tasa de desempleo queda en el 2,9 % en el tercer trimestre de 2025

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México descendió en el tercer trimestre a un 2,9 % de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 3 % del mismo periodo de 2024, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En el trimestre julio-septiembre de 2025, la población desocupada sumó 1,8 millones de personas, cantidad que representó una tasa de desocupación (TD) de 2,9 % de la PEA, porcentaje menor al del mismo trimestre de un año antes (3 %)”, indicó el organismo autónomo en su reporte.

La PEA totalizó 61,3 millones de per -

sonas, una caída de 67.000 frente al mismo lapso de 2024, mientras que la población ocupada creció en 5.000 hasta las 59,5 millones de personas.

Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en el comercio, con una subida de 227.000.

Le siguieron transportes, la industria manufacturera, con 103.000; los restaurantes y servicios con 164.000 personas.

Por otro lado, 4,3 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.

Por género, el 75,1 % de los hombres están en el mercado laboral frente al 45,7 % de las mujeres.

Por sector, el instituto detalló que el

10,9 % del total de trabajadores están en actividades primarias, el 24,7 % en secundarias o industriales, y 63,8 % en terciarias o servicios.

El restante 0,7 % no especificó su actividad.

Por regiones, las entidades que durante el tercer trimestre de 2025 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Tabasco (4,8 %), Coahuila y Ciudad de México (3,9 %) y Sonora (3,5 %).

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció 0,2 % en el tercer trimestre del año, pese a las alertas de recesión por la guerra comercial desatada por Estados Unidos y tras el crecimiento de 1,5 % del PIB en 2024.

Al

menos

44 los muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York,

sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El fuego comenzó en uno de los ocho bloques y se propagó con extrema rapidez, alimentado por los andamios de bambú cubiertos con mallas de seguridad, lonas impermeables y planchas de poliestireno expansivo utilizados en unas obras de rehabilitación exterior.

Hong Kong.- El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 44 fallecidos, más de 80 heridos y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia. El siniestro, que se inició en la tarde del miércoles, ha devastado siete de los ocho bloques de 31 plantas que componen el complejo Wang Fuk Court del distrito de Tai Po y se ha convertido en el peor de este tipo en Hong Kong en las últimas tres décadas

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Balean a dos miembros de la Guardia Nacional de EU

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este viernes como un “acto de terrorismo” el tiroteo que dejó a dos integrantes de la Guardia Nacional gravemente heridos y atacó al sospechoso que diversos medios han identificado como originario de Afganistán. La acusación de terrorismo fue emitida por un video colgado en las redes sociales de la Casa Blanca y del mandatario, donde calificó al atacante como “animal” y aseguró que se aseguró que sea juzgado por lo sucedido.

“Es un hombre de Afganistán

que entró en 2021 durante la Administración de Joe Biden”, resaltó Trump y criticó la política de su antecesor que peritió a inmigrantes de esta nación ingresar al país en medio de la toma del poder de los talibanes.

Durante la declaración, el republicano aprovechó para reiterar su retórica contra migrantes, sugiriendo que su gobierno intensificaría los esfuerzos para deportar a personas indocumentadas y examinar con mayor rigurosidad a quienes llegaron a Estados Unidos. El tiroteo, que dejó heridos a dos integrantes de la Guardia Nacional, se produjo en un área cercana a puntos clave de se -

guridad en Washington, incluyendo la Casa Blanca, la Plaza Lafayette y la Plaza Farragut. El incidente continúa bajo investigación de las autoridades locales y el mandatario ha pedido a un tribunal de Apelaciones anular la orden judicial que pone fin a la presencia de la Guardia Nacional en Washington el próximo 11 de diciembre, argumentando que esto sería una ilegalidad.

SUSPENDEN SOLICITUDES

MIGRATORIAS DE AFGANOS

TRAS AGRESIÓN

La Administración del presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que suspenderá

todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos luego de que un hombre de esa nacionalidad fuera señalado como sospechoso de atacar a dos integrantes de la Guardia Nacional en Washington. La medida fue informada en la cuenta oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, que destacó que tendrá “efecto inmediato”. Según la publicación, la suspensión se mantendrá vigente y todos los procesos de asilo quedarán congelados “a la espera de una revisión adicional de los protocolos de seguridad y verificación de antecedentes”. Minutos antes del anuncio,

Trump endureció su discurso antimigratorio hacia los ciudadanos afganos y calificó el ataque contra los militares como “un acto de terror”. Asimismo, responsabilizó directamente a su antecesor, Joe Biden, al recordar que el sospechoso ingresó al país en 2021 bajo la Operación Aliados Bienvenidos, un programa que buscaba acoger a afganos tras el regreso de los talibanes al poder.

“Ahora debemos volver a examinar a cada extranjero que ha entrado a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el republicano en un video oficial difundido por la Casa Blanca.

Jueves 27 de noviembre de 2025

REDOBLAN ESFUERZOS

México y Centroamérica acuerdan fortalecer la protección de las personas desplazadas

EFE - EL SIE7E

Washington.- México y los países centroamericanos, que componen el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), anunciaron este miércoles que acordaron redoblar sus esfuerzo para proteger a los migrantes y promover soluciones duraderas ante el desplazamiento forzado en sus regiones. Los países del MIRPS mantuvieron el martes su XVIII reunión anual en Heredia (Costa Rica) para abordar la situación de los migrantes y los refugiados en la región, marcada por la política antiinmigración de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) informó en un comunicado que México, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Panamá adoptaron la Declaración de Heredia, donde identificaron las causas de los desplazamientos

migratorios.

Entre ellas destaca la violencia, la inseguridad y los factores socioeconómicos, y subrayaron la necesidad de responder a las más de 1,7 millones de personas desplazadas en México y Centroamérica.

Entre las acciones, que serán implementadas en 2026, destacaron proteger los derechos humanos, abordar los factores profundos del desplazamiento forzado y promover soluciones duraderas a lo largo de todo el ciclo migratorio.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, señaló también que el derecho a solicitar asilo es “una obligación moral y jurídica que fortalece -y no contradice- la soberanía de los Estados”.

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, resaltó los avances del fondo del MIRPS: “En 2025, hemos implementado la primera cartera de proyectos del Fondo, financiada por España, que ha beneficiado a más de

24.000 personas desplazadas en toda Centroamérica y México”.

En la declaración conjunta, acordaron también fortalecer la

cooperación con las instituciones financieras internacionales para “empoderar tanto a las comunidades locales como a las personas desplazadas”.

PRESENCIA MILITAR

Al final del encuentro, Costa Rica traspasó oficialmente la presidencia rotatoria del MIRPS a El Salvador, que liderará el mecanismo durante 2026.

La incertidumbre por la tensión con EUA marca la Navidad de los venezolanos

EFE - EL SIE7E

Caracas.- La incertidumbre generada por las cada vez mayores tensiones entre Caracas y Washington ha marcado la temporada navideña de este año en Venezuela, pese a la cual sus ciudadanos intentan preservar un ambiente festivo con compras tradicionales y paseos familiares por los espacios públicos decorados.

En paralelo al crecimiento de la presencia militar de EE.UU. cerca de Venezuela, Caracas y otras ciudades del país han sido forradas con diversos adornos e instalaciones de luces, a la vez que han abierto tiendas especializadas en Navidad y otras ya ofrecen lo que, a simple vista, parece una infinita variedad de decoraciones típicas de la festividad. Buena parte de la población vuelve a vivir una época navideña con dificultades económicas causadas por un poder adquisitivo restringido y un constante aumento de los precios, incluso en dólares.

Jessica Salas, una estudiante de Psicología de 34 años, recorría este miércoles uno de los principales bulevares comerciales de Caracas en busca de opciones para los llamados regalos del Niño Jesús.

Tras comprar un par de adornos senci -

llos, entre ellos una guirnalda, para el salón del colegio de su hija, Salas dijo a EFE que ve “todo demasiado tranquilo” pese a lo que el Gobierno denuncia insistentemente como una “amenaza” de EE.UU., aunque admitió sentir incertidumbre.

“Aquí llega a haber un problema, vamos a pagar los que no tenemos nada que ver”, expresó la mujer, madre de otros dos adolescentes, quien, además, confesó que es “muy complicado” para ella y su familia comprar varios productos para guardar en caso de una emergencia, por lo que no sabe qué pudiera hacer “si todo se complica”.

Pese a todo, no dejará perder la tradición de celebrar la Navidad, que -agregó- le “gusta mucho”.

Samuel Grabli Toledano, el encargado de la tienda donde se encontraba Salas, dijo a EFE ver “más gente en la calle” y percibe que, si bien “algunos cobraron, muchos lo que hacen es preguntar para comprar después”.

El hombre, de 66 años, indicó que las ventas “no están tan buenas”, aunque espera que mejoren a partir de diciembre.

PRESERVAR LA NAVIDAD

Como cada año, decenas de pinos naturales ocupan el frente de diversas tien -

das en una avenida de una zona acomodada de Caracas, con precios que no bajan de los 200 dólares, en un país con el salario mínimo y la pensión en 53 centavos, según la tasa oficial del día. Andrea Dezerega, de 39 años, visitaba uno de estos establecimientos, el tercero del día, en busca de un pino natural para su casa, con el fin también de celebrar su regreso al país tras más de una década en el exterior. Luego de ver varias opciones, la mujer dijo a EFE que el venezolano, “pase lo que pase”, confía en que “todo va a estar bien y siempre tiene una sonrisa para afrontarlo”.

TENSIÓN

En otra tienda en la misma zona, una mujer, que pidió hablar de manera anónima por seguridad, también trata de procurar un ambiente navideño a sus dos hijos, de siete y nueve años, para lo que planea comprar un árbol natural,

como es tradición cada año en su casa. Sin embargo, la ingeniera civil de 49 años reconoció sentirse “súper nerviosa, a la espera de qué va a suceder” en el país.

“Estamos nerviosos, tensos, sobre todo las personas mayores. Mis padres no quieren salir de la casa por ese tema de esa posible intervención que pueda ocurrir en Venezuela”, señaló.

La profesional, si bien dijo que no ha hecho compras de productos alimenticios de manera preventiva, debido a que tiene un negocio de comida, conoce a “muchas personas que sí lo han hecho”. “Los venezolanos estamos viviendo momentos bien complicados, bajo unas circunstancias que no son las normales”, expresó la mujer, quien también aseveró que este año ha habido una “inflación terrible” en el país, por lo que “el poder adquisitivo ha bajado mucho para todos los niveles”.

A este escenario se ha sumado el temor de algunas familias de no poder reencontrarse en estas fechas tras la cancelación en cascada de varios vuelos internacionales, provocada por el reciente aviso de EE.UU. sobre “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe, en medio del despliegue militar que mantiene el país norteamericano en la región.

