07/01/21

Page 4

4

07 D E E N ERO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CRISIS ECONÓMICA

Podría aumentar migración en este 2021 CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Por la grave crisis económica que prevalece en el país y se agudiza en estados como Chiapas, expertos en el tema financiero consideran que la migración de chiapanecos hacia los Estados Unidos podría aumentar considerablemente en este 2021. De acuerdo a Carlos Méndez, auditor certificado en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, entre enero y noviembre de 2020, se registró un aumento del 10.88 por ciento en remesas, con un récord de 36 mil 945.63 millones de dólares pese a la crisis de Covid-19. El auditor certificado en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, indicó que no hay que dejarse llevar por un solo indicador, ya que el incremento de remesas

no representa un incremento en la economía de los mexicanos. “Hay que analizar también otros elementos ya que puede tratar-

se de un efecto económico; es decir, mientras que, las remesas están subiendo otros factores en México pueden estar yendo

FOTO: CORTESIA

a la baja, por ejemplo: la baja del peso frente al dólar. El incremento de la migración de México hacia los Estados Unidos”.

Por ello consideró que, mientras que el Gobierno Federal celebra este incremento a las remesas, podría darse un fenómeno de incremento de migrantes mexicanos en los Estados Unidos, debido al golpe económico que ha dejado la pandemia por coronavirus. Aunque aún faltan los datos de diciembre, con estas cifras México ya rompió el récord en remesas recibidas en cualquier año, alcanzado en 2019 por un monto histórico de 36 mil 48 millones de dólares en todo el año. En este panorama, el total de remesas hasta ahora ha superado los 33 mil 319,59 millones de dólares de los primeros 11 meses de 2019, precisó el Banco Central Mexicano, “lo que podría resultar hasta cierto punto positivo es el tema migratorio, aunque eso también es un indicador de que la pobreza sigue aumentando en el país”.

CONMEMORACIÓN

DIPUTADA LOCAL

Reconoce Llaven Abarca trabajo y heroísmo de las y los enfermeros

Irresponsable abrir escuelas en plena pandemia

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco del Día Nacional de la Enfermera y Enfermo, Jorge Llaven Abarca hizo un reconocimiento ciudadano a la labor y al sacrificio de hombres y mujeres que se dedican a salvar vidas y hacer frente a la pandemia por COVID-19. Llaven Abarca destacó que de s d e e l i n i c i o d e l a c o n tingencia sanitaria los expertos de la salud han estado en la primera lí-

nea de batalla sin descanso y arriesgando su propia integridad. “Hoy más que nunca se valora el gran trabajo de las y los enfermeros, médicos y personal de salud, están haciendo un gran esfuerzo para sacar adelante a Chiapas y México de esta contingencia sanitaria”, declaró. En ese sentido, afirmó que como ciudadanos tenemos que seguir las recomendaciones y medidas del sector salud para disminuir los riesgos de contagio por

FOTO: CORTESIA

C OV I D - 1 9 : “ Te n e mo s q u e c o a d y u v a r p a r a e v i ta r l a p r op a ga c ió n d e e s t e v i r u s a t r a v é s d el u s o d e cubrebocas, el lavado de m a n os c o n r eg u la ri da d , m a n te n ie nd o l a s a n a d is t a nc ia y e v it a nd o r e un iones masivas”. Finalmente, Llaven Abarca reiteró su compromiso ciudadano de abonar a las políticas públicas que impulsa el mandatario estatal para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas.

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Como un acto irresponsable y falto de empatía, así calificó Olga Luz Espinosa Morales, diputada local perredista, las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en torno a conminar al magisterio de Chiapas y Campeche a analizar un retorno a las aulas. Tras desestimar que el semáforo epidemiológico esté en verde, mandó un mensaje contundente: “Hoy le podemos decir que en Chiapas tenemos otros datos, y ponemos en duda que estemos en ese color”. Insistió en que hacer que regresen las niñas y niños a las clases presenciales, es un acto de lo más irresponsable, ya que, preguntó, quién garantizará la sana distancia, “cuando los salones de clases son ocupados por más de 40 educandos”. Asimismo, se cuestionó: ¿Quién garantizará el uso adecuado del cubrebocas? Si el presidente de la república y el doctor Hugo López Gatell se niegan a utilizarlo; ¿o acaso la Secretaría de Educación del Estado va a comprar el gel antibacterial, el desinfectante, los termómetros, o va a contratar más personal para

que estén en las puertas de las escuelas para medir la temperatura de las niñas y niños?. Expuso que en realidad esa dependencia no tiene ni los recursos para garantizar el pago de las y los docentes, mucho menos invertir el recurso suficiente para tal efecto. “Los protocolos para combatir la pandemia en las escuelas deben ser más eficientes y eficaces para garantizar el interés superior de la infancia”, puntualizó. Desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo, se oponen al regreso presencial a las escuelas porque no hay condiciones adecuadas para garantizar la salud de las maestras y maestros, “y tampoco estamos de acuerdo en poner en situación de riesgo a las niñas y niños de Chiapas”.

FOTO: CORTESIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
07/01/21 by El Sie7e de Chiapas - Issuu