A correr San Silvestre

Anunciaron la décima edición de la justa pedestre del próximo 31 de diciembre

Entre los mejores

Además de pelear en las posiciones, Lechuzas es la mejor defensa de la categoría

Juegan sin presión

Chivas sabe que deben mantener el ritmo de juego con el que cerraron el torneo

Anuncian décima San Silvestre

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La décima edición de la tradicional Carrera San Silvestre se anunció este miércoles. En conferencia de prensa, organizadores y patrocinadores convocaron a los medios de comunicación, para entregar los pormenores de esta, la décima justa que cierra la actividad deportiva del año y que sirve de reto para quienes asumieron el compromiso de mantenerse en forma. La décima edición de la San Silvestre tiene el mismo formato, con las dos distancias pactadas, 10k y 5k, que se recorren sobre la principal arteria de la capital chiapaneca, el próximo 31 de diciembre, punto de las 6 de la mañana, se dará la salida de esta justa, que cumple ya una década, cerrando el año con esta competencia.

Como es tradición, a partir del 3 de diciembre se instalarán los puntos de venta de los folios, para quienes busquen citarse el último día del año para correr, folios que deberán canjearse el 30 de diciembre en el hotel sede, para dejar todo listo el 31 de diciembre a las 7:00 horas, cumplir el reto de la San Silves -

TDP

tre.

“Se acaba el año y el 31 de diciembre, a las 6 de la mañana, tendremos esta tradición en dos distancias y distintas categorías. Para quienes nos han acompañado en las nueve ediciones previas, que nos exhiban sus medallas, las nueve, tendremos una medalla conmemorati -

La mejor defensa del torneo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Lechuzas UPGCH sumó un nuevo logro a su destacada participación en la Temporada 2025-2026 de la Liga TDP MX: es la Mejor Defensiva, con apenas 2 goles admitidos en 12 partidos disputados.

Liderados por Ángel Barrios con 12 juegos como titular y Esdras Lorenzana con dos como relevo en la portería, se erigen como una auténtica muralla y el equipo más difícil de superar en su propia área.

Al excelente desempeño de los guardametas se suma la garra y orden que aportan los zagueros Diego Velasco, Darinel Cabrera, Francisco Liévano, Diego Escobar, Henry Delgado, Marco Cerecedo, Emilio Díaz, Óscar Domínguez y el equipo en general, que con orden, sacrificio y disciplina táctica

han logrado mantener su portería en cero en 11 encuentros de la presente campaña.

Estos números también permiten al representativo de la Universidad Pablo Guardado Chávez, mantenerse como líderes del Grupo 2 por una semana más, acumulando al momento 31 puntos.

A nivel individual también sobresale la participación del goleador y capitán del equipo, Daniel Cruz López, el segundo máximo rompe-redes del Grupo 2 con 13 dianas y un promedio de gol anotado cada 70.7 minutos.

Lechuzas UPGCH buscará mantener esta tendencia positiva en la estadística durante la Jornada 14, en la que recibe la visita de los Chapulineros de Oaxaca, el próximo viernes 28 de noviembre –a las 3:00 de la tarde– en el Estadio Flor del Sospó.

va para todos ellos, solamente deberán presentarlas y, además de la medalla de la décima edición, tendrán una medalla espacial de la década de la San Silvestre”, expresó Rey López, uno de los principales organizadores de esta justa. Se informó también que, el costo de la inscripción será de 350

pesos y que en los primeros días de diciembre se comenzará con la venta de folios, esperando que se puedan asegurar la participación, pues como todos los años pasados, esta justa tiene cupo limitado y se abrirán puntos de venta en San Cristóbal y Comitán, pues mucha gente viene a Tuxtla a pasar el año nuevo y aprovechan para correr San Silvestre. El kit de corredor, tendrá playera, número de participante y otorga el derecho a la hidratación durante el recorrido, además de la zona de recuperación. Habrá premios para los primeros lugares de cada categoría y rama.

De esta forma, la San Silvestre cumple su primera década y se aseguró de reconocer a quienes comenzaron este camino, de una justa que se convirtió en una cita anual en las calles de la capital chiapaneca.

AUTOMOVILISMO

Se concentran en el triunfo

CASTREJÓN - EL SIE7E

La llamada final ha llegado para el Andretti-Jourdain Autosport, disputando el noveno y último compromiso del calendario 2025 de la Súper Copa Roshfrans este 29 de noviembre, buscando un cierre importante de la GTM Pro 1 en el Autódromo de Monterrey.

El campeonato Gran Turismo México está por bajar el telón de la actual campaña, haciéndolo este fin de semana con una segunda visita de la Súper Copa Roshfrans, a la “Sultana del Norte”, en donde el Andretti-Jourdain Autosport querrá sellar con broche de oro su participación.

Para ello, Paul Jourdain deberá enfrentarse al circuito de 3,250 metros en el auto #9 Herdez/ JETZ Autopartes/ Hoosier Tire, arribando en el tercer escalón

general de la división Pro 1, al acumular un total de 642 unidades.

Con esto, Paul ha reflejado constancia y crecimiento, teniendo ante él la oportunidad de seguir sumando para culminar dentro del podio general del campeonato de autos turismo más importante de nuestro país, comenzando su camino este viernes 28 en las prácticas. El sábado a partir de las 10:55 am, se tendrá la primera carrera y a las 15:20 la segunda, que pondrán punto final a un año emocionante, ambos a 40 minutos de duración ante la afición regiomontana que se espera en buen número. Andretti-Jourdain Autosport a la carga en la final de la Súper Copa Roshfrans 2025, este 29 de noviembre en una nueva visita al Autódromo de Monterrey, que tendrá como colofón el show de Los Tres Tristes Tigres.

ALBERTO

MARCHA

Alegna consolida su actualidad

AGENCIAS - EL SIE7E

En los últimos años la marcha mexicana cuenta con un referente femenil que se ha abierto camino a nivel internacional. De Chihuahua para el mundo, su nombre es Alegna Aryday González Muñoz. Con un arduo andar de trabajo, constancia, resiliencia, compromiso y la guía del entrenador y ex marchista olímpico, Ignacio Zamudio, la atleta de 26 años forja una carrera que la hace, actualmente, ostentarse como la segunda mejor del mundo en el ranking de la World Athletics. En septiembre pasado, Alegna González conquistó la medalla de plata en los 20km femenil durante el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, hecho que la catapultó a ganar, por segunda ocasión, el Premio Nacional de Deportes de este año en la categoría No Profesional y que la

condujo a ser acreedora también del Premio Estatal del Deporte. Tras consolidar su primera presea mundialista en la categoría senior, la chihuahuense, tres veces finalista olímpica, será reconocida junto a los otros 15 ganadores en siete diferentes categorías en una ceremonia especial encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum este próximo 28 de noviembre en Palacio Nacional. Hace siete años, Alegna González recibió el galardón por primera vez en la misma categoría gracias a la consolidación de un triunfal 2018 en el que ganó medalla de oro en los 10 kilómetros de la Copa del Mundo de la disciplina en Taicang, China. Posteriormente, se coronó en los 10,000 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en Tampere, Finlandia; en tanto Ignacio Zamudio también fue reconocido en la modalidad Entrenador.

TROFEOS EVENTO

Suman triunfos en Eslovaquia Consiguen gran actuación

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana cerró su participación con una cosecha de 10 medallas, de las cuales fueron dos de oro, tres de plata y cinco de bronce, en el Campeonato Mundial de Para Danza Deportiva Kosice 2025, que se realizó del 21 al 23 de noviembre en Eslovaquia.

México abrió su participación con las preseas de oro y bronce en la final de combinado freestyle, gracias a la actuación de la pareja conformada por Carlos Derik Olvera Sumano y Michel Jade Olvera Sumano, que se llevó la corona y la dupla integrada por Haydee Guadalupe Reynosa Guerrero e Irving Monsalvo López, que se adjudicó el tercer lugar.

En las finales individuales de freestyle, México sumó dos preseas, plata con Carlos Olvera, en varonil LWD2 y bronce con Haydee Reynosa en femenil LWD2.

Por su parte, Jesús Yermain Fernández Ángeles, quien hizo historia en Roma 2015, al ser el primer mexicano campeón mundial en esta disciplina, ganó la medalla de plata en single men class 2, con lo que subió de nuevo al podio de honor, para mantenerse entre los mejores competidores del orbe. Otra actuación destacada para México estuvo a cargo de Antya Guadalupe Estrada Muñoz quien ganó el metal dorado y Dalay Angelique Carrera Pérez quien sumó la insignia plateada en open junior single women convencional, para darle el 1-2 a nuestro país.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana hizo historia en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, tras lograr su mejor actuación en estos certámenes, con una cosecha de dos medallas de oro, dos insignias de plata y un metal de bronce, para un total de cinco preseas en la justa que se realiza en Japón y que concluirá este miércoles. En la última final para México, la fondista mexiquense Lourdes Ponce Juárez logró un resultado histórico, tras coronarse en la prueba de maratón, al cronometrar un tiempo de 2:49.30 horas, resultado con el que sumó su segunda medalla de oro en esta edición, tras su metal dorado en 10 mil metros planos y convertirse en la primera mexicana con dos oros en unos Juegos Sordolímpicos. Antes, en la pasada cita de Caxias do Sul, Brasil, 2022, la seleccionada, quien

entrena con el profesor Jonathan Morales Serrano, ganó el metal áureo en 10 mil metros planos y la plata en 5 mil metros planos, por lo que ya acumula en su palmarés personal cuatro medallas de Juegos Sordolímpicos, lo que la convierte en la máxima medallista sordolímpica mexicana.

La primera medalla de plata para México en Tokio 2025 fue gracias a la actuación de María Isabel Huitrón Ángeles en el judo categoría -48 kilos, presea con la que la representante de Guanajuato se convirtió en triple medallista de Juegos Sordolímpicos, tras sus oros en Samsum 2017 y Caxias do Sul 2022. La judoca tiene su base de entrenamiento en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la supervisión del profesor Jorge Luis Atencio Ramírez.

CHIVAS

A jugar sin presiones

Larcamón

AGENCIAS - EL SIE7E

El defensa de Chivas, Bryan González, dejó claro que el equipo está comprometido con la afición y con la búsqueda del título, aunque evitó caer en promesas absolutas. El jugador rojiblanco destacó que la intención del plantel es competir al máximo en cada encuentro de la Liguilla. “No quiero prometer un título. Quiero que la gente se llene con nosotros partido a partido. Nosotros vamos a dar el máximo para que eso se cumpla. Obviamente uno tiene esa ilusión y esperemos poder lograrlo”, afirmó el futbolista. González también reconoció que, dentro del vestidor permanece el recuerdo de la Final perdida ante Tigres en 2023, especialmente entre los jugadores de mayor experiencia, quienes han transmitido ese sentimiento al resto del grupo.

“Los grandes nos lo han hecho saber. Ellos también tienen esa espinita de quedar campeones, y esperemos que todos juntos grandes, chicos, refuerzos, los que llegaron, los que han estado jugando y los que no podamos sacar esto. Es una ilusión muy grande para todos el poder ser campeones”, señaló.

Además, el lateral consideró que la ausencia de figuras clave del equipo rival podría ser un factor que Chivas buscará aprovechar en la eliminatoria.

“Creo que Kevin Mier es un portero fantástico, sabemos de su calidad. Pero Gudiño también hace las cosas bien. Para nosotros es satisfactorio que quizá algunos jugadores importantes no estén; nos ayuda. Vamos a buscar el resultado y a agarrar todas esas desventajas que puedan tener ellos para nuestro favor”, concluyó.

CRUZ AZUL PUMAS

advirtió sobre

AGENCIAS - EL SIE7E

Nicolás Larcamón, director técnico de Cruz Azul, elogió a Chivas y a Gabriel Milito después del duelo en la Jornada 7 de la fase regular del Apertura 2025, momento en el que el Guadalajara era antepenúltimo en la tabla general. El argentino no dudó en decir que enfrentó a los mejores rojiblancos desde que llegó a México, situación que recordó previo a la llave de cuartos de final que disputará con los tapatíos.

“Recuerdo en ese momento varios que me dijeron qué estaba viendo, qué estaba analizando para decir semejante declaración y bueno, en definitiva, el tiempo terminó perfilando a un equipo que mostró en esos tiempos ser muy competitivo, también se lo manifesté a Milito”, declaró Nicolás Larcamón en la conferencia previa al duelo de cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas.

“Evidentemente esa consistencia que mostraban de rendimiento en esos tiempos fue la que le permitió sobre -

Chivas Macías decide su futuro

ponerse en un momento de falta de resultados y después hacerse camino para terminar redondeando una muy buena fase regular. Conozco a Gabriel, lo he enfrentado en Chile, en Brasil, acá en México”.

Después del polémico cierre de fase regular en la caída de Cruz Azul ante Pumas en el Estadio Cuauhtémoc, Nicolás Larcamón, entrenador de la Máquina, externó que confía en el nivel de los árbitros de la Liga MX, aunque también declaró que hay excepciones, por lo que pide a los silbantes que los protagonistas en la Liguilla sean los futbolistas.

“En ese sentido yo identifico muy bien la calidad de arbitraje que hay acá en México, no tengo dudas respecto a eso. Creo que es importante que las asignaciones consideren el buen trabajo de la terna arbitral, que constituyan los mejores representantes del colegio de árbitros. Después hay casos que no se alinean a esos niveles. Que los actores principales de esta serie sean los jugadores”.

AGENCIAS - EL SIE7E

José Juan Macías apareció ante el público tras su intervención quirúrgica en Estados Unidos por ruptura completa de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. El ariete se dio el tiempo de agradecer a la gente que le ha externado su apoyo y compartió que está pasando por una etapa complicada emocionalmente tras una nueva recaída que lo alejará del balompié por nueve meses, aproximadamente. “Hola a todos. Antes que nada, quiero agradecerles por todos los mensajes, llamadas y muestras de cariño que me han dado en estos días. Ha sido una etapa muy complicada emocionalmente y su apoyo es lo que me ha dado fuerza para intentar levantarme de nuevo”

externó José Juan Macías a través de su red social de Instagram tras su intervención quirúrgica, misma que se cubrió bajo propios gastos, ajeno a Pumas. Asimismo, el jugador confirmó que la operación concluyó con éxito, por lo que inicia con la etapa de rehabilitación. Respecto a su actualidad, ESPN informó que su renovación con Pumas no se ha dado por la situación que atraviesa por su lesión y que, actualmente, el club no ha hecho oficial el futuro de esta relación: “Pronto les comunicaré noticias reales sobre mi futuro” concluyó el ariete en su mensaje al público. José Juan Macías llegó a Pumas el 20 de agosto del presente año tras un periodo de prueba en Valladolid. Durante su participación en el Apertura 2025 hizo cuatro goles en 331 minutos.

Red Sox adquieren a Gray

AGENCIAS-EL SIE7E

Los Boston Red Sox adquirirán al veterano lanzador derecho Sonny Gray en un canje con los St. Louis Cardinals, informaron fuentes a Jeff Passan de ESPN el martes. A cambio, San Luis recibe al prospecto zurdo Brandon Clarke y al lanzador derecho Richard Fitts, informaron fuentes a ESPN. Boston también recibirá $20 millones para ayudar a cubrir el salario de Gray. Gray, de 36 años, dijo que renunciaría a su cláusula de no canje para dejar a los Cardenales. El tres veces AllStar tuvo un récord de 14-8 con una efectividad de 4.28 la temporada pasada, sin perderse ninguna apertura con San Luis. Recibirá $35 millones en 2026 y tiene una

NFL WNBA

opción mutua de $30 millones, con una rescisión de $5 millones, para 2027. Ha lanzado en las Grandes Ligas durante 13 años, llegando al Juego de Estrellas en 2023. Gray tiene un récord de 125-102 con una efectividad de 3.58 en 330 aperturas. Clarke, de 22 años y 6’4” de estatura (1.93 metros), cuenta con una recta que puede alcanzar las 100 mph y un slider potente. Lanzó 38 entradas en Clase A esta temporada, ponchando a 60, pero otorgando 27 bases por bolas para una efectividad de 4.03. Fitts, quien cumplirá 26 años el próximo mes, tuvo un récord de 2-4 con una efectividad de 5.00 en 10 aperturas con los Medias Rojas en su temporada de novato. Ponchó a 40 y permitió 11 jonrones en 45 entradas.

Pacheco vuelve este jueves Mercury cambia de imagen

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador de los Kansas City Chiefs, Andy Reid, confirmó este martes que el corredor titular Isiah Pacheco regresará a la alineación para el partido del jueves como visitante contra los Dallas Cowboys.

“Lo tendremos”, aseguró Reid. “¿Cuánto? No puedo decirlo ahora mismo. Veremos cómo va”.

Pacheco, de 26 años, ha estado de baja desde el 27 de octubre, cuando sufrió una lesión en la rodilla derecha en la victoria sobre los Washington Commanders. Al jugar contra los Cowboys, Pacheco tendrá 10 días para descansar y recuperarse antes de la Semana 14, cuando los Chiefs reciban a los Houston Texans en un partido en horario estelar el 7 de diciembre. Sin Pacheco, los Chiefs han dependido en gran medida del corredor de 30 años Kareem Hunt, un veterano

con nueve temporadas. En la remontada de los Chiefs el domingo sobre los Indianapolis Colts, Hunt registró sus mejores marcas de la temporada en intentos de carrera (30) y yardas (104), con un touchdown. Antes de su lesión, Pacheco promediaba 4.2 yardas terrestres por intento. Participó en los tres entrenamientos de los Chiefs la semana pasada, pero Reid no quería que jugara dos partidos en un lapso de cinco días.

Los Chiefs también reforzaron su equipo de corredores el lunes con la incorporación de Dameon Pierce, veterano de tres años, a su equipo de prácticas. Pierce se unió a los Chiefs tras ser liberado la semana pasada por los Texans. En cuatro partidos esta temporada, Pierce registró 10 intentos de carrera para 26 yardas. Los Chiefs esperan que Pierce pueda debutar con un rol limitado contra los Texans, su exequipo.

AGENCIAS-EL SIE7E

Por primera vez desde la fundación del equipo en 1997, el Phoenix Mercury presentó el lunes una imagen renovada con nuevos uniformes y logos que rinden homenaje a su legendaria historia. El nuevo logo y uniformes, dos de los cuales se lanzan el martes, se revelaron durante un evento privado en Phoenix el viernes por la noche. El objetivo era modernizar un logo que la organización consideraba fiel a la década de 1990 y que limitaba las posibilidades de la franquicia con él, declaró a ESPN el presidente del Mercury, Vince Kozar. “Terminamos guiándonos por la idea de modernizarlo en lugar de improvisar con algo diferente”, dijo.

Cuando el equipo revisó detenidamente

sus logos originales, se dio cuenta de que solo había dos que podían usarse junto con un logotipo caligráfico. Eso dificultó todo, dijo Kozar, especialmente con la mercancía.

La renovación de marca incluye 14 logos, símbolos y logotipos. El equipo también diseñó su propia fuente para letras y números.

Kozar comentó que el Mercury analizó cómo el New York Liberty (2020) y el Seattle Storm (2021) modernizaron sus propios logos como guía para las posibles mejoras.

Uno de los cambios más importantes fue incorporar más morado, el color principal del equipo, al logo. A partir de ahí, el equipo adaptó el logo al siglo XXI gracias a dos diseñadores internos, Kelly Streeter y Jaden Guilford.

IMAGEN DEL DÍA

Dominando el futuro
La española Una Stancev que ya es campeona del mundo universitaria en salto de altura y apunta a los primeros planos del mundo.

TENIS

Kyrgios luce en una tradicional exhibición

AGENCIAS - EL SIE7E

Nick Kyrgios vuelve con todo... o al menos eso parece. El ex jugador Top 15 se ha sumado a la lista para el torneo de exhibición Kooyong Classic. Como es costumbre, el torneo se celebrará en Melbourne la semana previa al Abierto de Australia de 2026.

La cita será del 13 al 15 de enero y contará con la participación de Lorenzo Musetti, Alexander Bublik, Matteo Berrettini y Donna Vekic como ya confirmados. Cabe recordar que Kyrgios compitió en algunos torneos en 2025, principalmente a principios de año, pero debido a problemas físicos, no continuó. En 2025 solamente ganó dos partidos (uno en singles y otro en dobles junto a Novak Djokovic en Brisbane), y volverá a las canchas después de una ausencia larga. Tras quedar eliminado en Miami a manos de Karen Khachanov, el australiano sufrió un retroceso en su puesta a punto a nivel físico y no compite de manera oficial desde entonces.

Cabe recordar que también tendrá un partido de exhibición contra Aryna Sabalenka en diciembre. Bajo el nombre de La Batalla de los Sexos, el duelo será el próximo 28 de diciembre en Hong Kong.

LA COLUMNA MUY INSTITUCIONAL, PERO…

Los dos anuncios de Tapachula FC en estos días vuelven a dar indicios de que algo está sucediendo en esa institución. Son comunicados de ese tipo, con ese formato, firmado por su dueño y en ese tenor, es también muy significativo, es como dejar en claro quién tiene la sartén por el mango y puede tomar decisiones. Más cuando la situación ha dado un vuelco importante. Ya las habíamos contado que, si bien llevan dos triunfos consecutivos en Liga Premier, existía una versión que señalaba que, tras perder algunos juegos, el jerarca del club dio la instrucción, nadie cobraba hasta que ganaran y de ser cierto, pues cobraron hasta hace muy poco un atraso de ya, por lo menos, un par de meses. Y contrasta porque en su primer ciclo parecía que la abundancia existía y una buena relación con quienes, al parecer, se estaba construyendo un buen futuro, como fue el caso de aquella relación con Adonaí Sánchez, desde aquellos juegos de “Jaguares por siempre”, con lo que había buenos planes; sin embargo, la salida de Osorio dejó huérfana esa relación y ahí, dicen comenzaron los problemas. Ahora, el cese del estratega de la tercera división, Edgar Marini, se dice que, por la reestructuración en varios frentes, que se vieron obligados ahora que Héctor Altamirano es auxiliar en Puebla, de Liga MX y desde hace un par de meses había salido del equipo tapachulteco (muchos dicen que fue por la falta de pagos)

En el caso de Marini no es diferente, desde hace tres semanas, el estratega habría encabezado un movimiento para que se saldaran las cuentas, los adeudos que tenían con él y que entorpecían el tema deportivo, lo que causó un conflicto con la dirigencia del club, hasta que se anunció su salida, pero ya tenía tres semanas que el estratega ya no estaba.

Tapachula FC arrancó como un proyecto que prometía estabilidad deportiva en esa zona del estado, pero vaya que se están topando con la realidad, con esas circunstancias que obligan a tomar decisiones y que no siempre son las mejores, pero que la luna de miel se vaya esfumando en Tapachula, tiene que ver también con el interés de las autoridades en otros proyectos, que le están robando reflector y nadie quiere darse cuenta.

Código Rojo

Hallan cuerpo embolsado

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un cuerpo embolsado fue localizado en la colonia Loma Bonita Terán, por lo que, se movilizaron los cuerpos policiales. El reporte fue hecho alrededor de las 07:04 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la calzada Emiliano Zapata y esquina de la avenida Loma Bonita y callejón Los Campesinos de la colonia Loma Bonita.

Ahí, los oficiales informaron que, vecinos reportaron el hallazgo de un cuerpo cubierto con unas sábanas y amarrado con una rafia. Al constituirse las fuerzas

del orden, confirmaron que se trataba de una persona del sexo masculino. En este sentido, la zona fue acordonada y pidieron la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado. Cabe destacar que, el cuerpo presentaba lesiones visibles de tortura e impactos por arma de fuego. Hasta el momento, el ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido. Tras las diligencias correspondientes, los restos mortales fueron trasladados al anfiteatro por el personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

Cae de una segunda planta y pierde la vida

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un sexagenario perdió la vida luego de caer de una segunda planta en la colonia Bienestar Social. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida 5 de Mayo entre las calles Aldama y la 17a calle Oriente Sur de la referida zona. Autoridades policiales informaron que, un masculino identificado como Aizar de 60 años aproximadamente, se encontraba en la segunda planta, sin embargo, de manera sorpresiva se precipitó al vacío. El sujeto, cayó de cabeza y quedó tendido sobre la carpeta asfáltica. Pronto, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Tras la valoración, se informó que, la persona ya no contaba con signos vitales.

En seguida, la zona fue acordonada y se pidió la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado quienes hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Por pederastia, la AIIM y FRIP aprehenden al presunto responsable

COMUNICADO - EL SIE7E

Elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal aprehendieron a Eduardo “N”, como presunto responsable del delito de pederastia, por hechos ocurridos el pasado 22 de octubre de 2025, al interior del Hospital Pascacio Gamboa de Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con los hechos, se recibió la notificación por parte del Hospital Pascacio Gamboa, informando sobre el alumbramiento que tendría una menor de edad, por lo que las autoridades realizaron las investigaciones correspondientes. El presunto responsable fue puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de Chiapa, Tuxtla y Cintalapa, quien definirá su situación legal.

Encuentran ahorcada a joven en Jardines del Pedregal

AGENCIAS-EL SIE7E

Tuxtla.- Suspendida de una soga fue como localizaron a una fémina de 17 años en la colonia Jardines del Pedregal Tercera Sección y debido a esto, tres personas fueron detenidas por estos hechos.

El hallazgo, fue realizado alrededor de las 23:35 horas, cuando elementos policiales se movilizaron sobre la avenida Sardónice entre la calle Topacio y avenida Nicolás Bravo de la referida colonia.

Los oficiales informaron que, en el lugar había un grupo de jóvenes quienes se encontraban consumiendo bebidas embriagantes.

Estos, narraron a las fuerzas del orden lo sucedido en versiones distintas por lo que, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y posteriormente el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro.

Ahí, los oficiales informaron que, una joven identificada como F.E de 17 años, fue encontrada suspendida de una soga amarrada a los barandales de la segunda planta.

Por homicidio calificado, dictan sentencia de 25 años de prisión a responsables

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Celín “N” y/o Amadeo “N” y Noe “N”, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Monserrat “N”, por

hechos ocurridos el 14 de diciembre de 2018 en el tramo carretero Francisco Sarabia-Chicoasén, a la altura del puente Bombaná del municipio de Soyaló.

El Juez de Enjuiciamiento pronunció la sentencia condenatoria de 25 años de prisión a los sentenciados y los condenó al pago de la reparación del daño por 407 mil 836 pesos.

La emblemática Basílica de la Soledad en Oaxaca encuentra su luz en la sostenibilidad NUEVA ILUMINACIÓN

EFE - EL SIE7E

La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, joya del barroco novohispano, brilla desde este miércoles con una nueva iluminación sostenible impulsada por el programa México Brilla de Iberdrola México, en coordinación con las autoridades estatales, municipales y eclesiásticas. Construida entre 1682 y 1690, esta basílica que alberga a la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad, resplandece con una luz renovada sobre su fachada de cantera amarilla y los muros de cantera verde. El templo se realza con 72 proyectores LED de alta eficiencia que reducen más del 55 % del consumo eléctrico y revelan detalles antes ocultos en la oscuridad.

Paola Martínez Castro, directora de Comunicación y RSC de Iberdrola México, señaló, durante el evento de encendido de la iluminación, que el proyecto combina innovación, eficiencia energética y protección del patrimonio.

“Las luminarias se instalaron en puntos estratégicos para respetar la integridad del monumento y reproducir con fidelidad los colores y texturas de la cantera”, explicó.

La iluminación como identidad La iluminación también tiene un profundo significado para los fieles. “La Virgen de la Soledad es la patrona y mueve la fe de los oaxaqueños”, explicó Margarito Mijangos Ríos, coordinador general de la comisión de Bienes Culturales y Arte Sacro de la Arquidiócesis de Antequera, Oaxaca.

“El proyecto nos abre los ojos para que, además de brillar por el día, ahora (la basílica) también lo haga por la noche. De día observas ciertos detalles, pero en la noche puedes encontrar otros detalles diferentes”, apuntó.

Asimismo, el presidente municipal de Oaxaca de Juarez, Raymundo Chagoya, afirmó que la intervención honra la historia de

la ciudad y refuerza la identidad comunitaria.

“Este encendido es un acto de identidad y es un recordatorio de que Oaxaca brilla cuando colaboramos, cuando cuidamos nuestros espacios públicos y cuando caminamos hombro a hombro por el bienestar y la seguridad de los vecinos”, dijo. Luz en medio de la oscuridad

Con el sonido del órgano de la basílica de más de 300 años de antigüedad y el himno de Oaxaca ‘Dios nunca muere’, el ambiente se llenó de expectativa durante la cuenta regresiva para el encendido de la nueva iluminación.

En este sentido Jerónimo Armengol, dueño de una nevería con más de 90 años de historia y cuyos familiares repartieron helado de tuna con leche quemada entre los asistentes, destacó la importancia de la iluminación al recordar que el edificio “siempre

se veía en tinieblas”, destacando que ahora “su belleza” también puede apreciarse de noche.

A poco más de 500 metros se encuentra la Catedral Metropolitana de Oaxaca, el primer templo iluminado dentro del programa, al que también se sumó la Catedral de Santiago Apóstol en Saltillo.

La coordinadora de la Fundación Iberdrola México, Erika Fernández, afirmó que la iniciativa busca preservar el patrimonio y atraer turismo, además de promover la eficiencia energética con bajo consumo eléctrico, posicionán -

dose como un referente nacional en sostenibilidad. México Brilla busca iluminar diez edificios históricos del estado. Con la Basílica de la So -

ledad, y tras la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo, se anunció que el siguiente será el Templo de San Matías Jalatlaco.

Anemia, epidemia “silenciosa”, afecta a un 40 % de embarazadas en algunas zonas de México IMSS

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La anemia en mujeres embarazadas puede llegar a un 40 % en algunas zonas de México, una epidemia “silenciosa” que puede llegar a complicar el parto y suponer un “riesgo” tanto para la madre como para el feto, alertó este miércoles el doctor Zigor Campos, del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). En el marco del Día Mundial por el Déficit del Hierro, el doctor Campos, experto ginecológico, advirtió del “problema silencioso” que a su juicio supone la falta de este mineral en el caso de las mujeres embarazadas, cuya afección en algunas zonas de México, como el estado de Chiapas (sur), puede llegar al 40 % de las gestantes. Mientras, a nivel nacional, destacó que esta enfermedad afecta de un 20 a un 39 % de embarazadas, lo que depende de múltiples factores sanitarios y sociales y que sitúa a México en un “momento oscuro” con cifras similares a otros países latinoamericanos.

“Creo que es una responsabilidad compartida. Todos tenemos que pensar en la solución”, urgió el facultativo durante su conferencia, organizada por la farmaceútica mexicana Chinoin. En su intervención, el doctor Campos explicó que la anemia es una “etapa más” de la deficiencia de hierro, y en el caso de las mujeres embarazadas, apuntó, es un “círculo vicioso” que puede provocar que el desarrollo del feto “no sea el adecuado”.

“Tenemos que romper ese círculo vicioso con un tratamiento adecuado y un diagnóstico oportuno. No es un problema individual, es una crisis de salud pública (...) que puede afectar el presente de la madre y el futuro del recién nacido, sobre todo el desarrollo cerebral”, agregó el investigador.

Según enunció, los problemas derivados de la anemia pueden provocar un parto prematuro (antes de las 37 semanas) o problemas posteriores para la gestante, entre los que citó depresión posparto o perinatal, así como falta de energía o dificultad respiratoria.

“Los efectos neurológicos causados por la deficiencia de hierro durante el desarrollo fetal pueden ser irreversibles y pueden tener manifestaciones en cualquier momento de la vida”, subrayó el ginecólogo.

Además, hay una mayor posibilidad de mortalidad durante el embarazo por la falta de hierro, hasta tres veces más que una persona sana, y el riesgo de complicaciones graves puede aumentar hasta un 70 %, ya que se asocia a una mayor capacidad de sangrado.

En el caso del recién nacido, si su madre padece anemia es “probable” que el feto nazca con un tamaño más pequeño, lo que se conoce en el argot sanitario como ‘crecimiento intrauterino’.

Todas estas complicaciones, detalló Campos, son provocadas por la caída de las reservas de los glóbulos rojos, algo “especialmente peligroso” en el periodo de gestación, en el que se incrementa la demanda de este mineral hasta los mil miligramos, necesarios para el correcto desarrollo del embrión.

Por ello, el especialista urgió a potenciar la investigación para poder detectar en una etapa temprana esta enfermedad, a la que hay que combatir con tratamientos intravenosos o de vía oral.

Disfunción eréctil está infradiagnosticada en México pese a alta

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La disfunción eréctil (DE) sigue siendo un padecimiento infradiagnosticado en México, pese a su alta prevalencia, pues se estima que más de 12 millones de hombres de entre 40 y 70 años en el país la padecen, y a que puede ser un marcador temprano de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurológicas, advirtió este miércoles un especialista.

En el marco del Día Internacional del Hombre, que se conmemora el 19 de noviembre, el urólogo Christian Isaac Villera señaló a EFE que hablar del tema sin estigmas es clave para mejorar la prevención y la calidad de vida de los pacientes.

Explicó que la disfunción eréctil se define como la incapacidad persistente de obtener erecciones voluntarias, un problema que no solo es físico, sino que puede tener componentes emocionales o psicológicos.

“La sangre ocasiona las erecciones y las arterias del pene tienen un calibre muy similar al de las arterias del corazón. Si hay alteraciones en la irrigación del pene, debemos sospechar que también puede haber afectaciones en corazón, cerebro o riñones”, indicó.

El urólogo destacó que la DE puede iniciar tan temprano como en los 20 o 30 años, aunque las causas varían según la edad.

En adultos jóvenes suele relacionarse con factores emocionales, mientras que a partir de los 50 años predomi -

prevalencia

nan enfermedades como diabetes, hipertensión o dislipidemias. Según el especialista, más del 60 % de los hombres mayores de 60 años presentará algún grado de disfunción eréctil. Además de su impacto físico, la condición afecta la vida emocional, social y de pareja. Sin embargo, muchos hombres no buscan atención médica por vergüenza o por la persistencia de estigmas, como referirse al padecimiento como “impotencia”.

“Es un problema médico, un trastorno de un órgano del cuerpo. Pero al tener una connotación no médica, se oculta, se tolera y se atiende tarde”, afirmó.

Villera señaló que tanto médicos como pacientes deben contribuir a mejorar la detección temprana. Por un lado, muchos hombres desconocen que la DE puede ser un síntoma de alerta; por otro, los médicos de primer contacto no siempre están entrenados para hacer las preguntas adecuadas o identificar “banderas rojas”.

Por ello, recomendó que cualquier sospecha sea canalizada a especialistas en urología.

El tratamiento debe abordarse de manera integral. El primer escalón, subrayó, es el estilo de vida: ejercicio —especialmente entrenamiento de fuerza en mayores de 50 años—, dieta saludable, dejar de fumar y evitar alcohol y drogas.

“Hoy sabemos con evidencia de alto nivel que el ejercicio puede mejorar la función eréctil al grado de compararse con medicamentos”, señaló. Existen además terapias farmacoló -

gicas, dispositivos de vacío, inyecciones, ondas de choque e incluso prótesis peneanas para casos severos. El experto también llamó a derribar mitos, como la creencia de que todas las cirugías de próstata causan disfunción eréctil. “Con técnicas actuales como la cirugía robótica, la preservación de la función eréctil es mucho mayor”, aclaró.

Finalmente, el especialista enfatizó la importancia del lenguaje correcto y de la apertura para hablar del tema. “Nombrar las cosas por su nombre abre la puerta a la prevención. Muchos hombres llegan a consulta impulsados por sus parejas, porque ellas tienen una cultura de prevención mucho más desarrollada. Debemos avanzar hacia eso también para la salud masculina”, concluyó.

Paola Uchello, ilustrando para chicos y grandes

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Paola nació aquí en Tuxtla, se dedica a ilustrar, ya sea cuentos para niños o para su marca, que se llama Paola Uchello, ahí ilustra en bolsas, playeras, calcomanías, el último producto son tatuajes temporales, pues últimamente, las infancias se sienten bien padres así tatuadas, le ha tocado y se siente padre, porque literal, te la pegas, le pones agua, con cuidado la despegas y te dura un día o dos, ella estudió Artes Visuales en la UNICACH, pues pintaba todo el tiempo como hobby y su abuelita, que en paz descanse, le dio la idea de estudiarlo porque era buena, ahí empezó la espinita, de hecho no sabía que tal cual estaba pintando, creía que nada más destruía, que pintaba cosas y las volvía más feas, pero en realidad sí estaba pintando.

“De niña soñaba con ser veterinaria, vivo con siete perritas y un perrito, adoptados todos, como les llames, mientras sea con respeto, sí es muy escandaloso, porque tengo a dos perritas que son gemelas, se llaman Granizo y Copal, y ellas vienen de una situación muy difícil, de hecho, vivían con muchísimos perros, no les daban de comer, y se cree que estaban para carne de consumo, entonces venían súper traumadas, es todo un proceso para que vuelvan a confiar en los humanos, esa parte sí es fuerte, porque tantito haces un ruido, se espantan y empiezan a ladrar por horas, ahorita, poco a poco han estado confiando, pero sigue siendo escandaloso, nuestros vecinos nos odian, la verdad, pero ni modo”.

Después de estudiar, se metió a muchísimas convocatorias, ha quedado en un par de becas, y lo de su marca, que es Paola Uchello, antes se llamaba Mujer Lobo, lo hizo para que mientras llegaban estas becas, pudiera sobrevivir, resultó que sí tuvo buena respuesta y le gustó mucho, ahí se fue, si bien es difícil, lo principal es hacer las paces con el rechazo, porque la mayoría de las personas no valoran el arte, el trabajo que hay detrás, entonces creen que es una pieza

cara, es constantemente explicarle a la gente que sí tiene un valor, que vale la pena checarlo, aparte estar en contacto con el rechazo, con las convocatorias, porque entras a 100 y quedas seleccionada en una, al menos en su caso ha sido rechazo tras rechazo, pero es terca y ahí anda.

“El proceso es en lo personal, estoy en mi casa tranquila, tengo muchos cuadernos, todos a medias, al mismo tiempo, simultáneo, todo lo que compro para inspirarme lo tengo en mi estudio, si tú vas, está repleto de cosas, si vas a mi cuarto, es todo blanco y parece que nadie vive ahí, es súper minimalista, y mi estudio es todo para inspirarme y ver cosas, todo el tiempo estarme estimulando, sí tengo un estudio en casa con una mesa, mi compu, una mesa de luz y muchos libros infantiles, que son mi mayor inspiración, los tengo en un mueble muy especial”, reveló. Su personaje se llama Clementina, es una niña que siempre anda apareciendo en sus libretas, en sus proyectos, a veces trata de ocultarla para que no se vea que solo la hace a ella: le cambia el cabello, una ropita o algo, pero en realidad casi siempre es ella, es como su alter ego, como su niña.

“Empezamos con unas amigas un bazar que se llama Hechiceras, ellas me invitaron a ser parte y me gustó mucho esta dinámica de conocer a las emprendedoras, ver cómo es su proceso creativo, me junté con otra amiga que se llama Mayeli Villatoro, ella es artista también, es diseñadora de modas, con ella decidimos hacer Mercado Mutante, hay muchos bazares y queríamos hacer uno con una almita distinta, no me refiero a que sea un bazar distinto, porque todos son distintos, sino que una almita de nosotras, de Maye y mía”, detalló.

El nombre de Mercado Mutante surge porque querían que fuera itinerante, y la palabra mutante indica que va cambiando, también les gustaría que cada edición tuviera alguna temática, entonces también quisieron jugar con ese nombre, apenas será su primera edición, este sábado 29 de noviembre de 4 a 9 de la noche en La Casa con Alas, en la Moctezuma, enfrente

del salón de fiestas infantiles Stromboli, para mayor referencia.

“Somos 43 proyectos, hay muchos artistas, mucha comida deliciosa, postres veganos, tenemos una emprendedora de ocho años con joyería natural preciosa, tenemos diseño gráfico, ropa de segunda mano, ropa de autor, porque sí llega a ser triste que vas a otras tiendas y muy feliz lo pagas, y cuando vas con un artesano lo quieres menospreciar, al final es eso, como que no creemos que valga la pena, pero aún así lo quiero, de hecho con Mercado Mutante lo que queremos hacer es mostrar el proceso creativo de todas las marcas, para que al final el cliente sepa lo que está comprando”, expresó.

De hecho, hicieron algunas cápsulas con emprendedores, y han salido muy bonitas, puedes seguirlas como Mercado Mutante MX en Instagram y Mercado Mutante en Facebook, adelantó que tienen sorpresas para los que lleguen a comprar, tendrán lecturas de tarot gratis, regalitos y sorpresas, entre ellas tatuajes temporales, que van a regalar a los que le compren a los emprendedores.

“Sueño con seguir haciendo lo que hago, pero con un pago más justo, más rico, pero me encanta lo que hago, solo me gustaría tener más oportunidades de llegar a más gente, por ejemplo, mis libros, poder tener una distribuidora, por ejemplo, quiero hacer un cuento de adopciones de perros y luego como que me bajoneo, porque termino vendiendo bien poquitos y solo aquí, en mi núcleo, entonces sí me encantaría llegar a más gente”, mencionó.

Paola ha hecho seis o siete libros, el último es ¿Qué ave será? Es un catálogo de aves que te puedes encontrar en Joyo Mayyu, para que las infancias se inspiren a respetar las aves en su hábitat natural, que las conozcan y se empiecen a familiarizar con ellas, eso lo hizo con una beca del PECDA, y estuvo muy padre porque su asesora fue Ninfa Torres, quien fue su maestra en la universidad, justo ella le mostró los libros infantiles, que no estaban en su radar, en una clase ella les mostró libros, y ahí se clavó.

“Al espejo veo a alguien que se ama y que busca eso, amarse siempre, y un mensaje, respetemos a los animales, por ejemplo, yo ahorita no soy vegetariana, me estoy alejando de mí misma en ese sentido, porque yo sí busco eso, entonces, creo que eso sería mi granito de arena, primero cambiarlo yo y trabajar juntos en eso, estoy como Paola Uchello en Instagram y en Facebook, Mercado Mutante MX en Instagram y Mercado Mutante en Facebook, los esperamos este sábado 29 de noviembre, a partir de las 4, en la Colonia Moctezuma, va a haber música, van a haber dos DJs, se la van a pasar muy bonito”, invitó.

MORENO GUILLÉN

Magistrado impulsa espacios de diálogo y formación para fortalecer la justicia laboral

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas realizó el encuentro “Diálogos: La otra Reforma Laboral. El mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC y el nearshoring”, actividad realizada en coordinación con la Escuela Nacional de Formación Judicial, con el propósito de promover el análisis, la actualización y la reflexión colectiva en torno a los nuevos escenarios laborales en México.

El magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén moderó este espacio, en el que participaron el director general de la Escuela Nacional de Formación Judicial, magistrado Sergio Javier Molina Martínez; la jueza especializada en Materia Laboral, María Aurora Ruiz Ovalle y el juez especializado en materia Burocrática, Gabriel Camacho Chandoquí, quienes abordaron los retos y oportunidades que presentan los mecanismos de cumplimiento laboral y su impacto en la competitividad y en la garantía de los derechos de

las personas trabajadoras. Para enriquecer el análisis y fomentar un diálogo cercano con la comunidad jurídica, Moreno Guillén destacó la importancia de escuchar primero las voces de quienes trabajan directamente los temas especializados y subrayó que este espacio se generó con la finalidad de favorecer una retroalimentación más amplia, clara y sustancial, con la participación libre de todas las personas presentes. En su intervención, el magistrado Molina Martínez, autor de la obra analizada y panelista invitado, reconoció la visión y la labor del magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, por convocar a magistradas, magistrados, juezas, jueces, academia, barras de abogadas y abogados, así como a la comunidad estudiantil, creando un espacio de análisis del desarrollo económico y su vínculo directo con la certeza jurídica laboral. Al concluir el diálogo, las y los asistentes participaron en una ronda de preguntas y respuestas que permitió profundizar en los temas expuestos y enriquecer el intercambio académi -

EDUCACIÓN

Estudiantes del Cecytech triunfan en concurso nacional de la Secretaría de Marina

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) reconoció a Keyi Santizo Ramírez y Sergio Emmanuel Ramírez Moreno, estudiantes del Plantel 02 Ángel Albino Corzo, quienes obtuvieron el primer y tercer lugar nacional en el concurso de fotografía “La Juventud y la Mar”, organizado por la Secretaría de Marina-Armada de México en el que participaron jóvenes de todo el país Al respecto, el director general del Ce- cytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, les expresó sus felicitaciones por demostrar talento, sensibilidad artística y compromiso social a través de sus trabajos fotográficos, los cuales destacaron entre las mejores propuestas presentadas a nivel nacional.

Destacó que este triunfo representa un logro institucional que reafirma el compromiso del Cecytech con la formación integral de las y los estudiantes, impulsando no solo el desarrollo académico y tecnológico, sino también el pensamiento creativo y la expresión visual. Reconoció la labor de las y los docentes, así como el acompañamiento de madres y padres de familia, quienes contribuyen con su apoyo y dedicación al fortalecimiento del talento juvenil y al impulso de

actividades que enriquecen la trayectoria educativa del estudiantado.

Keyi Santizo Ramírez y Sergio Emmanuel Ramírez Moreno tendrán la oportunidad de recibir el reconocimiento oficial de la Secretaría de Marina-Armada de México, además de acceder a experiencias formativas vinculadas con la cultura marítima, lo que representa un incentivo para continuar desarrollando sus habilidades artísticas y fortalecer su vocación.

Cabe precisar que el concurso tuvo como finalidad fomentar en la sociedad el interés por la cultura naval, las tradiciones marineras y el cuidado del medio ambiente, premiando a los tres primeros lugares por cada estado participante, y motivando a la juventud a expresar a través de la fotografía, la importancia del mar y sus diversas manifestaciones ecológicas y sociales.

co, con lo que el Poder Judicial materializa su compromiso de generar escenarios y puentes que permitan a la comunidad jurídica actualizarse, dialogar y construir soluciones desde una visión humanista. Para finalizar la jornada, los magistrados Juan Carlos Moreno Guillén y Sergio Javier Molina Martínez celebraron la Firma del Convenio Insti -

tucional entre el Poder Judicial del Estado y la Escuela Nacional de Formación Judicial, un acuerdo que permitirá ampliar las oportunidades de capacitación y colaboración interinstitucional, impulsando la profesionalización continua como herramienta clave para una justicia más cercana, transparente y orientada a la resolución pacífica de los conflictos.

Calcomanías y distintivos no acreditan para operar como unidad de servicio público

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas (SMyT) informa a la ciudadanía que, derivado de los hechos registrados durante el operativo de revisión del transporte en el municipio de Las Margaritas, se instruyó la realización de una revisión puntual y minuciosa de dicho ejercicio efectuado este 26 de noviembre del año en curso, a fin de garantizar que su ejecución haya sido conforme a la normativa aplicable y en estricto respeto al Estado de derecho.

Esta dependencia precisa que los operativos de supervisión tienen como propósito verificar que las unidades destinadas al servicio de transporte operen dentro del marco legal vigente. En consecuencia, aquellas unidades que se detecten prestando el servicio de manera irregular, sin autorización, concesión o permiso correspondiente, así como sin póliza de seguro, son aseguradas y puestas a disposición de la autoridad competente, atendiendo el deber institucional de salvaguardar la integridad y seguridad de las y los usuarios. En relación con la información difundida en días recientes, respecto a que la C. Leslie o Lesly Abigail “N” es empleada

de esta dependencia, se puntualiza que dicha versión es falsa y carece de sustento.

Con fundamento en la Ley de Movilidad y Transporte, se recuerda a la población que la facultad para expedir concesiones y permisos para la prestación del servicio de transporte en cualquiera de sus modalidades recae exclusivamente en el titular del Poder Ejecutivo del Estado, o a través de esta Secretaría; las unidades que porten calcomanías, rótulos o distintivos de organizaciones, agrupaciones o asociaciones no constituyen acreditación legal ni sustituyen los requisitos establecidos por la ley para operar como unidad del servicio público. La SMyT reafirma que acorde a la política de Cero Corrupción y Cero Impunidad de esta administración, se trabaja de manera coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno, contribuyendo a garantizar la seguridad de las personas.

SMYT”

COMUNICADO-EL SE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar firmó el decreto de declaratoria de Área Natural Protegida, con la categoría de Centro Ecológico Recreativo “Los Pulmones de la Capital”, para los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán, en Tuxtla Gutiérrez, con una superficie total de 35.79 hectáreas. Señaló que este acto reafirma el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el buen vivir y con una gestión pública basada en la empatía, el respeto y la conciencia hacia el cuidado de la madre tierra. En ese contexto, el mandatario expuso que Chiapas impulsa una política ambiental con visión de largo plazo, al destacar los avances en la restauración de microcuencas en 33 municipios, el desarrollo de infraestructura hídrica para mejorar el tratamiento y manejo del agua, y la consolidación de decretos de áreas naturales que privilegian el enfoque comunitario. Añadió que para 2026 se fortalecerán tanto las inversiones como la articulación entre sociedad y autoridades, con la finalidad de recuperar suelos y recursos naturales.

Ramírez Aguilar explicó que muchos gobiernos no destinan recursos suficientes al cuidado ambiental porque consideran que estas acciones no generan la misma visibilidad que las obras de infraestructura. Enfatizó que, por el contrario, su administración tiene al medio ambiente como un eje prioritario, ya que la restauración ecológica tiene un impacto

Eduardo Ramírez fi rma decreto para proteger los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán

espacios. “Hoy damos un paso firme hacia el Chiapas que soñamos, uno que defiende su biodiversidad desde la voz de las y los chiapanecos”, manifestó. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó la visión ambientalista del gobernador al priorizar la protección de las áreas naturales de la capital y del estado, subrayando la importancia de preservar y reforestar estos pulmones verdes como legado para las nuevas generaciones. Por su parte, Carmen Villa Chávez, representante de Asociaciones Civiles de Centros Recreativos, celebró la voluntad y disposición de las autoridades, al considerar que este logro refleja el esfuerzo de las familias que por años defendieron sus espacios de convivencia. Sostuvo que se trata de un acierto técnico que permitirá avanzar hacia una gestión pública más participativa,

sensible y acorde con las necesidades socioambientales de la ciudad. “Necesitamos más áreas verdes protegidas, que construyan resiliencia ante la crisis climática, por lo que continuaremos aportando y trabajando por una ciudad más inclusiva y segura”, añadió. Estuvieron presentes en este acto el director de la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico de la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pável Palacios Chávez; el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Chiapas, Carlos Morales Vázquez; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter; la subsecretaria de Economía Social, Magali Guillén Zepeda; así como Joseliny Díaz, representante de asociaciones civiles de centros recreativos, entre otros.

directo en la salud, el bienestar, el desarrollo y la prosperidad compartida de Chiapas y de México.

“Trabajar en la conservación de las áreas naturales, en el cuidado de la madre tierra, es invertir bien en nuestro presente y en beneficio de las próximas generaciones. Por omisión o por exceso se ha afectado al medio ambiente, y lo que estamos haciendo es tratar de sanar esas heridas. Son inversiones que no se ven, pero no lo hacemos para que opinen bien, sino para estar bien con uno mismo, con la madre tierra y, en consecuencia, con los demás. Esta es nuestra filosofía basada en el humanismo y el buen vivir”, dijo.

La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, destacó que la declaratoria de los parques Caña Hueca, Joyyo Mayu y Tuchtlán como Centro Ecológico Recreativo “Los Pulmones de la Capital” demuestra el liderazgo del gobernador al situar al medio ambiente en el centro de las políticas públicas, y al legitimar este proceso mediante una consulta ciudadana. Señaló que esta decisión responde a la necesidad de contar con espacios más dignos para vivir, convivir y disfrutar en familia. Indicó que estos parques, que albergan más de 6 mil árboles y 148 especies de aves, representan un refugio esencial para la biodiversidad y constituyen una acción determinante para proteger el futuro ambiental de Chiapas. Reconoció también el trabajo de los grupos ambientalistas por su impulso y compromiso en la defensa de estos

Última hora

Trump calificó el tiroteo como “un acto de odio” y prometió endurecer las medidas migratorias contra las personas afganas y se refirió al sospechoso como “un animal”, calificativo que distintos miembros de su Administración suelen usar contra personas indocumentadas acusadas de delitos.

Trump endurece medidas migratorias luego de ataque contra miembros de la Guardia Nacional

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, reforzó este miércoles su discurso y medidas antimigratorias luego de que un ciudadano afgano, que ingresó al país en 2021, fuera acusado de cometer el ataque armado contra dos integrantes de la Guardia Nacional a las afueras de una estación de metro en Washington, en uno de los cinturones de seguridad de la Casa Blanca. Un ciudadano afgano de 29 años, fue captado en video por oficinistas y habitantes de la capital de Estados Unidos cuando fuerzas de seguridad lo detuvieron a las afueras de una estación de metro, antes de ser señalado como sospechoso de disparar y herir de gravedad a dos miembros de la Guardia Nacional que siguen hospitalizados aunque inicialmente se había adelantado su muerte.

Trump congela procesos migratorios Luego de conocerse la nacionalidad del sospechoso, Trump apareció en un video oficial endureciendo su retórica antimigrante contra personas originarias de Afganistán y culpando a su antecesor, Joe Biden, de permitir el ingreso del sujeto en septiembre de 2021.

“Ahora debemos volver a examinar a cada

extranjero que ha entrado a nuestro país desde Afganistán”, dijo el mandatario en su mensaje oficial.

Trump calificó el tiroteo como “un acto de odio” y prometió endurecer las medidas migratorias contra las personas afganas y se refirió al sospechoso como “un animal”, calificativo que distintos miembros de su Administración suelen usar contra personas indocumentadas acusadas de delitos.

Diez minutos después del mensaje del mandatario, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció en redes sociales la suspensión de las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos. “Con efecto inmediato, la tramitación de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos se suspende indefinidamente a la espera de una revisión adicional de los protocolos de seguridad y verificación de antecedentes”, declaró la agencia en X.

El sospechoso y su llegada a EEUU

El sospechoso bajo custodia fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, y de acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ingresó al país en 2021 bajo el programa Operación Aliados Bienvenidos con el que la Administración Biden dio acogida a personas afganas tras la toma de Kabul por parte de los talibanes.

Las autoridades locales, encabezadas por el Departamento Metropolitano de Policía y la alcaldesa, Muriel Bowser, no adelantaron información sobre los posibles motivos del ataque o antecedentes del sospechoso bajo custodia.

El afgano detenido había obtenido un permiso de dos años en 2021 para permanecer en Estados Unidos, pero en la actualidad estaba bajo un estatus irregular tras haber expirado el programa adelantado por Biden. Luego de su captura y de estar en boca del propio Trump, una colación de grupos sociales que apoyan a los afganos a migrar declaró a diversos medios que es necesario que el tirador “se enfrente a un proceso legal justo” y han pedido que el tiroteo no se use “como excusa para menospreciar a toda una comunidad”.

Refuerzan seguridad en la capital

El ataque contra los dos miembros de la Guardia Nacional, quienes se encuentran en estado crítico en dos centros asistenciales de la capital, provocó una reacción inmediata y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció que agregarán otros 500 militares más a los 2.500 que ya se encuentran en Washington desde agosto patrullando la ciudad.

Hegseth repudió el ataque debido a que sucedió “a pocos metros” de la Casa Blanca

y aseguró que redoblarán esfuerzos para evitar hechos de esta magnitud. por su parte, el Departamento de Justicia aprovechó para pedir ante un tribunal de apelaciones que sea eliminada la orden de un juzgado que pide a la Guardia Nacional retirar a sus miembros el 11 de diciembre próximo debido a que podrían enfrentarse a “posibles ilegalidades”.

Los dos miembros de la Guardia heridos esta tarde, fueron identificados como elementos de Virginia, ambos son parte de las fuerzas federales que Trump desplegó en la capital desde agosto con el objetivo de tomar control sobre lo que llamó “un crimen fuera de control” y que luego expandió como estratégia para realizar operativos y redadas contra migrantes en diversas ciudades gobernadas por demócratas a lo largo del país.

Los dos militares heridos continúan hospitalizados y sin pronóstico oficial, mientras el caso sigue bajo investigación y las autoridades esperan ofrecer más detalles en las próximas horas.

Varias ONG mexicanas alertan de riesgo de proyecto para limitar amparos ambientales

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- Organizaciones civiles en México advirtieron este miércoles del riesgo de un proyecto a discutirse mañana jueves en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al cual acusan de limitar a las ONG el poder promover juicios de amparo por violaciones al derecho al medioambiente sano.

Una veintena de organizaciones indicaron en un comunicado que el proyecto de resolución 217/2021, elaborado por la ministra (magistrada)

Yasmin Esquivel, será discutido el 27 de noviembre en la Corte.

Dicho proyecto, señalaron, tiene un “potencial regresivo en materia de derechos humanos y acceso a la justicia ambiental”, pues “propone un criterio que restringe la legitimación activa de asociaciones civiles y organizaciones

defensoras del medio ambiente para promover juicios de amparo por violaciones al derecho al medio ambiente sano”.

Apuntaron que ese criterio deja de lado la jurisprudencia adoptada por la misma Corte respecto de la legitimación con la que cuentan organizaciones en materia de derechos humanos, educación, migración o cultura, cerrando así la puerta a la defensa de derechos colectivos y difusos. Además del derecho a un medioambiente sano, respaldado por el artículo 4 constitucional, destacaron que el Acuerdo de Escazú, del que México forma parte, obliga a garantizar el acceso efectivo a la justicia en asuntos ambientales y a eliminar las barreras para que toda persona, grupo u organización pueda defender dicho derecho.

Agregaron que “la preocupación se agrava”, tras la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo. Y advirtieron que en la práctica se de-

bilitaría la capacidad comunitaria, colectiva y ciudadana “de actuar frente a megaproyectos, políticas extractivas, decisiones gubernamentales que afectan sus territorios, u omisiones de autoridades que amenazan el entorno y la vida de las comunidades, o afectan a víctimas de violaciones a derechos humanos y a la sociedad”. Finalmente, exhortaron a la SCJN a no convalidar este retroceso, al tiempo que reafirmaron su solicitud de una audiencia pública ante la Corte.

“Reiteramos que la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos no son privilegios sino obligaciones constitucionales y compromisos internacionales del Estado mexicano”, zanjaron.

El comunicado fue enviado por ONG como el Proyecto de Derechos Económicos Sociales y Culturales (Prodesc), Greenpeace México, la Alianza Mexicana contra el Fracking (AMCF) y Artículo 19, entre otras.

MEDIOS AMBIENTE

Investigadores descubren una nueva especie de abeja con ‘cuernos’ en la cabeza

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Una investigación realizada en Australia Occidental reveló la existencia de una nueva especie de abeja con llamativas protuberancias en la cabeza que recuerdan a pequeños “cuernos”.

El hallazgo ha generado interés internacional debido a su aspecto inusual y al hecho de que pertenece a un grupo de abejas del que no se describían nuevas especies desde hace más de dos décadas.

Un hallazgo inesperado en una zona remota De acuerdo con un comunicado de la Curtin University, la investigadora Kit Prendergast identificó a la nueva especie, denominada Megachile (Hackeriapis) lucifer, mientras estudiaba la flora del Goldfields, una árida región del oeste australiano donde se monitoreaba una planta nativa en peligro crítico, Marianthus aquilonarius.

Durante ese trabajo de campo, Prendergast detectó a una abeja hembra con un distintivo “cono” o elevación rígida sobre la cabeza, un rasgo que no correspondía a ninguna especie conocida en la zona.

Según la publicación científica Journal of Hymenoptera Research, la especie fue descrita formalmente el 10 de noviembre de 2025 tras confirmar diferencias morfológicas claras respecto a otras abejas megachílidas del subgénero Hackeriapis.

Los “cuernos” que intrigan a la comunidad científica

En el mismo estudio se detalló que las protuberancias miden cerca de 0,9 milímetros y su función permanece desconocida. Los investigadores señalaron que podrían estar relacionadas con el comportamiento reproductivo, la defensa o incluso con interacciones específicas con el hábitat, pero

por ahora no existe evidencia que permita confirmarlo.

Prendergast explicó que fue el singular aspecto de la cabeza lo que la llevó a examinarla más a fondo, destacando que ninguna otra especie documentada en Australia Occidental muestra esta característica. De acuerdo con Curtin University, ese rasgo fue determinante para clasificarla como una especie completamente nueva.

Una especie rara en un ecosistema frágil Según SciTechDaily, este descubrimiento toma relevancia porque aporta información clave sobre la biodiversidad del Goldfields, una región que mantiene poblaciones de insectos poco estudiadas debido a su lejanía y a las condiciones extremas del entorno.

La especie también podría depender de plantas nativas muy específicas, lo que la hace más vulnerable ante cambios ambientales o actividades humanas.

El medio People añadió que el nombre “lucifer” se eligió por la apariencia “diabólica” que le dan sus cuernos y por el color oscuro del insecto, una decisión que ha generado curiosidad pero que sigue una tradición científica común al nombrar nuevas especies según rasgos distintivos.

Los expertos coinciden en que la Megachile lucifer podría aportar datos inéditos sobre la evolución del grupo y sobre la adaptación de las abejas solitarias en ecosistemas secos. Al tratarse de una especie recién identificada, aún se desconoce su distribución real, su comportamiento reproductivo y su rol dentro del equilibrio ecológico de la región.

De acuerdo con Curtin University, el equipo continuará explorando nuevas zonas del Goldfields para determinar si existen más individuos y si la especie podría estar en riesgo debido a la fragmentación del hábitat.

ALGO MÁS QUE

P A L A B R A S

EL FUTURO EN JUEGO; TODOS SOMOS RESPONSABLES

“Es una pena que todos queramos ser señores y muy pocos servidores, amos y tampoco ninguno el dueño de sí mismo, para aprender a reprendernos, que es como se avanza en concordia”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO EL SIE7E corcoba@telefonica.net

El futuro es algo que está por hacer, siempre lo ha estado; y así, en cada aurora, se nos presenta abierto a nuestros propósitos. En consecuencia, la obligación de cada ciudadano, no es profetizar el mal ante el aluvión de preocupaciones que se nos presentan en el camino a diario, sino más bien pelear por un mundo más humano y mejor. Esta es la verdadera valentía, el valor de la lucha, que nos lleva a ir más allá de una existencia tranquila, al menos para no dejar que la vida de los pueblos se reduzca a un juego de los poderosos. Sin duda, hoy más que nunca tiene que prevalecer el diálogo y la cooperación, el entendimiento entre sí, comenzando por una alianza global que contribuya a mantener un nuevo orden estético en el centro de la vida pública. En efecto, los derechos humanos nos conciernen a todos y son para todos. Por tanto, debemos asegurarnos de que guíen las decisiones, determinantes de nuestro porvenir; máxime en un momento de cambio social, con nuevas herramientas tecnológicas que permiten simular las capacidades humanas, pudiendo utilizarse fácilmente de modo indebido. Sin duda, las decisiones deben recaer en nosotros, manteniendo el control afable sobre el uso de la fuerza, creando marcos normativos globales coherentes, protegiendo la identidad y la integridad del ser con el estar, así como la información, cerrando la brecha de capacidad en materia de inteligencia artificial entre los países ricos y los pobres. Todo debe quedar en manos de los seres pensantes, no de las máquinas. Lógicamente, el mañana es mucho más de los corazones que de las mentes. Nuestro gran sustento pendiente de ser llevado a buen término, es hacer realidad la sana

conjugación del amor de amar amor, que es lo que nos enternece y nos colma de eternidad. Reitero, pues, mi esperanza; a que los rápidos avances de la ciencia y la tecnología impidan el deplorable empleo de armas de todo tipo; justo en este año, en el que se conmemora el centenario del Protocolo de Ginebra de 1925. Hace un siglo, tras ser testigo de las terribles y temibles consecuencias de las armas químicas utilizadas durante la Primera Guerra Mundial, la comunidad internacional se unió para prohibir que se emplearan como instrumento de absurdas contiendas. Lo importante radica en no dejarse amedrentar por nada ni por nadie; al fin y al cabo, todos tenemos una misión que cumplir, la de ser gentes de verbo transparente y verso embellecedor, lo que conlleva el ejercicio de ser personas sencillas e inermes, cansadas de la violencia, para que quienes tienen responsabilidades por el bien colectivo no sólo se comprometan a condenar las contiendas, sino también a crear las condiciones para que no se expandan las guerras. El destino desde luego es nuestro, hay que cultivarlo en comunión y en comunidad. Luego, si hay individuos que quieren dividir y crear enfrentamientos, nosotros creemos en la importancia de caminar unidos por la paz, unos con otros, pero jamás unos contra otros. Sinceramente, nos necesitamos entre sí. Sea como fuere, lo venidero tiene que resplandecer en sanación, no podemos continuar enfermos de dejadez y olvido, precisamos del acercamiento de latidos para participar en el cultivo de sueños para lo que está por llegar, lo que nos llama a una implicación distintiva y comunitaria. Activar ese calor de hogar, va a ser vital tanto para reencontrarnos como para conciliar la reconciliación, estar a la altura de los vínculos y salir de las polarizaciones, que nos deshumanizan por completo, impidiendo afrontar los desafíos. De lo contrario, condenaríamos a la humanidad a un futuro sin anhelos, en el caso de que quitáramos a alguien la capacidad de decidir por sí mismo y por sus vidas, condenándola a depender de lo material. Pondríamos en entredicho, la misma dignidad humana.

Selva política Rugidos

*Aprueban Reforma Para que Elecciones Sindicales Sean sin Injerencia Oficial

*La Lengua Indígena, Presente y Futuro de una Cultura Milenaria Como la Nuestra

La Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad de 407 votos, el dictamen a la minuta que establece que los sindicatos deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de injerencia por parte de las personas servidoras públicas en su constitución, funcionamiento, administración y libre desarrollo de las elecciones sindicales, las condiciones de elegibilidad, la reelección y/o la destitución de las directivas de los sindicatos.

Cualquier contravención a estas disposiciones será considerada falta administrativa grave y sancionada en los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativa, añade. El dictamen que adiciona un artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del artículo 123 constitucional y un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Se entenderán como acto de injerencia sindical, entre otras, las siguientes conductas: coaccionar, inducir o amenazar a personas trabajadoras o agremiadas para participar o abstenerse de participar en eventos de campaña sindical, o para votar por una planilla, dirigente o sindicato determinado; ejercer presión o intimidación jerárquica sobre subordinados para que expresen públicamente su apoyo o rechazo a determinada candidatura sindical.

Obligar o condicionar la asistencia a actos, mítines o reuniones sindicales con fines de proselitismo; condicionar la prestación de servicios institucionales, apoyos, licencias o permisos laborales a la emisión del voto o apoyo hacia una planilla sindical; ofrecer beneficios laborales, ascensos, estímulos o promociones a cambio de apoyo o voto sindical; negar, suspender o limitar derechos o programas internos, capacitaciones, bonos o reconocimientos como represalia por no apoyar determinada opción sindical.

Además, utilizar programas institucionales o apoyos sociales para inducir o coaccionar el voto sindical; destinar, utilizar o permitir el uso de fondos, bienes, servicios o personal institucional para favorecer o perjudicar a determinada planilla, corriente o dirigencia sindical; difundir propaganda, mensajes o material institucional que promueva o desacredite a una candidatura o grupo sindical; permitir el uso de instalaciones, vehículos, redes o infraestructura pública para actos de campaña o propaganda sindical; proporcionar apoyo o servicios institucionales para actividades de campaña sindical. También, realizar aportaciones o solicitar contribuciones a subordinados para financiar campañas o actividades sindicales; usar recursos o programas institucionales con la finalidad de posicionar o promover ante la base trabajadora a una persona servidora pública o dirigente sindical; negarse sin causa justificada a entregar información solicitada por la autoridad sindical o laboral competente, relacionada con el desarrollo de elecciones o procesos democráticos sindícales; omitir colaborar o prestar auxilio en los procesos de verificación, vigilancia o supervisión sindical cuando la autoridad lo requiera.

Omitir actuar con imparcialidad durante los procesos electorales sindicales, afectando la equidad entre candidaturas; actuar con parcialidad o favorecer públicamente a determinada candidatura; intervenir Indebidamente en la equidad del proceso sindical, alterando la neutralidad institucional, y utilizar su cargo para influir en la opinión de las personas trabajadoras, afectando la libertad del voto sindical.

Progresividad de los derechos laborales

La diputada Sonia Rincón Chanona (Morena) mencionó que hoy se abre un parteaguas para la garantía y progresividad de los derechos laborales de las personas trabajadoras al servicio del Estado, al salvaguardar el derecho a la libre sindicalización y elevar la autonomía sindical a rango de ley, blindándola de injerencias perniciosas y corruptas.

Afirmó que no puede haber justicia social sin dignificación laboral y hoy se es congruente, pues el Estado debe ser el primer garante de los derechos que proclama; por lo tanto, las personas servidoras públicas no pueden ser sus transgresoras. Con estas reformas --dijo-- se reafirma el compromiso con un sindicalismo libre, autónomo y es reflejo de la congruencia ética y política.

En otro tema, ante el pleno de la Cámara de Diputados, Elena Luna Girón, hablante de tzeltal, afirmó que hablar su lengua, cantar, orar y danzar no es mirar al pasado; es seguir caminando con dignidad hacia el futuro. “Defender nuestra lengua y nuestra fe es defender el corazón de nuestro pueblo. Es mantener viva la conexión con lo más puro, con lo más antiguo, con lo más sagrado”.

Resaltó que quien respeta su lengua, su tierra y su fe, jamás pierde su camino. “Porque quien respeta su lengua, este gran

país sigue teniendo identidad. Pero quien discrimina y nos excluye por ser mujer y ser indígenas, no conoce su historia”. Hablar su lengua indígena --abundó-- no es solo pronunciar palabras distintas; es hablar desde el alma de un pueblo. “Nuestra lengua viene desde el vientre de la madre, desde ese primer sonido que escuchamos antes de nacer, el ritmo del corazón que nos acompaña toda la vida”.

Al participar en el marco de “Las lenguas toman la tribuna”, Luna Girón destacó que cuando hablan una lengua no solo se comunican entre personas sino también con la naturaleza. “Es una forma de decirle al río que lo cuidamos; al viento, que lo escuchamos; al maíz, que lo honramos, y al fuego, que le agradecemos por su calor”.

Por eso, agregó, “decimos Madre Tierra, porque a la madre se le respeta, se le cuida, se le escucha y se le agradece. Nuestra lengua, nuestros cantos, nuestras oraciones y danzas son una manera de expresar la fe según nuestra cosmovisión”.

Aclaró que no es brujería ni superstición, es espiritualidad profunda; es la conexión entre lo divino y lo místico de sus corazones a través de nuestros conocimientos que transmitimos con nuestra lengua.

La hablante de lengua tzeltal subrayó que es la manera en que sus abuelos aprendieron a conectarse con el creador, con la vida, con el universo. “En cada nota de nuestra música y en cada palabra de nuestros rezos vive una conversación sagrada con la naturaleza, con lo divino, con lo que somos”.

Señaló que cuando se habla de respeto, se debe incluir el respeto a la fe de los pueblos, a sus usos y costumbres, a sus formas de ver el mundo, porque en esa diversidad está la grandeza de México. Está el humanismo de esta hermosa patria. “Nuestra espiritualidad --precisó-- no compite con ninguna religión, la complementa. Nos enseña que el respeto a la vida, al agua, al sol y a la tierra también es una forma de rezar, y que cuando decimos: con nuestros rezos, inciensos, danzas, tambores, cohetes, pedirle al Sol y a la Luna cuidar a México, también estamos diciendo: que la Madre Tierra siga dándonos vida”.

Agradeció al Congreso de la Unión, a diputadas y diputados federales, a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, al diputado Sergio Gutiérrez Luna y a todos sus integrantes, por permitirle hablar unas palabras en su lengua materna.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que Elena Luna Girón es originaria del municipio Tenejapa, Chiapas; cursa la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad UTEL, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para la gestión pública y la participación social en favor de su comunidad.

Indicó que complementa su formación con actividades productivas y culturales como la siembra de maíz y frijol, la ganadería y la elaboración de artesanías tradicionales. Ha participado en espacios juveniles de diálogo e incidencia, donde ha promovido la representación de las juventudes indígenas. Además, forma parte de una generación comprometida con el fortalecimiento cultural, la formación profesional y el desarrollo sostenible de las comunidades originarias.

De salida les informamos que al instalar el Grupo de Amistad México-República de Alemania, su presidente, el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann (PVEM), afirmó que este grupo es un espacio que representa una oportunidad estratégica para fortalecer la relación entre ambos países.

Dijo que Alemania es uno de los principales socios de México en Europa y quinto a nivel global. No se limita al ámbito económico. Ambos países comparten compromiso con la democracia parlamentaria, los derechos humanos y el Estado de derecho. Este grupo, añadió, es una plataforma para el intercambio técnico, cooperación en normas, proyectos piloto y mejores prácticas con impacto directo en la economía mexicana; debe ser un puente de trabajo y facilitador.

“El compromiso es impulsar una agenda seria, técnica, productiva y de resultados que acerque a los parlamentos, fortalezca la cooperación bilateral y beneficie a las familias mexicanas. A partir de hoy iniciamos un trabajo que honrará la historia compartida entre México y Alemania, pero sobre todo construirá futuros”, precisó.

El diputado Pedro Vázquez González (PT) se congratuló por participar en la instalación de este grupo, el cual es un espacio de diálogo y cooperación entre ambos países que comparten una historia marcada por el entendimiento.

Subrayó que las relaciones diplomáticas están en un momento estratégico, avanzando hacia una nueva etapa en donde Alemania es un aliado clave en la construcción de un futuro orientado a la innovación, transición energética y al desarrollo sustentable.

De Cuello Blanco

Vaya historia del empresario Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen Miss Universo, el más importante y conocido evento de belleza del mundo.

Ni los contadores de historia de las más afamadas telenovelas, habrían imaginado la discreción y efectividad con la que Rocha Cantú se movió en el ambiente político y empresarial del país.

Hasta donde se sabe, el empresario de cuello blanco no sólo es proovedor de Petróleos Mexicanos, sino propietario de importantes empresas y negocios rentables como el mismísimo concurso de belleza Miss Universo.

Tras haber concluido el concurso mundial de belleza, hace unas semanas y haberse relevado el paso por Pemex del empresario, investigaciones periodísticas lograron saber que la Fiscalía General de la República tenía ya preparada una carpeta de investigación en contra de Don Raúl imputándole delitos como la compra de huachicol, tráfico de drogas y venta ilegal de armas.

En una rápida respuesta de empresario, éste se declaró testigo protegido con el fin de suavizar los cargos que podrían llevarlo a la cárcel.

EL CARTÓN

La frase del

“A la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz se le ha despertado la ambición y buscará la gubernatura de Michoacán…”

Senador de MORENA, Gerardo Fernández Noroña.

JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 AÑO 15 ·Nº 5050

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.